ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de la salud

Buscar

Documentos 1 - 50 de 764

  • Salud Actividad 1

    carlos0917SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos: Físicos, mental y social en total equilibrio; según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Sí, porque que mientras los tres aspectos estén es total equilibrio, el bienestar de la persona será el

  • Actividad Salud Publica

    Lizbeth0124a. Para agrupar la tabla, se debe tener si la variable es discreta o continua b. Este tipo de tablas brindan información estadística de dos eventos relacionados entre sí CORRECTO c. Está formada por las categorías o valores de una variable y sus frecuencias correspondientes d. Para realizar la tabla

  • Salud publica actividad

    Salud publica actividad

    Anyi Vargas* Que entiende por salud física Se entiende como un óptimo funcionamiento fisiológico del organismo, y que está libre de enfermedades y a la vez capacitado de ejercer normalmente todas las funciones fisiológicas * Que entiende por salud mental Es la capacidad de autonomía mental para reaccionar ante las dificultades

  • Actividad Vida saludable

    Actividad Vida saludable

    samuelgomesACTIVIDAD # 1. VIDA SALUDABLE. PROFESORA: JOSEFA ABREU. Diario de los buenos hábitos. Los buenos hábitos son esas prácticas del día a día que nos hacen sentir bien con nosotros mismos, nos nutren física, mental y espiritualmente, y sobre todo, nos ayudan a estar en equilibrio. El primer buen hábito

  • Actividad fisica y salud

    josels05ACTIVIDAD FISICA Y SALUD. • Salud: Definición de OMS: " estado de completo bienestar físico, mental, y social y no sólo la ausencia de enfermedades" • El deporte o la actividad física: programada pueden ayudarnos, pues, a mejorar nuestra salud influyendo positivamente sobre nuestro: a.-Bienestar físico: mejorando nuestra forma física

  • Actividad Salud Semana 6

    estebandeejay6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Actividad 1: A continuación le presentamos varias situaciones hipotéticas que dan pié para ejercitar el conocimiento que ha adquirido. Se trata de una reunión a la que usted asiste como asesor y le presentan las siguientes necesidades de asesoría: 1. En la entidad prestadora de salud,

  • Salud & Actividad Fisica

    ponchosambuLa alimentación y sus consecuencias con respecto al riesgo de padecer diversas enfermedades han constituido el objeto de numerosos estudios dedicados a la nutrición y la salud. Sin embargo, no se ha prestado tanta atención a la frecuencia con la que practicamos ejercicio físico. En la actualidad, esto está cambiando

  • Actividad fisica y salud

    cotttoActicidad física y salud Salud: es una nocion multidimensional por que hace referencia tanto a aspectos físicos como mentales y sociales La actividad física: es cualquier movimiento corporal intencional realizado con los musculos esqueléticos q resulta en un gasto energía y en una experiencia personal Conicion física: es un estao

  • Actividad fisica y salud

    joalinhoward2628ACTIVIDAD FISICA Es definida como cualquier movimiento producido por la contracción muscular esquelética. Esta actividad sometida o encuadrada dentro de procesos biomecánicos y/o bioquímicas genera una serie de respuestas corporales que van a promover estados de salud variado como también niveles de rendimiento físico de diversa dimensión. Estos resultados van

  • Actividad física y salud

    sebas2002ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Dentro del concepto de salud, el ejercicio físico cumple un rol fundamental, ya que al practicarlo de manera cotidiana, aumenta la vitalidad en general y reduce la posibilidad de

  • Actividades Para La Salud

    johancito0306TEMARIO 1.- INVESTIGUE USTED. ACERCA DE LOS PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION PROFILACTICA, QUIENES SON, CUAL ES SU FUNCION Y CITE 2 EJEMPLOS POR CADA UNO DE ELLOS. (2 PUNTOS) EDUCACION PROFILACTICA.- Proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona. Las personas q intervienen en

  • Salud y actividad física

    Salud y actividad física

    444chaeEducación física Prof. Adrián Leone SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA. Definición de salud. Prácticas aconsejables. Determinantes de salud. Sedentarismo. Actividad 1. ¿Cómo definirías el término "Salud"? 2. "La salud y la actividad física se relacionan mutuamente" ¿Cómo podrías explicar está afirmación? 3. Teniendo en cuenta tus actividades cotidianas ¿Te considerás una

  • Actividad Física Y Salud

    Actividad Física Y Salud

    macalillozEl estilo de vida que nos caracteriza actualmente como sociedad moderna se define por la inactividad física y el sedentarismo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 60 y el 85% de la población se caracteriza por un estilo de vida sedentario, definiéndose este: “cuando la actividad

  • Actividad Salud Oupacional

    susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se

  • Actividad Salud ocupacional

    quiquilainasACTIVIDAD SEMANA UNO (1) 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? RESPUESTA: Considero que se podría hablar de un completo bienestar, ya que estos tres conceptos son la base

  • Actividad Salud ocupacional

    enes861. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Respuesta: RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él.

  • Actividad Salud y bienestar

    justo841. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Teniendo en cuenta los factores de riesgo, es necesario implementar medidas de prevención para tratar de mantener el equilibrio en los

  • Actividad Salud ocupacional

    27786584Aprendiz: Maria Maldonado C. código crso: 563558“ SALUD OCUPACIONAL”ACTSEM4 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Profe que pena con usted, pero los otros cuadros no me los dejaba trabajar, de pronto es porque estoy demasiado estresada, y

  • La Actividad Fisica Y Salud

    rudegirlLa actividad física y salud, sus beneficios A la habitual pregunta: ¿Qué ejercicio? Respondemos con palabras del Dr. Don Antonio Casimiro Andujar (Universidad de Almería): la importancia no está en la Actividad Física sino en cómo se la lleva a cabo. Esta frase refleja algo tan simple como fundamental: cómo

  • Actividad diagnostica Salud

    Pikapika99Actividad Diagnostica 1.- Responde por escrito en tu cuaderno las sig. Preguntas: a) ¿Que estructuras corporales permiten a los humanos producir descendencia? Los aparatos reproductoresfemenino y masculino. b) ¿Qué enfermedades de trasmisión sexual conoces? VIH/SIDA, gonorrea, herpes genital, Sífilis. c) ¿De qué manera se ve afectado el organismo si el

  • Actividad Salud ocupacional

    leoylusAct 1 Salud Ocupacional Puntos: 1 Teniendo presente el caso en el Video “Elegí mirar a otro Lado”, es importante que le informemos a Raúl principios de autocuidado: 1. Es un proceso voluntario de la persona para consigo misma 2. Posibilita conservar e incrementar los niveles de salud 3. Implica

  • Actividad mercadeo en salud

    Actividad mercadeo en salud

    paolita1234567OBJETIVO GENERAL Implementar estrategias de mercadeo a través de un estudio de mercados que proporcione UN plan de mercadeo, de modo que permita identificar claramente las oportunidades y fortalezas del entorno para lograr posicionamiento y reconocimiento en el mercado de la salud para los usuarios. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Adelantar una Investigación

  • Actividad Salud Ocupacional

    mayerly.vivas1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, creo que para tener un completo bienestar es necesario cumplir con unas normas de seguridad, las personas debemos estar en total

  • Actividad Salud ocupacional

    diegod100“SALUD OCUPACIONAL” Formato Actividad 4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una

  • Actividad Salud ocupacional

    brianelpapiTaller de semana 1 Presentado por Alexander Montoya rivera PRESENTADO A Diana Gómez Pérez FECHA 14-10-2012 SALUD OCUPACIONAL SENA VIRTUAL 2012   1 supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

  • Actividad Salud Ocupacional

    danha1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? si, porque mientras los tres pilares (Mental, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo

  • Actividad Salud ocupacional

    dmgarces2002“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Actividad Salud ocupacional

    Rafaelsuarez“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Actividad Salud ocupacional

    MiltonJavier1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA:// Sí. Aunque para mí es improbable que uno esté en total equilibrio, siempre va a faltar algo para que nuestra salud

  • Actividad 4 Salud Ocupacinal

    jpilarikGRUPO DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE DE RIESGO ÁREAS AFECTADAS SECCIÓN AFECTADA PUESTOS TRABAJO AFECTADO No. EXP TOTAL EXP. RESULTADOS GRADO DE PELIGRO P * E * C = GP REPERCUSIÓN PARTICULAR ( 7X 9 ) PRIORIDAD PARTICULAR REPERCUSIÓN GENERAL ( 9X 8 ) PRIORIDAD GENERAL. MÉTODO DE CONTROL

  • Actividades en Salud Publica

    Actividades en Salud Publica

    NICO0593NUEVO LOGO CARRION.jpg SÍLABO 1. INFORMACION GENERAL Carrera Profesional : Enfermería técnica Módulo Técnico Profesional : Atención Primaria en Salud Unidad Didáctica : Actividades en Salud Pública Semestre lectivo : 2018-A Semestre académico : II Créditos : 7 Horas semanales : 7 Docente responsable : Lic. Enf. Victor Adolfo Huarcaya

  • Actividad. Salud ocupacional

    chariscoACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los

  • Actividad. Salud ocupacional

    Actividad. Salud ocupacional

    1107KevincFORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad 1. Analice la fotografía debes colocar el nombre del equipo de protección personal según la resolución 1409 del 2012, la norma ANSI Z que lo certifica y que se le debe inspeccionar. Diga el nombre de las argollas del arnes y que equipo

  • Actividad 2 Salud Opupacional

    leandrorinconACTIVIDAD SEGUNDA SEMANA SALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los

  • Actividad 4 Salud Ocupacional

    alisonalejaCUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE DE RIESGO ÁREAS AFECTADAS SECCIÓN AFECTADA PUESTOS TRABAJO AFECTADO No. EXP TOTAL EXP. RESULTADOS GRADO DE PELIGRO P * E * C = GP REPERCUSIÓN PARTICULAR ( 7X 9 ) PRIORIDAD PARTICULAR REPERCUSIÓN GENERAL ( 9X 8

  • Salud Ocupacional Actividad 1

    KatruTALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL KAROL OSPINA 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: No es suficiente, el bienestar de una persona no depende solo de las dimensiones

  • Salud Ocupacional Actividad 3

    nicolas1996a) Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b) Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto. c) Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto. d) Realice un árbol de causas del evento

  • Actividad Salud Ocupacional 3

    cata.zambranoAnálisis de un evento acaecido en la planta de la empresa ISSAL Ltda. Al sr Pedro Pablo Pérez. Análisis del caso: 1). Determine si el evento expuesto se trata de un accidente de trabajo (AT) o un incidente de trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento que

  • SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 4

    JEFERSONRecuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades de la unidad anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo

  • SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 3

    95102410638Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Taller Numero 3 Salud Ocupacional Taller Numero 3 Salud Ocupacional Ensayos Gratis: Taller Numero 3 Salud Ocupacional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: mcnino8 18 marzo 2012 Tags: Palabras: 813 |

  • Actividad 2 Salud Ocupasional

    juan21david  DECRETO 1295 DE 1994 El Sistema General de Riesgos Profesionales tiene los siguientes objetivos: • Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que pueden afectar la

  • Salud Ocupacional Actividad 3

    beesamaSALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 3 OBJETIVO Analizar los conceptos riesgo, peligro y factor de riesgo y a partir de su comprensión, clasificar los factores de riesgo según los efectos para la salud de los trabajadores. 1. EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO Y LOS TIPOS DE RIESGO 2. EXPLIQUE QUE ES UN

  • Salud Ocupacional Actividad 1

    nataliahv1 SEMANA: ACTIVIDA 1 SUBPROGRAMA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDADES DESCRIPCION REGISTROS 1. Programar mantenimiento preventivo a las 15 máquinas de la planta. Con esta medida preventiva buscamos prevenir accidentes entre operario- máquina y de igual forma el fallo de las misma que puedan causar problemas en la producción de

  • Salud Ocuoacional Actividad 1

    argeeniisUnidad 1: Respuesta 1 Si, por que tenemos tres aspectos de vital importancia y que están en total equilibrio, entonces el bienestar de las personas será el que esperamos. De lo contrario cambiaria si uno de estos aspectos no funcionara como se espera. Es decir estos tres deben de permanecer

  • Salud Ocupacional Actividad 3

    alex90rdActividad 3 a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Respuesta // el evento expuesto es un (AT) accidente de trabajo porque sucedió en el momento de estar laborando y no tenía

  • Actividad El sistema de salud

    Actividad El sistema de salud

    Sonia Viegas BarrosACTIVIDAD 1 - EL SISTEMA DE SALUD Realice una lectura comprensiva del material bibliográfico y responda las preguntas. 1. Hasta principios de los 40 ¿Cómo se consideraba la salud del país y cuál era el rol del Estado? La función que debía cumplir el Estado era marcadamente subsidiaria: se limitaba

  • SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 2

    chupe_211CURSO. SALUD OCUPACIONAL. PRESENTADO : xxxxxxxxxxxxxxxx RESPUESTA DE LA ACTIVIDAD SEMANA DOS. * riesgo estático. Cuando una persona se expone a pasar por encima de un hueco, a sabiendas que lo está bien do y pone su vida en riesgo. * Riesgo dinámico. Cruzar desprevenidamente por un lugar en donde

  • Salud Ocupacional Actividad 3

    lucianorl293ACTIVIDAD 3 Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras. En las actividades que realizamos utilizamos los siguientes materiales químicos: - Control de Abejas (Veneno Lorsban) - Recarga de Extintores (Polvo Químico Seco) P.Q.S

  • Salud Ocupacional Actividad 2

    yuly_04aller semana 2 Respuestas del taller 1. RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO Es aquel que se presenta

  • Salud Ocupacional 5 Actividad

    jeiserCUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE DE RIESGO ÁREAS AFECTADAS SECCIÓN AFECTADA PUESTOS TRABAJO AFECTADO No. EXP TOTAL EXP. RESULTADOS GRADO DE PELIGRO P * E * C = GP REPERCUSIÓN PARTICULAR ( 7X 9 ) PRIORIDAD PARTICULAR REPERCUSIÓN GENERAL ( 9X 8

Página