Conflicto armado
Documentos 401 - 450 de 515
-
La Revolución Mexicana es un conflicto armado que se inició en 1910 y 1920
romi.8651La Revolución Mexicana es un conflicto armado que se inició en 1910 y 1920. Fue el evento social y político más importante de México en el siglo XX. Bajo la dictadura de Porfirio Díaz, se trató de una serie de levantamientos armados contra sucesivos gobiernos que se prolongaron hasta la
-
Reflexión: consecuencias sociales y culturales del conflicto armado interno
Dennis Paul Pilco MaitaReflexión: consecuencias sociales y culturales del conflicto armado interno C omo sabemos en nuestra sociedad usamos palabras para comunicarnos, dentro de ellos están los insultos que son usados para menospreciar a otras personas sea por su color, condición social, raza, gustos, estatura, etc. Pero en esta lectura se centra en
-
La mayor parte de los conflictos armados se deben a varias causas acumuladas
soul12345Entendemos por conflicto armado “todo enfrentamiento protagonizado por grupos de diferente índole (tales como fuerzas militares regulares o irregulares, guerrillas, grupos armados de oposición, grupos paramilitares, o comunidades étnicas o religiosas que, utilizando armas u otras medidas de destrucción, provocan más de 100 víctimas en un año”. (Escola de Cultura
-
De la lectura o la visión o la percepción del conflicto armado en Сolombia
lulia).Cómo se piensa el conflicto armado, en el ambiente donde usted se mueve o vive. - El pensamiento sobre el conflicto armado en general en mi ambiente universitario es de rechazo y repulsión total, aunque hay que muchos ya se han acostumbrado al conflicto y aunque están en contra se
-
Terminación Del Conflicto Armado En Colombia Por Medio De Las Negociaciones.
paolita251293Terminación del conflicto armado en Colombia por medio de las negociaciones. Colombia ha entrado en la quinta década de un conflicto armado interno. La realidad del país es compleja, pues de hecho la historia colombiana de los últimos dos siglos ha estado marcada por la existencia casi permanente de diversos
-
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA UN REPASO A LA HISTORIA RECIENTE DE NUESTRO PAIS
carlos tobonCONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA UN REPASO A LA HISTORIA RECIENTE DE NUESTRO PAIS PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES TOBON BARRAGAN PRESENTADO A: LIC. RAFAEL DARIO NIETO DIAZ TEORIA GENERAL DEL ESTADO GRUPO: 2 UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO BARRANQUILLA 21 DE OCTUBRE DE 2013 CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA UN REPASO A LA HISTORIA
-
Degradación medioambiental como consecuencia del conflicto armado en Colombia
coba745Hosman Steven Coba ID 694391 Título: Degradación medioambiental como consecuencia del conflicto armado en Colombia * REFERENTE: el medio ambiente colombiano (y su mega diversidad) como una víctima del conflicto armado. * Introducción y definición * Biodiversidad colombiana amenazada por la violencia y enfoques desequilibrados en la balanza desarrollo-medio ambiente
-
DDHH Y DIH resolviendo una serie de hechos relacionados con el conflicto armado
henry1999chINDICE 1.¿Cuál es la normatividad jurídica de DDHH Y DIH que se aplica en la situación particular 1? 2 2. ¿Describir las posibles infracciones al DIH? 3 3. ¿Cuáles fueron los Derechos Humanos Violados? 3 4. ¿Qué tipo de responsabilidad genera el hecho? 3 1.¿Cuál es la normatividad jurídica de
-
EVOLUCIÓN TERRITORIAL DEL CONFLICTO ARMADO Y FORMACIÓN DEL ESTADO EN COLOMBIA
rodrigotocorahttp://girardot-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/39623365326436323438336535633266/cooperativa.jpg ASIGNATURA: Problemática social colombiana NOMBRE DEL TEMA: Evolución territorial del conflicto armado y formación del estado en Colombia PRESENTA: Rodrigo tocora quintero 445459 DOCENTE: Héctor Hernán torres Quijano Colombia _espinal Tolima 2016 EVOLUCION TERRITORIAL DEL CONFLICTO ARMADO Y FORMACION DEL ESTADO EN COLOMBIA El presente informe realiza la evolución
-
Reclutamiento de niños niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano
alelozanofReclutamiento de niños niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano El ejercicio de los derechos humanos y especialmente el derecho a la educación de la niñez experimenta particulares afectaciones con ocasión del conflicto armado interno, adicional a las condiciones socioeconómicas en las que se encuentra el país. Todo esto
-
DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO Y ECEPCIONES DEL FUERO MILITAR
yiya702INTRODUCCION El presente trabajo está, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos, sobre las transgresiones y violaciones de un conflicto armado sin tregua y las excepciones dentro del fuero militar, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno. Los derechos
-
DISCAPACIDAD Y DESPLAZAMIENTO EN UN CONFLICTO ARMADO CON UNA POLÍTICA EXCLUYENTE
karolyalUNIVERSIDAD MARIANA DISCAPACIDAD Y DESPLAZAMIENTO EN UN CONFLICTO ARMADO CON UNA POLÍTICA EXCLUYENTE PRESENTADO POR: KAROL ALVAREZ DERECHOS HUMANOS Y PROCESOS DE PAZ 23/04/2014 ________________ En el capítulo del libro de derecho humanos “el enfoque diferencial en discapacidad como categoría de cultura política para el reconocimiento y la inclusión de
-
Efectos psicosociales en mujeres víctimas del conflicto armado en Chalán, Sucre
Osvaldo ManjarrezResultado de imagen para corposucre logo EFECTOS PSICOSOCIALES EN LAS MUJERES PERTENECIENTES A ORGANIZACIONES SOCIALES DEL MUNICIPIO DE CHALÁN (SUCRE) DURANTE EL CONFLICTO ARMADO EN EL PERIODO 2000 - 2006 BEGLY DEL CARMEN CAMAYO TORRES MARIA MARCELA LOPEZ ORTEGA SHIRLYE ANDREA MARTINEZ FLORIAN KAREN PATRICIA MIZGUER FLOREZ ERIKA PATRICIA MOLINA
-
CAPÍTULO II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS SOBRE LOS NIÑOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS.
Mari LunaCAPÍTULO II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS SOBRE LOS NIÑOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS. Este capítulo contiene una recopilación de información que conlleva desde los antecedentes, hechos, opiniones jurídicas así como declaraciones e informes realizados por organizaciones internacionales y particulares que abarcan esta problemática, que son los conflictos armados y su repercusión en
-
El conflicto armado en Colombia. “una larga historia con un inexistente final”
yiselycriolloYisely Carolaen Criollo Cabezas Universidad Nacional de Colombia El conflicto armado en Colombia. “una larga historia con un inexistente final”. El presente texto compila 3 documentales que se titulan “El testigo: Caín y Abel”, dirigido por Kate Horne, “El baile rojo: memoria de los silenciados”, a cargo de Yezid Campos
-
Modalidades de violencia empleadas por los actores del Conflicto Armado Colombiano
ANAPUAModalidades de violencia empleadas por los actores del Conflicto Armado Colombiano. Como ya está expresado anteriormente, está establecido en el Derecho Internacional Humanitario (DIH) que la guerra no esta prohivida, pero si esta limitada, por lo cual ciertas practicas y medios de hacer guerra estan prohividos. Esos medios y métodos
-
El conflicto armado en Colombia. “una larga historia con un inexistente final”
yiselycriolloYisely Carolaen Criollo Cabezas Universidad Nacional de Colombia El conflicto armado en Colombia. “una larga historia con un inexistente final”. El presente texto compila 3 documentales que se titulan “El testigo: Caín y Abel”, dirigido por Kate Horne, “El baile rojo: memoria de los silenciados”, a cargo de Yezid Campos
-
TENSIONES Y CONFLICTOS ARMADOS EN EL SISTEMA MUNDIAL: UNA PERSPECTIVA GEOPOLÍTICA
Justyn BarreiroTENSIONES Y CONFLICTOS ARMADOS EN EL SISTEMA MUNDIAL: UNA PERSPECTIVA GEOPOLÍTICA. En esta lectura se presenta el nuevo orden geopolítico mundial posterior al final de la Guerra Fría y el cual corresponde a el actual proceso de globalización que ha transformado la forma, la localización, las causas y los tipos
-
Etica y ciudadania. Tema 2: Recuerdos sobre el conflicto armado interno (1980-2000)
DanielaGallegos4HU109 Ética y ciudadanía – 2014 2 – Prof. Soledad Álvarez Nombre del alumno Nota TP Daniela Gallegos Jaime C:\Users\USUARIO\Desktop\Cámara\Orlando-Miami 2014\DSC01700.JPG Criterios Puntaje máximo 1. Presenta la entrevista resumida por escrito y las respuestas a la sección “Balance de la entrevista” 8 1. Incluye una foto con la persona entrevistada
