Contexto Social De La Profesión Unidad 1 Evaluación Sumativa ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 98.366 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practicas Predominantes Y Emergentes De La Profesion En El Contexto Internacional Nacional Y Local
Planeación Estratégica pastelería “Dauzón” sucursal Xicoténcatl # 1383. Análisis de situación. Ambiente interno. Dentro de la investigación que se realizó a la pastelería “Dauzón” sucursal Xicoténcatl 1383 se encontró la siguiente información: Uno de los principales problemas en la pastelería “Dauzón” es que en ocasiones los clientes solicitan pasteles que se encuentran en carta, pero no en la pastelería por lo que es necesario esperar a su elaboración la cual en ocasiones es tardada, debido
Enviado por juandiazlopez / 771 Palabras / 4 Páginas -
Investigar Sobre Los ámbitos Del Desarrollo De La Profesión En El Contexto Socia
Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social. El éxito de las empresas, actualmente está dado por la formación de equipos de trabajo y la capacidad de la organización de adaptarse a los cambios. Además se debe considerar que dentro de las competencias individuales de los miembros en los equipos de trabajo se incluyen: iniciativa - motivación de logro y adaptabilidad; influencia - capacidad para liderar equipos y conciencia política - y
Enviado por moyxxo / 301 Palabras / 2 Páginas -
UNIDAD 1.: ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESION Y SU ESTADO ACTUAL.
ESTUDIO DEL DESARROLLO DE LA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL Y SU ESTADO ACTUAL El Ingeniero en Gestión Empresarial fomenta y promueve el cambio organizacional en las instituciones, crea nuevas empresas, aplica los conocimientos adquiridos en sociología, derecho laboral, publicidad, procesos, calidad, mercadotecnia y comercio internacional entre otras, para diseñar procesos de mayor eficiencia, en áreas relacionadas con ventas, compras, producción, planeación y vinculación, manejo de roles de grupo y equipos de trabajo. El concepto de
Enviado por evaldo / 729 Palabras / 3 Páginas -
LA PROFESIÓN DOCENTE Y LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES CONTEMPORÁNEAS
TEMA 6 LA PROFESIÓN DOCENTE Y LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES CONTEMPORÁNEAS PRODUCTO: 14 PROPUESTA DE ACCIONES PARA GENERAR UNA COMUNIDAD SEGURA (bullyng y ciberbullying) ESCUELA(S) NIVELES DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: La evidencia en el aula y el contexto escolar ACTORES Y SU DESCRIPCIÓN AGRESORES AGREDIDOS ESPECTADORES Alumnos: Viven con violencia y baja autoestima. Padres de familia: En su mayoría con un nivel cultural bajo. Maestros: Ver el problema de manera superficial. Se caracteriza por traer factores biológicos
Enviado por argustrash / 255 Palabras / 2 Páginas -
La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas
TEMA 6 La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas PRODUCTO DE TRABAJO 11 En equipos, revisen la información de la lectura Para entender el cambio climático (Libro Curso Básico páginas 129-132) y elaboren una lista de las causas que incrementan el cambio climático. Reflexione si éstas podrían sustituirse por otras más amigables con el ambiente Llene el cuadro con sus propuestas. CAUSAS NATURALES CAUSAS SOCIALES CAUSAS ECONOMICAS ALTERNATIVA DE SOLUCION Efecto invernadero Explosión demográfica
Enviado por PIKOKO64 / 314 Palabras / 2 Páginas -
UNIDAD II LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
UNIDAD II LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL 2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico. También existe la investigación tecnológica, que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras" Una investigación se caracteriza por ser un proceso: • Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo,
Enviado por brenhurtado / 4.786 Palabras / 20 Páginas -
La búsqueda del fortalecimiento de la unidad nacional y la solidaridad social
INTRODUCCIÓN: La búsqueda del fortalecimiento de la unidad nacional y la solidaridad social, es uno de los compromisos que el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos tiene como un deber moral hacia la comunidad en la que se desenvuelven. En este sentido, cada Instituto Tecnológico debe instrumentar y operar mecanismos de colaboración mutua con base en los resultados del análisis del entorno y promover en la comunidad el desarrollo regional. Los Institutos Tecnológicos conciben que la
Enviado por mquevedo / 905 Palabras / 4 Páginas -
