Antologia De Mitos Y Leyendas
Documentos 301 - 350 de 5.664 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los mitos y las leyendas
girlswagdrauhlIntroducción. Los mitos y las leyendas son relatos que se expresan oralmente de generación en generación. Narran historias que emanan de los pueblos, civilizaciones, culturas, creencias, tradiciones o razas, y estas son creadas con la finalidad de narrar hechos históricos, responden a dudas sobre el origen de la vida mediante seres fantásticos o la fe, héroes, sucesos sobrenaturales y poderes extraordinarios utilizando hechos verídicos y la fantasía. Ambos subgéneros narrativos pueden confundir ya que comparten
-
Mitos Y Leyendas
fevezytaPTHA DIOS DE MENFIS (Mito Egipcio) Ptha, era el nombre del dios de Menfis, y su nombre significaba "sur de la muralla". Durante el Imperio Nuevo (1150-1070 a.dC.) su templo recibió el nombre de "HeuetkaPtah" (Mansión del espíritu de Ptah), que dió nombre a la región y e el orígen de la palabra Egipto. Ptha era el dios creador y en los Textos de los Sarcófagos existen referencias de él como el dios creador de
-
Mitos Y Leyendas Sobre La Creación Del Hombre Y Del Mundo
EHRPMITOS Y LEYENDAS SOBRE LA CREACIÓN DEL HOMBRE Y EL MUNDO. POR: ERNESTO RODAS En la vida prehispánica los mitos y las leyendas sobre la creación del hombre y del mundo es inmensa, pero el que predomina y por mucho es la interpretación del mundo que hacen los Náhuatl. Para ellos el mundo estaba compuesto de una sola isla que estaba dividida en cuatro partes, no físicas, sino cardinales, el norte estaba representado por el
-
LEYENDAS O MITOS
LEYENDA O MITO EL CAZADOR Vivía en tiempos de la Colonia un hombre cuya entretención y oficio cotidiano era la "cacería". Para él no había fiestas profanas ni religiosas; no había reunión de amigos ni paseos; nada le entretenía tanto como salir a "cazar" venados al toque de la oración, en los bosquecillos aledaños; borugos a la orilla del río por entre los guaduales; los guacos, chorolas, guacharacas y chilacoas por los montes cercanos a
-
Mitos Y Leyendas*
alex080214Mito las Moiras Las Moiras son deidades que personifican el concepto del destino. En la antigüedad se creía que cada ser humano tenía su propia Moira odestino. Estas tenían como función asignarle a cada uno su propia suerte y maldición, regulando así la vida de cualquier mortal. Se dice que las Moiras son hijas de Zeus y Temis. Son tres hermanas:Cloto (rueca), que era la mas joven y la que hilaba. Láquesis (pluma), que tejía
-
Mitos y leyendas chilenas
nina54Mitos y leyendas chilenas La mitología chilena es bastante abundante, en especial en ciertas áreas geográficas, y por lo mismo hemos realizado una selección de algunos de los mitos y leyendas más conocidos según su ubicación en la zona norte, centro y sur. Primer Ciclo Última actualización: 27/02/2012 Imprimir Índice de Temas: 1.Zona Norte 2.Zona Central 3.Zona Sur 4.Isla de Pascua 5.Historias de la Patagonia Zona Norte El cuerpo del Alicanto no proyecta ningún tipo
-
Leyendas, Mitos, Cuentos Mexicanos
Lary14Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl, que significa Serpiente Emplumada. Antes de la llegada de ese dios, los aztecas se alimentaban de raíces y animales que cazaban, pero no podían comer maíz porque estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses habían intentado tiempo atrás separar estas altas montañas utilizando su fuerza, pero no lo consiguieron, así que los aztecas pidieron ayuda al dios Quezalcóatl. Quezalcóatl no quiso emplear la fuerza, sino la
-
Lenguaje Clase 3 Mito y leyenda
