Agua potable
Documentos 451 - 500 de 660
-
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE CONDOMINIOS PALMAS DE ESCALON
karina12121992SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE CONDOMINIOS PALMAS DE ESCALON Es el que suministra, alimenta y distribuye el agua potable a los diferentes sitios de uso dentro de la edificación”. Los sistemas de abastecimiento son variables por lo tanto dependen de muchos factores: Presión en la red pública de
-
Proyecto de software: Construcción óptima de reservorios de agua potable
Daniel GaviriaFACULTAD DE INGENIERÍA Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática Proyecto de software: Construcción óptima de reservorios de agua potable Gaviria Justo, Daniel Teodoro Código 1628619 Lima – Perú 2019 Contenido INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO 1 ASPECTOS GENERALES 6 1.1. Dedición del Problema 6 1.1.1. Descripción del Problema 6 1.2.
-
La falta de calidad, continuidad y abastecimiento de agua potable adecuado
Samuel Alejandro Gomez RinconPRESENTACION el agua ha sido protagonista del desarrollo integral de las civilizaciones, sumándose como parte esencial de la supervivencia del hombre lo cual ha requerido desarrollar diferentes formas de aprovechamiento, pues la escasez del recurso, la dificultad de acceso y la mala calidad van de la mano de la pobreza
-
Proyecto De Agua Potable El Carrizal Guajiniquil La Virtud Lempira Honduras
elder40PROYECTO COMUNITARIO DE AGUA POTABLE EN EL CASERÍO EL CARRIZAL LA VIRTUD LEMPIRA HONDURAS INDICE INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN DELIMITACIÓN DE LA COBERTURA GEOGRÁFICA Y POBLACIONAL 5 OBJETIVOS ESTIMACIÓN DE RECURSOS: HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS 8 APLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICA ORGANIZACIÓN Y SISTEMA CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD II MERCADEO CONCLUSION RECOMENDACIÓN
-
Microcystis aeruginosa : fuente de microcystins tóxicos en el agua potable
dany292Microcystis aeruginosa : fuente de microcystins tóxicos en el agua potable Resumen Las cianobacterias son una de las formas de vida más antiguas de la tierra. Evidencia de su existencia en la tierra, derivado de los registros fósiles, abarca un período de unos 3.500 millones de años en el Precámbrico
-
Cálculo - abastecimiento de agua potable para un edificio de departamentos
N324Aomy2Adrián Ortega López Calculo - abastecimiento de agua potable para un edificio de departamentos. Primero que nada tenemos que asignar el nivel socio-económico de nuestro edificio: Dotación de agua en un edificio Tipo Cantidad Unidad Habitación en zonas rurales 85 Litros/hab / día Habitación tipo popular 150 Litros/hab / día
-
Estudio de caso del proceso de aireación en el tratamiento de agua potable
Diego ForeroEstudio de caso del proceso de aireación en el tratamiento de agua potable Juan Diego Forero Rodríguez Cod: 2182363 Para poder hablar del proceso de aireación en una planta de tratamiento o en el proceso de limpieza y desinfección del agua debemos hacer un alto para explicar a lo que
-
FILTRO LENTO “BIOARENA” COMO TECNICA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
