ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCLUSIÓN

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.402 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Comprender y llegar a una conclusión sobre el artículo

    Comprender y llegar a una conclusión sobre el artículo

    JotaeRre Gtz Objetivo: • Comprender y llegar a una conclusión sobre el artículo. Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se llevaron a cabo los siguientes pasos. 1. Leí el artículo publicado por el autor. 2. Reflexioné y comprendí la idea del autor. 3. De acuerdo a lo reflexionado redacté una

  • La conclusión sobre el tema de la Eficiencia y eficacia

    pvc191192UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS LECTURA LEE ATENTAMENTE Y OBTIENE TU PROPIA CONCLUSIÓN (TEORÍA NEOCLÁSICA) Eficiencia y eficacia Cada empresa debe considerarse desde el punto de vista de la eficacia y la eficiencia simultáneamente. La eficacia es una medida del logro de resultados, mientras que la eficiencia es una medida de la

  • Conclusion Acceso A La Educacion Basica En La Actualidad

    veromuroConclusión En este apartado se estudió la situación actual del acceso a la Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), así como algunos rasgos de su evolución histórica. Al revisar los datos estadísticos nacionales y estatales, así como algunas explicaciones, lo que nos permitió ubicar la dimensión de los problemas de

  • Logística y cadenas de suministro desarollo, conclusion

    Logística y cadenas de suministro desarollo, conclusion

    jrgg90Logística y cadenas de suministro Introducción: Actualmente en la industria se está creando una dependencia hacia la tecnología debido a los altos niveles de competencias los cuales varían según los procesos logísticos esto como factor de importancia para lograr mejores resultados y calidad de vida de los operarios. La implementación

  • ¿Que nos queda por decir como conclusión de esta parte?

    ¿Que nos queda por decir como conclusión de esta parte?

    bautistaverduc¿Que nos queda por decir como conclusión de esta parte? El tema de los canales de comunicación es muy delicado algunos son más tentadores que otros por su rapidez, etc. Los directivos deben elegir el canal de forma coherente al rol que desempeñen. La proximidad entre canales formales e informales

  • Conclusión personal de Marco Alexis Mora Collins y otros

    Conclusión personal de Marco Alexis Mora Collins y otros

    aleexisuriibeConclusión personal de Juan Daniel Argüello Martínez. Este proyecto fue uno de los mejores de mi especialidad porque en esta materia aprendí a ser buena persona & a realizar las enseñanzas de la profesora a la vida cotidiana este fue el más grande de los proyectos que he hecho hasta

  • Conclusion De Pelicula La Sociedad De Los Poestas Muertos

    flojitasiConclusion de la pelicula. La sociedad de los poetas muertos En mi caso, la historia me dejo varias cosas que analizar, como por ejemplo el hecho de que a pesar que las ideas innovadoras del profesor daban resultados, ¿ Por qué la dirección del colegio buscaba la forma de sacarlo

  • Conclusion de los 8 principios sustentabilidad y ambiente

    Conclusion de los 8 principios sustentabilidad y ambiente

    gaby1589427Conclusion de los 8 principios El Planeta tierra, como su nombre lo indica es “Tierra” somos ricos en diversidad de materia tenemos una amplia gama de recursos que se ha mantenido en equilibrio gracias a los principios básicos de la naturaleza estos establecen que para que en la Tierra exista

  • Conclusion De Introduccion A La Filosofia De La Educacion

    jaquelinevillaloCONCLUSION: Una teoría general de la educación tiene que tener lógica, supuestos y conjeturas, y tienen como noción general del hombre educado. En este tema abarca los conceptos de educación y de hombre educado. Se analizan los fines, metas y propósitos de la educación. Y solo tiene una meta que

  • Introduccion, Conclusion. La seguridad de la información

    Greimys2013Introducción: La seguridad de la información se ha transformado en un factor de suma importancia en los negocios y el ámbito personal. Si bien las problemáticas son diferentes en cada entorno, tienen muchas cosas en común. Cada día más y más personas mal intencionadas intentan tener acceso a los datos

  • FUERZA COMPETITIVA	CONCLUSION (IMPACTO) FRENTE AL MERCADO

    FUERZA COMPETITIVA CONCLUSION (IMPACTO) FRENTE AL MERCADO

    YAZMINBAPIÍNDICE • INTRODUCCION • OBJETIVOS • ANALISIS SECTORIAL • MATRICES DEL SUBSECTOR I. Matriz de evaluación de factores externos – MEFE II. Matriz de evaluación de factores internos - MEFI III. Matriz de perfil competitivo - MPC • BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Las empresas u organizaciones operan en sectores, o espacios económicos