La Investigación Como Un Proceso De Construcción Social (Unidad 2 - Temas Completos)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO “FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN” “TRABAJO UNIDAD II” “2. LA INVESTIGACIÓN COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL” INDICE 2. LA INVESTIGACIÓN COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL ……………………………..…PAG. 3 2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION ……….PAG. 4 2.2 IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS QUE CONFIGURAN LAS TEORIAS ………………………………………………….……PAG. 8 2.3TIPOS DE MÉTODOS ………………..….….……………PAG. 12 2.4 CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN …………………………………………….…………………...PAG. 15 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................PÀG. 17 “2. LA INVESTIGACIÓN COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL.” El
Enviado por AstarothAngus / 2.943 Palabras / 12 Páginas -
AMBITOS DEL DESARROLLO DE LA PROFESION IEM EN EL CONTESTO SOCIAL
AMBITOS DEL DESARROLLO DE LA PROFESION IEM EN EL CONTESTO SOCIAL El Licenciado en Ingeniería Electromecánica podrá desempeñarse en el análisis, diseño, montaje y operación de sistemas electromecánicos y de control industrial; sistemas de generación térmicos e hidráulicos, transporte, almacenaje, distribución industrial y domiciliaria de energía eléctrica, sistemas y equipos mecánicos, térmicos y de flujo, así también, en la implementación y ejecución de sistemas de mantenimiento industrial, así como, en la implementación de sistemas de
Enviado por jhonybravo56 / 292 Palabras / 2 Páginas -
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA Y UNIDADES DE PROPIEDAD SOCIAL
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA Y UNIDADES DE PROPIEDAD SOCIAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1°. El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, tiene por objeto regular el proceso de desarrollo integral de la pequeña y mediana industria y unidades de propiedad social, a través de la promoción y financiamiento mediante el uso de sus recursos y
Enviado por mmujica16835542 / 933 Palabras / 4 Páginas -
ROL DOCENTE EN EL CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 15: ROL DOCENTE EN EL CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. EQUIPO: LIBERTAD ACTIVIDAD 15: ROL DOCENTE EN EL CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. Propósito: Definir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias. ¿Cuál es el rol docente en la evaluación por competencias? El enfoque por competencias, planteado actualmente en la Reforma Educativa en nuestro país, describe a la evaluación desde un punto de vista eminentemente
Enviado por anaguzman / 1.457 Palabras / 6 Páginas -
Rol Docente En El Contexto De La Evaluación Por Competencias
Título De la Actividad: Rol docente en el contexto de la evaluación por competencias Propósito: Definir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias. Forma de trabajo: Individual ( X ) Grupal ( ) Integrantes del equipo: Fundamentación Teórica: La educación basada en competencias requiere de una nueva orientación educativa que de respuesta a un contexto actual, el concepto de competencia, tal y como se entiende en la educación, resulta de
Enviado por ferchilin / 800 Palabras / 4 Páginas -
LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS Y SOCIALES.
LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS Y SOCIALES. (Porfirio Moran Oviedo) Se ha concebido y practicado la evaluación escolar como una actividad terminal del proceso de enseñanza aprendizaje donde se le ha conferido una función mecánica que es aplicar exámenes y asignar calificaciones al final de los cursos además es un arma de intimidación y represión que algunos profesores suelen aplicar en contra de los alumnos donde denigran la tarea educativa Taba
Enviado por ANNI13 / 328 Palabras / 2 Páginas -
Unidad 2 PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACIÓN (dinámica Social)
UNIDAD 2 PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACIÓN 2.1 Sociedad, Estructura y Cambio Social 2.1.1 Proceso de socialización La socialización o sociabilización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social con otros individuos de ésta. El proceso de socialización, que debemos conceptuar como
Enviado por jose1294 / 3.821 Palabras / 16 Páginas -
UNIDAD 3 Completa DINAMICA SOCIAL
UNIDAD 3 DINAMICA SOCIAL 3.1 Tipología de los grupos Un grupo social: llamado también grupo orgánico, es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el bien común del grupo. Los grupos sociales son el principal componente de la estructura social,
Enviado por jose1294 / 4.990 Palabras / 20 Páginas -
Rol Docente En El Contexto De La Evaluación Por Competencias
Rol Docente En El Contexto De La Evaluación Por Competencias ¿Cuál es el rol docente en la evaluación por competencias? La tarea del docente durante el proceso de evaluación, consistirá en definir de cara al alumno los objetivos que persiguen este proceso, los requisitos y estándares esperados a ser satisfechos. Identificará las mejores tareas que permitan intuir a través de su observación y valoración, que efectivamente la competencia objeto se está desarrollando. Retroalimentará al alumno
Enviado por fernando / 583 Palabras / 3 Páginas -
CONTEXTO HISTORICO SOCIAL CULTURAL DEL DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE.
