Analisis Del Articulo 39 De La Constitucion De Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 204.630 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Del Articulo 23 De La Crbv
Entre los principios fundamentales de esta Constitución, tipificadas en el Titulo I, se establece que Venezuela se constituye como un Estado democrático y social de derecho y de justicia (Art. 2), en donde la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, en donde el trabajo y la educación son elementos principales para tales fines, (Art.
Enviado por ldavid89 / 4.181 Palabras / 17 Páginas -
ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Asamblea Constituyente La Constituyente es una Asamblea que representa el Poder Constituyente originario, convocada con el objeto de rediseñar el marco constitucional del Estado. Este poder constituyente, no tiene límites porque emana de la Soberanía del Pueblo, por lo tanto, Originario. El Poder Constituyente Originario viene a crear una nueva Constitución, en la cual quedarán escritos los derechos y deberes de los habitantes del país, así como la conformación de
Enviado por Marianmdm / 9.070 Palabras / 37 Páginas -
ANALISIS LEY DE CONSEJOS COMUNALES VENEZUELA
LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES Los cambios en la estructura para la conformación de los Consejos Comunales y la ampliación de los mecanismos de participación son los elementos fundamentales que serán impulsados en la reformada Ley de los Consejos Comunales. Es un instrumento legal que tiene todos los elementos necesarios para continuar afianzando la participación de las comunidades en la ejecución de políticas públicas que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida
Enviado por milagrosss / 815 Palabras / 4 Páginas -
Análisis del decreto de incorporación de modificaciones y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO "LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE
Enviado por maldonado001 / 6.052 Palabras / 25 Páginas -
Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante, CRBV), es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales. Se trata de un documento en idioma español. Se compone de un preámbulo, 350 artículos (ordenados en Títulos y Capítulos), y Disposiciones transitorias (para su implementación).
Enviado por ealexandervt / 2.179 Palabras / 9 Páginas -
Constitución de Venezuela Año 1811
Constitución de Venezuela Año 1811 Fue la primera constitución de Venezuela e Hispanoamérica. Fue promulgada por Cristóbal Mendoza, miembro del triunvirato ejecutivo que ejercía el Poder Ejecutivo tras la Declaración de Independencia, y sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en Caracas el día 4 de diciembre de 1811. Fue redactada por Francisco Javier Ustáriz, Gabriel Ponte y Juan Germán Roscio y ordenaba una nación federalista donde las provincias conservaban su autonomía y podían tener
Enviado por artmij / 3.394 Palabras / 14 Páginas -
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 253 La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos de su competencia mediante los procedimientos que determinen las leyes, y ejecutar o hacer ejecutar sus sentencias. El sistema de justicia está constituido por el Tribunal Supremo de Justicia,
Enviado por nayelisf / 538 Palabras / 3 Páginas -
Análisis Sobre Las Perspectivas Del Comercio Electrónico En Venezuela
Resumen La tecnología de Internet ha abierto innumerables posibilidades más allá de la comunicación, entre las que destaca el comercio electrónico, sistema de comercialización en línea que ha resultado ser, en países desarrollados, una actividad confiable y productiva. En Latinoamérica y específicamente en Venezuela, el comercio electrónico, muestra señales de avance, pero se observan resistencias a su uso, debido a varios factores, entre los que destaca: desinformación sobre los alcances y beneficios de este novedoso
Enviado por DORALISA / 4.932 Palabras / 20 Páginas -
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Articulo 81 Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria. El estado, con participación solidaria de las familias y la sociedad, les garantizará el respeto a su dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad de
Enviado por gusvielis / 848 Palabras / 4 Páginas -
Los Primeros 29 Articulos De La Constitucion
Artículo 5º.- Este articulo consagra la garantía de libertad refiriéndose a la libertad de Trabajo señalándonos en su primer párrafo que: “a ninguna persona se le podrá negar el derecho de dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode al individuo, a condición de que sea lícito, prohíbe que se obligue a una persona a prestar trabajos personales sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento El Estado debe impedir que
Enviado por colgate / 290 Palabras / 2 Páginas -
LECTURA: DISCUSIÓN DEL ARTICULO (TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857), SESIÓN DEL 11 DE AGOSTO DE 1856.DE FRANCISCO ZARCO.
