Axiomas De La Comunicacion
Documentos 701 - 750 de 26.353 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo De Estrategias Para El Estudio Y La Comunicacion
YashiroIntroducción A lo largo de este libro se muestran las técnicas de estudio descritas según los estudiantes. Se habla del estudio visto como una profesión, se describen problemas para mejorar las técnicas de estudio tales como: como organizar el propio tiempo, ya que los estudiantes con mayor problema para estudiar son los que también tienen mayor dificultad para administrar su tiempo, también en el libro se nos habla de la pre lectura, la lectura rápida,
-
Situacion Didactica Lenguaje Y Comunicacion
starytaCampo formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Oral, Lenguaje Escrito Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Tiempo: Dos semanas aprox. Recursos: Cuentos, cartulina, hojas, colores, lápices, goma,
-
Manipulación De Los Medios De Comunicación
AussaManipulación de Los Medios de Comunicación INTRODUCCIÓN La manipulación de los medios de comunicación es una práctica común en todo el mundo, en nuestro país esta alentada por fines políticos para presentar la imagen que convenga a sus intereses, siempre basados en el poder económico, político y social, que les permite conseguir sus objetivos, evitando sufrir consecuencias legales, económicas, etc. En su mayoría los medios de comunicación se aglutinan en torno a estos intereses regidos
-
MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADA, PÚBLICA Y ALTERNATIVA
BELKYSVILINFORME DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADA, PÚBLICA Y ALTERNATIVA Determinan las formas de orientación de la atención pública, la agenda de temas predominantes que reclaman dicha atención y su discusión pública posterior, la jerarquización de la relevancia de dichos temas y la capacidad de discriminación temática que manifiestan los individuos. Los medios de comunicación privados, públicos y participativos se asemejan en su relación con el sistema social. Los privados se presentan en el ámbito de
-
Tipos De Comunicacion
viculi96“EL INFIERNO TAN TEMIDO” Personajes Enrique La mamá El papá Inés María “ANALISIS LITERARIO” El capitulo trata de cómo Enrique antes de hacer su primera comunión piensa que las personas malas se van al infierno, el cree que su padre por haberlos dejado durante una discusión con su madre que consideraba a Enrique como el hombre de la casa se iba a ir al infierno y no al cielo a donde van las personas buenas,
-
Relación De La Oratoria Con Las Nuevas Tecnologías De Información Y Comunicación
doemarLa libertad 1. Introducción ¿Realmente existe la libertad? Sin duda, el desentrañamiento de este tema ha sido motivo de discusión entre filósofos de todos los tiempos, motivo por el cual –aún no sabemos si libremente- decidimos plasmar en estas líneas nuestro respectivo análisis, el cual, reconocemos, es demasiado endeble comparándolo con los profundos estudios de Sartre, de Hegel, de Kant, de Leibniz, del Barón d’Holbach o de Hartmann, por mencionar algunos. No obstante ello, la
-
Argumentos a favor y en contra de los medios de comunicación
jajajajaja77Argumentos a favor y en contra de los medios de comunicación Entre los beneficios más claros que los medios de comunicación aportan a la sociedad se encuentra el acceso a la cultura y la educación, los avances tecnológicos y los beneficios que comporta la era de la comunicación en que vivimos arrojan un balance y unas previsiones extraordinariamente positivas. Sin embargo, algunos expertos han incidido en que debe existir una relación entre la información que
-
La revolución de las comunicaciones
juancarlos_9385Índice 1. Introducción 2. El progreso técnico y científico 3. La revolución de las comunicaciones 4. Un Mundo Global 5. Los problemas del comienzo del nuevo milenio 6. La primera década del siglo XXI 1. Introducción Milenio, Nuevo, paso del segundo al tercer milenio de la era cristiana que ha originado reflexiones y efectos en la psicología colectiva en muchos países. No obstante, la llegada de un "nuevo milenio" no es más que una convención
-
Tecnologia Y Comunicacion
lynnTComunicación y tecnología “En todas las sociedades existe un corazón. Un lugar donde se fabrica la cultura y se decide la historia. En la Edad Media ese corazón era la Iglesia. Después pasó a ser la escuela. Hoy son los Medios de Comunicación Social” (Marcellán, 1993). Ante ésta realidad de constantes cambios, es importante que los profesionales de la comunicación social asuman otros paradigmas. La función esencial del comunicador social se mantiene, pero el presente
-
Comunicación En El Aula
Alejitaam"Hombres que digan lo que piensan y lo digan bien, hombres elocuentes y sinceros" José Martí. Para el término comunicación ahí diferentes variantes dependiendo de la perspectiva que se aborde y como el autor juega con él. En este caso se aborda desde una perspectiva pedagógica ya que se habla de la comunicación que hay entre el maestro y sus alumnos en el aula. Y como esta estrategia de comunicación propicia un buen aprendizaje. La
-
Comunicación
yanisaguilarCaracterísticas de los noticiarios Las características de los noticieros son: 1) aparecer regularmente a intervalos relativamente cortos; 2) cada edición incluye muchos asuntos yuxtapuestos, sin relación recíproca; 3) cada asunto se relaciona con la actualidad; 4) generalmente tienen una longitud estándar; 5) hacen una presentación directa, mientras que los magazines filmados y las películas documentales, tienen carácter interpretativo y didáctico. De los noticieros se desarrolló el cine, no al contrario (BAECHLIN et MULLER-STRAUSS, 1951, 9).
