Autoevaluaciones De Octavo Cuatrimestre De La Lic. En Derecho Burocratico ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 69.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO FISCAL II AUTOEVALUACIONES
TEMA IV PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES 1. ¿CUÁL ES EL REQUISITO DE PROCEDENCIA DE LA CONSULTA FISCAL FEDERAL? ¿Qué es la consulta? Es una petición que hace el particular (contribuyente) a la Autoridad Fiscal para que se le sea informado sobre situaciones reales o concretas. ¿Ante qué autoridad se pide la consulta? Ante el Servicio de Administración Tributaria ¿Cuáles son los requisitos de la consulta? I.- Señalar los números telefónicos, en su caso,
Enviado por / 5.568 Palabras / 23 Páginas -
Lic. En Derecho
JURISPRUDENCIA “MEDIDAS DE SEGURIDAD” Tesis: III.2o.A.31 A (10a.) Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Décima Época 2002666 1 de 39 SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL TERCER CIRCUITO Libro XVI, Enero de 2013, Tomo 3 Pág. 2239 Tesis Aislada (Común, Administrativa) [TA]; 10a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Libro XVI, Enero de 2013, Tomo 3; Pág. 2239 SUSPENSIÓN PROVISIONAL EN EL AMPARO. ES IMPROCEDENTE CONCEDERLA CONTRA LOS EFECTOS DE UNA CLAUSURA
Enviado por Kharlaa / 257 Palabras / 2 Páginas -
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LIC. EN DERECHO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LIC. EN DERECHO (CABE ACLARAR QUE ES EL DEL LICENCIADO EN DERECHO QUE ES EL QUE MAS SE APEGA A MI PROFESIÓN PRÓXIMA) • La honradez: es una cualidad reflexiva al servicio de toda persona respetuosa de su dignidad. Tiene como fin no engañar ni engañarse a sí mismo. • La honestidad: radica en la confianza y el respeto que la persona o profesional será capaz de recibir, por comportarse
Enviado por GRICELD / 517 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Administrativo 5° Cuatrimestre
TEMA V TEORÍA GENERAL DEL ACTO ADMINISTRATIVO. 5. 1 DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. “Es un acto jurídico que lo ubica, en el sentido amplio del acto administrativo, como acto realizado por la administración pública en ejercicio de función administrativa para producir efectos jurídicos. Clasificación TÍPICOS.- Por su objeto directo MIXTOS.- Cuando contenga de varios tipos de contratos se clasificarán según el de mayor importancia desde el punto de vista económico. ESPECIALES.- por
Enviado por romeosan01 / 2.505 Palabras / 11 Páginas -
Documento Autoevaluaciones De Derecho Del Trabajo 2
AUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro, la expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, así
Enviado por mairam74 / 7.511 Palabras / 31 Páginas -
DERECHO PROCESAL FISCAL 7MO. CUATRIMESTRE
DERECHO PROCESAL FISCAL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Es la actividad financiera del sector público y se encarga del estudio y administración de los recursos económicos de un estado, fundamentalmente a través de los ingresos y gastos públicos, con la finalidad de alcanzar el bienestar para la población, garantizando la provisión de necesidades básicas de la comunidad. 2.- ¿DIFERENCIA ENTRE LA HACIENDA PÚBLICA Y PRIVADA? Básicamente la diferencia radica
Enviado por cpgalvan / 3.928 Palabras / 16 Páginas -
Autoevaluaciones Derechos Humanos Unadm
Puntos: 2 La figura que valida los derechos humanos mediante un instrumento jurídico de observancia obligatoria en todo su territorio es: Seleccione una respuesta. a. Marco legal b. México c. Estado d. Constitución El Estado es la instancia facultada para establecer las normas jurídicas que han de proteger, defender y promover el respeto a los derechos humanos. Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question2 Puntos: 2 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos incluye
Enviado por cafaqumo / 2.286 Palabras / 10 Páginas -
LIC EN DERECHO
JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE AUTORIZACION JUDICIAL PARA MENORES PROMOVENTE: PROMOCION INICIAL C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL PARTIDO JUDICIAL DE XXXXXX, BAJA CALIFORNIA. P R E S E N T E : XXXXXXXXXXXXXXXXXX, bajo protesta de decir verdad, mexicana, mayor de edad, por derecho propio y en ejercicio de la patria potestad o en representación de mi menor hija XXXXXXXXXXXXX, , y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y
Enviado por lufer1 / 796 Palabras / 4 Páginas -
AUTOEVALUACIONES DE DERECHO PENAL II
PENAL II TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1) El homicidio en relación al parentesco no es un tipo complementando. 2) El delito de lesiones protege el bien jurídico integridad corporal. 3) En el delito de violencia familiar hay un resultado material. 4) El verbo núcleo del tipo en el delito del homicillo es privar. 5) El delito de aborto no se persigue por querella se persigue por oficio. 6) El delito de inducción al suicidio requiere
Enviado por luzcarmelita / 4.266 Palabras / 18 Páginas -
Autoevaluacion Derecho Civil I
AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? b) Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicables a peregrinos. 2. ¿Es la obra de compilación ordenada por el emperador Justiniano? c) Corpus Iuris Civilis 3. Sistematizaron en los siglos XII y XIII, el estudio de Derecho, a través del análisis de la Compilación de Justiniano. c) Glosadores. 4. Adaptaron el pensamiento de los glosadores a las necesidades de su Época, coordinando los
Enviado por / 4.259 Palabras / 18 Páginas -
Derecho Laboral Buracratico Autoevaluacion Iii
AUTOEVALUACION III 1.-QUE REGULA LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO? Regular las relaciones de los Poderes Federales, del Distrito Federal y de algunos organismos descentralizados con sus trabajadores considerados como de base. 2.-CUAL ES LA DEFINICION DE TRABAJADOR QUE CONTEMPLA LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO? Artículo 3o.- Trabajador es toda persona que preste un servicio físico, intelectual o de ambos géneros, en virtud de nombramiento expedido
Enviado por Richards1925 / 8.994 Palabras / 36 Páginas -
DERECHO MERCANTIL AUTOEVALUACIONES
DERECHO MERCANTIL AUTOEVALUACIONES PRIMERA UNIDAD GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL 1. Indica el concepto económico de comercio. Conjunto de normas que se aplican a los actos de comercio sin consideración de las personas que lo realizan. El “comercio” ha sido conceptualizado, como la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de bienes, ya sea para su uso, para su venta o para su transformación; o sea que, desde un punto de vista netamente económico, el
Enviado por tamaleytor / 3.906 Palabras / 16 Páginas -
AUTOEVALUACION 4 DERECHO PENAL FSTSE
AUTOEVALUACIÓN TEMA IV 1. Determine, ¿cuáles son los medios comisivos en el delito de allanamiento de Morada? R. Violencia, furtividad, engaño y, sin permiso. 2. Señale, ¿cuál es el requisito de procedibilidad y mencione, ¿cuál es el verbo núcleo del tipo en el delito de amenazas? R.- La intimidación y querella. 4. ¿Cuál es la finalidad de la audiencia? R.- Ofrecer y desahogar pruebas y el derecho a defenderse. 5. ¿Cuál es el fundamento para
Enviado por erikareji / 382 Palabras / 2 Páginas -
Lic En Derecho
ENSAYO El Código de Procedimientos Administrativos del Estado México, en su artículo 1, fracción I, dispone que se debe entender por acto administrativo la declaración unilateral de voluntad, externa y de carácter individual, emanada de las autoridades de las dependencias del Poder Ejecutivo del Estado, de los municipios y de los organismos descentralizados de carácter estatal y municipal, que tienen por objeto crear, transmitir, modificar o extinguir una situación jurídica concreta DEFINICION DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Enviado por rwe_j / 205 Palabras / 1 Páginas -