LECTURA: DISCUSIÓN DEL ARTICULO (TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857), SESIÓN DEL 11 DE AGOSTO DE 1856.DE FRANCISCO ZARCO. 1. ¿Qué entiendo sobre libertad de enseñanza? Libertad de enseñanza tiene un doble derecho: a enseñar y aprender, sin imposiciones ni interrupciones de parte del gobierno. suelen entender incluidas en la libertad de enseñanza: la libertad de disciplina, o derecho del maestro a exponer sus conocimientos sin sujetarse a una doctrina impuesta por el Estado, la
Enviado por nievesdaniel / 410 Palabras / 2 Páginas -
En El Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela (1999)
En el preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) quedaron sentados los motivos o propósitos que orientaron a los constituyentes para establecer los principios fundamentales organizativos del Estado y del sistema político venezolano; es decir, se establecieron claramente las características que definen el Estado venezolano, los valores de la Sociedad Política y los fines sociales que debe perseguir el Estado en orden a garantizar los derechos humanos que, en el se
Enviado por anamirabal / 9.591 Palabras / 39 Páginas -
Analisis De Laconstitucion Borivariana De Venezuela
Análisis de los principios fundamentales de la CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA Entre los principios fundamentales de esta Constitución, basados en el Titulo I, se establece que nuestro país se constituye como un Estado democrático y social de derecho y de justicia (Art. 2), en donde la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, en donde
Enviado por danyras / 628 Palabras / 3 Páginas -
Constitución Bolivariana De Venezuela Y Las Minorías étnicas
Modulo 5. La Constitución Bolivariana y los derechos de las “minorías étnicas” Objetivo específico 5.1 Antropología Jurídica. Versión en proceso de rediseño. 5 Vincular los aspectos tratados en el abordaje del Tema 3 con el enfoque jurídico inherente a los procesos autónomos de participación política, esto es analizar la legitimación de los derechos de las “minorías étnicas” (afrodescedientes, indígenas, etc) en el marco constitucional nacional. Objetivo específico 5.2 Comprender los fundamentos políticos, históricos, sociales y
Enviado por elgordo / 5.196 Palabras / 21 Páginas -
EVOLUCION DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Juan José Mendoza ESTUDIOS JURIDICOS SU EVOLUCION Profesora: BELKYS CORDERO 7º de Estudios Jurídico Participantes: Croes Marianela C.I 11.644.391 Monasterios Tomas C.I 11.637.297 Caraballeda Junio 2011 INTRODUCCION A través de la presente investigación vamos a tratar de recorres los temas de que se plantearon durante las diferentes Constituciones que tuvimos en el trascurrir de los años, hablando
Enviado por MARIANELA21 / 1.710 Palabras / 7 Páginas -
Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA requerido el voto de las Asambleas Legislativas de los Estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia, y visto el resultado favorable del escrutinio, en representación del pueblo venezolano, para quien invoca la protección de Dios Todopoderoso; con el propósito de mantener la independencia y la integridad
Enviado por grisbelt / 9.572 Palabras / 39 Páginas -
Constituciones De Venezuela
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Aldea Universitaria Matías Núñez Cátedra: Población, Estado y Constitución. Evolución Histórica de las Constituciones Venezolanas desde 1811 hasta 1999 Profesora: Sandra Realizado por: Alexis Padilla C.I.V-10.933.916 I Trimestre de Estudios Jurídicos Caracas, Junio 2008 INDICE Introducción 1 Evolución Histórica de las Constituciones Venezolanas desde 1811 hasta 1999 2 La constitución de 1811 2 La constitución de 1819 2 La constitución de 1830 2 La
Enviado por draco425 / 1.987 Palabras / 8 Páginas -
Apuntes De Amparo Constitucional En Venezuela
MODALIDADES DE AMPARO CONSTITUCIONAL El amparo no es un recurso, pues éste, por su esencia, supone la existencia de un acto o sentencia que es objeto de impugnación para su revisión y modificación. En materia administrativa, los recursos se proponen directamente al órgano autor de la decisión (recurso de revisión) o al superior (recurso jerárquico), a objeto de que revisen el acto administrativo y procedan a su anulación o modificación. En materia judicial, los recursos