dddddd2Lenguaje Clase 3 Mito y leyenda El es un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales (dioses, semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). En cambio, la leyenda, es una narración tradicional o colección de narraciones relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran reales. Es un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales (dioses, semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). La narración mítica cuenta, por ejemplo, cómo comenzó el mundo, cómo fueron creados
-
Vih Mito O Leyenda
leomilis¿Qué es el VIH Sida? El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un tipo de virus que ataca al sistema inmunológico, las defensas del cuerpo humano, destruyendo algunas de las células de nuestra sangre (linfocitos). El Sida es el Síndrome de Inmunodefiencia Adquirida. Una persona con VIH se dice que tiene Sida cuando empieza a desarrollar ciertas infecciones y enfermedades porque su sistema inmunológico está debilitado. CAUSAS ¿Cómo se transmite el VIH? Sólo cuatro fluidos
-
Leyendas, Mitos Y Fabulas
mishijosson2El Colo Colo: M I T O Es parte de la mitología Mapuche y tiene forma de serpiente pero puede transformarse en rata con plumas, se dice que el Colo Colo nace de un huevo de serpiente incubado por un gallo viejo además hace ruidos y llora como un bebé recién nacido. Se dice que habita en los rincones de la casa esperando para alimentarse de las personas al succionarles la saliva. EL TRAUCO: Leyenda
-
EL MITO Y LA LEYENDA
rroxchyEL MITO Y LA LEYENDA En muchas ocasiones hemos escuchado hablar de mito y leyenda pero muy pocos conocen realmente el significado de estas palabras que tienen mucho en común es por eso que decimos que son relatos que forman parte de la tradición oral de los pueblos, se trata de narraciones que sirven para contar o explicar determinados episodios de generación en generación, por lo que su valor cultural siempre es destacado. Su origen
-
Mitos Y Leyendas
dilca82MITO Y LEYENDA LEYENDA Son relatos que surgen en el pasado, en donde se encuentran las raíces de nuestra identidad. Lo que relatan no es estático, generalmente transmitidas en forma oral, sealteran con el paso del tiempo, de acuerdo con las características generacionales y sociales del grupo que las repite y así las conserva Las leyendas tienen, en general, un fondo histórico, tratan dealgo que sucedió en el pasado no exactamente como lo relatan actualmente.
-
Mitos Y Leyendas
caimansasaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C FRANCO DE PAULA MEDINA ÁREA CASTELLANO TRABAJO Profesora: Gloria Alumno: Carlos Julian Caracas, Abril de 2015 MITOS 1. Si te barren los pies, no te casas. 2. Si tienes dolor de barriga y no tienes algún medicamento, ponte un periódico mojado en la barriga para que absorba el dolor. 3. Si vas en una embarcación y te sientes mareado por el vaivén
-
Evaluacion Mitos Y Leyendas
tatokaroEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre : …………………………………………………………………………………………..Curso : 4to.......... Ptje. real : 20 ptos. Ptje. nota 4.0 : 12 ptos. Fecha : Ptje obtenido: ………….. ptos. Nota : ………………… Objetivos a evaluar o contenido : • Comprensión lectora de mitos y leyendas, palabras primitivas y derivadas, uso de guión largo. I .- Escribe al lado de cada enunciado si la característica pertenece a mito o leyenda ( 5 ptos.) 1.- Explica el origen del mundo:
-
Mitos Y Leyendas Del Cantón Pillaro
Shiryu97RÚBRICA DE LA EVALUACIÓN DE LA MONOGRAFÍA ESTUDIANTES: Edison Guanín, Jonathan Lema TEMA: Mitos y Leyendas del cantón PÍllaro DIRECTTORA:: DIRECTORA DE MONOGRAFÍA AUTORIA Los estudiantes Jonathan Israel Lema Toapanta, Edison Santiago Guanín Chasi, del tercer año de bachillerato, año lectivo 2014 – 2015 declaramos ser autores del trabajo monográfico titulado MITOS Y LEYENDAS DEL CANTÓN PÍLLARO y eximimos expresamente a la Unidad Educativa Jorge Álvarez y a sus representantes de posibles reclamos o acciones
