Actividad de español
Documentos 351 - 389 de 389
-
Actividad integradora español etapa 2 LA HISTORIA DE LA TIERRA
KBRON23Khttp://boletin.dgi.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/Logo-Color.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-GyTveMulDLE/VAP8ltGdhOI/AAAAAAAABf4/bxiC3GM9Z0k/s800/prepa22logo.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Escuela preparatoria #22 Español 1 Expresión oral y escrita ACTIVIDAD INTEGRADORA E-2 Alumno: Alonso Ramírez Antonio Guadalupe Grupo: 319 l. Elabora un mapa conceptual de un texto de otra de tus unidades de aprendizaje. LA HISTORIA DE LA TIERRA La Tierra tiene cerca
-
Actividades planeacion trimestral español matematicas y ciencias
Israel NavarromiramontesBLOQUE: 1 SECUENCIA: Leer una novela completa No. SESIONES 10 AMBITO: LITERATURA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Lectura de narraciones de diversos subgéneros APRENDIZAJE ESPERADO Lee una novela completa de su elección. Analiza la manera en que se presentan los espacios, los personajes y las relaciones entre ellos para sugerir un
-
Actividad De Adquisicion Del Conocimiento Etapa 1 Español 1 Uanl
marianahtwActividad de Adquisición del conocimiento Emisor: Persona que emite el mensaje en el acto de la comunicación. Receptor: Que acepta o recibe. Mensaje: Noticia que una persona comunica a otra u otras. Código: Combinación de letras o de números que identifican un producto o a una persona, permiten realizar determinadas
-
Actividades español primaria. Sentido literal y sentido figurado
Mely Pao GarcíaTERCER GRADO MATERIA: ESPAÑOL ACTIVIDAD 1 TEMA: DIRECTORIO TELEFONICO * REALIZA UN DIRECTORIO TELEFONICO DE LOS NUMEROS DE TUS FAMILIARES O AMIGOS ASI COMO LA DIRECCION DE CADA UNO DE ELLOS, TIENES QUE HACER UNA TABLA DE MINIMO 15 PERSONAS. * (SINO TIENEN TELEFONO PUEDES INVENTARLO) EJEMPLO: NOMBRE TELEFONO DIRECCION
-
Actividad español. Elaboración de un receta, seguir instructivos
mmyadiraBIMESTRE IV ESPAÑOL Seguimiento de pasos para la elaboración de un instructivo y una receta. Aprendizajes esperados: • Elaboración de un receta, seguir instructivos. • Con ayuda del docente distingue ingredientes o materiales y la descripción del procedimiento en instructivos simples. • Identifica información específica a partir de la lectura
-
Español 1 Actividad integradora Análisis y solución del problema
PERLA DIAZEspañol 1 Actividad integradora Análisis y solución del problema En el problema presentado se puede notar que entre Manuel un estudiante de preparatoria y su padrastro Roberto no existe una buena convivencia ni comunicación, Roberto tiene un sueldo promedio y sus gastos esta limitados, sin embargo, el hace su mayor
-
Actividad integradora español 2 Equipo de los pequeños empresarios
ayliin.casActividad integradora INTRODUCCION Una empresa que se dedica a la cría y engorda ganado caprino presenta un proyecto al ayuntamiento de un municipio de la zona citrícola de N.L. para insta talar en ese municipio, es un terreno de 200 hectáreas, una mega planta de engorda para concentrar 50 mil
-
“ÁLVARO OBREGÓN” Español II Actividad Integradora de la Etapa 3
LuisCepedaDhaLOGO EIAO.jpg LOGO UNI.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” Español II Actividad Integradora de la Etapa 3 Nombre: Luis Ricardo Alvarez Cepeda Nombre de la Maestra: Ingrid Adalí Rodríguez Gonzalez Semestre: 2° Grupo: 127 Matricula: 1927577 1. Introduccion En esta actividad hablaré sobre
