Antologia De Mitos Y Leyendas
Documentos 351 - 400 de 5.664 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Prueba mito y leyenda.
berny1965Prueba Unidad II-IV Lenguaje y Comunicación Mitos - Leyendas Nombre: _____________________________________________________ Curso: ________ Fecha: ______________Puntaje ideal: 55 ptos. Puntaje obtenido: ____________ Nota: I. Lee el siguiente texto y encierra en círculo la alternativa correcta de la pregunta 1 a la 9. 1. El texto corresponde a: a) Una leyenda b) Un mito c) Una fábula (2ptos.) 2. ¿Quién comandaba el Caleuche? a) Millalobo b) La Pincoya c) El caballo Marino. (1pto.) 3. Según la oración:
-
Linea del tiempo- MITOLOGÍA GRIEGA ,COMO NACEN LOS MITOS Y LEYENDAS QUE CONOCEMOS ACTUALMENTE.
Frankcisco Mora GutierrezLINEA DEL TIEMPO DEL MITO (435-355 a. C.)Aristóteles formla el concepto del mito (23 Aug 500) MITOLOGÍA GERMANA Como nacce y se desarrola (23 Aug 800) MITOLOGÍA GRIEGA ,COMO NACEN LOS MITOS Y LEYENDAS QUE CONOCEMOS ACTUALMENTE (23 Aug 1500) MITOLOGIA INDIGENA (1668-1744). El mito, para Vico, no es un conjunto de fábulas que hay que contraponer al mundo real de la razón. Es el producto del pensamiento humano en el segundo grado de su
-
LEYENDAS Y MITOS. DORMIR CON LA TV ENCENDIDA OCASIONA DEPRESIÓN
ROUX_GSCuarto bimestre 5° Datos personales C:\Users\Leonel\Pliactom Recursos Educativos\Insignias Pliactom\Insignia Pliactom 1.1.png Materia o asignatura Núm. de reactivos Aciertos obtenidos Evaluación Español 25 Matemáticas 25 Ciencias Naturales 25 Historia 25 Geografía 25 Formación Cívica y Ética 10 Total 135 Promedio: Firma del padre o tutor: 5° Español … … … … Cuarto Bimestre 5° Español Cuarto Bimestre Lee con atención cada pregunta y subraya la respuesta correcta. DORMIR CON LA TV ENCENDIDA OCASIONA DEPRESIÓN Datos revelados
-
Didáctica de la Literatura. Clase 1 Tema: Mito y leyenda
alejandraandrearDidáctica de la Literatura. Clase 1 Tema: Mito y leyenda. Expectativas de logro. Contenidos Conceptuales. Contenidos Procedimentales. Contenidos Actitudinales. Evaluación. * Lista de cotejo Alumno Expresión oral Comprensión Participación Bibliografía: MOTIVACIÓN: Indagar ideas previas en forma oral interactuando el docente y el alumno sobre lo que conocen de: Mito y leyenda Armar una esfera semántica tratando de llegar a la idea de: A través de un torbellino de ideas que aportan los alumnos y el
-
Resumen mitos y leyendas Rene Pulido
Pablo GuajardoCiudad de los Cesares Ciudad de los Cesares ubicada entre los lagos Viedna y Nahuelhuapi, riquezas sin igual muros con piedras preciosas, tiene una iglesia con una campana que si repicara se escucharía en toda la tierra hasta el juicio final donde tocara para que todos los hombres y mujeres de la tierra acudan a ella En los faldeos viven los pobladores que no se enferman ni mueren, ellos fueron quienes la construyeron. La Leyenda
-
GUÍA MITOS Y LEYENDAS
jesucristianGUÍA MITOS Y LEYENDAS Nombre: ………………………………………….. Puntaje total: 39 puntos Curso: Sexto año Básico Puntaje Obtenido: …………. I. Luego de leer los textos “La noche del Tatú”, “Mamiña, la niña de mis ojos”, “La leyenda del Pehuén” y “Las serpientes de Tierra del Sur”, desarrolla las siguientes actividades. Luego, comparte tus respuestas con un compañero o compañera, de modo que comparen las similitudes y diferencias de sus experiencias. [Localizar información] Textos 1 a 4 Texto
-
Lista de cotejo para evaluar cuadro comparativo de mitos y leyendas
clearlastALUMNO: GRADO Y GRUPO: Lista de cotejo para evaluar cuadro comparativo de mitos y leyendas CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Puede hacer la comparación de todos los aspectos. si No 1. Identifica el tema o la idea principal de un mito y una leyenda. si No 1. Puede establecer diferencias entre los personajes de un mito y una leyenda. si No 1. Puede establecer diferencias entre los hechos que narran un mito y una leyenda. si
