Conflicto armado
Documentos 451 - 500 de 515
-
La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918
kendra111112? Mejor respuesta - elegida por quien preguntó La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,[2] y que produjo más de 10 millones de bajas.[3] Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.[4] [5] Originado
-
Segunda guerra mundial. Conflicto militar armado más grande y sangriento de la historia mundial,
Gemma GutierrezSEGUNDA GUERRA MUNDIAL Conflicto militar armado más grande y sangriento de la historia mundial, que ocurrió entre los años 1939 y 1945, en el que se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, en el que se enfrentaron las potencias aliadas y las potencias del eje. Se
-
Análisis de las acciones guerrilleras como hostilidades planeadas por parte del conflicto armado
Alejandro Garcia1. Análisis de las acciones guerrilleras como hostilidades planeadas por parte del conflicto armado. En la Base de infantería de marina custodiaban una torre de comunicaciones en el cerro Tokio en la vereda Queremal del Departamento del Valle del Cauca, el 10 de marzo del 2001 miembros del frente 30
-
ENSAYO DE HISTORIA DE COLOMBIA ¿COMO INFLUYE EL NARCOTRAFICO EN EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA?
angie2527ENSAYO DE HISTORIA DE COLOMBIA ¿COMO INFLUYE EL NARCOTRAFICO EN EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA? Con este ensayo se logró entender toda la problemática social que genero el narcotráfico en Colombia despejando todas las dudas sobre la participación que tuvo el gobierno en toda esta problemática, teniendo grandes periodos de
-
EL RECONOCIMIENTO Y EL DERECHO A LA CIUDAD DE LOS DESPLAZADOS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA.
franarysEL RECONOCIMIENTO Y EL DERECHO A LA CIUDAD DE LOS DESPLAZADOS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. Ariel Mosquera Morales1 Introducción El siguiente articulo estará relacionado con mi propuesta del proyecto de tesis de la maestría, la cual está enmarcada dentro de la problemática del conflicto armado en Colombia, más
-
La Guerra Cristera.Fue un movimiento armado debido al conflicto que tenía el gobierno y la iglesia
RFPCWOLFLa Guerra Cristera Fue un movimiento armado debido al conflicto que tenía el gobierno y la iglesia, ya que ésta siempre quería entrometerse en las decisiones del país, además de que no quería aportar nada de sus ingresos. Otro factor importante sería el pensamiento anticlerical de los tres presidentes de
-
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA.El tema de la paz en Colombia es un tema del cual se viene hablando...
Jhonny ÁlvarezEl conflicto armado en Colombia El tema de la paz en Colombia es un tema del cual se viene hablando desde hace ya cerca de 5 décadas, los conflictos en el país han venido creciendo y cada vez con mayor fuerza teniendo puntos en el tiempo que marcaron la historia
-
Influencia del conflicto armado y el narcotráfico en Colombia en la degradación de la dignidad humana
mariapaulamMaría Paula Monroy Bonilla Lea 2 Grupo 3 Martes, Septiembre 30 de 2014 TEMA: Influencia del conflicto armado y el narcotráfico en Colombia en la degradación de la dignidad humana, OBJETIVOS: * General: Explicar cómo el uso de la violencia por parte de los grupos armados en Colombia persigue fines
-
Colombia y su realidad subyacente, el país con el conflicto armado sin resolver más antiguo del mundo.