CONTEXTO HISTORICO SOCIAL CULTURAL DEL DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE. Uno de los pilares de esta Teoría debe ser el Modelo de Desarrollo para nuestro país. Siendo Venezuela un país fundamentalmente exportador de petróleo, una de las preguntas para el diseño de este Modelo de Desarrollo es ¿cuál concepto de desarrollo hemos de seguir? ¿qué hacer con la renta petrolera?. El sistema capitalista sinonimiza crecimiento económico y desarrollo, considerando al desarrollo como una meta a alcanzar, esta
Enviado por chat_01 / 3.138 Palabras / 13 Páginas -
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA, SUMATIVA Y FORMATIVA
se observa que en muchas ocasiones, en las columnas correspondientes a la evaluación, solamente aparece la palabra "Formativa o Sumativa", y en raras ocasiones "Diagnóstica". Con el propósito de ampliar los conocimientos en lo referente a las evaluaciones Diagnóstica, Formativa y Sumativa y que a la hora de planificar la unidad didáctica, puedan ser tomados en cuenta se elabora el presente artículo. Antes de iniciar con el tema, es necesario hacerse la siguiente pregunta: ¿Qué
Enviado por mel.uc / 1.765 Palabras / 8 Páginas -
Evaluación Unidad 2
Evaluación unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 17 de septiembre de 2011, 20:21 Completado el sábado, 17 de septiembre de 2011, 21:31 Tiempo empleado 1 hora 9 minutos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 Un ángulo de Л/4 radianes equivale a: . a.180° b. 90° c. 10° d. 45° ¡Muy bien! Seguramente utilizaste la regla de 3 y resolviste la ecuación de primer grado. Correcto Puntos para
Enviado por jballest / 530 Palabras / 3 Páginas -
Autorreflexion Unidad 1 Contexto Socio Económico De México
Autorreflexión U1 1.- Menciona por favor, como ciudadano, 3 usos personales que le puedas dar. a) Supongamos que me encuentro en un Estado donde las industrias son contadas y no hay trabajo para un área en la que yo estoy preparado; En ese momento utilizaría la página del INEGI para ver cual es el estado con más industrias y con mayor oportunidad de trabajo según el indicador. b) Verificaría en que estado tienen mas áreas
Enviado por Guapeton93 / 334 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACION 1 DE SEGURIDAD SOCIAL
Evaluaciones de seguridad social Usuario RONALD YESID PALENCIA BUELVAS Enviado 13/11/11 14:19 Nombre Prueba Módulo 1 Estado Completado Puntuación 100 de 100 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 56 minutos y 16 segundos de 1 horas y 0 minutos permitidos. Instrucciones Sólo debe responder una opción, recuerde que tiene 1 hora para desarrollar todo el cuestionario, de lo contrario se bloqueará y no le permitirá hacerla de nuevo. Pregunta 1 10 de 10 puntos La COMISION
Enviado por jacobviloria / 750 Palabras / 3 Páginas -
EVALUACION 1 DE SEGURIDAD SOCIAL
Evaluaciones de seguridad social Usuario RONALD YESID PALENCIA BUELVAS Enviado 13/11/11 14:19 Nombre Prueba Módulo 1 Estado Completado Puntuación 100 de 100 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 56 minutos y 16 segundos de 1 horas y 0 minutos permitidos. Instrucciones Sólo debe responder una opción, recuerde que tiene 1 hora para desarrollar todo el cuestionario, de lo contrario se bloqueará y no le permitirá hacerla de nuevo. Pregunta 1 10 de 10 puntos La COMISION
Enviado por jacobviloria / 750 Palabras / 3 Páginas -
CUESTIONARIO: UNIDAD II EVALUACION DE LOS RECURSOS FORESTALES
UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRICOLA AREA DE AGRONOMIA SISTEMAS DE PRODUCCION FORESTAL CUESTIONARIO: UNIDAD II EVALUACION DE LOS RECURSOS FORESTALES DOCTOR: Daniel Rivas Torres Presenta: CUESTIONARIO Discuta si la Evaluación Forestal es lo mismo que Inventario Forestal. Evaluación forestal e inventario forestal no son los mismos conceptos ya que la primera se refiere a un análisis completo e integral de acuerdo a todo lo relacionado con los recursos de cierto lugar es decir da los