-
¿Enumeración de Los Mitos y Leyendas : Los Mitos y Leyendas Son 27
Arnol Sanchez* I .Datos Generales: * 1 Título : Obras Ancashinas * 2 Autor : Marcos Yauri Móntelo * 3 Lugar y Año de Edición : Lima (2000) * 4 Genero : Narrativo * 5 Especie : Leyenda * 6 Editorial : Lerma Gómez * II .AUTOR: * Obras * Biografía * III .ESTRuCTURA 1. ¿Cómo está constituida la obra? Por sucesiones leyendas y mitos 1. ¿Enumeración de Los Mitos y Leyendas : Los Mitos y
-
Mitos y leyendas . Las características
gladysreEscuela Rural Fronteriza Prof. Gladys Retamal Mitos y leyendas Nombre: ____________________________________ Curso: _______ Fecha: ________ Objetivo: conocer las características de los mitos y las leyendas. 1. La leyenda: es un relato folclórico creado con elementos de ficción que puede tener base en algún suceso histórico, pero que con el paso de los años ha sido enriquecido con características fantasiosas. Suele servir para explicar algún acontecimiento histórico o propio de una comunidad. * Ejemplo: El Caleuche
-
Prueba Lenguage: Leyendas, Mitos y Fábulas
Sergio Donoso SotoGolden Hind School Cuarto básico. Coquimbo PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LEYENDAS, MITOS Y FABULAS Nombre: ___________________________ Fecha: ________Puntaje: _______ Nota: ____________ 1. Responde con V si es verdadero y F si es falso. (16 puntos) 1. ______ Las leyendas son relatos breves con apariencias históricas. 2. ______ Los personajes secundarios son los que hacen el papel principal. 3. ______ En la introducción de un relato se presentan los personajes y el lugar donde se desarrolla
-
INTERROGACIÓN “LEYENDA, MITO Y FÁBULA”
Cristian Andres Miranada BandaGolden Hind School Cuarto básico. Coquimbo INTERROGACIÓN “LEYENDA, MITO Y FÁBULA” Nombre: ______________________________ Fecha: ________________ 1. Lee lo siguiente y responde: 1. El texto que leíste es: 1. Un mito 2. Una leyenda. 3. Una fábula. 4. Un cuento. 1. El Trauco usa un sombreo en forma de: 1. Copa. 2. Cono. 3. Con visera. 4. Ninguna de los anteriores. 1. El Trauco odia a los hombres, lo que les causa: 1. Mucha risa hasta
-
Antología literaria de leyenda
Marialuisa12Antología literaria de leyenda proyecto Antología literaria Proyecto 5 Maria Luisa 3° “B” #5 Ma. del socorro 28/noviembre/2017 Para: mi familia y amigos. Índice 1. Prologo …………… 1 2. La dama de negro………2 3. El cuervo endemoniado…3 4. La mulata de Córdova…4 5. Bibliografía…………….. 5 Prologo Las leyendas son ¿verdaderas o falsas?, Pues en este prologo les diré si son verdad o falsa así que lean toda la antología hasta el final. En esta antología
-
Práctica social del lenguaje: Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal
0543210Planificación didáctica Proyecto didáctico de español Profa. Patricia Quiroz Ramírez. Proyecto didáctico Español Práctica social del lenguaje: Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal Tipo de texto: narrativo Grado: 1° Bloque: I Competencias que se favorecen: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. -Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. -Valorar la diversidad lingüística y cultural
-
Evaluación presentación mitos o leyendas
Elizabeth RojasColegio Fundadores de La Calera Subsector: lenguaje y comunicación Profesora: Elizabeth Rojas Riveros Curso: 4° Básico Evaluación presentación mitos o leyendas Nombre del alumno(a): Fecha: Puntaje Obtenido: ___________ Puntaje Ideal: 21 ptos. Indicador de logro: Demostrar comprensión de la narración leída, a través de una presentación. ASPECTOS A EVALUAR EXPLICACION IDEAL REAL Vocabulario. El lenguaje utilizado está en directa relación con el tema tratado. 3 Material gráfico. Durante el desarrollo de la disertación una cartulina
