ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura maya

Buscar

Documentos 251 - 300 de 320

  • El museo de la cultura maya Campeche

    campechanita25CAMPECHE ESTE ES CAMPECHE SEÑORES LA TIERRA DEL PREGONERO SE LEVANTA CON EL SOL Y SE OYE CON LOS LUCEROS. BUENOS DIAS APRECIABLE JURADO MAESTROS, COMPAÑEROS, Y PUBLICO AQUÍ PRESENTE MI NOMBRE ES VANIA VALERIA ARREDONDO BORGES, ACTUALMENTE CURSO EL SEXTO GRADO DE PRIMARIA TENGO 11 AÑOS, MI DEPORTE FAVORITO

  • La cultura maya de Guatemala México

    La cultura maya de Guatemala México

    Linora BonillaIntroducción A continuación se presentara un resumen sobre el popol vuh o popol wuj (en quiche. “libro del consejo "o" libro de la comunidad ) que trata sobre las antiguas historias. De Los pueblos. Mayas al sur de Guatemala donde se habla sobre la creación del mundo la Creación de

  • Cultura Azteca, Maya, Inca Y Chibcha

    1234YyAztecas *Ubicación aztecas El Imperio Mexica o azteca, tuvo su florecimiento y desarrollo en Mesoamérica, porción que abarcaba parte del actual México (aproximadamente desde el trópico de cáncer) y algunos países de Centroamérica: Guatemala, Belice, El Salvador, Nicaragua y Honduras. La capital del imperio Mexica era la ciudad de Tenochtitlan

  • Hablemos de la cultura mexicana maya

    Hablemos de la cultura mexicana maya

    JairAlejandrouwu Hablemos de la cultura mexicana maya. La cual fue de las más destacadas en todo mesoamericana, Se desarrollo esta cultura entre los años 2000 antes de cristo y 1545 después de cristo, Hábito los territorios actuales de Hunduras, Guatemala y el Salvador y 5 Estados de el sur de

  • CULTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS

    thorvenceCULTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS ORIGEN NO. de Méjico (isla de Aztlán, cerca del valle de Méjico). Tribus desprendidas del grupo náhua, llegado del norte. No determinado (tribus mejicanas o de procedencia centroamericana o de origen amazónico). No determinado (origen maya o de Tiahuanaco) UBICACIÓN GEOGRÁFICA Meseta de Anahuac (valle

  • Situación Didáctica La Cultura Maya

    lizany06CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: Mundo natural COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar Información. APRENDIZAJES ESPERADOS: Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa. Propósito: Escucharán con atención un relato sobre la cultura

  • CULTURA, CIVILIZACIÓN E HISTORIA MAYA

    bvfloresCULTURA, CIVILIZACIÓN E HISTORIA MAYA - En el 2.000 a.C. los mayas conocieron el cultivo del maíz y se volvieron sedentarios. - Los primeros habitantes se establecieron en el Golfo de México, pero luego algunos grupos emigraron a Chiapas, el Petén y la península del Yucatán. - Dos siglos a.

  • Cultura Maya. Historia:Preclasico maya

    Cultura Maya. Historia:Preclasico maya

    123-22Introducción La civilización maya se extendió por el sur de Yucatan, parte de Guatemala y Honduras. Entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre sí que controlaban un territorio mas o menos amplio. Tampoco hablaban una

  • Comercio Y Economia De La Cultura Maya

    carlsjrComercio El comercio fue indispensable para la economía de los mayas, ya que el área geográfica maya proveía gran cantidad de productos, pero tenían escasez o ausencia de otros.Las rutas comerciales fueron establecidas para transportar productos como vainilla, hule, plumas, pieles de jaguar, tabaco y miel; así como conchas, pescado

  • PERIODOS HISTÓRICOS DE LA CULTURA MAYA

    lokita27“PERIODOS HISTÓRICOS DE LA CULTURA MAYA” La cultura maya se desarrolló en varias etapas, y el arqueólogo Robert Sharer ha dividido el desarrollo de esta cultura en tres periodos. El primero fue el periodo Preclásico que abarcó de 2000 a.C a 250 d. C, en el cual los mayas se

