Danza Folklorica ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 1.583 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REGIONES FOLKLORICAS ARGENTINAS
REGIONES FOLKLORICAS ARGENTINAS 1-Región del Noroeste 2-Región Chaco Formoseña 3-Región litoraleña 4-Región central 5-Región Cuyana 6-Región Pampeana 7-Región Patagónica REGIONES FOLKLORICAS ARGENTINAS ZONA NOROESTE El noroeste presenta un folklore muy variado, debido a la influencia incaica del altiplano Es enJujuy donde se destaca el Huayno, la Saya, Carnavalitos, Bailecitos, el triste, el Taquirari, el yaraví y el Sikurí. En Salta las Zambas y las Bagualas juegan un papel predominante. En tanto que en el norte
Enviado por locolion2 / 4.147 Palabras / 17 Páginas -
El Free Step es la evolución de la antigua danza "Rebolation"
El Free Step es la evolución de la antigua danza "Rebolation", La danza se convirtió en diversión entre jóvenes y tuvo mucho éxito en las fiestas rave en Brasil alrededor de 2008 y 2009, siguiendo el género de la danza se basa en los ritmos y Psy Trance. A finales de 2009, fue la necesidad de crear nuevos pasos para el baile, porque Rebolation estaba a unos pasos muy limitados hacia adelante y hacia atrás,
Enviado por JhonatanLF / 278 Palabras / 2 Páginas -
La Danza De La Realidad
No dudo en decir que La Danza de la Realidad es uno de los libros más inspiradores que he leído en mi vida. Jodorowsky nos entrega una obra sabrosísima de leer, traspasándonos en un lenguaje ideas inteligentes, experiencias límites, emociones fuertes de encontrarse de cara con la vida, la muerte, Dios, la naturaleza humana, la sincronía, la prisión, la libertad. Se podría decir que es una autobiografía, pero en realidad a mi me queda más
Enviado por avasquezm / 283 Palabras / 2 Páginas -
Contenidos Pedagogicos De La Danza
Introducción Tradicionalmente la danza ha permanecido en una posición distanciada de la Educación física, aunque ambas poseen numerosas similitudes en el desarrollo y mejora de las capacidades físicas y psicológicas de la persona (Cuellar, 1998). La danza adopta un planteamiento educativo dentro del bloque de contenidos de expresión corporal que dicta el Real Decreto 1631/2006 por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. En el citado marco legislativo la
Enviado por REBECO / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
Danza Con Lobos
Danza con lobos El que con lobos anda, a aullar se enseña. ¿Qué beneficio obtendrá el movimiento 132 de su alianza con los macheteros de Atenco y con los maestros de la Sección 22? Aprenderá a chantajear al gobierno, sabrá cómo vivir de la extorsión política. ¿Qué beneficios obtendrá al sentarse a la mesa con grupos anarquistas? Aprenderá a desconocer a las instituciones y al Estado mismo. Algunos personajes prominentes que apoyaron en un principio
Enviado por elterror_58 / 213 Palabras / 1 Páginas -
¿Cómo Hacer De La Danza Y El Teatro Herramientas Pedagógicas Para El Trabajo Social Y La Transformación Cultural?
