Derecho de empresas
Documentos 251 - 284 de 284
-
Importancia del Derecho, obligaciones y contratos. Derechos y obligaciones de las empresas
2119318Ensayo Nombre: Génesis Cortes Álvarez. Matrícula: 2754717. Nombre del curso: Derecho Empresarial. Nombre del profesor: Mayra Ruth Valdez. Módulo: 1. Importancia del Derecho, obligaciones y contratos. Actividad: 2. Derechos y obligaciones de las empresas. Fecha: 16 de Julio de 2015. Bibliografía: Blackboard.Clase:DerechoEmpresarial.Modulo:1-Tema:1-4.2015.Disponible en http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx. SMEToolkit (2015). Personas Físicas y morales.
-
OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES ESPECIALES PARA LA EMPRESA Y LOS TRABAJADORES (DERECHO LABORAL)
yomarkaOBLIGACIONES ESPECIALES PARA LA EMPRESA Y LOS TRABAJADORES De modo general, incumben al patrono obligaciones de protección y de seguridad para con los trabajadores, y a estos obligaciones de obediencia y de fidelidad para con el patrono (Art. 56). En un contrato de trabajo, además de las obligaciones surgidas por
-
Participaciones De Los Trabajadores En Las Utilidades De Las Empresas Derecho Laboral Mexicano
CarlosArzateO1. Naturaleza jurídica de la figura de la participación de las utilidades (4 supuestos) Se contemplan cuatro opiniones que explican su naturaleza: 1. La participación de utilidades es igual al salario Este criterio se apoya en la legislación española, conforme a la cual el reparto tiene una esencia remunerativa. Esto
-
DERECHO MERCANTIL: DERECHO DE LA EMPRESA Y DEL MERCADO. CONCEPTO FUENTES. EMPRESA Y EMPRESARIO
vero140297DERECHO MERCANTIL PUBLICIDAD Y RRPP LECCIÓN 1 DERECHO MERCANTIL: DERECHO DE LA EMPRESA Y DEL MERCADO. CONCEPTO FUENTES. EMPRESA Y EMPRESARIO. I. CONCEPTO Y CONTENIDO SISTEMÁTICO 1. Concepto El Derecho Mercantil es un sector de ordenamiento jurídico privado que nació y se viene desarrollando con el objeto de atender a
-
¿SERA QUE EN NUESTRO PAIS SI SE RESPETAN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DENTRO DE UNA EMPRESA?
ladyrodriguezmolNo podemos afirmar que todas las empresas de nuestro entorno consideren a susempleados como parte fundamental e indispensable de ellas, y los contemplen como necesarios para que la organización funcione satisfactoriamente, entonces se requiere de una área que se encargue de controlar todo lo relacionado con nuestros clientes internos que
-
Analisis del derecho mercantil y derecho corporativo de la empresa Accesorios Automotrices Medina
alma.corralFCA - Logotipos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MODALIDAD VIRTUAL) DERECHO CORPORATIVO PRODUCTO INTEGRADOR “ANALISIS DEL DERECHO MERCANTIL Y DERECHO CORPORATIVO DE LA EMPRESA ACCESORIOS AUTOMOTRICES MEDINA” MC. SAID LEYVA CERVANTES ALMA ROSA CORRAL LEYVA CULIACÁN, SINALOA 17 DE DICIEMBRE DEL
-
Importancia Del Derecho Privado En La Vida De Una Empresa Y Principales Temas Jurídicos Que La Afectan
irenecastillo_79Título: Importancia del derecho privado en la vida de una empresa y principales temas jurídicos que la afectan Introducción: Hacer dos apartados uno que aplica a materia de sociedades y el segundo a materia de títulos de crédito como son: Letras de cambio, pagarés, cheques, acciones de una sociedad anónima
-
DERECHO EMPRESARIAL Y CONSTITUCION: LIMITES CONSTITUCIONALES A LA LIBERTAD DE EMPRESA Y A SU REGULACION
mariavilla31DERECHO EMPRESARIAL Y CONSTITUCION: LIMITES CONSTITUCIONALES A LA LIBERTAD DE EMPRESA Y A SU REGULACION. Oscar Súmar Albújar. El Estado como forma de organización de una sociedad, permite que funcione mejor a través del ejercicio del poder, el cual logra entre otras cosas la unión de sus poblaciones, de sus
-
Panorama de la Libertad de Empresa, Protección del Derecho de Propiedad y Libre Iniciativa en Venezuela
Yenireth RosalesPanorama de la Libertad de Empresa, Protección del Derecho de Propiedad y Libre Iniciativa en Venezuela La Empresa es un actor de vital importancia para la sociedad, cabe señalar que una de sus funciones es contribuir sustancialmente a la economía de un país, ofrece bienes y servicios que hacen circular
-
Estructura del SGRL y del SG-SST - principios de derecho aplicables a empresas de alto riesgo en Colombia
CINDY MARTINEZ NIETOResultado de imagen para logo universidad militar NORMATIVIDAD EN SALUD OCUPACIONAL Y R.P ASSO B DOCENTE SERGIO IVAN MANTILLA BAUTISTA ESTUDIANTES CINDY MARTINEZ NIETO GRUPO A D0700506 DUBAN ALVEIRO BEJARANO RODRÍGUEZ GRUPO B D0700906 ACTIVIDAD 1: ESTRUCTURA DEL SGRL Y DEL SG-SST - PRINCIPIOS DE DERECHO APLICABLES A EMPRESAS DE
-
Manejo de la contabilidad Activo: Representa todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa.