-
Mitos y Leyendas
Charly Garcia ProduccionesEscuela Secundaria Técnica No.6 Plutarco Elías Calles “Antología de Mitos y Leyendas” Elaborado por: Jimena Alejandra García Nuñez Maestra: Esperanza G. G. Grado: 1 Grupo: A Materia: Español Fecha de entrega: 10 de Nov de 2017 Presentación En esta antología encontraras las mejores leyendas que al parecer son las mas importantes como Cita de amor, El murciélago, El callejón del beso, Los volcanes, El maíz También encontraras mitos sobre la creación del mundo, el talón
-
Mitos y leyendas
Luis RomeroINTRODUCCIÓN Mitos y leyendas EL MIITO El mito, se refiere a un relato que tiene una explicación o simbología muy profunda para una cultura en el cual se presenta una explicación divina del origen, existencia y desarrollo de una civilización. Existen 5 tipos de mitos, los cuales son: mitos teogónicos, mitos cosmogónicos, mitos etiológicos, mitos escatológicos y mitos morales. Mito teogónico Relatan el origen y la historia de los dioses. Por ejemplo, Atenea surgiendo armada
-
Mitos y leyendas. Orfeo (príncipe heredero de Tracia)
valuxaOrfeo (príncipe heredero de Tracia) Orfeo resulto ser un músico y cantor magistral. Orfeo tenía un porte distinguido y era un poeta excelente. Las musas de Tracia estaban locas por él. Habían musas bellísimas, pero Orfeo soñaba con el amor de una, Eurídice. Los encantos de Eurídice, Un día la vio y el pastor no pudo dominar sus deseos, Eurídice empezó a correr, en la huida salió una serpiente y la mordió en el pie,
-
Mitos y Leyendas Griegas
24030202Mitos y Leyendas Griegas Dioses: Zeus, Poseidón, Hades, Atenea, Artemisa, Apolo, Ares, Hera, Hefesto, Hermes, Dionisio, Afrodita. Creación del Mundo. Al principio, solo existía el Caos. Entonces aparecieron Erebus (el infierno, la oscuridad donde mora la muerte) y Nyx (la noche), que en amoroso contacto engendraron a Aether (la luz) y Hemera (el día). Del Caos también nacieron Gea (la tierra) y Eros, el más hermoso de los seres inmortales. Gea dio a luz a
-
MITOS Y LEYENDAS COMO IDENTIDAD CULTURAL DE LAS IGLESIAS MÁS IMPORTANTES DEL CENTRO DE QUITO
Päuliina LictoMONOGRAFÍA TEMA: MITOS Y LEYENDAS COMO IDENTIDAD CULTURAL DE LAS IGLESIAS MÁS IMPORTANTES DEL CENTRO DE QUITO (BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL, IGLESIA DE SAN FRANCISCO, IGLESIA DE SANTO DOMINGO). Autora: Jiménez Morales Nardy Mishell Tutor: Lic. Mauricio Jácome Cutuglagua-Ecuador 2014-2015 ________________ DEDICATORIA: Dedico este trabajo aquellas personas que me enseñaron que la mejor libertad del ser humano está en la superación personal e intelectual, estas personas son mis padres, que con la ayuda e iluminación
-
Prueba de MITOS Y LEYENDAS
mariaester1313PRUEBA DE LENGUAJE Nombre: Fecha: Curso Puntaje Real: 24 Nota: Objetivo: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos • releer lo que no fue comprendido • visualizar lo que describe el texto • recapitular • formular preguntas sobre lo leído y responderlas • subrayar información relevante en un texto Indicadores: Identifican en el texto la información que ya conocían y destacan la
-
Mitos y leyendas de Loreto
Daniela AranaMITOS Y LEYENDAS DE LORETO La Yacumama: En lo profundo de un bosque, había un lago que simulaba ser sumamente tranquilo; pero, era todo lo contrario pues tenía una "madre" que perseguía sin piedad al que se atrevía a pescar en sus aguas. Cierto día un pescador llegó a sus aguas y pensó Que por fin podría realizar una "pesca milagrosa" Al entrar al lago sintió mucho movimiento, aun así, siguió remando hacia dentro, hasta
-
GUÍA DE APRENDIZAJE “MITOS Y LEYENDAS”