Juan Pablo Acevedo Duque“Colombia y su realidad subyacente, el país con el conflicto armado sin resolver más antiguo del mundo.” GMH. ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Capítulo 2; Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del conflicto armado. Bogotá: Imprenta Nacional, 2013. Por: Juan Pablo Acevedo Duque En Basta Ya,
-
Analisis del libro: Ejercito Nacional. El conflicto Armado en las Regiones. Capitulo Especial: Catatumbo
Luisa Fernanda OrdóñezFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA ORDOÑEZ PROGRAMA: TRABAJO SOCIAL- DIURNO B PRESENTADO A: CARLOS SOLIS NUMERO DE SENTENCIA DEPARTAMENTO MUNICIPIO HECHO VICTIMIZANTE FECHA FALLO 58. A Cúcuta Norte de Santander Erradicación: San José de Cúcuta Barrio: la gran Colombia Municipio: villa del rosario El hecho victimizante dentro
-
La historia del conflicto armado en Colombia: una revisión analítica desde Sociología y la Psicología
xNikolasxReflexión artículo: La historia del conflicto armado en Colombia: una revisión analítica desde Sociología y la Psicología Para nadie es indiferente que Colombia es un país azotado por la violencia desde hace tiempo no es un fenómeno actual como a veces no los quieren hacer creer, se nos habla un
-
Alcalde de Magangué preside capacitación sobre ‘Ruta de Atención a Víctimas del Conflicto Armado’
Yefren CorredorAlcalde de Magangué preside capacitación sobre ‘Ruta de Atención a Víctimas del Conflicto Armado’ El fortalecimiento de una comunidad, la recuperación de la memoria histórica de las víctimas y la transformación de poblaciones que han vivido las consecuencias del conflicto armado es un asunto que va más allá de mirar
-
Influencia del conflicto armado en la participación electoral en Colombia, durante el periodo de 2002-2014
dl26TEMA DE INVESTIGACIÓN: Influencia del conflicto armado en la participación electoral en Colombia, durante el periodo de 2002-2014. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Cómo ha afectado el conflicto armado en la participación electoral en Colombia, durante el periodo de 2002-2014? OBJETIVO GENRERAL Analizar la participación electoral en Colombia frente al desarrollo del
-
El conflicto armado en Colombia impide el posible potencial económico que su biodiversidad le proporciona.
Nicolás CastroEl conflicto armado en Colombia impide el posible potencial económico que su biodiversidad le proporciona. Buenos días, teniendo en cuenta la tesis anterior voy a explicar como la constante guerra ideológica paraliza el potencial que tiene Colombia para aumentar su economía aprovechando los recursos naturales que allí se encuentran. Definimos
-
“La convivencia y la seguridad ciudadana, entre el conflicto armado y la lucha contra el narcotráfico”
david9096Teniendo en cuenta el documento “La convivencia y la seguridad ciudadana, entre el conflicto armado y la lucha contra el narcotráfico”, escrito por el Dr. Hugo Acero Velásquez, se estructuran una serie de ideas sobre las cuales en la actualidad se debería trabajar de manera articulada para el control de
-
“EL CONFLICTO ARMADO Y SUS IMPLICACIONES EN EL MARCO JURÍDICO COLOMBIANO : APORTES PARA SU RESOLUCIÓN”
karen2202096“EL CONFLICTO ARMADO Y SUS IMPLICACIONES EN EL MARCO JURÍDICO COLOMBIANO : APORTES PARA SU RESOLUCIÓN” - EL POSCONFLICTO - La historia colombiana inevitablemente se relaciona con la violencia como uno de sus ejes centrales, en este documento se analizará el posconflicto con la guerrilla de las FARC y los
-
Moduladores psicológicos de la disposición al perdón frente a los actores del conflicto armado colombiano