  • Desarrollo Economico De La Cultura Maya

    minegra25Desarrollo Económico de la Cultura Maya La base de la economía maya es La agricultura, la caza, el comercio. La agricultura; Era la principal actividad económica y su principal cultivo era el maíz, para cultivar utilizaban la técnica de la roza-tumba-quema que consistía en cortar y quemar el monte antes

  • PERÍODOS HISTÓRICOS DE LA CULTURA MAYA

    Sindy221PERÍODOS HISTÓRICOS DE LA CULTURA MAYA El país maya formado, de un lado, por las tierras bajas que iban de Petén a Tabasco y de Belice a Yucatán, y del otro, por regiones montañosas dominadas por los volcanes en erupción del sur de Guatemala, de El Salvador y de una

  • Las Danzas y Estampas en la Cultura Maya

    zdfhgdsfghLas Danzas y Estampas en la Cultura Maya Danza: Un baile, Serie de movimientos cadenciosos efectuados al son de la música cantada o tocada. Estampa: Una rama teatral moderna del arte indígena guatemalteco, escenifica un mensaje, una tradición o una costumbre con el fondo de música en marimba Al mezclar

  • Modelo de Transformación (Cultura Maya)

    Modelo de Transformación (Cultura Maya)

    yohan solorzanoModelo de Transformación (Cultura Maya) Presentado por: Juan Suárez (A00356604) Luisa Leyton (A00354855) Victor Esguerra (A00354351) Johan Solórzano (A00355410) Universidad ICESI 25 de Enero de 2018 Cali, Valle del Cauca Modelo de Transformación (Cultura Maya) Presentado a: Jhon Alexander Moreno (Profesor de Espíritu Empresarial) Universidad ICESI 25 de Enero de

  • Importancia De Las Culturas Maya Y Mexica

    chuchin9403¿Cuál es la importancia de elaborar estudios sobre las culturas mexica y maya? Introducción Es de suma importancia valorar las aportaciones, de aquellos grupos sociales y culturales que nos identifican como mexicanos, es por eso la elaboración de un análisis sintético del porque dicha importancia de esas aportaciones y aquí

  • Arquitectura No Occidental - Cultura Maya

    Arquitectura No Occidental - Cultura Maya

    Mauricio HernandezCultura Maya los mayas destacan por haber sido el pueblo que llevó a las mayores alturas los adelantos de la civilización mesoamericana, desarrollo uno de los pocos metodos de escritura y un sistema matematico y astronomico con precision absoluta; el número asombroso y refinamiento de sus ciudades son la mejor

  • Organización política en la Cultura Maya

    Organización política en la Cultura Maya

    Lilianaguzman13Organización política en la Cultura Maya La cultura maya se manejaba como un gobierno descentralizado, dividieron su territorio en estados independientes. Durante el periodo Clásica cada Ciudad – Estado Maya tenía un supremo gobernante llamado KINICH. Pero hacia el año 990 se formó la “LIGA DE MAYAPAN” que era una

  • La medición del tiempo en la cultura Maya

    La medición del tiempo en la cultura Maya

    Miguel Alfonso Delgado GómezLic. En Lengua y Literaturas Hispánicas, FFyL-UNAM Literatura Mexicana 2 Semestre 2020-2 Alumno. Delgado Gómez, Miguel Alfonso. Primer trabajo. Núm. de cta. 313167920 26/05/20 Grupo 002 La medición del tiempo en la cultura Maya El calendario Maya es un complejo sistema de medición temporal que se auxilia de cálculos aritméticos

  • Valores Morales, Vasados En La Cultura Maya

    irzehernandez¿Qué son los Valores? Hay muchas definiciones dictadas ya por pensadores muy antiguos, y por lo que la historia y las leyendas relatan, aparecen dos posiciones muy fuertes pero antagónicas que se mantienen hasta el día de hoy. Una señala que los valores son metas, ideales que puede alcanzar el

  • Informe Sobre La Cultura Maya, Inca Y Azteca

    AlfanixAlvaro Lobo Pinto. Estudiante de medicina de primer semestre Código. 13181278. Grupo A. Ciencia y Tecnología. LA CIVILIZACIÓN MAYA La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en

