ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2 Negociacion

Buscar

Documentos 51 - 100 de 48.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad 6, Negociación intercultural

    Actividad 6, Negociación intercultural

    kamuz007Actividad 6, Negociación intercultural. 10/12/2017 Campus Chiapas ________________ 1. McDonald's cierra el % de sus restaurantes en India por licencias caducadas La compañía ha suspendido las operaciones en 41 de los 55 establecimientos del país. 1. Modelos internacionales e interculturales empleados. Interculturalmente la problemática que sucedió fue que la licencia de varias sucursales de la Franquicia McDonald's expiró en la India. 1. Compromisos verbales y escritos. Los compromisos escritos terminaron su vigencia y ahora el

  • Técnicas de comunicación y negociación efectiva actividad de aprendizaje

    yarieinu((MC) TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. LA NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO PROFESIONAL ÍNDICE Introducción………………………………………………………………….3 1. Negociación….……………………………………………………….4 1. Tipos de negociación…………………………………………………..5 1. Negociación distributiva……………………………………………..5 2. Negociación integrativa……………………………………………5-6 1. Etapas de la negociación……..……………………….……………6 2.1.1 Etapa de preparación………………………………………...………6 2.1.2 Etapa introducción…………...……………………………………..6-7 2.1.3 Etapa de iniciación…….……………………………………………...7 2.1.4 Etapa de intensificación……..…………………………………….7-8 2.1.5 Etapa de cierre……..………………………………………………8-9 3. Cuadro de ejemplos……………………………………………...…10 Conclusión….………………………………………………………………11 Bibliografía………………………………………………………………….12 Anexos y apéndices……………………………………………………13-14 INTRODUCIÓN La negociación es “la discusión entre dos o más partes

  • En línea Negociación Actividad colaborativa 1: Órganos en conflicto

    Alfredo SilvaKlass Universidad de Especialidades En línea Negociación Curso LAV0501_1806_05 Actividad colaborativa 1: Órganos en conflicto Alfredo Silva Zambrano Oscar Guadalupe Leal González Jesús Salvador Martínez Valdéz Guadalajara Jalisco, viernes 29 de junio 2018 Órganos en conflicto. El nuevo gerente de la empresa se ha percatado que la mayoría de los departamentos de ésta, trabajan aislados, como feudos o peor aún como órganos en conflicto. Esta situación siempre le pareció normal a la dirección, ahora el

  • Actividad 3 Negociacion Internacional

    Actividad 3 Negociacion Internacional

    Alberto GuzmanUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO NEGOCIACION INTERNACIONAL ________________ INDICE Árbol de decisión (tácticas de negociación) 2 Mi perfil como negociador Habilidades y capacidades * En relación a la comunicación efectiva, lo hago de manera clara, directa, asertiva y respetuosa. * Se escuchar e interrumpo cuando sea necesario, lo cual me permite obtener la mayor cantidad de información y me permite obtener plantear propuestas considerando las fortalezas y áreas de oportunidad de la otra

  • Actividad Características de la negociación

    Actividad Características de la negociación

    Raul Gonzalez RomeroPleca.png Descripción: Macintosh HD:Users:direccionacademica:Documents:EBC:logo-ebc-t.png Actividad 1 – Negociación Raúl González Romero ________________ Características de la negociación Instrucciones: realiza lo que se solicita a continuación. Recupera los recursos de la biblioteca o, bien, indaga información al respecto en fuentes confiables. 1. Describe, en el siguiente cuadro, cada una de las características y elementos que se te presentan, u otras opciones que indique tu docente/asesor. Perfil del negociador Características Descripción Comunicación Su comunicación debe ser clara y

  • Actividad Individual Desarrollo de Habilidades de Negociación

    Actividad Individual Desarrollo de Habilidades de Negociación

    CENTER PRINT COPYDesarrollo de Habilidades de Negociación Unidad No. 1 Actividad Individual Estudiante Keive Jiménez Polo Tutora a Cargo Gualdron Rosmira Unad 2018 Aporte No. 1: Elabora un resumen donde se analice la importancia que tiene para su vida profesional, familiar o social: Los métodos alternativos para la solución de conflictos, es de esencial importancia para mi ámbito laboral, donde puedo ejecutar el método de negociación; ya que se puede llegar a una resolución del problema mediante