¿Cómo hacer de la danza y el teatro herramientas pedagógicas para el trabajo social y la transformación cultural? Ensayo elaborado por: Ivonne Angélica Guzmán Cifuentes La pregunta que titula este documento me ha impulsado desde hace varios años a la construcción de proyectos e iniciativas donde la danza y el teatro, junto a elementos de la educación popular, enfoques educativos como el socio crítico, el pensamiento complejo, la pedagogía del arte y una propuesta cultural
Enviado por IvonneGuzman / 2.367 Palabras / 10 Páginas -
Bob Fosse Danza Jazz
Bob Fosse INTRODUCCIÓN. Uno de los más creativos coreógrafos y directores del teatro musical norteamericano fue Bob Fosse. Sus coreografías se ven en las obras musicales The Pajama Game, Cabaret, Little Me, Chicago, Pippin,Sweet Charity, entre otras. Algunas fueron llevadas al cine, donde él mismo coreografió. ¿Quién no recuerda a Liza Minelli y su baile en la silla con sombrero de bombín en Cabaret? ¿O a Shirley MacLaine con su sombrero de copa en Dulce
Enviado por MonserratDance / 398 Palabras / 2 Páginas -
Tipos De Danzas
TIPOS DE DANZAS prehispánico La época prehispánica al "canto y la danza" se le denomino "IN CUICATL IN XOCHITL" (el Canto y la Flor), porque era una forma de ofrenda que permitía estar en contacto con las deidades que se manifestaban en la naturaleza A la danza se le consideró como una forma de concentración en movimiento con lo cual al ofrendar y pedir podían canalizar su fuerza al logro de objetivos. A la danza
Enviado por EmiLy09 / 2.108 Palabras / 9 Páginas -
El Ballet, es una Danza Clásica
El ballet, es una danza clásica donde expresamos nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados. Es una coordinación estética de movimientos corporales. Es aprender el lenguaje no verbal, una creación de belleza, es la transformación del esfuerzo en gracia, y una danza mágica en muchos aspectos. Como todas las otras formas teatrales y artísticas el ballet nace, va creciendo y desarrollándose, junto con la sociedad, siendo una espejo de la
Enviado por clubjazmin / 295 Palabras / 2 Páginas -
Danza De Los Voladores De Papantla
LA DANZA DE LOS VOLADORES DE PAPANTLA Se originó de las culturas prehispánicas de los totonacas y los huastecos en la Sierra de Puebla y en la zona montañosa de Veracruz donde se sigue practicando. Posteriormente, el baile tuvo una influencia española y dejo de tener el significado de fertilidad que tenía. En sus orígenes, este ritual se conocía como "kos'niin" o "vuelo de los muertos", la cual está emparentada con otra llamada "hua hua",
Enviado por Aleci_g / 741 Palabras / 3 Páginas -
Músicas y danzas de panamá
MÚSICAS Y DANZAS DE PANAMÁ 1. LA MÚSICA El hombre primitivo prestó atención a los sonidos de la naturaleza, a los cantos de las aves y trató de imitarlos para expresar su alegría, tristeza, ternura, sentimiento religioso y su exaltación por los triunfos obtenidos; por eso decimos que la música es tan antigua como la humanidad. Se supone que la música fue originalmente vocal, ya que la naturaleza dotó al hombre de un instrumento que
Enviado por BENJIS / 5.195 Palabras / 21 Páginas -
Danza Jazz
La Danza Jazz El jazz comenzó como uno de los movimientos de baile popular de los inicios del siglo XX. En esa época, la música jazz era la que se escuchaba en la radio. Los pasos de danza adoptaron el nombre “jazz” de la música jazz. Ya tenemos la respuesta, no fue difícil de explicar ¿o sí? De hecho, fue bastante simple; sin embargo, esta respuesta nos lleva a otra pregunta: ¿es la danza que
Enviado por Mattyfrenno / 3.360 Palabras / 14 Páginas -
HISTORIA DE LA DANZA
La danza y su historia acompañó al ser humano desde los comienzos de la humanidad. En un principio, la danza tuvo carácter religioso: alababan al sol, la luna, y otros fenómenos que eran considerados dioses. En el antiguo Egipto, la danza era ceremonial, se representaban la vida, muerte y resurrección del dios Osiris. Los filósofos que viajaban a Egipto llevaron a Grecia esta danza ceremonia y en los rituales en honor a dioses del Panteón
Enviado por kadosh / 220 Palabras / 1 Páginas -
Danzas Típicas de la Región Caribea
TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción. 2. Región Caribe. 3. Danzas típicas de la región Caribe. La Cumbia. El Porro. El Bullerenque. El Vallenato. El Merengue. El Mapalé. Otros: 4. Conclusión. INTRODUCCIÓN Colombia es un país privilegiado, pues es el único país de América del Sur con costas en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico, la región colombiana que se encuentra frente al Mar Caribe, incluyendo sus islas recibe el nombre de Región
