ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinacion De Densidad De Liquidos Y Solidos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 8.549 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Dilatación térmica de sólidos, líquidos y gases

    Dilatación térmica de sólidos, líquidos y gases

    simpdemo123DILATACIÓN TÉRMICA DE SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES. ACTIVIDADES EXPERIMENTALES: Temas: * Las propiedades macroscópicas de la materia. * La dilatación térmica en sólidos, líquidos y gases. DILATACIÓN TÉRMICA DE SÓLIDOS 1. MATERIALES: * Dispositivo correspondiente con aro y esfera metálica (existente en el Liceo Cardona) * Encendedor * Mechero * Frasco de vidrio con tapa de metal agujereada. * Tuerca. 2. PROCEDIMIENTO: Experimento 1: Calentar el aro correspondiente al dispositivo del laboratorio. Resultado de imagen

  • Extracción sólido-líquido

    Extracción sólido-líquido

    FIDEL_PQINDICE INDICE 2 OBJETIVO 3 MARCO TEORICO 3 MATERIAL, EQUIPO & SUSTANCIAS 4 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DETALLADO 4 Parte I 4 Parte II 4 RESULTADOS 4 Parte I 4 Parte II 6 DIAGRAMA DE FLUJO 8 CONCLUSIONES 9 OBJETIVO * Determinar la solubilidad del Nitrato de Potasio en Agua a cierta temperatura. * Observar la concentración en la temperatura de solubilidad al cambio de concentración. * Determinar la solubilidad cualitativa de sustancias orgánicas para un

  • Determinación experimental de la densidad usando el principio de Arquímedes

    Determinación experimental de la densidad usando el principio de Arquímedes

    danna26mDeterminación experimental de la densidad usando el principio de Arquímedes Tópicos relacionados. Principio de Arquímedes, densidad, flotación, fuerza de empuje, masa, volumen. Teoría. El principio de Arquímedes establece que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido experimenta una fuerza de empuje vertical hacia arriba, igual al peso del volumen del fluido desplazado por dicho cuerpo. Esta fuerza de empuje es igual al peso del fluido desplazado y se define como: Donde la densidad

  • Determinación de Densidad

    Determinación de Densidad

    01130FCQ UANL (@FCQ_UANL) / Twitter UANL Logo, symbol, meaning, history, PNG, brand Determinación de Densidad Axel G. Ruiz G. 2111282 Grupo 5 Mtra. Flora E. Cruz 27/07/2023 Objetivo Determinar la densidad de sustancias líquidas en el laboratorio mediante el uso del picnómetro. Introducción La densidad representa la cantidad de materia de una sustancia comprimida en un volumen exacto, esta se expresa con la letra griega ro(ρ) en la formula . La densidad se utiliza como

  • Manejo de las balanzas y determinación de la densidad de una sustancia

    Manejo de las balanzas y determinación de la densidad de una sustancia

    Elkin PeñalozaMANEJO DE LAS BALANZAS Y DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UNA SUSTANCIA Jiménez Alarcón Natalia1, Moreno Mendoza Sebastián Andrés1, Peñaloza Sánchez Elkin Jhoan1, Rivera Jiménez Andri Loraine1. 1Programa de Ingeniería Química, Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Universidad de Pamplona RESUMEN: Durante la práctica realizada en el laboratorio, se llevó a cabo el reconocimiento de los instrumentos que permiten determinar la masa de diferentes cuerpos, como lo son las balanzas, mecanismos utilizados con mayor frecuencia para

  • Determinación de densidad: método del picnómetro

    Determinación de densidad: método del picnómetro

    gonelanaDETERMINACIÓN DE DENSIDAD: MÉTODO DEL PICNÓMETRO INTRODUCCIÓN OBJETIVO Determinaremos la densidad del agua y otros líquidos haciendo uso del picnómetro, al igual Determinaremos la variación de la densidad con la concentración de diferentes soluciones de sal. II. Materiales 1.- 70 ml de agua. 2.- Un frasco conteniendo 70 ml de otro líquido (opcional) 3.- Jeringa 4.- Picnómetro. 5.- Balanza de 0.01 g 6.- Un vaso de precipitados de 100 ml o mayor 7.- Termómetro. 8.-

