Analisis Del Libro De Criminologia De Carmen Garcia Marmol
Documentos 951 - 1.000 de 90.572 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ANÁLISIS MEDIANTE LEXÍAS AL LIBRO SAPIENSAL CANTAR DE LOS CANTARES
camarioANÁLISIS MEDIANTE LEXÍAS AL LIBRO SAPIENSAL CANTAR DE LOS CANTARES SEBASTIAN CAMILO SERNA BETANCOURT SEMINARIO MAYOR CRISTO BUEN PASTOR ESCUELA DE FILOSOFÍA PROPEDÉUTICO PUERTO SALGAR CUNDINAMARCA 2014 ANÁLISIS MEDIANTE LEXÍAS AL LIBRO SAPIENSAL CANTAR DE LOS CANTARES SEBASTIAN CAMILO SERNA BETANCOURT Trabajo de semestre en la asignatura de lecto escritura Docente RUBEN DARIO RAMIREZ ARROYAVE Magíster en educación SEMINARIO MAYOR CRISTO BUEN PASTOR ESCUELA DE FILOSOFÍA PROPEDÉUTICO PUERTO SALGAR CUNDINAMARCA 2014 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN
-
Analisis Del Libro El Proceso
auryfriasAnálisis del libro “El Proceso” Autor: Franz Kafka La obra literaria de Kafka denominada “el proceso” nos narra una novela angustiosa volcada en un proceso judicial de tipo penal que enfrenta el actor de la misma, al que el célebre escritor dio el nombre de Josef. El protagonista se enfrenta a una situación jurídica que él mismo desconoce y dentro de la cual pasa un sin fin de penurias de carácter legal y a consecuencia
-
Analisis Del Libro La Peste De Albert Camus
RHSALA PESTE Análisis de la obra En esta novela Camus aborda un tema que no fue muy recurrente en sus obras anteriores: la solidaridad humana. Orán, ciudad argelina invadida por la peste (la enfermedad, el mal, la muerte, el absurdo del mal), encierra en sus terrenos a hombres que luchan contra ella y que están decididos a acabar con todo aquello que pueda entorpecer y denigrar la vida humana. Ejemplos de ello son el médico
-
Análisis del libro Qué es la constitución. Autor Fernando Lasalle
zhulnerxsINTRODUCCIÓN En ensayo que presento, se van estudiar una de las partes más importantes que forman parte del derecho, hablamos de ¿Qué es una constitución? Tesis del Autor Fernando Lasalle, Nacido en Prusia. Esta historia constitucional proviene del mismo país mencionado, Fernando Lasalle habla de los problemas constitucionales, trata de dar unas ideas para el entendimiento de las preguntas formuladas, preguntas como ¿Qué es una constitución? ¿Cuál es la esencia de una de una constitución?.
-
Análisis del libro El gran gigante bonachón
AndresAlfaro90El gran gigante bonachón (El GGB) es un libro escrito por Roald Dahl e ilustrado por Quentin Blake que se publicó por primera vez en 1982. Este gigante ha sido mencionado en otro libro de Roald Dahl, Danny el campeón del mundo, cuando el papá de Danny le cuenta la leyenda del gigante bonachón que les daba sueños a los niños. En 1989, una película de dibujos animados basado en el libro salió al mercado
-
Análisis Crítico Del Artículo: "Un Escamoteo De Los Juristas, El Concepto De Propiedad", Capitulo IV Del Libro Derecho, Política Y Democracia. Editorial. Temis, Bogotá. 1983.