Autoevaluacion Derecho Registral
AUTOEVALUACION DE DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL OCTAVO CUATRIMESTRE . ¿Qué es Derecho Notarial? El derecho Notarial puede ser definido como el conjunto de doctrinas y normas jurídicas que regulan la organización del notariado, la función notarial y la teoría formal del instrumento público. 2. ¿Qué es Derecho Registral? El Derecho Registral. Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre personas y cuyo fin es la publicidad registral (que no es más que
Enviado por JORGESU / 330 Palabras / 2 Páginas -
Lic. En Derecho
LA JUSTIFICAVION INTERNA ¿Cuál es el tema principal? R= la justificación interna ¿De que se trata? R= De los requisitos para que el razonamiento jurídico de valido ¿Aporta conceptos adecuados al tema tratado? R= Los conceptos o requisitos y la práctica de la praxis ¿La lectura señala autores o fechas? R= No ¿Cómo se relaciona con los temas del objeto de estudio? R= Nos ayudara a identificar el concepto de fundamentación. EL SILOGISMO JURIDICO ¿Cuál
Enviado por lolirakldera / 926 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Romano I Autoevaluación Tema I
AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.-Defina Derecho Subjetivo. Se entiende en un sentido subjetivo, como la facultad que un individuo extrae del derecho objetivo. 2. Defina Derecho Objetivo. Conjunto de normas que regulan con carácter de obligatorio las relaciones sociales, es decir, aquellas que están plasmadas en las leyes. 3. ¿Cuáles son las generalidades de las fuentes del Derecho escrito del sistema jurídico Romano? La ley, la Jurisprudencia y la costumbre. 4. ¿Qué es Iurisprudentia y Fas?
Enviado por miguelambrosio20 / 653 Palabras / 3 Páginas -
Autoevaluacion tema Acepciones y caracteristicas del derecho
AUTOEVALUACION TEMA 1 ACEPCIONES Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO. 1. De una definición del Derecho. R: Es un conjunto de Normas Jurídicas (reglas), regulan la conducta del hombre en la sociedad, ósea dirigir al hombre en su ámbito social y estudiar su conducta o como expresa Villoro Toranzo, “lo que no se desvía ni a un lado ni otro”. 2. Defina etimológicamente al Derecho. R: La palabra derecho, proviene del Latín (directum) que significa ”dirigir”, “Regla”,
Enviado por Gabriela210287 / 235 Palabras / 1 Páginas -
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO
TEMA I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático a. Roma: En Atenas y Esparta: la calidad de ciudadano “hombre nacido en la ciudad” era indispensable para tener acceso a las funciones públicas, consideradas altamente honoríficas. El funcionario romano presentaba ya muchas de las características que hoy tienen los servidores públicos. los recolectores de impuestos trabajaban como comisionistas, recibiendo una parte de lo recaudable, en
Enviado por ime_johari / 2.660 Palabras / 11 Páginas -
Lic. En Derecho
EXPEDIENTE No. J/O/218/2006. J U I C I O L A B O R A L. CONTESTACIÓN DE DEMANDA, Y OPOSICIÓN DE EXCEPCIONES. H. JUNTA ESPECIAL No. 3, DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL E S T A D O. P R E S E N T E. LICS. VICTOR MANUEL JIMÉNEZ RODRÍGUEZ Y CASTO ANTONIO PINTO AVENDAÑO, en nuestro carácter de Apoderados Legales de la señora BLANCA ESTHELA SÁNCHEZ OZUNA; señalando
Enviado por emmanuelech / 1.108 Palabras / 5 Páginas -
Autoevaluacion Derecho Civil 1
Derecho Civil I AUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? a) El Derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicable a peregrinos. c) Es el orden jurídico vigente en el Imperio Romano. d) Todas las anteriores son correctas. 2. ¿Es
Enviado por EDNA / 653 Palabras / 3 Páginas -
Autoevaluacion De Historia Universal Del Derecho
