Conflicto armado
Documentos 501 - 515 de 515
-
Reflexión sobre las acciones sin daño que deben hacer los corredores humanitarios en medio del conflicto armado y el derecho internacional humanitario
Isa MendozaReflexión sobre las acciones sin daño que deben hacer los corredores humanitarios en medio del conflicto armado y el derecho internacional humanitario. SEMINARIO DE INVESTIGACION ESTUDIANTES: LUIS ERNESTO LOPEZ MEJIA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PROGRAMA: DERECHO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 2023 Reflexión sobre las acciones sin daño
-
¿Qué Papel Ha Jugado La Comunicación En La Historia Del Conflicto Social Y Armado Colombiano? Y Como Podría Esta Contribuir En La Construcción De Paz.
jhenniferpardo¿Qué papel ha jugado la comunicación en la historia del conflicto social y armado colombiano? Y como podría esta contribuir en la construcción de paz. La comunicación ha jugado un papel muy importante en todos los ámbitos sociales, y por supuesto el conflicto social y armado en nuestro país no
-
El conflicto armado es un acto de violencia protagonizado por dos o más grupos de diferentes índoles tales como fuerzas militares regulares o irregulares,
yurimosEl conflicto armado es un acto de violencia protagonizado por dos o más grupos de diferentes índoles tales como fuerzas militares regulares o irregulares, guerrillas, grupos armados de oposición, grupos paramilitares, o comunidades étnicas o religiosas que, utilizando armas u otras medidas de destrucción, provocando víctimas No entiendo porque los
-
ANÁLISIS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO POR DESPLAZAMIENTO FORZADO EN RELACIÓN AL DERECHO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE SU IMPLEMENTACION EN CASANARE
Carl E EstevzANÁLISIS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO POR DESPLAZAMIENTO FORZADO EN RELACIÓN AL DERECHO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE SU IMPLEMENTACION EN CASANARE CARLOS EDELBERTO ESTEVEZ SANABRIA HEIVER MERCADO AYALA DERECHO SEPTIMO SEMESTRE LIC. JAIME ANDRÉS USECHE PERDOMO SEMINARIO DE INSTITUCIONES JURÍDICAS PUBLICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA (EXT. YOPAL) YOPAL
-
EL JUSTO COMUNITARIO, LAS LEYES Y LA JUSTICIA EN UNA REGIÓN CON FUERTE PRESENCIA DEL CONFLICTO ARMADO. ETNOGRAFÍA DEL PLURALISMO JURÍDICO EN LA SIERRA DE LA MACARENA.
samircaicedoEL JUSTO COMUNITARIO, LAS LEYES Y LA JUSTICIA EN UNA REGIÓN CON FUERTE PRESENCIA DEL CONFLICTO ARMADO. ETNOGRAFÍA DEL PLURALISMO JURÍDICO EN LA SIERRA DE LA MACARENA. Tesis principal: Como la ley y la justicia del estado colombiano no tiene representación en lugares donde existe una fuerte presencia de grupos
-
Conocer el contexto y la experiencia de los niños y niñas que vivieron el conflicto armado en sus comunidades y territorios y los impactos generacionales debido a la guerra
Porque NollueveTercera entrega Norbert Elías Docente: Sandra Lorena Muñoz Estudiante: Julián Andrés Agudelo Velásquez Tema de investigación: Conocer el contexto y la experiencia de los niños y niñas que vivieron el conflicto armado en sus comunidades y territorios y los impactos generacionales debido a la guerra. Objetivo general Establecer una línea
-
¿Tiene usted el mismo nivel de desarrollo y oportunidades de una persona que perteneció a un grupo de conflicto armado en Colombia y que ahora pertenece a la sociedad civil?