En general la Quiebra se clasifica en Fortuita, Culpable o Fraudulenta, de acuerdo con la causa que la genere. La Fortuita: Artc 915 C.Com, es aquella quiebra, proveniente de caso fortuito o fuerza mayor que conduce al comerciante a la cesación de sus pagos y a la imposiblidad de continuar sus negocios. No le es imputable, ppues aún actuando con la debida diligencia, el comerciante incurre en ella. La Culpable: Apoyada en la noción general
-
ANALISIS DEL LIBRO DELIRIUM
yaquistroksESTE LIBRO ME GUSTO PORQUE ES MUY PADREYA QUE SIEMPRE LA TEMATICA ES ROMANTICA Y NOS PUEDE AYUDAR A SALIR ADELANTE CON NUESTRAS VIDAS, TIENE LA ENSEÑANZA DE DR A CONOCER LA REBELION DE UNA CIUDAD SUMISA ANTE SU GOBIERNO ESTE LIBRO ME GUSTO PORQUE ES MUY PADREYA QUE SIEMPRE LA TEMATICA ES ROMANTICA Y NOS PUEDE AYUDAR A SALIR ADELANTE CON NUESTRAS VIDAS, TIENE LA ENSEÑANZA DE DR A CONOCER LA REBELION DE UNA
-
Análisis de libros sobre el curso de metodología de la investigación
cecilia_cordovaEl libro está orientado a asignaturas sobre investigación, metodología, metodología de la investigación, métodos de análisis y similares dentro de diversas ciencias o disciplinas; asimismo, para que se utilice en campos sociales, jurídicos, administrativos, económicos, de la salud, etcétera. El texto puede emplearse en cursos introductorios, intermedios y avanzados, según el criterio del maestro. La obra se refi ere a un tipo particular de investigación: la investigación científi ca. Este término suele provocar en algunos
-
El análisis de un libro titulado La soledad de los numeros primos, escrito por el italiano Paolo Giordano
anto34Según un informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades en EEUU, quienes estudiaron a mas de 17 mil adultos, de los cuales varios han sufrido eventos traumáticos en la niñez dice que, "los traumas no se quedan sólo en lo psicológico una vez que se llega a la adultez sino que también provocarían problemas físicos que incluso reducirían su calidad de vida". Un claro ejemplo de esto son nuestros personajes del libro llamado
-
Análisis del libro "Еl principito"
samuelfireballEL PRINCIPITO “Hay algo más importante que la lógica: es la imaginación” -Alfred Hitchcock Todos tuvimos infancia, todos pasamos por la etapa donde éramos completamente inocentes, llenos de imaginación; empleada en juegos y diversión, con preguntas que muchas veces los adultos no supieron respondernos, con una mente tan abierta y un corazón tan bondadoso sin maldad alguna. Pero ahora somos inseguros, sin imaginación, con preguntas sin responder por miedo a que se burlen de nosotros
-
Análisis del libro "The World Is Flat"
Luisbarba7The world is flat Este libro trata sobre nuestra época del siglo XXI y del gran fenómeno de la globalización. El autor anuncia que el mundo se volvió « plano » de ahí el titulo del libro. Gracias a la mundialización los países emergentes como India y China podrán acceder como potencias económicas con el riesgo de un occidente en decadencia, si no se efectúan los cambios necesarios. Los países emergentes aprovecharan de este fenómeno
-
Análisis-del-Libro-Primera-de-Corintios
serockmOrganización y preparación de una campaña Col. 3:23-24 • Definiendo que es una campaña Una campaña es un alcance para cambiar y transformar vidas es arrebatar las almas que el diablo a tenidas prisioneras durante muchos años. 1. Primer lugar Orar por el lugar donde estaremos y pedirle la guianza a dios. Orar para que dios nos muestre a donde ir. 2. Tenemos que escoger a los líderes correctos, un buen líder es quien tenga
-
Analisis De Libros
juanchi.94Análisis de libros Editorial: SM. Título: Matemática 1°/2° Año: 2008 Analizando este material, se puede observar que el tema elegido “Números Enteros” se encuentra en el capítulo 1. La aborda con problemas bajo el título “para resolver con lo que saben”. En el capítulo presenta muchos ejercicios donde la teoría se encuentra después de los problemas y las preguntas que utilizan para tratar el contenido, en recuadros de color. También presenta conceptos importantes al costado
