ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concreto

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.218 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Concretos

    roy59PRACTICA N°1 TIEMPO DE FRAGUADO DEL CEMENTO TECNOLOGIA DEL CONCRETO ABRIL 2015 1. OBJETIVO El ensayo tiene por objetivo determinar el tiempo de fraguado del cemento. 2. MATERIALES Y EQUIPOS: - Agua - Cemento Portland - Balanza - Base de vidrio (Para los moldes de PVC) - Badilejo - Moldes

  • EL CONCRETO

    VFR21UNIVERSIDAD NACIONALES EXPERIMENTAL DELTACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA LABORATORIO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ENSAYO DE LABORATORIO: EL CONCRETO. ELABORACION DEL CONCRETO. En esta práctica se realizó con el fin de demostrar si la mezcla de concreto a usar poseía buena compactación y para demostrarlo se utilizó el

  • El Concreto

    matachinAdherencia entre el Acero y el Hormigón. para un buen comportamiento de las estructuras de hormigón armado es necesaria la adherencia satisfactoria entre el acero de refuerzo y el hormigón. La adherencia puede ser resultado de adhesión, fricción, acción de tope o anclaje en los extremos. En las curvas de

  • El Concreto

    kkalinnTIPOS DE CONCRETOS CONCRETO CONVENCIONAL CLASE 2 – Concreto de uso general para todo tipo de construcciones que no requieran características especiales y son utilizados en: Pisos, losas, muros, cimentaciones, banquetas, guarniciones, etc. Ofrece: • Excelente trabajabilidad y cohesión • Fácilmente moldeable • Compatible con impermeabilizantes y fibras • Limpio

  • El Concreto

    moises001El concreto (hormigón) : La médula osea de la construcción El concreto es un material que se utiliza mucho en los procesos de construcción, también se lo conoce como hormigón; el nombre concreto proviene del latín concretus que significa “unir”, mientras que el término hormigón quiere decir “moldeable”. El concreto

  • El Concreto

    Josephalx87El concreto es un material durable y resistente pero, dado que se trabaja en su forma líquida, prácticamente puede adquirir cualquier forma. .Esta combinación de características es la razón principal por la que es un material de construcción tan popular para exteriores. Ya sea que adquiera la forma de un

  • El Concreto

    lordkadgarReseña del concreto: La historia del cemento es la historia misma del hombre en la búsqueda de un espacio para vivir con la mayor comodidad, seguridad y protección posible. Desde que el ser humano supero la época de las cavernas, ha aplicado sus mayores esfuerzos a delimitar su espacio vital,

  • El concreto

    8900El concreto utilizado para elaborar los especímenes moldeados debe tener los mismos niveles de asentamiento, contenido de aire y porcentaje de agregado grueso que el concreto que representa. Los cilindros deben ser elaborados en moldes de acero, hierro fundido o de cualquier material no absorbente y no reactivo con el

  • TC CONCRETO

    joelvica¿QUÉ es el concreto permeable? El concreto permeable es un tipo especial de concreto con una alta porosidad, usado para aplicaciones en superficies de con- creto que permita el paso a través de él de agua proveniente de precipitación y otras fuentes, reduciendo la escorrentía superfi- cial de un sitio

  • El Concreto

    LuisestradahnPALACIO DE WESTMINSTER Autor: Charles Barry, Arquitecto Ingles (23 de mayo de 1795 – 12 de mayo de 1860) Antes de ser lo que conocemos hoy en día sobre este palacio, se dice que fue devorado por un incendio el 16 de octubre de 1834. Luego de lo ocurrido se

  • El Concreto

    luis7521El Concreto El concreto fresco es una mezcla semilíquida de cemento portland, arena (agregado fino), grava o piedra triturada (agregado grueso) yagua. Mediante un proceso llamado hidratación, las partículas del cemento reaccionan químicamente con el agua y el concreto se endurece y se convierte en un material durable. Cuando se

  • El concreto

    efrenacosta22Introducción. El concreto es básicamente una mezcla de dos componentes: agregados y pasta. La pasta, compuesto de cemento portland y agua, une los agregados, normalmente arena y grava (piedra triturada, piedra machacada, pedrejón), creando una masa similar a una roca. Esto ocurre por el endurecimiento de la pasta en consecuencia

  • El concreto

    elchamohugoel concreto es uno de los materiales más usados en la construcción, por lo que se requiere controlar su fabricación tanto en planta como en la obra. En su elaboración están de acuerdo con los procedimientos del Instituto Americano del Concreto (ACI, por sus siglas en inglés).Con estas recomendaciones se

