ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concreto

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.216 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Concreto

    R3nzob311oINDICE Pág. I. INTRODUCCION 3 II. II. OBJETIVOS 5 III. III. DATOS GENERALES DEL ESTUDIO 7 IV. IV. ENSAYOS 9 V. 4.1. EXPLORACION Y PERFIL ESTRATIGRAFICO 10 VI. 4.2. DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD 16 INTRODUCCIÓN En el informe presente se muestran los datos obtenidos del análisis de horizontes y

  • Concreto

    nsnbcEL CONCRETO Hormigón La técnica del hormigón está muy desarrollada en el siglo XXI permitiendo soluciones muy complejas. En este puente sobre el río Almonte (España) se ve como progresa la ejecución del primer arco desde los márgenes apoyados en tirantes provisionales faltando de hormigonar solo la clave del mismo.

  • Concreto

    yanisymanuCONCRETO PRECOMPRIMIDO: Se denomina hormigón pretensado (en América concreto presforzado) a la tipología de construcción de elementos estructurales dehormigón sometidos intencionadamente a esfuerzos de compresión previos a su puesta en servicio. Dichos esfuerzos se consiguen mediante cables de acero que son tensados y anclados al hormigón. Esta técnica se emplea

  • Concreto

    jajmzEl concreto es básicamente una mezcla de dos componentes: agregados y pasta. La pasta, compuesto de cemento Portland y agua, une a los agregados (arena y grava o piedra triturada), para formar una masa semejante a una roca ya que la pasta endurece debido a la reacción química entre el

  • Concreto

    andradejoseunefaSi se utilizaran barras de refuerzo circulares lisas para la construcción de la viga de concreto refor-zado de la figura 5.1a, y si estas mismas se engrasaran o lubricaran de alguna otra manera antes del vaciado del concreto, la viga sería apenas un poco más fuerte que si se construyera

  • Concreto

    1. Defina que es un mineral y que características físicas y químicas tiene. Es una sustancia solida natural que tiene una estructura interna ordenada y una composición química que varía dentro de límites muy estrechos. Sus propiedades físicas desde el punto de vista de edificación son: el color, lustre, la

  • Concreto

    nayiletEl concreto: es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Este material está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los que posteriormente se les agrega un cuarto ingrediente denominado aditivo. Aunque comúnmente se

  • Concreto

    melej22egipto, grecia como se creo y en que obras fue empleado el concreto en esas dos naciones por faavor rey tiene hasta mañana en la tarde paara enviarme la info. Historia del Concreto Enviado por ajdicaza Egipto Antiguo Los egipcios usaron el yeso calcinado para dar al ladrillo o a

  • Concreto

    hectorskate01La palabra "hormigón" tiene su origen en el parecido a un bizcocho preparado con almendras, harina, leche y huevos. Las almendras estaban enteras y recordaban a los áridos gruesos incluidos en el mortero. Este bizcocho tenía el nombre de "formigò" del cual ha derivado el vocablo hormigón. Los vocablos francés

  • Concreto

    gerardoft9Crisis socio ambiental y legal estanca minería en Honduras El estancamiento que actualmente sufre la minería hondureña está relacionada con factores políticos, sociales y ambientales, que han creado en los últimos años un ambiente poco o nada favorable para esta actividad, lo que impide alcanzar el mejor escenario proyectado en

  • Concreto

    delape5EL CONCRETO DEFINICIÓN: EL CONCRETO ES EL MATERIAL CONSTITUIDO POR LA MEZCLA EN CIERTAS PROPORCIONES DE CEMENTO, AGUA, AGREGADOS Y OPCIONALMENTE ADITIVOS, QUE INICIALMENTE DENOTA UNA ESTRUCTURA PLÁSTICA Y MOLDEABLE Y QUE POSTERIORMENTE ADQUIERE UNA CONSISTENCIA RÍGIDA CON PROPIEDADES AISLANTES Y RESISTENTES, LO QUE HACE UN MATERIAL IDEAL PARA LA

  • Concreto

    efren019Objetivo : Describir la metodología que utiliza el laboratorio experimental de ingeniería para la elaboración y curado en la obra de especimenes utilizados para determinar la resistencia a compresión y flexión de mezclas de concreto, conforme lo estipula la Norma Mexicana NMX-C-160. La resistencia a compresión del concreto se mide

  • CONCRETO

    ashjavCONCRETO El hormigón o concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. HISTORIA DEL CONCRETO La historia del hormigón constituye un capítulo fundamental de la historia de la construcción. Cuando se