AUTOEVALUACION Tema II 1.- Relacione en el tiempo al hombre Java, Pekín, Neandertal y Cromagnon con las cuatro épocas glaciales terrestres. = Estos estuvieron afínales la época terciaria (java y Pekín), Neandertal y Cromagnon en la cuarta época. 2.- Determine la duración aproximada de la edad de piedra: paleolítico, mesolítico y neolítico; asi como el inicio de la edad de los metales. = Paleolítico hace un millón de años, esto duro de 600,000-10,000, Mesolítico de
Enviado por manuelsgd / 1.081 Palabras / 5 Páginas -
Autoevaluacion Unidad Tres Derechos Humanos
Autoevaluación Calificación 9 de un máximo de 9 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote. Question 1 Puntos: 1 Si el Estado, por conducto de sus autoridades o servidores públicos, incurre en: negación, suspensión, deficiencia o retraso de algún servicio público, entonces comete una violación
Enviado por klaudya / 869 Palabras / 4 Páginas -
LIC. EN DERECHO Y C. SOCIALES
C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO P R E S E N T E.- _______________ mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para oír notificaciones en_______________ esta ciudad y autorizando al C. Lic._______________ en términos del artículo _______________ del Código de Procedimientos Civiles de_______________usted respetuosamente comparezco para exponer: Que por medio del presente escrito y en vía de Jurisdicción Voluntaria vengo a promover Diligencias de Información Ad perpetuam con el objeto de acreditar lo
Enviado por licenciadozavala / 332 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Penal Autoevaluacion
TEMA I EL DERECHO PENAL, IMPORTANCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA AUTOEVALUACIÓN *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? La dogmática jurídica es considerada como ciencia jurídica, de hecho, dentro del ius positivismo, se encuentran autores que afirman que se trata de la única ciencia que se ocupa del derecho. Ella consiste (resumiendo algunas definiciones doctrinales), en establecer cuáles son las normas que deben ser obedecidas y
Enviado por RocioEdain / 4.240 Palabras / 17 Páginas -
Derecho Autoevaluacion 1
Historia Universal del Derecho l.- Introducción l.1.- Derecho e Historia Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de las instituciones jurídicas, entonces se habla de una “historia interna del Derecho”. El objetivo es alcanzar cierta comprensión de esta historia interna, ya que la
Enviado por teddyoguy / 1.907 Palabras / 8 Páginas -
Lic. En Derecho
PROPIEDAD La propiedad: Es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien. El objeto del derecho de propiedad está constituido por todos los bienes susceptibles de apropiación. Para
Enviado por Rosse1206 / 1.390 Palabras / 6 Páginas -
Autoevaluacion Derecho Internacional
ADMINISTRACIÒN PÙBLICAAUTOEVALUACIÓNES TEMA I 1. Mencione por lo menos 3 principales escuelas que han influenciado en laconformación de la Administración Pública. R: Escuela clásica, neoclásica, y humanista. 2. Cite el nombre de 3 pensadores vinculados con la evolución histórica dela administración pública. R: Elton Mayo, Mas Weber, Henry Fayol. 3. Describa como se estableció la organización Política y Administrativa enla época prehispánica. R: Se estableció mediante el mandato directo de los reyes y emperadores indígenas,
Enviado por estiva / 206 Palabras / 1 Páginas -
Autoevaluaciones Derecho Laboral
UNIDAD 1. PRINCIPIOS GENERALES. 1. DEFINE EL DERECHO DEL TRABAJO. R: Conjunto de normas jurídicas que regula la relación obrero-patrón. 2. ¿QUÉ ENTIENDES POR TRABAJO? R: Toda actividad humana, intelectual o material, independiente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio. 3. ¿EXPLICA LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DEL TRABAJO? R: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en: Artículo 5o. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión,
Enviado por galaxia1974 / 17.285 Palabras / 70 Páginas -
AUTOEVALUACION DE DERECHO AGRARIO