  • BASES DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL .DESAROLLO. CONCLUSION

    BASES DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL .DESAROLLO. CONCLUSION

    joseRGSTITULO: BASES DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL INTRODUCCION: El comportamiento individual se comprende como la forma en la que se conduce una persona, es decir, su forma en como actúa, y las acciones relacionadas al entorno que se desenvuelve. En el desarrollo explicare de manera más detallada la importancia de las características

  • Actividad 5: La planeación didáctica CONCLUSION PERSONAL

    UnikelsActividad 5: La planeación didáctica CONCLUSION PERSONAL Es importante que el docente conozca los elementos y al mismo tiempo que analice su planeación didáctica en su labor como docente. Con esta actividad nos abre los caminos para poder mejorar nuestra practica y sobre todo que el estudiante adquiera un aprendizaje

  • Introduccion Y Conclusion , Circuitos Electricos, Potencia

    cesarmoralesINTRODUCCION Potencia La potencia es la velocidad con que se hace un trabajo y en electricidad, es la combinación de voltaje (presión) y corriente (movimiento de electrones) La ecuación para calcular la potencia es P= VxI Donde: P= Potencia (Watts) V= Voltaje (volts) I= Intensidad o corriente ( Amperes) CONCLUSION

  • Conclusion General De Los 8 Razgos De La Normalidad Minima

    catarinaibarraCONCLUSION GENERALDE LOS OCHO RASGOS DE LA NORMALIDAD MINIMA CONCLUYENDO LA PRIMERA FASE DE DEL MES DE AGOSTO AL MES DE ENERO, SE HAN MANTENIDO LOS NIVELES DE PARTICIPACION, SE ANALIZARON LOS AVANCES Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS: RASGO1. SE CUMPLE CON EL CALENDARIO ESCOLAR, NO SE CUMPLIO, SIN EMBARGO SE

  • Conclusión Sobre El Sexenio De Lázaro Cárdenas Del Río

    Arenas2106CONCLUSIÓN Podemos resumir que la reforma agraria cardenista puso fin a la hacienda, modernizó al campo mexicano en algunas regiones; sin embargo, algunos de los rasgos que caracterizaron de la estructura agraria persistieron como herencia del cardenismo, entre los cuales podemos mencionar: la coexistencia del ejido con la pequeña propiedad

  • Conclusión de la unidad 5 y 6 sobre la cultura empresarial

    efrax100Conclusión de la unidad 5 y 6 sobre la cultura empresarial UNIDAD 5- LEGISLACION INFORMATICA El uso de la informática, actualmente es muy necesario pues está basada en la información y el conocimiento, las cuales representan un desafío dominarlas para así realizar trabajos más simples y rápidos. Las nuevas realidades

  • Conclusión Parsimónica Células Madre Según La Bioética

    eris_phantomEl tema de las células madre trae consigo una fuerte carga moral y ética debido que al mismo tiempo que se intenta curar una enfermedad, como fin principal, se produce la muerte del embrión, como un efecto secundario, lo cual genera muchas discusiones con respecto al tema que son difíciles

  • Roberto González Barrera Bibliografia, Ensayo Y Conclusion

    julieth04Roberto González Barrera Fue el primero de septiembre de 1930, cuando Roberto González Barrera nació en el poblado de Cerralvo, de Monterrey, en Nuevo León. Desde muy pequeño, fue considerado por sus profesores como un niño impetuoso. A pesar de no acabar sus estudios de Secundaria, González Barrera adquirió habilidad

  • Conclusión evaluación del desempeñó. ¿QUÉ ES UNA IDEA?

    Conclusión evaluación del desempeñó. ¿QUÉ ES UNA IDEA?

