Construccion Social Del Conocimiento Y Teorias De La Educacion
Documentos 401 - 450 de 151.822 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y SUS IMPLICACIONES PARA EL CURRÍCULUM ESCOLAR EL CURRÍCULUM ESCOLAR
mtmpSe refiere a los procesos de aprendizaje y desarrollo del alumno. Los elementos del Currículum ayudan a seleccionar contenidos y objetivos, proporcionan criterios para establecer secuencias de aprendizaje, y contribuyen a tomar decisiones sobre la manera de enseñar y evaluar. La concepción del aprendizaje escolar y la concepción de la intervención pedagógica que contribuyen, desde la psicología, a articular una propuesta de Currículum Escolar son dos aspectos íntimamente vinculados que no pueden ni deben entrar
-
Principales Acepciones Del término "Derecho". Norma Moral, Norma Jurídica Y Regla Del Trato Social. La Teoría De Los Tres círculos.
MarieDugharEl mundo del ser y del deber ser. La introducción al estudio del Derecho como asignatura autónoma. La esencia. Causalidad física. En lo que es el mundo del derecho, la palabra ser se entiende el conjunto de objetos del mundo material que se relacionan con las normas jurídicas susceptibles de ser captadas mediante los sentidos; por su parte el deber ser es un mandato expresado mediante el lenguaje que prescribe una obligación a cargo de
-
La investigación como proceso de construcción social
lorebusamUNIDAD 2: LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL 2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION La ciencia: La definición corriente de "ciencia" es la de acumulación de conocimientos sistemáticos. Esta definición resulta precisa sólo hasta el punto en que se definan adecuadamente las palabras "sistemático", "conocimiento" y el cómo de la "acumulación" y se acepte que éstos pueden ser diversos en tanto las ciencias tienen objetos y características específicas La investigación: La conceptualización de la
-
IMPORTANCIA SOCIAL DE LA EDUCACION SECUNDARIA
kachu• Explicar cómo colaboró la escuela en la conservación del ideario liberal y las repercusiones que éste tuvo en la Revolución Mexicana Tarea para entregar el 20 de junio. LAS FINALIDADES DE LA EDUCACION SECUNDARIA Las principales finalidades de esta asignatura es que los adolescentes tengan esa educación para poder formar hombres, y así mismo se puede tener la adquisición de los conocimientos, ya sea referente a las ciencias, las artes, etcétera, y por educación
-
Construccion Social
leoncitopatoINTRODUCCION Este tema nos menciona que el camino de la ciencia normal se refiere a las investigaciones basadas en una o más realizaciones científicas pasadas, algunos de ellos reconocen que esto se da atreves de su práctica, así también se mencionan algunos ejemplos de libros clásicos que desempeñaban por los famosos como: Aristóteles (la física), Tolomeo (Almagesto), Franklin (la electricidad), Lavoisier (la química), etc., entre las cuales Newton menciona sobre los principios de la óptica.