-
LA VIOLENCIA SEXUAL UNA PESAADILLA EN LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
socaar27“La violencia sexual, una pesadilla permanente en la victimas del conflicto armado Colombiano”… Que son los delitos sexuales se preguntaran mucho? Según mi concepto y mi experiencia de mi campo laboral como empleado de un ente de investigación como es la Fiscalía es una expresión generalmente empleada para referirse a
-
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Conflicto armado en Colombia
Liz GomezDECADA DEL DOLOR Presentado por: Paola Yurani Montero Gómez Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Conflicto armado en Colombia ________________________________________________________________________ Colombia ha presentado un largo historial de conflicto armado interno el cual ha tenido un alto impacto en los entes socio-politos, económicos y culturales en la década comprendida desde 1985
-
El texto presenta una clara reflexión de lo que a sido nuestro el conflicto armado
Alvaro ColoradoEl texto presenta una clara reflexión de lo que a sido nuestro el conflicto armado que a sacudido nuestro país durante todos estos años. Esta guerra asido la guerra interna mas larga de todo el mundo que comenzó en mayo de 1964 cuando un ejército de origen campesino que se
-
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO: ¿CUÁLES SON LOS COSTOS ECONÓMICOS DEL CONFLICTO ARMADO?
mafebrugesANÁLISIS DEL ARTÍCULO: ¿CUÁLES SON LOS COSTOS ECONÓMICOS DEL CONFLICTO ARMADO? Por: Felipe Valencia Caicedo. Estudiante: Maria Fernanda Brugés Solano. Código: 200090256 NRC:2952 Después de leer este artículo se puede notar claramente cuál es la posición del autor al afirmar que es mucho más costoso en todos los aspectos para
-
Cuáles serían las causas del conflicto armado que asola a Colombia según Douglass
David Leonardo Sarmiento Gomez¿Cuáles serían las causas del conflicto armado que asola a Colombia según Douglass C. North? En el texto se propone que un punto fundamental para el desarrollo de la economía y de la sociedad son las instituciones, de las cuales se desglosa la importancia de la interacción, integración y organización
-
Causas y consecuencias de la época de la violencia y el conflicto armado en Colombia
Camiloloko098ÁREA: Ciencias Sociales FECHA: ___/___/2021 NOMBRE: ____________________________________ GRADO: Décimo. GUÍA N° 02 DOCENTE: Ricardo Andrés Aristizàbal Cardona APRENDIZAJE: Discutir las causas y consecuencias de la época de la violencia y el conflicto armado en Colombia. EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE: Diferencia los diferentes sistemas políticos y socioeconómicos y sus respectivas doctrinas. COMPETENCIAS:
-
El conflicto armado de un país es una gran muestra de inestabilidad socio-económica
felipemathieuEl conflicto armado de un país es una gran muestra de inestabilidad socio-económica en su estructura; desafortunadamente Colombia no es ajena a esta situación. Es importante mencionar que mientras un país viva en medio de violencia, conflictos y guerra (o lucha armada llamada por otros) la economía de este tiende
-
La realidad de los niños, niñas y adolescentes que fueron parte del conflicto armado
ANGELES210200La realidad de los niños, niñas y adolescentes que fueron parte del conflicto armado. El conflicto armado ha sido una realidad para Colombia desde 1960 y lamentablemente se sigue manteniendo en la actualidad, donde los grupos paramilitares han tomado a cientos de colombianos para que se unan a ellos y
-
De la época de la violencia y los conflictos de numerosos grupos armados en Сolombia
brayancisf0Colombia ah tenido a lo largo de su historia una larga y variada gama de violencia, desde su colonización y conquista por parte de lo españoles, seguida de las guerras civiles de la llamada época de la violencia y, a los conflictos actuales de múltiples actores armados. Las guerrillas liberales
-
¿Qué Factores han originado y permitido que perdure el conflicto armado en Colombia?
kellyjohana1982¿Qué Factores han originado y permitido que perdure el conflicto armado en Colombia? Han pasado unos meses por la FARC dejo de ser guerrilla en un tiempo atrás el conflicto son guerras que proporcionaba esta guerrilla según en Wikipedia el conflicto armado fue en la década de los 60, los
-
CAsos En La Universidad De San Carlos De Guatemala Durante El Conflicto Armado Interno
maferurgenteGuatemala sufrió de un enfrentamiento armado interno entre la guerrilla y URNG . estos enfreyntamientos causaron gran peligro en el ambiente de la universidad USAC ya que guerrilleros entraban a la universidad y mataba a los estudiantes. Tal es el caso en la facultad de arquitectura cuando los alumnos estaban
-
La Teoría Del Enemigo Público Como Medio Legitimador Del Conflicto Armado En Colombia
LaucrisgomezLA TEORIA DEL ENEMIGO PUBLICO COMO MEDIO LEGITIMADOR DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA I.INTRODUCCION II. ACEPCIONES Y GENERALIDADES DEL CONFLICTO ARMADO III. DEL CONFLICTO ARMADO Y SU RELACION CON LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO IV ROUSSEAU, EL CONTRATO SOCIAL Y EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA V.CONCLUCIONES VI. BIBLIOGRAFIA I. INTRODUCCION
-
Ensayo sobre la migración por los conflictos armados, en los países del Medio Oriente
Herobrine XdUNIDAD EDUCATIVA MACHACHI Nombre: Carlos Bohórquez Curso: 10mo “B” Fecha: 24/02/2016 Lic: Marcelo Flores Tema: Ensayo sobre la migración por los conflictos armados, en los países del Medio Oriente Migración por conflictos armados en el Medio Oriente Este tipo de migración se da por causas económicas, políticas, y sociales en
-
El conflicto armado y su impacto humanitario y ambiental: tendencias durante la pandemia
Andrease12Actividad evaluativa 8 Andrea Hoyos Vallejo ID 490271 Manuela Mafla Tapasco ID 673080 Angela María Galvis Cardona ID 610343 Psicología universidad Minuto de Dios NRC 2770 Resolución de conflictos María Victoria Latorre Sánchez 22 de marzo de 2021 El conflicto armado y su impacto humanitario y ambiental: tendencias durante la
-
EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LAS ZONAS RURALES AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
Daniel BarbosaEDUCACIÓN DE CALIDAD EN LAS ZONAS RURALES AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Pregunta Problema: cómo implementar una educación de calidad, eficaz y equitativa en las zonas rurales afectadas por el conflicto armado. Solución de la pregunta problema: Debido a que se ha evidenciado un déficit de calidad en
-
“Los colores de la Montaña” (conflicto Armado y uso de mina antipersona en Colombia)
20000909Resultado de imagen para uniminuto Corporación Universitaria Minuto De Dios Sede Mocoa Psicología Módulo: Psicología Social Comunitaria NRC: 15587 Título Del Trabajo: Los Colores de la Montaña Presenta: Álvarez Bastidas Kelly Janeth ID: 666610 Jaramillo Pantoja Yamile Carolina ID: 673833 Nastacuas Morales Nancy ID: 660838 Sánchez Salas Julián Camilo ID:
-
Formación De Los Comités De Autodefensa En Ayacucho Durante El Conflicto Armado Interno