ducuara931CONFERENCIA CENTRAL NACIONAL. Dr. Paulo César González Sepúlveda Moduladores psicológicos de la disposición al perdón frente a los actores del conflicto armado colombiano: el caso de los habitantes del eje cafetero. Resumen Unos de los temas que en los últimos días más ha preocupado al país tiene que ver con
-
El conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra el general Porfirio Díaz
poiadollaEl conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra el general Porfirio Díaz El gral. Porfirio Diaz llegó a la presidencia en 1876 bajo el lema de paz, orden y progreso durando 30 años en el mandato en su gobierno. Diaz alentó a las
-
Negociar la paz: una síntesis de los estudios sobre la resolución negociada de conflictos armados internos
JDGRANADAMFASE 2 - CONTEXTUALIZACIÓN Presentado Por: Juan David Granada Muñoz Luis Augusto Gonzalez Pinilla Kendy Johana Muñiz Alvarez Jersson Andrés Sarmiento Oviedo Grupo No: 150001_106 Presentado a: Nora Rocío Iscala Universidad Nacional Abierta y a Distancia Fundamentos y Generalidades de Investigación 22 de febrero de 2.020 FICHAS JUAN DAVID GRANADA
-
Influencia de las potencias en el conflicto armado de Siria por la lucha del poder y justificación en la paz
leona95UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES Leonela Trujillo Jiménez 18 de abril del 2017 Política Internacional Contemporánea Tema: Influencia de las potencias en el conflicto armado de Siria por la lucha del poder y justificación en la paz. El conflicto
-
Conceptualizacion De Beligerancia Como Paso Importanteen El Proceso De Humanizacion De Los Conflictos Armados
susej20Beligerancia Se denomina beligerancia a la participación contendora dentro de un conflicto determinado, o a dar la suficiente importancia a alguien como para acceder o reconocer contender con él. Generalmente es un concepto usado en el Derecho internacional público para designar a la nación o sujeto político que está en
-
La situación del estrecho de Ormuz: Navegación, conflictos armados y los derechos de los Estados Ribereños
Rodrigo120383LA SITUACIÓN DEL ESTRECHO DE ORMUZ: NAVEGACIÓN, CONFLICTOS ARMADOS Y LOS DERECHOS DE LOS ESTADOS RIBEREÑOS Para comprender el origen de la tensa relación entre Estados Unidos e Irán, es necesario remontarse al año 1953, cuando era elegido democráticamente en Irán como primer ministro Mohammad Mosaddeq, quien, dentro de sus
-
Actores sociales y comunitarios que trabajan en la problemática de atención a víctimas del conflicto armado
dussarquezMOMENTO INTERMEDIO APORTE INDIVIDUAL FRANK DUSSAN ARQUEZ COD 1082370819 ANGEL HERNANDEZ TUTOR GRUPO: 301139_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA 2017 TABLA DE CONTENIDO. Contenido Contenido 3 INTRODUCCIÓN. 4 JUSTIFICACIÓN. 5 MAPA DE ACTORES. 6 ANALISIS SITUACIONAL. 8 ACTORES SOCIALES Y COMUNITARIOS
-
ANALISIS CUALITATIVO ¿Cuál es su opinión sobre la situación de la mujer como víctima del conflicto armado?
monica molinaANALISIS CUALITATIVO ¿Cuál es su opinión sobre la situación de la mujer como víctima del conflicto armado? Al analizar las respuestas dadas por los entrevistados, se puede evidenciar que en general los participantes consideran que la mujer ha sido maltratada, vulnerada en los aspectos sociales, psicológicos, físicos, al ser víctima
-
Alternativas de actividades turísticas por el conflicto armado en zonas del departamento de bolívar (Colombia)
yuris880413Título: Alternativas de actividades turísticas por el conflicto armado en zonas del departamento de bolívar (Colombia). Pregunta problema: ¿De qué forma se puede buscar alternativas de actividades turísticas por el conflicto armado en zonas del departamento de Bolívar? Objetivo general. Analizar alternativas de actividades turísticas por el conflicto armado en
-
Conceptualización De Beligerancia Como Paso Importante En El Proceso De Humanización De Los Conflictos Armados.