-
El Lenguaje Como Sistema De Comunicación
edson2816Unidad 3 Tema La comunicación de la practica docente Lectura El lenguaje como sistema de comunicación El lenguaje es un producto social . el niño aprende hablar intuitivamente y por imitación El lenguaje se aprende a través del sentido auditivo. Por eso, los analfabetas pueden emplear el lenguaje oral para comunicarse El desarrollo del lenguaje tiene 2 etapas: • Se imita el comportamiento verbal • Se aprende la lógica y la gramática El lenguaje no
-
Comunicacion Y Trabajo En Equipo
verduguillo1971REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MAESTRÍA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MENCIÓN: GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIO PARA GRADUADOS MARACAIBO - EDO. ZULIA. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN LA GERENCIA DE EVENTOS ESPECIALES EN UNIVERSIDADES PRIVADAS Trabajo Especial de Grado para optar Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Comunicación. Mención Gerencia de la Comunicación Autora: Lcda. Lorena E. Paz G. Cédula: 11.865.588 Tutora:
-
Comunicacion Y Trabajo En Equipo
verduguillo1971REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MAESTRÍA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MENCIÓN: GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIO PARA GRADUADOS MARACAIBO - EDO. ZULIA. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN LA GERENCIA DE EVENTOS ESPECIALES EN UNIVERSIDADES PRIVADAS Trabajo Especial de Grado para optar Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Comunicación. Mención Gerencia de la Comunicación Autora: Lcda. Lorena E. Paz G. Cédula: 11.865.588 Tutora:
-
Comunicacion
gneccExamen diagnostico de la U.A.C. (MATERIA): calculo diferencial Nombre de la profra: ARQ. Mayra Guzman Montero Nombre del alumno: Bryan Edoardo Grado y grupo: 3.-1 RESUELVE LO QUE SE TE INDICA CON PROSEDIMIENTO CLARO 1) HALLAR LO QUE SE TE INDICA F(X)=-2X-6X-8X-4 a) F(7) b) F(-1/2) c) F( X+H-F(X)) 2) REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES CON FUNCIONES F(X)= -2X-6X-8X-4 G(X)= 2X+2 a) F(x) +g(x) b) F(X) - g(X) c) F(X) * G(X) d) F(X) / G(X)
-
La Comunicación
guirausIntroducción El presente trabajo es una tentativa de incidir en las creencias de las personas bajo el marco teórico de los mecanismos de construcción de la inferencia procedente de la teoría de la Relevancia de Sperber y Wilson. Según estos autores (Wilson y Sperber, 2004) una inferencia “es un proceso deductivo sujeto a restricciones específicas sobre la formación y confirmación de supuestos”. Este proceso deductivo varia en función de una serie de criterios (verosimilitud, seguridad,
-
Comunicacion Escrita
VellaniSÍNTESIS ANALÍTICA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA Históricamente, desde la época de las cavernas hasta la actualidad, la grafía o representación gráfica del lenguaje ha evolucionado. Hoy en día, la escritura domina el mundo y vivimos rodeados de información impresa como avisos, anuncios, vallas, envases, etiquetas, recibos, tarjetas, cartas, poemas, libros, revistas, periódicos, etc. La comunicación escrita o lengua escrita responde a las situaciones comunicativas estructuradas y puede producirse o no en forma diferida, pues el
-
Elementos del Proceso de la comunicación
cxtb-Revise su práctica docente y la relación que se efectúa alumno-maestro. De aprendizaje debemos tener una buena comunicación para que nos entendamos lo mejor posible, debe haber un respeto de ideas de ambas partes y también un respeto en el aula de clases. -Observe la relación que se establece en el salón de clases entre profesor- alumnos. Yo como autoridad les pido que al momento de trabajar no hagan ruido ni interrumpan para que todos