AUTOEVALUACIÓN TEMA I INSTRUCCIONES:- Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿QUE ES EL DERECHO AGRARIO? "Es el conjunto de normas, (teóricas y prácticas) que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo, y al sistema normativo que regula todo lo relativo a la organización territorial rústica y a las explotaciones que determine como agrícolas, ganaderas y forestales". 2.- DIGA UNA DEFINICIÓN DE DERECHO AGRARIO BASÁNDOSE EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL? Derecho agrario,
Enviado por andreadiazfelix / 11.468 Palabras / 46 Páginas -
AUTOEVALUACION TEMA I DERECHO MEXICANO INESAP
DERECHO MEXICANO TEMA I EL DERECHO PRECORTESIANO CULTURA OLMECA LA IMPORTANCIA DE ESTA CULTURA MÁS QUE POR SU ANTIGÜEDAD RADICA EN EL HECHO DE QUE TRANSMITIÓ MUCHOS DE SUS RASGOS A LA CULTURA MAYA, TEOTIHUACANA, ZAPOTECA Y TOTONACA. DERECHO OLMECA LA POCA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA VIDA OLMECA, QUIZÁ NULA, NO GOZABA DE STATUS, POR LO TANTO NO HABÍA MATRIARCADO. TAL VEZ, EXISTÍAN ESCLAVOS QUE REALIZABAN LAS TAREAS MÁS PESADAS, O POR LO
Enviado por pqs09pks / 2.559 Palabras / 11 Páginas -
DERECHO PROCESAL PENAL 4º . CUATRIMESTRE 2013
DERECHO PROCESAL PENAL 4º . CUATRIMESTRE 2013 MARTIN ENRIQUE QUIÑONES HERNANDEZ Alumno TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1. 1. - DEFINICIÓN DE DERECHO PROCESAL PENAL. Juan Jacobo Rousseau afirmo que cuando el hombre pintando una raya en el suelo dijo “ESTO ES MIO” en ese momento nacieron las diferencias en el genero humano. En los albores de la civilización a través de la VENGANZA PRIVADA se accedía a un castigo
Enviado por abundiocantu / 10.425 Palabras / 42 Páginas -
Derecho Laboral Burocrático
21. En materia de condiciones de trabajo, ¿cuál es la diferencia entre los trabajadores de confianza del Apartado A y el Apartado B del artículo 123° Constitucional? El apartado B del artículo 123 enuncia de manera general los derechos y obligaciones de la relación jurídica laboral entre el Estado y sus empleados, sin embargo, en la LFTSE, se reglamentan dichos temas y algunos casos los amplía. 22. ¿Cuáles son los tres tipos de jornada que
Enviado por mikel333 / 4.101 Palabras / 17 Páginas -
Cultura, Derecho Y Sociedad: Lic. Edgardo P. Rozas
Cultura, Derecho y Sociedad Autor: Lic. Edgardo P. Rozas Una aproximación al concepto de cultura Muchos de los conceptos utilizados por la sociología también aparecen frecuentemente en las conversaciones cotidianas. Por ejemplo, más de una vez hemos escuchado o leído en los diarios palabras como estado, sociedad, política, democracia, violencia, etcétera. Sin embargo, el pensamiento sociológico, al profundizar sobre estos fenómenos, ha llegado en muchos casos a elaborar definiciones cuyos significados difieren de los encontrados
Enviado por antooo1 / 7.243 Palabras / 29 Páginas -
AUTOEVALUACION DERECHOS HUMANOS UNIDAD 1
10 de un máximo de 10 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote. Question 1 Puntos: 2 La figura que valida los derechos humanos mediante un instrumento jurídico de observancia obligatoria en todo su territorio es: Seleccione una respuesta. a. México Incorrecto b. Constitución Incorrecto
Enviado por dancaba / 360 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Romano Autoevaluaciones
UNIDAD I 1. DEFINE AL DERECHO ROMANO. • Conjunto de principios que han regido a la sociedad Romana en las diferentes épocas, 3 a 556 A.C. 2. ¿CUAL ES EL APORTE DEL DERECHO ROMANO A LA HUMANIDAD? • Un instrumento de formación del sentido jurídico, indispensable para el abogado principiante, 3. SEÑALA LA DIVISIÓN QUE ARISTÓTELES HACE DE LA JUSTICIA. • Derecho, Religión y Justicia 4. ¿CUÁL ES LA CORRELACIÓN QUE GUARDA EL DERECHO Y
Enviado por veritoss / 1.785 Palabras / 8 Páginas -
AUTOEVALUACIÓN DERECHO CIVIL III
Instrucciones: lea cuidadosamente la pregunte y conteste conforme a la lectura referida 1.- De acuerdo al código Civil Italiano cómo se define a las cosas Son generalmente la materia de las relaciones jurídicas. 2.- ¿Cómo se define los bienes en el código de las Siete Partidas de Alfonso X el sabio? Es todo aquello que puede ser objeto de aprobación 3.- ¿Cómo se clasifican los bienes? - Bienes considerados en sí mismos: corpóreos e incorpóreos;