Susan Cunyar La RosaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 02 I. ANTECEDENTES DEL PROYECTO 03 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 03 III. JUSTIFICACIÓN 04 IV. OBJETIVO 05 4.1: OBJETIVO GENERAL 4.2: OBJETIVOS ESPECIFICOS V. HIPOTESIS 05 VI. MARCO TEORICO 06 VII. MATERIALES Y METODOLOGIA 13 IX: CONCLUSIONES 19 X: BIBLIOGRAFIA 20 FILTRO LENTO “BIOARENA” COMO TECNICA
-
Memoria descriptiva tipo. AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO Y ALUMBRADO
adan112LOGO_DECA DISEÑO DE ESPACIOS Y CONSTRUCCIÓN A R Q U I T E C T O S MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO UBICACIÒN: GUILLAIN No.10 COLONIA: MIXCOAC DELEGACIÒN: BENITO JUAREZ SUPERFICIE: 509.00 M² SERVICIOS: AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO Y ALUMBRADO. USO SOLICITADO: Habitacional INTRODUCCIÓN El proyecto de “GUILLAIN No.10”, se
-
LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO - SAGUAPAC
274520LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO - SAGUAPAC 1. INTRODUCCION 1.1. ANTECEDENTES 1.1.1. EL MOVIMIENTO COOPERATIVO EN BOLIVIA Desde que se promulgó la Ley General de Sociedades Cooperativas de Bolivia, en 1958, las cooperativas han desempeñado un papel importante en el suministro de servicios públicos (desde agua
-
Suministro de agua potable en Acapulco de Juárez, Guerrero: panorama general
CRUZVICENTESuministro de agua potable en Acapulco de Juárez, Guerrero: panorama general M.I. Miguel Angel Cruz Vicente Acapulco Gro. Enero de 2008. Se autoriza la reproducción total o parcial siempre y cuando se cite la fuente. ________________ 1. Introducción 1.1. Objetivo 1.2. Metodología 1.3. Marco referencial 2. El suministro de agua
-
Tesis instalaciones domiciliarias y publicas de agua potable y alcantarillado
Cachorro19734. INSTALACIÓN DOMICILIARIA DE ALCANTARILLADO. La instalación domiciliaria de alcantarillado tiene por finalidad evacuar las aguas servidas domiciliarias hacia los colectores públicos de aguas servidas. Su diseño, cálculo y construcción está regulado por el reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado. 4.1. MATERIALES UTILIZADOS EN ALCANTARILLADO DOMICILIARIO. Los
-
ESCASEZ DE AGUA POTABLE PARA LAS COMUNIDADES RURALES DE LA AMAZONIA ECUATORIA
Daniel CartagenaResultado de imagen para UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL AGUA POTABLE Tema: ESCASEZ DE AGUA POTABLE PARA LAS COMUNIDADES RURALES DE LA AMAZONIA ECUATORIA. Profesor: Dr. José A. Rosero Estudiante: Cartagena Villamar Edison Daniel Estudiante: Sexto
-
CONSTRUCCIÓN DEL RESERVORIO DE AGUA POTABLE 10 M3 BARRIO PROGRESO – PUQUIO
shereazadeREUNION PARA LA ELABORACION DE BASES PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS PARA EJECUCIÓN DE LA OBRA: “CONSTRUCCIÓN DEL RESERVORIO DE AGUA POTABLE 10 M3 BARRIO PROGRESO – PUQUIO”. Siendo las 8:30 horas del día 16 de mayo del 2008 y estando reunidos los miembros del Comité Especial Permanente de Adjudicación
-
El déficit Habitacional Y Los Problemas De Aprovisionamiento De Agua Potable
KaremGodoy.-En el siguiente trabajo se desarrollaran dos problemáticas geográficas de carácter urbano: el déficit habitacional, teniendo en cuenta los datos del último censo de población realizado en el país, y los problemas de aprovisionamiento de agua potable. Para el análisis de dichas problemáticas además se tendrán en cuenta: las acciones
-
¿El Carbón Activado puede ser utilizado como filtrador del agua no potable?
LiondarkINSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR “SAN GERARDO” Modelo Indagatorio de Richard Suchman http://www.sangerardo.edu.pe/images/logo_san_gerardo.png Informe de Investigación Carbón Activado Presentado Por: * Jose Torres * Eduardo Malpica * Marco Llanos Lima – Perú 2015 Dedicatoria Este trabajo en primer lugar se lo queremos dedicar a Dios, que durante todo este tiempo nos estuvo
-
Mejoramiento y ampliacion del sistema de agua potable y saneamiento de laredo
Samir Olórtegui MoralesMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAREDO Expediente Técnico: Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento en la Localidad de Laredo. RESUMEN EJECUTIVO 1. NOMBRE DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAREDO - DISTRITO LAREDO – TRUJILLO – LA LIBERTAD”. 2. OBJETIVO El
-
PROYECTO “REFUERZO DE AGUA POTABLE CAMINO LAGUNA NEGRA SECTOR SAN GABRIEL”
fcahuatacItem Descripción unidad GERENCIA DE INGENIERIA ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIALES PROYECTO “REFUERZO DE AGUA POTABLE CAMINO LAGUNA NEGRA SECTOR SAN GABRIEL” Junio 2010 ________________ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES INDICE 1. Descripcion de las obras 4 2. DISPOSICIONES GENERALES 4 3. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN EN ZANJA Y EN CRACKING 8 4. CAÑERIA DE
-
INFORME DE VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EMDUPAR S.A-E.S.P
Camilo QuirozINFORME DE VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EMDUPAR S.A-E.S.P CAMILO QUIROZ HERRERA MATERIA: QUIMICA SANITARIA PROFESORA: ING MARIA ALEJANDRA CHINCHILLA 5 SEMESTRE GRUPO-03 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIAS INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA VALLEDUPAR, CESAR 2016 INDICE 1. LOCALIZACION 3 2. OBJETIVOS 4
-
Análisis de calidad de agua del botellon H2O y del agua potable de ecociencia
estebanchANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA DEL BOTELLON H2OLA Y DEL AGUA POTABLE DE ECOCIENCIA Adriana Flachier, Marjorie Villarroel y María José Calderón. ANTECEDENTES La fundación EcoCiencia tiene un promedio de gasto de $ 12,00 (Doce dólares americanos con cero centavos) mensuales por la adquisición de botellones de agua. Por otro
-
Planta de tratamiento de agua potable en el centro poblado de Collicate- Bagua
dicavalizPlanta de tratamiento de agua potable en el centro poblado de Collicate- Bagua Para que la población de Collicate - Bagua cuente con el servicio de agua en sus domicilios es necesario cumplir con una serie de pasos o elementos para que ésta llegue a cada uno de sus domicilios,
-
Abastecimiento de agua potable en la zona Metropolitana de la Ciudad de México
Hernández Benítez DiegoNombre del alumno: Candela Flores Perla Andrea Hernández Benitez Diego. Grupo 509 Abastecimiento de agua potable en la zona Metropolitana de la Ciudad de México. En el presente ensayo se hablará acerca del abastecimiento del agua, así como una breve reflexión acerca de todas las causas y consecuencias que provoca
-
LA NECESIDAD DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD DE AGUAS BUENAS AÑO 2010 AL 2011.
joselaparaCAPITULO 1 Introducción El agua potable es esencial para la vida, es mucho más que un bien, que un recurso, que una mercancía, el agua potable es concretamente un derecho humano y un elemento esencial. Los esfuerzos del hombre por mejorar el medio ambiente en el que habita y elevar
-
Nifica un acceso sostenible a un agua potable salubre y al saneamiento básico?