Enviado por betsabeflores / 5.682 Palabras / 23 Páginas -
PROPUESTA DE REFORMA AL ARTICULO 55 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
UNIVERSIDAD UNIVER DE NAYARIT LICENCIATURA EN DERECHO INCORPORADA A LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA SEGÚN ACUERDO NO. 0000934358 EXPEDIDO EL 3 DE DICIEMBRE DE 1998 PROPUESTA DE REFORMA AL ARTICULO 55 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN DERECHO P R E S E N T A: CASTILLON HERRERA RAMON Tepic, Nayarit diciembre del 2011 DEDICATORIAS A Mi Madre Laura Elena Herrera porque me
Enviado por ramoncastillon / 4.953 Palabras / 20 Páginas -
ANALISIS LEY DE ABOGADOS EN VENEZUELA
Introducción La profesión del Abogado nos remite al ejercicio del Derecho, entendido como la recta ordenación de las relaciones sociales, mediante un sistema racional de normas de conducta declaradas obligatorias por la autoridad competente, por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos por la realidad histórica. Por lo tanto, mediante el ejercicio de la profesión, el abogado además de desempeñarse de manera óptima como asesor jurídico o abogado litigante en todos los procesos que requieran
Enviado por jorkamaron / 4.941 Palabras / 20 Páginas -
Trabajo Sobre La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
TRIUNFADORES: Gueslyr Terán. Leydin Montilla. CATEDRA: Sociedad, Estado y constitución. PROF: Esteban Pacheco. AMBIENTE: Andrés Lomelli Rosario. TRES ESQUINAS 2011 ESTRUCTURA TOTAL DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV): La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante, CRBV), es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales. Se
Enviado por leydinmontilla / 1.160 Palabras / 5 Páginas -
La Participación Ciudadana En La Constitución Nacional De Venezuela
Antecedentes Legales De La Participación En El Ordenamiento Jurídico Venezolano Previos A 1.999. El Papel De La Sociedad Civil Y De Los Grupos Vecinales La Participación Ciudadana En La Constitución Nacional De Venezuela De 1961 La Carta Magna de 1961 consagró el derecho a la participación ciudadana en los campos político, económico, social y legislativo; mediante el establecimiento de una serie de derechos constitucionales. El artículo 67 establecía el derecho de la ciudadanía a presentar
Enviado por CAROLF217 / 312 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN VENEZUELA Y EL MUNDO
El deber de todo trabajo forma, sin duda, el centro de la vida humana como regla de toda actividad, aunque se presente en diversos aspectos tales como: Trabajo servil, trabajo doméstico, y trabajo industrial. El ser humano durante las diversas épocas que ha pasado he tenido que luchar de diversas formas para hacer valer los derechos que como individuo le corresponden, y desde tiempos remotos tuvo que luchar contra el que se denominaba él más
Enviado por annagiancana / 986 Palabras / 4 Páginas -
29 Primeros Articulos De La Constitucion Mexxicana
Artículo 5º.- Este articulo consagra la garantía de libertad refiriéndose a la libertad de Trabajo señalándonos en su primer párrafo que: “a ninguna persona se le podrá negar el derecho de dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode al individuo, a condición de que sea lícito, prohíbe que se obligue a una persona a prestar trabajos personales sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento El Estado debe impedir que
Enviado por puercamarrana_- / 445 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Sobre El Contenido De La Ley Orgánica Contra La Delincuencia Organizada En Venezuela
Resumen: Nuestro país, hasta hace unas cuantas décadas, se caracterizaba por la amabilidad de su gente, y su ambiente de paz y tranquilidad. En la actualidad, nos ubicamos entre los cinco países de mayor índice delictivo del mundo, lo que nos ha obligado a la generación de instrumentos jurídicos, para combatir este flagelo. A continuación, se expone el resultado de un trabajo investigativo relacionado con el análisis de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada
Enviado por davidalvarez2809 / 1.735 Palabras / 7 Páginas -
Artículo Tercero De La Constitución
