Cultura maya
Documentos 301 - 320 de 320
-
CULTURAS (OLMECA, TEOTIHUACANA, ZAPOTECA, MIXTECA, MAYA, OLMECA Y MEXICA)
P.A.DCultura Olmeca Ubicación geográfica del Olmeca: El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos. La civilización Olmeca
-
EXISTENCIA HUMANA Y SU CULTURA, POLITICA MAYA, INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
an_cabreraEXISTENCIA HUMANA Y SU CULTURA, POLITICA MAYA, INDEPENDENCIA DE GUATEMALA. El ser humano es un individuo, que ocupa un lugar muy importante en el planeta tierra, es por ello que haré un estudio de la vida social humana, como se desenvolvieron, como lucharon, como cayeron cuando las guerras estaban sobre
-
Arte, símbolo y mito en las culturas tradicionales: la civilización maya
Arte, símbolo y mito en las culturas tradicionales: la civilización maya 27/12/2000 - Autor: Federico González arte civilizacion culturas hombre maya mito mundo religiones simbolo tradicionales 0me gusta o estoy de acuerdo Compartir en meneame Compartir en facebook Descargar PDF Imprimir Envia a un amigo Estadisticas de la publicación arte
-
Trabajo Practico Popol Vuh - cultura Maya / A la deriva, de Horacio Quiroga
Chispy23Popol Vuh - cultura Maya La creación ACTIVIDAD A 1 - ¿Cómo era todo en el principio? Al principio todo era silencio, había mucha calma. No había nada que estuviera en pie en toda la faz de la tierra, solo existía el mar en reposo y un cielo apacible. Todo
-
¿Cuáles Son Las Propiedades De Algunos Materiales Que Utilizaba La Cultura Maya?
Emmanuel_covaLiceo Ibero Mexicano Euro Ixtapa Química Practica 5 ¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaba la cultura maya? Emmanuel Covarrubias Cordero Fecha de entrega 02/06/2014 Introducción La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador
-
Los mayas.Una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica
carmenkumulImagen relacionada LOS MAYAS F ueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica; su civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas. La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán,
-
La cultura Maya se caracterizó por presentar un desarrollo extraordinario en áreas
roeuge PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 4° Básico_______ CIVILIZACION MAYA. Nombre: ______________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje Ideal: _________ Puntaje Obtenido: _________ NOTA: _________ I.- Encierra la letra de la alternativa correcta. 1.- La Civilización Maya vivía en lo que hoy es: a.- México, Guatemala b.- México, Honduras, El Salvador
-
Comparacion De Los Aspectos Mas Importantes De La Cultura Maya,inca,azteca Y Chibchas
esmaferoTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS ORIGEN NO. de Méjico (isla de Aztlán, cerca del valle de Méjico). Tribus desprendidas del grupo náhua, llegado del norte. No determinado (tribus mejicanas o de procedencia centroamericana o de origen amazónico). No determinado (origen maya o de Tiahuanaco) UBICACIÓN GEOGRÁFICA Meseta de Anahuac (valle
-
Tarea Culturas.Mayas. (2000 a. C. a 250 d. C.) Aztecas. (1325 hasta el año 1521 d.c)
Antonio Carreon“Historia de México”. * Culturas. Mayas. (2000 a. C. a 250 d. C.) EL territorio que ocupaban los mayas ahora son los estados actuales de Yucatán, Campeche, quintana roo, una parte de Chiapas y tabasco esto en México; y los países de Belice, Guatemala y Honduras esto en Centroamérica. A
-
“La cultura maya y el cristianismo. ¿Pensamientos diferentes, mundos diferentes?”
