ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bosques

Buscar

Documentos 601 - 650 de 877

  • Bosques nativos e implantados. Ley de Bosque

    Bosques nativos e implantados. Ley de Bosque

    Gloria Sol VillalbaINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 79 “Nora Electra Santa María” Carrera: Profesorado en Geografía Espacio de la Práctica Docente IV - Año 2023- Profesora de Práctica IV: Sarmiento, Rocío Profesora Coformadora: Gonzales, Mariana Estudiante residente: Villalba Cuyer, Gloria Sol Curso: 5to “U” Turno: Mañana E.E.S. N°13 Fecha: 29/8/23 Plan

  • Efecto De Las Lianas En Los Bosques Y Selvas

    edgarloboAl desplegar sus hojas sobre las hojas de los árboles que les proporcionan apoyo mecánico, las trepadoras compiten eficazmente por la luz. Además, debido a que invierten poco en engrosar sus tallos y ramas, las trepadoras pueden usar gran parte de sus recursos en producir hojas adicionales así como también

  • CARACTERIZACIÓN HORIZONTAL DEL BOSQUE PIÑAL

    CARACTERIZACIÓN HORIZONTAL DEL BOSQUE PIÑAL

    Fabiola Estefania AlvinoINFORME 1 CARACTERIZACIÓN HORIZONTAL DEL BOSQUE PIÑAL INTRODUCCION OBJETIVOS REVISION BIBLIOGRAFICA La estructura se puede dividir para su cuantificación en: Estructura horizontal La estructura horizontal permite evaluar el comportamiento de los árboles individuales y de las especies en la superficie del bosque. () Es decir, es el arreglo especial de

  • “LA DEFORESTACIÓN EN EL BOSQUE DE POMAC”

    Jonathan Tafur LuckFACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO RESPONSABILIDAD SOCIAL “LA DEFORESTACIÓN EN EL BOSQUE DE POMAC” INFORME DIAGNOSTICO INTEGRANTES Tafur Luck, Jhonatan Jesús Roger Diego Juarez Castañeda Linder Yoel Gallardo Segura Miguel Ángel Benavides Oblitas DOCENTE Estrada Vásquez, Carlos Martín Pimentel, diciembre de 2019 I. INTRODUCCIÓN La asignatura de responsabilidad social

  • Productos forestales no maderables del bosque

    Productos forestales no maderables del bosque

    po25CAP 1 INTRODUCCIÓN * A principios de 1990 estos productos fueron promocionados como una alternativa contra la deforestación y las actividades relacionadas con la conversión de las tierras * Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo (Cumbre de la Tierra), llevada a cabo en 1992, identificó la ordenación

  • Evaluacion Ecologica Rapida Bosque Palo Santo

    Evaluacion Ecologica Rapida Bosque Palo Santo

    jcgv94EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA INTRODUCCIÓN: Nuestra área de estudio para esta Evaluación Ecológica Rápida se la realizara en el Bosque Protector Palo Santo de acuerdo con la base legal de la creación y posterior redefinición de limites el Bosque Protector Palo Santo ubicada en la parroquia de Guayaquil y parcialmente también

  • Bosques Que Nunca Arden ( Voces Del Planeta )

    sebasdeck10BOSQUES QUE NUNCA ARDEN Los incendios forestales son un fuego injustificado y descontrolado en donde los vegetales son factores de combustión y a su vez fuente de propagación afectando vidas humanas, destrucción de infraestructuras, producción agropecuaria, daño de ecosistemas, destrucción de asentamientos humanos, disminución de la biodiversidad. Los incendios forestales

  • ECOSISTEMAS Bosque con bambú de la Amazonía

    ECOSISTEMAS Bosque con bambú de la Amazonía

    Isabel VelaECOSISTEMAS Bosque con bambú de la Amazonía Se ubican sobre diferentes geomorfologías y suelos, principalmente sobre suelos con altas concentraciones de arena donde la densidad de tallos de bambú es mayor. Se caracterizan por presentar una aparente fisionomía uniforme debido a la dominancia de una o varias especies de bambú.