  • CONCRETO

    INTRODUCCIÓN concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. El aglomerante es en la mayoría de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporción adecuada de agua para que

  • Concreto

    liliany6CONCRETO. Definición. Es el producto resultante de la mezcla de elementos utilizados en la construcción tales como cemento, arena, grava o piedra picada, aditivos y esencialmente agua. No obstante, al concreto se le agregan aditivos con la finalidad de reducir el agua, acelerar la resistencia e incrementar su trabajabilidad. Resulta

  • Concreto

    gabrielaDefinición El concreto es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Este material está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los que posteriormente se les agrega un cuarto ingrediente denominado aditivo. Aunque comúnmente

  • Concreto

    lokitomasnaResumen: El concreto al igual que otros materiales, se diseña para utilizarse en elementos estructurales que soportaran esfuerzos de carga a la compresión y a la flexión, ese es su principal uso, en el primero de los casos elementos como las cimentaciones, pavimentos, columnas, y en el segundo caso las

  • Concreto

    Concreto

    Alex Lopex¿PARA QUE ME SIRVEN LOS ECOSITEMAS? Los ecólogos de hoy en día definen a los ecosistemas como un cnjunto de poblaciones de diferentes especies que cohabitan en un sitio, que inteaccionan entre sí y con el ambiente físico y quimico en el que se desarrollan. Los ecosistemas actúan entre sí,

  • CONCRETO

    gallo09INFORMACIONES TÉCNICAS TECNOLOGÍA I – T6 CURADO DEL HORMIGÓN (Traducción de Concrete Information, de la Portland Cement Association titulada “Curing of Concrete”) Las propiedades del hormigón, tales como la durabilidad frente a los ciclos de congelación y deshielo, resistencia mecánica, impermeabilidad, estabilidad volumétrica y resistencia al desgaste, mejoran con la

  • Concreto

    rufo_rmzDESMONTES 1002.01 , 02 Y 03. DEFINICIÓN Y EJECUCIÓN.- Este trabajo consiste en efectuar alguna, algunas o todas las operaciones siguientes: cortar, desenraizar, quemar y retirar de los sitios de construcción, los árboles, arbustos, hierbas o cualquier vegetación comprendida dentro del derecho de vía, las áreas de construcción y los

  • Concreto

    bcaceresdArmadura es un marco estructural basado en la rigidez geométrica del triángulo y compuesta de miembros lineales sujetos solamente a compresión o tensión axial. Los cordones superiores e inferiores son los miembros principales de una armadura; se prolongan de extremo a extremo y se conectan mediante las piezas de enrejado. 

  • Concreto

    jhoneder1993INTRODUCCION En los últimos años la tecnología del concreto a dejado de verse tan joven debido a la cantidad y calidad de investigaciones e innovaciones que respaldan esta afirmación y es que en la actualidad ya los concretos ya no se hacen únicamente basándose en el modelo básico de solo

  • Concreto

    sniderANTECEDENTES HISTÓRICOS: El desarrollo de los denominados “Concretos de alta resistencia” ha sido gradual a lo largo de las diferentes épocas y etapas de la evolución del concreto. Como este continúa, la definición de alta resistencia se ha ido modificando. Así en la década de los 50, los concretos con

  • Concreto

    fb1477QUE ES EL CONCRETO: El hormigón (del latín formicō, 'moldeado, conformado') o concreto (del inglés concrete, a su vez del latín concrētus, 'agregado, condensado') es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos.

  • Concreto

    GIBFASTM C 29/C 29M - 97 Método de Ensayo Normalizado para determinar la densidad aparente ("peso unitario”) e Índice de Huecos en los Áridos Esta norma ha sido editada con la designación C 29/C 29M; el número que sigue inmediatamente a la designación señala su año de adopción original o,

  • Concreto

    yuneiskyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” ESCUELA DE CONTRUCCIÓN CIVIL EXTENSIÓN MÉRIDA Concreto Yuneisky Gutierrez 23.726.245 hoy día uno de los dos materiales de construcción básicos, es la agrupación o concreción (de ahí su denominación anglosajona

  • CONCRETO

    elizabethmbINTRODUCCIÓN     CONCRETO DEFINICIÓN El concreto es el material constituido por la mezcla en ciertas proporciones de cemento, agua, agregados y opcionalmente aditivos, que inicialmente denota una estructura plástica y moldeable y que posteriormente adquiere una consistencia rígida con propiedades aislantes y resistentes, lo que hace un material ideal