    Andrea1894¿QUÉ ES UNA IDEA? En nuestra vida siempre estamos enfrentando nuevos retos y pruebas que nos conducen a ser necesariamente creativos, ya que desde nuestra niñez todo lo que conocemos como mundo es ya una prueba de ello, desde el preciso momento que iniciamos nuestras vidas iniciamos creando maneras de

  • TOPOGRAFIA 2 Resumen y conclusión de la obra ENTRE MAESTROS

    TOPOGRAFIA 2 Resumen y conclusión de la obra ENTRE MAESTROS

    Roberto Carlos Arteaga RojasTOPOGRAFIA 2 APELLIDO: ARTEAGA ROJAS NOMBRE: ROBERTO CARLOS REGISTRO: 215003616 DOCENTE: ING. HERCTOR ZABALA MATERIA: TOPOGRAFIA 2 Resumen y conclusión de la obra ENTRE MAESTROS Un documental muy interesante realizado por los profesores españoles iniciado por una iniciativa de un libro que tuvo la oportunidad de leer un maestro q

  • Fundamentos del derecho Para llegar a una conclusión única

    Fundamentos del derecho Para llegar a una conclusión única

    NanaMahFundamento del Derecho Introducción Para decir llegar a una conclusión única del fundamento del derecho hay que analizar una a una las teorías que hablan de ello. Como primer punto podríamos decir que Fundamento es todo aquello donde se apoya algo, es su base, entonces al buscar un fundamento en

  • Causas, Consecuencias Y Conclusion Del Discurso De Angostura

    elennyCausas del discurso de angostura Las causas principales de que bolívar expresara su discurso en angostura fueron en primer lugar el fracaso con la primera república expresando que el sistema federal era tan contrario a los intereses de la república como favorable a las intenciones de los enemigos. En segundo

  • La Revolución Virtual “Libertad en la Red” . Conclusión

    erika3467La Revolución Virtual “Libertad en la Red” . Conclusión Nos muestra la historia de la red, como impactó en nuestra vidas, se compara con la Revolución Industrial. Cómo la libertad se extiende por la Red, cómo cambio la noción de la propiedad, valor y experiencia. Con su nacimiento, Internet nos

  • Conclusion Y Preguntas Analisis Economico Regulacion Bancaria

    cristina.alva13-¿Qué método efectivo se utiliza para la red de seguridad? Una forma de la red de seguridad son los seguros sobre depósitos como la que ofrece la federal deposit insurance Corporation (FDIC). 14-¿Qué otra forma utilizan los gobiernos como red de seguridad para los depositantes? Haciendo prestamos de banco central

  • Conclusión Retos De La Educación Media Superior Y Superior.

    noerfConclusión Retos de la educación media superior y superior. Bajo el análisis de este tema y con la aportación de cada uno de nuestros compañeros considero que uno de los retos consiste en incrementar la cobertura con equidad del sistema, ampliar la oferta y acercarla a los grupos más desfavorecidos,

  • Como Identificar La Tesis, Argumento Y Conclusion De Un Texto

    rzv13171. Resumen Un resumen inicial del proyecto es importante y debe dar al lector-evaluador una idea general del fenómeno que se va a estudiar, señalando su problemática, la urgencia y relevancia para una determinada comunidad (nacional, regional, institucional, etc.), los objetivos que se espera alcanzar, el enfoque y la metodología

  • Actividad de metacognición. Elabora una conclusión personal

    Actividad de Metacognición Etapa 2 Lee reflexivamente la lectura de inicio viví las respuestas Elabora una conclusión personal. La lectura dice que una persona extraordinaria es la que toma decisiones más allá de lo que piensa lograr y que busca ser útil en el mundo y que sigue sus metas,

  • ENSAYO DE CONCLUSIÓN. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL. INCOTERMS

    ENSAYO DE CONCLUSIÓN. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL. INCOTERMS

    ARIANA369UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Nombre de la materia: MERCADOTECNIA INTERNACIONAL Nombre del Profesor: EDGAR CARRASCO Alumna: IRIS ADRIANA GUTIERREZ CHAPARRO Título del trabajo: ENSAYO DE CONCLUSIÓN Fecha: 23-NOVIEMBRE-2016 En el presente ensayo se trataran los temas de Términos de Negociación Internacional y Organismos de apoyo

  • Conclusión De La Revisión De Planificación En Una Empresa.