Jose FaCOLEGIO ZANOLETTI Descripción: Descripción: Resultado de imagen para ZANOLETTI COLEGIO Lenguaje y Comunicación Miss Josefa Arancibia Inostroza Sexto básico GUÍA DE APRENDIZAJE “MITOS Y LEYENDAS” Nombre de la estudiante: ______________________________________________________ 1. Preguntas de Desarrollo: 1. Explica con tus palabras qué entiendes por mito: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Explica con tus palabras qué entiendes por leyenda: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Une las imágenes con el término “Mito” o “Leyenda” según corresponda. Resultado de imagen para origen del universo mito Resultado
-
Mitos y Leyendas de la ciudad de El Tigre, Edo. Anzoátegui
Bikic0reANarradora: A inicios de la década pasada, en algún lugar cercano a la ciudad de El Tigre, dos chicas pasaban las tardes irónicamente frías de agosto con su abuela, a la cual visitaban anualmente. Su estadía familiar había sido corta, pero duró lo suficiente para intrigarlas. Una noche, tras un apagón, las chicas se reunieron con la abuela en la sala principal de la casa, y a la luz de las velas se entretuvieron observando
-
EL ORIGEN DE LOS MITOS Y LEYENDAS EN LA PREHISTORIA
yamileht0412EL ORIGEN DE LOS MITOS Y LEYENDAS EN LA PREHISTORIA. Este texto reflexivo lleva este título ya que se redactará precisamente el origen de los mitos y leyendas desde tiempos prehispánicos y su influenza en las diferentes culturas. Podemos decir que un mito es una explicación del origen del cosmos y su entorno de acuerdo con la antigüedad. Sin embargo una leyenda es la aportación del hombre a la sociedad por medio de seres comunes,
-
Articulo de opinion sobre el fin de la leyenda, el mito y el cuento
Luis Roberto Gallardo GalvánArtículo de opinión. Tema: Los fines del cuento, mito y leyenda. INTRODUCCIÓN: En este texto daré mi opinión acerca del tema: Los fines del cuento, mito y leyenda. En cada párrafo viene mi opinión acerca de estos temas, dando lo que yo considero que significa y sumándole un ejemplo para entenderlo mejor. DESARROLLO: En primer lugar, hablare sobre el fin del cuento. Considero que uno de los fines principales del cuento es transmitir alguna reflexión,
-
Mitos y leyendas de la edad media
Chris GCIntroducción La edad media o oscurantismo fue una época muy oscura donde hubo muchas muertes de niños por enfermedades, hubo enfermedades mortales y muchas mas cosas que hicieron que se convirtiera en una época de las mas oscuras pero como en todos los tiempos no todo era verdad muchas de las cosas que se dicen que ocurrieron en esta época no son mas que solo mitos y leyendas que con el paso del tiempo las
-
Mitos y leyendas significado
Lule0115Pérez Lule Martin Nazario Tradición Oral ¿Qué es la tradición oral? La tradición oral, es toda aquella acción de transmitir de forma verbal, la cultura de una comunidad a través de cuentos, romances, leyendas, canciones, adivinanzas, oraciones, conjuros, refranes, etc. Todo esto se transmite por medio de generación en generación, de abuelos a padres y padres a hijos. ¿Que son los mitos y leyendas? Describe las diferencias * Mitos.- Un mito son aquellos relatos sobre
-
Características de los mitos y leyendas en lenguas originarias de México
ANGEL GABRIEL GALINDO LOREDOColegio de Bachilleres Plantel 18 Lengua y Literatura II Profesora Rosa María Cruz Martínez Alumno: GALINDO LOREDO ANGEL GABRIEL Grupo: 451 https://www.youtube.com/watch?v=y1S4IZNcyxc 1.- Después de observar el video, redactar un párrafo (de por lo menos 8 renglones) de lo explicado. Resulta interesante la manera en la que explican como estudiar en clases virtuales, en lo personal, ya conocía los distintos métodos para hacerlos, tal vez no todos, pero si la mayoría, sin embargo a pesar
-
MITOS Y LEYENDAS