-
Actividad Integradora Español La importancia de una buena comunicacion
joana1520Actividad Integradora Español 1 Introducción: Estimado Maestro Vicente Armando Velazco García, por medio de este presente reciba un cordial saludo de nuestro equipo y de antemano le haremos saber el porqué de este reporte. Este reporte se lleva a cabo con el fin de hacer conocimiento sobre lo importante que
-
Actividad integradora Materia: Español Cría y engorda de ganada caprino
Belem0510Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria No. 16 NOMBRE DEL ALUMNO: Belem Guadalupe González Moreno Grupo: Matricula: EQUIPO: 130 1903242 3 Materia: Español 2 Nombre del maestro: NOHEMI RUTH MEDRANO ACTIVIDAD INTEGRADORA ________________ En este caso hablaremos sobre la cría y engorda de ganada caprino, este tema es un tema
-
Actividades español. Diferentes tipos de textos informativos y de opinión
deividduansInformativos ¿En qué institucióntrabaja? Soy director de cirugía y trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social ¿Por qué eligió esta profesión? Siempre me llamó la atención la labor de los médicos, desde que era pequeñito yporque la salud es la base para que las personas puedan trabajar y sacar
-
¿Cuál fue la primera actividad económica que practicaron los españoles?
yucet4.-¿ desde ¿Cuál fue la primera actividad económica que practicaron los españoles? El extenso litoral marítimo venezolano fue recorrido desde fines del siglo XV por expediciones que alentadas por la existencia de abundantes bancos de perlas y la caza de esclavos de tribus caribes, frecuentaron el área por más de
-
Actividad integradora prepa en linea modulo 6 corriculum ejemplo en español
Cham1sM06. Mi mundo en otra lengua Sin título:Users:ivonnemayoralzepeda:Desktop:2x:Mesa de trabajo 2@2x.png Semana 1 Unidad I. Introducing myself and others Actividad integradora 1. My Curriculum Vitae APPLICATION FORM Personal information Last name First name Middle name Apellido paterno Apellido materno nombre Address[1] Street Number City State Zip code calle numero ciudad
-
Actividades para la unidad II Ejercicios de asimilación. Historia del español
JulibertACTIVIDADES PARA LA UNIDAD II Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.-Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. • Desarrolla la capacidad de interpretar, captar y por ende entender lo leído. • Desarrolla la capacidad de poder escribir. • Facilita el
-
Actividad integradora español: debate los ejidatarios, la empresa y el gobiern
deb.lahttp://www.ur.mx/Portals/91/Logo_UANL.jpg prepa 7 logo.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 7 Unidad San Nicolás I Español II Etapa 3 Actividad integradora Por: Marian Garza González #13 Eileen Alessandra Martínez Leyva #30 Norma Danae Moreas Frías #32 Debanhy Lugo Álvarez #28 Docente: Lic. María José Rentería Elizondo San Nicolás de
-
Actividad 4- Modulo 3 - Estrategias Didácticas Para La Enseñanza Del Español.
GamitaCurso: Estrategias Didácticas para la Enseñanza del Español. Módulo III. Actividad 4. Comentarios sobre la aplicación de la ficha didáctica Asignatura: Español y Formación Cívica y Ética. Primer grado. Lección: 22 “Mariposa de papel”. Tema: Elaboración de un diccionario ilustrado. Tiempo: 1 sesión. Propósitos: -Que el alumno desarrolle la capacidad
-
Actividad Integradora Etapa 3 Español Reporte sobre La relación con los padres.