Enviado por audis66 / 2.023 Palabras / 9 Páginas -
Contexto Politico, Jurìdico Y Social Que Hizo Posible La Asamblea Naciponal Constituyente Que La Elaboro La Constitucion Politica Del 1991
INTRODUCCION La Asociación Americana de Psiquiatría, APA, (1994) define la violencia intrafamiliar como “patrón de comportamiento abusivo, incluyendo un gran parámetro de maltrato físico, sexual y psicológico usado por una persona en una relación íntima contra otra para ganar poder injustamente o mantener el mal uso del poder, control y autoridad”. Las consecuencias de la violencia intrafamiliar a un hogar son ilimitadas, debido a que no solo resulta afectada la víctima, también afecta a la
Enviado por hnasandri_obando / 3.644 Palabras / 15 Páginas -
Evaluacion Unidad 2
¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Es el proceso de aprender constantemente, esta relacionado con la educación, y con el desarrollo personal orientado adecuadamente para que sea perdurable. En este proceso se ven implicadas varias etapas del aprendizaje como son: la recolección de información (esta relacionado con los 5 sentidos ya que es donde se recopila la información); organización de la información (esta etapa es donde el cerebro compara, clasifica, completa, ordena y
Enviado por cecyalvarado / 1.376 Palabras / 6 Páginas -
Esad Contexto Socioeconomico De Mexico Unidad 1
Estadística Puebla Estados Unidos Mexicanos Educación y cultura Población de 5 y mas años con primaria, 2005 2,056,744 35,497,954 Total de escuelas en educación básica y media superior, 2009 13,127 239,186 Bibliotecas públicas, 2009 613 8,311 Población Población total, 2005 5,383,133 103,263,388 Nacimientos 2008 164,257 2,628,885 Defunciones generales 30,200 563,516 Salud Población derechohabiente, 2005 1,831,171 48,452,418 Personal médico, 2009 8,499 189,531 Unidades médicas, 2009 1,236 21,887 Seguridad y orden publico Delitos registrados en averiguaciones previas
Enviado por Cantu2012 / 2.126 Palabras / 9 Páginas -
ESAD Contexto Socioeconomico De Mexico Unidad 1
Estadística Puebla Estados Unidos Mexicanos Educación y cultura Población de 5 y mas años con primaria, 2005 2,056,744 35,497,954 Total de escuelas en educación básica y media superior, 2009 13,127 239,186 Bibliotecas públicas, 2009 613 8,311 Población Población total, 2005 5,383,133 103,263,388 Nacimientos 2008 164,257 2,628,885 Defunciones generales 30,200 563,516 Salud Población derechohabiente, 2005 1,831,171 48,452,418 Personal médico, 2009 8,499 189,531 Unidades médicas, 2009 1,236 21,887 Seguridad y orden publico Delitos registrados en averiguaciones previas
Enviado por Cantu2012 / 2.126 Palabras / 9 Páginas -
LA FAMILIA ES LA UNIDAD SOCIAL
LA FAMILIA ES LA UNIDAD SOCIAL, Y SE LE CONSIDERA COMO UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL PRIMARIA QUE SE CARACTERIZA POR SUS VINCULOS, Y POR LAS RELACIONES AFECTIVAS QUE EN SU INTERIOR SE DAN, CONSTITUYENDO UN SUBSISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL. ES DENTRO DEL GRUPO FAMILIAR EN DONDE SE APRENDEN LOS VALORES Y SE TRANSMITE LA CULTURA, LA CUAL SERÁ FILTRADA Y ORIENTADA POR CADA SISTEMA. CUANDO TOMAMOS A LA FAMILIA CON UN ENFOQUE SISTÉMICO, ESTA PERSPECTIVA
Enviado por gabyzent / 500 Palabras / 2 Páginas -
FICHAS DE LA UNIDAD II: CONSTITUCIÓN DE LA PROFESIÓN DOCENTE, PROYECTOS EDUCATIVOS Y EL ESTADO MEXICADO 1857 - 1910
TEMA 1. CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL Y CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD NACIONAL. LAS OPCIONES POLÍTICAS DEL ESTADO LIBERAL MEXICANO 1853 – 1910. Andres Lira plantea en su artículo que la constitución de 1857 fue la piedra angular con que el grupo liberal encabezado por Juarez y Lerdo de Tejada busco crear un estado liberal, y distingue dos facetas de ésta constitución: La dogmática, pues en ella se puntualizaba la obligación que el gobierno tiene para
Enviado por ariadna0237w / 2.966 Palabras / 12 Páginas -