amzamoranifica un acceso sostenible a un agua potable salubre y al saneamiento básico? La OMS y el UNICEF monitorean en nombre del sistema de las Naciones Unidas los progresos realizados hacia la consecución de la meta 10 de los ODM. El Programa Conjunto de Monitoreo (PCM) define el agua potable
-
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
thesantosatanEMPRESA METROPOLITANA DE ALCANTARILLADO Y AGUA POTABLE DE QUITO ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRA: CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO COTO – EMAAP-Q – 16- 2010 1. Introducción. Los estudios de evaluación de pérdidas en los sistemas de distribución de agua potable han demostrado que el problema
-
En Panamá se presentan las siguientes fuentes de abastecimiento de agua potable
laramariEn Panamá se presentan las siguientes fuentes de abastecimiento de agua potable: * Suministros construidos: aquellos que por la intervención activa del hombre están protegidos contra la contaminación, principalmente de materia fecal. Esta categoría incluye el acueducto público del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), el de la comunidad
-
Yaqua: La marca de agua que ayuda a superar la brecha del acceso al agua potable
limcix4Yaqua: La marca de agua que ayuda a superar la brecha del acceso al agua potable En Perú, la falta de agua potable representa un problema de servicio público que afecta a un total de 8 millones de ciudadanos. Según el INEI (2020), en zonas rurales, el 23,7% no cuenta
-
ANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA DEL BOTELLON H2OLA Y DEL AGUA POTABLE DE ECOCIENCIA
carola01992ANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA DEL BOTELLON H2OLA Y DEL AGUA POTABLE DE ECOCIENCIA Adriana Flachier, Marjorie Villarroel y María José Calderón. ANTECEDENTES La fundación EcoCiencia tiene un promedio de gasto de $ 12,00 (Doce dólares americanos con cero centavos) mensuales por la adquisición de botellones de agua. Por otro
-
LA FALTA DE CAPACIDAD Y ABASTECIMIENTO DEL AGUA POTABLE EN EL DISTRITO DE HUARAL
323232342343“LA FALTA DE CAPACIDAD Y ABASTECIMIENTO DEL AGUA POTABLE EN EL DISTRITO DE HUARAL” AUTORES: * LOPEZ ZARZOSA, VIVIANA. * FLORES SUDARIO, DENIS MELIN. * FERRER PRIMO, ROSALINDA. DOCENTE: CARRILLO SARAVIA, CHRISTIAN OMAR HUARAL 2019 INTRODUCCION La carencia de agua potable en el distrito de Huaral es a partir de
-
Actividad de metacognicion. Valorando la importancia del cuidado del agua potable
ojjjjjjjjjj-Actividad de metacognicion Valorando la importancia del cuidado del agua potable a) La importancia del agua como recurso vital y sus principales usos. El agua es imprescindible para la vida. La necesitan tanto los animales y plantas silvestres como la agricultura, la ganadería, la industria o la producción de energía.
-
Actividad de metacognicion. Valorando la importancia del cuidado del agua potable
Danna21Actividad de metacognición Valorando la importancia del cuidado del agua potable 1. De forma individual, realiza una investigación acerca de: a) Importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es importante para ser consumida (en cuyo caso tiene que estar potabilizada) y para que el organismo
-
Actividad de metacognicion. Valorando la importancia del cuidado del agua potable
126754328Valorando la importancia del cuidado del agua potable 1. De forma individual, realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan
-
Agua potable. Proceso de potabilización. Secuencia didáctica primaria y adultos
anto1975AGUA : Planificación AGUA POTABLE Unidad Curricular: Ciencias Naturales y su Didáctica II Profesora: Amaya Marta Tema: Agua potable. Proceso de potabilización. Secuencia didáctica primaria y adultos. Fecha de entrega: 27/05/13 Alumnas: Pérez Adriana; Perviuex Betina; Romero Belén Curso: 3 “A” Centro Educativo: “Provincia de Santa Cruz” Asignatura: Ciencias Naturales
-
PROYECTO EJECUTIVO PARA LA SUSTITUCION DE TUBERIA DE AGUA POTABLE DEL TANQUE GM-19
Fernando CastroPROYECTO EJECUTIVO PARA LA SUSTITUCION DE TUBERIA DE AGUA POTABLE DEL TANQUE GM-19 AL TANQUE FORESTAL, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO PROYECTO EJECUTIVO PARA LA SUSTITUCION DE TUBERIA DE AGUA POTABLE DEL TANQUE GM-19 AL TANQUE FORESTAL, DE LA CALLE ATLACOMULCO A LAURELES DE LOS LEONES, SOBRE LAS CALLES CERRO DEL
-
¿Somos conscientes de que millones de personas carecen de acceso al agua potable?