Freddo GuerreroIntroducción ¿Para qué nos sirve hacer la actividad? Para que en un futuro, sepamos cerca de cómo Solucionar un problema entre padre e hijo, o cualquier tipo de caso. También nos sirve para tener conocimientos en las soluciones. ________________ Argumentos: 1.- La manera de hablar de Manuel es un poco
-
Programa de actividades cocurriculares: Español, matemáticas, artes y tecnología
PIZZOPROYECTO DE ACTIBIDADES COCURRICULARES ESC.PRIM.MAT. SEBASTIAN LERDO DE TEJADA C.C.T 24 DPR0116 G 6ª GRADO GRUPO “ B ” PROFRA. ROSA MA. CORPUS MATA CICLO ESCOLAR 2012-2013 I N T R O D U C C I O N LAS ACTIVIDADES COCURRICULARES SON EL CONJUNTO DE ACCIONES EXTRAORDINARIAS QUE REALIZARAN
-
Actividad de adquisicion del conocimiento Español Caracteristicas de la descripcion
astrid131.- Investiga la definición y las características de los diferentes tipos de descripción en la tercera etapa del libro Español 2: Composición especifica de Medina Pedraza Nora Juana et. al. Amplia la información buscando en otras fuentes: sean libros, revistas o paginas electrónicas. Cuando hagas citas de fragmentos de texto
-
Actividades extraclase de la materia de español. Proyecto “Una vida que contar”
ARI7881ACTIVIDADES EXTRACLASE DE LA MATERIA DE ESPAÑOL PROYECTO 8 “UNA VIDA QUE CONTAR” FECHA DE ENTREGA: VIERNES 17 DE JUNIO ACTIVIDAD 1. Ordena las oraciones según la conjugación del verbo, en tu cuaderno copia el cuadro y escribe las oraciones en donde corresponda, subrayando el verbo conjugado. PRETÉRITO COOPRETÉRITO PRESENTE
-
Actividad integradora español. Dio la noticia de que hubo un accidente en una avenida
luisantiagotovarPersonaje: El periodista Dio la noticia de que hubo un accidente en una avenida, en la que la señora se cree que tuvo la culpa, porque estando a 50m de distancia un puente peatonal, decidió cruzar la avenida sin asomarse si venían carros o no poniendo así su vida en
-
Español 2 Actividad integrador El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza
beltra1cESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” MONTERREY I http://spf.fotolog.com/photo/15/25/33/payaso_figurin/1286157928100_f.jpg http://3.bp.blogspot.com/-wQBc74VlTT8/UIQEotsXD9I/AAAAAAAAEns/aPgIZnb95U4/s1600/Logo+Color.jpg Etapa 1 CAL Profesor. María del Socorro Guevara Reynua Nombre: Jorge Cristian Castor Beltrán Matricula: 1811238 Grupo: 2L1 Turno: Matutino Aula: 118 Especialidad: TIC EPW 17/2/1 INDICE Introducción CAPÍTULO 1 – tipos de deportes No.1. Deportes acuáticos …………………………………………………………………………………………… 3
-
Actividades de apoyo Español, matemáticas, exploración de la naturaleza y la sociedad
mericia chanSecretaria de Educación Pública Subsecretaria de la Educación Escuela Primaria “Rafael Ramirez Castañeda” Clave: 31DPR0567L Zona Escolar: 034 Sector: 04 Ciclo Escolar: 2015 – 2016 Nombre del alumno: ___________________________________________________________ Nombre de la escuela: ______________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Lugar: _________________________________ Fecha: ________________________________ Nombre del maestro(a): ________________________________________________________ Asignatura Reactivos Aciertos Calificación
-
Actividad de Español. Resumen escrito sobre la importancia de los conceptos en el texto
Leyenda07Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 13 Etapa 1 Actividad de Adquisición Juan Manuel Cavazos Cavazos Maestra: L.C.C. Maryana Llanas Salazar Grupo: 104 Numero de Lista: 10 Matricula: 1854877 Día que hicimos el borrador: 9 de septiembre del 2016 Fecha de Revisión: 14 de Septiembre del 2016 Fecha de Entrega:
-
Actividad Integradora de español - La pérdida de valores en la familia y en la sociedad