  • Los materiales: sólidos y líquidos

    Los materiales: sólidos y líquidos

    Eugenia AmestoyE.P N°18 Republica de México Docente: Amestoy Eugenia Secuencia n°2 LOS MATERIALES: SOLIDOS Y LIQUIDOS. Primer año 2023 CONTENIDO: * LOS MATERIALE * LIQUIDOS Y SOLIDOS: Diferencias entre líquidos y sólidos. Diversidad de propiedades en los líquidos. Relaciones entre las propiedades de los sólidos y sus usos. * Propiedades ópticas de diferentes materiales. Relaciones entre las propiedades ópticas de los materiales y los usos de los objetos fabricados con ellos. PROPOSITOS: * Exploración de diferentes

  • Informe Laboratorio. Determinación de la densidad del agua

    Informe Laboratorio. Determinación de la densidad del agua

    Cristian Cz MINFORME LABORATORIO N°1 Nombres de los integrantes: Nando Mamani, Ariana Balcazar, Daniela Lonconado Carrera: Kinesiología ACTIVIDAD N°1: Determinación de la densidad del agua. Como primer paso, se tuvo que masar un vaso precipitado a través de una balanza analítica, obteniendo como resultado 106,87g. 1.1.- En una pipeta aforada se midió 10mL de agua destilada, se vertió en el vaso precipitado previamente masado y se llevó a la balanza analítica, masando 116,76g. Para determinar la densidad

  • Práctica de densidad , extracción líquido-líquido

    Práctica de densidad , extracción líquido-líquido

    Jonathan Díaz ValdezResultados: En esta práctica obtuvimos como producto final los pigmentos del chile guajillo, por medio de la extracción líquido-líquido, obteniendo un líquido transparente, el cual contiene pigmentos del chile guajillo, así como carotenos, capsaicina y licopenos Discusión de resultados: La extracción líquido-líquido fue el procedimiento utilizado en la práctica para la extracción de pigmentos del chile guajillo, para esto utilizamos acetato de etilo y agua, los cuales son disolventes inmiscibles, lo cual es fundamental para

  • Determinación de sólidos y humedad por gravimetría

    Determinación de sólidos y humedad por gravimetría

    skzstrayFacultad de Química Laboratorio de Química Cuantitativa Reporte de práctica (3) “Determinación de sólidos y humedad por gravimetría” Grupo (502) Integrantes del equipo: Profesor: Fecha de elaboración de la práctica: Martes 30 de agosto del 2022 Fecha de entrega del reporte: Miércoles 06 de septiembre del 2022 Tabla de contenido Introducción……………………………………………………………………………………………………..2 Objetivo……………………………………………………………………………………………………………..2 Metodología……………………………………………………………………………………………………..3 Resultados………………………………………………………………………………………………………..4 Discusión de resultados……………………………………………………………………………..….5 Conclusión………………………………………………………………………………………………………..5 Cadena de custodia………………………………………………………………………………….……..7 Introducción El estado sólido de la materia se caracteriza por oponer resistencia a cambios

  • Solución sólido-líquido

    Solución sólido-líquido

    Hernández Vergara AlisaSe denomina solución química a una mezcla homogénea de dos o más sustancias químicas puras, puede ocurrir a nivel molecular o iónico y no constituye una reacción química. Nbnnmmmm{ la disolución resultante de la mezcla de dos componentes tendrá una única fase reconocible (sólida, líquida o gaseosa) a pesar inclusive de que sus componentes por separado tuvieran fases distintas Fuente: https://concepto.de/solucion-quimica/#ixzz8TBtI0QY4 Ejemplo de solución Soluto Disolvente Café Café (cafeína) Agua Agua salada Sal Agua Refresco

  • Reporte de química orgánica. Determinación de densidad

    Reporte de química orgánica. Determinación de densidad

    esseys4921http://xjornadasrenaies.uaa.mx/jornadas_renaies/images/stories/logo_uaa.jpg CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I REPORTE NO. 7 “DESTILACIÓN SIMPLE” ALUMNOS: CHACÓN GUERRERO DAYANA GUADALUPE RAMÍREZ DE ANDA KARLA MONSERRAT MOSQUEDA SANDOVAL DANIELA DÍAZ ARGUETA ANNA SOFIA EQUIPO NUM_6_ QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO SEMESTRE: 1° GRUPO: “B” PROFESOR: M. EN C. JAVIER MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Aguascalientes, Ags. Jueves 04 De Abril De 2024. PRACTICA No. 7 DESTILACIÓN SIMPLE OBJETIVO: • Efectuar la cristalización del ácido benzoico como método de