CarvivillaPartiendo de que se denomina beligerancia a la participación contendora dentro de un conflicto determinado, o a dar la suficiente importancia a alguien como para acceder o reconocer contender con él. Ahora bien, cabe destacar que la noción de beligerancia y su contrapartida inseparable, la neutralidad son instituciones que pertenecen
-
ATENCION INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO DURANTE EL PERIODO DE 2005 - 2018
Valeria Ardila EslavaATENCION INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO DURANTE EL PERIODO DE 2005 - 2018 EN LOS MUNICIPIOS DE LEJANIAS, EL CASTILLO Y MESETAS - META. Presentado por: Nelsy Nathalia Garay Rey Directora: Iris Marín Ortiz Universidad Santo Tomás de Aquino Maestría en Derechos Humanos Bogotá
-
Conflicto armado interno, ejercido por el grupo armado Sendero Luminoso desde la década de los ochenta en el Perú
Julio J LedesmaConflicto armado interno, ejercido por el grupo armado Sendero Luminoso desde la década de los ochenta en el Perú Docente: ANGELA MARIA DE LA CRUZ GARCIA Presentado por los alumnos: AGURTO ZAVALA, RENZO FRANCISCO - U22234534 ARANCEL CUETO, DANTON - U21208374 CARRION NAVEROS, DANIEL - 1301041 LEDESMA ROJAS, JULIO -
-
EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN LA RESISTENCIA DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN EL PERÚ ENTRE LOS AÑOS 1980 Y 2000
Dánica Conchahttp://images04.olx.com.pe/ui/18/01/25/1359817093_478799625_1-Fotos-de--PROFESORES-UNI-asesorias-PRE-UPC-ceprepuc-catolica-preucsur-prelima-preunalm-prepacifico.jpg EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN LA RESISTENCIA DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN EL PERÚ ENTRE LOS AÑOS 1980 Y 2000 Monografía que, como parte del curso Seminario II, presentan los alumnos: Gustavo Barrueta Quispe Anthony Carhuaz Quispe Danica Concha Kengua Camila Vasquez Ginocchio Nidia Quintana Zaconetta Profesora: Luz
-
PROCESO DE REPARACION DEL ADULTO MAYOR DESDE UN PROCESO ESTRATEGICO DE ENTRELAZANDO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO
yeyelamascopionaPROCESO DE REPARACION DEL ADULTO MAYOR DESDE UN PROCESO ESTRATEGICO DE ENTRELAZANDO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO. Para darle una breve introducción al tema de investigación que es como se ha implementado el proceso de reparación en el ciclo vital del adulto mayor, montado desde la estrategia entrelazando que
-
CONSECUENCIAS DEL TERMINO DEL CONFLICTO ARMADO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. ¿Quién Gano Y Quien Perdió Realmente?
CS_BLATOMCONSECUENCIAS DEL TERMINO DEL CONFLICTO ARMADO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. ¿Quién gano y quien perdió realmente? INTRODUCCION: Con este trabajo mi intención es profundizar el tema de la primera Guerra Mundial y saber las causas que la originaron así como las consecuencias que este conflicto provoco. Ya que es
-
Articulación del Derecho Internacional con el Derecho Interno desde el punto de vista del conflicto armado y de la paz.
Leo GomezArticulación del Derecho Internacional con el Derecho Interno desde el punto de vista del conflicto armado y de la paz. (Ensayo) LEONARDO FABIO GÓMEZ COLÓN – 2011143063 ANDREA CAROLINA VILORIA MEJÍA – 2010143070 Universidad del Magdalena Derecho – VIII Semestre Derecho Internacional Público y Relaciones Internas Dr. VIRGILIO HERNANDEZ CASTELLANOS
-
El genocidio y sus efectos ante los pueblos indígenas durante el conflicto armado interno en Guatemala. (1960 – 1996)
KellyIllescasIntroducción La investigación denominada “El genocidio y sus efectos ante los pueblos indígenas durante el conflicto armado interno en Guatemala. (1960 – 1996).”; surge a raíz de la inquietud de conocer las principales causas por las que se desarrolló el conflicto armado interno, considerando que la violencia social utilizada durante
-
El conflicto armado entre Honduras y Nicaragua a inicios del siglo XX: Implicaciones políticas y militares en la región
cruzcastroBatalla de Namasigüe *Objetivo General -Explicar los hechos y acontecimientos historicos que desencadenaron en la guerra Honduro-Salvadoreño-Nicaragüense y que ocasionaron la batalla de Namasigüe. *Objetivos Especificos -Determinar las causas que conllevaron al estallido de la batalla. -Describir los acontecimientos de la batalla. -Determinar las consecuencias de la batalla y los
-
PREVENCION DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOELSCENTES EN EL CONFLICTO ARMADO: UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS
CASERGOPREVENCION DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO: UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS Por CATALINA SERNA GONZALEZ Psicóloga especialista DESCRIPCION DEL PROBLEMA Es importante mencionar que las disertaciones aquí contenidas hacen parte de un proceso de reflexión a partir del análisis de situaciones recogidas en 11 años de experiencias
-
La Guerra Fría: Los Conflictos Armados A Causa De Ella. La Guerra En Vietnam, La Guerra En Corea Y La Crisis De Los Misiles
Ilse08La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informático e incluso deportivo que inició al finalizar la Segunda Guerra Mundial, su origen se sitúa en 1947 durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética, entre los bloques occidental-capitalista liderado por
-
Cómo recuperar la memoria histórica de un campesino que ha sido víctima del desplazamiento forzado a causa del conflicto armado
yufeniUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESTUDIANTE ADMINISTRACION DE EMPRESAS- TECNICAS DE INVESTIGACION TEMATICA Cómo recuperar la memoria histórica de un campesino que ha sido víctima del desplazamiento forzado a causa del conflicto armado ENCUESTA POBLACION CAMPESINA. PREGUNTAS CERRADA/ ABIERTAS 1. Usted ha sido Víctima de alguno tipo de
-
CAUSAS PSÍQUICAS Y CULTURALES DEL RACISMO. EL CONFLICTO ARMADO INTERNO Y LAS EXPRESIONES DE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
maritzamaribel"Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" Universidad Nacional de Piura Facultad: Economía. Curso: Antropología. Docente: Antrop. Henry Aquiles; Jorge León. Mg. Alumnos: -Amaya Pingo; Maritza Maribel. -Culquicondor Salvador; Angie Jheimy. -Villegas Mechato; Guillermo Alexander. Ciclo Académico: II PIURA, OCTUBRE DEL 2018. CAUSAS PSÍQUICAS Y CULTURALES DEL RACISMO EL CONFLICTO ARMADO
-
¿Cuáles han sido las consecuencias sociales del conflicto armado en Colombia en el desplazamiento de niños, niñas y adolescentes?
andres.dragon88PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA Conflicto Armado, Diálogos de Paz y Posconflicto en Colombia Cesar Cardiles Padilla Cód.: 1321710076 Mauricio Gustavo Rodríguez Castellanos: Cód.: 1511022293 Diego Andrés Rojas Cód.: 1411025558 Ríos D. Sonia Cód.: 1511025666 Maria Alejandra Cortes Ayala Cód: 1521021578 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Facultad de Ciencias Sociales Modalidad
-
El conflicto armado colombiano a través de las víctimas en las dos obras de Juan Manuel Echavarría, Bocas de ceniza y Réquiem N.N.
Andres VEl conflicto armado colombiano a través de las víctimas en las dos obras de Juan Manuel Echavarría, Bocas de ceniza y Réquiem N.N. Cristian Andrés Salazar Valderrama. Brayan Estiven Quevedo Bermúdez. Estefanía Sánchez Pineda. Universitaria Agustiniana. Facultad de arte, comunicación y cultura. Programa Cine y Televisión. Bogotá – Colombia. 2018.
-
Desinformación en las universidades colombianas: Un obstáculo para la memoria histórica y construcción de paz del conflicto armado
bajoterra77Desinformación en las universidades colombianas: Un obstáculo para la memoria histórica y construcción de paz del conflicto armado La historia de Colombia está marcada por décadas de un conflicto armado complejo y devastador que ha dejado profundas cicatrices en la sociedad. La comprensión de las raíces, la evolución y las
-
Las heridas aún abiertas por el conflicto armado interno en Perú: la incesante vulneración del derecho a la justicia de las víctimas.
Katy0546________________ Las heridas aún abiertas por el conflicto armado interno en Perú: la incesante vulneración del derecho a la justicia de las víctimas. Los derechos humanos durante el conflicto armado interno de 1980 a 2000. Se menciona que 69,280 personas perdieron la vida durante este período, según la Comisión de
-
Los factores de resiliencia en jovenes victimas de desplazamiento forzado por conflicto armado en el año 2021 del municipio de sahagun cordoba
saragoduLOS FACTORES DE RESILIENCIA EN JÓVENES VÍCTIMAS DE DESPLAZAMIENTO FORZADO POR CONFLICTO ARMADO EN EL AÑO 2021 DEL MUNICIPIO DE SAHAGÚN CÓRDOBA ELIANA MARÍA DURANGO ÁLVAREZ JORGE IVÁN DÍAZ VILORIA MARLEN MARGOT MONTIEL SALGADO LUIS GABRIEL TORRES BEGAMBRE TUTORA ELENA KLIMENKO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS TRABAJO DE
-
¿Cómo han contribuido los movimientos sociales a las víctimas de los conflictos armados a la restitución o al reconocimiento de sus derechos?