-
El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento
ismael999INTRODUCCION El desarrollo de un ser humano entendiéndolo como todos aquellos cambios físicos y mentales y la relación que hay entre ellos se pueden observar desde la gestación misma, en la Unidad I se explico desde el punto de vista fisiológico los factores que intervienen en el aprendizaje de los sujetos, sin embargo en esta unidad vimos la importancia que el entorno tiene en la formación de su personalidad o de su “aparato psíquico”, según
-
Función Social De La Educación
doriliFUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN. El presente ensayo tiene como fin conocer acerca de la Pedagogía Social y su incidencia desde lo educativo en nuestra sociedad, para ello apuntaremos a responder varios cuestionamientos como ¿Qué es la Pedagogía Social? ¿Cómo incide en la construcción de la Educación y la Democracia? ¿Cómo se ha desarrollado la Pedagogía Social en Colombia? ¿Cuál ha sido su incidencia en el terreno educativo? y ¿Qué se le puede pedir y
-
Las Finalidades Y La Funcion Social De La Educacion
therereLAS FINALIDADES Y LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO. Sectores progresistas que tienen como objetivo de la escuela la transmisión del conocimiento, la escuela debería formar la “conciencia de clase” o la “conciencia crítica de los dominados”. El poder público municipal establece los criterios para subsidiar a entidades que quieran hacer alfabetización de adultos. Uno de los criterios afirma que la entidad solo recibirá recursos si adopta una “concepción político pedagógica liberadora”,
-
Aprendizaje, constructivismo, construcción del conocimiento
israelpunkerRESUMEN Dentro de este análisis, se reflexiona sobre la teoría de los sistemas, en este caso el del aprendizaje constructivista y su alcance que ha conseguido en el campo pedagógico. Se sabe que las teorías del aprendizaje han ayudado a comprender e intervenir en el comportamiento de los humanos así mismo se ven reflejadas en la práctica docente. Las teorías nos ayudan a clarificar el cómo enseñar pero lo más importante el cómo aprender, hoy
-
La investigación: Proceso para la construcción del conocimiento científico
edgarcia2.1. La investigación: proceso para la construcción del conocimiento científico La búsqueda del conocimiento científico sólo es posible a través del trabajo sistemático, metódico y perseverante que conocemos como investigación de la ciencia o investigación científica, reconocida como una forma válida de acceder al conocimiento, siempre que implique el uso del método científico (mismo que se caracteriza por la rigurosidad y objetividad). El propósito es obtener resultados válidos para la explicación de los fenómenos en
-
Aproximación a la construcción del conocimiento científico
fukehw98yfcnhegvUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico 1.1. Teoría del Conocimiento / Epistemología 1.1.2.1. Conocimiento Empírico Educación Superior Abierta y a Distancia • Primer Cuatrimestre Constitución y características del conocimiento empírico El conocimiento vulgar tiene como referentes directos la experiencia y la observación; es un conocimiento práctico, útil, no utiliza métodos. Tiene como fundamento el sentido común. La sensación y percepción son los elementos constitutivos del conocimiento empírico, del cual se parte hacia
-
Trabajo Social En La Educacion
veiryEL TRABAJADOR SOCIAL Y LA EDUCACIÓN EN INSTICUCIONES EDUCATIVAS El desarrollo integral del ser humano ha sido desde el origen del sistema educativo mexicano el propósito que ha guiado la educación básica. Esta educación esta establecida en el artículo tercero constitucional indica que la escuela y el trabajo del profesor, además de contribuir al desarrollo sistemático de las habilidades intelectuales y a la adquisición de conocimientos básicos de las ciencias naturales y sociales, deben de
-
La Construcción Social Del Autoconcepto
ChezkoLa construcción social del auto concepto Ante la necesidad de mostrar la posibilidad de estudiar el self de una manera científica, éste se asume como algo que hacen los individuos, intento que se ve reflejado en el énfasis por relacionar su conformación en las influencias ambientales, llámese contingencias sociales o mecanismos educativos. Para Skinner (1989) por ejemplo, no es necesaria la noción de un agente como iniciador de la conducta; por el contrario, asume que
-
EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