  • Informe de laboratorio fisicoquímica. Determinación del coeficiente de distribución de un soluto entre dos liquidos inmiscibles

    Informe de laboratorio fisicoquímica. Determinación del coeficiente de distribución de un soluto entre dos liquidos inmiscibles

    Rojasivan48Blanco Jesus1, Duran Mayli2, Gutiérrez David3, Cohen Maria4, Polo Lothar5, Palacio Juan6, Coronado Paulo7, Rojas Ivan8. DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN DE UN SOLUTO ENTRE DOS LIQUIDOS INMISCIBLES [1] DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN DE UN SOLUTO ENTRE DOS LIQUIDOS INMISCIBLES Blanco Jesus1, Duran Mayli2, Gutiérrez David3, Cohen Maria4, Polo Lothar5, Palacio Juan6, Coronado Paulo7, Rojas Ivan8. {jblancop, dgutierrezc, mcoheng, jpalaciov, lpolom, mduranm, pcoronado, irojasa}@unicartagena.edu.do Universidad de Cartagena. Resumen— Índice de Términos— 1. INTRODUCCIÓN 2.

  • Densidad de pulpa y porcentaje de sólidos

    Densidad de pulpa y porcentaje de sólidos

    Juan Carlos Quispe7. Densidad de pulpa y porcentaje de sólidos El porcentaje de sólidos es el factor con el cual se calcula el volumen de pulpa que debe manejar por cada tonelada de mineral. Este valor se determina experimentalmente, debido a que unos minerales se recuperan más fácilmente a bajos porcentajes de sólidos y otros a altos porcentajes de sólidos. La pulpa que llega al circuito de flotación, es el rebalse de un clasificador que ha separado

  • Fuerzas Intermoleculares y líquidos y sólidos

    Fuerzas Intermoleculares y líquidos y sólidos

    Estefanía BenavidesResumen Capítulo 11 Fuerzas Intermoleculares y líquidos y sólidosTeoría cinética molecular de líquidos y sólidos La diferencia principal entre los estados condensados y el estado gaseoso es la distancia entrelas moléculas. En los líquidos, las moléculas están tan juntas que hay poco espacio vacío, por eso sondifíciles de comprimir y son más densos que los gases. Las moléculas de los líquidos semantienen juntas por uno o más tipos de fuerzas de atracción, de las cuáles

  • Informe determinación de dureza, alcalinidad, sólidos, turbiedad y pH de agua potable

    Informe determinación de dureza, alcalinidad, sólidos, turbiedad y pH de agua potable

    plianiRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de Transporte Laboratorio de ciencias I Análisis de agua potable en la parroquia San Juan en Caracas Profesora: Autora: Maria Elena Gómez Angela Castro C.I. 30.445.199 4 de Mayo de 2024 Introducción El agua es uno de los recursos naturales más esenciales para la vida en la Tierra. Es fundamental para la salud y el bienestar de las personas, ya que el cuerpo humano necesita agua para llevar

  • Manejo de residuos sólidos

    Manejo de residuos sólidos

    malejoGESTION AMBIENTAL RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE LA FUENTE Guia Técnica Colombia GTC-24 0. INTRODUCCIÓN Una de las acciones que permite proteger y preservar el medio ambiente es utilizar, en forma eficiente, los recursos naturales para evitar o minimizar la generación de residuos. La reducción en la fuente constituye la base fundamental del manejo integral de los residuos sólidos. Los residuos que inevitablemente se producen deben aprovecharse al máximo, mediante diferentes alternativas que

  • Densidad In Situ De Suelos

    Densidad In Situ De Suelos

    thanaelDensidad "IN SITU". Antes de definir lo que es la densidad IN SITU se debe conocer que la densidad se define como la masa por unidad de volumen. Ahora bien, dado su carácter poroso, conviene distinguir entre la densidad de sus componentes sólidos y la del conjunto del suelo. La densidad "IN SITU" se define como la masa por unidad de volumen de un suelo en estado natural. Existen numerosos métodos para determinar la densidad