darneyis one directionBaltimore es una ciudad hermosa y es más pequeña que Cali. Cali es a veces más y más cálido que Baltimore, ¡pero es porque Baltimore tiene temporadas! Entonces, la gente puede hacer diferentes actividades durante el año. En Cali, el transporte es más caro y es más atestado. El marisco es mejor en Baltimore que en Cali, pero en Cali la comida es más barata. McCormick & Schmick's Seafood & Steaks es nuestro restaurante favorito
-
Proyecto de mitos y leyendas
Almirante933República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Rosa Santana Agua Blanca- La Trinidad Boraure-edo. Yaracuy Docente: José Colina 6to Grado Sección “A” Año escolar 2023-2024 Matricula: 7 Varones-11 Hembras Total: 18 Estudiantes Diagnostico El grado 6to sección “A” está conformado por 7 varones y 11 hembras comprendidas en las siguientes edades:10 años (5 estudiantes) y 11 años de edad (16 estudiantes) ya cumplidos para un total de 21 estudiantes,
-
Mitos y Leyendas de la Psicología
Oscar MolinaAlumno: Oscar Leopoldo Molina Gonzalez Mitos y leyendas de la Psicología La psicología aún no ha logrado estructurar un cuerpo unificado de conocimientos incluso las teorías a menudo compiten en lugar de complementarse, y los campos de estudio se mantienen independientes en lugar de colaborar para una mejor definición de conceptos y además el ejercicio de la psicología por personas no autorizadas o sin capacitación adecuada es un problema que forma pseudociencias, quemando así a
-
Mitos y leyendas en el Día de Muertos a través de su escenificaciones
ADANDAVISESCUELA PRIMARIA “ PLANEACIÓN POR PROYECTOS COMUNITARIOS PROFESOR MITOS Y LEYENDAS EN EL DÍA DE MUERTOS A TRAVES DE SU ESCENIFICACIONES FASE: 5 GRADO Y GRUPO: 5º B FECHA: Del 16 de octubre al 03 de noviembre del 2023. PROBLEMÁTICA. Que los alumnos de 5º grado no conocen y no se apropian de conocimientos de los mitos y leyendas en nuestra comunidad en la celebración cultural del día de muertos para que sepan el origen
-
Proyecto español. Primaria 6º Grado. Género textual - Fábulas, mitos y leyendas
andygoProyecto Español Primaria 6º Grado Proyecto Teachy Género Textual: Fábulas, Mitos y Leyendas Objetivos * Reconocer y diferenciar fábulas, mitos y leyendas con base en sus características distintivas. * Comparar diferentes ejemplos de fábulas, mitos y leyendas para identificar similitudes y diferencias. * Interpretar el significado y los mensajes subyacentes en fábulas, mitos y leyendas. * Desarrollar habilidades críticas de lectura y análisis textual. * Promover la interacción y colaboración entre los estudiantes a través
-
Leyenda De Manco Cápac Y Mama Ocllo
sheska7Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo Sobre los orígenes del Imperio inca sólo ha llegado hasta nuestros días y por vía de tradición oral dos mitos o leyendas. Ellas son "El mito de los hermanos Ayar" y la "Leyenda de Manco Capac y de Mama Ocllo" La leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo, dio a conocer el Inca Garcilaso de la Vega (1539 – 1616). Cronista fue hijo de un capitán español Sebastián
-
Jorge Luis Borges, Leyenda
DeliaDoraPrimeros años Borges consideraba que había heredado dos tradiciones de sus antepasados: una militar y otra literaria. Su árbol genealógico lo entronca con ilustres familias argentinas de estirpe criolla y anglosajona, como también portuguesa. Desciende de varios militares que tomaron parte activa en la Independencia Argentina, como Francisco Narciso de Laprida, que presidió el Congreso de Tucumán y firmó el Acta de la Independencia; Francisco Borges Lafinur —su abuelo paterno— fue un coronel uruguayo; Edward
-
Historia y Mitos
yoneibisdonadorzCuento: El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. -El cuento popular: es una narración tradicional que se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles. Hay tres subtipos: los cuentos de hadas , los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.