cripauEL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL LOS NIÑOS CONOCEN EL AMBIENTE SOCIAL Y NATURAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL Los niños desde que nacen forman parte del ambiente social y natural y, a partir de sus experiencias en él, van construyendo un conjunto de conocimientos Los niños y los adultos constituimos el ambiente, al tiempo que este nos constituye como sujetos sociales. Los sujetos sociales transformamos el ambiente social y natural, a la
-
Una mirada a la construcción social del niño
LUMITA21SUEÑOS, CUENTOS, COLORES Y ALGO MAS.................................... “Una mirada a la construcción social del niño” MÓDULO 7. CULTURA, COMUNICACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE: DR. CARLOS E. ORDÓÑEZ PRESENTADO POR: IRMA PÉREZ PINEDA Desde los recuerdos... hasta la esperanza. Desde el egotismo... hasta el propio amor. Desde la deprivación... hasta el sentido de la vida. Desde el trauma...hasta la resiliencia. Desde la historia vivida... hasta los nuevos sueños.” ELVIRA JAUREGUIZURIA UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INFANTIL
-
Construccion Del Conocimiento Cientifico
ocuenPresentación de la unidad ¿Cómo es posible el conocimiento? Desde hace siglos, esta interrogante –junto a muchas otras– ha sido objeto de grandes y profundas reflexiones. Han sido los filósofos griegos quienes han procurado dar todo tipo de respuestas, atribuyendo las causas y el devenir de las cosas a diferentes entes inmateriales o materiales; el tipo de explicaciones va muy de acuerdo con la visión del mundo de la época en que surgieron las ideas
-
LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA ESCUELA MEDIA
zatrapa"LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA ESCUELA MEDIA" 1. Indaguen sobre la ley 24.195 detalles sobre los detalles más sobresalientes de la misma. Bajo que gobierno fue sancionado el cuerpo de la ley, obligatoriedad. En Abril de 1993(Durante la primera presidencia de Carlos Saúl Menem), se sancionó la Ley Federal de Educación (24.195), cuya aplicación produjo cambios profundos en todas nuestras escuelas. Planteó cambios sustantivos y profundos en el Sistema Educativo Nacional para elevar la calidad
-
LINEA DE TIEMPO CONSTRUCCION SOCIAL
luisi89INTRODUCCION Si bien es cierto que desde un colectivo imaginario los seres humanos hemos generado la representación de la niñez, vinculándola a ciertas distinciones inicialmente de género y de condición económica como es sabido desde la antigua Grecia, e incluso haciendo tránsito hacia las edades entre las cuales se puede prescribir el termino de infancia y adolescencia compaginadas en un rol social como posteriormente se interpreto en la Edad Media; es así como poco a
-
La organización del proceso docente para la enseñanza de las matemáticas (funciones), con el uso de los trazadores como soporte para el activo de construcción de conocimientos
taniakaIntroducción El estudio de la matemática en la educación secundaria brinda amplias posibilidades para que los alumnos adquieran conocimientos útiles, desarrollen habilidades y fomenten actitudes y valores que se traduzcan en actuaciones competentes dentro de la sociedad. Sin embargo, hay que aceptar, sin el menor asomo de duda, que a pesar de los esfuerzos realizados durante muchos años, los resultados obtenidos muestran que el acercamiento al conocimiento matemático, en la escuela, sigue siendo un esquema
-
El Cambio Social De La Educacion
bele_andreaEl cambio social de la educación. La educación en Chile ya no es la misma desde hace 30 años atrás, ya que la tecnología los cambios sociales y los alumnos no son los mismos, pero, ¿las instituciones han hecho algún cambio para formar pedagogos con las competencias necesarias para poder educar y enseñar a estos nuevos alumnos? Según los estudios las instituciones encargadas de formar docentes no han logrado formar educadores que se adapten a
-
Curso Construccion Social De La Niñez Y La Adolescencia
oscxarspainACTIVIDAD No. 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 ELKIN HERNANDO BENAVIDES BENAVIDES PEDRO ANTONIO HEREDIA DIAZ JUAN CARLOS LLAMAS OSCAR RAFAEL ESPAÑA NELSON EDGARDO NIÑO FLÒREZ GRUPO 301135 – 113 TUTORA MABIS ELENA GARIZABAL PEÑA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO CONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA BOGOTA, NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como propósito conocer la normatividad que rige la
-
Autoreflexiones Unidad 1. ¿Qué entiendes por construcción del conocimiento?