Contexto Socioeconmico Unidad 2
Contexto socioeconómico unidad 2 El periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 1910 y la promulgación de la Constitución de 1917, cuando terminaron oficialmente los enfrentamientos emanados de la lucha por el poder, se conoce como Revolución Mexicana; sin embargo, los enfrentamientos armados continuaron hasta la década de 1930. La Revolución Mexicana de 1910 comenzó a gestarse desde mucho tiempo atrás. Porfirio Díaz gobernó el país durante más de tres décadas, justamente cuando México
Enviado por fidel032776 / 8.046 Palabras / 33 Páginas -
AUTO REFLEXIÓN UNIDAD 1 CONTEXTO SOCIO ECONOMICO DE MEXICO
AUTO REFLEXIÓN UNIDAD 1 CONTEXTO SOCIO ECONOMICO DE MEXICO Cita un ejemplo de exclusión, uno de marginación y uno de desigualdad que estén presentes en la vida política, social y económica de nuestro país y que impactan severamente en la vida de muchos mexicanos: Exclusión: A los enfermos de sida no lo dejan trabajar debidamente, cuando saben de su enfermedad y eso suele suceder por la ignorancia y el miedo de poder contagiarse y de
Enviado por asunciongomeza / 315 Palabras / 2 Páginas -
Practicas Predominantes Y Emergentes De La Profesion En El Contexto Internacional Nacional Y Local Trabajos: Practicas Predominantes Y Emergentes De La Profesion En El Contexto Internacional Nacional Y Local
Practicas Predominantes Y Emergentes De La Profesion En El Contexto Internacional Nacional Y Local Trabajos: Practicas Predominantes Y Emergentes De La Profesion En El Contexto Internacional Nacional Y Local Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: juandiazlopez 13 septiembre 2011 Tags: Palabras: 771 | Páginas: 4 Views: 1005 Leer Ensayo Completo Suscríbase Planeación Estratégica pastelería “Dauzón” sucursal Xicoténcatl # 1383. Análisis de situación. Ambiente interno. Dentro de la investigación
Enviado por karenfer / 489 Palabras / 2 Páginas -
LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESIÓN ENEL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCALCONTEXTO
LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL CONTEXTO INTERNACIONAL Los Ingenieros de Materiales encuentran una magnífica acogida en el sector profesional, tanto en España como en el extranjero, debido sin duda a los factores antes apuntados: la gran versatilidad de su formación y la importancia estratégica que los materiales tienen en el mundo actual. Los Ingenieros de materiales están capacitados para desempeñar múltiples actividades relacionadas con los
Enviado por beLaadriana / 427 Palabras / 2 Páginas -
Contextos Economicospoliticos Y Sociales Que Hizo Posible La Constitucion Del 91
La percepción social tiene que ver con las motivaciones y expectativas que tiene el individuo, así como sus metas, familiaridad y experiencia; todas ellas hacen que la persona decida participar mas o menos activamente en un grupo determinado. Por ejemplo: la percepción que tiene un individuo sobre cada uno de los candidatos a la alcaldía de su municipio, influirá en su decisión de participar o no en el próximo proceso electoral. Otro ejemplo es, cuando
Enviado por rulecam_plenitud / 873 Palabras / 4 Páginas -
Evaluación Final Unidad 1 De Fisica Y Su Matematica
_Evaluación Unidad 1 Revisión del intento 1 cuando todas las moléculas de ambos cuerpos tienen la misma energía cinética o, en otras palabras, cuando los dos cuerpos tienen la misma temperatura. Como el calor fluye sólo cuando los dos cuerpos tienen diferentes temperaturas entonces al llegar al equilibrio térmico ya no habrá flujo de calor Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. 4 Puntos: 1 Respuesta: Verdadero Falso Si aplicamos calor al hielo cuando se está
Enviado por hermes_2904 / 633 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Sobre El Contexto Económico, Político, Jurídico Y Social Que Hizo Posible La Asamblea Nacional Constituyente Que Elaboró La Constitución Política De 1991.