kartenhausEstado de la cuestión acerca de la “Formación de los Comités de Autodefensa en Ayacucho durante el Conflicto Armado Interno” En 1980, luego de 14 años de gobierno militar el estado peruano convoca a elecciones presidenciales. En este contexto surge un movimiento izquierdista; un “grupo político” conocido como Partido Comunista
-
Aportes sobre el origen del conflicto armado en Сolombia, su persistencia y sus impactos
brunoacostaAPORTES SOBRE EL ORIGEN DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA, SU PERSISTENCIA Y SUS IMPACTOS En el desarrollo de este ensayo vamos mencionar cuales fueron los orígenes del conflicto armado en Colombia, el por qué persiste y cuáles son sus impactos en la sociedad, tomando como base los aportes del padre
-
El conflicto armado internacional está regulado por el derecho internacional humanitario
lina.jimenez1El conflicto armado internacional está regulado por el derecho internacional humanitario ,para hablar de ello es necesario saber que las convenciones de ginebra se crearon en 1949 ,estas vienen de la segunda guerra mundial que acabaron con 80 millones de personas en donde la gran mayoría de víctimas cayeron en
-
Conflicto armado: las mujeres desplazadas y la lucha por dejar las cicatrices de la guerra
Juanpa MontoyaConflicto armado: las mujeres desplazadas y la lucha por dejar las cicatrices de la guerra Resumen: Palabras clave: control, cambio y acción social, desplazamiento forzado y mujeres cabezas de hogar. 1. Introducción 1.1. En el siguiente trabajos enfocado en los temas: control, cambio y acción social, desplazamiento forzado, género, mujeres
-
La segunda guerra mundial, fue un conflicto armado que comenzó en 1939 y terminó en 1945
Nikki22La segunda guerra mundial superó desorbitadamente a la primera puesto que por un lado haciendo referencia a la duración y la intensidad de los combates, fue más leve que la segunda y por otro lado los recursos y pérdidas humanas fueron mayores. En este enfrentamiento bélico de la historia participaron
-
LA INJERENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS SOBRE EL ESTADO COLOMBIANO Y EL CONFLICTO SOCIAL ARMADO
Michael Jair Castañeda ContrerasResultado de imagen para universidad distrital LA INJERENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS SOBRE EL ESTADO COLOMBIANO Y EL CONFLICTO SOCIAL ARMADO Presentado por: Michael Jair Castañeda Contreras Cód. 20111145070 Presentado al Docente: ALEJANDRO CAMACHO CALDERÓN Catedra de contextos: Moreno y Escandon. Grupo 134-1004 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad
-
¿CÓMO AFECTA EL CONFLICTO ARMADO Y EL NARCOTRÁFICO EL DESARROLLO EMPRESARIAL COLOMBIANO?
paulavd¿CÓMO AFECTA EL CONFLICTO ARMADO Y EL NARCOTRÁFICO EL DESARROLLO EMPRESARIAL COLOMBIANO? No es para ningún colombiano un secreto que el conflicto armado y el narcotráfico han sido unos de los más grandes problemas de inestabilidad socioeconómica del país, es importante mencionar que mientras un país viva en medio de
-
La verdad contada a través de las víctimas y victimarios del conflicto armado en Colombia.