cocomono26Autoreflexiones Unidad 1. ¿Qué entiendes por construcción del conocimiento? Existen 2 formas de ver lo que es la construcción del conocimiento, Perspectiva individual donde el individuo es el protagonista de la construcción de su propio aprendizaje. El individuo construye su conocimiento a partir de la interacción con el entorno físico y social pero el resultado de penderá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. Su realidad se construye activamente mediante la aplicación y reajuste de sus
-
Investigacion Como Construccion Social
jigb10La Investigación Como Proceso De Construcción Social Conceptos básicos de la investigación. La investigación es un proceso que mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación posee una serie de características que ayudan al investigador a regirse de manera eficaz. CONCEPTOS Investigar: se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica: su finalidad es
-
La Investigación como un proceso de construcción social
jajajaja5Unidad 2.- La Investigación como un proceso de construcción social 2.1.-Conceptos Básicos de la Investigación. -------------------------------------------------------------------------------- Conceptos de investigación Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la
-
Construccion Social De La Ciencia: Paradigmas Y Rupturas
paolafglConstrucción social de la ciencia: Paradigmas y rupturas El camino hacia la ciencia normal* En esta lectura Thomas S. Kunh, explica y describe por los procesos de desarrollo de la ciencia, los cambios o modificaciones a los paradigmas, así como las modificaciones, experimentos e inventos que algunos científicos han elaborado. Cualquier ciencia se basa en paradigmas. Entonces un Paradigma es una ciencia normal. Se puede decir que la ciencia normal, es la investigación basada en
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
alemni INDICE PÁGINA INTRODUCCION………………………………………………………………….……3 DESARROLLO……………………………………………………………………….…4 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………..…..6 2.-OBJETIVOS QUE NOS MARCAMOS………………………………………….…8 3.- RECURSOS DIDACTICOS A EMPLEAR……………………………………….10 4.- SECUENCIA DIDACTICA…………………………………………………………11 5.-E VALUACION………………………………………………………………………16 6.-MARCO TEORICO…………………………………………………………………16 7.-CONCLUSIONES…………………………………………………………………..19 8.-BIBLIOGRAFIA………………………………………………………..……………20 INTRODUCCION Esta secuencia didáctica se realizó para poder ayudar a los alumnos a adquirir el conocimiento matemático, el cual es en este caso, las fracciones equivalentes y así lograr que los alumnos desarrollen competencias para poder desarrollarse escolarmente y además para darle solución a esta problemática. Además qué
-
El Impacto De Las Redes Sociales En La Educación.
NaUhaLos avances tecnológicos en el campo de la comunicación siempre han sido objeto de estudio de las ciencias sociales, puesto que las nuevas formas de relación social que generan, provocan una transformación en los hábitos y costumbres de la sociedad. Ya en el siglo xix, la invención del telégrafo y, posteriormente, del teléfono implicaron un cambio en las relaciones personales y comerciales, que contaban con detractores y partidarios de las mismas. Las preocupaciones en contra,
-
APRENDIZAJE COOPERATIVO Y PROCESO DE ENSEÑANZA. La Construcción Del Conocimiento Del Sujeto Está Mediada Por La Influencia De Los Otros, Y Por Ello, El Aprendizaje Es En Realidad Una Actividad De Re-construcción Y Co-construcción De Los Saberes De U
DIANA1145TRABAJO AUTÓNOMO # FECHA: SABÁDO 7 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: DIANA ELIZABETH RUEDA RAMÍREZ TEMA: INVESTIGAR QUE ES HABILIDA, DESTREZA, LA MESA REDONDA. ¿QUÉ ES HABILIDAD? La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio. Casi todos los seres humanos, incluso aquellos que observan algún problema motriz o discapacidad intelectual, entre otros, se distinguen por algún tipo
