ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Semana 4 Sena

Buscar

Documentos 651 - 700 de 53.705 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Taller Sena Semana 1

    alone_lealTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JOHN J. CUETTO LEAL Código Curso 324307 Documento de Identidad 7632354 Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, para ello usted como responsable del

  • Semana 2 Gastronomia Colombiana Sena Virtual

    pilyActividad N.2 1. De las recetas vistas de estas regiones Andina y Orinoquia cual le pareció más práctica para preparar? y por qué? Pues principalmente, y supongo que voy a coincidir con varias personas, es la receta de “LA CHANGUA” de la región andina. Básicamente porque es rápida, fácil y tiene ingredientes que se encuentran fácilmente en nuestras cocina. Otra receta que me gusto mucho es el “ABORRAJADO” de la región Andina que también resulta

  • Actividad Numero 4 Panorama De Factores De Riesgo Salud Ocupacional SENA

    marlycfActividad Semana 4 MARLY COTUA. Tema 4: Panorama de los Factores de Riesgo. 1. E l panorama de los factores de riesgo es el instrumento de diagnostico de la Salud Ocupacional de la Empresa, es el que permite elaborar pautas de orientación del programa de salud ocupacional en los sitios de trabajo, mediante su utilización se identifican los factores de riesgos y se localizan la, las áreas y la población amenazada y los posibles efectos

  • Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD

    myshellecEvaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buenahora es proveedor de insumos de oficina y cuando se acercó a pagaduría le informaron que su cheque no estaba El oficinista le sugirió dirigirse a Contabilidad, de allí

  • Reflexion De Actividades Sena

    jairosanchez9603Reflexión 1 1. ¿consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos por que Si, si fue la más apropiada ya que siendo su mejor amigo reacción de la manera adecuada al ver que su amiga la cual conocía desde hace mucho tiempo está en malos pasos más exactos hacia el camino de la drogadicción el cual no solo afecta su salud, su vida si no que también acabaría con su

  • Actividad auto aprendizaje Capacitación SENA

    martindittaACTIVIDAD AUTO APRENDIZAJE Programa: Capacitación SENA Curso: CÁTEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL MÓDULO II: PLANEANDO LA EMPRESA Aprendiz: Katering Tatiana Arias Berdugo Nombre de la actividad: Actividad individual semana 1 INFORME El presente documento toca un tema muy importante y necesario, que un emprendedor debe tener muy en cuenta, y del cual se obtiene muy poca información. Los requerimientos o información solicitada por el inversionistas o por las entidades financieras que otorgan créditos a dichos

  • Actividad De Selección múltiple SENA Gestión Y Educación Ambiental

    jkbestActividad de Selección Múltiple. Son aquellos problemas en los que los intereses de una generación pueden entrar en conflicto con los de las próximas generaciones: Problemas internacionales de la ética ambiental. Problemas intergeneracionales de la ética ambiental. x Problemas interespecíficos de la ética ambiental. El entorno humano saludable es: En el que no existe ningún agente contaminante. El espacio vital que brinda condiciones dignas y de desarrollo integral. x El que se debería construir para

  • Sena Trabajo Semana 2

    andres89Módulo No. 2 “Protección de Alimentos” Descripción del contenido, actividades, evaluación y foro temático para el módulo 2 “Protección de alimentos” Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 Para lograr la calidad en el servicio y una adecuada incorporación de prácticas de seguridad alimentaria, es fundamental conocer e implementar las Claves de la OMS en la protección de alimentos Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo

  • Metalurgia. Actividad 1 Semana 1

    1079409385ACTIVIDAD 1. SEMANA 1 Para esta primera semana, le invitamos a que consulte los enlaces externos que se relacionan a continuación y realice una descripción tanto del proceso Bayer como del proceso electrolítico para la obtención Aluminio. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BAYER: El proceso Bayer es el principal método industrial para producir alúmina a partir de bauxita. Patentado por el austriaco Karl Bayer en 1889 y basado en la disolución de la bauxita con hidróxido sódico,