  • La concepción del tiempo en la cultura maya

    123falcon13 Baktun Vocablo conformado por la palabra ¨Baktun¨ la cual significa tiempo, Bak que significa vuelta, Tun que significa 360 días x 400, lo cual es equivalente a 144,000 días ¨vuelta numero 13¨. Baktun es una palabra proveniente del Yucateco, entre sus sinónimos tenemos Kin, Winal, Tun y Katun, los

  • La cultura maya en el contexto Mesoamericano

    La cultura maya en el contexto Mesoamericano

    Jose Rosendo Chim RomeroCONCEPTO REGIÓN CULTURAL DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO Cómo llegó el conejo a la luna Huasteco (San Luis Potosí) La historia nos habla sobre conceptos como son la naturaleza, la siembra, el sol, la luna, el hombre trabajador, y un conejo que advierte sobre un diluvio, asociado con el hombre hacen un

  • MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA

    fperezaMATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA Se piensa que los conceptos básicos de matemáticas entre los mayas se originaron con los Olmecas. Los Zapotecas utilizaron también un sistema muy similar al de los mayas. El sistema fue sin embargo refinado y elevado a otros niveles por el pueblo maya.

  • MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA

    fperezaMATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA Se piensa que los conceptos básicos de matemáticas entre los mayas se originaron con los Olmecas. Los Zapotecas utilizaron también un sistema muy similar al de los mayas. El sistema fue sin embargo refinado y elevado a otros niveles por el pueblo maya.

  • Contenido Programático Unidad I: Cultura Maya

    Contenido Programático Unidad I: Cultura Maya

    karina11toralesUniversidad católica Nuestra Señora de la Asunción sede Alto Paraná. Metodología Del Aprendizaje Profesora: Lic. Mirian López de Achar. Presentado por: * Karina Torales Azuaga * Gabriela Torres Añasco. Ciudad del este, 7 de abril del 2017. Contenido Programático Unidad I: Cultura Maya. 1. Origen de los mayas 2. Ubicación

  • Cultura maya . Persistencia de la cultura maya

    Cultura maya . Persistencia de la cultura maya

    yare namCULTURA MAYA Los mayas son un grupo etnolingüístico asentado en un territorio que abarca el sur de México, Guatemala, Belice y parte de el Salvador y Honduras. Con la conquista de española, los mayas fueron sometidos a la cultura occidental, pero debido al arraigo de su cultura y las condiciones

  • Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas

    Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas

    meteorofantasyTRABAJO PRACTICO Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas ACTIVIDADES: Respondan la siguiente consigna: *A partir de la lectura de la bibliografía sugerida y de la observación de los videos, elabore un informe en el que explique las características principales de cada una de las grandes culturas originarias de Latinoamérica: ubicación,

  • Popol Vuh, cultura maya - quiché de Guatemala

    Popol Vuh, cultura maya - quiché de Guatemala

    juniorfjREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MÉRIDA ESTADO MÉRIDA EL POPOL VUH Luego de leída y analizada la obra responda las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuál es el tema central de la obra? El tema central de la obra se basa en una versión mitológica de

  • Cultura maya . Organización política y social

    Cultura maya . Organización política y social

    Víctor MaldonadoCultura maya Matemática Esta cultura creo un instrumento cuyo uso fue medir el tiempo, no para realizar cálculos matemáticos, este sistema fue concepto de valor posicional (un número más grande que el otro) además del concepto de cero cerca del año 36 a. C Calendario Este calendario es un sistema

  • Actividad “Comida y planta maya” Cultura maya

    Actividad “Comida y planta maya” Cultura maya

    NamelessHEROACTIVIDAD “COMIDA Y PLANTA MAYA” CULTURA MAYA ________________ Historia Los Joloches o joroches son un platillo de la cocina de la Península de Yucatán, en México (que abarca los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo). El origen de este platillo es incierto, aunque algunos califi can como pre-hispánica y

  • Influencia De La Cultura Maya En La Sociedad Actual

    AnalySosaComo continua influenciando la cosmovisión mayo de la salud a las prácticas de medicina alternativa, a la comunidad de Shusho, Abajo Chiquimula Autor: Wendi Analy Moreno Sosa Introducción Cuando pensamos en la civilización maya, en muchas ocasiones se tiende a ver como algo muy alejado de nuestra realidad actual, ya