  • Determinación De Muestras En Bioestadística

    Determinación De Muestras En Bioestadística

    ivethgDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

  • La determinación de la

    La determinación de la

    mehium1. Determine la magnitud y el sentido direccional del momento resultante de las fuerzas en A y B con respecto al punto O. 2. Determine la magnitud de la fuerza F que debe ser aplicada al final de la manivela para crear un momento M = 15 N m en sentido horario alrededor del punto O. 3. Una fuerza es aplicada al extremo de la llave. Determine el momento de esta fuerza alrededor del punto

  • Determinación De Muestras

    Determinación De Muestras

    osirisx27Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

  • Determinación De Muestras

    Determinación De Muestras

    mareveliaDetermina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se

  • Determinación De Presupuesto

    alomiaDeterminación del presupuesto La cuantía de la inversión en publicidad afecta a las ventas. En principio, cuanto mayor sea el presupuesto publicitario mayores serán también las ventas, pero el problema es llegar a conocer la forma y magnitud de la relación entre demanda e inversión publicitaria. Hay cuatro formas básicas de determinar el presupuesto: 1. Cantidad disponible: ignora la relación publicidad-ventas, lo que puede dar lugar a inversión insuficiente o despilfarro. 2. 3. Porcentaje de

  • ESTADISTICA, DETERMINACION DE MUESTRAS

    ESTADISTICA, DETERMINACION DE MUESTRAS

    gerasDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

  • Eliminación de residuos sólidos

    Eliminación de residuos sólidos

    gryusIntroducción El presente proyecto se llevo a cabo en la cabecera municipal del municipio de Tequisquiapan, Querétaro, siendo ejecutado por Uriel Osorio Reyes y Diego Aldo Olvera Aguilar, bajo la tutela de la Profra. Susana López Guerra, durante el lapso de octubre de 2007 a Este trabajo comparte teoría con la tesis de Alma Arciniega Ramírez, a causa de que trabajo bajo la misma temática. El marco teórico hizo referencia a los trabajo de Andrade

  • Estadistica. DETERMINACION DEL TAMAÑO DE MUESTRA

    Estadistica. DETERMINACION DEL TAMAÑO DE MUESTRA

    gildelpieroDETERMINACION DEL TAMAÑO DE MUESTRA Para determinar el tamaño, se identifica la variable de estudio: cuantitativa [variable], cualitativa [atributo] Luego depende de los siguientes factores: PARA UNA VARIABLE CUANTITATIVA O VARIABLE 1. Nivel de confianza (1-α) => Es establecido por el investigador, puede ser 90%, 95%, 99% 2. Error de estimacion [E] => Tambien lo determina el investigador 3. Desviacion estandar o varianza [s] o [s2]. => Es determinado por estudios anteriores (muestra piloto o

  • Propiedades Del Estado Liquido

    Propiedades Del Estado Liquido

    jrgXntMarco Teórico Las partículas estructurales de un líquido se encuentran en cercana proximidad aunque se piensa que no están en contacto. Los líquidos son más comprimibles que los sólidos debido al volumen libre que existe entre las partículas estructurales del líquido. El estado liquido es que menos abunda de forma natural, ya que solo encontramos en la naturaleza el agua, el petróleo, el mercurio y los elementos Br y Fr, estos últimos cuando están puros;

  • Agua Liquido Vital

    Agua Liquido Vital

    odeiraEl agua potable es un recurso natural importante para el desarrollo y el bienestar del ser humano, durante los últimos años su aprovechamiento no ha sido el más adecuado y se le ha dado un uso descontrolado, esto producto de el incremento incesante de la población y el mejoramiento continuo de la calidad de vida del hombre en los últimos años, generando un aumento progresivo en la demanda o consumo del agua potable, arrojando con

  • Determinación De Muestras Estadisticas

    Determinación De Muestras Estadisticas

    YolotzinDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

  • Los Desechos Solidos Y Su Reciclaje

    Los Desechos Solidos Y Su Reciclaje

    yani.ferintroducción: los desechos solidos y su reciclaje tienes gran influencia en nuestro país es por ello que en dicho informe se mencionara lo mas importante de el mismo, basándonos en la definición de ello los cuales son: Los residuos sólidos plásticos, que forman parte de los residuos sólidos urbanos, que se generan en casas, comercios, instituciones y áreas públicas. La acumulación de ellos son un problema ambiental que, sin reciclar, reutilizar o reducir se desaprovecha