-
Análisis Del Libro El Secreto De Los Zapatos Viejos
luna205La historia inicia con una reflexión acerca de la perdida de talento de muchas personas en muchas partes que por pena o miedo incluso por no ser tenidos en cuenta nunca demuestran su potencial y por qué sucede esto; Luego prosigue con el relato de Albert un ingeniero de sistemas quien tiene conflictos para trabajar con otras personas y quien al comienzo del libro se siente ofuscado por una situación relacionada a una mala experiencia
-
Preguntas de comprensión lectora libro: “Еl libro invisible”. Аutor: Santiago García Clairac
vicho2005PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA LIBRO: “EL LIBRO INVISIBLE”. AUTOR: Santiago García Clairac CAPÍTULO 1 1. ¿Cómo se llama el protagonista de la historia? 2. ¿Por qué tiene que cambiar de casa todos los años? 3. ¿ Qué cosas se aprenden, según César, cuando uno cambia tanto de colegio? 4. ¿qué tal le fue el primer día de colegio a César y su hermano? ¿qué les ocurrió? CAPÍTULO 2 1. ¿Por qué echó el profesor a
-
Analisis Del Libro La Guerra De Las Colas
michsilvaAnalisis del Libro la Guerra de las colas Durante mucho tiempo, Pepsi no fue sino un insignificante rival para el poderío de Coca Cola en los Estados Unidos. Tan insignificante que, en 1933, Coca Cola tuvo la oportunidad de comprarla, pero desechó tan absurda idea. Sin embargo, en 1983 la contienda entre las dos bebidas Colas tomó otro rumbo. Ese año, un joven de origen italiano, veterano de la guerra de Vietnam, se convirtió en
-
El análisis de la novela "Еl оtoño del patriarca" Gabriel García Márquez
jeremy05Asignatura: Español 2 Tema Análisis de la obra Participante: Stephania Liriano Javier 14-3081 Facilitador: Marcelino Santos Fecha: 25-10-2014 EL OTOÑO DEL PATRIARCA Autor: Gabriel García Márquez Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927-México, D. F., 17 de abril de 2014), más conocido como Gabriel García Márquez (Speaker Icon.svg), fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue conocido
-
Análisis de libros de organizaciones inteligentes
iphonesdfsfsLos seres humanos habitamos en un mundo de percepciones, las cuales llegan a ser amplias como nuestra imaginación y nuestras barreras mentales lo permitan, sin embargo, a través tiempo recorrido por este mundo hemos diseñado métodos de aprendizaje, los cuales nos han servido el desarrollo de todo lo que nos conocemos. Por otra parte, estos mismos métodos de aprendizaje o de herencia de la memoria colectiva han separado una parte muy importante de la gamas
-
El análisis de los libros de la Administración por Valores
malfaeliADMINISTRACION POR VALORES ENSAYO En el libro Administración por Valores de los autores Ken Blanchard y Michael O’Connor contemplan el concepto de las 500 compañías afortunadas. Compañías que se definen por la calidad de sus servicios a los clientes y la calidad de vida accesible a sus empleados; luego de esto se inicia la historia Tom Yeomans un hombre triunfador en su vida laboral, pero con un gran vació en su ser; hasta que un
-
Análisis Del Libro "Bestiario" De Gustavo Roldán
Julieta98Análisis del libro "Bestiario" de Gustavo Roldán" Introducción Gustavo Roldán (16 de Agosto de 1953 Sáenz Peña, Chaco – 3 de Abril de 2012, Bs. As.) fue un escritor argentino. Se licenció en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en la Universidad Nacional de Córdoba. Centró su trabajo como director de colecciones de libros para niños, y también se desempeñó en medios gráficos, como las revistas infantiles Humi y Billiken. Su libro,
-
El análisis de los libros de El zorro de arriba y el zorro de abajo
alisson17Ensayo de la obra : El zorro de arriba y el zorro de abajo Esta obra tiene como tema principal la soledad del peruano que emigra a las ciudades de la costa, intercalado con fragmentos esta historia hace ver la historia del peru Arguedas se mata y en su muerte se da a interpretar el dolor y la muerte de su historia. La problemática de la comprension del mundo desde la vista de diferentes personas