Dani Magallanes✨https://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg http://www.famus.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/uanl-298x300.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 ESPAÑOL ETAPA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA Nombre: Daniela Magallanes González Grupo: 115 Matrícula: 1822152 Maestra: María Adriana Yáñez Nava Índice Portada………………………………………………………………………… … 1 Índice………………………………………………………………………………. 2 Introducción……………………………………………………………………. 3 Contenidos………………….................................................................4 y 5 Bibliografía…………………………………............................................... 6 https://moodle2014-15.ua.es/moodle/pluginfile.php/84505/mod_resource/content/5/C%C3%B3mo%20redactar%20y%20estructurar%20la%20memoria%20del%20TFG%20de%20Ciencias/images/pic008.jpg Introducción En este trabajo de español, he querido redactar
-
Actividad práctica - Parcial 2 Monopoly Gigante – Reglas de la gramática del español
Jesús Eduardo Mendoza CastellanosActividad práctica - Parcial 2 Monopoly Gigante – Reglas de la gramática del español Objetivo de la actividad El alumno identificará los reglas de la gramática del español a partir de los contenidos vistos en clase. Descripción de la actividad Realizar un juego de mesa gigante (grupalmente) y por equipo,
-
ACTIVIDADES : ESPAÑOL “Todos al teatro” ; MATEMATICAS “Descompongo los números”
Elizabeth JiménezMiercoles 06 de Mayo Jueves 07 de Mayo Viernes 08 de Mayo ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL “Todos al teatro” En este proyecto le preguntaras a uno de tus familiares ¿Cómo son las obras de teatro? ¿son divertidas? ¿Qué obra de teatro has visto? ¿Cuál obra de teatro te gusto más? ¿me
-
Actividad Elegir un texto en inglés, relacionado con el postgrado y traducirlo al español
delvasaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL NUEVA ESPARTA CURSO DE INICIACIÓN Actividad número 03, elegir un texto en inglés, relacionado con el postgrado y traducirlo al español NOMBRE Y APELLIDO: ELIANNY SALAZAR CEDULA: 21324614 MAESTRÍA EN: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN RESPONSABLE DE POSTGRADO: DRA. TERESITA REYES
-
Actividades complementarias de matematicas, español y formacion civica y etica. 4to. grado
FUTUROVISIONACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE ESPAÑOL • Repartan los libros que tengan en el salón. Encontrarán libros de cuentos, • de juegos, de rimas, de historia y de ciencia, entre otros. • En equipo, explórenlos y comenten sus características. • Los alumnos conversan sobre lo que trata cada uno de los textos.
-
Actividades ¿Conocen otra lengua que no sea español que se hable en el lugar donde viven?
transdellic27ACTIVIDADES INICIO Preguntar ¿Conocen otra lengua que no sea español que se hable en el lugar donde viven? DESARROLLO Explicar que en México, además del español, se hablan otras lenguas como el maya, el náhuatl, el zóque, el tepehuano, el mixteco, el kanjobal, el zapoteco, y muchos más. Preguntar ¿Conocen
-
Actividad de adquisicion del conocimiento Español. Características generales de la narración
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Español “Actividad de Adquisición del Conocimiento” Etapa 3 Profesor: Jessica Ancer Alumno: Marco Antonio de Jesús castillo Torres Semestre 2° Aula: 14 Grupo: 214 Actividad de adquisición del conocimiento. 1.- Investiga la definición y las características de los diferentes tipos de descripción en
-
Actividad de cierre: Comparativo del Codigo Penal español con el Codigo Penal de Aguascalientes
Lorena DZImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ACTIVIDAD DE CIERRE: COMPARATIVO DEL CODIGO PENAL ESPAÑOL CON EL CODIGO PENAL DE AGUASCALIENTES Lorena de Luna Zúñiga ID 00707073 Prof. José Arturo Guerra Mendoza Teoría del Delito Sábado 27 de agosto del 2022 INTRODUCCION Como estudiantes de
-
Comunicación, Lenguaje y Habla. Actividad de Adquisición del Conocimiento; Español 1, Etapa 1.