-
El Lenguaje Como Sistema De Comunicacion
carrillobustosEl lenguaje es la facultad que el hombre posee para comunicarse con su alrededor, está constituido tanto por palabras como enunciados y éstos buscan conectarse para lograr una comunicación. En todas las relaciones que tenemos “empleamos el lenguaje como instrumento para comunicar a otras personas lo que pensamos y sentimos” 1. El origen del lenguaje surge desde antes de los inicios de la civilización pues, éste habría aparecido por la necesidad que tenemos para comunicarnos;
-
Comunicacion Integral
psyxellPROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMNISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Relaciones Comerciales UNIDAD DE APRENDIZAJE: Sistemas de Información de Mercadotecnia NIVEL: II OBJETIVO GENERAL Implementar un sistema de información de mercadotecnia para una organización con información comercial resultante de fuentes primarias y secundarias para desarrollar habilidades de análisis y síntesis previas a la toma de decisiones a través del estudio de un caso. CONTENIDOS I. Introducción a los sistemas
-
Comunicacion Empresarial
nelyvelazquezLos seres humanos somos por naturaleza seres sociales, compartimos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Las habilidades de comunicación por lo tanto nos ayudan a mejorar nuestras relaciones interpersonales. En líneas generales entendemos la comunicación como: - Poner en común cualquier tipo de información - Compartir contenidos y significados propios del mensaje - Poner a disposición del otro algo que poseemos Definiciones Teóricas para la Comunicación: - Proceso que permite la interacción
-
La Comunicación Intercultural, Miquel
romynaandreaLa comunicación intercultural Miquel Rodrigo Alsina en primer lugar, recalca que la comunicación intercultural es uno de los temas más importantes en este nuevo mileno. A su vez, expresa que la entrada este nuevo milenio es una convención social, ya que no todas las culturas están pasando por este proceso, por lo mismo, indica que lo importante no es tanto si estamos científica o religiosamente en el año 2000, sino cómo esta situación la viven
-
Tecnica<s De Comunicacion
dulce1015Técnicas de Comunicación Educativa CONTENIDO UNIDAD I EDUCACIÓN Y DIMENSIONES DE LA EDUCACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN EFECTOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA EDUCACIÓN LA EDUCABILIDAD LA TECNOLOGIA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION Concepto y Clasificación CIENCIAS CONDICIONANTES DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS ILUSTRATIVAS DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS NORMATIVAS DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS APLICATIVAS DE LA EDUCACIÓN TEORIA EDUCATIVA UNIDAD II TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS NOCIÓN DE SISTEMA
-
La Comunicacion Con Los Padres
amaarellanoLa comunicación con los padres. • Cuando las relaciones entre el hogar y la escuela se desarrollan positivamente, la naturaleza, de la comunicación y la seguridad de que los maestros van a transmitir información para resolver conflictos, resultan indispensables. • La comunicación no solo se refiere a las palabras, sino que debe llevar la influencia de lo que sucede en nuestro entorno, así como las señales no verbales, y sobre todo saber usar las palabras.