Miller Mora Cruz¿Tiene usted el mismo nivel de desarrollo y oportunidades de una persona que perteneció a un grupo de conflicto armado en Colombia y que ahora pertenece a la sociedad civil? Maira Camila González Valentina Góngora Camacho Laura Valentina Martínez Rojas Andrea Carolina Aldana Acosta Universidad Piloto de Colombia Facultad de
-
Conflicto armado en Colombia. Con la presente investigación se busca argumentar y a la vez realizar un análisis sobre el proceso de paz que actualmente se desarrolla en Colombia
drcasilgConflicto armado en Colombia INTRODUCCIÓN Con la presente investigación se busca argumentar y a la vez realizar un análisis sobre el proceso de paz que actualmente se desarrolla en Colombia, encontrando dos partes la primera el gobierno Colombiano y la segunda un movimiento revolucionario llamado las FARC, mediante la presente
-
TRAUMA SOCIAL VIVENCIADO/EXPERIMENTADO/RELATADO POR PERSONAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR UBICADOS EN LA INVASION ALTOS DE PIMIENTA EN VALLEDUPAR
Leonel David Quintero reyesTRAUMA SOCIAL VIVENCIADO/EXPERIMENTADO/RELATADO POR PERSONAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR UBICADOS EN LA INVASION ALTOS DE PIMIENTA EN VALLEDUPAR Propósito central Conocer/comprender/analizar/ el trauma social vivenciado/experimentado/relatado por personas víctimas del conflicto armado interno en el departamento del cesar ubicados en la invasión altos de pimienta
-
El conflicto armado en Colombia tiene una historia de más de 50 años, donde abarca nuevas zonas, dejando como resultado nuevas víctimas hasta el fin del conflicto con el acuerdo de paz.
Carlos LlanosEl conflicto armado en Colombia tiene una historia de más de 50 años, donde abarca nuevas zonas, dejando como resultado nuevas víctimas hasta el fin del conflicto con el acuerdo de paz. Aunque las victimas exigen justicia, esa misma población tan afectada por cómo se destruía su familia y su
-
Actores discriminantes. La discriminación en la región de Putumayo, Colombia, impulsada por la falta de valores y exacerbada por el conflicto armado, el desplazamiento forzado y la pobreza
11148194ACTORES DISCRIMINANTES La principal causa de discriminación en mi región se debe a la inculturalización o mejor dicho a la falta de una cultura que prime básicamente en el desarrollo practico de valores y respeto hacia sí mismos y por supuesto hacia los demás. Digo que es la principal situación
-
ENSAYO INTERPRETATIVO Y COMPARATIVO DE LOS PLANES DE GOBIERNO DEL EXPRESIDENTE ALVARO URIBE VÉLEZ Y EL ACTUAL GOBIERNO DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS, EN LOS TEMAS DE SEGURIDAD Y EL CONFLICTO ARMADO
caesarlozanoA comienzos de los años 2000 el estado colombiano enfrentaba niveles preocupantes de amenazas a la institucionalidad democrática. En muchas regiones del país los Grupos al margen de la ley ejercían una presencia activa haciendo uso indiscriminado del terror teniendo como objetivo amedrentar a la población civil, entre las acciones
-
Ha pasado ya un largo tiempo, un poco más de 50 años en el estado colombiano quien durante este largo tiempo ha evidenciado un conflicto armado que le ha costado la vida de miles de personas y ha dejado más de 8 millones de víctimas.
lilipigHa pasado ya un largo tiempo, un poco más de 50 años en el estado colombiano quien durante este largo tiempo ha evidenciado un conflicto armado que le ha costado la vida de miles de personas y ha dejado más de 8 millones de víctimas. El Estado colombiano y la
-
Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el “episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda la Historia de la República del Perú”. Un conflicto armado interno cuyo saldo de víctimas fatales ascendió a 69,280 personas
kelwin________________ LA VERDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ Entre los años 1980 y 2000, el Perú vivió el “episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda la Historia de la República del Perú”. Un conflicto armado interno cuyo saldo de víctimas fatales ascendió a 69,280 personas,
-
La Minería Ilegal En Colombia Se Perfila Como Uno De Los Temas Del Gobierno, No Solo Por El Impacto Que Puede Tener En Relación Con El Conflicto Armado Interno Sino En General Por El Impacto En La Economía Nacional Y Las Relaciones Sociales Colombianas
santiibelloSin duda alguna que la actividad ilegal de la minería representa una enorme fuente de recursos para los grupos ilegales en Colombia. De hecho, no existe un cálculo preciso del total de recursos que captan estos grupos al año. Los datos más fiables hablan de una participación de los grupos