  • Taller de Negociación Actividad

    Taller de Negociación Actividad

    Alma PinedaActividad de clase. 31 de agosto de 2018 * Gonzales Jose Oscar Aníbal * Marquez Lara Armando * Pineda Miguel Alma Starbucks – Disculpa por servir café en vasos argentinos * Problema de comunicación Interno – Se presentó el problema con los medios de comunicación, específicamente con grandes proveedores y propagadores de información que llegó a los públicos, al quedarse sin vasos y mangas. Externo – No se llevó un control y previsión del mensaje

  • Actividad Liderazgo y Negociación

    Actividad Liderazgo y Negociación

    Noé MedranoUniversidad Del Valle De México Liderazgo y Negociación Alumnos: Noé Medrano López 460180513 Ismael González Pérez 460178355 Juan Carlos Esparza Flores 46018133 José Ángel Arrellano Santana 460181093 Maestra: Beatriz Díaz Cortes Julio 2018 Perfil Profesional Noé Guadalupe Medrano López Licenciatura en ingeniería en negocios y manufactura 3er. Cuatrimestre, UVM. Maestra: Beatriz Díaz Cortes Institución: Universidad Valle de México Campus Zapopan Experto en supervisión y coordinación en mantenimiento y control de infraestructura de red, preventivo y

  • Actividad 3: La negociación en el ámbito profesional (ensayo)

    Actividad 3: La negociación en el ámbito profesional (ensayo)

    nursingINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS C:\Users\erick\Desktop\INFORMACION\MAESTRIA_ELI\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png Alumno: Lic. Enfría. Elizabeth Ramirez paz Matricula: 104722 Grupo: AS41 Materia: Técnicas de comunicación y negociación efectiva Docente: Mtro. Jesús Ramirez Aparicio Actividad 3: La negociación en el ámbito profesional (ensayo) Orizaba, Ver. A 22 de Octubre 2018 Índice 1. Introducción…………………………………………………………….….……………………..1 2. Estructura del proceso de negociación………………………………….….….....................2 1. Fase de preparación…………………………………………………………………….…3 2. Fase de desarrollo……………………………………………………………………….…4 3. Fase de cierre………………………………………………………………………….……5 1. Conclusiones……………………………………………………………………………….….....6 1. Referencias……………………………………………………………………………………....7 1. Introducción Dentro de las instituciones de

  • ACTIVIDAD #2 El efecto Lucifer y Las emociones en la negociación

    ACTIVIDAD #2 El efecto Lucifer y Las emociones en la negociación

    thomasonELSUJETO ETICO Presentado por: JOSE THOMAS FREYLE Presentado A: Fecha de entrega: 08/03/2019 Introducción Mediante la realización de este análisis se puede conocer la ética, la moralidad, el humanismo y como definitiva el bien y el mal, donde la maldad consiste en obrar deliberadamente de una forma que dañe, maltrate, humille o destruya a personas inocentes, o en hacer uso de la propia autoridad permitiendo en que otros obren con nuestros. Sin duda puede llegar

  • Actividad de Proyecto 12 Foro: “Eventos Empresariales y Proceso de Negociación"

    Actividad de Proyecto 12 Foro: “Eventos Empresariales y Proceso de Negociación"

    lopezsandraivanActividad de Proyecto 12 Foro: “Eventos Empresariales y Proceso de Negociación" Sandra López Ramírez Aprendiz SENA Instructor MARLY XIOMARA ELEZME MARTIN Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Centro de Servicios Financieros – Regional Distrito Capital Tecnología en Gestión de Mercados Fase 3 – Ejecución junio – 2019 ¿De qué manera el área de gestión humana o recursos humanos tiene un papel determinante en el cumplimiento de la estrategia de ventas? Justifique su respuesta. Los Recursos

  • Actividad: Manejo de conflictos y negociación

    Actividad: Manejo de conflictos y negociación

    Enrique.125-R910ACTIVIDAD __5__ REPORTE DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD: MANEJO DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN ALUMNO: Julio Enrique Barbosa Zavalza CÓDIGO: 5118140090 CARRERA: Licenciatura en Protección Civil y Emergencia PROFESORA: Mildred Green Gama ¿Quiénes comienzan el conflicto? La comunidad de Ñauri e Industria S.A. ¿Cuál fue la causa del conflicto? Porque Industria S.A. quiere operar muy cerca de Ñauri del pueblo de Juan ¿Por qué se ocasiono el conflicto? Porque no hubo una comunicación efectiva entre el gobierno y

  • Actividad 1 Técnicas de negociación y manejo de conflictos

    Actividad 1 Técnicas de negociación y manejo de conflictos

    Marian Reyesportada-blanca Nombre: Georgina Marian Villafaña Reyes Matrícula: 2869288 Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos. Nombre del profesor: Jesús Torre San Roman Módulo: 1 Actividad: Actividad 1. Estilo personal de interacción Fecha: Bibliografía: Budjac, B. (2011). Técnicas de negociación y resolución de conflictos. México: Pearson. Digman, J. (1990). Personality structure: Emergence of the five-factor model. In Annual Review of psychology 41, eds. M.R. Rosenzweig y L. W. Porter, 4|7-40. Palo Alto, CA:

  • Actividad Liderazgo y negociacion. Imagina una escena típica de este conflicto

    Actividad Liderazgo y negociacion. Imagina una escena típica de este conflicto

    jcmedellinResultado de imagen para LOGO UVM Nombre: Jose Alberto Martínez Lopez Materia: Liderazgo Y Negociación Tema: Actividad 5. Avance de proyecto Imagina una escena típica de este conflicto * ¿Cuál es la situación? ¿Cómo se manifiesta el problema? El problema es que no se realizó lo acordado en equipo, cada uno tomo su criterio. * ¿Qué hace y dice la otra parte? ¿Cómo lo hace o dice? La otra persona o el analista realizo la

  • Actividad 7 Técnicas de negociación

    Actividad 7 Técnicas de negociación

    debanygg25Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: Módulo 2. Estrategias y técnicas de la negociación Actividad: 7. Las claves de la preparación para la negociación. Fecha: 19/Septiembre/2019 Bibliografía: ¿Es imposible no comunicar?. (2011). Retrieved 19 September 2019, from http://crisenfermero.blogspot.com/2011/10/es-imposible-no-comunicar.html Blackboard. Objetivo: Reflexionar de forma holística y detalladamente sobre los factores de la comunicación y otros aspectos que se consideran claves antes de iniciar una negociación exitosa.

  • Actividad de aprendizaje: No.3 La negociacion

    Actividad de aprendizaje: No.3 La negociacion

    Azalia Lopez RodriguezINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD MATERIA: TECNICAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACION EFECTIVA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: NO.3 LA NEGOCIACION YANIRARODRIGUEZ MATRUCULA: 124246 GRUPO: SB51 ASESOR: PROF. JULIO IGNACIO SUAREZ CARDENAS MAZATLAN, SINALOA, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2017 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….3 DESARROLLO…………………………………………………………………………….4 TEMA 1: LA NEGOCIACION…………………………………………………………4 TEMA 2: TIPOS DE NEGOCIACION………………………………………………..7 TEMA 3: EL PROCESO DE LA NEGOCIACION…………………………………..9 TEMA 4: LOS RESULTADOS DE LA NEGOCIACION………………………….11 CONCLUSION……………………………………………………………………………12 FUENTES DE INFORMACION…………………………………………………………13 Resultado de imagen

  • Liderazgo y negociación Unidad 3. Actividad 3. Mapa conceptual

    Liderazgo y negociación Unidad 3. Actividad 3. Mapa conceptual

    Eli_za_beth_MTZUniversidad del valle de México “Campus Texcoco” Docente: Hilario Sánchez Uribe Liderazgo y negociación Unidad 3. Actividad 3. Mapa conceptual Guadalupe Elizabeth Martínez Padilla Matricula 190136733 ¿Por qué es importante del Coaching Organizacional? Porque se trabaja de forma directa con los empleados, es decir, si ellos se encuentran motivados, incluidos y se logra una transformación positiva en ellos, la organización percibirá esos resultados de manera favorable. ¿Qué importancia tiene el mentoring en las organizaciones actuales?

  • Actividad Diferenciar las situaciones de acuerdo, éxito o ruptura de una negociación

    Actividad Diferenciar las situaciones de acuerdo, éxito o ruptura de una negociación

    SaulitotecmiObjetivo: Diferenciar las situaciones de acuerdo, éxito o ruptura de una negociación. Procedimiento: 1. Accedí a BlackBoard. 2. Revisé las actividades pendientes. 3. Analicé las instrucciones de la actividad. 4. Llevé a cabo la actividad. 5. Envié los resultados obtenidos. Resultados: 1. Imagina que vas a la última etapa y sesión de una negociación, en la cual su formalización se decidirá, no quieres ir desprevenido así que decides dibujar un proceso con las posibles alternativas

  • ACTIVIDAD - Liderazgo y negociación. ¿Por qué es importante del Coaching Organizacional?

    ACTIVIDAD - Liderazgo y negociación. ¿Por qué es importante del Coaching Organizacional?

    Muunn   ¿Por qué es importante del Coaching Organizacional? Considero que la importancia del coaching radica en la certidumbre de generación de resultados, involucrando a un grupo considerable de la organización, estableciendo en corto plazo grupos de trabajo sólidos y eficaces. ¿Qué importancia tiene el mentoring en las organizaciones actuales? Debido a la tendencia de humanizar a las empresas y generar ambientes (clima laboral) adecuados para los colaboradores de una organización, el mentoring nos puede

  • Negocios internacionales. Actividad 2. ¿Quién sabe más de negociación?

    Negocios internacionales. Actividad 2. ¿Quién sabe más de negociación?

    Patricia Ponce YañezActividad 2. ¿Quién sabe más de negociación? 1. Explica la relación entre los conocimientos adquiridos de esta asignatura con las categorías que se mencionan en el simulador. 10 2. Da respuesta al total de las preguntas descritas en la actividad y éstas se encuentran ligadas con el contenido dela asignatura. 15 3. Participa en el simulador con más de un contrincante. 15 4. Explica las tácticas que utilizaste como jugador dentro del simulador para ganar

  • Liderazgo y Negociación ACTIVIDAD 11 ANALISIS DEL CASO

    Liderazgo y Negociación ACTIVIDAD 11 ANALISIS DEL CASO

    arlethtorres99* ________________ * Piensa en una situación personal, social, profesional o labor, en la que esté de por medio una negociación con un grupo de personas para lograr un objetivo, y descríbela. En un proyecto de la facultad en el que me encuentro trabajando con un equipo de mi salón, para poder terminar para este semestre con eficiencia y excelencia el mejor proyecto. * Describe cómo llevarías a cabo la negociación, considerando que: * Te

  • Actividad La negociación del flete marítimo internacional entre la empresa chilena Indufrut Internacional Ltda. y la empresa de transporte Icontainers

    Actividad La negociación del flete marítimo internacional entre la empresa chilena Indufrut Internacional Ltda. y la empresa de transporte Icontainers

    Nicolas Guerra HuenumanActividad: Realizar un ensayo , explicando algún “conflicto” y dando a conocer “negociaciones” posibles. Caso : La empresa Indufrut Internacional ltda. desea hacer una exportación con la empresa Shenzhen Lujia Fdfood Co., Ltd desde Chile a China, para esto debe negociar el transporte internacional con Icontainers, cabe destacar que no es primera vez que las partes negocian fletes, de hecho llevan aproximadamente 1 año trabajando en conjunto. Para esta ocasión se negocia el flete internacional

  • Liderazgo y negociación en las organizaciones. Actividad Entrevista Liderazgo

    Liderazgo y negociación en las organizaciones. Actividad Entrevista Liderazgo

    Vicente Pablo Alfaro TilleriaLiderazgo y negociación en las organizaciones Actividad Entrevista Liderazgo Prana Store - Comida Saludable y Deliciosa Alumno: Vicente Alfaro T. Rut: 19.424.578-5 Profesor: Raúl Viveros Sección: 008D Índice: 1. Introducción. 2. Describa los antecedentes generales de la empresa seleccionada a investigar. 3. Describa las características, nombre, edad, cargo, del o los entrevistados según el caso. 4. Entrevista realizada. 5. Indique sus conclusiones de las respuestas obtenidas (Ejemplo: estilo de liderazgo de acuerdo a teoría situacional,

  • NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL Actividad: ESTILOS DE NEGOCIACION

    NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL Actividad: ESTILOS DE NEGOCIACION

    David Garcia HuertaAlumno: Acosta Barrón Giovanni Carrera: Ingeniería en Mantenimiento Industrial Cuatrimestre: Noveno Materia: NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL Actividad: ESTILOS DE NEGOCIACION Docente: Valencia Hernández Erika Índice Introduccion 3 Estlilo Competitivo: Ganar-perder el resulado mas que la relacion 4 Estilo Acomodativo 5 Propuesta Planteada 5 Estilo Acomodativo: se rechaza la oferta para obtener resultados en el futuro 6 Estilo Colaborativo: ganar- ganar se preserva la relación 7 Estilo Distributivo: Acuerdo rápido y “justo” sobre asuntos de mutuo- interés. 8

  • Estrategias de Negociación – actividad 2

    Estrategias de Negociación – actividad 2

    Sebas070529Estrategias de Negociaciónactividad 2 9.- Caso. Juan desea vender su auto usado a María. Él cree que su automóvil vale $3,000, pero estaría gustoso de recibir más. Si no logra esa cantidad entonces un familiar suyo, su primo Alberto, le podría comprar el automóvil a $2,800. María desea no gastar más de 3,500 dólares, pero idealmente le gustaría pagar 2,900 dólares por cualquier vehículo operativo. Si no consigue nada bueno, entonces seguirá utilizando

  • Actividad 4 Técnicas de negociación. El Contrato

    Actividad 4 Técnicas de negociación. El Contrato

    Roger MorrisseyImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente “Educación de calidad sin fronteras” Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios SEP (RVOE): 20192829 Nombre de la asignatura: Taller de Técnicas de Negociación Clave de la asignatura: LCI-405 Ciclo: Cuarto cuatrimestre Docente: Maestra Laura Itzel Isita Padilla Alumno: Roger Eduardo Morrissey González Matrícula: 203010004 Actividad 4 Técnicas de negociación. El Contrato Torreón, Coah., a 01 de Agosto del 2021 Técnicas de negociación

  • Actividad 5 Liderazgo y Negociacion

    Actividad 5 Liderazgo y Negociacion

    BluegoldUniversidad del Valle De México Misión, visión, mascota, valores y lema de la UVM by Lilia Torres ENTREVISTA EQUIPO 19 Materia Liderazgo y Negociación Fecha: 13/06/2021 Entrevista hecha por Stephany Montoya a… Alexander Martínez: “En el deporte no tenían espacio para mujeres y me convertí en otra persona para triunfar en el equipo masculino”. Alexander Martínez es un deportista jugador de futbol con tan solo 21 años de edad. Se desempeña como estudiante y deportista,

  • Actividad de negociacion “Sally Sorprano”

    Actividad de negociacion “Sally Sorprano”

    Ingrid2790ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN ACTIVIDAD DE NEGOCIACION “SALLY SORPRANO” PROFESOR: JORGE ESC OBEDO PAJUELO GAMBARINI ANGLES INGRID PERALTA TOTOCAYO MIRIAN RODRIGUEZ CHOQUE MARIBEL VILLAFUERTE FERNANDEZ ANA LUCIA ESCOBEDO PAJUELO JORGE CONSTANCIO FAIJO CHEN PINARES TELLEZ JUAN MANSILLA OLMEDO GIULIANA CURSO PAT GRUPO 6 * MAAN del Representante de Sally Swansong Obtener una oferta mínima de 38,000.00 dólares, esto sería como una oferta final por la situación actual. * Maan Del Representante De La Opera Lírica La

  • Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional

    Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional

    saravillarruelMateria Técnicas de comunicación y negociación efectiva Docente asesor Juan Manuel Vargas Ramírez Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional Introducción ¿En qué momento de mí día a día en el trabajo hago negociación? ¿Para qué me sirve? Son preguntas ambiguamente realizadas por mis compañeros durante la última sesión online en blackboard sin embargo, no se trata de cerrar un trato con una gran corporación donde estén de por medio millones de pesos sino

  • Liderazgo y Negociación Actividad 6: Análisis de Caso

    Liderazgo y Negociación Actividad 6: Análisis de Caso

    Cristian CristianUniversidad del Valle de México, S. C. (Roma). Clave 1323 – Conexiones DGIRE Universidad del Valle de México Liderazgo y Negociación Actividad 6: Análisis de Caso Lisset de la Rosa Cortés Cristian Onésimo Lozada Rojas Leonardo De La Torre Esquinca Pablo David Enrique López Tovilla Hannah del Carmen Robles Benítez Mtra. Lucrecia Hernández Silva En este documento, se explicará la problemática relacionado con el liderazgo y posteriormente se analizará la situación de manera detallada, desde

  • Actividad N° 1 Presencial Petitorio de Negociación Colectiva

    Actividad N° 1 Presencial Petitorio de Negociación Colectiva

    LOKY995Actividad N° 1 Presencial Petitorio de Negociación Colectiva Objetivo de la actividad: Redactar Petitorio de Negociación Colectiva, reconocerás la normativa legal vigente en la negociación colectiva para que no existan incongruencias o contradicciones en el petitorio. Instrucciones: 1. De individual deberás leer y analizar el caso que se plantea a continuación. 2. Luego, revisa el documento Modelo_petitorio.docx, que se propone y que encontrarás en la plataforma. Utilizando ese modelo propuesto redacta un documento único que

  • Actividad BATNA. Uso y aplicación dentro de las negociaciones

    Actividad BATNA. Uso y aplicación dentro de las negociaciones

    991411575Plantel: IEU no escolarizado con asesorias Programa: Administración de Instituciones de Salud Matería: TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA Asesor de la materia: PROF. CINTHIA GUADALUPE DELFÍN MEZA Número y tema de la actividad: Actividad 3. BATNA Alumna: María Guadalupe Silva Aguilar Matrícula: 163946 grupo: SE48 Guadalajara Jalisco 15-Agosto-2023 Objetivo: Conocer en qué consiste el termino BATNA a través de la investigación documental para entender su uso y aplicación dentro de las negociaciones Introducción: La

  • Actividad BATNA. Claves de negociación

    Actividad BATNA. Claves de negociación

    irene2789MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE SALUD ALUMNA: Irene López De La Fuente MATRÍCULA: 182267 GRUPO: SI07 MATERIA: TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA NOMBRE DEL DOCENTE ASESOR: Cinthia Guadalupe Delfín Meza ACTIVIDAD 3. BATNA Cd. Victoria, Tamaulipas a 19 de agosto del 2023. 1. Síntesis que hayas utilizado como referencia para conocer acerca del BATNA. La negociación es una habilidad muy necesaria para todo el mundo. Especialmente en el área de salud, un buen

  • Actividad 4. Negociación de conflictos laborales

    Actividad 4. Negociación de conflictos laborales

    JOAQUIN DE JESUS OLIVERA SALASNOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL DOCENTE: NOMBRE DE LA MATERIA: Técnicas de comunicación y negociación efectiva MAESTRIA: Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones ACTIVIDAD 4. NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS LABORALES 1.- Identificar el problema planteado y describir el contexto del mismo con claridad para anticipar a el asesor la ruta que seguirá el análisis. El problema planteado es acerca de una empresa que quiere comprar a otra empresa, por debajo de su valor total o de mercado para

  • Actividad 45, 46 De La Rieb

    Actividad 45, 46 De La Rieb

    mayth1Actividad 45 Instrucciones:  Con base en su experiencia docente elaboren un listado de los tipos textuales, las fuentes y los mecanismos de adquisición de información que utilizan con mayor frecuencia en su labor cotidiana en la escuela. Compartan su listado con el grupo e integre las conclusiones colectivas en el siguiente cuadro: Tipos Textuales Fuentes de Información Mecanismos de Adquisición de la información Textos literarios • Cuento • Poesías • Canciones • Retahílas •

  • Actividad: Gestión En Su Empresa, Diagnóstico Para Su Cumplimiento

    Actividad: Gestión En Su Empresa, Diagnóstico Para Su Cumplimiento

    luis880527ACTIVIDAD SEMANA O UNIDAD 2 ACTIVIDAD A Elaboración de un diagnostico para conocer el grado de cumplimiento actual de la gestión de S & SO de la empresa en que usted labora actualmente. 1. Diligencie el formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no con cada uno de ellos. 2. Elabore un breve comentario acerca del diagnóstico realizado,

  • Frontera De Producción De La Actividad Forestal

    Frontera De Producción De La Actividad Forestal

    greaceRESUMEN En el presente trabajo se observa que la producción forestal se da en forma dependiente de la producción del café, o también de manera independiente, Gran parte de la actual producción se orienta al autoconsumo y al mercado local. Pudiendo ampliarse a futuro, en forma creciente, a los mercados regional, nacional e internacional; además la medida de la eficiencia técnica a partir de la función de frontera de producción, nos muestra que solo una

  • Actividades Sustancias Químicas En La Industria

    Actividades Sustancias Químicas En La Industria

    glopaceHidróxidos Sales Ácidos oxiácidos Cationes y aniones Peróxidos y peroxiácidos Actividad 2 Estudio de caso Resuelva… * De acuerdo al desarrollo del caso práctico elabore un listado de factores de riesgo. RTA: 1. la exposición a sustancias químicas tóxicas suponen un factor de riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores. 2. el agente químico: derivado de las propiedades intrínsecas del agente, como puede ser la sustancia para ser absorbida por el organismo y

  • Salud Ocupacional, Actividades

    Salud Ocupacional, Actividades

    karinaflorez“SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD - TALLER SEMANA 3. Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General

  • Metodología De La Negociación

    Metodología De La Negociación

    LishaÍndice Punto 1: Conceptos en torno a las técnicas de negociación 1. La negociación 2. Aspectos generales en la negociación 3. Elementos de la negociación 4. Modelos de negociación 5. El poder del proceso negociador Punto 2: Proceso de negociación: Fases 1. Planificación 2. Negociación Cara a Cara 3. Fase de valoración del proceso de la negociación Punto 3: La figura del sujeto negociador 1. La personalidad del negociador 2. Características del sujeto negociador 3.

  • Técnicas De Negociación

    Técnicas De Negociación

    SobeTécnicas de la negociación Lo primero que se debe tener en cuenta es si la negociación se realiza basándose en posiciones o intereses. Por lo general, cuando la negociación se centra en un proceso de regateo sobre la base de posiciones, los negociadores se aferran tanto a ellas que es difícil que lleguen a un acuerdo. Una alternativa a esta opción es la propuesta por el proyecto de la Universidad de Harvard que consiste en

  • Actividades para grupos. Educación artística 5º grado

    Actividades para grupos. Educación artística 5º grado

    silviaferroActividad 72 El grupo se divide en tres equipos. Cada uno de ellos analizará los principios psicopedagógicos y metodológicos que se sugiere emplear en una de las tres asignaturas que integran el campo, e identificará ejemplos de aplicación de éstos en su práctica cotidiana. Lean el programa de la asignatura correspondiente. Principios metodológicos y recursos didácticos Ejemplos de aplicación Educación artística 5º grado Lenguaje artístico-estimulación de la sensibilidad-fortalecimiento de la identidad personal –valoración del patrimonio

  • Actividades Sobre Las Leyendas

    Actividades Sobre Las Leyendas

    alberticoDECIMO PRODUCTO PROYECTO SELECCIONADO: ¡Cuéntame una leyenda y la escribo! Aprendizajes esperados:  Reconoce recursos literarios para la descripción de personajes y circunstancias: uso de frases adjetivas.  Utiliza elementos convencionales de la edición de libros: portada, portadilla, introducción, índice.  Con ayuda del profesor reconoce elementos de realidad y fantasía en relatos orales (leyendas).  Adapta el lenguaje para ser escrito.  Realiza descripciones de personajes o eventos por medio de distintos recursos literarios:

  • NEGOCIACIÓN Y ÉTICA

    NEGOCIACIÓN Y ÉTICA

    princess28ETICA Y NEGOCIACIÓN Referencia bibliográfica para este artículo: Luis Fernando Varetto Introducción a la Etica Empresarial Montevideo: UCU:Biblioteca Virtual de Etica. • NEGOCIACIÓN La negociación es, de acuerdo a la definición de Fred Charles Iklé, un proceso de interacción entre dos o mas partes con el propósito de llegar a un acuerdo sobre algún intercambio, o a un acuerdo destinado a alcanzar el logro de intereses comunes en una situación en que existen intereses contrapuestos.

  • Actividades De Planeación Educativa

    Actividades De Planeación Educativa

    ElydocACTIVIDAD 26 Integren equipos de trabajo y realicen la lectura del tema IV.1. La planeación educativa. De manera grupal comenten sus reflexiones sobre las preguntas que se planteas en la parte introductoria de este tema. Continúe en equipos de trabajo para hacer la lectura colectiva del tema IV.2. “Componentes de la planeación” Comenten en grupo la importancia de cada uno de los componentes de la planeación. Continúe en equipos de trabajo para hacer la lectura

  • Planeación De Actividades Didácticas

    Planeación De Actividades Didácticas

    BALUPlaneación de actividades didácticas Propósitos: Se pretende que los alumnos sean capaces de –Ubicar temporal y espacialmente el proceso de independencia -Identificar, en fuentes, causas económicas, políticas, sociales y culturales que propiciaron el movimiento de Independencia. -Valorar el legado político de la lucha por la Independencia del país. Tema Aprendizaje esperado Actividades Producto Evaluación Causas de la independencia Reconozcan la importancia de las conspiraciones para el inicio del movimiento de independencia. Escenificar una reunión secreta

  • Control De Las Actividades Prestacional De La Administración

    Control De Las Actividades Prestacional De La Administración

    gleydisperezTerminación La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea la forma de iniciación. Hay supuestos en los que la resolución consiste en la declaración de las circunstancias que concurran en cada caso, con indicación de los hechos producidos y las normas aplicables. Esto se produce en los casos de prescripción, renuncia del derecho, caducidad del procedimiento o desistimiento de la solicitud, así como desaparición sobrevenida

  • Beneficios Y Riesgos De La Actividad Física

    Beneficios Y Riesgos De La Actividad Física

    Eduardo_TorresBENEFICIOS Y RIESGOS DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FISICA. ¿QUÉ ES ACTIVIDAD FISICA? Es aquel, que pone en movimiento al cuerpo en su totalidad o a una parte del mismo, de manera armónica y ordenada, en beneficio del desarrollo y conservación de sus funciones. Dentro del concepto de salud, el ejercicio físico cumple un rol fundamental, ya que al practicarlo de manera cotidiana, aumenta la vitalidad en general y reduce la posibilidad de padecer enfermedades.

  • Actividad Física Y Salud

    Actividad Física Y Salud

    macalillozEl estilo de vida que nos caracteriza actualmente como sociedad moderna se define por la inactividad física y el sedentarismo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 60 y el 85% de la población se caracteriza por un estilo de vida sedentario, definiéndose este: “cuando la actividad física realizada no alcanza la cantidad y frecuencia mínima estimada para mantenerse saludable, esto es 30 minutos de actividad física moderada al menos 3 veces

  • Actividades Económicas Mexicanas, Tipos

    lolita2583La economía mexiquense contribuye un 9.5% al Producto Interno Bruto de México, lo que le posiciona como la segunda economía del país, sólo detrás del Distrito Federal. El PIB estatal está compuesto en un 28% por la industria manufacturera, principalmente de maquinaria y equipo, de electrónicos, automotriz y textil; un 22% por el sector servicios; el 20% por el comercio, hoteles y restaurantes; y el 15% por los servicios financieros y actividades inmobiliarias. ACTIVIDADES PRIMARIAS