  • Períodos históricos de la cultura Maya. Conceptos

    Períodos históricos de la cultura Maya. Conceptos

    AosornohConcepto Preclásico Clásico Posclásico Duración 2000 a.C – 1546 d.C 200 – 900 d.C 900 – 1200 d.C Lugares o Sitios Arqueologías Principales. Palenque, Teotihuacán, el Mirador, Monte Albán, San José, Nakbé, Copal, Rio Azul, Calakmul. Teotihuacán, Ciudades mayas del norte, Oaxaca, Mixteca Alta, Monte Albán, Rio bec, Chenes, Usumacinta.

  • Características de los períodos de la cultura maya

    yaritza9316Periodo Formativo o Preclásico Las evidencias más antiguas de su cultura han sido fechadas en Cuello, Belice y en Loltún, Yucatán, en el periodo Formativo o Preclásico (2000 a.C.-100 d.C.). Uno de los mejores ejemplos de ese momento inicial es la serie de construcciones, monumentos esculpidos y textos jeroglíficos de

  • La historia de los mayas y su cultura , Quintana Roo

    La historia de los mayas y su cultura , Quintana Roo

    fake falsoImagen que contiene Texto, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Nombre del Alumno: Angel Manuel sanchez López Semestre: 5 Grupo: I Turno: Vespertino Materia: Historia De Quintana Roo Maestra: Marga Neifi Montejo Valencia Fecha De Entrega: 27-noviembre-2020 Ciclo Escolar 2020-B Índice Introducción Este ensayo consiste en como se fue

  • La civilización maya: la cultura y la vida cotidiana

    verolopezCULTURA MAYA La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia

  • La Cultura Maya HONDURAS “La leyenda continua...”

    La Cultura Maya HONDURAS “La leyenda continua...”

    Josue GaMeRhttp://boletin.dgi.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/Logo-Color.jpg http://3.bp.blogspot.com/_sevA-qfbNXM/TPxUYNqIayI/AAAAAAAAAAM/RzcAyE_YF0Q/s1600/logo+16.png Universidad Autónoma De Nuevo Leon. Preparatoria n°16. Nombre: Josué Daniel Ramírez Ramos. Maestro: Ernesto Castillo. Materia: Español 2. Matricula: 1815716. Fecha: 12/Feb/16 Índice Introducción Cultura Maya HONDURAS “La leyenda continua…” Lic. Nelson Lagos. EL MAIZ (Zea mays L.) Y LA CULTURA MAYA. Sylvia Lorenia López. La Milenaria Cultura

  • Las culturas Мesoamericanas: olmecas, mayas y aztecas

    elizabbLAS CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA ANTIGUA. LAS CULTURAS MESOAMERICANAS: OLMECAS, MAYAS Y AZTECAS México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes.

  • La cultura indigena y maya en el contexto multicultural

    La cultura indigena y maya en el contexto multicultural

    Stephy0115La cultura indígena y maya en el contexto multicultural y social... Como sabemos, en México existe gran cantidad de culturas indígenas, cada una caracterizada con sus propias costumbres, fiestas, organización política, social, etcétera, estas poblaciones han sobrevivido años aun después de que tanto extranjeros como locales hayan intentado extinguirlos, este

  • Culturas prehispanicas: Olmecas Totonacas Mayas e otras

    Culturas prehispanicas: Olmecas Totonacas Mayas e otras

    pilin118Olmecas Totonacas Mayas Mixtecos Zapotecos Teotihuacanos Toltecas Chichimecas Conocida como la cultura madre esta civilización se desarrollo durante el Preclásico medio y abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales que son 3: San lázaro, la venta, los

  • Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    jowilsgEn primer lugar hay que aclarar lo que significa “Sociedades Autosuficientes”, que vienen a ser aquellas Comunidades que producen su propia energía, alimentos, bienes, servicios, organización, cultura... y, por lo tanto, pueden valerse por sí mismas, sin depender de un mercado capitalista ni de un Estado nacional, por supuesto, estos