  • Sena Actividad 1 Mantenimient Computadores

    qwertyasdfghjActividad Modulo I Presentado al profesor: William Sanchez Presentado por: Mantenimiento de Computadores 325045 Teniendo en cuenta el tema visto en el modulo 1, cada uno de los integrantes de grupo desarrollará las siguientes actividades: Verifique que tipo de fuente posee su computador. Compare los voltajes que se presentan en la fuente (mediante medición) con los datos dados en el modulo y tome todos los datos encontrados (Tipo de fuente, marca, voltajes, amperaje, ohmiaje). ¿Qué

  • Taller Semana 3 Sena Salud Ocupacional

    MARYORISVELEZ1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Duración 60 Horas UNIDAD 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Duración 10 Horas Actividad de Proyecto Competencia: Realiza, implementa y fomenta una campaña de prevención de los factores de riesgo identificados en nuestras organizaciones por medio de diferentes mecanismos de promoción. Resultados de Aprendizaje  Generar el diagnóstico de los factores de riesgo ocupacionales mediante el diligenciamiento de los diferentes formatos establecidos.

  • Semana 4 Gastronomia Colombiana Sena Virtual

    esmadi1. Escoja y reserve su nombre El comerciante que quiera inscribir su Establecimiento de Comercio, debe tener en cuenta que no pueden existir dos Establecimientos de igual objeto social con el mismo nombre. Por ello, vaya previamente a la Cámara de Comercio de la ciudad donde se domiciliará y consulte el nombre que le quiere poner al Establecimiento. Recomendación: no olvide tener plan b, plan c y hasta plan d, por si los varios nombres

  • Actividades Prácticas Para Realizar En La Semana No.1 Manipulacion De Alimento

    ktvic22Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 1. Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada

  • Actividad De La Segunda Semana

    marlodisEVIDENCIA DE LA SEGUNDA SEMANA DE ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS EJERCICIO 1. Si se tiene una demanda (D) de 720 unudades por año , un costo de ordenar (O)de $10/ pedido , una tasa de mantener el inventario(T) de 25% anual y un costo de compra ( C) DE $ 92/ unidad . Determine los costos totales para los siguientes tamaños de lote (L) de 5, 10, 15, 20, 25, 35, 40 y 80,

  • Foro Semana 3 Y 4 Sena Virtual Salud Ocupacional

    eisugu2PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La cual debe fluir dentro de la organización con el fin de mantener a los empresarios y trabajadores informados sobre los problemas que pueden afectar adversamente la competitividad de las empresas, la salud y la integridad física de los trabajadores, es importante estar en permanente contacto con el personal que ocupa los diferentes puestos de trabajo que se encuentran o tienen más posibilidad de estar en contacto con los

  • Cartera Semana 3 Sena

    elsebas2247NOMBRE ESTUDIANTE: Sebastián Zapata Ramírez CEDULA: 1022095391 EMAIL: elsebas2247@hotmail.com FECHA: 30-agos-2012 CODIGO CURSO: 328895 1.Desarrollar el siguiente ejercicio con los conocimientos adquiridos en las primeras dos (2) semanas : Si se tiene una demanda (D) de 720 unidades por año, un costo de Ordenar (O) de $10 / pedido, una tasa de mantener el inventario (T) de 25 % anual y un costo de Compra (C) de $92 / Unidad. Determine los Costos Totales para

  • SOLUCION DE LA ACTIVIDAD DE LA PRIMERA SEMANA

    JmerinhoSOLUCION DE LA ACTIVIDAD DE LA PRIMERA SEMANA Suponga que usted ha obtenido una tarjeta de crédito y su salario mensualmente es de $ 1.000.000 Con estos datos realice las siguientes actividades: 1. Compre con la tarjeta de crédito un televisor por $ 500.000 pesos y difiera el pago a seis meses. ¿Cuánto debe pagar mensual si le cobran al 3% de intereses? RTA: 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 5 mes 6