-
Análisis De Novela 30 años Carmen Boullosa
angierg11Análisis de novela “Treinta años” En este trabajo analizaré la novela “Treinta años” de Carmen Boullosa utilizando toda la teoría vista en el curso, empezaré explicando lo valores internos y externos, el tipo de novela, género, hablaré sobre las estructuras literarias, aplicaré el modelo de desplazamiento textual para explicar de qué forma está compuesta la historia, explicaré también los elementos estructurales de la obra literaria, expondré un breve resumen de la novela, hablaré sobre los
-
Analisis Del Libro Etica Para Amador
jalmeidabCAPITULO PRIMERO DE QUÉ VA LA ÉTICA “La mentira es algo en general malo, porque destruye la confianza en la palabra -y todos necesitamos hablar para vivir en sociedad- y enemista a las personas; pero a veces parece que puede ser útil o beneficioso mentir para obtener alguna ventajilla. O incluso para hacerle un favor a alguien.” (Ética para Amador, pag.12) Conforme la persona va recorriendo el camino de la vida se va encontrar con
-
ANALISIS DE: INICIO MODO Y DESENLACE DEL LIBRO CENIZAS PARA EL VIENTO DE HERNANDO TELLEZ
verogutiANALISIS DE: INICIO MODO Y DESENLACE DEL LIBRO CENIZAS PARA EL VIENTO DE HERNANDO TELLEZ Un resumen dcel libro que no se ocupe mas de 4 paginas tambien como se realiza en unas 4 paginas el inicio, el modo y el desarrolo del libro CENIZAS PARA EL VIENTO de Hernando Tellez Cenizas Para El Viento 1) El cuento “Cenizas para el Viento” de Hernando Téllez, fue escrito en el año 1950 y fue publicado en
-
Análisis de la obra de Federico García Lorca.
Leonidas_10Análisis de la obra de Federico García Lorca. Antes de analizar la obra de Federico García Lorca, es preciso destacar que éste es considerado por muchos como uno de los mejores dramaturgos españoles e incluso del mundo. Fue un hombre que resaltó por su gran versatilidad, ya que dedicó su vida tanto al teatro, a la poesía, a la escritura de distintos libros e incluso al ámbito cinematográfico, siendo partícipe para elaborar un guion. En
-
Análisis del libro el profesor de John Katzenbach
findex14Análisis del libro el profesor de John Katzenbach El inicio del libro, muy bueno por cierto (gracias profesora por habérnoslo dejado de trabajo para un punto ya q era para un poco mas ya q está bastante extenso) habla de Adrian un profesor retirado y q tiene una enfermedad degenerativa y que presencia el secuestro de una adolescente de nombre Jennifer cansada del maltrato de sus padres. El profesor decide hacerse cargo de la investigación
-
Análisis de Puestos Garcia Rivera Anel Giovanna
aritaz16 Análisis de Puestos Garcia Rivera Anel Giovanna 04/07/2015 El presente análisis es sobre el libro “El Análisis de Puestos” del autor Agustín Reyes Ponce el cual es reconocido como técnico y profesor de administración tanto en el medio académico como en el industrial, a lo largo de su excelente trayectoria, impartió en toda América diversas cátedras sobre administración de personal, técnicas de personal, seminarios de organización, etc. Una de sus aportaciones importantes es este
-
Análisis de “Cuentos de terror” de Elsa Bornemann: Un libro ideal para pre-adolescentes
wandrojasEl libro que presentamos constituye un muy digno representante del género de «relatos de terror» tan atractivo para los preadolescentes a los que va destinado. Aparte de esto, la estructura y características del presente volumen resultan idóneas para estos lectores. Argumento Frankenstein nos anima desde el prólogo a leer esta colección de doce cuentos de terror que su amiga Elsa Bornemann le envía cumpliendo así una vieja promesa: este libro es un regalo de cumpleaños
-
Análisis de doce cuentos peregrinos de Gabriel García M