Artículo tercero de la constitución de 1857 y 1917 Nuestra sociedad actual está regida por el documento más poderoso del país, la constitución o carta magna, en ella se encuentran establecidos nuestros derechos, libertades y límites. Ahora bien cuando hablamos de educación, nos encontramos con el artículo tercero el cual ha marcado cambios significativos en la educación. El artículo tercero ha sufrido grandes cambios, los cuales han buscado un avance cada vez más eficaz en
Enviado por gabyjonapa / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
Los Articulos De La Constitucion
ARTUCULO 3° En el pasado, aquí en nuestro país, existía muchos analfabetas en cantidades alarmantes, más de la mitad del pueblo mexicano, esto se debía a que solo una fracción de la población solo podía ser privilegiada a ella, por su posición social y su estatus económico. Ahora en la actualidad gracias a la constitución mexicana todos tenemos por derecho a recibirla. Lo dice el artículo tercero constitucional, donde todo individuo que viva en la
Enviado por yonatesoro / 490 Palabras / 2 Páginas -
Los Articulos De La Constitucion
ARTUCULO 3° En el pasado, aquí en nuestro país, existía muchos analfabetas en cantidades alarmantes, más de la mitad del pueblo mexicano, esto se debía a que solo una fracción de la población solo podía ser privilegiada a ella, por su posición social y su estatus económico. Ahora en la actualidad gracias a la constitución mexicana todos tenemos por derecho a recibirla. Lo dice el artículo tercero constitucional, donde todo individuo que viva en la
Enviado por yonatesoro / 490 Palabras / 2 Páginas -
Articulos De La Constitucion
ARTUCULO 3° En el pasado, aquí en nuestro país, existía muchos analfabetas en cantidades alarmantes, más de la mitad del pueblo mexicano, esto se debía a que solo una fracción de la población solo podía ser privilegiada a ella, por su posición social y su estatus económico. Ahora en la actualidad gracias a la constitución mexicana todos tenemos por derecho a recibirla. Lo dice el artículo tercero constitucional, donde todo individuo que viva en la
Enviado por jonathangarcia / 490 Palabras / 2 Páginas -
Interpretacion Articulo 102 De La Constitucion Venezolana
QUÉ SON LOS VALORES. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños
Enviado por yorman2012 / 584 Palabras / 3 Páginas -
Resumen Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
Resumen Constitución de la República Bolivariana de Venezuela La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales. La Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de
Enviado por Varonroberto / 1.011 Palabras / 5 Páginas -
La importancia que tiene el artículo tercero de la constitución Mexicana
El presente escrito se revoca a la importancia que tiene el artículo tercero de la constitución Mexicana, el cual ha venido siendo uno de los preceptos de especial interés en nuestra sociedad. El artículo tercero tiene para los mexicanos del siglo XX, un carácter emblemático de sentido nacional, el cual establece que todo individuo tiene derecho a recibir educación, a demás el estado esta obligando a impartir la educación básica preescolar, primaria y secundaria de
Enviado por yaedmy / 998 Palabras / 4 Páginas -
ANÁLISIS SOBRE EL ESTADO DE VENEZUELA Y SU ACTIVIDAD FINANCIERA
RESUMEN Luego de analizar los tópicos expuestos en el presente trabajo, se puede decir dentro de un contexto amplio, que la finanza pública es aquella que se referiré a la recaudación de ingresos (públicos), la intervención de la actividad económica y al gasto publico efectuado para compensar las necesidades colectivas. Por tal motivo, la actividad financiera del Estado Venezolano, estará basada en la creación y cumplimiento de una serie de operaciones financieras, para lograr la
Enviado por ceciromer / 1.083 Palabras / 5 Páginas -
Protecion De La Constitucion, Bolivariana De Venezuela.
DE LA PROTECCIÓN DE ESTA CONSTITUCIÓN Capítulo I De la Garantía esta Constitución Artículo 333. Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. TÍTULO VIII En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia. Artículo 334. Todos los jueces o
Enviado por carmen / 4.166 Palabras / 17 Páginas -
Protecion De La Constitucion, Bolivariana De Venezuela.