-
Mito O Alegoría De La Caverna
silvinamedinaMITO O ALEGORÍA DE LA CAVERNA MITO CON EL QUE PLATÓN DESCRIBE NUESTRA SITUACIÓN RESPECTO DEL CONOCIMIENTO: AL IGUAL QUE LOS PRISIONEROS DE LA CAVERNA QUE SÓLO VEN LAS SOMBRAS DE LOS OBJETOS, NOSOTROS VIVIMOS EN LA IGNORANCIA CUANDO NUESTRAS PREOCUPACIONES SE REFIEREN AL MUNDO QUE SE OFRECE A LOS SENTIDOS. SÓLO LA FILOSOFÍA PUEDE LIBERARNOS Y PERMITIRNOS SALIR DE LA CAVERNA AL MUNDO VERDADERO O MUNDO DE LAS IDEAS. En el libro VII de
-
Leyenda De Terror
FlalalaHabía una vez un grupo de animalitos jugando a las escondidas entre ellos estaba un dinosaurio, el león, el perro, y un perezoso , luego se integro la tortuga que los vio tan entusiasmado que decidió ir a jugar con ellos pero lo que ellos un sabían era que la tortuga tenía mala intenciones para su juego ya que él no tenía amigos como ellos el perrito comenzó a contar el primero en esconderse fue
-
Actividades Sobre Las Leyendas
alberticoDECIMO PRODUCTO PROYECTO SELECCIONADO: ¡Cuéntame una leyenda y la escribo! Aprendizajes esperados: Reconoce recursos literarios para la descripción de personajes y circunstancias: uso de frases adjetivas. Utiliza elementos convencionales de la edición de libros: portada, portadilla, introducción, índice. Con ayuda del profesor reconoce elementos de realidad y fantasía en relatos orales (leyendas). Adapta el lenguaje para ser escrito. Realiza descripciones de personajes o eventos por medio de distintos recursos literarios:
-
Leyenda Negra De Artigas
lucia22La evolución de la figura de Artigas a través del tiempo La patria artiguista, seguidores y disidentes Aspectos personales Artigas contrabandista La vida de Artigas en Paraguay La leyenda negra Bibliografía Desde los tiempos de Artigas hasta hoy se han ido elaborando visiones distintas y hasta opuestas que mucho tienen que ver con las etapas de la historia rioplatense y oriental. Hubo un solo Artigas, pero la historia ha construido varios. Artigas apareció en escena
-
Leyenda Nortina De Chile "La Lola"
KelyLA LOLA El mito cuenta la historia de una mujer bellísima llamada Dolores, que vivía en el norte de Chile; y que era deseada por la mayoría de los hombres, quienes la llamaban "Lola". Ella tenía un padre que vivía para cuidar a su hija y distanciarla de sus enamorados, a la espera de que llegara el hombre indicado para ella. Sin embargo un día conoció a un joven y pobre minero del cual se
-
La leyenda de Coca-cola
sharon123La marca Coca-Cola es considerada sin lugar a dudas una de las más importantes de todo el mundo. Su fascinante historia nos descubre como una medicina patentada por el farmacéutico John Pemberton fue convertida en una de las bebidas más consumidas del siglo XX gracias a las estrategias de marketing de Asa Griggs Candler, otro farmacéutico y empresario que tomó el control de Coca-Cola en el año 1888 y que fue quien diseñó el logotipo
-
Plan de clase: Cuentos y leyendas mexicanas - exploración, comparación y apreciación
sofiaguadalupeEscuela Primaria Rural: Emiliano Zapata Segundo Grado. ASIGNATURA: ESPAÑOL PROYECTO: Comentar a cerca de leyendas y cuentos mexicanos. AMBITO PROPOSITO DEL PROYECTO COMPETENCIAS Literatura Reconozca las características de las leyendas y cuentos. *La comunicación afectiva y efectiva. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION MATERIAL DE APOYO Y RECURSOS DIDACTICOS +Expresa su opinión sobre leyendas y cuentos que lee el docente en voz alta. +Identifica pasajes de los textos que tengan una relevancia personal o le haya