Enviado por alberto1509 / 1.952 Palabras / 8 Páginas -
DANZAS AUTOCTONAS
LAS DANZAS AUTÓCTONAS Este tipo de danzas son aún practicadas en muchas comunidades del mundo y se han conservado durante siglos o un periodo de tiempo considerable, junto con sus elementos originales: pasos, ritmos. trazos coreográficos, rutinas de montaje e interpretación, desplazamientos auxiliares, escenografía, tratamiento de pasos, etcétera; este tipo de danzas debido a sus características son representadas o ejecutadas por descendientes de las antiguas culturas o civilizaciones como: hindúes, chinos, japoneses mexicanos, árabes, africanos
Enviado por Argina / 3.289 Palabras / 14 Páginas -
Danza Colombiana
DANZAS COLOMBIANAS Las danzas hacen parte de la riqueza cultural colombiana. Proceden de orígenes diversos que combinan la herencia española y africana con las raíces indígenas. Las Danzas Colombianas hacen parte de la riqueza de nuestro folklor y son tan variadas y de orígenes tan diversos que llegan a distinguir cada una de las regiones geográficas de Colombia, convirtiendo la cultura Colombiana en una de las más ricas del mundo. Estos algunos tipos de danzas
Enviado por dragonalejo / 1.410 Palabras / 6 Páginas -
La Musica Folklorica Para Fortalecer La Identidad Nacional
RESUMEN La presente investigación fue desarrollada con el propósito de implementar la música folklórica como estrategia para fortalecer las manifestaciones culturales y el valor identidad nacional en 32 adolescentes de etnias Guajiras y Yukpas, que se encuentra albergados en el centro de albergue Ciudad de los Muchachos ubicado en el sector Santa Bárbara Barquisimeto Estado Lara. La misma está enmarcada en la teoría sociocultural de Vygotsky y la teoría aprendizaje significativo de Ausubel, Metodológicamente se
Enviado por desireth03 / 11.064 Palabras / 45 Páginas -
Danza De Las Tijeras
Danza de las tijeras La danza de las tijeras, danzaq o danza de gala es una danza indígena originaria de la región de Ayacucho en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica y Apurímac. En Apurímac la danza es denominada gala y la pareja de bailarines que realizan el contrapunto se denomina danzaq, mientras que en Huancavelica al danzante de tijeras
Enviado por SJRR / 226 Palabras / 1 Páginas -
Danza De Quetzales
Cuetzalan. Toponimia El nombre de la población está formado por las raíces náhuatl "quetzalli": Cosa brillante, hermosa; "lan": junto, cerca, que significa: “Junto a las aves preciosas llamadas quetzal”. De acuerdo de testimonios de los tatas, cuentan que sus abuelos les decían acerca de la existencia de estas bellas aves, inclusive como se hace mención el pueblo de Cuetzalan, debía tributo al imperio tenochca que consistía en plumas de quetzal, por lo que no es
Enviado por vmanuel / 2.718 Palabras / 11 Páginas -
Breve Historia De La Danza
Breve Historia de la Danza La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida
Enviado por TITO2571 / 1.425 Palabras / 6 Páginas -
La Musica Y La Danza
La música y la danza son dos disciplinas distintas, impartidas por profesionales especializados, que tienen objetivos y contenidos diferenciados. Sin embargo ambas tienen numerosos aspectos en común, de los que pueden beneficiarse mutuamente. Autores de reconocido prestigio en la pedagogía musical como Dalcroze y Orff, no conciben la enseñanza musical si esta no va acompañada de movimiento. Por su parte, la música proporciona al bailarín o bailarina los elementos que necesita para apoyarse, expresar y
Enviado por jeluz / 721 Palabras / 3 Páginas -
Danzas de la costa atlántica colombiana
Danzas de la costa atlántica colombiana Bullerengue Esta danza tipica colombiana es efectuada sólo por mujeres. Es quizás uno de los bailes en los cuales se destaca con mayor fuerza la ascendencia africana. Ésta se pone en evidencia en los tambores, el palmoteo y el canto coral que acompaña su ejecución. Al parecer, surgió como una reacción cultural dentro del contexto ceremonial de las comunidades cimarronas, probablemente en el Palenque de San Basilio. En esencia
Enviado por erikana / 393 Palabras / 2 Páginas -
Danzas de guatemala
DANZAS DE GUATEMALA Son de la Chávela: Danza de origen precolombino procede del municipio del Cabón de Alta Verapaz el sello característico se manifiesta en un toro de petate. Baile de los micos: Es una danza dedicada a San Antonio del municipio de Senahú el acompañamiento de esta danza es la marimba. Danza de los Diablos: Su origen no se ha podido establecer en l actulidad la dedican al Santo de Cristiandad, principalmente en los
Enviado por kgtgysg / 1.041 Palabras / 5 Páginas -
Danzas de caldas
2012 DAYINIS ARIZA HERNANDEZ [FOLCLOR DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS] DANZAS DE CALDAS Pasillo El pasillo es el aire y la danza de la libertad, pues se gestó como expresión de alegría durante el periodo de la independencia deEspaña. Es el encuentro entre dos ritmos y danzas de origen opuesto: el torbellino de nuestros indígenas y el vals europeo. Son diversas las versiones sobre el origen del nombre de “pasillo”, pero las más repetidas coincidencias
Enviado por neche78 / 1.494 Palabras / 6 Páginas -
La Danza Y Su Importancia
INTRODUCCIÓN La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza
Enviado por krystyankamy / 1.314 Palabras / 6 Páginas -
Danzas antiguas
Danzas antiguas La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter artístico, de entretenimiento o religioso. De igual manera, es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a
Enviado por DianaDYH / 3.835 Palabras / 16 Páginas -
Día Internacional De La Danza
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad De Oriente Núcleo Sucre Cumana – Edo sucre La Danza Realizado Por: Verónica Mendoza C.I: 20.992.29 Cumana noviembre de 2012 ¿Qué Es La Danza? La Danza, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religiosos. La danza, también es una
Enviado por ismandy / 737 Palabras / 3 Páginas -
DANZA MODERNA
DANZA MODERNA Wikipedia La danza moderna fue una de las primeras forma de la danza del siglo vigésimo que surgió como expresión de la rebelión contra clásica de ballet . Bailarines pioneros de este período incluyen Isadora Duncan , quien pensaba que el ballet era feo y sin sentido de gimnasia y Martha Graham , quien vio que era europea , imperialista , y antiamericanos. [1] Isadora Duncan era un precursor de la danza moderna
Enviado por sanedi / 389 Palabras / 2 Páginas -
Danza contemporánea
Danza contemporánea Saltar a: navegación, búsqueda Una bailarina de danza contemporánea. La danza contemporánea es un tipo de expresión artística que está basada en la técnica del ballet clásico pero que conlleva menor rigidez de movimientos. Surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, una idea, un sentimiento,
Enviado por angelizhitha / 457 Palabras / 2 Páginas -
ANTECEDENTES DANZAS DE LA ZONA CENTRAL
ANTECEDENTES DANZAS DE LA ZONA CENTRAL LA CUECA CHILENA En Chile se baila la cueca, aproximadamente desde 1824. Aunque por aquellos años su nombre era simplemente “La chilena”, muy parecida a la zamacueca, y así es mencionada incluso por Diego Portales hacia 1830. En los salones de música (casa de canto) se ejecutaba con arpas y guitarras, y en el campo (en las chinganas, que visitaba Portales) se armaban tabladillos especiales para los bailarines, acompañados
Enviado por enzoamerico / 11.910 Palabras / 48 Páginas -
¿COMO LOS RITUALES EVOLUCIONARON A LAS DANZAS QUE EN EL MEXICO PREHISPANICO SE REALIZABAN?
¿COMO LOS RITUALES EVOLUCIONARON A LAS DANZAS QUE EN EL MEXICO PREHISPANICO SE REALIZABAN? Danza del Conchero Ésta es una de las pocas danzas en las que pueden participar mujeres. Su nombre deriva de uno de los instrumentos que acompañan la ejecución, que es como una mandolina, pero formada por el cuerpo de un armadillo. Entre las danzas que han conservado algunos de sus detalles más marcados de su origen prehispánico se encuentra la danza
Enviado por Mars123 / 884 Palabras / 4 Páginas -
DANZAS
Anna O. Bertha Pappenheim nació el 27 de febrero de 1859 y murió el 28 de mayo de 1936. Mejor conocida con el seudónimo de Anna O. fue una feminista judía de nacionalidad austríaca, conocida defensora de los derechos de la mujer y del niño. Ella era una mujer sumamente inteligente pero llevaba una vida extremamente monótona, daba prueba de una gran sensibilidad ante los pobres y los enfermos, practicaba el sueño diurno que denominó
Enviado por ALCH321 / 1.661 Palabras / 7 Páginas -
Historia de la danza