kevindealMANEJO DE LA CONTABILIDAD (INTERPRETACIÓN) RUBROS CONTABLES O CONCEPTOS BÁSICOS. Activo: Representa todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa. Pasivo: Representa todas las deudas y obligaciones a cargo de la empresa. Capital contable o capital neto: Es la diferencia aritmética entre el Activo y el Pasivo,
-
Derecho mercantil Rama del derecho privado que regula los Actos de comercio la organización de la empresa
eliaehnbhDerecho mercantil Rama del derecho privado que regula los Actos de comercio la organización de la empresa, la actividad del comerciante individual y colectivo y los negocios que recaigan sobre las cosas mercantiles Rama del derecho mercantil: rama del derecho privado Actos de comercio: Art. 75(Co.Co.) las empresas de fábrica
-
El derecho de diversos trámites para la constitución de la empresa es realizado por el gerente de la empresa
Felix MaldonadoEl derecho de diversos trámites para la constitución de la empresa es realizado por el gerente de la empresa 6.4 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN 6.4.1. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO ORGANIGRAMA L a empresa en proyecto se organizara de la siguiente manera: 1. Área administrativa 2. Área de compras 3. Área de ventas
-
Investigue y desarrolle a través de un mapa conceptual sobre la evolución de la empresa, el derecho y la economía
luz87181. Investigue y desarrolle a través de un mapa conceptual sobre la evolución de la empresa, el derecho y la economía. Explique además como se relacionan en la actualidad. En la actualidad el desarrollo de las empresas es más complejo, debido a las globalizaciones y al avance incesante de las
-
Porque Es Importante La Defensa Por Parte Del Estado De Los Derechos De Autor Y Propiedad Industrial Para Las Empresas.
mariannhdezORGANISMOS Y TRÁMITES DE APERTURA Porque es importante la defensa por parte del Estado de los derechos de autor y propiedad industrial para las empresas. Introducción. La propiedad intelectual (P.I.) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados
-
Técnica de desarrollo que permite a una empresa, la franquiciante, dar en licencia un conjunto de derechos de propiedad
JGuilleMERCADOTECNIA DE FRANQUICIAS PRIMER EXAMEN PARCIAL C:\Users\OMAR\Pictures\suv.png C:\Users\OMAR\Pictures\logo uaeh.jpg Nombre: ______________________________________________________ Instrucciones: Inserta en el paréntesis la respuesta correcta. 1. ( )Técnica de desarrollo que permite a una empresa, la franquiciante, dar en licencia un conjunto de derechos de propiedad industrial o intelectual relativos a marcas, nombres comerciales, enseñas comerciales,
-
EXPONER LAS IDEAS FUNDAMENTALES QUE VINCULEN LA IMPORTANCIA DEL DERECHO PARA LAS FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Sebastian AlmeidaResultado de imagen para itb INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO BOLIVARIANO DE TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN ASS89 / GRUPO N°5 ________________ EXPONER LAS IDEAS FUNDAMENTALES QUE VINCULEN LA IMPORTANCIA DEL DERECHO PARA LAS FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS. DESARROLLO: * PERMITE CONOCER SOBRE: * Ley de aduanas * Constitución de la
-
Actividad derecho mercantil. Propósito Formular una idea de negocio a partir de la cual sea factible constituir una empresa
GrekstarLas Actividades Integradoras están vinculadas y convergen en la conformación de una empresa de acuerdo a sus intereses, por lo que es necesario pensarla bien desde el principio y responder en torno a este producto conjunto, lo más realista posible. Propósito Formular una idea de negocio a partir de la
-
Omisión de los derechos laborales en las empresa bajo la modalidad de la contratación por locación de servicios en Gamarra
HugoCsH93Capítulo 1: 1. TITULO TENTATIVO: “Omisión de los derechos laborales en las empresa bajo la modalidad de la contratación por locación de servicios en Gamarra” 1. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO: La elusión tributaria es uno de los síntomas más evidentes del deterioro de los principios de responsabilidad social de las generaciones