  • Los mayas. Informar sobre lo que fue su cultura (definir)

    Los mayas. Informar sobre lo que fue su cultura (definir)

    luis_1995Taller de Análisis y Expresión Verbal. Modelo del Discurso Informativo de Definición. Los Mayas TEMA: Los mayas PROPÓSITO GENERAL: Informar sobre lo que fue su cultura (definir) PROPÓSITO ESPECÍFICO: Lo que quiero lograr del público: Que el público conozca sobre lo que fue la cultura maya. Cómo pienso lograrlo: Definiendo

  • Cultura Y Economía De Los Imperios Aztecas Incas Y Mayas

    sobeidaedgarCultura y Economía de los Imperios Aztecas Incas y Mayas. Introducción: El siguiente informe lo he realizado con la finalidad de conocer la cultura y economía de los imperios Aztecas, Incas y Mayas con el fin de conocer cuales eran sus creencias y a que se dedicaban. Desarrollo: Aztecas Cultura

  • EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA

    EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA

    Zonikita ZeraujUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO D A C S Y H LICENCIATURA EN DERECHO (SEAD) HISTORIA DEL DERECHO “EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA” ALUMNA: LUZ DE MARÍA AZUCENA JUÁREZ HERNÁNDEZ Villahermosa, Tabasco. A Octubre de 2015. “EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA EN

  • La Cultura Maya en un contexto multicultural y social (Ensayo)

    La Cultura Maya en un contexto multicultural y social (Ensayo)

    Adrian Robertos CastroUniversidad Autónoma De Yucatán Facultad de Ingeniería Cultura Maya Unidad 1. ADA 5 “La Cultura Maya en un contexto multicultural y social (Ensayo)” Estudiantes: -Paris Eduardo Palacios Hernández (Ing. Mecatrónica) -David Alejandro Oramas Ávila (Ing. Mecatrónica) Docente: -Lic. Elias De La Rosa Vergara Mérida, Yucatán, México 19 de septiembre del

  • Cultura maya. Los restos mayas identificados datan de 500 a.C.

    Cultura maya. Los restos mayas identificados datan de 500 a.C.

    yuyocstLITERATURA MAYA (apuntes 2016) LITERATURA MAYA Cultura maya Los restos mayas identificados datan de 500 a.C. Yucatán, Chiapas, Tabasco, Campeche, Belice, Guatemala y Honduras. La cultura maya tiene varios períodos históricos: 1. PERÍODO PRECLÁSICO: 1. Preclásico inferior (1500 a 800 a. C.) 1. Preclásico medio (800-300 a.C.) Se producía maíz

  • Características de Mesoamérica y sus culturas: Maya y Olmeca

    WardoArtificeEduardo Alvarez Escobar 2202 Arte Precolombino Diseño y Comunicación Visual 16 de Febrero de 2015 Algunas Características de Mesoamérica Mesoamérica se encuentra cubierta principalmente de zonas selváticas, bosques y algunos lugares desérticos, los climas en Mesoamérica no varían mucho, y tienden a ser tropicales, raras veces nieva. Las zonas centrales

  • Reportes de Culturas Mesopotamia, Egipto, Maya, China y Azteca

    Reportes de Culturas Mesopotamia, Egipto, Maya, China y Azteca

    IlsekkkkkkValor Creativo ________________ Imagen relacionada La antigua Mesopotámica es conocida como la cuna de la civilización, es esta zona en dónde se produjo la transición fundamental desde las formas de vida basadas en la caza y recolección hasta la agricultura, es aquí en dónde por primera vez fueron levantados templos

  • La civilización maya: de la historia, la economía, la cultura

    MARIORKACultura maya. • Ubicación geográfica y origen. La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El

  • La Cultura Maya . Períodos Preclásico, Clásico y Posclásico

    La Cultura Maya . Períodos Preclásico, Clásico y Posclásico

    tapa2015La Cultura Maya Ubicación: La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas (lugar donde se ubica la ciudad principal), Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales

  • Alcances De La Cultura Maya En La Cultura Y Legado A La Cultura Actual

    j_piresCultura maya “La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante

Página