  • CONCRETO

    montes12mTECNOLOGIA DEL CONCRETO CONCRETO DEFINICION El concreto es la mezcla que se obtiene luego de mezclar cemento, agregados, aire y agua en diferentes proporciones para obtener ciertas propiedades que son necesarias, una de las principales, la resistencia. El cemento reacciona químicamente al contacto con el agua y así poder unir

  • CONCRETO

    joselitojhonCONCRETO ESTADO NATURAL Estado en que se encuentra el sólido elástico (aquel que ante un esfuerzo exterior se deforma y recupera su condición primitiva al cesar la causa que producía la deformación) cuando no está sometido a fuerzas o acciones externas. Dicho estado se puede subdividir en dos grupos según

  • Concreto

    albarobrunoINTRODUCCIÓN El presente documento corresponde al desarrollo del Estudio Definitivo de Impacto Socio Ambiental para el Mantenimiento, Rehabilitación y el Mejoramiento de la Interconexión Vial Iñapari-Puerto Marítimo del Sur-Tramo Nº 5, también conocido como Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú-Brasil-Tramo Nº 5, (en adelante CVIS-Tramo Nº 5). El CVIS-Tramo Nº 5

  • Concreto.

    ANTHONYGOEl concreto es una mezcla de varios componentes en diversas proporciones que se combina a mano o en mezcladoras mecánicas, para producir una gel que se deja moldear y que al endurecerse o fraguar, forma un todo compacto como “piedra artificial” que después de cierto tiempo adquiere altas resistencias a

  • Concretos

    ely1999Estudio del comportamiento estructural de losas macizas de concreto reforzado Introducción.- La losa maciza de concreto reforzado perimetralmente apoyada presenta ventajas constructivas y estructurales lo cual ha motivado su uso y abuso en la construcción de vivienda. Consideraciones en el diseño.- Los técnicos que diseñan estructuralmente las viviendas recurren a

  • Concretos

    ramona.portugalConcreto Es una mezcla de 4 componentes cemento, arena, grava y agua. Los agregados arena, grava y agua, sirven para darle volumen al concreto. Ventajas del concreto: Es un material con aceptación universal. Adaptabilidad a diferentes formas arquitectónicas Ductilidad. Durabilidad. Poco mantenimiento. Desventajas: Altura de edificios, no se pueden construir

  • CONCRETOS

    ESTACIÓN ARAGUANEY CIUDAD YOPAL, CASANARE CLIENTE PERENCO COLOMBIA LIMITED DEPARTAMENTO PROYECTOS FECHA 27 DE NOVIEMBRE - 30 DE NOVIEMBRE 2014 EMPRESA MANTS LTDA LOCALIZACIÓN: El trabajo fue desarrollado en la estación ARAGUANEY. JUSTIFICACIÓN: EL departamento de proyectos solicita a Mants Ltda. Personal para realizar el siguiente trabajo, CONTINUACION OBRAS DE

  • CONCRETOS

    kevinpenaSegún el Reglamento nacional de edificaciones, el concreto es la mezcla constituida por el cemento, agregados, agua y eventualmente aditivos, en proporciones adecuadas, para obtener las propiedades prefijadas. La mezcla de un aglomerante y agua se llama pasta, pero ésta debe ofrecer cierta consistencia, pues cuando el aglomerante está muy

  • Concretos

    rolandomisael4.1 Conceptos fundamentales Actualmente el concreto es el material de construcción de mayor uso. Sinembargo, si bien su calidad final depende en forma muy importante tanto de un profundo conocimiento del material como de la calidad profesional del ingeniero, el concreto en general es desconocido en muchos de sus siete

  • CONCRETOS

    manuelaraujo63La versión del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 es la actualización de la reglamentación sismo resistente nacional expedido mediante Decreto 1400 del 7 de junio de 1984 y como resultado de la actualización del Reglamento NSR-98. Siendo segunda actualización, correspondiente al Reglamento NSR-10, se expidió por medio del

  • CONCRETOS

    EL CONCRETO DEFINICIÓN: El concreto es el producto resultante de la mezcla de un aglomerante (generalmente cemento, arena, grava o piedra machacada y agua) que al fraguar y endurecer adquiere una resistencia similar a la de las mejores piedras naturales. El cemento junto a una fracción del agua del concreto

  • Concretos

    12380401Ingeniería civil Materia: Concretos Unidad 6.- Patología del concreto 6.1 Conceptos Fundamentales 6.2 Tipos de fallas patológicas Profesor: José Martin Castañón Humberto Javier Huerta Charles Numero de control: 12380401 04/11/13 6.1 Conceptos Fundamentales Patología del Concreto se define como el estudio sistemático de los procesos y características de las “enfermedades”