Karla1444Ficha 1: Buen viaje señor presidente. 1) Tipo de texto: Narrativo 2) Temática: Un expresidente con una enfermedad que está un tiempo en Europa y conoce a unas personas, y tiempo después decide regresar al país del cual fue exiliado. 3) Personajes: Principales: Presidente: Llevaba el vestido azul oscuro con rayas blancas, el chaleco de brocado y el sombrero duro de los magistrados en retiro. Tenía un bigote altivo de mosquetero, el cabello azulado y
-
LIBRO: EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO (Análisis Literario)
Irving Chavarria CasillasLISTA DE COTEJO Unidad 1 FICHAS DE RESUMEN LIBRO: EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO (Análisis Literario) 1. Encuadre PUNTUACIÓN CUMPLE NO CUMPLE La idea general quedo bien planteada en el párrafo de apertura y atrapa la atención del lector. 1.5 1. Contenido Datos del autor y libro 0.5 Desarrollo conteniendo con personajes principales y secundarios 0.5 Establece espacios y tiempos, especificando es porque de su importancia. 0.5 Desarrolla el porqué de todos y cada
-
Análisis del el libro : la insoportable levedad del ser
anthonyplazatANÁLISIS TEXTUAL (1-2). Lo primero por mencionarse es la forma en como se explica la liviandad o peso del ser y la pregunta ¿en cuál de estos estamos?. La duda entre una vida fácil y una más complicada. Fácil al no tener inconveniente alguno al momento de vivirlo (levedad) ,"el hombre más ligero que el aire". Complicada "el peso de una insoportable responsabilidad" que "nos aplasta contra la tierra". Siendo lo anterior contradicciones pero, en
-
Análisis de Claudia Mijangos y su relación con la criminología y criminalística
aliineramiirez NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: https://twimg0-a.akamaihd.net/profile_images/610062444/UNIPRE_2.jpg Universidad Para La Profesionalización Estratégica. MAESTRÍA: Derecho Penal y Criminalística MÓDULO: Criminología y Criminalística. NOMBRE DEL DOCENTE: Eduardo Lara De Santiago ALUMNA: * Jaqueline Ramírez Salazar TRABAJO: Análisis de Claudia Mijangos y su relación con la criminología y criminalística ÍNDICE Planteamiento Del Problema……………...………3 Antecedentes Del Caso……………………………4 Análisis Criminalístico……………………...………7 Análisis Criminológico……………………..………9 Conclusiones………………………………..........11 Bibliografías……………………………………….12 Anexos……………………………………………..13 * PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En la ciudad de Querétaro, se suscito un hecho en la cual
-
Analisis Capitulos 1-3 Libro “Vendedores Perros”
kikito18Tecnicas y Habilidades de Venta Alumno: Criollo Dominguez Erick Enrique Gpo: Prof. Analisis Capitulos 1-3 Libro “Vendedores Perros” CAPITULO 1 ¿ERES UN VENDEDOR PERRO? Muchos vendedores comparten entre sí que el mundo de ventas es “una vida de perros”. Sin embargo, aparte del sarcasmo, hay en la frase más verdad de lo que se puede imaginar. Como vendedores tenemos mucho en común con nuestros amigos caninos. si alguna vez has preguntado, rogado, tratado de convencer,
-
Análisis literario del libro “Camanchaca”
Makarena Corteshttp://www.colegiosyjardines.cl/administrador/ckeditor/ckfinder/userfiles/images/San%20Marcos%20de%20Arica.png Análisis literario del libro http://www.fundacionlafuente.cl/wp-content/uploads/2014/10/camanchaca-diego-zc3bac3b1iga.jpg “Camanchaca” http://www.letrasenlinea.cl/wp-content/uploads/2010/04/camanchaca.jpg Nombre: Macarena Cortés Cortés Curso: IV°BMedio Profesora: Nancy Ramos Asignatura: Electivo Lenguaje Análisis literario “Camanchaca” El autor Diego Zúñiga nació en Iquique en 1987, Ha publicado la novela Camanchaca tercera edición: junio de 2014,Penguin Random House Grupo editorial ,S.A. En 2009 su primera edición (la cabeza del Diablo) obtuvo el primer lugar en el concurso Juegos Literarios Gabriela Mistral. Resumen del libro: Un joven de veinte años
-
Análisis del Libro FMI
Milton11MWENSAYO DEL LIBRO “HISTORIA CRÍTICA DEL FMI”. Este libro nos muestra la historia, origen y muchos datos a fondo de todo lo que conlleva el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un estudio exhaustivo de esta institución, viene desde su creación en el año de creación en 1944 durante la segunda guerra mundial, hasta tiempos actuales. Su sede está establecida en Washington, por consiguiente Estados Unidos juega un papel sumamente importante sobre esta institución ya que