Danza Para otros usos de este término, véase Danza (desambiguación). La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones
Enviado por polodf / 396 Palabras / 2 Páginas -
Danza Contemporánea
Danza Danza contemporánea Danza clásica Jazz Danza Contemporánea La danza contemporánea es un tipo de expresión artística que está basada en la técnica del ballet clásico pero que conlleva menor rigidez de movimientos. Surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, una idea, un sentimiento, una emoción, al
Enviado por alangore / 3.536 Palabras / 15 Páginas -
Origen De La Danza En El Peru
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Español / Origen De La Danza En El Peru. Origen De La Danza En El Peru. Ensayos: Origen De La Danza En El Peru. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 443.000+ documentos. Enviado por: Anghela 13 julio 2011 Tags: Palabras: 254 | Páginas: 2 Views: 3363 Leer Ensayo Completo Suscríbase ORIGEN DE LAS DANZAS EN EL PERÚ Las Danzas del Perú son los
Enviado por tefhizhita / 313 Palabras / 2 Páginas -
Danza en el Perú
Danza en el Perú] En nuestro país en donde conviven culturas diversas se vive una gran variedad en los dos tipos de danza mencionados, es decir tanto en danzas participativas como de representación. La danza tradicional es una de expresiones culturales más importantes, ricas y variadas de nuestro país, que permite la transmisión profunda de los sentimientos, ideas, relaciones sociales, espiritualidad, amor al trabajo y al entorno. En la danza se reflejan las actividades cotidianas,
Enviado por lokita13cuky / 2.232 Palabras / 9 Páginas -
Danza Quena Quena
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Danza Quena Quena Danza Quena Quena Informe de Libros: Danza Quena Quena Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 445.000+ documentos. Enviado por: melbita 17 octubre 2012 Tags: Palabras: 0 | Páginas: 3 Views: 50 Leer Ensayo Completo Suscríbase Danza Quena Quena 1. Ubicación geográfica Esta danza es realizada principalmente en el norte paceño, en la provincia Franz Tamayo (Capital Apolo). 2.
Enviado por yucra / 518 Palabras / 3 Páginas -
Plan Semestral Historia De La Danza Mexicana
PRESENTACIÓN La asignatura de Historia de la Danza Mexicana I guarda relación con algunas materias como son Repertorio, Etnografía e Historia Universal de la Danza. Cuya característica primordial se basa en que a través de su conocimiento el alumno conoce el panorama histórico de la Danza Mexicana relacionándola como resultado de las influencias sociales externas que la sociedad adopta de acuerdo a su propia sensibilidad y al momento histórico que se está viviendo constituyendo así,
Enviado por lalogonzzrangel / 744 Palabras / 3 Páginas -
Danza Creativa
DANZA CREATIVA En Inglaterra (1938), Rudolf Von Laban profundiza en sus investigaciones sobre la labanotación y empieza a definir su segundo sistema, más relacionado con el aspecto filosófico, pedagógico y artístico del arte del movimiento y de la enseñanza de la danza. Este segundo sistema, llamado a veces danza-expresiva, danza libre, danza-creativa o bien danza educativa moderna, se basa en los nuevos conceptos sobre la danza moderna que él mismo había definido. Lejos de ser
Enviado por eunhyuk08 / 241 Palabras / 1 Páginas -
Lic. En Danza
Clasificación de las lenguas La clasificación genética de las lenguas Se basa en las relaciones parentescos en las lenguas. Sabemos que las lenguas evolucionan con el tiempo y el aislamiento. Lo primero que cambian es en el aspecto léxico y los sonidos. Los cambios en sus aspectos gramaticales son más lentos. El cambio es imprescindible ya que depende de los hablantes y factores socio-culturales. Según vayan cambiando las lenguas se forman los dialectos y después
Enviado por sandydance1 / 540 Palabras / 3 Páginas -
Danzas En E Peru
LAS DANZAS EN EL PERÚ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en elterritorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmentede la fusión de la culturas amerindias,africanasehispánicas. TIPOS DE DANZAS PERUANASLa Marinera Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco que sobresale a manera de blusa sobre la falda ancha pegada a la cintura. También son muy vistosas las famosas"Dormilonas", artísticos pendientes (aretes) trabajados en
Enviado por MaJo1O / 486 Palabras / 2 Páginas -
Danza