davajamo| Página IMPUNITY DANIELA VANESA JAIMES MOLINA ID:366485 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL CUCUTA 2017 ________________ IMPUNITY DANIELA VANESA JAIMES MOLINA ID:366485 Lilibeth Johanna Velazco Manosalva FISIOTERAPEUTA Especialista en Salud Ocupacional CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL CUCUTA 2017 IMPUNITY La verdad contada
-
La participación de las mujeres en las organizaciones populares durante el conflicto armado
mayra12236De este modo nuestro tema de investigación trata sobre la participación de las mujeres en las organizaciones populares durante el conflicto armado y su reacción con respecto a los grupos terroristas profundizando el caso de María Elena Moyano. La pregunta radica en saber ¿De qué manera se realizó la participación
-
UN APORTE DEL CONCEPTO DE GÉNERO A LA COMPRENSIÓN DEL CONFLICTO ARMADO Y SOCIAL EN COLOMBIA
danielopezg2007APORTE DEL CONCEPTO DE GÉNERO A LA COMPRENSIÓN DEL CONFLICTO ARMADO Y SOCIAL EN COLOMBIA Alrededor de los años, en Colombia el conflicto armado ha generado diversos problemas a nivel de las libertades interculturales y de género, este se ha convertido en norma hegemónica de un orden social liderado por
-
Ensayo LA DEBILIDAD DEL ESTADO COLOMBIANO EN TIEMPOS DEL NEOLIBERALISMO Y EL CONFLICTO ARMADO
karlos97LA DEBILIDAD DEL ESTADO COLOMBIANO EN TIEMPOS DEL NEOLIBERALISMO Y EL CONFLICTO ARMADO Luis Javier Orjuela Escobar Esta es una reflexión sobre la crisis política colombiana actual desde una perspectiva «Estado-céntrica». Puede sonar un poco extraño hablar del Estado en un ambiente académico donde dicho concepto no ha sido muy
-
La nueva Intervención arte-terapéutica en mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia
SARACD1997http://www.educatic.unam.mx/wp-content/uploads/2012/08/FACULTAD-DE-PSICOLOGIA.jpg Intervención a través de la técnica de la Arte-terapia en mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia. Sara Clavijo Díaz. Universidad de San Buenaventura. Facultad de psicología. Medellín, Colombia 2017 «[…] la división de la forma monstruosa […] debe tener como resultado, en el plano cosmogónico, la creación de
-
El conflicto armado en Colombia es un tema que ha golpeado desmedidamente a toda nuestra gente
alexgar5486UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA APORTE INDIVIDUAL EVALUACIÓN FINAL PRESENTADO POR: Daniela Londoño Zuluaga CODIGO: 1055917345 Tutor: Ramiro Hernan Polanco GRUPO: 100105_360 Mayo de 2017 Marquetalia Caldas El conflicto armado en Colombia es un tema que ha golpeado desmedidamente a toda nuestra gente y que ha llevado
-
Que efectos o consecuencias trajo el conflicto armado en Colombia a cada uno de los Colombianos
airesASIGNATURA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ACTIVIDAD N° 3: ENSAYO PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LUZ DARY HERNÁNDEZ MANTILLA ID: 429033 DOCENTE: NYDIA CAROLINA PATIÑO BECERRA PROGRAMA. ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS BUCARAMANGA-COLOMBIA MARZO DE 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción…………………………………………………………............3 2. Objetivos………………………………………………………………….….4 1. Objetivo general………………………….………………………4 2.
-
¿EXISTEN DERECHOS QUE PROTEJAN A LA COMUNIDAD LGBT EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO?
pipe Vallejo¿EXISTEN DERECHOS QUE PROTEJAN A LA COMUNIDAD LGBT EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO? FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES ANDRES FELIPE VALLEJO SANCHEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, SOCIALES Y HUMANISTICAS PROGRAMA DE DERECHO BOGOTA D.C 2017 INTRODUCCIÓN En Colombia se han presentado conflictos políticos y morales relacionados a