  • Sena Actividad 2

    jc_ponteonceACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas. Asi mismo identifique cuales son los posibles errores y aciertos en la realización de los procedimientos de limpieza en las salas de belleza. 2. A

  • Programacion Dispositivos Moviles Semana 1 SENA

    emperatriz11PROGRAMACION DE DISPOSITIVOS MOVILES A. PREGUNTAS INTERPRETATIVAS ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP? Debe estar conectado a una red , ya que el MIDP esta orientado a teléfonos móviles, aunque también se orienta a Palm OS, por lo que MIDP que se apoya en CDLC nos proporciona los paquetes necesarios para las aplicaciones MIDlets los cuales están alojados en uno o mas servidores remotos.

  • Actividad 2 Semana 1 (Planificación Familiar Y Lactancia Materna)

    yiyerimoActividad 2. Ejercicio de Consulta. Tema: La Planificación Familiar Consulta si existe algún programa dirigido a abordar el tema de la Planificación Familiar. Una vez identificado el programa, averigua todo lo que puedas acerca de su funcionamiento y desarrollo. Como resultado del ejercicio de consulta, elabora un informe a partir de las preguntas que encuentras a continuación: 1. ¿Cuál es la entidad responsable de la ejecución del programa en tu comunidad? Profamilia 2. Realiza una

  • Segunda Semana Conservas De Frutas Y Verduras SENA

    leylilianit27INTRODUCCIÓN Los frutos frescos hacen parte del grupo de alimentos que se conocen como perecederos, puesto que por su naturaleza química se descomponen rápidamente. El hombre desde la antigüedad, ha ideado diferentes métodos de conservación con el fin de que el alimento aumente su tiempo de vida útil, tales como la cocción, la salazón, conservación por frío y la pasteurización. Hoy en día, la industria alimentaria cuenta con una gran variedad de métodos de procesamiento

  • Actividad 1 Semana 2 De Bioseguridad En Cosmetologia

    YOLANDINYActividad 1 semana 2 – Análisis de Caso Estimado/a Aprendiz, la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrató a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente esta mañana Luna no pudo venir porque se encuentra incapacitada y como Mario sabe de la importancia de realizar este proceso,

  • Previa Sena Semana 1

    danielgarcia18Pregunta 1 8 de 8 puntos Correcta Cuándo trabajamos para producir bienes materiales que nos dan comodidad, regularmente, en mayor o menor cantidad deterioramos nuestro ambiente o entorno. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: Muy bien !! Tu respuesta está correcta • Pregunta 2 7 de 7 puntos Correcta La falta de servicios públicos en una comunidad no altera el triángulo de la salud de los individuos que viven allí. Respuesta

  • Evaluacion Sena Semana 1

    danielgarcia18Pregunta 1 8 de 8 puntos Correcta Cuándo trabajamos para producir bienes materiales que nos dan comodidad, regularmente, en mayor o menor cantidad deterioramos nuestro ambiente o entorno. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: Muy bien !! Tu respuesta está correcta Pregunta 2 7 de 7 puntos Correcta La falta de servicios públicos en una comunidad no altera el triángulo de la salud de los individuos que viven allí. Respuesta Respuesta

  • Organización Documental SENA Semanas 2,3 Y 4

    AndreaSFTALLER 1. AGRUPACIONES DOCUMENTALES Escribir al frente de cada expresión la categoría archivística que le corresponda: Fondo, Sección, Subsección, Serie, Subserie, Unidad Documental, Tipo Documental, Función, Actividad. 1. Contrato de compra-venta tipo documental 2. Alcaldía Municipal de Argelia fondo 3. Cárcel Municipal / Secretaría de Gobierno de Bello subsección 4. Capacitación / Gestión Humana sección 5. Libros Contables serie 6. Circulares normativas serie 7. Historias Laborales serie 8. Pago de nómina actividad 9. Certificado de