-
Prueba De Mitos Y Leyendas
matileneLee atentamente y luego responde. 1.- Este texto es de tipo: a) Informativo b) Narrativo c) Poético d) Biográfico 2.- Este texto narra la historia del animal que mata a: a) Personas y cristianos b) Ovejas y cristianos c) Cabros y ovejas d) Cristianos y cabros 3.- El culebrón deja huellas de sangre porque: a) Se las come a mordeduras. b) Ataca solo los rebaños. c) Las sacrifica d) Les chupa la sangre 4.- El
-
Mitos Y Leyendas De La India
pblo97101 CUENTOS CLÁSICOS DE LA INDIA LA TRADICIÓN DE UN LEGADO ESPIRITUAL Recopilación de Ramiro Calle Este libro fue pasado a formato Word para facilitar la difusión, y con el propósito de que así como usted lo recibió lo pueda hacer llegar a alguien más. HERNÁN Para descargar de Internet: Biblioteca Nueva Era Rosario – Argentina Adherida al Directorio Promineo FWD: www.promineo.gq.nu ÍNDICE SÓLO SE NECESITA MIEDO ¿AVISARÍAS A LOS PERSONAJES DE TU SUEÑO? EL
-
Puerto Cumarebo Su Cultura, Gastronomía, Personajes, Costumbres, Leyendas, Mitos
carmenmariarosasCONTENIDO Pág Puerto Cumarebo su cultura, gastronomía, personajes, costumbres, leyendas, mitos CULTURA. Reseña Histórica 5 Escritores 5 Poetas 6 Cronista 6 Compositores 7 MÚSICA 8 Agrupaciones de Tambores 8 Asociación Civil Tambores de Cumarebo 8 Parranda Cumarebera 8 Gaita 9 Cumarebo 79 9 Orquesta Sinfónica. 9 Orquesta Juvenil Juan Landaeta 9 Orquesta Infantil y Juvenil Renacer Zamorano 10 Coral: Niños Cantores, Cantoría Casa Hogar, Manos Blancas I.E.E.B.E.Z.,
-
MITOS Y LEYENDAS SOBRE LOS FÓSILES
pranmegoMITOS Y LEYENDAS SOBRE LOS FÓSILES: En el siglo I antes de Cristo, se creía que los animales se originaban del suelo: Empédocles, en una de sus obras, mostraba que la creación se había dado en un contexto de amor y armonía y que la desaparición de algunas formas de vida eran producto del caos y odio. Se hablaba también sobre seres mitológicos y que han sido en parte una mezcla de las ideas de
-
El Mito De La Serpiente Emplumada Entre Mitos Y Leyendas Crecimos Y Vivimos En Santa Ana. Vicente Barreno, El Cuentero Del Cerro, Va más Allá De La Vida Real Del Cerro Santa Ana. Su Imaginación Que Es Un Volantín De Sueños Lo Lleva Al Mundo De Los M
jackydcvEl mito de la serpiente emplumada Entre mitos y leyendas crecimos y vivimos en Santa Ana. Vicente Barreno, El Cuentero del Cerro, va más allá de la vida real del Cerro Santa Ana. Su imaginación que es un volantín de sueños lo lleva al mundo de los mitos y las leyendas con lo que da vida imaginaria a la montaña. El mito habita en él. Cuenta que en el Cerro hay una serpiente encantada vestida
-
Mitos Y Leyendas
maaleconferINDICE PROLOGO………………………………PAG 1 CAPITULO 1 LEYENDAS jeff the killer…………………………..PAG slenderman…………….……………..PAG HELLO KITY…………………………….PAG CAPITULO 2 MITOS AFRODITA Y ARES….………………..PAG HADES……………………………………..PAG MONA LISA………………………………PAG CONCLUSIONES ………………………PAG BIBLIOGRAFIAS ……………………….PAG PROLOGO ¿Que encontraran en la antología? R=En estas antologías encontraras curiosidades historias buenas terror imágenes melancolía y peligro ¿por que recomiendo? R= Son mitos y legendas muy interesantes Capitulo 1 leyendas Jeff the killer cuenta la leyenda que jeff y su hermano eran molestados por bravucones, entonces a jeff
-
El Mito, La Fabula, La Leyenda Y El Refran
rolandoVMito Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o fenómeno. Descripción general Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número
-
Mitos y leyendas