Jocelyn KimCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL CANCUN UNO http://us.cdn2.123rf.com/168nwm/chudtsankov/chudtsankov1308/chudtsankov130800282/21424532-water-drop-character-holding-a-water-glass.jpg * http://water.usgs.gov/gotita/salineuses.html * http://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info86/articulos/importanciaAgua.html?TB_iframe=true&height=550&width=500 * http://elblogverde.com/importancia-del-agua/ * http://www.laenergiadelcambio.com/como-esta-distribuida-el-agua-del-pla INTRODUCCION ¿Somos conscientes de que millones de personas carecen de acceso al agua potable? ¿Somos conscientes de cuántos millones de personas mueren cada año, principalmente niños, de enfermedades causadas por el agua insalubre? el agua
-
Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento básico rural
Caxass007INFORME N°034-2023/LMBP/SO A : Ing. Yerson Marín Manosalva REPRESENTANTE COMÚN De : Ing. Luis Manuel Basauri Ponce JEFE DE SUPERVISIÓN DE OBRA Asunto : Conformidad de Expediente Técnico de Prestación Adicional y Deductivo Vinculante de Obra N° 02 Referencia : OBRA: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
-
Circuito de control "Automatismo de sistema de llenado de estanque de agua potable"
johnny jara olivaresSin título-2_Mesa de trabajo 1 Índice Introducción 3 Circuito de control "Automatismo de sistema de llenado de estanque de agua potable". 4 Conclusión 6 Bibliografía 7 ________________ Introducción En esta semana visualizaremos sobre la lógica del sistema automatizado del llenado de un estanque de agua potable, sus componentes y su
-
AGUA POTABLE RURAL EN CHILE (APR): CARACTERIZACIÓN, FUNCIÓN, CONTEXTO Y DESAFÍOS
Niconiconico1987Escuela de Antropología LICENCIA PARA PUBLICAR: RECONOCIMIENTO- SIN DERIVAR- NO COMERCIAL ASOCIACIONES PÚBLICAS COMUNITARIAS DE AGUA POTABLE RURAL EN CHILE (APR): CARACTERIZACIÓN, FUNCIÓN, CONTEXTO Y DESAFÍOS Profesor guía: Juan Carlos Skewes V. Alumna: Fernanda Villarroel Bloomfield. Tesis para optar al grado de Antropóloga Tesis para optar al título de Licenciada
-
REPORTE DE LA VISITA TÉCNICA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MAZUNTE
Fermat18Resultado de imagen para tecnologico de pochutla INSTITUTO TECNOLÓGICO DE POCHUTLA INGENIERIA CIVIL MATERIA: ABASTECIMIENTO DE AGUA REPORTE DE LA VISITA TÉCNICA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE MAZUNTE ALUMNO: ABEL FERNANDO AMBROSIO GUENDULAIN No. CONTROL: 171160213 DOCENTE: ING. YOSHIMAR RAMIREZ MATIAS FECHA DE ENTREGA: 15 DE
-
OOMAPAS (Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento)
adrianchazaroINTRODUCCIÓN. Con la finalidad de facilitar al OOMAPAS (Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento) de Nogales Sonora el manejo de los sistemas de bombeo, líneas a presión y emisor a gravedad, se elabora el presente Manual de Operación y Mantenimiento. Es de notarse que en toda la
-
Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Comunal Transporte de Agua Potable
ortegafc2306EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL DIRECTA COMUNAL DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE CONSEJO COMUNAL XXXXXXXXXXX REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DISPOSICIONES FUNDAMENTALES 1. El presente Reglamento contiene las normas que deben seguirse y cumplirse por todos los miembros de la comunidad, directivos y beneficiarios de la Empresa de Propiedad Social
-
Diseñar un sistema de redes de agua potable para una vivienda de tres (3) plantas.
profesorassDiseñar un sistema de redes de agua potable para una vivienda de tres (3) plantas. - Proponer la red de tuberías de distribución de agua potable. - Calcular la potencia de las bombas y el volumen del tanque del hidroflo para los requerimientos (caudal y Presión) necesarios en el sistema.