-
Tecnologías De Comunicación E Información
FabroXTecnologías de la información y la comunicación Las tecnologías de la información y la comunicación no son ningún remedio ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de herramientas que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua. Se pueden
-
Conceptos Básicos De Vias De Comunicaciones. Carpeta De Rodamiento
marcoacosta2PAVIMENTOS. DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS Se define como pavimento a la superestructura de una vía, construida sobre la sub-rasante, y compuesta normalmente por la sub-base, la base y la capa de rodamiento, cuya función principal es soportar las cargas rodantes y transmitir los esfuerzos al terreno, distribuyéndolos en tal forma que no se produzcan deformaciones perjudiciales, así como proveer una superficie lisa y resistente para los efectos del tránsito. Tipos de Pavimentos Históricamente los pavimentos
-
Comunicacion Con Discapacitados
luse12¿Cómo comunicarse con una persona discapacitada? La discapacidad es una circunstancia personal, es por eso que no debe existir una discriminación e indiferencia, es en esos momentos cuando más se necesita del apoyo de otros seres humanos. Al hablar con personas con alguna capacidad diferente no debemos ignorar su discapacidad, debemos actuar normal y como se dijo antes no debe existir alguna discriminación. Tenemos que observar que tipo de discapacidad tiene, ya que no sabemos
-
LA ALFABETIZACIÓN…."UN CAMINO A LA COMUNICACIÓN"
jefneLA ALFABETIZACIÓN….”UN CAMINO A LA COMUNICACIÓN” Considero para efectos del presente ensayo, que alfabetización es el proceso mediante el cual el ser humano comunica y se comunica con otros a través de distintas manifestaciones orales y escritas, participando en su medio sociocultural con el aporte de sus ideas para mejorar y/o modificar la realidad presente y futura. De este modo, la interacción que el niño tenga con y en su medio adquiere gran importancia en
-
COMUNICACIÓN ORAL COMO EFICAZ AGENTE EDUCATIVO
aneleTodo tipo de educación se basa en la comunicación (oral/escrita) y en el lenguaje (participación, preguntas, respuestas, aclaraciones, estimulaciones, etc.). La comunicación es un proceso complejo y global del que la educación es parte, y en el que el lenguaje verbal es un componente, el más significativo y eficaz para el ser humano dentro de la comunicación verbal. Diferencias entre la lengua oral y escrita. Oral Escrita Constituida por sonidos Constituida por grafía Se realiza
-
Tecnología de la información y comunicación
mailynbolivarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Fundación Misión Sucre ambiente “Pilar Pelgron” Maracay Aragua Tecnología de la información y comunicación Prof. Goberdan Matloo Integrante V-20.451.688 Bolívar Mailyn Maracay enero de 2012 La comunicación: Es un intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, la escritura y otro tipo de señales. Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje, y un receptor destinado
-
Comunicacion
ananesv1.) Definición de Cultura Corporativa. Es el conjunto de creencias, valores, costumbres y prácticas de un grupo de personas que forman una organización; apareció de forma casual en la literatura inglesa en los años 60, como sinónimo de “clima”, cabe destacar la gran influencia que sobre la cultura corporativa tiene el fundador, es decir, la empresa vera reflejada en ella la personalidad de su creador, aunque con el tiempo puede quedar oculta a causa de
-
Lenguaje Y Comunicacion
sandyteresaASIGNATURA: ADQUISISCION Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE LAS FORMAS DE INTERVENCIÓN QUE PUEDE ASUMIR LA EDUCADORA PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS • A través de la interacción verbal entre niño-niño y niño-docente. • Ampliar las conversaciones de los niños, si dicen frases o palabras cortas, la maestra debe corregirlas y ampliarlas para que los niños aprendan la pronunciación correcta. • Desarrollar las respuestas contingentes, quiere decir que el maestro retoma el
-
Comunicacion
akhmurphyTítulo: Nuestras maneras únicas de expresarnos. Introducción: Después de observar, anotar y escuchar durante un largo lapso de tiempo a una persona, pude distinguir su manera y estilo de hablar; las señas, gestos, movimientos y expresiones que usa para comunicarse con los demás. Pude notar que con ciertas personas usa una forma de hablar y con otras cambia, dependiendo del individuo al que este tratando. Desarrollo: Observe a mi novio. Me di cuneta d ela
-
Comunicación Organizacional
abrunaUNIDAD I LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES 1.- INTRODUCCIÓN En la actualidad se habla de "empresas", pensando en las que conocemos y que sabemos en las condiciones en que se encuentran, pues suponemos que la información que necesitamos está ahí presente. No obstante, ello es un reduccionismo que el pensamiento científico rechaza, porque no se contenta con saber qué es lo que pasa, sino que quiere saber, además, por qué. Las grandes revoluciones económicas: en