    Alo8Después de haber contacto directo con la empresa “Servicios Ravello” y haber sido respondidas las preguntas acerca de la planeación, podemos obtener de ello algunas conclusiones que nos facilitan tanto el análisis de las funciones que se están desarrollando correctamente y el criterio para aportar ideas que lleven a la

  • Alegatos de conclusion responsabilidad medica extracontractual

    Alegatos de conclusion responsabilidad medica extracontractual

    neftali9306ALEGATOS Su señoría, para dar inicio a estos alegatos, primero daré un breve recuento de los hechos planteados en el escrito de la demanda 1. El paciente Héctor Molina Rendón fue sometido el 20 de febrero del 2013 en la clínica La Luz de la ciudad de Medellín a una

  • Reinos De La Naturaleza Con Introdducion Conclusion Y Ejemplos

    Majovh116Introducción El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse

  • CONCLUSIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

    CONCLUSIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

    solanormarianaPAOLA SOLANO –ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN- NUTRICIÓN I ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN Profesora: Neyra Eunice Moreno Zavala Paola Solano Rojas Nutrición I UNE CONCLUSIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO Nuestras raíces son esenciales en la elaboración de cada platillo típico. Aún en la actualidad , permanecemos arraigados

  • CONCLUSIÓN LECTURA ¿Qué Son Las Concepciones De Los Alumnos

    siprizheCONCLUSIÓN DE LAS LECTURAS: “¿Qué son las concepciones de los alumnos?” de Cubero y “La educación científica en la escuela infantil” de Zabalza. Es muy importante para las educadoras entender los procesos y factores que intervienen en la formación de concepciones y aprendizajes en los alumnos, para saber como orientar

  • REFLEXIÓN Y CONCLUSIÓN SOBRE LA MATERIA DE TÉCNICAS GESTALT

    REFLEXIÓN Y CONCLUSIÓN SOBRE LA MATERIA DE TÉCNICAS GESTALT

    perfinoAlumna: Norma Sabina Perfino Luna Licenciatura: “Orientación Familiar” Macintosh HD:Users:norma:Desktop:images.jpg Materia: Técnicas Gestalt Docente: Héctor Manuel León Trujillo Periodo Escolar: Enero- Abril 2017 __________________________________________________________________ REFLEXIÓN Y CONCLUSIÓN SOBRE LA MATERIA DE TÉCNICAS GESTALT A inicios del cuatrimestre me pareció todo un misterio está materia, pues desconocía el nombre por completo.

  • ’conclusión en general de trabajos del primer parcial’’

    ’conclusión en general de trabajos del primer parcial’’

    Cynthia291093Claustro Universitario De Chihuahua https://pbs.twimg.com/profile_images/2328416418/1t7j63cethzrjptf154k.png ‘’conclusión en general de trabajos del primer parcial’’ Derecho Internacional Privado Catedrático: Mario Hernández Segura Alumna: Gabriela Nayeli Hernández Sotelo. 4º A Derecho Económico y corporativo Matricula: 426196 Fecha de entrega: 11/ 02/ 2016 Conclusión PRIMERA EVIDENCIA : 12 ENERO DEL 2016 Licenciado: A mi

  • Audiencia intermedia RESEÑA Y CONCLUSIÓN SOBRE JUICIOS ORALES

    Audiencia intermedia RESEÑA Y CONCLUSIÓN SOBRE JUICIOS ORALES

    diana92222JUICIO ORAL TEORÍA Y PRACTICA LEÓN DE LEÓN DIANA GUADALUPE 02 DE FEBRERO DEL 2016 RESEÑA Y CONCLUSIÓN SOBRE JUICIOS ORALES ________________ AUDIENCIA INTERMEDIA Es la segunda etapa y su objetivo es el ofrecimiento y admisión de pruebas, se regula en los artículos 299 al artículo 315 del código de

  • Introducción Y Conclusión De Estructura Demografica De Narnia

    GabrielarvroINTRODUCCIÓN. El estudio de cualquier aspecto de la población o relacionado con ella encierran un gran interés para los Estados que requieren de abundante información demográfica para trazar planes de desarrollo social y económico. En este sentido , el análisis de las estructuras como son: composición por edad y sexo,

  • Como Se Hace Una Introduccion Y Una Conclusion Para Un Trabajo?

    yenchenEn las introducciones de cualquier tipo de trabajo, lo que se necesita es lograr dos objetivos: a) Infomar al lector sobre el tema que se leerá, dando información más general, aportando definiciones necesarias para entender el grueso del trabajo, contextualizando la información (decir, por ejemplo, por qué se trata de

  • Outsourcing Introduccion Problemas Recomendaciones Y Conclusion

    sashag0401Introducción: El outsourcing es un proceso de negocio que supone transferir la gestión de una actividad o un proceso de una empresa, a otra especializada en la realización de dicha actividad. Está definido como la contratación de servicios de una a otra empresa, para ahorrarse ciertas actividades necesarias en la