DE LA PROTECCIÓN DE ESTA CONSTITUCIÓN Capítulo I De la Garantía esta Constitución Artículo 333. Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. TÍTULO VIII En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia. Artículo 334. Todos los jueces o
Enviado por carmen / 4.166 Palabras / 17 Páginas -
Constituciones De Venezuela Desde 1830 Hasta 1999
Constitución de 1830 Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de septiembre de 1830 y promulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. Es una de las constituciones más importantes que ha tenido Venezuela por su vigencia de 27 años. Sus características principales son las siguientes: 1) En cuanto a la forma de Estado establece un sistema que se ha llamado centrofederal, pues aunque consideraba al Estado
Enviado por yagua_migle1998 / 8.521 Palabras / 35 Páginas -
Breve Reseña Historica De Las Constituciones De La Republica Bolivariana De Venezuela
A deUn breve paseo por la historia de venezuela. Constituciones En nuestra larga vida republicana hemos sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). Fecha Características principales 1830 Separación de la Gran Colombia. Elección indirecta y censitaria. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Otros 1857 El período
Enviado por karolineBruce / 285 Palabras / 2 Páginas -
Breve Reseña Historica De Las Constituciones De Venezuela
Un breve paseo por la historia de venezuela. Constituciones En nuestra larga vida republicana hemos sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). Fecha Características principales 1830 Separación de la Gran Colombia. Elección indirecta y censitaria. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Otros 1857 El período presidencial
Enviado por renearcia95 / 287 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del tratamiento de la intoxicación en el sistema jurídico-penal de Venezuela
Las circunstancias del delito INTRODUCCION El derecho está constituido por un conjunto de normas que regulan la vida de los hombres en la sociedad en sus relaciones recíprocas. El derecho en consecuencia tiene por finalidad además de garantizar el orden externo en la sociedad para la convivencia humana, tiene como objetivo, el promover el desarrollo integral del hombre y el desarrollo de mejores estadios de vida en la sociedad. En este contexto se inserta el
Enviado por jesusmanuelv / 5.143 Palabras / 21 Páginas -
Constituciones De Venezuela
Comparación entre la Constitución del 1961 y la del 1999 En cuanto al Capítulo V (De los Derechos Sociales y de las Familias), se observa que la nueva Carta Magna, en términos generales, ratifica la tendencia presente en el constitucionalismo latinoamericano, iniciada desde comienzos de siglo, en México, cuando los derechos sociales que se van creando por la vía de los acuerdos y convenciones internacionales pasan a ser parte de los Textos Constitucionales. En el
Enviado por zabrina23 / 307 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Y Concatenación De Articulos
ANALISIS DE LOS ARTICULOS 457, 458, Y 459 DEL CODIGO CIVIL VENEZOLANO CONCATENADO CON EL ARTÍCULO 71 DE LA LEY ORGANICA DEL REGISTRO CIVIL. ARTICULO 457 C.C “Artículo 457.- Los actos del estado civil registrado con las formalidades preceptuadas en este Título, tendrán el carácter de auténticos respecto de los hechos presenciados por la Autoridad. Las declaraciones de los comparecientes, sobre hechos relativos al acto, se tendrán como ciertas hasta prueba en contrario. Las indicaciones
Enviado por barbimz22 / 1.136 Palabras / 5 Páginas -
Analisis De Los Articulos De La Ley De Banco
Ley de bancos CAPITULO II DE LAS SANCIONES PENALES Fuerza Probatoria Artículo 429. Cuando de las diligencias que practique la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras, en los procedimientos de su competencia, se pueda presumir la comisión de alguno de los ilícitos contemplados en el presente Decreto Ley, se notificará inmediatamente al Ministerio Público, a fin que se proceda a iniciar la averiguación correspondiente; sin perjuicio de las sanciones administrativas que pueda imponer la
Enviado por millanbrito / 5.562 Palabras / 23 Páginas -
Visión histórico constitucional de Venezuela