Enviado por claudiaberumen / 511 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO CONSTITUCIONAL AUTOEVALUACIÓN
DERECHO CONSTITUCIONAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1.¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? 2. ¿Cuál es el sentido formal y material de la Constitución? 1. Concepto de Constitución Según Kelsen la Constitución puede ser contemplada en dos sentidos: en un sentido material y en un sentido formal. En su sentido material está constituida por los preceptos que regulan la creación de normas jurídicas generales y, especialmente,
Enviado por ailuj2402 / 2.153 Palabras / 9 Páginas -
AUTOEVALUACION DE DERECHO PENAL
AUTOEVALUACION DE DERECHO PENAL TEMA I 1. Diga el concepto del Derecho Procesal Penal que menciona Guillermo Colín Sánchez en su libro. El maestro Colín Sánchez, en su obra de consulta Derecho Mexicano de procedimientos penales, define así el procedimiento: * El procedimiento es el conjunto de actos y formas legales que deben ser observados obligatoriamente por todos los que ahí intervienen, desde el momento en que se entabla la relación jurídica material del derecho
Enviado por lomogpe / 452 Palabras / 2 Páginas -
Autoevaluaciones Derecho Fiscal
DERECHO FISCAL I ÍNDICE GENERAL PÁGINAS INTRODUCCIÓN 03 TEMA I “PRIINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES” 05 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA II ” ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES” 21 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA III “ELEMENTOS INSTRUMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES” 30 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA IV “INCUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES” 35 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA V “SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES” 44 Desarrollo del tema: Autoevaluación TEMA IV “IMPUESTOS FEDERALES” 53
Enviado por alequezadaadrian / 6.636 Palabras / 27 Páginas -
AUTOEVALUACION DE DERECHO AGRARIO
AUTOEVALUACIÓN TEMA I Conteste la guía de auto-evaluación, basándose en la bibliografía básica y complementaria que se recomendó. 1.- ¿QUE ES EL DERECHO AGRARIO? "Es el conjunto de normas, (teóricas y prácticas) que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo, y al sistema normativo que regula todo lo relativo a la organización territorial rústica y a las explotaciones que determine como agrícolas, ganaderas y forestales". 2.- DIGA UNA DEFINICIÓN DE
Enviado por betsamauri / 11.189 Palabras / 45 Páginas -
Autoevaluaciones De Derecho Penal I
AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. QUE SE ENTIENDE POR DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL O CIENCIA PENAL La ciencia del derecho penal es el conjunto sistemático de principios relativos al delito, a la pena y a las medidas de seguridad. Por otro lado decimos que la ley tiene carácter de dogma ya que esta solo establece delitos y penas determinándolo así el Art. 14 constitucional. Art. 14 constitucional.-A ninguna ley se dará efecto retroactivo en prejuicio de persona
Enviado por medicoa / 7.410 Palabras / 30 Páginas -
Lic En Derecho
ORDINARIO CIVIL NULIDAD DE ACTA DE NACIMIENTO MARIA PEREZ LOPEZ Y CARLOTA PEREZ LOPEZ VS C. DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE COAHUILAL C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL DE SALTILLO PRESENTE.- MARIA PEREZ LOPEZ Y CARLOTA PEREZ LOPEZ Mexicanas, Mayores de edad, al corriente de sus pagos fiscales, en pleno ejercicio de sus derechos civiles, por nuestro propio derecho, señalando como domicilio para oír notificaciones el domicilio marcado con
Enviado por tigreeeee / 478 Palabras / 2 Páginas -
DERECHO FISCAL AUTOEVALUACION 1