majojkloi123¿Cómo han contribuido los movimientos sociales a las víctimas de los conflictos armados a la restitución o al reconocimiento de sus derechos? El conflicto armado ha sido un fenómeno que Colombia ha cargado por mucho tiempo, aproximadamente desde 1960 o tal vez desde mucho tiempo atrás, pero en realidad la
-
El Conflicto Armado Colombiano Y Su Influencia En La Elaboración Del Proyecto De Vida De Los Preadolescentes Desde Una Perspectiva Psicológica.
dianbu32Act 2: Reconocimiento General Y De Actores El Conflicto Armado Colombiano Y Su Influencia En La Elaboración Del Proyecto De Vida De Los Preadolescentes Desde Una Perspectiva Psicológica. Curso: Psicología – Grupo Presentado Por: Presentado A: Universidad Nacional Abierta Y A Distancia “UNAD” Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades
-
Corredores y territorios estratégicos del conflicto armado colombiano: una prioridad por territorializar en la geopolítica de los actores armados
nicolas1224Corredores y territorios estratégicos del conflicto armado colombiano: una prioridad por territorializar en la geopolítica de los actores armados -Resumen: El trabajo investigativo que aquí se presenta tuvo como objetivo analizar e interpretar la dinámica de las territorialidades de los corredores y territorios estratégicos de los actores del conflicto armado
-
Efectividad Del Derecho Internacional Humanitario En Colombia, En Cuanto A La Protección De Civiles Que No Hacen Parte Del Conflicto Armado Interno
claudea94Colombia ha vivido sumergida durante muchos años en un conflicto interno, que marco su historia y que ha tenido un proceso escalonado e infortunadamente creciente. En el siglo XX, los sangrientos enfrentamientos de grupos políticos por el poder, las luchas sindicales y la represión del movimiento obrero, así como el
-
TEMA: reparación integral por parte del gobierno Colombiano a todas las víctimas del desplazamiento forzado, producto del conflicto armado interno.
Andres Anzola MendozaPROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRACTICA INVESTIGATIVA DOCTOR: CARLOS ROJAS LILIANA ANDREA ENCISO VILLAMIL YOBANNY NIÑO MONICA VIVIANA CARDENAS CEBALLOS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PRACTICA INVESTIGATIVA FACULTAD DE DERECHO IBAGUE 2015 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRACTICA INVESTIGATIVA TEMA: reparación integral por parte del gobierno Colombiano a todas las víctimas del desplazamiento forzado, producto
-
“ANÁLISIS DEL PROCESAMIENTO CRIMINALÍSTICO DEL LUGAR DE LOS HECHOS, EN CONFLICTOS ARMADOS DE ALTO RIESGO EN LA FRANJA FRONTERIZA DE TAMAULIPAS”
Jose AvelarAteneo Universitario Licenciatura en Criminalística Lectoescritura Universitaria “ANÁLISIS DEL PROCESAMIENTO CRIMINALÍSTICO DEL LUGAR DE LOS HECHOS, EN CONFLICTOS ARMADOS DE ALTO RIESGO EN LA FRANJA FRONTERIZA DE TAMAULIPAS” Avelar Rosales José Omar Instructor: Mtro. Juan José Quezada Santillán Marzo 2016 Introducción Desde hace algún tiempo, en nuestro país la delincuencia
-
UNA LECTURA AL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO DESDE EL ESPACIO DE PARLAWI, A MIEMBROS DE COMUNIDADES RURALES DE LOS MUNICIPIOS DE VIOTÁ Y LA PALMA (CUND).
us1234UNA LECTURA AL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO DESDE EL ESPACIO DE PARLAWI, A MIEMBROS DE COMUNIDADES RURALES DE LOS MUNICIPIOS DE VIOTÁ Y LA PALMA (CUND). Tejidos del Viento Introducción Nacemos como fundación en Octubre de 2011 y, al hacerlo, nace también una apuesta política, ética y de cuidado sobre nuestro