  • El Concreto

    maria0067DOS MÉTODOS PARA EL CÁLCULO DE LA RETRACCIÓN EN ESTRUCTURAS PRISMÁTICAS CON ARMADURA, COMO APLICACIÓN DEL ESTADO DE COACCIÓN. RESUMEN DE OTRAS APLICACIONES EMPLEANDO LOS CONOCIMIENTOS VIGENTES Giovanni BIANCO ACCARDI Prof. Titular de las Cátedras de Concreto Armado y de Concreto Pretensado. Fac. de Ingeniería. Escuela Civil. U.C. 1.0 PREMISAS

  • El Concreto

    fabiolaymiguel69Concreto: El concreto es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Este material está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los que posteriormente se les agrega un cuarto ingrediente denominado aditivo. Aunque comúnmente

  • EL CONCRETO

    nazarethv1. EL CONCRETO El concreto es una mezcla de cemento, agregado grueso o piedra, agregado fino o arena y agua. El cemento, el agua y la arena constituyen el mortero cuya función es unir las diversas partículas de agregado grueso llenando los vacíos entre ellas. En teoría, el volumen de

  • EL CONCRETO

    Kittykat123EL CONCRETO El concreto es uno de los componentes más necesarios y fundamentales en toda construcción, desde una pequeña vivienda hasta grandes obras viales. 1. HISTORIA Y MANUFACTURA Su historia comienza en el antiguo Egipto, donde usaron yeso calcinado para dar al ladrillo y a las estructuras de piedra una

  • El Concreto

    gabrielm069El Concreto. Es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Ingredientes del Concreto. Está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los que posteriormente se les agrega un cuarto ingrediente denominado aditivo. Tipos de

  • El concreto

    bebote55El concreto es uno de los materiales más usados en la construcción, por lo que se requiere controlar su fabricación tanto en planta como en obra. Existe un procedimiento o recomendación utilizado en México y es el que proporciona el Instituto Americano del Concreto (ACI). Con esta recomendación se pueden

  • El Concreto

    Naky2. DESARROLLAR LA INTEGRACION CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Una primera característica de orden histórico se refiere a los grandes períodos que ha tenido la región en su historia económica reciente., estos períodos principian con la relativa estabilidad de los años sesentas, con el funcionamiento de las instituciones de

  • El Concreto

    yeizusANTECEDENTES Propiamente en esta investigación hablaremos de la fabricación del cemento, cuáles son sus propiedades y en qué momentos de la construcción se puede aplicar. No sin dejar atrás parte de la historia que compone dicho material, ya que en construcción se puede considerar el material principal y fundamental, no

  • EL CONCRETO

    FoxNetwizamLa técnica constructiva del hormigón armado consiste en la utilización de hormigón reforzado con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. También es posible armarlo con fibras, tales como fibras plásticas, fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de barras de acero con fibras dependiendo de los requerimientos a

  • El Concreto

    jorge921. Realice un análisis de definición de concreto: Se definen como cementos los conglomerantes hidráulicos que, convenientemente amasados con agua, forman pastas que fraguan y endurecen a causa de las reacciones de hidrólisis e hidratación de sus constituyentes, dando lugar a productos hidratados mecánicamente resistentes y estables tanto al aire

  • CONCRETO PET

    arqlex14INDICE GENERAL EDGAR ANTONIO MENDEZ SILVA 2 INDICE GENERAL. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 5 CAPÍTULO 1 ........................................................................................................................................ 7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................................................... 7 1.1 PLANTEAMIENTO ............................................................................................................................. 7 1.2 JUSTIFICACIÓN................................................................................................................................. 9 1.3 OBJETIVO GENERAL. ....................................................................................................................... 11 1.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ................................................................................................................ 12 1.5 CONCLUSIONES. ............................................................................................................................. 13 CAPITULO 2 ...................................................................................................................................... 15 ANTECEDENTES ................................................................................................................................ 15 2.1

  • EL CONCRETO.

    atluisvargasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSIÓN CIUDAD BOLIVAR Ciudad Bolívar, Noviembre 2013 INDICE Página INTRODUCCION ……………………………………………………..……. 03 EL CONCRETO. DEFINICION ……………………....……………..…… 04 CONCRETO DE FRAGUADO ACELERADO ………………………..…. 05 ASENTAMIENTO …………………….…………………..……………..…. 06 CURADO ……………………………………………………………..……. 07 FRAGUADO

  • Nada Concreto

    DayanaHdzENERO Viernes 17 /2000 Anda rondando por estos lares aquel que hizo de ese dia un recuerdo inolvidabe, su venida solo me trae nervios y aferración a lo que pasará , no se si mi esperanza se convertira en dudas o ilusiones con emociones que confunda el amor que le

