Conflicto armado
Documentos 101 - 150 de 515
-
Conflicto armado en Colombia
cesarbernal123Conflicto armado en Colombia. “Aún cuando se han dado pasos importantes para poner fin al conflicto, Colombia continua inmersa en un espiral de violencia que data de ya más de 40 años. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el principal grupo guerrillero, se formó en 1964 bajo el liderazgo
-
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
tuty5INTRODUCCIÓN El conflicto político en Colombia se remonta al S.XIX con las rivalidades entre los partidos liberal y conservador, que representaban de forma muy parcial los intereses de la población. En cuanto al conflicto político actual, empieza en la década de los 60 con la aparición de las guerrillas (principalmente
-
Conflicto Armado En Colombia
angieps26CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA O GUERRA CIVIL COLOMBIANA HISTORIA: El conflicto armado es una guerra interna donde los principales actores implicados son el estado colombiano, la guerrilla de extrema izquierda, y los grupos paramilitares, se inicio en el siglo xix aproximadamente entre 1960, tiene como antecedentes los conflictos bipartidistas que
-
Conflicto armado en Colombia
Sebastian Rincón CruzMemoria de la impunidad en Antioquia El conflicto armado en Colombia se ha presentado tiempo atrás con unos resultados no muy satisfactorios para población que habita alrededor de estos enfrentamientos, entre estado-grupos al margen de la ley (Paramilitares) o estado-políticos, e incluso la gente que no habita cerca de estos
-
Conflicto Armado En Colombia
Camila5“CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA” Para poder hablar del conflicto armado en Colombia, me tengo que remontar a los tiempos de la conquista ya que desde esta se empieza a establecer la rivalidad partidista, es decir el gran libertador de América SIMON BOLIVAR, era de extracción conservadora y su gran contradictor
-
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
jimenezdiCONTENIDO Pág. INTRODUCCION XX 1. ORIGEN DEL CONFLICTO XX 2. INTERVENCION Y LOGROS DE LOS GOBIERNOS XX 3. INTERVENCION DE OREGANIZACIONES INTERNACIONALES XX 4. ACTUALIDAD DEL CONFLICTO XX 5. PERSEPCION Y CONCLUSIONES XX BIBLIOGRAFIA XX 1. ORIGENES DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Los conflictos civiles en Colombia son una constante
-
Conflicto Armado En Colombia
Paolahg1CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO ¿CUÁL HA SIDO EL PECADO?, ¿CUÁL HA SIDO EL ERROR? “Los hombres son como el acero. Cuando pierden los estribos, pierden su valor” Chuck Norris “Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.” Mahatma Gandhi La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad
-
Conflicto armado en Colombia
katherine1818Conflicto armado en Colombia que tiene como antecedente histórico “La Violencia” tuvo varios períodos de fortalecimiento, principalmente cuando el narcotráfico se convirtió en la principal forma de financiación de los grupos al margen de la ley. El narcotráfico es un problema que ha alcanzado magnitudes internacionales, sin embargo, en Colombia
-
Conflicto armado de Colombia
Daniel Santiago PARIS BOLIVARResolución de conflictos Angela María Giraldo Valencia Ramón Medina Valencia Daniel Santiago Paris Bolívar Amadeo Gaitán Russi Fundación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Administrativas Programa de Contaduría Pública Villavicencio 2018 Conflicto armado de Colombia Uno de los principales problemas o conflictos armados que tenemos en Colombia, a partir
-
Conflicto Armado En Colombia
jhonfre947CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. El conflicto armado que se desarrolla en Colombia desde principios de la década de los años 1960, ha pasado por una serie de etapas de recrudecimiento, en especial cuando algunos sectores se comenzaron a financiar con el narcotráfico. El conflicto tiene antecedentes históricos en "La Violencia",
-
Conflicto Armado en Colombia
Lu3609Conflicto Armado en Colombia El conflicto armado en Colombia comenzó entre los años 1920 y 1930 con la iniciación del conflicto agrario, además de enfrentamientos entre partidos tradicionales; para ser más exactos, el partido liberal y el conservador, entre los años 1948 y 1953. La historia de Colombia se partió
-
Conflicto armado de Colombia
Santiago Martínezhttp://www.iedmarsella.edu.co/images/Titulo%20copia_01.png MATERIA FECHA NOMBRE CIENCIAS POLITICAS 28/09/2018 SANTIAGO MARTINEZ UYABAN ENSAYO Colombia tiene un país desunido por el conflicto armado, mediante masacres y asesinatos a victimas inocentes, los causantes vienen representados mediante la guerrilla y el paramilitarismo, que el cual cada uno tiene su manera de atacar al país. El
-
Conflicto armado en Colombia