-
Insuficiencia dl abastecimiento del agua potable en el Sector San Andrés del valle.
piithugzInstituto universitario de tecnología De administración industrial Carrera: Enfermería Profesora: Sección: 213 C1 Insuficiencia dl abastecimiento del agua potable en el Sector San Andrés del valle. Integrantes: Balza María Bonilla Angélica González Geraldine Pérez Génesis Ruiz Domiris Sequera Luis Caracas enero del 2016 Insuficiencia dl abastecimiento del agua potable en
-
PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS PARA EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN EDIFICIOS
lcgm1992Caracas, junio – noviembre de 2015 INSTALACIONES PARA EDIFICIOS Bibliografía: …Gaceta N- 4044 Extraordinaria del 8 de Septiembre de 1988. …Gaceta N- 752 Extraordinaria del 26 de Febrero de 1962. …Agua. Instalaciones Sanitarias en los Edificios. Arq. Luis López. …Detalles Constructivos de Harry Osers. …Instalaciones Sanitarias y Tablas del prof.
-
Planta de Tratamiento de Agua Potable. Acciones para abordar riesgos y oportunidades
Robert Cornejo6. PLANIFICACIÓN 6.1. ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES 6.1.1. GENERALIDADES El presente SGA ha sido resultado del compromiso para mejorar su desempeño ambiental, el cumplimiento de sus funciones sustantivas y adjetivas, mediante la mitigación de los impactos ambientales, el cumplimiento de la legislación aplicable, la promoción de una cultura
-
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN COLOMBIA
leonardoangaritaEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN COLOMBIA/ EVALUATION OF THE QUALITY IN THE BENEFIT SERVICE DRINKING WATER IN COLOMBIA. AUTOR: JORGE LEONARDO ANGARITA ABAUNZA INGENIERO AMBIENTAL UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA J.LEONNARDO24@HOTMAIL.COM RESUMEN La importancia para la humanidad de tener acceso a un recurso
-
Modelación hidráulica mediante el software EPANET en una red de agua potable mixta
Fanny ColqueModelación hidráulica mediante el software EPANET en una red de agua potable mixta. Marcos Gabriel Bayona Quispe* Universidad Peruana Unión, Facultad De Ingeniería Y Arquitectura, EAP Ingeniería Civil, Carretera Arequipa Km. 6 Chullunquini, Juliaca – Perú, marco.bq@edu.pe.com@Gmail.com. aEP. Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión Resumen EPANET
-
ANALISIS DE LAS CONSECUENCIAS A FUTURO QUE PROVOCA EL USO INADECUADO DEL AGUA POTABLE
amapi22REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL ANALISIS DE LAS CONSECUENCIAS A FUTURO QUE PROVOCA EL USO INADECUADO DEL AGUA POTABLE Autores: Br: Pineda Amado C.I: 24736321 Br: Mago Alexander C.I: 23.467.990 Cabimas, agosto de 2014 RESUMEN El agua es el
-
Instalaciones. ¿Cómo se suministra la capacitación de agua potable en la localidad?
Ricardo JimenezEl sistema de agua potable que abastece la localidad de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca es uno de los más importantes, por lo cual, nos dimos a la tarea de investigar cual es el funcionamiento y la importancia de su papel en el día con día. Para ello, el Ing. Sebastián
-
Abastecimiento de agua potable en los municipios de Fusagasugá, Zipaquirá, y Villeta
Kelyireth Matute HoyosAbastecimiento de agua potable en los municipios de Fusagasugá, Zipaquirá, y Villeta a través de la formulación de un modelo de transporte Investigación De Operaciones Docente: German Herrera Vidal Presentado Por: Liliana Albis Meza Aramys Garcia Lambis Hernando Julio Oviedo Kelyireth Matute Hoyos Yulieth Montalvo Payares Isabella Moreno Mosquera Jaime