choloooMITOS Y LEYENDAS SUBSECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OBJETIVO GENERAL: FOMENTAR LA CULTURA Y CONCIENCIA NACIONAL EN CUANTO AL CONOCIMIENTO E IMPORTANCIA DE LOS TERRITORIOS MARÍTIMOS COMO ELEMENTOS REPRESENTATIVOS DE NUESTRA NACIÓN Y DETERMINANTES PARA SU DESARROLLO INTEGRAL. CONTENIDO: MITOS Y LEYENDAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.- CONOCER MITOS UNIVERSALES Y NACIONALES RELACIONADOS CON LA VIDA EN EL MAR 2.- DESCUBRIR NARRACIONES EXTRAORDINARIAS, FANTÁSTICAS Y MITOLÓGICAS OCURRIDAS EN NUESTRO PAÍS 3.- VALORAR LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ORAL COMO
-
Proyecto Mitos Y Leyendas
antonella321PROYECTO: “Leyendas y Mitos” DURACION: 15 días SALA: Multiedad. FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto se realizó debido al gran interés que demuestran los niños en escuchar distintos textos literarios y para iniciarlos en el cuidado, valoración y respeto por los distintos tipos de textos de tipo folclóricos y sus características específicas. La leyenda y el mito cuentan hechos considerados verdaderos por su comunidad de origen. La función del cuento es recreativa y estética, mientras que la leyenda
-
Mitos Y Leyendas
alexandradvLa Sayona Es un fantasma con la figura de una mujer elegante ,alta y muy hermosa de larga cabellera. Le dicen La Sayona porque se cubre con una túnica o saya larga. Esta aparición viene asustando a los trasnochados desde el siglo XIX y dicen que se aparece a los bebedores, trasnochadores y adúlteros. Deja que la admiren pero cuando tratan de enamorarla, ella entonces sonríe, mostrando unos colmillos largos y puntiagudos y luego desaparece,
-
Mitos Y Leyendas
Periodos Literarios Palabra, Literatura y Cultura En casi todas las sociedades el término literatura está en íntima relación con la idea del texto escrito, sea porque se asocia al libro, a la palabra latina littera o a escribir. Esta concepción va unida generalmente a la idea de cultura, que podríamos definir como el conjunto de conocimientos o costumbres de un pueblo en una época determinada. Sin embargo, no podemos considerar literatura, de un modo exclusivo,
-
Ejemplos de leyendas y mitos
josse999Leyenda Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales,
-
Ejemplod e Prueba lenguaje mitos y leyendas
Aghata Santana CPRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LEYENDAS, MITOS Y FABULAS Nombre: ___________________________ Fecha: ________Puntaje: _______ Nota: ____________ 1. Responde con V si es verdadero y F si es falso. (16 puntos) 1. ______ Las leyendas son relatos breves con apariencias históricas. 2. ______ Los personajes secundarios son los que hacen el papel principal. 3. ______ En la introducción de un relato se presentan los personajes y el lugar donde se desarrolla la historia. 4. ______ La fábula
-
Mitos y leyendas
javieramartinaMITOSIDEAS BASICAS DE LA MATERIA Deben estudiar toda la materia y como recordatorio, este resumen, para obtener una buena nota. Deseo que les vaya muy bien. Desde ya felicitaciones a los que consigan una buena nota a base de su esfuerzo. La antropología estudia la esencia del ser humano como persona es decir sus características más relevantes. La voluntad es una facultad superior del hombre al igual que la inteligencia Auto movimiento se llama la
-
Tarea de literatura mitos y leyendas
marcusfenix9619MITOS La Criatura del Armario. Un niño que era hijo único llamado marcos, amado y consentido por sus padres, recibía todo lo que el quería. El niño de tan solo 9 años decía a sus padres todas las noches que una extraña criatura la observaba desde el armario, a los que los padres solo decían que era algo de su imaginación. Todas las noches el niño sufría un miedo terrible debido a que veía una
-
PLAN MITOS Y LEYENDAS