INTRODUCCION La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. En este trabajo se evidencia el contexto social y jurídico y en el desarrollaremos un pequeño recuento de su historia y la realización de la asamblea constituyente de la constitución política de 1991. Hace 20 años, el
Enviado por librana / 858 Palabras / 4 Páginas -
Evaluación Unidad 2
_Evaluación Unidad 2 Question1 Puntos: 1 Observa la tabla y ordena los siguientes pares de valores de temperatura y humedad de mayor a menor valor de sensación térmica: I. A 34°C de temperatura y 5% de humedad II. A 29°C de temperatura y 69% de humedad III. A 32°C de temperatura y 30% de humedad IV. A 28°C de temperatura y % de humedad . a. II, IV, III, I Question2 Puntos: 1 Calcula la
Enviado por relliknatas / 374 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación Social
INTRODUCCION La evaluación de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación. Es decir, se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos. En una evaluación de proyectos siempre se produce información para la toma de decisiones, por lo
Enviado por Juliancho114 / 475 Palabras / 2 Páginas -
Por Las Ideas Que Se Expresan En La Declaración... ¿a Qué Clase Social Debieron Pertenecer Quienes La Redactaron? Toma En Cuenta El Contexto En El Que Se Dio La Revolución Francesa Y Argumenta Tu Respuesta.
Por las ideas que se expresan en la Declaración... ¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? Toma en cuenta el contexto en el que se dio la Revolución Francesa y argumenta tu respuesta. La idea fue de los que tenian un poco mas de estudios o estaban mas ilustrados, de la clase burguesa que ya queria un cambio, estaban cansados del sistema de la monarquía absoluta ya que pelearon física e intelectualmente una
Enviado por alesitaku / 399 Palabras / 2 Páginas -
Evidencia De Aprendizaje Contexto Socieconomico Unidad 1
Evidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación EDUCACIÓN TULTITLAN NACIONAL PORCENTAJE Alumnos egresados en primaria, 2009 8,343 293,300 2.84% Alumnos egresados en secundaria, 2009 6,411 244,740 2.62% Alumnos egresados en bachillerato, 2009 1,974 100,706 1.96% Como podemos observar en estos indicadores, a pesar que el porcentaje de alfabetización en México ha ido creciendo; una constante es que los alumnos de nivel secundaria, la mayor parte de ellos se integra a diversas actividades económicas y ya
Enviado por zeuxxx12 / 374 Palabras / 2 Páginas -
Unidad 3 Evaluacion De Proyectos
Unidad 3 3.1 Definición y Objetivo del Estudio de Mercado Definición de estudio de mercado Es la función que vincula a consumidores, clientes y público con el mercadólogo a través de la información, la cual se utiliza para identificar y definir las oportunidades y problemas de mercado; para generar, refinar y evaluar las medidas de mercadeo y para mejorar la comprensión del proceso del mismo. Dicho de otra manera el estudio de mercado es una
Enviado por mariowrk / 3.613 Palabras / 15 Páginas -
Ciencias De La Vida Y La Tierra 1 - Evaluación Unidad 4
Investigador que postuló que “el origen de cualquier célula se encuentra en otra anterior que funciona como célula madre al sufrir la división de su núcleo” . a. Rudolf Virchow ¡Muy bien! Rudolf Virchow propuso que “toda célula deriva de otra célula”. b. Mathias Schleiden c. Robert Brown d. Robert Hooke Correcto Puntos para este envío: 1/1. Capa rígida que protege a las células vegetales e interviene en el transporte de agua . a. Membrana
Enviado por linkov / 508 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias De La Vida Y La Tierra Evaluacion Unidad 1
Puntos: 1 De la __________________proviene la mayor parte de la energía que recibimos y esta tarda en llegar ___________ minutos a la Tierra. . a. Fotósfera, 8 correcto b. Heliósfera, 15 c. Atmósfera, 10 d. Cromósfera, 3 Question 2 Puntos: 1 Cuáles de los siguientes eventos son consecuencia de una máxima actividad solar: I. Alteraciones de lluvia. II. Aumento de eclipses Solares. III. Variación en la formación de auroras. IV. Disminución de la capa de