La Danza Inicio fotos comentarios Evolución de la Danza Sep 12, '07 3:31 PM para Todos Categoría: Otro/Otra Arte consistente en expresarse mediante movimientos del cuerpo al ritmo de la música. La Danza es el arte de expresarse con movimientos del cuerpo en forma ESTÉTICA y a través de un ritmo, con o sin sonido, esto es que algunas danzas se pueden ejecutar sin el acompañamiento de la música. La danza es el Arte consistente
Enviado por vladimir2645 / 2.554 Palabras / 11 Páginas -
DANZA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” DANZA DE MADRE DE DIOS DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a mi familia, que siempre está conmigo y siempre me está apoyando, para seguir adelante con mis estudios, para así forjarme una vida profesional. INTRODUCCION Este trabajo de danza tiene el propósito de presentar algunos aspectos del Departamento de Madre de Dios. El departamento de Madre de Dios es el menos poblado del Perú,
Enviado por jaber1981 / 4.050 Palabras / 17 Páginas -
Danza. Historia
DanzaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Danza (desambiguación). Ilustración de una ronda de niños bailando en un campo.La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa
Enviado por maicolbase / 1.228 Palabras / 5 Páginas -
Danza folclórica
-Danza folclóricaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La Danzantes de Morris dance en afueras de la Catedral de Wells, Wells, Inglaterra.La danza folclórica es un término utilizado para describir a un gran número de danzantes, en su mayoría de origen europeo, que tienden a compartir los atributos similares: Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes (en cualquier caso, no están protegidos por derechos de autor); Su práctica se realiza por
Enviado por maicolbase / 828 Palabras / 4 Páginas -
Las Danzas
El origen de la coreografía en la danza La coreografía es la forma de evolución que sigue una propuesta danzada, se puede presentar con diferentes elementos; sean estos naturales, como los brazos, pies, manos y todo lo que naturalmente sea parte del cuerpo, o accesorios, telas, sombreros y todo lo que se le pueda agregar. Mímica, gesto simbólico, canto y palabra pueden también ser elementos importantes en un espectáculo danzado. Una coreografía es el ordenamiento
Enviado por jhonazjax / 405 Palabras / 2 Páginas -
Danza Arabe
DANZA DEL VIENTRE La danza del vientre o danza arabe es un baile que combina elementos tradicionales del Medio Oriente y Africa. Raqs Sharqi y Raqs Baladi La definicion arabe para este tipo de danza es conocido como raqs sharqi رقص شرقي (que significa: “danza de oriente”) o en ocasiones se utiliza el termino: raqs baladi رقص بلدي (que significa: danza “nacional” o “folk”). El raks baladi es un baile caracterizado por ser muy elemental,
Enviado por fabicita00 / 1.767 Palabras / 8 Páginas -
Musica Y Danza
Música y Danza Buenos días compañeros, mi nombre es Axel Zaragoza, y les vengo a hablar del tema música y danza. Primeramente, hablare sobre la música, es más fácil sentirla, reproducirla y escucharla que explicarla o definirla, la mayor parte de nosotros entendemos que es la música, pero, ¿Cuántos de ustedes me pueden poner en palabras cuáles son sus características, que le da sentido, que hace que nos guste o disguste una melodía? Puede decirse
Enviado por nenacaliente / 927 Palabras / 4 Páginas -
DANZA EN DIVERSAS CULTURAS MEXICANAS
GUANAJUATO Danzas: Esta danza del Torito fue introducida a la Intendencia de Guanajuato por un grupo de peones encasillados (como se les llamaba a los que trabajaban y vivían en las haciendas) por los rumbos de Silao, en la Hacienda de Chichimequillas. La danza encierra un profundo significado el cual, al paso del tiempo se ha ido perdiendo o, se ha ido cambiando de su idea original, aunque los personajes se mantienen igual desde su
Enviado por monicaliseth / 3.115 Palabras / 13 Páginas -
Algunas Danzas Que Practicamos
ALGUNAS DANZAS QUE PRACTICAMOS A modo de ejemplo describimos el sentido y características de las principales danzas que exhibe nuestro Elenco de Danzas y que aún se practican en la región andina del Perú. En estas glosas no incluimos la de algunas danzas que ejecuta el Elenco en sus presentaciones de carácter internacional y que incluyen la marinera de la zona costeña en sus dos variantes: limeña y norteña. También el vigoroso Huaylarsh, ritmo representativo
Enviado por amorvalle / 4.843 Palabras / 20 Páginas