  • Actividades Practicas Para Realizar En La Semana 3

    warlock0719Existen diferentes tipos de corte en función del tamaño o la forma que se requiera dar a los géneros, más grandes o más pequeños, más finos o más gruesos. Elegir uno u otro dependerá del uso que se le quiera dar a cada elemento BRUNOISE: Se usa para la confección de sopas y algunas salsas. Es el más pequeño y fino que existe. Se debe poner especial cuidado en la colocación delos dedos- 2 

  • Semana 2 Gastronomia Colombiana Sena Virtual

    jorgeandesActividad Semana 2 Apreciado/a estudiante: después de estudiar cuidadosamente los contenidos de la segunda semana y haber solucionado las inquietudes sobre el tema, usted ya se encuentra en capacidad de realizar la siguiente actividad ACTIVIDAD SEMANA DOS Tenemos organizadas las siguientes actividades: 1. De las recetas vistas de estas regiones Andina y Orinoquia cual le pareció más práctica para preparar? Y porque? 2. Realice preparaciones de las recetas antes vistas "Paso a Paso", tomando fotos

  • Actividad de la Segunda Semana

    vivquiva86Actividad de la Segunda Semana Suponga que usted va a comprar una casa para ello hace un préstamo a un amigo de 10.000.000 –diez millones- su amigo le cobra de intereses mensuales 2.5% a tres años. A 1. Calcule el valor futuro DATOS DEL PROBLEMA. Valor presente (capital) = $ 10000000 tasa de interés = 2.5% mensual convertimos esta tasa a anual multiplicándola por 12 así 2.5 * 12 = 30 ahora tenemos 30% anual

  • Salud Ocupacional Semana 1 Sena

    caritas0205SALUD OCUPACIONAL SOLUCION ACTIVIDAD Nº 1 1. Si es suficiente, puesto que el bienestar del ser humano tiene que ver con la actitud y comportamiento para mejorar la calidad de vida llegando a conseguir un estado de salud en buenas condiciones. 2. No, nuestro mundo está contaminado por el ser humano debido a la falta de tolerancia de todos, algunas personas tienen sus propios problemas y tienden solo a pensar en ellos nos volvemos personas

  • SEMANA ACTIVIDAD 2

    GATO7579Tu como auditor te haces las siguientes preguntas: Desarrollo y TI ha contratado a una firma de auditores externa en la cual tú estas trabajando. Cuando te dispones a trabajar comienzas por recopilar algunos papeles entre los cuales buscas el plan maestro del área de informática. Te das cuenta que la empresa hace uso extensivo de informática y todos sus recursos para la realización de sus actividades por lo que en entrevista con el administrador

  • CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES SENA SEMANA 3

    ERIAND23CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES. ACTIVIDAD SEMANA 3 1. Definan con sus palabras los siguientes conceptos: a) Que son los comprobantes o soportes contables? Los soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su

  • Semana 1 Curso Virtual Del Sena

    jorgel19891- Posteriormente, reflexione, tomando como base el entorno actual de la empresa colombiana, acerca de: • Cuáles son las necesidades financieras de las unidades productivas. Respuesta= Todas las empresas necesitan algún tipo de financiación para mantenerse en el tiempo. El capital de los socios de la empresa es la primera fuente de financiación de ella. Las fluctuaciones del mercado y la demanda generan en las empresas épocas de escasees y abundancia económica, en Colombia las

  • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL -SEMANA 2- Sena

    villamizary12SEMANA 2 1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Es un medio o la forma como se divide, agrupa, y se coordinan las actividades en la organización y las relaciones entre los niveles altos de jerarquización y los demás empleados que integran el núcleo organizacional en la búsqueda y logro de los objetivos eficazmente, entre otras cosas, podemos decir que es el orden de la empresa. 2. ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a