Visión histórico constitucional de Venezuela La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830, 1857, 1858, 1864, 1874, 1881, 1891, 1893, 1901, 1904, 1909, 1914, 1922, 1925, 1928, 1929, 1931, 1936, 1945, 1947, 1953, 1961 y 1999). Evidentemente un
Enviado por Mayale19 / 308 Palabras / 2 Páginas -
Análisis De La Situación Comunicacional En Venezuela
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Aldea Universitaria municipalizada marítima del Caribe Cátedra: comunicación social ANALISIS DE LA SITUACION COMUNICAIONAL EN VENEZUELA DURANTE EL GOLPE DE ESTADO AL PRESIDENTE CHAVEZ EN EL 2002, POR LA BURQUESIA Y MILITARES. ACTUACION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION, SATURACION Y AUSENCIA DE INFORMACION glendys gordon La revolución no será transmitida es un documental que muestra con mucha claridad el modo que utilizo la
Enviado por glendysgordon / 499 Palabras / 2 Páginas -
El análisis de las diferentes ediciones de la Constitución
BIBLIOGRAFIA • “LAS GARANTIAS INDIVIDUALES”, Ignacio Burgoa, editorial Porrúa, vigésima primera edición, México 1988. • “CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, 2002. 1. Constitución política de los Estado Unidos Mexicanos, Vigésima edición, editorial: Delma, Edo. de México, 1994. 2. Burgoa Orihuela, Ignacio, "Las garantías individuales", Trigésima primera edición, Editorial: Porrúa S.A., México, 1995, 3. Delgadillo H. Luis, "Introducción al derecho positivo Mexicano", segunda edición, tercera reimpresión, Editorial: Limusa, México, 1994, 265 P.p. 4. Roque
Enviado por gerzaingtz / 10.182 Palabras / 41 Páginas -
Proyecto texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
BARQUISIMETO, MARZO 2010 INTRODUCCIÓN El texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela incorpora, en su artículo 3, como «valores superiores: la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad individual y social, la preeminencia de los derechos humanos, la ética pública y el pluralismo político», plantea como fines esenciales del Estado: «la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de
Enviado por giusypb / 11.094 Palabras / 45 Páginas -
El reconocimiento constitucional de la diversidad cultural en Venezuela
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana De Venezuela Mirimire Estado Falcón P.F.G Estudios Jurídico “COMPLEJIDAD JURIDICA” BACHILLER: GAINZA RUBEISY C.I.V 18.197.376 SAN FRANCISCO, FEBRERO DE 2012 INTRODUCCION El presente trabajo de investigación académica esta orientada a tratar varios aspectos de singular importancia para el desarrollo social y colectivo de la unidad curricular: Complejidad Jurídica”, los cuales representan asuntos básicos para el desarrollo del mismo. Dentro de esta
Enviado por pablotovar / 1.218 Palabras / 5 Páginas -
Analisis De La Historia De Venezuela
ANALISIS DE LA HISTORIA DE VENEZUELA DE 1820 HASTA NUESTROS DÍAS De acuerdo con la historiografía venezolana, la Tercera República es el período que comienza con la restauración de las instituciones republicanas en Guayana en 1817, después de su definitiva liberación por Simón Bolívar y termina en diciembre de 1819 con la creación de la República de la Gran Colombia por el propio Bolívar. Tal como señalábamos al comienzo, debe tenerse en cuenta que Tercera
Enviado por Efherlop / 1.877 Palabras / 8 Páginas -
El análisis de los vínculos de historia regional con el proceso de conformación de Venezuela
Reflexiones y Experiencias 121 Pilar Figueroa S. Juan M. Wong P. Alberto Nuñez M. PROYECTO PIJUAL INTRODUCCIÓN El presente artículo recoge los aspectos fundamentales del Proyecto “PIJUAL”. Incluye la fundamentación y nueva concepción de la asignatura “Historia y Geografía Regional” de la Carrera de Educación Integral de la U.N.A. La propuesta incluye la integración armónica de la Historia y Geografía Regional. El curso se basa en una visión geohistórica. Posibilita realizar un trabajo de investigación
Enviado por yober / 2.023 Palabras / 9 Páginas -
Ensayo De La Soberania Territorial En El Articulo 11 De La Constitucion
La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo y los recursos que en ellos se encuentran, incluidos los genéticos, los de las especies migratorias, sus productos derivados y
Enviado por popobrito / 256 Palabras / 2 Páginas