carlos7712Los Elementos de la Comunicación La manera en que se desarrolla el leguaje es, en esencia, la misma en que se desarrolla el proceso de comunicación en general (siendo el leguaje, un subordinado de dicho proceso). El proceso de comunicación, se constituye principalmente de varios elementos, los cuáles son: *
-
Planeación De Actividades Español 2° (practica) El Oficio De Escribir Escribamos La Biografía De Un Escritor
JOELMOYABLASPlaneación de actividades español 2° (practica) El oficio de escribir Escribamos la biografía de un escritor Español. Segundo grado Bloque III: Práctica social del lenguaje: Escribir la biografía de un personaje Tipo de texto: Narrativo. (Ámbito de Literatura) Competencias que se favorecen: Las cuatro competencias comunicativas Aprendizajes esperados (Propósitos) Temas
-
Informe de las actividades realizadas con los alumnos de primer grado que se encuentran en rezago en la asignatura de español
Nvidia93Paraiso Tabasco 24 De Septiembre Del 2018 INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO QUE SE ENCUENTRAN EN REZAGO EN LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL Y MATEMATICAS PARA LOGRAR ALCANZAR UN APRENDIZAJE FAVORABLE. ESPAÑOL * Se realiza lectura de cuentos en voz alta. * Repaso de la
-
¿Cuál es la experiencia de la maestra en relación al papel que le asigna a la lengua indígena y el español en las actividades escolares?
Kony90¿Cuál es la experiencia de la maestra en relación al papel que le asigna a la lengua indígena y el español en las actividades escolares? En que la maestra primero quería que sus alumnos escribieran en español y des pues tradujeran su texto en la lengua indígena, y posterior la
-
Reconocen rasgos propios de la sociedad colonial, tales como el uso del idioma español, oficios y actividades económicas, fiestas y comercio.
thelmapalacioseAV. PORTALES 1238, SAN BERNARDO, SANTIAGO Logo%20Sebastian%20Elcano TELÉFONO 8577096 WWW.COLEGIOSEBASTIANELCANO.CL PROFESORA: Thelma Palacios Espinoza. CURSO: 5º Básico. Prueba de Historia, Geografía Y Ciencias Sociales. Nombre: ______________________________________ Fecha: __________ Puntaje Ideal: 35 Ptos. Puntaje Real: Puntaje Obtenido: NOTA: Contenidos: * Colonia: Sociedad y vida cotidiana. * Reconocen rasgos propios de la
-
La Compra de joyas, orfebrería y otros materiales también se convirtieron en actividades destacables en los años previos a la llegada de los españoles, esto a principios del siglo 16.
Endy17Ensayo 1 – Andrés Vargas García Nuestros antepasados precolombinos Aunque las tribus indígenas viven en la Costa Rica de ahora y lo han hecho por muchísimo tiempo, el período precolombino fue el más destacable de esta población. Lográndose la rica mezcla de culturas y de la historia de nuestro país,
-
INSTRUCCIÓN: EL ESTUDIANTE DEBE LEER-SUBRAYAR, CONSULTAR Y ESTUDIAR LOS ASPECTOS RELACIONADOS EN LA GUÍA POSTERIORMENTE TRANSCRIBIR Y DESARROLLAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EN EL CUADERNO DE ESPAÑOL.
Victor Daniel Narvaez ChimaESCUDO POPAYAN COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA C:\Users\Wilson\Downloads\img-fotoautor.jpg COLEGIO CHAMPAGNAT - POPAYÁN TALLER EXPLICATIVO MODERNISMO Y POST MODERNISMO GRADO DÉCIMO DOCENTE:ALBA LUCÍA RODRÍGUEZ VÉLEZ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________________ INSTRUCCIÓN: EL ESTUDIANTE DEBE LEER-SUBRAYAR, CONSULTAR Y ESTUDIAR LOS ASPECTOS RELACIONADOS EN LA GUÍA POSTERIORMENTE TRANSCRIBIR