guillermodiazf08El conflicto armado en Colombia es el nombre como se conoce al periodo de violencia que ha vivido el país desde 1960 hasta la actualidad. Fueron múltiples los antecedentes asociados a este conflicto, siendo los de mayor relevancia los disturbios ocurridos en Bogotá en 1948 producto del magnicidio del líder
-
Conflicto armado en colombia
isao3CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. Universidad Simón Bolívar. Química y Farmacia. Catedra Bolivariana. Isabella Charris Echeverria. 2022. CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. 1. ¿Cuántas y cuáles causas encuentra en el transcurso de la narración? Las causas del conflicto armado en Colombia las clasifique en dos grupos. El primero las que las iniciaron
-
Conflicto Armado En Colombia
mariacamilaccCONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Primero que todo antes de conocer que consecuencias ha traído este conflicto para nuestro país es necesario conocer lo siguiente: El conflicto armado de Colombia, también es llamado conflicto armado interno que se desarrolla en Colombia en la década de 1960 y sus principales autores o
-
Conflicto armado en Colombia
Carolina VillaCONFLICTO ARMADO TEORIA DEL CONFLICTO CAROLINA VILLA TRUJILLO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA HERNANDO ROLDÁN SALAS MEDELLÍN, ANTIOQUIA 14/08/2021 introducción ¿en qué momento de nuestra historia empezó el conflicto armado en Colombia? Es una pregunta que ha pasado por la cabeza de la mayoría de los colombianos, en este texto buscaremos la
-
Conflicto Armado En Colombia
HARRYPEREZGILEl Conflicto Armado Colombiano, es un conflicto armado interno que se desarrolla en Colombia desde principios de la década de 1960. Los principales actores involucrados han sido el Estado colombiano, las guerrillas de extrema izquierda y los grupos paramilitares de extrema derecha. Ha pasado por varias etapas de recrudecimiento, en
-
Conflicto Armado En Colombia
sofiaserna1Actualmente vemos con mucha facilidad en los medios de comunicación que los grupos insurgentes colombianos no tienen ninguna legitimidad por parte de la población civil y que son repudiados en masivas marchas con consignas de ‘no más FARC’, más sin embargo cabe preguntarse porque causas surgió este y otros grupos
-
Conflicto Armado en Colombia
marita0000 Conflicto Armado en Colombia. 1. ¿Explica la situación de vulneración de los derechos que se evidencian en las imágenes? RTA: Se evidencia la vulneración del derecho a la vida porque se generan muertes en este conflicto como lo demuestra la primera imagen, se vulnera el derecho a la educación
-
Conflicto Armado En Colombia
dianayjorgeEl territorio colombiano por su ubicación geográfica, recursos naturales, debilidad institucional y una población campesina marginal y frustrada, estaba abierto a la llegada de nuevas fuerzas sin importar mucho su ideología que planteara algún tipo de solución. El impacto que ha tenido en la sociedad el proceso de surgimiento y
-
Conflicto Armado En El Cauca
paolitakipiCONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA Constatamos que el problema del conflicto armado cada día se agudiza mucho mas, puesto que continúan los enfrentamientos los cuales han dejado numerosas víctimas, es el caso de los enfrentamientos en Miranda, Santander, Jambaló, Toribio y Totoró en el Cauca; también en Putumayo, en Nariño, en
-
Actores Del Conflicto Armado
AndreaiiEl Conflicto Armado Colombiano es un conflicto armado interno que se desarrolla en Colombia desde principios de la década de 1960. Los principales actores involucrados han sido el Estado colombiano, las guerrillas de extrema izquierda y los grupos paramilitares de extrema derecha. Ha pasado por varias etapas de recrudecimiento, en
-
Conflicto Armado En Colombia
LELI0211HISTORIA DE LOS GRUPOS ARMADOS EN COLOMBIA El conflicto político en Colombia se remonta al s.XIX con las rivalidades entre los partidos liberal y conservador. En cuanto al conflicto político actual, empieza en la década de los 60 con la aparición de las guerrillas, fruto de la exclusión social y
-
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
angelinagomezCONSTITUCION, CONFLICTO ARMADO Y NARCOTRAFICO En Colombia La Violencia fue una guerra civil entre fieles de los partidos políticos Liberal y Conservador, que traen consigo la creación de movimientos políticos revolucionarios, que buscaban defender sus ideales, tal es el caso de la anapo, el M19, sembrando así la mayor violencia
-
Conflicto Armado En Colombia
andres.rojasEl conflicto armado en Colombia y el narcotrafico es un tema que abarco y sigue abarcando gran parte de la historia de nuestro país, es un tema el cual no podemos ignorar puesto que por muchos medios de comunicacion vemos todos los días las consecuencias que este ha dejado, es