  • Actividad 2 Salud Ocupasional Sena Respuesta

    andresopTALLER ACTIVIDAD 3: 1. ¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Que propone? R// Una inspección no es suficiente es necesario elaborar y poner en marcha una verdadera norma de salud ocupacional y riesgos basada en la información, la practica, el conocimiento y la logística adecuada. Propongo: Crear brigadas de vigilancia constante para hacer cumplir las normas de prevención de riesgos y

  • Programacion Dispositivos Moviles Semana 1 SENA

    1120500411Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / Programacion Dispositivos Moviles Semana 1 SENA Programacion Dispositivos Moviles Semana 1 SENA Ensayos y Trabajos: Programacion Dispositivos Moviles Semana 1 SENA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: emperatriz11 07 octubre 2012 Tags: Palabras: 921 | Páginas: 4 Views: 6 Leer Ensayo Completo Suscríbase PROGRAMACION DE DISPOSITIVOS MOVILES A. PREGUNTAS INTERPRETATIVAS ¿Por qué un dispositivo MIDP debe

  • Actividad Salud Semana 6

    estebandeejay6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Actividad 1: A continuación le presentamos varias situaciones hipotéticas que dan pié para ejercitar el conocimiento que ha adquirido. Se trata de una reunión a la que usted asiste como asesor y le presentan las siguientes necesidades de asesoría: 1. En la entidad prestadora de salud, a la que Hipólito Hincapié tiene derecho de atención, no le quieren pagar dos millones de pesos que su familia debió cancelar a la Clínica

  • Sena Semana 4

    venomser861. De ambiente de trabajo microclima |1C | Falta ventanas espacio cerrado con alta afluencia de publico | CajasAsesoresOficina Director | Oficina Administrativa | CajerosAsesoresDirector | 351 | 9 | 250025002500 | 00125002500 | 213 | 22500 | 3 | | Diseñar sistema de ventilación Instalar un extractor de olores | 1. De ambiente de trabajo microclima | 1D | Faltan ventanas no se percibe la luz natural | CajasAsesoresOficina director | Oficinas administrativa |

  • Trabajo Sena Semana Dos

    isa0612Los inventarios de distribución se establecen según la localización y forma de transporte, y dependen de la estructura y diseño de la planta, así como también por lo procesos distribuidos en piso. Los inventarios de productos terminados finales se encuentran relacionados por los objetivos y políticas de ventas o mercadotecnia y sus canales de distribución. Inventarios Cíclicos.El costo de este inventario se encuentra identificado de manera intermedia entre el costo de mantener los inventarios y

  • Actividad 3 Dispositivos Moviles Sena

    alfherActividad 3 | | Recomendaciones para presentar la Actividad: | | * Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 3. * Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre: Alfredo Herrera Ortiz Fecha: Noviembre 24, 2012 Actividad : Actividad 3 Tema: Programacion de dispositivos moviles Preguntas interpretativas 1. La destrucción de un midlet no es lo mismo que su desinstalación. Porque

  • SEMANA 1 MAEKETING SENA

    monica93Taller semana 1 Tema la comunicación: 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. Días atrás tuve una conversación con una compañera de estudio donde dialogábamos sobre como iríamos para hacer el trabajo que un profesor nos avía puesto en grupo, ya que ella y yo vivimos muy legos y tenemos diferentes obligaciones que nos impiden reunirnos para

  • SENA GUIANZA RECORRIDOS SEMANA 2

    tarpon1.- Este tipo de comunicación implica la responsabilidad de nuestros actos. Las técnicas de comunicación nos permiten interrelacionar turista-atractivo-guía logrando satisfacer la necesidad de recibir y dar información anexa, clara y veraz. Para lo cual el texto le dará herramientas que le permitirá mejorar el manejo de la información. Técnicas de Comunicación Concepto La comunicación es un proceso mediante el cual se mandan y se reciben mensajes. Las informaciones se transmiten y se reciben a