  • Concreto.

    damilayDEFINICION DE CONCRETO: El concreto es el producto resultante de la mezcla de un aglomerante (generalmente cemento, arena, grava o piedra machacada y agua) que al fraguar y endurecer adquiere una resistencia similar a la de las mejores piedras naturales.El cemento junto a una fracción del agua del concreto componen

  • Concretos

    chencho589Se entiende por compactación la aplicación mecánica de cierta energía, o cantidad de trabajo por unidad de volumen, para lograr una reducción de los espacios entre las partículas sólidas de un suelo, con el objeto de mejorar sus características mecánicas. Al obtenerse un mejor acomodo de las partículas sólidas y

  • Concretos

    erick2012154881EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA En caso de dudas acerca de la aptitud del agua para la elaboración y curado del hormigón así como para el lavado de los agregados, se debe someter una muestra a ensayos de laboratorio. En nuestro país los límites de los requerimientos están fijados

  • Concretos

    mickeyangel1.1GENERALIDADES COMPONENTES DEL CONCRETO El concreto es un material artificial, formado por una mezcla de cemento, grava, arena, agua y aditivo. En cantidades predeterminadas la calidad del producto depende de la calidad de cada uno de sus componentes y de la cantidad en que cada uno de ellos interviene NATURALEZA

  • Concreto.

    Concreto.

    floluisObjetivo: El objetivo del trabajo presentado fue el poner en práctica los conocimientos obtenidos en el salón de clase para calcular la altimetría de un terreno mediante la obtención de datos a través de un distanciometro y una mira, para su posterior análisis. El trabajo de campo fue realizado sobre

  • Concretos

    esduarCONCRETOS El hormigón o concreto es el material resultante de la mezcla de cemento (u otro conglomerantes) con áridos (grava, gravilla y arena) y agua. La mezcla de cemento con arena y agua se denomina mortero. Existen hormigones que se producen con otros conglomerantes que no son cemento, como el

  • Concretos

    ferdyyankeeCarreteras PROFESOR: José Silvano Jesús Hernández PRESENTA: José Eduardo Olivares Gómez José Ulises Maldonado Montes Guadalupe Rubén Cervantes García APIZACO, TLAX. Septiembre 2011. Indice: 1. Antecedentes históricos 2. Estudio Socioeconómico 3. Estudio Técnico 4. Clasificación de la carretera 5. Alineamiento Horizontal y vertical 6. Subrasante 7. Drenaje 1. Antecedentes Históricos:

  • CONCRETOS

    D4R10FALLAS DEL PAVIMENTO ASFALTICO RUBEN DARIO DIAZ ROMERO OSCAR ANDRES USUGA LUGO JHON FREDDY RIASCOS TORRES CRISTIAN ANDRES SALZAR SENA CENTRO DE LA CONSTRUCION CONSTRUCCION DE VIAS REGIONAL VALLE CALI 2014 FALLAS DEL PAVIMENTO ASFALTICO TRABAJO PRESENTADO A: INGENIERA LUISA FERNANDA ZUÑIGA GONZALEZ RUBEN DARIO DIAZ ROMERO OSCAR ANDRES USUGA

  • Concretos

    jflloveraMimeógrafo Nº 148 LA RELACIÓN AGUA CEMENTO La relación agua / cemento constituye un parámetro importante de la composición del hormigón. Tiene influencia sobre la resistencia, la durabilidad y la retracción del hormigón. La relación agua / cemento (a/c) es el valor característico más importante de la tecnología del hormigón.

  • Concreto.

    csr05presupuestos de construcción Iniciar sesión Inicio Insumos Análisis de Precios Unitarios Presupuesto AYUDA Contáctanos (Cambiar país) | Moneda: Grupos > Pavimentos > APU de Concreto hidráulico hecho en obra f'c=200 kg/cm tamaño máximo del agregado de 19 mm para guarniciones trapezoidales, rectangulares o tipo I, tramo curvo incluye: materiales y

  • Concreto.

    MARIBEXIREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA SEDE-GUANARE BACHILLERES: Guanare, Mayo de 2014 ÍNDICE Pág. Introducción…………………………………………….…….……………….4 Sistema de anclaje………...…………..……………….….……………..…5 Protección contra la corrosión……….……..……….……………...….....6 Aplicaciones……………………………………………………………………7 Principios básicos de los muros anclados ……………………………….7 Funcionamiento básico de anclaje…………………………………………8 el tensado de

Página