-
Conflicto armado en Cocorná
Jucar19Conflicto armado en Cocorná Nuestro país ha estado marcado por una gran cantidad de sucesos bélicos los cuales han sembrado terror a los colombianos por mucho tiempo. El oriente antioqueño ha sido atacado en múltiples ocasiones con acontecimientos desgarradores en los que se han perdido muchas vidas y ha habido
-
Conflicto Armado En Colombia
HertzoPOLICIA NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCION NACIONAL DE ESCUELAS PT. MIGUEL GUEVARA CASTAÑEDA COMPAÑÍA ATANASIO GIRARDOT QUINTA SECCION ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ESCUELA DE SUBOFICIALES GONZALO JIMENEZ DE QUESADA ¿EXISTE O NO, CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA? En primer lugar me parece que si por que ddurante varias décadas Colombia ha conocido
-
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
davidveelascotodo, procesos de paz exitosos y no el triunfo militar de uno de los polos en conflicto. Pero en el caso de Colombia no ha bastado con la sola mediación, con el dialogo, es una guerra de tantos años y ha dejado tantas heridas, que se ha tenido que recurrir
-
Conflicto Armado En Colombia
¿El conflicto en Colombia armado o político? En primer lugar durante varias décadas Colombia ha conocido una situación de violencia interna continua, agravada en los últimos años y con efectos preocupantes para los derechos humanos. Desde hace más de 40 años Colombia ha vivido un drama histórico caracterizado por el
-
Conflicto Armado En Colombia
derechouccconflicto armado en colombiaROGER GLEN ANGARITA MAT..EXPRESION ORAL Y ESCRITA ¿COMO VE SU FUTURO EN 10 AÑOS? En 10 años tendré una empresa completamente posesionada en el mercado con reconocimiento en la parte industrial y del agro, así mismo por la fuerza de empuje de empresas contratistas y empresas vinculadas
-
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
EDILIAPCONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Los antecedentes históricos de Colombia dan a conocer que cuando Colombia se independizó de la corona española en el año 1810, se empezaron a vivir en nuestro territorio hechos violentos ocasionados por la manifestación ideológica de grupos que buscaban el poder del estado. En donde unos
-
Conflicto Armado En Colombia
keyla2405Lla ciudadanía se involucrara en el conflicto armado y ayudara a las fuerzas de gobierno a derrotar a los grupos insurgentes. Ante las críticas presentadas nacional e internacionalmente frente al Estatuto de Seguridad, debido a su contenido invasivo en el tema del respeto de los derechos humanos y la involucración
-
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
yuyixaCONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Desde siempre nuestro país ha sufrido de un conflicto armado interno, el cual ha hecho que se desarrollen graves problemáticas sociales, como lo son la pobreza, el secuestro, la violencia, las violaciones sexuales, secuestros y desplazamientos forzados, es por este que somos un país tildado como
-
Conflicto Armado En Colombia
brayanzekerColombia desde su independencia ha venido sufriendo una guerra sin cuartel, donde miles y miles de compatriotas han perdido la vida sin justa causa, pues a mi modo de ver no hay ningún objetivo beneficioso para la sociedad colombiana el que haya una guerra. Este conflicto ha sido un fracaso
-
Conflicto Armado En Guatemala
fabiitaIntroducción Durante 36 años hubo una guerra civil en Guatemala, se inicio en el año de 1960 y se logro finalizar este conflicto armado en el año 1996, el 29 de diciembre, cuando el presidente Álvaro Arzú firmo los acuerdos de paz. La época de más violencia inhumana e irracional
-
Contribucion Conflicto Armado
puntopuntoLa guerra colombiana también ha sido atroz en el trato entre los combatientes, y muy cruel en cuanto a la conducta de los combatientes contra la población civil. próximos cuatro cuatrienios. En 1958, los colombianos eligieron a sus representantes en elecciones libres y competidas entre los partidos, cosa que no
-
Conflicto Armado En Guatemala
ayotemanLA HISTORIA DE MI SUEGRO En el conflicto armado se vivió temor porque ya no se podía salir, los buses ya no se movilizaron, la gente ya no tenía seguridad. Porque habían muertos por donde sea y no se sabía quién los mataba hasta que fueron militarizados maestros, enfermeros, camioneros
-
Conflicto armado en Colombia.
DhantalCONFLICTO ARMADO COLOMBIANO En este ensayo se exponen las causas y consecuencias que obligan a los desplazados a buscar nuevos horizontes a causa de su expulsión violenta de sus territorios. Por esta razón, hablaremos de que y en qué grado el Estado como los grupos armados han influido el movimiento
-
Conflicto armado en colombia.
