ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de español

Buscar

Documentos 301 - 350 de 389

  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL

    cavn821016ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. __ CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL MAESTRA: PRIMER GRADO PRIMER PERIODO CICLO ESCOLAR: 2018-2019 AGOSTO L M M J V APRENDIZAJES ESPERADOS E INDICADORES DE LOGRO 20 21 22 23 24 AMBIENTACION, CURSO PROPEDEUTICO DIAGNOSTICO INICIAL 27 28 29 30 31 SEPTIEMBRE 3

  • Actividad Integradora Español Proceso de comunicación

    Actividad Integradora Español Proceso de comunicación

    Dulce Vianey Cepedahttps://pbs.twimg.com/profile_images/505057652880068609/R3DPlaBu.jpeg http://www.neuroinnova.mx/Media/Eventos/Portadas/UANL_eeaed_450x450.png Cepeda Márquez Edson Raúl Matricula: 1820776 GRUPO 103 Actividad Integradora Español 1 María Teresa Muños Pérez Apodaca, N.L a 24 de Julio del 2015 Manuel es un alumno de preparatoria de la zona metropolitana, donde estudia el primer semestre. Es el primer hijo de Alicia, quien está casada

  • Actividad Integradora ingles-español My dream in London

    Actividad Integradora ingles-español My dream in London

    Anaa VelázquezMy dream in London Toda mi vida mi sueño fue ir a Londres y cuando lo pude cumplir fue algo que jamás podre olvidar, gracias a la ayuda de mi mama y de mi tía pude realizar uno de los mejores viajes de mi vida porque no solo conocí Londres,

  • Preparatoria 9 Español II Etapa 2 Actividad Integradora

    Preparatoria 9 Español II Etapa 2 Actividad Integradora

    Carla Ailev MartínezUniversidad Autonoma de Nuevo León Preparatoria 9 Español II Etapa 2 Actividad Integradora Mariana Leyva Garza 1897929 Luis Jesús González Ríos 1905895 Diego Armando Trejo Piña 1903825 Carla Ailev Martínez Soto 1899522 Maestra: Lic. Ovanday Zamora Montemayor Grupo:241 Aula:33 Fecha de entrega: 14 de marzo de 2018 Índice Beneficios del

  • Unidad de Aprendizaje: Español 1 Actividad Integradora.

    Unidad de Aprendizaje: Español 1 Actividad Integradora.

    Scarlett Valadezhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png Preparatoria Industrial Álvaro Obregón Unidad de Aprendizaje: Español 1 Actividad Integradora. Scarlett Valadez Hernández Matricula: 1809246 Grupo: 1G1 Aula:150 Maestra: Linda Morales Fecha: 07 de Octubre del 2015 REPORTE Apodaca N.L a 06 de Octubre del 2015. Para: De: Scarlett Valadez Este reporte se hace con el fin

  • Español 2 Actividad de Organización y Jerarquización.

    Español 2 Actividad de Organización y Jerarquización.

    KaiiiiiiiUniversidad Autónoma de Nuevo león Preparatoria 8 Biología 2 Actividad de Aplicación Etapa 1 Nombre: Oscar Noé Rangel García Matricula: 1755925 Maestra: María Del Carmen Cárdenas Actividad de Aplicación Tener una buena dieta balanceada es muy importante para el ser humano en su vida diaria. Tener una dieta balanceada se

  • Actividad Integradora Español Problema de comunicación

    alansanchezperezIntroducción: El presente reporte, va dirigido a la profesora Gabriela Martínez Elizondo de: Alan Eduardo Sánchez Pérez. En el cual abordaremos el problema de comunicación ya visto en la actividad anterior. A continuación se desarrollara la sesión y se hará énfasis en las propuestas que elaboramos para resolver tal problema,

  • Actividad diagnostica español. Investigacion documental

    chela_99Actividad diagnóstica INVESTIGACION DOCUMENTAL Primera fase: Elección del tema Cuando el maestro en carga un trabajo de tipo documental y deja a los alumnos la libertad para elegir el tema, la dificultad que se le presenta a un estudiante de preparatoria estriba principalmente en la falta de información o en