-
Construcción Del Conocimiento UPN
abidanancy3TEORÍAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 1. Introducción Dos grandes corrientes de pensamiento • Perspectiva individual o psicologista: El individuo es el protagonista de la construcción de teorías. El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. La realidad se construye activamente mediante la aplicación y el reajuste de los esquemas cognitivos del sujeto al medio. • Perspectiva
-
La Construcción Social Del Contenido A Enseñar; Gvirtz, Silvina
SsoniaISFD y T N° 42 PROFESORADO DE MATEMÁTICA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: PERSPECTIVA PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA PROFESORA: MÓNICA BUSTAMANTE GRUPO: BUSTAMANTE, BEATRIZ MAYOR, MARIANA PANTANETTI, SONIA Texto: La construcción social del contenido a enseñar; Gvirtz, Silvina Guía de lectura: 1. ¿Por qué el contenido de enseñar es el producto de un proceso de selección cultural? 2. ¿Qué actores e instituciones intervienen? 3. Qué problemas se plantean respecto a la selección, organización y su distribución? Criterios de evaluación: •
-
Construccion Del Conocimiento Matematico En La Escuela
alejmenzamIGUALA DE LA INDEPENDENCIA JUNIO 2013 INTRODUCCIÓN Los maestros como profesionales de la educación fortalecen las capacidades intelectuales de los estudiantes, potencian aprendizajes significativos, favorecen el desarrollo del pensamiento crítico y científico e intervienen para adquirir nuevas formas de convivencia democrática en el aula multicultural y diversa. La finalidad es desarrollar en los estudiantes que cursan la educación básica las competencias que son necesarias para continuar aprendiendo a lo largo de toda la vida, buscando
-
Construccion Social
imssEl método deductivo, fundado sobre la razón pura, manifiesta propiamente del acuerdo del pensamiento consigo mismo. En este método el principio de identidad es el alma y la razón del ser. La inducción concluye de algunos a todos, se eleva de los hechos a la ley y de los individuos al género. Es un método más fecundo, es el que verifica los descubrimientos y las conquistas que el método deductivo se contenta con explorar. La
-
LA CORESPEONSABILIDAD SOCIAL PARA UNA EDUCACION DE CALIDAD
adrian6302ANEXO 2 FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Fecha: 23 DE sept. Del 2011 Lugar sede: Nombre: Adrián Ramírez de León Domicilio: Av. Morelos No. 127 Correo electrónico: ramirezdeleon@msn.com Tema : LA CORRESPONSABILIDAD SOCIAL PARA UNA EDUCACION DE CALIDAD Subtema: ¿QUE RESPONSABILIDAD COMPETE A OTROS ACTORES SOCIALES? ____________________________________________________________________________________ Diagnostico/Problema: Esta totalmente documentado que el acceso a la educación empeora, o al menos no mejora, a menos que mejore la situación socioeconómica de las familias. Esto
-
COMPROMISO SOCIAL EN LA EDUCACION
vrib1. ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ ESTE COMPROMISO? La educación que tenemos no es aún la que necesitamos para construir el país que queremos: un México democrático, libre, justo y próspero; orgulloso de su cultura ancestral y a la vez competente para participar en la comunidad internacional contemporánea. No obstante los avances educativos de México durante el siglo anterior, el contexto económico, político y social en que se inicia el siglo XXI nos plantea retos
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
luciazazuetaINTRODUCCIÓN Bueno en este pequeño ensayo les daré mi punto de vista sobre todo los aprendizajes que yo he aprendido durante mi práctica en la escuela y las comparare con personas especializadas de mucho tiempo antes como Piaget, Bruner, Ausubel por mencionar algunos. Hablare de cómo los niños captan nuestra atención, de cómo maduran y de cómo relacionan entre otras. Formas de motivación de aprender a que los niños entre más didáctica sea la clase