-
Las maneras de abordar el proceso de comunicación de los estudiantes
joanpolitoCiclo Escolar 2011-2012 Escuela Primaria: 1ª. Vertiente/2º. Periodo Escolar TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación. ACTIVIDAD SUGERIDA: Círculos de estudio/Estrategias de aprendizaje/Diseño y elaboración de material didáctico DIAGNÓSTICO: Todos los niños, jóvenes y adultos nos comunicamos de distintas maneras, llevando a cabo infinidad de actividades, tales como reír, llorar, leer, callar, ver televisión, entre otras; por ello se dice que la comunicación humana es un proceso: Dinámico: porque está en continuo movimiento y no
-
Comunicación En La Adolescencia
vdelamoxIntroducción: La comunicación es una de las herramientas fundamentales del hombre para poder desarrollarse en sociedad, ya que está vinculada a todos los ámbitos de la vida cotidiana, es importante conocer como nos comunicamos con nuestros semejantes, ya que en base a ella nos vamos conformando como seres sociales, de igual forma la importancia de esta con respecto a las relaciones familiares que constituimos y los resultados a largo plazo que obtendremos si nuestra comunicación
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL AREA DE COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS TRABAJADORES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LEONCIO PRADO" NIVEL PRIMARIA" - HUÁNUCO
haroldcitoUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA POST GRAD0 TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORAS: CAMPOS ALVARADO, NELLY EUDOSIA CAMPOS ALVARADO, TEREZA ASESOR: Mg. MARTEL SANTIAGO, Alfredo TRUJILLO-PERÚ 2010 DEDICATORIA: Al creador de toda nuestra existencia, por su bondad y misericordia para con nosotros; a mis padres, razón de mi superación y a los profesores del Perú, fuentes del saber. Nelly Eudosia y Tereza AGRADECIMIENTO A la
-
Cultura, Comunicacion Y Lenguaje
miss63Gerencia y control de crédito y cobranzas 1. Introducción 2. Cuentas por cobrar: conceptos preliminares 3. Otras modalidades de cuentas por cobrar 4. Consideraciones básicas sobre la política de crédito de la empresa y rendimientos sobre la inversión 5. Consideraciones generales sobre el proceso de concesión de crédito 6. Valor crediticio del solicitante de crédito 7. Decisión sobre la solicitud de crédito 8. Principales indicadores financieros aplicables a la solicitud de crédito 9. Políticas y
-
Medios De Comunicación Participativos
milagritosMedios de comunicación alternativos Perfil del comunicador alternativo Un proyecto alternativo de comunicación, por ser precisamente participativo, debe ampliar las voces que potencien la democratización de la sociedad, por ello es necesario redefinir el perfil del comunicador en función de su práctica profesional. El profesional de la comunicación alternativa puede entenderse bien como propone Jesús Martín Barbero: un comunicador-mediador consciente de las asimetrías sociales cuya herramienta de trabajo propicie mejores condiciones de acceso y uso
-
Comunicacion De Datos
yainelaCOMUNICACIÓN DE DATOS Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos básicos que son: Emisor: Dispositivo que transmite los datos Mensaje: lo conforman los datos a ser transmitidos Medio: consiste en el recorrido de los datos desde el origen hasta su destino Receptor: dispositivo de destino de los datos BIT: es la unidad más pequeña de información y la unidad base en comunicaciones.
-
Lenguaje Comunicacion Y Cultura
OliverJesusIntroducción El Lenguaje se define según el diccionario como, medio o instrumento de comunicación entre los miembros de unas mismas especies, es la capacidad que tiene el hombre para comunicar ideas. La Comunicación se describe como una acción de hacer saber a otras algunas cosas. La Cultura se precisa como un conjunto de conocimientos que se posee una persona como resultado de haber leído, estudiado, viajado haberse relacionado con otras personas. Si bien en el
-
La Comunicación En El Ejercicio Profesional
beatrizmhIMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL EJERCICIO PROFESIONAL Cuando una persona se pone a reflexionar sobre la importancia de la expresión oral y escrita y en general de la comunicación en el ejercicio profesional, le llegan multiplicidad de ideas que dan cuenta de la relevancia que tiene para cada individuo el compartir sus conocimientos de una forma adecuada, pues cuando el profesional se comunica y lo hace bien, mejora sus competencias y habilidades para el
-
La Comunicación En El Ejercicio Profesional
beatrizmhIMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL EJERCICIO PROFESIONAL Cuando una persona se pone a reflexionar sobre la importancia de la expresión oral y escrita y en general de la comunicación en el ejercicio profesional, le llegan multiplicidad de ideas que dan cuenta de la relevancia que tiene para cada individuo el compartir sus conocimientos de una forma adecuada, pues cuando el profesional se comunica y lo hace bien, mejora sus competencias y habilidades para el
-
Fortalecimiento del aprendizaje. Lenguaje y Comunicación
GENAROLOPEZCiclo Escolar 2011-2012 Escuela Primaria: 1ª. Vertiente/2º. Periodo Escolar TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación. ACTIVIDAD SUGERIDA: Círculos de estudio/Estrategias de aprendizaje/Diseño y elaboración de material didáctico DIAGNÓSTICO: Todos los niños, jóvenes y adultos nos comunicamos de distintas maneras, llevando a cabo infinidad de actividades, tales como reír, llorar, leer, callar, ver televisión, entre otras; por ello se dice que la comunicación humana es un proceso: Dinámico: porque está en continuo movimiento y no
-
Las Innovaciones Tecnológicas De La Información Y Comunicación Como Herramientas Para La Enseñanza Del Docente Universitario
maybellLas Innovaciones tecnológicas de la Información y comunicación como herramientas para la enseñanza del docente universitario. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Maestría de Gerencia de Proyecto de Investigación y Desarrollo. Resumen El presente artículo tiene como finalidad de dar a conocer el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (T.I.C.) como método para la enseñanza del docente universitario, dirigido al mejoramiento de la educación y la calidad de vida. Es una investigación
-
Modelo De Comunicación De Berlo
mramosModelo de la Comunicación de Berlo ----------------------------------------------------------------------------- Extractado de "Introducción a la psicología de la comunicación" Alejandro López, Andrea Parada, Franco Simonetti, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1995. La primera aproximación teórica al proceso de la comunicación humana, propiamente tal, la constituye el modelo desarrollado por David Berlo en la década del sesenta. El propósito fundamental de su obra es identificar y analizar en detalle los diversos factores implicados en dicho proceso, bajo el
-
Política Comunicacional Del Estado Y La Construcción Del Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia
sogheyINDICE Página. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….1 EL NEOLIBERALISMO COMO MODELO DE INTEGRACIÓN…………....2 LA UE, SUS INSTITUCIONES Y FUNCIONAMIENTO……………………..3 LAS INSTITUCIONES LATINOAMERICANAS DE INTEGRACIÓN……....4 MERCOSUR…………………………………………………………………….5 CAN………………………………………………………………………………6 COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES…………………………..7 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………..8 INTRODUCCIÓN EL NEOLIBERALISMO COMO MODELO DE INTEGRACIÓN El neoliberalismo actual tiene sus raíces históricas en el liberalismo económico que impulso a la joven y pujante burguesía a ampliar las esferas de acción del capital a través del comercio que luego abrió paso a la manufactura, está clase en
-
COMUNICACIÓN I
gerrit2314COMUNICACIÓN I Tema 1 ● Justificación: Todos los diccionarios definen academia como una “sociedad científica, literaria o artística”. Al decir sociedad se está implicando la existencia de unos socios, unas tareas, unos logros, en fin, unas misiones. Hoy por hoy, la academia por excelencia es la universidad. Si ello es así, las preguntas obligadas son quiénes en la universidad tienen el carácter de socios, a qué se dedican dichos socios, cuál es su misión y
-
Los Medios De Comunicacion
nellygamezLos medios de comunicación social La Comunicación juega un papel de suma importancia dentro del desarrollo de la Sociedad en General, ya que la misma tiene que ver con la forma como los individuos interactúan y como influyen los unos sobre los otros. La comunicación es el “portador básico del proceso social”. La palabra Comunicación tiene su origen en la lengua latina, deviene del adjetivo “Comunis” que significa Común. De ese vocablo latino se derivan
-
Modelo Capitalista, El Estado Sus Politicas Publicas Y Medios De Comunicacion Su Papel Como Actor Determinante De La Exclucion
richardaIndice 1. Introducción 2. Cronología de la Vida del libertador. 4. Padres de El libertador Simón Bolívar. 5. Nacimiento de Simón Bolívar. 6. Su Bautizo. 7. Infancia del Simón Bolívar. 8. La Educación de Bolívar. 9. Sus Maestros. 10. Viajes de Simón Bolívar. 11. Su Vida Sentimental. 12. Proclamas del Libertador. 13. Decretos (Decreto de Guerra a Muerte). 14. Decretos Conservacionistas: 15. Declaración de las Minas de cualquier tipo Propiedad de la República. 16. Bolívar