deisy.kevinSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA GENERAL TRANSFERIDA N° 90 “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” CLAVE: 31DES0017J CHICHIMILÁ, YUCATÁN. ESCUELA SECUNDARIA Gen. Trans. N° 19 “Adolfo López Mateos” TURNO Matutino GRADO YGRUPO 1° “C” PRACTICANTE. Francisco Emmanuel Orozco Avila BLOQUE: I PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal ÁMBITO: Literatura NOMBRE DEL PROYECTO: El mundo a través de los mitos y las leyendas TIPO DE TEXTO: Narrativo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear
-
Planeacion mitos y leyendas
benjamin712GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NAYARIT CD. DE LA CULTURA AMADO NERVO TEPIC NAYARIT PLANEACIÓN DE UN PROYECTO ESPAÑOL: PRIMER GRADO DATOS GENERALES: ESCUELA: Esc. Sec. Téc. No. 28 ‘Gral. Eulogio Parra’ DOCENTE EN FORMACIÓN: Cecilia Lizeth Carrillo Ramírez GRUPO (S) 1° B y 1° D BLOQUE: 1 ÁMBITO: Literatura SESIONES: 8 DEL: _26 de septiembre_ AL: __7 de octubre___ PROPÓSITO: Reconocer personajes y hechos recurrentes en
-
Mitos y leyendas ciudad de monterrey
elrubiusomghd777Hace tiempo en la ciudad de monterrey en su área metropolitana vivía una pareja de recién casados que se llamaban Alfredo torres de aproximadamente 40 años de edad que se dedica a vender productos médicos a farmacias del área y Elena López no trabaja ni estudia en su relación nació Alejandro y Amelia que actualmente tienen 19 y 18 años de edad A los 2 años de matrimonio Alfredo cometió una infidelidad con Bertha Esquivel
-
Mitos y leyendas americanas
Miata308Índice Mito 1 Viracocha y el mito de los orígenes 3 La creación de los Aztecas 5 Los primeros Dioses 7 El conejo en la luna 9 Nueve Viento 11 Leyenda 13 El Cuauhixti (árbol de los ojos) 15 La casa del trueno 17 La Serpiente emplumada 19 La mujer convertida en piedra 21 La piedra de Juluapan 23 Mito Definición: Es un relato que se transmite de generación en generación, normalmente son prodigiosos y
-
Mitología y leyendas mexicanas ¿Qué tanto conocemos de los mitos y leyendas de nuestro país?
J Eduardo Sanchez ZatarainSánchez Zatarain Javier Eduardo 201400811 Ensayo argumentativo Mitos y leyendas mexicanas: nuestra historia ¿Qué tanto conocemos de los mitos y leyendas de nuestro país? * Los mitos y las leyendas son parte de nuestra cultura. * Con el paso del tiempo, los jóvenes dejan de darle importancia. * A la fecha, muy pocos conocen más de 10 mitos o leyendas característicos de México. * La importancia de conocer los mitos y las leyendas de nuestro
-
RELATOS DE TRADICIÓN ORAL “MITO Y LEYENDA”
jupythekillerACTIVIDAD No. 1. ESPAÑOL. IV BIMESTRE MIGUEL PETRO – YUVELY PULIDO NOMBRE: LUIS FELIPE SARMIENTO SANCHEZ CURSO 5 H _ CODIGO 30 RELATOS DE TRADICIÓN ORAL “MITO Y LEYENDA” 1 Lee el siguiente texto. EL TESORO DEL ZIPA Hasta las guacamayas hablaban ya del tesoro oculto del Zipa, aunque nadie había logrado verlo. Se decía que el Gran Señor había acumulado tantas riquezas, que no se podía mirar de un lado al otro de su
-
Reseña de una obra literaria: mitos y leyendas mexicanas; Del autor: Homero Adame
tete89Reseña de una obra literaria: mitos y leyendas mexicanas; Del autor: Homero Adame El vocablo “leyenda” se refiere a la relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos. Las leyendas aquí descritas por el autor se presentan con una estructura narrativa. Es decir, se trata de una obra artística de determinadas características, escrita por lo que representa una obra literaria, independientemente de la forma literaria en que se
-
Las leyendas y mitos contienen historias terroríficas del más allá y de diferentes países del mundo