-
Estructura Social De La Educacion
shapis81LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN Es fácil coincidir en que la escuela, hoy en día cumple cinco funciones en nuestra sociedad, en relación con cada una de las correspondientes instituciones sociales básicas: la de transmisión cultural y socialización. la de formación ciudadana y legitimación la de formación y selección para el trabajo la de movilidad social la de custodia de la infancia y juventud Transmisión cultural y socialización Durkheim señalaba cómo la sociedad no
-
Trabajo De Reconocimiento De Construccion Social De Ninez Y Adolecencia
atena88HISTORIA CLÍNICA NEUROPSICOLÓGICA No. IDENTIFICACIÓN NOMBRE Antonio Baracaldo Edad 76 años Género: Masculino Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Bogotá Escolaridad: Estudios superiores Ocupación: Comerciante - pensionado Procedente: Cundinamarca Teléfonos: 3636694 Dirección: Crr.6B este# 36-31 Sur Acompañante: la hermana Jeannette Baracaldo Fecha: 12/102012 Remitido por: Texto de la interconsulta- exámenes para clínicos Motivo de consulta y situación actual: Evaluación Neuropsicológica por alteraciones cognitivas, especialmente por pérdida de memoria. Quejas subjetivas del paciente o su familia:
-
Construccion Social De La Ciencia:
mmbg221. ¿CUAL ES EL CONCEPTO DE PARADIGMA PARA KUHN? "las sucesivas transiciones de un paradigma a otro vía alguna revolución, es el patrón de desarrollo usual de la ciencia madura". La idea de Kuhn era revolucionaria en su tiempo, y causó más cambios que todos los académicos hablando sobre ciencia. De esta manera fue en sí misma un "cambio paradigmático" en la historia científica y de la sociología. 2. ¿QUE SIGNIFICA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA
-
LA MUERTE COMO CONSTRUCCION SOCIAL
ro30sa04naCarrera: Licenciatura en Psicología 1er año Alumna: Roxana Aquilano Profesora: María Rosa Rodriguez Introducción “¿Ha pensado alguien que es afortunado nacer?” “Me apresuro a informarle que no es menos afortunado morir, y se lo que digo” Walt Whitman Nacer, morir, afortunados, ¿Por qué? Si nacemos por decisión o por ser el objeto de deseo de otro, ¿el por qué o para qué? No lo sabemos ¿y si no fuimos deseados? Bueno igual nacimos ¿y ahora?
-
INFLENCIAS DEL MEDIO SOCIAL EN LA EDUCACION
guzmarianoMARIANO MARIN ROCIO. ESTUDIANTE DE PSICOPEDAGOGIA Influencias Del Medio Social En Educación La influencia del medio social sobre el individuo está mediatizada por la personalidad de este, en cuya constitución participan de un lado los elementos hereditarios o congénitos y del otro los influjos ambientales, estando ellos compuestos por: el medio físico, el medio cultural, social y los grupos en los cuales el individuo interviene como elemento constitutivo de él. Todo esto lleva al individuo
-
Proceso De Abstraccion En La Construccion Del Conocimiento
flormelaniEL PROCESO DE ABSTRACCIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Significa pensar de manera abstracta dice Hegel, no tiene en cuenta los nexos de todas las facetas, propiedades y cualidades del mismo ni sus relaciones con otros fenómenos, nexos y condiciones que le dan origen. Se confunde frecuentemente lo abstracto con lo nebuloso, con lo que no pertenece a la realidad. Las abstracciones que efectúa el hombre común, no permiten revelar la esencia de las cosas
-
Construcción Social De La Ciencia: Paradigmas Y Rupturas
artessaConstrucción social de la ciencia: Paradigmas y rupturas Paradigma científico (Thomas Samuel Khun): El filósofo y científico Thomas Kuhn dio a paradigma su significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico. • Lo que se debe observar y escrutar. • El tipo de interrogantes que se supone hay que formular para hallar respuestas en relación al objetivo. • Cómo tales interrogantes deben estructurarse.