DERECHO FISCAL AUTOEVALUACIÓN 1 26. ¿Por qué las contribuciones al comercio exterior? R.- cuando las leyes fiscales establezcan que las contribuciones se paguen mediante declaración, la secretaria de hacienda y crédito público podrá ordenar, por medio de disposiciones de carácter general y con el objeto de facilitar el cumplimiento de la obligación, así como para allegarse de la información necesaria en materia de estadística de ingresos, que se proporcione en declaración distinta de aquella con
Enviado por AZURO555 / 3.155 Palabras / 13 Páginas -
Autoevaluaciones De Introduccion Al Estudio Del Derecho
AUTOEVALUACIONES DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERDECHO MATERIA: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. MAESTRO: OMAR HERNANDEZ PONCIANO. ALUMNO: JOSE CALIXTO JUAREZ. GRADO: 1° GRUPO: A ASUNTO: AUTOEVALUACIONES DE LA MATERIA INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ( DEL TEMA 1-9). AUTOEVALUACION DEL TEMA I ACEPCIONES Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO. 1.-De una definicion del derecho. R= CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA CONDUCTA DEL HOMBRE DENTRO DE LA SOCIEDAD. 2.-Defina etimologicamente al derecho. R=LA PALABRA DERECHO
Enviado por JOSECALI87 / 2.966 Palabras / 12 Páginas -
Autoevaluacion De Derecho Romano 2
UNIDAD TRES SUCESIONES. 1.- ¿El concepto de muerte, según el derecho romano significa? Viene del latín mors, tis, y consiste en la cesación o término de la vida, cuerpo muerto, cadáver. 2.- ¿Los tres estados o elementos de un civis romano (ciudadano) para poder heredar eran? Libertad, ciudadanía y jefe de familia. 3.- ¿Cuál era el concepto Jurídico de sucesión en el Derecho Romano? Tenía un sentido amplio, equivalente a traspaso de derechos, era la
Enviado por monica / 2.265 Palabras / 10 Páginas -
AUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
AUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEMA I CIENCIA DEL DERECHO 1. ¿Qué es Derecho? • conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en sociedad. • Sistema de normas principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común. • Conjunto de normas bilaterales, heterónomas, coercibles y externas que tienen por objeto regular la
Enviado por DeyMarin / 2.835 Palabras / 12 Páginas -
Derecho Civil Autoevaluacion
AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE SE ENTIENDE POR FAMILIA? Es un conjunto de personas entre los cuales existen relaciones de matrimonio o parentesco en donde la ley atribuye unos efectos jurídicos. 2.- ¿QUE ES EL DERECHO DE FAMILIA? Es el conjunto de reglas de derecho de orden personal y patrimonial cuyo objetos es prescindir la organización, vida y disolución de la familia hay un claro predominio de interno social. 3.- ¿QUE SON LOS ESPONSALES? Es
Enviado por eveste / 6.829 Palabras / 28 Páginas -
Autoevaluaciones Derecho Civil
DERECHO CIVIL I 2º CUATRIMESTRE TEMA II DERECHO DE PERSONAS TEMA III TEORÍA DEL PATRIMONIO DERECHO CIVIL I AUTOEVALUACION TEMA II 1.- Se le denomina en sentido técnico jurídico como el sujeto de derecho y obligaciones: La persona. 2.- Es considerada como la proyección del ser humano en el ámbito de lo jurídico, es única, indivisa y abstracta: La personalidad. 3.- La personalidad de las personas físicas inicia y termina con: El nacimiento y la
Enviado por xaritt11 / 2.105 Palabras / 9 Páginas -
Autoevaluacion Derecho Procesal Mercantil
AUTOEVALUACION TEMA I 1. ¿Qué es Derecho Notarial? El Derecho Notarial, es aquella rama del derecho, que está destinada, a través de sus normas jurídicas, a regular la actividad del Notario, a dotar de certeza y seguridad jurídica a los hechos e instrumentos públicos, a ciertos actos o contratos que se llevan a efecto ante él y la subsecuente custodia de documentos o valores. El Derecho Notarial, también, regula y estudia las funciones notariales, responsabilidad
Enviado por EDDCASTA / 3.091 Palabras / 13 Páginas