-
La Importancia de los Principios del Derecho Tributario, y el Servicio Público de la Actividad Bancaria Dentro de una Empresa
Sebastian De La Hoz Del P.La Importancia de los Principios del Derecho Tributario, y el Servicio Público de la Actividad Bancaria Dentro de una Empresa La actividad empresarial se planta en un país como un elemento esencial para impulsar la economía de este, pero junto a la actividad empresarial hay elementos del derecho que van
-
LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN CONTRATOS MODALES Y LA VULNERACIÓN DE DERECHOS FRENTE AL COVID-19 DE LA EMPRESA MAKOTO, SURCO, 2020
ANGIE Santivañez SantosFACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO INFORME ESTADÍSTICO LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN CONTRATOS MODALES Y LA VULNERACIÓN DE DERECHOS FRENTE AL COVID-19 DE LA EMPRESA MAKOTO, SURCO, 2020. AUTORES: CARRIÓN CONTRERAS, NOEMÍ DONAIRE CÁRDENAS, JACKELYNE MOSCOSO BENDEZÚ, RENATTO PACHECO HUAPAYA, GERARD ROBLES ARMILLON, ROCIÓ SANTIVAÑEZ SANTOS ANGIE ASESOR:
-
El análisis detallado de Cineplanet de la empresa con relación a sus orígenes, de los derechos económicos, productos y servicios
caryackPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EMPRESA: Curso : Gestión y dirección de empresas Horario : 0531 Profesor : Ing. Óscar Uribe Laines Lima, 23 de mayo del 2008 INTRODUCCIÓN En el presente proyecto de investigación nuestro equipo de trabajo muestra un análisis
-
El problema es la indecisión entre aceptar la oferta de la empresa internacional o quedarse con todos los derechos de la compañía.
angier011. Definición del problema El problema es la indecisión entre aceptar la oferta de la empresa internacional o quedarse con todos los derechos de la compañía. 1. Análisis del medio ambiente El sector del desarrollo de software y más directamente el desarrollo de software y contenidos dedicados a la educación
-
Normas Del Derecho Sustantivo Regulan La Apertura De Un Negocio Mercantil U Otra Actividad Relacionada Con La Operación De Una Empresa.
abigail2083Ley General de sociedades mercantiles.-La Ley General de Sociedades Mercantiles regula las sociedades mexicanas, reconociendo a las siguientes: I. Sociedad en Nombre Colectivo II. Sociedad en Comandita Simple III. Sociedad de Responsabilidad Limitada IV. Sociedad Anónima V. Sociedad en Comandita por Acciones VI. Sociedad Cooperativa. Sin embargo, no señala lo
-
EL CONOCIMIENTO DEL USUARIO DE SU DERECHO A QUEJA O RECLAMO EN EL LIBRO DE RECLAMACIONES EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO HUANCHACO S.A
gerson05UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CC.PP. C:\Mis documentos\esc-unt.gif PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - 2016 I. GENERALIDADES 1. Título: EL CONOCIMIENTO DEL USUARIO DE SU DERECHO A QUEJA O RECLAMO EN EL LIBRO DE RECLAMACIONES EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO HUANCHACO S.A 1. Autor: 1. Nombre y apellidos:
-
EL CONOCIMIENTO DEL USUARIO DE SU DERECHO A QUEJA O RECLAMO EN EL LIBRO DE RECLAMACIONES EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO HUANCHACO S.A
gerson05UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CC.PP. C:\Mis documentos\esc-unt.gif PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - 2016 I. GENERALIDADES 1. Título: EL CONOCIMIENTO DEL USUARIO DE SU DERECHO A QUEJA O RECLAMO EN EL LIBRO DE RECLAMACIONES EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO HUANCHACO S.A 1. Autor: 1. Nombre y apellidos:
-
REPERCUSIONES DE LA GLOBALIZACIÓN PARA EL PLENO DISFRUTE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ÁREA LABORAL DE EMPRESAS TRANSNACIONALES EN GUATEMALA