  • Determinacion del costo de la rotacion de personal

    Determinacion del costo de la rotacion de personal

    aalc1589inión del empleado sobre el jefe directo 5. Sobre su horario de trabajo 6. Sobre las condiciones físicas ambientales dentro de las cuales desarrolla su trabajo 7. Sobre los beneficios sociales concedidos por la organización 8. Sobre su salario 9. Sobre las relaciones humanas existentes en su sección 10. Sobre las oportunidades de progreso que sintió dentro de la organización 11. Sobre la moral y la actitud de sus colegas de trabajo 12. Sobre las

  • Determinación de la legislación

    Determinación de la legislación

    lunabibiLegislacion:  cuerpo de leyes que regularán determinada materia o ciencia.  conjunto de leyes a través del cual se ordena la vida en un país, es decir, lo que popularmente se llama ordenamiento jurídico y que establece aquellas conductas y acciones aceptables o rechazables de un individuo, institución, empresa, entre otras. http://www.definicionabc.com/derecho/legislacion.php Informatica: Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos. Proviene del francés informatique y

  • LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA

    LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA

    OLGERRUIZDurante mucho tiempo el hombre pudo vivir sin preocuparse por los desechos generados en sus actividades cotidianas, pero a medida que fue aumentando su desarrollo, estos desechos fueron creciendo de manera proporcional, de modo que han encendido las alertas de toda la humanidad. Según el decreto 1713 del 2002 un residuo sólido o desecho es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales,

  • Determinación de las caracteristicas empresariales

    Determinación de las caracteristicas empresariales

    lindabritoDETERMINACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS EMPRESARIALES SITUACIÓN FINANCIERA El estado financiero de las empresas con respecto al endeudamiento, la liquidez, la valoración de los títulos de propiedad y los índices de la lucratividad, repercuten sobre las posibilidades de captar capitales, conseguir créditos o gestionar la concesión de plazos por parte de los proveedores de bienes o servicios. Sin duda la situación financiera permite ilustrar las posibilidades reales del progreso y, por tanto, sentará las bases para

  • TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS"

    TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS"

    davidrockINDICE 1. INTRODUCCION 2. ANTECEDENTES 2.1 RESIDUOS SOLIDOS HOSPITAL 2.2 Formulación del problema 3. CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos. 4. METODOLOGÍA 4.1 La Norma Técnica aprobada mediante R.M. N° 217-2004/MINSA 5. ELEMENTOS FUNCIONALES DE UN SISTEMA DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 5.1 CLASIFICACIÓN SEGÚN LA NORMA TÉCNICA: PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS HOSPITALARIO (R.M. Nº 217-2004/MINSA) 6 NORMA TECNICA DE RESIDUOS HOSPITALARIOS 7 DIAGNOSTICO DE LA SITUACION

  • Determinacion De Muestras , Estadistica Basica

    Determinacion De Muestras , Estadistica Basica

    esmeDetermina el tamaño de las muestras para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explique. • En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 Kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan. Se sabe que la variabilidad positiva es de

  • Determinación de muestras

    Determinación de muestras

    chebetopcmixDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

  • Determinación de muestras

    Determinación de muestras

    rubibrambilaDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

  • Informe De Densidad

    Informe De Densidad

    aleshiitazFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA Practica N° 02 DENSIDAD GRUPO “C” TACNA – PERU 2011 PRACTICA N° 02 DENSIDAD 1. OBJETIVOS: • Determinar la densidad de sólidos y líquidos. • enseñar y establecer de una forma sencilla y divertida que es densidad. • comprender que la densidad de la masa por unidad de volumen. 2. FUNDAMENTO TEORICO: • DENSIDAD ABSOLUTA: d = m / V = g / cm³ = kg

  • Determinación de la fricción

    Determinación de la fricción

    VICTORGUADALUPEINSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL ALUMNO: JIMENEZ PERALTA VICTOR GUADALUPE CATEDRATICO: ING. SERGIO ARRIETA VERA MATERIA: ESTATICA CARRERA: INGENIERIA CIVIL TRABAJO: UNIDAD 7 CURSO DE VERANO 2011 TEMA 7 FRICCION Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento (fuerza de fricción estática). Se