Mynor Chelogocompleto UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR, CAMPUS REGIONAL SAN PEDRO CLAVER LA VERAPAZ FACULTAD: DE HUMANIDADES CURSO: Pensamiento Maya CARRERA: Licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural DOCENTE: Lic. Carlos Humberto Cu Cab ACTIVIDAD: Ensayo 2 “La cultura maya y el cristianismo. ¿Pensamientos diferentes, mundos diferentes?” NOMBRE: Maynor Che Ical No. DE CARNE: 2380510
-
La cultura maya es sin duda una de las más complejas que se desarrolló en Mesoamérica
jjsalim________________ INTRODUCCIÓN La antigua civilización maya se ha puesto de actualidad con motivo de la famosa profecía que señala el fin del mundo para el veintiuno de diciembre de 2012. Pero, al margen de ésta premonición que, por supuesto, nada tiene de científica y menos aún de real, es interesante
-
Culturas maya, inca y rusa: Un estudio comparativo de historia, geografía y características
AntonyoruizINTRODUCCION En este trabajo hablaremos de tres tipos de culturas diferentes. Así aportare la información de cada cultura especificando su historia, su división política, símbolos patrios, entre otros. En primer lugar los llevare hacia los inicios de nuestros tiempos en México hablando sobre la cultura maya ya que es una
-
Hace 1200 años la cultura maya, desapareció, era un misterio el colapso de las civilizaciones
Daniela CervantesHace 1200 años la cultura maya, desapareció, era un misterio el colapso de las civilizaciones, una historia en busca de la verdad, el investigador buscaba el porqué desapareció la cultura o civilización maya tikal Hogar de los mayas donde adoraban a los Dioses sol, luna, etc; Vivieron a lo que
-
La película muestra las culturas y la vida de algunas de las antiguas civilizaciones como la maya.
MrPandaYTLa película muestra las culturas y la vida de algunas de las antiguas civilizaciones como la maya. Me pareció interesante como esas culturas de aquella época eran tan sangrientas y no tenían piedad por las demás personas. Las críticas hacia la película, además de no tener un buen fundamento, se
-
Diferencias sociales económicas políticas y jurídicas de las culturas: olmeca chichimeca maya y azteca
ZeromaruXDTarea: 002 Tema: Diferencias sociales económicas políticas y jurídicas de las culturas: olmeca chichimeca maya y azteca Alumno: Oliveros Pacheco Jesús Alberto Fecha de recepción: 20 de septiembre del 2019 Fecha de entrega: 25 de septiembre del 2019 Aspecto Olmeca Chichimeca Maya Azteca Social 1) Hacían rituales con sacrificios. 2)
-
México es un país rico en diversidad sobre todo en culturas Precolombinas como: los Mayas, Aztecas, Olmecas, Zapotecas, Huastecas
Raymundo ReyesANTECEDENTES México es un país rico en diversidad sobre todo en culturas Precolombinas como: los Mayas, Aztecas, Olmecas, Zapotecas, Huastecas, (Márquez, Norah Estrada; Los olmecas, 2015) haciendo referencia a culturas de donde predomina la esencia mexicana se tiene mucho de que abordar, como lo es su gastronomía. Distintas investigaciones han
-
Que las culturas de Mesopotamia, Egipto, India, Maya; Garífuna, Xinca son del sureste y este asiático que se caracterizan por su raza y lengua
gabil• Que las culturas de Mesopotamia, Egipto, India, Maya; Garífuna, Xinca son del sureste y este asiático que se caracterizan por su raza y lengua. • Es un insulto que actualmente se hable del descubrimiento de Álvaro colom y que se celebre el 2 de octubre, ya que eso es
-
¿POR QUÉ SE PUEDE CONSIDERAR LA CULTURA MAYA COMO "SOCIEDAD AUTOSUFICIENTE"? ¿POR QUÉ SE PUEDE CONSIDERAR LA CULTURA MAYA COMO "SOCIEDAD AUTOSUFICIENTE"?
GERARDO0612Antes de argumentar sobre la "autosuficiencia" de la cultura Maya, es importante tener claro este concepto a veces tan controvertido. Algunos autores coinciden al decir que las únicas comunidades autosuficientes que han existido fueron aquellas conformadas por grupos humanos más o menos pequeños, y de cierta forma aislados, dedicados principalmente
-
Los europeos cuando llegaron a américa no han prestado la atención a las maravillosas culturas como la de los aztecas, mixtecas toltecas y los mayas, entre muchos otros
nvictorino“A principios del siglo XIX, los europeos que habían llegado a América, no podían ver a los nativos de otra forma que no fuera como unos salvajes, bárbaros, sin conocimientos e incapaces de crear una civilización.”[2] “Algunos los creían descendientes de los egipcios, los vikingos y hasta los chinos. Incluso
-
La cultura maya, fue una de las culturas, mas importantes de México que floreció por el siglo 5 a.c. abarcando tres periodos, el preclásico, el clásico y el postclasico teniendo una vida de dos siglos
Gerardo PumitaLa cultura maya, fue una de las culturas, mas importantes de México que floreció por el siglo 5 a.c. abarcando tres periodos, el preclásico, el clásico y el postclasico teniendo una vida de dos siglos, aproximadamente cuando comenzó su decadencia, existiendo en la actualidad gente, que mantiene viva la cultura