Vikthor ChaparroESCUELA SECUNARIA OFICIAL NUM. 0140 “D.R GUSTAVO BAZ PRADA” C0MPENDIO DE MITOS Y LEYENDAS NOMBRE DEL ALUMNO: MANUEL SEBASTIAN JULIAN ALBINO. NOMBRE DEL PROFESOR: Raúl RUIZ GARDUÑO GRADO: 1 GRUPO: C N.L:14 SANTA CRUZ TEPEXPAN JIQIPILCO México 17 DE NOVIEMBRE DEL 2015 INTRODUCCION Las leyendas y mitos contienen historias terroríficas del más allá y de diferentes países del mundo. Además podrás saber ¿Qué es una leyenda, un mito? Y las características de cada uno. Habrá
-
Mito y Leyenda. Escultura de Teseo con el Minotauro
josegamer007Se cuenta que, en una ocasión, Pasifae, esposa del rey de Creta, Minos, incurrió en la ira de Poseidón, y, este, como castigo, la condenó a dar a luz a un hijo deforme: el Minotauro, el cual tenía un enorme cuerpo de hombre y cabeza de toro. Para esconder al “monstruo”, Minos había mandado a construir por el famoso arquitecto Dédalo el laberinto, una construcción tremendamente complicada de la que muy pocos conseguían salir, escondiéndolo
-
Mitos y leyendas de diferentes cultura, elementos de relatos literarios y su funcionalidad
rafaelyoquelisNombre: Rafael Yoquelis De León Gómez. Asignatura: Proceso y contexto educativos. Área: Lengua Y Literatura. Temática: Mitos y leyendas de diferentes cultura, elementos de relatos literarios y su funcionalidad. TEMATICA: MATERIA: COMPETENCIAS OBJETIVOS DIDACTICOS OBJETIVOS COOPERATIVOS SESION CONTENIDOS ACTIVIDADES TECNICAS COOPERATIVAS RECURSOS Lingüística y comunicativa. Social y ciudadana. Cultural y artística. Autonomía e iniciativa personal. Aprender a aprender. Aproximarse al conocimi- mientos de muestras relevantes del patrimonio literario y valorarlo como un modo de simbolizar
-
Los mitos y las leyendas, que por lo general son producto de la imaginación popular, se transmiten de generación en generación gracias a la tradición oral.
Juan David Hernandez ClaroNombre: _____________________________ Fecha: ______________ Grado: __________ PRUEBA DIAGNÒSTICO LENGUA CASTELLANA Preguntas de selección múltiple con única respuesta Encierra la respuesta correcta Son abundantes las formas en que nos comunicamos y mucha la información que compartimos. Cada vez que nos encontramos en una de estas situaciones hay alguien que expresa una idea a otra persona de una manera particular, ya sea por medio de sonidos, gestos, palabras, dibujos o señales. Sabemos bien que el emisor es
-
Estudio mercado Mitos y Leyendas.
daniabdejhttp://noticias.universia.cl/cl/images/logos%20instituciones/u/ua/uai/uai.jpg Desk Research (In Nomine Draconis) http://www.devir.cl/wp-content/uploads/2012/10/in-nomine-draconis-logo.jpg Integrantes: Daniela Abde Franco Symmes Martín De Beer Nicolás Tello Jorge Valdés Ramo: Investigación de Mercado I Fecha entrega: 7/04/16 Fuentes Secundarias En la primera parte de la investigación cualitativa nuestra principal labor fue investigar acerca del ambiente de los juegos de cartas coleccionables en el que nos enfocaremos, principalmente Mitos y Leyendas, Magic the Gathering, Warhummer y Yu-Gi-Oh. Como resultados de nuestras investigaciones, una de las cartas
-
Mitos y leyendas. Congelación con necrosis de tejido
connylozanoCongelación con necrosis de tejido Norma Constanza Lozano Garcia Politécnico Americano Salud Ocupacional ll Semestre Neiva 2016 Congelación con necrosis de tejido Norma Constanza Lozano Garcia Proyecto Final Epidemiologia Claritza Jiménez Docente Epidemiologia Politécnico Americano Salud Ocupacional ll Semestre Neiva 2016 Agradecimientos A la primera persona que quiero agradecer es a mi profesora CARITZA JIMENEZ HERNANDEZ porque sin su ayuda y conocimiento no hubiese sido posible realizar este proyecto. A mis padres por haber proporcionado
-
Repaso escribir leyendas y cuentos de misterio o terror y elaborar una antología.