  • Actividad de español. Ejercicios sobre la comunicación

    anyeraEspacio para enviar la tarea 1.La comunicación Realiza los ejercicios sobre la comunicación de la primera semana y luego súbelos a este espacio . La comunicación Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones, tiene

  • Actividad metacognicion español. Falta de comunicación

    Actividad metacognicion español. Falta de comunicación

    DiegoAbrego16UANL Preparatoria No. 1 Nombre: Karla Damaris Navarro Alvarado Grupo: 141 Matricula: 1810490 Materia: Español Exposición del caso: Manuel es un alumno de la preparatoria No. 1 es el primero hijo de Alicia quien está casada en segundas nupcias con Roberto, con el cual tiene 3 hijos. Desde qué entró

  • Actividad Integradora Español. Desarrollo - Causa efecto

    Actividad Integradora Español. Desarrollo - Causa efecto

    CarlosPollaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria no. 7 Unidad Oriente Actividad Integradora Español Grupo 115 Introducción - Anécdota Los últimos avances en los formatos de comunicación a través de Internet y su nueva conformación como medio de comunicación global no se han creado de un día para otro, se han

  • Español. Actividades para los alumnos de primer grado

    Español. Actividades para los alumnos de primer grado

    Jim MyESPAÑOL ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO GRUPOS D, E, F, EN ESTA SEMANA DEL LUNES 16 AL VIERNES 20 DE OCTUBRE DEL 2017 MATERIA: ESPAÑOL I GRUPOS: D, E, F PROFESOR: Cándido Gilberto Sánchez Espinosa INDICACIONES 1. Estos trabajos serán recibidos cuando volvamos a clases. 2. Si estamos

  • Actividad integradora español. Problema de comunicación

    Actividad integradora español. Problema de comunicación

    _R4N_Actividad Integradora Etapa 1 Lic. Leticia Zúñiga INTEGRANTES: Romero Norato Ramsés Alejandro 1896253 Sánchez Palacios José Alejandro 1895112 Sosa Garza Francisco Alejandro 1921360 Vázquez Moreno Yahir Alejandro 1896748 Salvador gerardo villa Cantú 1908867 Introducción La comunicación como fin para la realización de un correcto entendimiento entre dos seres conscientes puede

  • Actividad Integradora Español. Tipo de texto Informativo

    ASCR1.- Punto de vista del personaje (testigo) Mi punto de vista es que la atropellada debió tomar sus debidas precauciones y no atravesar así madamas porque el carro venía de lejos y creía que iba a alcanzar a cruzar. Pienso que también el conductor tiene un poco de culpa ya

  • Actividad Integradora Español Homosexualidad y eutanasia

    rossy.heartIntroducción. En esta actividad entregaremos un texto en el que contenga nuestro propio punto de vista con respecto al caso presentado, (Homosexualidad y Eutanasia) dependiendo del roles asignados (En contra de los dos casos), haciendo un reporte de la actividad de debate grupal y reflexión personal con respecto a la

  • Actividad Integradora Español. Las preferencias sexuales

    Actividad Integradora Español. Las preferencias sexuales

    Samy154Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No 1 Español MAESTRA PAOLA SALDIVAR GONZALEZ ALUMNA SAMANTHA GUTIERREZ MONTEMAYOR LUGAR Y FECHA APODACA N.L 23-10-15 1 INDICE *PORTADA …………................................................................................. 1 *INTRODUCCION ……………………………………………………………………………… 3 *CONTENIDO …………………………………………………………………………………… 4 *BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………………………………… 5 2 INTRODUCION En esta actividad se planteara un texto con estructura IDC ,

  • Actividades de la sesión 1 y 2 Ensenanza del espanol RIEB

    ericvargas33ACTIVIDADES DE LA SESIÓN 1y2 1.1 El Perfil de Egreso de Educación Básica Actividad uno 1.- De forma individual responde al siguiente cuadro, en el que debes incluir aquellos saberes, habilidades y actitudes, que consideres debe desarrollar el alumno durante la Educación Básica • Retomando que el propósito de este

  • Actividad De Adquisicion Del Conocimiento Español Etapa 3

    valerialeal11.- Elabora un resumen de la etapa 3 donde se expliquen los elementos de los párrafos, las características de un párrafo, las funciones y los tipos de párrafos, así como las oraciones principales y secundarias. El párrafo es un conjunto de oraciones que tratan del mismo asunto. Su característica ortográfica

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion etapa 3 espanol

    Actividad de organizacion y jerarquizacion etapa 3 espanol

    D4niel56Español 1 GRUPO 10 “B” Carácter de Cristo del Mes: Gozo Versículo del Mes: “Estad siempre gozosos. Orad sin cesar.” 1 Tesalonicenses‬ 5:16-17‬ RVR1960‬‬‬‬ Actividad: Actividad de Organización y jerarquizacion Etapa: 3 Actividad de Portafolio Actividad de Refuerzo Número de lista: 14 Nombre completo del Alumno: Daniel Andrés Rios Ulloa

  • Actividades sugeridas para trabajar Español primer grado.

    Actividades sugeridas para trabajar Español primer grado.

    Nezlikadir82ESPAÑOL BLOQUE 1 DIAGNOSTICO GRAMATICA Y ORTOGRAFÍA PRIMER MES - Partes de una oración (sujeto, predicado, verbo, adjetivo) - Tipos de Oraciones (simples y compuestas, coordinadas) Identificar en textos - Signos de puntuación (argumentativo en textos) - Acentuación (clasificación de palabras aguda, grave, esdrújula y sobreesdrújula) - Nexos (definición, tipos,

  • Actividades español. Determinan el contenido de las notas

    marilumunozpinaESPAÑOL 1. Identifican un tema de interés para el que elaborarán unacolección con NOTASinformativas . El docente plantea la tarea de hacer un álbum con fichas informativas sobre untema común. Discuten alrededor de diferentes temas y anticipan los subtemassobre los cuales realizarían las fichas. Por ejemplo, sobre animales de el

  • Actividades del cuarto bimestre (segundo básico) Español

    Actividades del cuarto bimestre (segundo básico) Español

    Daniel848E:\Logo de KINAL.JPG Curso: Idioma Español Prof.: Rocael Recinos ACTIVIDADES DEL CUARTO BIMESTRE (SEGUNDO BÁSICO) Semana 27: del 29 de junio al 3 de julio No. Actividad Instrucciones 1. Carátula * Ilústrela con las siguientes imágenes: tilde, redacción, lenguaje figurado, Gabriel García Márquez. Una imagen de cada una, preferiblemente pequeñas.

  • Actividad integradora 2 español 2 QUE ES LA LLUVIA ACIDA.

    Actividad integradora 2 español 2 QUE ES LA LLUVIA ACIDA.

    PonchoParker2. QUE ES LA LLUVIA ACIDA. La lluvia acida y otros tipos de precipitación acida como neblina, nieve, etcétera han llamado la atención pública como problemas específicos de la cont6aminacion atmosférica secundaria. La magnitud de sus efectos es más grande tal que cada vez se le dedica más estudios, tanto

  • Actividad integradora español Personaje: mujer atropellada

    mireya120114Actividad integradora. Personaje: mujer atropellada. El texto se expone desde la visión que fue expuesto. El siguiente texto es literario. Era un día por la tarde todo parecía estar tranquilo, tenía que ir por mis niños a la escuela , Salí de la casa era un día muy soleado parecía

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Español Etapa 3

    aacr1998ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. LA FOTOGRAFIA. La palabra fotografía viene de dos antiguas palabras Griegas: foto, para "luz," y grafía, para "escritura." "Escribiendo con la luz" es una manera de describir la fotografía. Cuando una fotografía se realiza, iluminándola o con alguna otra forma de energía radiante, tal como

  • Actividad Mapa de procesos en la red logística en español

    Actividad Mapa de procesos en la red logística en español

    Mauro PontonACTIVIDAD 2.1 MAPA DE PROCESOS EN LA RED LOGÍSTICA EN ESPAÑOL MAURICIO ANDRES PONTÓN CAMPO SENA GESTIÓN LOGÍSTICA 2017 ACTIVIDAD 2.1 MAPA DE PROCESOS EN LA RED LOGÍSTICA EN ESPAÑOL 1. APROVISIONAMIENTO Subprocesos en la planeación del aprovisionamiento La planeación del aprovisionamiento, conduce a la utilización más eficiente de los

  • ESPAÑOL II: COMPOSICION ESCRITA ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    ESPAÑOL II: COMPOSICION ESCRITA ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    Patricio Garciahttp://estudiarmaestriasenlinea.com/wp-content/uploads/2014/06/maestrias-en-linea-de-la-uanl1.gif https://sites.google.com/site/teacherayde/_/rsrc/1442464394352/home/tic-i-prepa-15-florida-1er-sem/LOGO%20PREPA%2015%20NEW%20TRANS.png?height=199&width=200 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 15 FLORIDA ESPAÑOL II: COMPOSICION ESCRITA ACTIVIDAD DE METACOGNICION MAESTRO: LUIS EDUARDO SAENZ DE LA GARZA ALUMNOS: 1860377: GARCIA QUINTANILLA SERGIO IVAN 1855734: GARCIA ROSALES PATRICIO ELIAS 1846237: GONZALEZ BELTRAN MARCOS ALEJANDRO 1841545: GUITERREZ CHAPA LUIS MARIO 1848669: MARTINEZ FLORES JAN

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Español Etapa 4

    andreaarzolaInformativo Científico Divulgación Literario Definición Textos que pueden relatar hechos, dar instrucciones, indicar procedimientos o expresar una opinión para convencer Es la exposición de un tema, resultado de un proceso de investigación y una serie de pruebas y experimentos que brinden información nueva. Es el que escribe un especialista para

  • Actividad de adquisicion del conocimiento español etapa 3.

    Actividad de adquisicion del conocimiento español etapa 3.

    KevinGuzmanAdquisición del conocimiento Kevin Felipe Guzmán Solis Grupo 301 Español 1. La descripción Discurso oral o escrito en el que se explica cómo es una cosa, una persona o un lugar para ofrecer una imagen o una idea completa de ellos. Es la representación por medio de las palabras, especialmente

  • Actividad De Adquisición Del Conocimiento Español Etapa 3

    rubi215“ETAPA: 3 ACTIVIDAD: ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO” “RESUMEN DEL TEMA EL PÁRRAFO” El párrafo es un conjunto de oraciones que van desde una sangría hasta un punto aparte y que tratan de un tema en particular. Además están relacionados entre si por conectores y tiempos verbales. Emanan de una idea central

  • Como es que se da la Actividad integradora Español etapa 3

    Como es que se da la Actividad integradora Español etapa 3

    Alfonso_perezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 15 Español 2 Actividad Integradora Etapa 2 MES. Nora Juana Medina Pedraza Jesús Alfonso Pérez Quezada Grupo: 059 Matricula: 1812618 Monterrey, Nuevo León, A 08 de septiembre de 2015 Palabras de enlace Palabras de enlace Palabras de enlace Palabras de enlace Qué es?

  • Actividades De Español De La Guia De Aprendizaje Semestre 1

    bertha1997ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO 1.-EMISOR: En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor observador. 2.-RECEPTOR: En teoría de la comunicación, es el agente (persona o equipo) que recibe el mensaje (señal

  • Actividad de refuerzo extraordinario IV periodo 2017 Español

    Actividad de refuerzo extraordinario IV periodo 2017 Español

    Junior VasquezMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE NIT. 828.000298-1 Florencia - Caquetá ACTIVIDAD DE REFUERZO EXTRAORDINARIO IV PERIODO 2017 AREA AÑO LECTIVO GRADO FECHA DE ENTREGA FECHA DE PRESENTACIÓN ESPAÑOL 2017 701-702 16 / 11 /2017 22/ 11 /2017 NOMBRE Y APELLIDO DEL DOCENTE NOMBRE Y APELLIDO DEL TITULAR

  • Escuela Preparatoria No. 8 Español 2 Actividad integradora 3

    Escuela Preparatoria No. 8 Español 2 Actividad integradora 3

    Katya_CobosUniversidad Autónoma De Nuevo León Resultado de imagen para logo prepa 8 Resultado de imagen para logo prepa 8 Escuela Preparatoria No. 8 Español 2 Actividad integradora 3 Maestra: Lic. Eunice Rubí Pacheco Gómez Alumnos: Gerardo Saúl Cervantes Guzmán Katya De Jesús Cobos Espinosa Evelin Marlene Gonzáles Salazar Ranfery Josua

  • Actividad integradora Español Etapa 2 Segundo semestre. UANL

    Actividad integradora Español Etapa 2 Segundo semestre. UANL

    Gerardo MartínezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria 15 UNIDAD MADERO UNIDAD DE APRENDIZAJE: ESPAÑOL II Tema: ¨Las Drogas en los adolescentes¨ Maestra: Jessica Mendoza Gerardo Martínez Acosta. Marco Antonio Cantú García. Clemente Sánchez Tello. Jesús Roberto Muñiz Guevara. Ángel Emmanuel Meléndez García. Alejandro Flores Chavarría. Matriculas: 1797818 1821347 1794822 1796244 1822931

  • Español Etapa 3 Actividad Integradora “Sacando Sonrisas”

    Español Etapa 3 Actividad Integradora “Sacando Sonrisas”

    KatyaSebertUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 15 Florida Español I Actividad Integradora Maestra: Sara Moreno No. De Equipo: 1 Integrantes: Katia Marylu Nieto Ruiz #27 Orlando Orozco Álvarez #31 Domingo Azael Guardiola Gutiérrez #14 Beatriz Deyanira Saldaña Romo #40 Karen Michelle Rodríguez Cázares #37 Fecha de Entrega 19/Octubre/2015 “Sacando

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 3 Español 1

    yanethbperezINTRODUCCION: En este trabajo podremos ver que también en los párrafos existe una manera de dividirlos como en introducción, desarrollo y conclusión en este caso veremos una historia en el cual la dividiremos de esa forma para poder diferenciar como comienza, cual es el desarrollo de toda la historia y

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 3 Español 2

    demon23Actividad de organización y jerarquización. ------ Definición. Tipos. Características. Ejemplo. narración Resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el

  • Actividad de la Literatura Medieval del renacimiento Español

    Actividad de la Literatura Medieval del renacimiento Español

    gdfsytedrythActividad de la Literatura Medieval del renacimiento Español Nombre: Miguel Angel villalba Martinez Curso: 10°B Fecha: 11/03/21 C:\Users\pc\Videos\WhatsApp Image 2021-03-11 at 12.11.33 PM.jpeg 2) Amadís de Gaula Autor: García Rodríguez de Montalvo Año: 1508 El cantar de mío cid: Autor: Anónimo Año: 1307 Celestina: Autor: Fernando de Rojas Año: 1499

  • Actividad De Adquisiscion Del Conocimiento Español 1 Etapa 4

    280315https://a.gfx.ms//docx_57.png ACTIVIDAD DE METACOGNICION Información nutricional de etiquetas En las etiquetas que yo analiza está el arroz, la Coca-Cola, el agua y las Sobritas; lo que observe en la etiqueta de la Coca-Cola fue que en cada vaso de 250 ml hay 105 kcal, 27 g de azucares, 0 grasas

  • Planificación didáctica de español. Actividades recurrentes

    Planificación didáctica de español. Actividades recurrentes

    Emmanuel CruzPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE ESPAÑOL. ACTIVIDADES RECURRENTES ESCUELA PRIMARIA: IGNACIO ALDAMA CLAVE: 20DPR2638E GRADO Y GRUPO: 6° “A” COMUNIDAD: AGENCIA EL CARMEN DOCENTE TITULAR: ADORACIÓN PALMA LÓPEZ DOCENTE PRACTICANTE: JESÚS HUMBERTO APARICIO LEÓN MODALIDAD: TIPO DE ACTIVIDAD: LECTURA: TIPO DE TEXTO: BLOQUE: DURACIÓN: NOMBRE DE LAS ACTIVIDADES PROPÓSITOS Anotar el nombre

  • Actividad diagnostica español ¿Acostumbras leer periódicos?

    IvanGazconActividad Diagnostica 1.- Participa con el grupo en una dinámica sobre la importancia del periódico como medio de comunicación masiva. a) ¿Acostumbras leer periódicos? R=No, no me gusta b) Si respondiste que no, ¿Cuál es el motivo? R= Porque todo el tiempo es estar en el celular o computadora, ya

  • Español II Actividad Integradora Etapa 1 Bosquejo del Trabajo

    Español II Actividad Integradora Etapa 1 Bosquejo del Trabajo

    samyamUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para logo universidad autonoma de nuevo leon Resultado de imagen para preparatoria tecnica medica logo ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Español II Actividad Integradora Etapa 1 Bosquejo del Trabajo Docente: M.P. Jessica Guerrero Martínez Estudiantes: Andrea Lizeth Cárdenas Coronado Andrea Yolanda Delgado

  • Actividad De Adquisicion Del Conocimiento, Español I, Etapa I

    Luis_GzzVzzActividad de adquisición del conocimiento. Introducción El propósito de esta primera etapa es promover y fomentar los elementos de la comunicación y las funciones del lenguaje ya sea oral o escrito. Para lograr el propósito de esta etapa se plantearan diferentes tipos de preguntas y se realizaran diversas actividades. En

  • Actividad de español. Describe el proceso de la comunicación

    Actividad de español. Describe el proceso de la comunicación

    122609Realiza los ejercicios sobre la comunicación de la primera semana y luego súbelos a este espacio. La comunicación Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones, tiene lugar cuando el emisor y el receptor comparten

  • ESPAÑOL ll ETAPA 2 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION

    777669777 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA “ALVARO OBREGON” UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPAÑOL ll ETAPA 2 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION TIPO DE FICHA CARACTERISTICAS REFERENCIA Dado a sus características, las fichas de referencia deben contener el autor, el título del libro o artículo, la edición, la

  • Actividad Actividad de evaluacion Ejemplo español Primer grado

    aguila¿QUE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PUEDE ESPERAR EL DOCENTE AL PROPONER A SUS ALUMNOS UN EJERCICIO DE ESTE TIPO? ¿CUAL ES SU OPINION CON RELACION A LA PROGRESION QUE OFRECE ESTE APRENDIZAJE EN 1º. Y 6º. GRADO? ¿QUE OTRAS EVIDENCIAS INCORPORARIA PARA IDENTIFICAR ESTOS APRENDIZAJES? ACTIVIDAD DE EVALUAC ION DE LA

  • Español 1 Etapa 3 Actividad de organización y jerarquización

    Español 1 Etapa 3 Actividad de organización y jerarquización

    jesusnarvaezEspañol 1 Etapa 3 Actividad de organización y jerarquización: 1.- combina las siguientes oraciones en un párrafo coherente. Puedes agregar o sustituir palabras y utilizar nexos. * Isela y Mariana hicieron un viaje. * El viaje fue a Francia. * El viaje fue maravilloso. * Conocieron castillos. * Los castillos

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion - Español 4ta Etapa

    NadiaCaroTipo de texto periodistico Caracteristicas Ejemplo (actual) Nota informativa La principal característica de la noticia o nota informativa es que aporta los datos principales sobre un hecho y que intenta ser objetiva. Su función es informar los eventos tal como suceden por lo que al redactarla el autor generalmente omite

  • Actividad De Adquisición Del Conocimiento. Etapa 3. Español 1

    AlanGerardoGarzaEl párrafo Párrafo es un conjunto de oraciones que tratan de un mismo asunto. Su característica ortográfica es: letra mayúscula al principio del renglón, y punto y aparte al final del trozo de escritura. Consta de una oración principal y oraciones secundarias o complementarias. Características • Unidad: consiste en que

Página