  • IDEAS PRINCIPALES DE LA MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Y CONCLUSIÓN

    thebestparceroIdeas principales de la modernidad y las posmodernidad 1. Marx: Definía a la modernidad era la economía capitalista, reconocía las ventajas de la transición al capitalismo. (Pág. 520 Teoría de la Modernidad) 2. Weber: El problema que mejor definía al mundo moderno era la expansión de la racionalidad formal a

  • Gobierno Electrónico II y III Conclusión sobre mi Apreciación

    Gobierno Electrónico II y III Conclusión sobre mi Apreciación

    19daniel88Néstor Hernández C.I 17.905.150 Gobierno Electrónico II y III Conclusión sobre mi Apreciación Podríamos decir que fue una base de aprendizaje ya que es un tema abierto a todas las posibilidades de tecnología, que es de suma importancia tanto para los ciudadanos como empresarios en todas las áreas públicas y

  • Conclusion Acerca De Revoluciones Y Dictaduras En America Latina

    walterlievanoConclusión: Como se ha documentado, la mayor parte de los dictadores militares latinoamericanos fueron formados en la Escuela de las Américas, institución que en el contexto de la Guerra Fría garantizó la fidelidad de los ejércitos latinoamericanos a la política exterior de los Estados Unidos. En el caso de América

  • Conclusión Acerca De Los Hidrocarburos Y Compuestos Orgánicos.

    ivan69Como final de este trabajo tenemos que el benceno es un compuesto aromático, que tiene muchas características, el parecido entre ellos era más grande de lo que parecía a simple vista. Pronto se descubrió que muchas sustancias inodoras y de olor desagradable debían clasificarse entre los compuestos aromáticos por ser

  • CONCLUSIÒN. lo que vivió el México en la época del Porfiriato

    CONCLUSIÒN. lo que vivió el México en la época del Porfiriato

    marielimkkjkkCONCLUSIÒN En el mundo hay ideas que toman a la modernización como un proyecto, en el sentido de idea de mejoramiento o progreso pero se centran únicamente en las cuestiones materiales, y se dejan en aislamiento a la cuestión social eso es lo que vivió el México en la época

  • Equipo 1 (Conclusion Caso 1) Titulo: Falta De Liderazgo En Aspire

    pancholin11Hola buenas noches a todos. Contestando a la pregunta que formula la compañera Paty, ¿Cuáles es el procedimiento que el asesor externo debió implementar para crear los equipos de trabajo? De acuerdo a Dessler, Gary, (2001), “los equipos han aprendido que tiene que reunirse con frecuencia. Estas juntas de trabajo

  • Desarrollando mi habilidad para identificar premisas y conclusión

    makyboneACTIVIDAD 3. Desarrollando mi habilidad para identificar premisas y conclusión A continuación se te presentan una serie de argumentos, cópialos y pégalos en un documento Word y ahí identifica las premisas y la conclusión, marcando con color azul las premisas y con rojo la conclusión. Además, si los hay, marca

  • HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. CONCLUSIÓN PERSONAL

    HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. CONCLUSIÓN PERSONAL

    Erik SanchezHISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS La computadora fue creada con el fin de facilitar el trabajo del humano a la hora de ordenar números y calcularlos. Los lenguajes de programación se hicieron para facilitar el trabajo del programador surge la necesidad de que la computadora entienda otro lenguaje que

  • “educación como mecanismo de inclusión social” . Conclusión

    “educación como mecanismo de inclusión social” . Conclusión

    PechecheConclusión Antes de concluir con el tema de la “educación como mecanismo de inclusión social” debemos tener en claro qué es la inclusión, y la misma es definida por la Real Academia Española como la “conexión o amistad de alguien con otra persona”, generando la interrogante de ¿qué relación tiene

  • ESCRITO BREVE A MANERA DE CONCLUSIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES.

    ESCRITO BREVE A MANERA DE CONCLUSIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES.

    villano1PRODUCTO 1: ESCRITO BREVE A MANERA DE CONCLUSIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES. Es importante recordar que el ser humano es considerado un ser social por naturaleza, derivado de esta idea, es inevitable la relación o interacción entre los individuos en un ambiente de convivencia que permita el desarrollo armónico de