-
EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
liliannasORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO. En su mayor parte la estructura del organismo adulto está contenida en el texto en calve, altamente condensado, que portan los genes. Dos niños pueden seguir cursos de crecimiento ligeramente diversos y acabar con constituciones físicas prácticamente iguales. Ciertamente el plan fundamental del crecimiento es establecido muy al principio, en el principio intrauterino comparativamente seguro. a) GRADIENTES DE CRECIMIENTO. Una manera en que se exhibe la organización del crecimiento es
-
Humanismo Social En La Educación Venezolana
mabe1987“El humanismo es un acto de formación y recuentro del hombre con su esencia”. Hoy vivimos en una sociedad donde más nos importa la parte económica que la esencia del ser humano y es un problema que se presenta a diario ya que debemos tener en cuenta que no debemos confundir el humanismo con la humanidad, el ser humanista es ser más que humano; es aquel que lucha por la paz y la no violencia
-
Construccion Social Del Cnocimieeto
essareyesIGNORANDO LA COMPLEJIDAD Y LA VARIABILIDAD DE LOS FACTORES DE LA ACTIVIDAD HUMANA. LA VARIABLES DEPENDIENTES PUEDE UTILIZAR MÚLTIPLES FORMAS, LA NEUTRALIZACIÓN ES MUY COMPLICADA YA QUE NO INTERVIENE UN SOLO FACTOR EN LAS CIENCIAS HUMANAS SINO VARIOS LO CUAL HACE QUE LA INVESTIGACIÓN PIERDA SU OBJETIVO PRINCIPAL ,LAS MUESTRAS SON MUY POCO REPRESENTATIVAS YA QUE TIENE DIFERENTES CARACTERÍSTICAS CADA UNA INDIVIDUALMENTE Y SERÁ MUY DIFÍCIL QUE SE PUEDA LLAGAR A TOMAR UNA MUESTRA REPRESENTATIVA
-
Construccion Social De La Realidad
LTRSLIFE05La Construcción Social de la Realidad El concepto de sociedad implica una gran cantidad de procesos que están relacionados entre sí. Esta es una realidad que podemos ver tanto objetiva como subjetivamente. Nosotros estamos insertos dentro de una sociedad que nos configura y que a la vez nosotros configuramos a ella, lo que resulta un interjuego dinámico y cambiante. Empezando por el proceso de socialización, un proceso bastante amplio y complejo debido a que depende
-
Construcción Social
shiquipau12LA TERAPIA COMO CONSTRUCCION SOCIAL INTRODUCCION (Gergen, 1996) Los problemas y sus soluciones no surgen de la simple observación. Localizar un problema para el que se requiere una solución. En nuestro siglo, las profesiones de la salud mental se han guiado principalmente por un código de comprensión que tiene sus raíces en la ilustración y su forma más pura de exposición en el fundacionalismo científico del siglo XX. El presente trabajo plantea un cuestionamiento de
-
El desarrollo social de la educación en Вogotá
carlosandresraEs aquí cuando comienza a darse una “formación social”, la cual busca dar forma o estructura a un lugar, dando como resultado la formación de Bogotá como un todo, esto creaba en todos sus vecinos una identidad y potestad de pertenencia a los que la habitan. Todo esto es producto de la imposición de normas preestablecida por una cultura que llego a transformar otra de rasgos y costumbres totalmente distintas, civilización indígena que era considerada
-
Construcción Social De La Realidad
yamiiilEl problema de la sociología del conocimiento (introducción) Nuestras tesis fundamentales son: que la realidad se construye socialmente y que la sociología del conocimiento debe analizar los procesos por los cuales estos se producen. Términos claves: realidad y conocimiento. Definir la realidad como una cualidad propia de los fenómenos que reconocemos como independientes de nuestra propia volición y definir el conocimiento como la certidumbre de que los fenómenos son reales y de que poseen características
-
Construccion Social Actividad Previa Primera Unidad
chinaninaACTIVIDAD PREVIA ¿EN QUÉ CONSISTE EL SABER COTIDIANO? El saber cotidiano se va aprendiendo con el dia a dia ,y no es necesario estar en una escuela para aprenderlo, se podria decir que lo aprendemos en la vida y no dentro de un aula, es a si como este conocimiento lo vamos adquiriendo gracias a las necesidades que se van presentando durante nuestra vida, que son por instinto y no por el pensamiento fundamentado