-
LA SOMBRA ANALISIS DEL LIBRO
jorck85C:\Users\junior\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\UNAM.GIF ________________ Esta historia se desarrolla en Miami Beach, a finales del siglo XX, aproximadamente en el año de 1992. Todo comienza cuando un detective retirado, estando en su apartamento de The Sushine Arms, comienza a sentir demasiado solo, y demasiado inútil, cree que ya no sirve para nada y que si se fuera de este mundo nadie lo notaria, y nadie lo echaría de menos pues ya no tiene a ningún familiar
-
Actividades de repaso y análisis del capítulo cinco del libro guía
nmoyacortesAsignatura DIRECCION Y CONTROL ACTIVIDAD 2 Actividades de repaso y análisis del capítulo cinco del libro guía, (página 232) Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Septiembre 5 de 2015 Asignatura: Dirección y Control Actividad 2: Actividades de repaso y análisis del capítulo cinco del libro guía, (página 232) Presenta Janeth Espitia Molina ID: 000412021 Nancy Moya Cortes ID: 000094683 Diana Salazar ID: 000153774 Docente Lic. Jorge Eliecer Gaitán Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Septiembre 5 de
-
Analisis de un libro
Norman247El libro relata la historia o vivencias de un joven estudiante llamado Joaquín Briceño, que pertenecía una familia normal con padres que se querían y respetaban, era el del medio de tres hermanos; el mayor se llama Víctor y la hermanita menor Rosalía. El favorito de su madre era Víctor; ya que este era un estudiante brillante, Joaquín era un estudiante promedio y disciplinado pero se entesaba mas por las manualidades deseaba al igual que
-
Análisis del romance de la luna, luna de Federico García Lorca
Rocio_gabriela22Análisis del romance de la luna, luna de Federico García Lorca 1. Lectura atenta y compresiva del texto (uso del diccionario): -Fragua: Horno en el que se calientan los metales para forjarlos o trabajarlos. -Lúbrica: Resbaladizo, que resbala fácilmente o que es fácil resbalar sobre ello. -Estaño: metal blanco plateado dúctil y maleable - yunque: Bloque de hierro, generalmente con uno de sus lados acabado en punta, sobre el que se trabajan los metales al
-
Análisis del libro ¿historia para que?
demiandorigConstrucción Histórica de México en el Mundo I (1808 - 1946) Análisis de los textos asignados del libro “Historia ¿para qué?” Carlos Pereyra: Este autor nos comienza diciendo que la legitimidad de la historia se prueba de acuerdo a como el saber histórico desarrolla un papel útil en la sociedad. La importancia de la materia para él radica en que la historia es algo necesario para la humanidad, y lo ha sido en cada época
-
El análisis de este ensayo parte de la lectura del libro Bajo la rueda de Hermann Hesse
IvyMichaelisSelene Ivonne Pecina Solis Pedagogía I 28 de Noviembre del 2014 Ensayo: Bajo la rueda El análisis de este ensayo parte de la lectura del libro Bajo la rueda de Hermann Hesse. Antes de comenzar con el análisis de este libro, es importante dar una breve descripción de lo que fue leído previamente, ya que así se puede entender de lo que se hablara a continuación. En Bajo la Rueda, Hermann Hesse nos cuenta la
-
Analisis del Libro No Hay Docencia sin Discencia
ale_sofLa Autonomía de la Pedagogía, Paulo Freire Lic. Ciencias de la Educación, 8vo Semestre Yakeline Domínguez Hernández No hay Docencia sin Discencia: La pedagogía de la autonomía de paulo Freire, en aspecto general nos hace pensar en el educar para hacer de los educandos seres independientes que buscan sus propios aprendizajes y que es por crecimiento personal el estudio del día a día, en esta ocasión nos referiremos y haremos un análisis únicamente del primer
-
Analisis Literario de la ladrona de libros