Enviado por valeria741 / 514 Palabras / 3 Páginas -
Evaluacion Unidad 2 Ciancias De La Vida EAD
1 Puntos: 1 Observa la tabla y ordena los siguientes pares de valores de temperatura y humedad de mayor a menor valor de sensación térmica: I. A 34°C de temperatura y 5% de humedad II. A 29°C de temperatura y 69% de humedad III. A 32°C de temperatura y 30% de humedad IV. A 28°C de temperatura y % de humedad . a. I, III, IV, II Incorrecto ¡Incorrecto! Es importante que ejercites tu trabajo
Enviado por Fisgon891 / 953 Palabras / 4 Páginas -
Evaluacion Final Unidad 3 Ciencias De La Vida
Puntos: 1 Es una diferencia estructural entre ADN y ARN . b. El número de cadenas Correcto Muy bien.. El ARN tiene una cadena y el ADN tiene 2 cadenas. Question 2 Puntos: 1 Forman un enlace iónico . c. Na → O Correcto Muy bien La diferencia de electronegatividad es oxigeno 3.5 - 0.9 del sodio = 2.6 por lo tanto es el único iónico. question 3 Puntos: 1 Es la fórmula correcta del
Enviado por nemesis456 / 286 Palabras / 2 Páginas -
Evaluacion Unidad 1
Evaluación Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 Sólo existe un no metal en estado líquido el cual es: . a. Bromo b. Mercurio c. Lodo d. Helio Question 2 Puntos: 1 La mayor velocidad de traslación ocurre cuando los planetas están ____________________ . a. Lejos del Sol b. Alienados con el sol c. Cerca del Sol d. Alineados entre sí Question 3 Puntos: 1 ¿Qué tipo de partículas se agruparon para formar a los protones
Enviado por taquechi22 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Evaluacion Unidad 4 EAD
Mis cursos | Salir Jueves 26 Abril 2012 INICIO Usted está aquí / _Evaluación Unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el Thursday, 26 de April de 2012, 13:10 Completado el Thursday, 26 de April de 2012, 13:17 Tiempo empleado 7 minutos 7 segundos Calificación 6 de un máximo de 10 (60%) Question 1 Puntos: 1 Científico que postuló la necesidad de la duplicación de un núcleo para generar otro núcleo . a. Virchow Incorrecto
Enviado por romadark / 556 Palabras / 3 Páginas -
Manual De Evaluacion De Unidad Porcicola
Almacenaje en instalaciones fijas Ing Agr Leandro Cardoso El almacenaje en silos o celdas es una operación tan tradicional como compleja. Aplicar buenas prácticas de manejo previamente al almacenaje y durante el mismo facilita la tarea de conservar la calidad. Manejo previo al almacenaje: El mejor y más económico tratamiento contra plagas es la prevención; generalmente el nivel de infestación de insectos plaga a campo es bajo. La mayoría de las veces la infestación se
Enviado por jamilkun / 1.094 Palabras / 5 Páginas -
Contexto Socioeconómico De Mexico Unidad 1 Evidencia De Aprendizaje
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 Población Hogares y Vivienda Población Veracruz de Ignacio de la Llave Estados Unidos Mexicanos Población total, 2010 7643194 112,336,538 Población total hombres, 2010 3695679 54,855,231 Población total mujeres, 2010 39415 57,481,307 Tasa de crecimiento total, 2010 1.00 1.40 Porcentaje de población en localidades de menos de 2 500 habitantes, 2010 38.9 23.2 Densidad de población (Habitantes por kilómetro cuadrado), 2010 106.41 57.30 Porcentaje de la población
Enviado por castagne505 / 734 Palabras / 3 Páginas -
La Evaluacion Dentro Del Contexto Educativo Venezolano
LA EVALUACION EDUCATIVA DENTRO DEL CONTEXTO DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO (Ensayo) La evaluación se puede entender de diversas maneras, dependiendo de las necesidades, propósitos u objetivos de la institución educativa, tales como: el control y la medición, el enjuiciamiento de la validez del objetivo, la rendición de cuentas, por citar algunos propósitos. Desde esta perspectiva se puede determinar en qué situaciones educativas es pertinente realizar una valoración, una medición o la combinación de ambas concepciones.
Enviado por miriamcontreras / 410 Palabras / 2 Páginas