borja18ESCUELA PRIMARIA MELCHOR OCAMPO C.C.T.01DPR0288O ZONA ESCOLAR 063 CENTRO DE DESARROLLO NORTE SEMANA: DEL 10 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2012 ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO Y GRUPO 5° Y 6° BLOQUE II AMBITO/EJE Literatura TEMA/SUBTEMA O PROYECTO Repaso escribir leyendas y cuentos de misterio o terror y elaborar una antología. PROPOSITO Escribir leyendas y cuentos de terror con sus características, para formar una antología. P.P CONTENIDO DEBIL EVALUACION Comprensión lectora, nexos temporales, uso de adverbio, textos
-
Prueba de Mitos y Leyendas/
EduBaby88EVALUACIÓN N° 1 DE LENGUAJE “Género Narrativo: Cuento, Mitos y Leyendas” Nombre: Rut: Curso: Fecha: Exigencia: 60% 22puntos: calificación 4,0 Tiempo asignado: 2 horas Ponderación: coeficiente 1 Objetivos: -Demostrar que comprenden un texto escrito. -Identificar características de mito , leyenda. -Demostrar que han desarrollado habilidades lingüísticas -Aplicar el uso de pronombres en oraciones. Habilidades a evaluar: +Extracción de Inf. Explicita _____ 3 ptos +Extracción de Inf. Implícita _____10 ptos. +Reflexión del texto ____ 18 ptos
-
Control de lectura 6 básico - Mitos y leyendas de Chile
ceciliapilarNOMBRE: ...............................................FECHA:................ NOTA: ……………….Puntaje: ______/56 pts INSTRUCCIONES GENERALES: Lee atentamente cada una de las preguntas que se te presentan a continuación, revisa las preguntas, sólo una vez que estés seguro/a, escribe la respuesta definitiva. No puedes hacer ningún tipo de corrección. Todas las repuestas deben estar con lápiz pasta. No se corregirán las respuestas con lápiz mina. - Conteste de manera clara y ordenada, con buena letra, ortografía y redacción. Mantenga un ambiente de trabajo
-
Mitos y leyendas u otros relatos
wesley stanziolaMitos y leyendas u otros relatos: El sistema de creencias tradicionales del pueblo Naso se basa en la existencia de un mundo natural y un mundo invisible, centrados en los animales, la caza y las relaciones con la tierra. Entre el pueblo Naso hay muchos aspectos culturales que se han ido perdiendo como consecuencia de la influencia de otras culturas y, en especial, de las religiones que han ido entrando en las comunidades y que
-
LEYENDA O MITOS
Felipe ImbachiINSTITUCIONEDUCATIVA AGROPECUARIA NUESRTRA SEÑORA DEL ROSARIO SOCIALES PRESENTADO A: ANDREA ZEMANATE ORESENTADO POR: CRISTIAN CORDOBA GOMEZ NOVENO A ROSAL -SAN SEBASTIAN CAUCA 2016 LEYENDA O MITOS Se dice que en los años anteriores como cuentan las personas mayores las cuevas eran grandes y lejanas que habian 3 caminos uno de ellos llegaba a la cresta de gallo donde allí en semana santa se serraban las puertas y se abrían al siguiente año y que dentro
-
TRABAJO:MITOS Y LEYENDAS
ciber611TRABAJO:MITOS Y LEYENDAS INDICE MITOS: Mito la Madre de Agua1..2 El joven que se casó con la Lluvia 3..4 Mito de la luna roja 5..6 El cerro de la cruz 7..8 El Hombre sin Ojos 9..10 LEYENDAS: Leyenda del beso de la luna 11..12..13 Leyenda del canto de las sirenas14..15..16 TANABATA: UNA HERMOSA LEYENDA DE AMOR JAPONESA17..18..19..20..21..22 Leyenda de las Gemelas23..24..25..26 La Leyenda de La Planchada 27..28..29 Mito la Madre de Agua Es una verdadera
-
La mitología griega conjunto de mitos y leyendas
chupamelosguevosMITOLOGÍA GRIEGA Son muchas las historias y los mitos que rodean el tema de la mitología griega por tal razón decidí investigar y conocer más sobre este tema porque me parece muy interesante como los dioses de esta mitología se relacionan con diferentes aspectos de la vida cotidiana y como los griegos le dieron explicación a todos los sucesos y las cosas que querían saber y conocer por medio de dichos dioses, en este escrito