  • El Concreto 1

    maria0667CONCLUSIONES Como pudimos observar, el concreto en la obra tiene grandes beneficios para las construcciones a gran escala principalmente, ya que es seguro (más aún si es concreto reforzado), económico y durable lo que lo hace un material netamente práctico para su uso. Tenemos los testimonios que nos llegan desde

  • Arte concreto

    Arte concreto

    arquitecturaArte concreto Se desarrolla en 1930. El punto de partida es el manifiesto de Van Doesburg, donde habla de ausencia de abstracción, mayor número de medios de expresión, armonía,orden, sistemas, proximidad a la naturaleza, cuidado de lo único y anti-individualismo. Surge de las leyes propias y no depende de fenómenos

  • Jeff concreto

    Jeff concreto

    andresmessiEl concreto ret es aquel al cual se le producen esfuerzoa internos para contrarrestat la acxipn de esfuerzos externos, es uno de los concreros especiales. El.concreto reforzado puede serlo por barras de acero, mallas de acero, fibras plasticas, fibras de acero es utilizado cuamdo se quieren estructuras con alta resistencia

  • Concretos Yura

    marduranCONCRETOS AREQUIPA 1. RESEÑA HISTÓRICA Concretos Arequipa S.A. se constituyó en marzo de 1958, como una compañía regional de derecho privado, de propiedad del Estado. En 1992, Cemento Yura fue incluida en la Ley de Promoción de la Inversión Privada a Empresas del Estado, a través de la Comisión de

  • CONCRETO VERDE

    mniwar¿Qué es el concreto verde? El “concreto verde” (“green concrete” es su nombre de origen) es un material respetuoso del medio ambiente, que se fabrica a partir de productos de desecho como cáscara de arroz, cenizas, micro silicatos, etc. El uso del concreto verde reduce las emisiones de CO2, debido

  • Concreto Tipos

    shrroomESTABILIDAD VOLUMETRICA El concreto endurecido presenta ligeros cambios de volumen debido a variaciones en la temperatura, en la humedad en los esfuerzos aplicados. Estos cambios de volumen o de longitud pueden variar de aproximadamente 0.01% hasta 0.08%. En le concreto endurecido los cambios de volumen por temperatura son casi para

  • Joven Concreto

    jairo_271. EL CONCEPTO : DE LA PALABRA AL JOVEN CONCRETO Un punto de partida en torno a la problematización sobre el significado del concepto juventud puede ser el texto ya clásico de Bourdieu titulado:” La juventud no es más que una palabra", en el cual plantea que las relaciones entre

  • CONCRETO FRSCO

    ilsedennisCONCRETO FRESCO 4.1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Concreto Fresco: Suele llamársele así a la etapa del concreto que abarca, desde que todos los materiales, incluyendo el agua, del concreto han sido mezclados hasta que el concreto ha sido colocado en su posición final y se ha dado el acabado superficial y el

  • Concreto Armado

    rey15Proporcionamiento del concreto. Cuando la relación agua-cemento se mantiene constante, la resistencia del concreto de la mezcla también se mantiene constante. En consecuencia, si se fabrica una mezcla de concreto con agregados limpios, sanos y suficientemente duros, la resistencia a la comprensión del concreto dependerá exclusivamente de la resistencia de

  • Concreto Armado

    patriciamichellAño de La Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil (EAPIC) CURSO : Calidad de la Construcción TEMA : Informe Técnico de obra. DOCENTE : Ing. Jhon Sevillano Zavala INTEGRANTES: Aguirre Juárez María Laura. Sondor Cordova Luis Alberto CICLO : IX-C PIURA-PERU

  • Bombas Concreto

    jochrisBOMBAS Es Dispositivo mecánico que añade energía a un fluido. Un motor eléctrico o algún otro aditamento importante impulsan un eje rotatorio en la bomba. Entonces, la bomba aprovecha esta energía cinética y la transmite al fluido, lo que provoca el movimiento de esté y el incremento de su presión.