-
PLANEACIÓN DE CLASE 2do ESPAÑOL Leyendas
WerisPLANEACIÓN DE CLASE 2°A Del 14 de marzo al 25 de marzo de 2011. ESPAÑOL Entre leyendas te veas BLOQUE: 4 ÁMBITO: LITERATURA COMENTAR ACERCA DE LEYENDAS Y CUENTOS MEXICANOS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Expresa su opinión sobre leyendas y cuentos que lee el docente en voz alta. • Identifica pasajes de los textos que tengan una relevancia personal o le haya gustado. • Comparte la lectura de leyendas y cuentos mexicanos. •
-
Los Mitos En La Educación
emeliINTRODUCCIÓN El conocimiento no se construye sólo por el razonamiento técnico científico, también interviene lo imaginario a través del símbolo o mito. En nuestra época sólo se le da importancia al primero y se han devaluado las tradiciones y ritos que dan sentido a nuestra vida cotidiana. Como docentes es importante conocer los mitos de nuestra cultura, y una forma de conocerlos es primero sintiéndonos parte de ésta cultura para luego trasmitirla a través de
-
EL MITO DE LA MODERNIDAD Civilizaciones En La Historia
rizaidisEL MITO DE LA MODERNIDAD I.-ANTECEDENTES. La tierra tiene una antigüedad aproximada de 5 mil millones de años. El ser humano más parecido a lo que hoy somos nosotros aparece hace aproximadamente 40 mil años. Las civilizaciones más antiguas del planeta tienen un tiempo histórico de no más de 10 mil años de antigüedad. En efecto, Egipto y Mesopotamia iniciaron los procesos de sedentarización e invención de la agricultura 8 mil años a.C.; después le
-
Antologia De Grandes Pintores
sayuneLeonardo da Vinci Leonardo da Vinci nació el sábado 15 de abril de 1452 , «en la tercera hora de la noche», es decir, tres horas después del Ave María (lo cual sería a las 22:30), en el castillo de Vinci, cerca de Florencia, producto de una relación amorosa ilegítima entre su padre, Messer Piero Fruosino di Antonio da Vinci, notario, canciller y embajador de la República de Florencia y descendiente de una rica familia
-
MITOS TABÚES RITOS Y VERDADES ABSOLUTAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
raivanIvan Ureña Casillas semiótica MITOS, TABÚES, RITOS Y VERDADES ABSOLUTAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL El objetivo es saber cómo influye en la sociedad las creencias de algo extraordinario y sus significados que en muchas ocasiones ni siquiera sabemos que es lo que nos dicen esas palabras como mito, tabú, ritos. El mito se nutre de los significados que la sociedad le da a objetos, signos, escritos y no solamente el habla intercede en esto si
-
Antologias
melanyanyeliEl león y el asno Se juntaron el león y el asno para cazar animales salvajes. El león utilizaba su fuerza y el asno las coces de sus pies. Una vez que acumularon cierto número de piezas, el león las dividió en tres partes y le dijo al asno: -- La primera me pertenece por ser el rey; la segunda también es mía por ser tu socio, y sobre la tercera, mejor te vas largando
-
Leyendas Chorreranas
giosucTradiciones y costumbres: Relacionadas con el culto a los antepasados, con rituales de labores o con el miedo a lo desconocido, es la comarca hurdana un compendio prácticamente virginal para aquellos que gustan de indagar en estos asuntos. La artesanía: Más de 40 artesanos repartidos por toda la comarca harán las delicias de aquellos que se acerquen hasta sus talleres para observar sus figuras y para conversar sobre el sentido de las mismas (barro, madera,