  • Actividad deforestación del bosque chaqueño

    Actividad deforestación del bosque chaqueño

    Anto D'ApolitoD’APOLITO ANTONELLA 4°A2 1. Deforestación del bosque chaqueño: 1. Las principales causas de la deforestación del Impenetrable son la sojización y la actividad ganadera. Mientras los cultivos de soya se han extendido en el chaco húmedo, la ganadería se ha concentrado en el chaco seminario, donde los pastizales han sustituido

  • Proyecto: “Cuidemos el bosque de Pinamar”

    Proyecto: “Cuidemos el bosque de Pinamar”

    Luciana DieguezJardín 902- Lola Mora Chiquito Pinamar – Ciclo Lectivo 2023 1era Sección Turno Mañana (Sala de 3, Color Roja) Docente: Dieguez Luciana B. Preceptora: Jesús Natalia Duración: 1 mes y medio Fecha de Inicio: 20 de Abril de 2023 Proyecto: “Cuidemos el bosque de Pinamar” Fundamentación (contextualizada con el Diseño

  • Bosque Luriza, Maravilla Natural En Usiacurí

    diana04901Bosque Luriza, maravilla natural en Usiacurí La primera zona declarada como área de reserva en el Atlántico es un espacio para visitar y dejarse fascinar por la biodiversidad de nuestra tierra. Un paraíso donde predomina el color verde en sus infinitas tonalidades puede disfrutarlo en Usiacurí, a solo 6 kilómetros

  • BOSQUES Y AGUAS DEL EJIDO DEL ESTADO MEXICANO

    norma07Según la ley agraria lo reltivo a los bosques y aguas es lo siguiente: Art.48 Quien hubiere poseído tierras ejidales, en concepto de titular de derechos de ejidatario, que no sean las destinadas al asentamiento humano ni se trate de bosques o selvas, de manera pacífica, continua y pública durante

  • Proyecto Ecológico Bosque Venustiano Carranza

    COLEGIO OBREGÓN BACHILLERATO. NOMBRE DELOS ALUMNOS: EDGAR GARCÍA. JERSON VERA. NOMBRE DEL PROFESOR: JOSÉ IVÁN AYALA RODRÍGUEZ. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ECOLOGÍA. NOMBRE DEL TRABAJO: PROYECTO DE CONTAMINACIÓN. FECHA DE ENTREGA: 17/ABRIL /2013. GRADO Y GRUPO: 602 MATUTINO. INTRODUCCION. El desarrollo sostenible también conocido como el desarrollo sustentable platea reducir

  • Zonas boscosas y zonas con pérdidas de bosque

    Zonas boscosas y zonas con pérdidas de bosque

    darknew7Zonas boscosas y zonas con pérdidas de bosque 1. ¿Cuál será el consumo de energía y alimentación de la zona? El consumo en sí es mínimo o nulo, ya que es un habitad natural libre de humanos, aunque actualmente tiene muchas intervenciones y se ha ido modificando. ¿Qué le esperaría

  • Selva Mediana o Bosque Tropical Subcaducifolio

    mabe190299ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1- ¿Qué determina el clima? R:dos factores principales: La latitud y la altitud 2- Por lo menos, si es entre vegetal y vegetal puedes poner como ejemplo la competencia existente entre los tréboles. 3- un bioma es una serie de ecosistemas, un ecosistema es una partecita de la

  • Que Caracteristica Tiene El Bosque Pino Encino

    irislatosaCaracterísticas[editar] El bosque de pino-encino se desarrollan a altitudes entre los 1,600 y 3,000 msnm, donde el clima es templado subhúmedo con lluvias en verano, con temperaturas que oscilan entre los 16 y 20°C y son propicias a descender y con precipitaciones que varían entre 700 y 1,500 mm. Este

  • Los bosques como salvación o tragedia mundial

    Los bosques como salvación o tragedia mundial

    Ricardo026Los bosques como salvación o tragedia mundial “Cuando uno arranca una sola cosa de la naturaleza, se encuentra que está agarrada del resto del mundo” John Mui Quiero empezar con una comparación, imagínense la naturaleza en épocas de la conquista y ahora imagínensela la época actual, una vez que lo

  • Selva Mediana o Bosque Tropical Subcaducifolio

    lola888CTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 3 BIOLOGIA punto 1 Selva Mediana o Bosque Tropical Subcaducifolio • En general se trata de bosques densos que miden entre 15 a 40 m de altura, y más o menos cerrados por la manera en que las copas de sus árboles se unen en el dosel.

  • Servicios Ambientales que brindan los bosques.

    zazuzu- Primer tema: Servicios Ambientales que brindan los bosques. 1. Defina “Servicio Ambiental”. Un Servicio Ambiental es la relación social con el bosque y los servicios que éste ofrece y que han experimentado modificaciones a lo largo de la historia. Además de la incorporación de los nuevos conceptos de valor

  • Una mañana de primavera en el bosque de MERLIN

    Una mañana de primavera en el bosque de MERLIN

    DinaVega10Una mañana de primavera en el bosque de MERLIN estaban unos lindos animalitos silvestres entre los cuales se encontraban conejos, aves, ardillas, ratones, castores, venados, hormigas, entre muchos más. Del otro lado se encontraba el león, denominado por todos como el rey de la selva, en compañía de su gran

  • Turismo Educativo Y Conservacion De Los Bosques

    karokarolinaTURISMO EDUCATIVO Y CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES: LA DIVERSIFICACIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL RESUMEN El objetivo del estudio es asegurar que los niños estén familiarizados con la conservación de los bosques y proporcione la información sobre la naturaleza y la necesidad de actuar de la biodiversidad. El estudio hace hincapié en

  • Resumen: El Bosque De Los Pigmeos Capitulo 8-11

    Resumen 8-11 Capítulo 8: Nadia regresó a su cabana usando el arte de la invisibilidad, ella le prometió que los iba a ayudar a escapar. Luego al llegar a la cabaña, ella y Alex planearon cómo iban a robar el amuleto sagrado que esta en el palacio del Rey Kosongo.

  • Santiago y el misterio de las plumas del bosque

    jorhaimer666Santiago y el misterio de las plumas del bosque Había una vez un niño muy curioso y muy inteligente que siempre que veía una cosa que no conocía la investigaba y preguntaba que era, como se llamaba, como la descubrieron, pero un día no podía dormir, así que su mamá

  • Diagnostico De La Comunidad "Bosque De Curiepe"

    liapadronREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJOTAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CAEDRA: GEOGRAFÍA DE VENEZUELA CÓDIGO: EEIN 004 SEMESTRE I DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD “BOSQUE DE CURIEPE” TUTOR: DENNIS PALMA PARTICIPANTE: LILIA PADRÓN C.I. 14.097.245 HIGUEROTE, 01/02/2012 INDICE CONTENIDO

  • DIVERSIDAD Y ENDEMISMO DE LOS BOSQUES DE BAJURA

    DIVERSIDAD Y ENDEMISMO DE LOS BOSQUES DE BAJURA

    Edwars CarrascalDIVERSIDAD Y ENDEMISMO EN LOS BOSQUE NEOTROPICALES DE BAJURA Autor: Paul E. Berry. INTRODUCCION. La composición florística de la región sigue siendo extremadamente pobre, esta deficiencia delimita la posibilidad de hacer generalizaciones a cerca de los patrones de diversidad de los bosques de bajura ya sea con propósitos científicos o

  • Un sabio y su discípulo paseaban por un bosque

    Un sabio y su discípulo paseaban por un bosque

    jycdsUn sabio y su discípulo paseaban por un bosque, entonces pasaron por una casa y fueron a tocar la puerta, al abrir la puerta eran personas muy pobres, ellos les contaron que no tenían nada más que una vaca que les alimentaban con su leche al final del día ellos

  • Caracteristicas Del Bosque Tropicalperennifolio

    chainaEl bosque tropical perennifolio (BTP) se distribuye en la región de los trópicos de cáncer y capricornio del planeta, y cubre aproximadamente el 7% de la superficie terrestre. Más de la mitad de este hábitat se localiza en el continente americano y el resto en África, Asia y Oceanía. El

  • Protección de bosques y selvas a nivel mundial

    Protección de bosques y selvas a nivel mundial

    silva332Protección de bosques y selvas a nivel mundial Edison Sleyter Villamar Delgado Unidad Educativa Monseñor “Francisco Dólera” 2do BGU Ciencias A Licenciada: Carolina Ossa Escobar Ecuador, Daule 16 de agosto del 2022 Índice Tabla de contenido Índice 2 Introducción 3 Objetivos 4 Objetivo general 4 Objetivos específicos 4 Justificación 6

  • La importancia de los bosques para el ecosistema

    ana_carmelisINTRODUCCIÓN Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Son el hábitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera y suministran multitud de productos útiles. La vida humana ha mantenido una estrecho relación con el bosque. Muchas culturas se han apoyado en productos

  • RECOLECCIÓN DE ORGANISMOS EN UN BOSQUE TEMPLADO

    azula21Práctica No. 4 RECOLECCIÓN DE ORGANISMOS EN UN BOSQUE TEMPLADO (Parque Nacional “El Chico”, Hidalgo) OBJETIVO Distinguir la biodiversidad y variación de los distintos grupos de plantas que se desarrollan en un bosque de Abies-Quercus. Reconocer y aplicar técnicas, métodos de colecta, preparación de material biológico y la toma de

  • INFORME-PRIMARIO comunidad de Bosques de Aragón

    INFORME-PRIMARIO comunidad de Bosques de Aragón

    AlondrafraINFORME PRIMARIO Los habitantes de la comunidad Bosques de Aragón nos menciona que era una comunidad residencial urbanizada, la cual contaba con espacios muy bonitos pero, en algunas partes se vivía con inseguridad y deterioró. También se menciona que anteriormente no se encontraban zonas cerradas, había iluminación, calles pavimentadas y

  • CARTA DE PRESENTACION - EL BOSQUE SECRETO CAFE..

    CARTA DE PRESENTACION - EL BOSQUE SECRETO CAFE..

    MirevijuICO LOGÍSTICA S.A.C. Ca. 1, Nro. 159-161 Asoc. Vivienda Valle Chillón Puente Piedra (511) 273-5656 Lima, 11 de octubre de 2016 Señor MARTIN TAKATA EL BOSQUE SECRETO CAFE Av. La Paz 676 Tienda 3 MIRAFLORES Estimado Sr. Takata: Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y presentarnos como ICO FOOD

  • “PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES Y DEFORESTACIÓN”

    “PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES Y DEFORESTACIÓN”

    Juliette SaavedraVIRGEN DEL ROSARIO DEL NARANJAL “PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES Y DEFORESTACIÓN” APELLIDOS Y NOMBRES: Caján Saavedra, Rubí Betsabeth CURSO: Ciencia y Tecnología DOCENTE: Jesús Eduardo Chuquimajo Saucedo Lima, 2022 PERÚ ÍNDICE RESUMEN 3 ABSTRACT 4 INTRODUCCIÓN 5 DESARROLLO DEL TEMA 6 ANTECEDENTES 6 DEFINICIÓN 6 ¿Qué es la deforestación?: 6

  • La importancia de las areas del bosque de Tlahuac

    La importancia de las areas del bosque de Tlahuac

    Alejandra Gabriela Zuñiga MartinezImportancia de las áreas del Bosque de Tláhuac La importancia que los habitantes de las colonias aledañas (la Draga, Miguel hidalgo, Zapotitlán, Del Mar y la Agrícola metropolitana) tienen respecto a las áreas del Bosque de Tláhuac es de suma importancia para la investigación porque … Percepción de los habitantes

  • PROYECTO DE BOSQUE DE POMAC TALLER FIBRAS NATIVAS

    PROYECTO DE BOSQUE DE POMAC TALLER FIBRAS NATIVAS

    Maria Fernanda Andaviza TesénPROYECTO DE BOSQUE DE POMAC TALLER FIBRAS NATIVAS FORTALEZAS DEBILIDADES 1. Buena conexión a internet. 2. Participación activa en ferias. 3. Actitud emprendedora 4. Optimista 5. Local propio 6. Lugar amplio 7. Ganadora de concursos 8. Preparada en su rubro 9. Facilidad de palabra y buena atención al cliente. 10.

  • SANTA RADHA ILUSTRACIÓN DIGITAL BOSQUE EN LLAMAS

    SANTA RADHA ILUSTRACIÓN DIGITAL BOSQUE EN LLAMAS

    uhlalaSANTA RADHA ILUSTRACIÓN DIGITAL BOSQUE EN LLAMAS DISEÑO GRÁFICO ICONOGRAFÍA PATRIMONIAL Profesor Carlos Cañas Estudiante Yérika Cortés INTRODUCCÓN Este presente informe tiene como objetivo analizar mi primera ilustración digital hecha en Illustrator a través de la aplicación del análisis iconográfico de Erwin Panofsky que implica tres niveles que son: la

  • DIAGNOSTICO DE PRODUCTOS NO MADERABLES DEL BOSQUE.

    DIAGNOSTICO DE PRODUCTOS NO MADERABLES DEL BOSQUE.

    eilsen2001DIAGNOSTICO DE PRODUCTOS NO MADERABLES DEL BOSQUE PROYECTO MIBC Eilsen Borda ________________ CAPITULO I 1. INTRODUCCION 2. ANTECEDENTES 3. OBJETIVO DEL DIAGNOSTICO 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos específicos: 3.3 Actividades Identificadas 4. DELIMITACIÓN GEOGRAFICA 5. METODOLOGIA 5.1 Equipo de Trabajo 5.2 Muestra 6. FASE PREVIA 6.1 Reunión de Coordinación 6.2

  • Creación de una Empresa Hotel Secretos del Bosque

    Creación de una Empresa Hotel Secretos del Bosque

    Kryto ValdebenitoC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Creación de una Empresa Hotel Secretos del Bosque Nombre Carolina Valdebenito Carrera Administración en Hotelería y Servicios Asignatura Principios de Administración Profesora Valeria Conio Fecha 14/04/2021 Creación de una Empresa 1 Hotel Secretos del Bosque 1 Introducción 3 1 Requisitos para Creación de una Empresa 4 1.1 Mi

  • Análisis relacionado al bosque y balance hídrico

    Análisis relacionado al bosque y balance hídrico

    Alejandra SabandoUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL ANÁLISIS RELACIONADO AL BOSQUE Y BALANCE HÍDRICO ESTUDIANTE: SABANDO CABELLO JIMBERLY JHOMELY ASIGNATURA: ORDENACIÓN DE CUENCAS FLUVIALES DOCENTE: ING. CÉSAR CRISTÓBAL VARAS MAENZA CURSO: 9NO SEMESTRE QUEVEDO – LOS RÍOS – ECUADOR 2022 - 2023

  • Importancia De Los Hongos En Los Bosques Primarios

    KatyINTRODUCCIÓN Los hongos son agrupados de acuerdo a diversos criterios que convergen en la taxonomía o sea el arte de ordenar a los seres según sus interrelaciones fisiológicas, morfológicas o moleculares. A continuación se indican algunas características de los reinos del dominio Eukarya que contienen a los diversos hongos y

  • Reporte visita guiada. Bosque de “Los Colomos”

    Reporte visita guiada. Bosque de “Los Colomos”

    sam_arriaga98Resultado de imagen para logo cucs ________________ Resultado de imagen para logo cucs Resultado de imagen para bosque los colomos Arriaga Medina Samantha Paulina Reporte visita guiada Bosque de “Los Colomos” Al organizar dicha visita se nos había dicho que era para un fin ver en realidad como esta nuestro

  • FICHAS TAXONÓMICAS DE PLANTAS DE BOSQUE DE NIEBLA

    angelaamazoSAÚCO NEGRO O SAÚCO COMÚN sambucus nigra Reino : Plantae Subreino Tracheobionta División Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Subclase Asteridae Orden Dipsacales Familia Adoxaceae Género Sambucus Especie S. nigra DESCRIPCION Es un arbusto caducifolio de 4-6 m (raramente 10 m) de altura. Tronco con corteza suberosa y ramas con médula blanquecina muy

  • CONTAMINACIÓN DEL AIRE POR TALA Y QUEMA DE BOSQUES

    karymemanuCONTAMINACIÓN DEL AIRE POR TALA Y QUEMA DE BOSQUES Los incendios forestales, provocados o naturales, son contaminantes. Estos producen negativamente el incremento de las emisiones de dióxido de carbono, la disminución de las emisiones de oxigeno y la pérdida de los suelos. El libro investiguemos 7, habla sobre como cada

  • Actividades forestales. Áreas cubiertas de bosques

    liliabellorinActividades Forestales La explotación forestal integra también la estructura de la producción agrícola en el País. Consideramos ligeramente el subsector forestal señalando el valor económico de los bosques, dentro de vía producción forestal dentro de la producción forestal se distinguen tres grandes divisiones: *La producción de Subsistencia: Cuya finalidad, es

  • Inadecuado uso de los recursos naturales del bosque

    Inadecuado uso de los recursos naturales del bosque

    Hugo SandovalPara identificar el problema central se ha realizado diferentes talleres participativos, con los diferentes actores (productores, autoridades, población en general y profesionales) los cuales concluyeron que el problema central es la ALTA DEGRADACION DE BOSQUES NATURALES DE LA COMUNIDAD DE SHIPASBAMBA CAUSAS DIRECTAS 1. INADECUADO USO DE LOS RECURSOS NATURALES

  • ECOLOGIA PRINCIPIOS Y APLICACIONES, BOSQUE DE NIEBLA

    diegoc_31Partiendo de la base de que la ecología es una ciencia biológica que se encarga de estudiar las relaciones existentes entre el medio y los organismos que en él habitan, podemos afirmar que esta ciencia multidisciplinaria tiene una estrecha relación con las ingenierías; para este escrito especialmente, la ingeniería mecánica.

  • Rodal forestal, similitud y diferencia con un bosque

    Rodal forestal, similitud y diferencia con un bosque

    Anderson Grefa SalazarRodal forestal Hemos visto que una diferencia básica entre rodal forestal y bosque forestal es que la primera excede la mera gestión del árbol individual y se centra en la "masa" de árboles. Si desde la observación de un único ejemplar vamos ampliando el área a considerar, observamos que durante

  • EL “VIENTO” SE LLEVA EL BOSQUE KALLPAVALLI,INDIA

    EL “VIENTO” SE LLEVA EL BOSQUE KALLPAVALLI,INDIA

    andygomez34EL “VIENTO” SE LLEVA EL BOSQUE KALLPAVALLI,INDIA LA ENERGIA EÓLICA ¿QUE PASO EN KALLPAVALLI, INDIA? La energía eólica es amplia mente promovida en muchos lugares ya que tiene una solución tanto como energética,sustentable y social mente deseable. Porque hablo de ese tema porque en algunos grandes proyectos eólicos en el

  • Bosques Tropicales y Hábitat del Tití Cabeciblanco

    Gatita9999Bosques Tropicales y Hábitat del Tití Cabeciblanco Cuando la mayoría de la gente piensa en los trópicos, piensan en las selvas lluviosas tropicales y el Amazonas. En realidad, los trópicos consisten en una diversidad de ecosistemas, desde la sabana hasta los bosques de niebla, que se encuentran entre las latitudes

  • VALORACION ECONÓMICA DEL BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM

    VALORACION ECONÓMICA DEL BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM

    Joel GuallichicoVALORACIÓN ECONÓMICA DEL BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO C:\Users\Pauly\Documents\Mis archivos recibidos\Image.jpg INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE SOCIOECONOMÍA AMBIENTAL TEMA: VALORACION ECONÓMICA DEL BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM VANESA CHIQUIN DANIELA TROYA JULIO, 2012 ________________ TABLA DE CONTENIDOS 1. TEMA 2. IMPORTANCIA 3. OBJETIVOS 4. ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS CARTOGRÁFICOS Y AMBIENTALES