Ferzac AcostaAutor de la película: Brian Percival Autor del libro: Markus Zusak Biografía de Markus Zusak Nació el 23 de Junio de 19 en Sidney, es un escritor conocido por sus novelas. En una de sus entrevistas destacó que cuando era niño escuchaba muchas historias sobre los nazis y las guerras habidas en Alemania y sobre como torturaban a los judíos, fue así como se inspiró a escribir el libro de La Ladrona de Libros. Título
-
Análisis del libro “El laberinto de la soledad” por Octavio Paz
Claudia Durán.Docente: Alva Saray Arteaga Santillán Cultura e Identidad Análisis del libro “El laberinto de la soledad” por Octavio Paz. Capitulo Uno El Pachuco y otros extremos. En este capítulo Octavio Paz comenzó su análisis en la cuidad de los Ángeles donde comparaba a los gringos con un millón de mexicanos que radicaban ahí. El ensayo comienza hablando del adolecente y su asombro por los descubrimientos que va obteniendo de sí mismo y lo lleva por
-
Libro Las venas abiertas. ANÁLISIS LITERARIO DEL TEXTO
VPaolaLibro Las venas abiertas. ANÁLISIS LITERARIO DEL TEXTO. Las venas abiertas de América Latina es una obra que muestra la realidad histórica de nuestra América, y nos ofrece una visión clara del contexto político de América, pidiendo el lector establecer comparaciones entre diferentes tipos de sociedad, como podría ser la América latina contra los Estados Unidos, e incluso, estableciendo puntos de comparación entre diferentes estados y culturas en nuestra Latinoamérica. Es una descripción concisa de
-
LIBRO SOLO VINE A HABLAR POR TELEFONO GRABRIEL GARCIA MARQUEZ
26262729SOLO VINE A HABLAR POR TELÉFONO: AUTOR GABRIEL GARCIA MARQUEZ. OPINIÓN DE LA OBRA: El escrito del autor Gabriel Garcia Marquez tiene como tema la desventuras vividas por una mujer en su retorno a casa después de visitar a sus familiares; y de cómo algunas circunstancias pueden modificar el rumbo de nuestras vidas en segundos. María de la Luz Cervantes era el personaje de una mujer carismática mexicana que el pasado había cometido muchos errores
-
ANALISIS DEL LIBRO “DEMENCIA DIGITAL”
Osmar04ANALISIS DEL LIBRO “DEMENCIA DIGITAL” En esta lectura el autor nos menciona, lo perjudicante que pueden ser los aparatos electrónicos de la nueva era tecnológica, ya sean aparatos como: computadores, tablets, celulares, etc. Aquí se basa en datos como los de la evaluación de los datos del informe PISA sobre la influencia de la disponibilidad de computadoras en las notas escolares y que este tipo de equipamiento para el aprendizaje, conduce a peores rendimientos escolares,
-
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “LEYENDAS DE MONTAÑAS Y BOSQUES”
LIZCAINAVARGASANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “LEYENDAS DE MONTAÑAS Y BOSQUES” LAURA SARAI CAINA ZAMBRANO ELKIN MOLINA VALERO OAKLAND COLEGIO CAMPESTRE TALLER LITERARIO COTA, CUNDINAMARCA AGOSTO 2015 CONTENIDO INTRODUCCION BIOGRAFIA DEL AUTOR RESUMEN DE CAPITULOS PERSONAJES TIEMPO ESPACIO OPINION GLOSARIO INTRODUCCION Leyendas de montañas y bosques originalmente llamado en frances “Legendes de Montagnes et forets “libro del escritor francés Bernard Clavel, ganador en 1968 del Premio Goncourt, el Premio Jean Mace y el Gran Premio Literario de
-
Análisis de libro Los 4 acuerdos
Marco MartinezLos cuatro acuerdos En este libro de los cuatro acuerdos nos ha conocer un punto de vista muy importante ya que al hablar nos damos cuenta q estamos domesticados que nos tratan como a unos animales ya que nos dan una disciplina y desde pequeños no premian si hacemos algo correcto y nos castigan si no hacemos lo debido solo nos dan una disciplina para así tener esa domesticación. Se implacable con la palabra es
-
Analisis por capitulos del libro El principe
Karo OrozcoCAPITULO XVI DE LA LIBERALIDAD Y MISERIA SINTESIS: Se analiza en este capítulo que la avaricia o ser liberal, prodigo o por el contrario generoso son decisiones del gobernante, de él depende. Un príncipe que sea liberal puede considerarse bueno, si es prudente en sus acciones, no pasara al otro extremo de ser tacaño, también dice que ser liberal es no privarse de ostentar o ser suntuoso y esto conlleva a el príncipe a malgastar