Marcela Pretel CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Conflicto Armado, es como se le denomina hoy a la problemática social que se ha extendido durante casi 60 años en el territorio colombiano. Dicho conflicto, ha sido protagonizado por Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes han mantenido una guerra contra el gobierno,
-
Conflicto Armado En Coñombia
L.Alberto94CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA Bueno principalmente Yo como Alumno y Colombiano que quiere un futuro mejor para Mi Familia y obviamente para Mi a nivel se seguridad, sociedad y económico; quise hablar de este tema porque creo que empezando desde la cabeza de nuestro País (Colombia) es decir nuestro Gobierno
-
Conflicto armado en Collombia
Andres Felipe TorresUniversidad del Tolima Facultad de ciencias de la educación Programa de licenciatura en ciencias sociales Competencias comunicativas II: cognición de escritura Andrés Felipe Castro Torres Resumen El texto “Las teorías del origen del conflicto armado en Colombia” habla acerca de cómo en la mesa de diálogos de la habana se
-
Conflicto Armado En Guatemala
wiwiXDEl levantamiento militar del 13 de noviembre de 1960 Para comprender la aparición de la guerrilla guatemalteca es necesario hacer referencia al levantamiento militar del 13 de noviembre de 1960. Este fue el movimiento de mayor envergadura de la cadena de actos protagonizados por oficiales del Ejército desde 1954. En
-
Evolucin Del Conflicto Armado
AngelladmcINTRODUCCIÓN Un contexto de conflictos que comprende nuevas expresiones de violencia, y el fracaso relativo de la reinserción paramilitar, supone emplear nuevos modelos analíticos (argumentación, teoría de juegos e información inconsistente). La evolución reciente de las bandas emergentes y su expansión territorial en zonas que fueron campamentos paramilitares, requiere un
-
Trastornos conflictos armados
hadacariArticulo Trastornos encontrados Breve descripción DSM IV y/o lecturas del curso Castro, C. (2014, abril 14). Los terapeutas de la guerra. Semana. Recuperado dehttp://www.semana.com/especiales/conflicto-salud-mental/los-terapeutas-de-la-guerra.html Castro, C. (2014, abril 14). Inocencia interrumpida. Semana. Recuperado dehttp://especiales.semana.com/especiales/conflicto-salud-mental/inocencia-interrumpida.html Castro, C. (2014, abril 14). ¡Mas de dos millones de Niños Victimas!. Semana. Recuperado dehttp://especiales.semana.com/especiales/conflicto-salud-mental/mas-de-2-millones-de-ninos-victimas.html Sobre
-
Conflicto Armado En Guatemala
ZaireDeLeonConflicto Armado en Guatemala El inicio de la década de los años 80 en Guatemala estuvo caracterizado por la continuación de una guerra donde únicamente las poblaciones en conflicto y el ejército gubernamental sabían de eso. El resto del país ignoraba la mayor parte de lo que estaba aconteciendo. La
-
Conflicto Armado En Guatemala
diisabEl inicio del conflicto armado interno data desde 1954. Una invasión dirigida por el coronel Carlos Castillo Armas, pero organizada por la CIA de los estados unidos este derrocó a Jacobo Arbenz uno de los gobiernos más democráticos y más populares de la historia del país. Este lamentable hecho otorgo
-
Conflicto Armado En El Tolima
adavidm07CONFLICTO ARMADO EN EL TOLIMA COMO GENERADOR DE DESMPLEO A CAUSA DEL DESPLAZAMIENTO Resumen: El conflicto armado ha debilitado la infraestructura social y económica en el Tolima provocando problemas como el empobrecimiento de la población, la exposición a enfermedades, problemas de salud, desempleo, deserción escolar, debido a los desplazamientos forzados
-
Conflicto Armado En Guatemala
julysalgueroConflicto Armado en Guatemala Durante 36 años hubo una guerra civil en Guatemala, se inicio en el año de 1960 y se logro finalizar este conflicto armado en el año 1996, el 29 de diciembre, cuando el presidente Álvaro Arzú firmo los acuerdos de paz. La época de más violencia
-
El conflicto armado colombiano
Melany TavarezUniversidad Iberoamericana UNIBE Tema Conflicto Armado Colombia Estudiante Melany Tavarez Fanith Carrera Medicina Asignatura Análisis de la realidad dominicana desde un foco global Docente Rafael Álvarez de los Santos Santo Domingo Este Enero del 2018 ________________ Introducción El conflicto armado interno colombiano se considera como el más antiguo de occidente
-
El Huila y el Conflicto Armado
mariadelmar99Bibliografía: Vásquez, T. y Vargas, A. (2011). Capítulo 1: Introducción. La macrorregión sur y sus subregiones, Capítulo 2: Las trayectorias de la guerra: un análisis subregional, Capítulo 3: La dinámica macrorregional del conflicto armado: la paz, el desarrollo y la política. Una vieja guerra en un nuevo contexto. Conflicto y