  • Semana 2 Administración Documental Sena Virtual

    juan221202TEMA: VOCABULARIO ARCHIVISTICO 1. Actividad individual Todos los términos relacionados en el vocabulario, de una o de otra forma tienen que ver con los puestos de Secretaria, oficinista y archivista, pues en las labores relacionadas con los mismos y como todos tiene que ver con documentos y su manejo; están inmersas. Casillero: Mueble dividido en huecos o partes para tener clasificados documentos y objetos. Epistolar: El texto epistolar es la carta. Se define como un

  • Actividad 1 Diseno De Producto Electronico Sena

    alfherACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Diseño de un producto electrónico Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato .zip o .rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad: consulta Consulte sobre los sentidos del cuerpo humano y realice una analogía con los sensores, controladores y actuadores, en las siguientes

  • Actividad 1 Del Sena. Analisis Financiero

    KELLYPIVARGASActividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios a una ARS; tiene dos empresas socias que se han unido a través de una sociedad Cooperativa Limitada, las cuales poseen partes iguales sobre la

  • Sena Actividad Final

    jhensySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Sena Actividad Final Sena Actividad Final Documentos de Investigación: Sena Actividad Final Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 480.000+ documentos. Enviado por: cdvelezt 13 septiembre 2011 Tags: Palabras: 743 | Páginas: 3 Views: 525 Leer Ensayo Completo Suscríbase Actividad final Semana 4 Estimado (a) estudiante en esta actividad se busca que ustedes elaboren un Protocolo. El protocolo es un

  • Protección De Alimentos Sena Semana 2

    FelipeRamirez24Actividad Práctica CALVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza -Higiene del personal -Superficies y utensilios desinfectados. -alimentos libres de plagas e insectos. -uso de delantales limpios. -Higiene del personal. -Superficies y utensilios desinfectados. -alimentos libres de plagas e insectos. -uso de delantal limpio, bioseguridad y gorro para la cabeza. -zona aislada de animales domésticos. -frutas y hortalizas sumergidas y lavadas correctamente. -Higiene personal -superficie y utensilios limpios. Clave 2: Separación de

  • Semana 4 Sena

    derlysaraINSTALACIONES FÍSICAS Elabore un documento con base a lo planteado en las siguientes preguntas. Envíe el documento, de acuerdo con las indicaciones descritas en la guía de Aprendizaje. 1. A usted como jefe de producción de la empresa XXXXX de alimentos, le Piden que elabore el programa de limpieza y desinfección, para ser Implementado en el área de proceso. Para desarrollar este programa tenga en cuenta las cinco preguntas que se Deben establecer para su

  • TALLER SEMANA # 3 ACTIVIDAD 1

    PRINCESS20TALLER SEMANA # 3 ACTIVIDAD 1 1. NAUSEAS: Sensación de tener la urgencia de vomitar. ACIDEZ: Se describe como una sensación de ardor en el pecho que empieza detrás del esternón y sube hasta el cuello y la garganta junto con un sabor agrio o amargo en la garganta y boca. MICCION: Proceso por el que la vejiga urinaria se vacía de orina cuando esta llena. EDEMA: Hinchazón causada por la acumulación de líquidos en

  • Administración De Inventarios Actividad 3 Semana

    bioivanqEJERCICIO PRÁCTICO TERCERA SEMANA Teniendo en cuenta el material de la tercera semana dispuesto en el botón “Materiales del curso”, desarrolla el siguiente ejercicio: Las ventas anuales pronosticadas para un producto por un mayorista son de 200.000 unidades. Los costos son los siguientes: • Costos de la orden= $ por orden. • Costos de tenencia= $0.04 por unidad y por año. • Interés= 12% basados en el nivel promedio del inventario. • Costo para el

  • Actividad 2 Semana Ad. RH

    Josemanucastro1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional es una estructura intencional de roles, cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible. La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación 2. ¿Cuáles son los aspectos generales que