  • Identificacion Y Determinacion De Las Amenazas Vulnerabilidades Y Riesgo A Nivel Mundial Y Veenzuela

    Identificacion Y Determinacion De Las Amenazas Vulnerabilidades Y Riesgo A Nivel Mundial Y Veenzuela

    Eliagnees causados por el hombre o por la naturaleza. DESASTRE: Todo suceso repentino que cause grandes daños y pérdidas de vidas que logra sobrepasar la capacidad de respuesta de los Organismos de Atención Primaria para atender sus consecuencias EMERGENCIA: Suceso capaz de afectar y generar víctimas y daños materiales que pueden ser atendidos con los recursos de los organismos de atención primaria ESTADO DE ALARMA: Es la declaratoria oficial emitida por la autoridad del municipio,

  • Determinación De La Cantidad Relativa De Agua Que Sangra Del Concreto Recién Mezclado.

    Determinación De La Cantidad Relativa De Agua Que Sangra Del Concreto Recién Mezclado.

    guspere54Introducción Este escrito primeramente analiza algunos conceptos básicos sobre el concreto en su estado fresco y su comportamiento; y las operaciones que se relacionan con éste. También se describen las propiedades que suele tener el concreto en este estado y los factores que influyen para un buen desarrollo de cada una de ellas, y cual es la manera más útil de mejorarlas y evitar alguna posible falla. Así mismo se menciona la importancia de la

  • Residuos sólidos

    Residuos sólidos

    JulivillaLAS 5 Rs Paso 1. Rechazar Consiste en rechazar productos tóxicos, no degradables o no reciclables. Procura desincentivar la demanda de los productos que por su material, por la forma en que fueron producidos o fabricados, por razones de ética ambiental, por los impactos del proceso o por sus características se consideran inaceptables en el mercado. También, trata de remplazarles con productos amigables con el ambiente. El sector doméstico utiliza una amplia gama de productos

  • DETERMINACION DE MUESTRAS

    DETERMINACION DE MUESTRAS

    clandestino86Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma

  • Residuos Solidos Hospitalarios

    karrantzaEl país no cuenta con un servicio de calidad y de eficiencia en el tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, señaló la Organización Panamericana de la Salud –OPS- en su último informe denominado, “Análisis sectorial de residuos sólidos”. Tegucigalpa, Honduras. “El almacenamiento temporal de los residuos sólidos hospitalarios se efectúa bajo diferentes modalidades, usualmente en instalaciones que no cuentan con la infraestructura requerida para la actividad”, indica la investigación. De igual manera, la recolección y transporte

  • Determinacion De Muestras Esad

    mordredmrdDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

  • Estadistica Basica Determinación De Muestras

    tigre5Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido

  • Determinación De La Dureza Del Agua

    KutyDeterminación De La Dureza Del Agua. Practica Numero 2 Determinación de la dureza del agua. Introducción: Definimos dureza en aguas naturales como “la concentración de carbonato de Calcio que equivale a la concentración total de los cationes multivalentes de la muestra expresados como CaCO3 en Mg/L. El objetivo de esta práctica era medir la dureza de un agua mineral comercial, para esto se hizo una titulación con EDTA disódico. El proceso de titulación consiste en

  • Determinación del valor de la cultura

    karenlindoObjetivo: Definir el significado de cultura. Procedimiento: Investigar en diferentes fuentes de información acerca de una raza y sus tribus, poco conocido para la mayoría de las personas de la sociedad contemporánea. Podría ser un grupo social indígena en Latinoamérica o un grupo nativo en Australia o África. Después de analizar y seleccionar la información relevante o necesaria para la realización de este reporte, hacer una reflexión en la parte de conclusión acerca de nuestros

  • Determinación de Necesidades Jerarquizadas

    EvelmaryLas estrategias de lectura vienen a representar un conjunto de procedimientos, cuya intención es alcanzar la comprensión global del texto. De allí que contribuyan a desarrollar habilidades básicas en los estudiante y lectores en general. Por tal razón la estrategia como producto de una actividad mental desde su inicio debe partir de una planificación y diseño que facilite la adquisición del conocimiento. La intención de este trabajo es conformar un cuerpo de patrones didácticos que