  • Concreto Fresco

    saidali944.1 CONSEPTOS FUNDAMENTALES. Suele llamársele así a la etapa del concreto que abarca, desde que todos los materiales, incluyendo el agua, del concreto han sido mezclados hasta que el concreto ha sido colocado en su posición final y se ha dado el acabado superficial y el curado inicial. PROPIEDADES DEL

  • CONCRETO ARMADO

    ZUNEILYSvo de este libro es lograr que el estudiante alcance un conocimiento de los principios básicos del hormigón armado y pretensado. Dado que actualmente el hormigón es el material de construcción más extendido, estos principios básicos han de ser conocidos por arquitectos e ingenieros. Se entiende por hormigón estructural, también

  • Concreto Fresco

    zoketsk85.3. Pruebas de calidad. Las técnicas tradicionales, basadas en ensayar a compresión o a flexión muestras del concreto empleado en la estructura en estudio, tienen algunas desventajas; el hecho de que existan diferencias en la resistencia del concreto entre las muestras y la estructura real, a causa principalmente de las

  • Concreto Fresco

    pameliamDiseño de mezclas El propósito de los diseños de mezclas es establecer las proporciones de los materiales constituyentes de las mezclas de concreto, de modo que el concreto, producto de estas mezclas, satisfaga los requisitos propuestos para cada obra en particular. Estos requisitos están referidos, a las propiedades como la

  • Concreto Fresco

    1993joseExisten dos tipos de señales horizontales: I- Marcas sobre el pavimento. • Línea de centro: Divide la calzada en dos o más carriles con circulación en sentido contrario. Es por lo general discontinua y de color blanco. Cuando esta línea es continua, indica que no puede cruzarse. • Línea de

  • Concreto Armado

    alien8989INTRODUCCIÓN El concreto es básicamente una mezcla de dos componentes: agregados y pasta. La pasta, compuesto de cemento portland y agua, une los agregados, normalmente arena y grava (piedra triturada, piedra machacada, pedrejón), creando una masa similar a una roca. Esto ocurre por el endurecimiento de la pasta en consecuencia

  • Concreto Armado

    tacumorenoConcreto armado en México Inicio en el año de 1879 por el Francés Francois Hennebique aplicando este concreto en la construcción de edificios, con la fabricación de losas hasta lograr un sistema completo de construcción patentado en 1892. En 1902 el ingeniero Miguel Reboliedo se dice que fue el que

  • Concreto Armado

    jeancarlo24“UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” MOQUEGUA Patricia A.C.-ING.CIVIL UJCM-MOQUEGUA Pedidos a: pat_pv_pca_11@hotmail.com PATRICIA A. COSSI AROCUTIPA UJCM-ING.CIVIL “UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” MOQUEGUA Patricia A.C.-ING.CIVIL UJCM-MOQUEGUA Pedidos a: pat_pv_pca_11@hotmail.com PATRICIA A. COSSI AROCUTIPA UJCM-ING.CIVIL “UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” MOQUEGUA Patricia A.C.-ING.CIVIL UJCM-MOQUEGUA Pedidos a: pat_pv_pca_11@hotmail.com PATRICIA A. COSSI AROCUTIPA UJCM-ING.CIVIL “UNIVERSIDAD JOSÉ

  • Concreto Poroso

    lissettemena3. MARCO TEORICO 3.1. ANTECEDENTES DEL TEMA La construcción sostenible o la utilización racional de los recursos naturales disponibles para la construcción, el reciclaje, la reutilización y la recuperación de materiales; y un diseño y proceso constructivo que minimice los impactos ambientales, conllevan a un cambio de mentalidad en la

  • Concreto Armado

    miguelo27Concreto Armado: Se conoce como concreto armado la unión entre el concreto simple y el acero, esta mezcla o componente se utiliza para la realización de estructuras de grandes envergaduras que vayan a soportar pesos, este componente lo vemos con muchas frecuencias en muros, columnas, vigas, losas entre otros elementos

  • CONCRETO MASIVO

    karenyes08CONCRETO MASIVO Aspectos Generales Se sabe que el usuario del concreto desea resistencia adecuada, facilidad de colocación, manejabilidad, durabilidad, ahorro de cemento, todo esto a un costo mínimo. El proyectista de concreto puede variar las proporciones de los componentes dentro de los parámetros amplios para lograr dichos requerimientos. Las principales

  • Casos Concretos

    paulayfernando3.1.2 CASOS CONCRETOS DEL PROCEDER ETICO EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES. El código de ética es muy importante en cualquier organización e institución ya que dirige e influye la actitud que deben tomar los miembros de dicha institución y también la misma empresa. Institución Las instituciones son mecanismos de orden

  • Concreto Armado

    BreakfredI.1 PARÁMETROS DE COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL. I.1.1. EDIFICIO. ACCIÓN vs. DEFORMACIÓN. CURVA DE RESPUESTA. La cuantificación de la respuesta estructural en términos de parámetros distintivos que la definen, se puede hacer tanto en referencia a cargas gravitatorias como a horizontales, en forma aislada o combinada. Se optará por definir los parámetros