Michelle GirónUniversidad de San Carlos de Guatemala TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL FASE II REPERCUSIONES DE LA GLOBALIZACIÓN PARA EL PLENO DISFRUTE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ÁREA LABORAL DE EMPRESAS TRANSNACIONALES EN GUATEMALA Mónica Michelle Girón Reina. Carné: 201410133 TABLA DE CONTENIDO JUSTIFICACIÓN 2 ESTADO DEL ARTE 3 PLANTEAMIENTO DE
-
Formas Contemporáneas De Esclavitud, Mercenarios Y Problemáticas Asociadas A La Violación De Los Derechos Humanos Por Las Empresas Transnacionales
detindedospinFormas contemporáneas de esclavitud, mercenarios y problemáticas asociadas a la violación de los derechos humanos por las empresas transnacionales. “La ausencia de jurisdicción internacional para juzgar a una corporación no significa que la empresa no tenga obligaciones jurídicas internacionales. Tampoco quiere decir de que no podemos referirnos a que las
-
Formalización de las Empresas y su impacto en los Derechos Fundamentales y Protección de sus Trabajadores en la Empresa APSBON de la ciudad de Trujillo en el Tercer Trimestre del 2015.
tonyperezFormalización de las Empresas Curso: Toma de Decisiones II Universidad Los Ángeles de Chimbote ULADECH Escuela de Ciencias, Contables y Financieras Facultad de Administración http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/id/12/?sequence=-1 http://www.carrerasadistancia.com.pe/logos/original/logo-universidad-catolica-los-%C3%A1ngeles-de-chimbote.png “Formalización de las Empresas y su impacto en los Derechos Fundamentales y Protección de sus Trabajadores en la Empresa APSBON de la ciudad de
-
La vulneración de derechos es mencionada porque existen y han existido empresas o entidades en las que sus empleados son utilizados por los empleadores de forma arbitraria por sus empleadores.
vengo97Natalia Bermúdez Martelo Jorge De Arce De la Hoz Tomas Herrera Vengoechea Ensayo sobre el Trabajo como Derecho Fundamental y Social Teoría Constitucional e Instituciones Políticas Prof. Luz Elena Agudelo Barranquilla, 22 de Octubre del 2015 Introducción El derecho al trabajo se ha venido desarrollando a partir del siglo XVIII
-
Cuando las empresas deciden financiarse por medio de la emisión de acciones uno de los aspectos que deben considerar es el tipo que van a utilizar. La tipología de las acciones está en función de los derechos que otorgarán a sus tenedores.
agbricenoCuaderno 3 Importancia de las series accionarias Cuando las empresas deciden financiarse por medio de la emisión de acciones uno de los aspectos que deben considerar es el tipo que van a utilizar. La tipología de las acciones está en función de los derechos que otorgarán a sus tenedores. En
-
DELITO ECONÓMICO Y EL ÁMBITO DE LA EMPRESA Introducción La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela En El Capítulo séptimo, Referido A Los "Derechos Económicos", En Su Artículo 114 Establece Y Faculta Al Estado En La Adopción
nelsyesther2DELITO ECONÓMICO Y EL ÁMBITO DE LA EMPRESA Introducción La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el capítulo séptimo, referido a los “Derechos Económicos”, En su artículo 114 establece y faculta al Estado en la adopción de medidas para evitar sus efectos nocivos y restrictivos del ilícito económico,
-
Es un contrato por el cual, una empresa (el franquiciador) cede a otra (el franquiciado) el derecho a la explotación de un determinado sistema para comercializar ciertos productos y/o servicios, todo ello a cambio de una contraprestación económica.
Meri LisethCONTRATO DE FRANQUICIA Es un contrato por el cual, una empresa (el franquiciador) cede a otra (el franquiciado) el derecho a la explotación de un determinado sistema para comercializar ciertos productos y/o servicios, todo ello a cambio de una contraprestación económica. Características legales del contrato * BILATERAL * ONEROSO *
-
CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es Una Rama Del Ordenamiento Jurídico Que Tiene Por Objeto Específico Regular El Sector De La Actividad Humana Constituido Por El Comercio, Es Decir Son Normas Recto
willy156CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho