Diagnostico Educativo
Documentos 451 - 500 de 17.135 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diagnostico
elias04BLOQUE 1, TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES Contenidos: I.1. Las sociedades del siglo XXI y la Educación I.2. El para qué de las competencias para la vida I.3. Transdisciplina y pensamiento complejo I.4. Pensamiento crítico I.5. Contexto Internacional y nacional en el que se desarrolla la Articulación de la Educación Básica PROPÓSITO(S) DEL BLOQUE: Desarrollar una visión crítica sobre el papel de las ciencias (naturales y sociales), las tecnologías y las humanidades en las sociedades contemporáneas, y
-
SISTEMA EDUCATIVO
DIORQUISROMEROREDES INTERINSTITUCIONALES: Son las relaciones entre instituciones. Pueden tener fines comunes y estos fines pueden ser de corto plazo o de largo plazo. Casos de redes con un tiempo fijo o un objetivo que al cumplirse hace inútil la red, son de corto plazo. Casos de redes de largo plazo suele ser las asociaciones de fundaciones que dan becas a varios colegios. En general las instituciones mantienen sus propios objetivos y se unen a la
-
Diagnostico Participativo
gillver¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO? Se llama diagnóstico participativo (conocido también como diagnóstico comunitario o diagnóstico compartido) al estudio o análisis realizado por un colectivo. Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que se reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuenta y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio de todos; lo
-
NUEVO MODELO EDUCATIVO
YANEYDISINTRODUCCIÓN AL NUEVO MODELO EDUCATIVO: Este implica una propuesta educativa que debe abordar a cada persona como un ser único, de libre pensamiento, trascendiendo el dualismo cuerpo y alma; individuo y sociedad; naturaleza y cultura; un ser humano complejo, desarrollando su personalidad de forma permanente, adaptándola a los cambios y transformaciones del entorno social, con competencias desde un ángulo complejo; modificando no solo el diseño curricular en su contenido, para abordar el “eje social”, que
-
Diagnostico
alejo19sSecretaría de Educación Prueba Diagnóstica de Español Quinto Grado Nombre: Lectura y Gramática Insatisfactorio Debe mejorar Satisfactorio Avanzado Institución: Sección: 0 - 7 8 - 12 13 - 16 17 - 20 Instrucciones: Lea los siguientes textos y a continuación responda las preguntas rellenando el círculo de la letra que corresponde a la respuesta correcta. EN BUSCA DE TALENTOS La ciudad de San Pedro Sula será el escenario del concurso infantil de dibujo y pintura,
-
Proyecto Educativo Institucional
luis_eduardo_24SUMARIO DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Identificación dla I Entro educativo Presentación Datos Informativos: Nombre de la entidad - Niveles que atiende Ubicación - Modalidad 1. IDENTIDAD 1.1 Principios 1.2 Fines de la institución 1.3 Visión 1.4 Misión 1.5 Valores 2. DIAGNÓSTICO 2.1 Identificación de los problemas 2.2 Área Pedagógica 2.3 Área de Gestión (Institucional): 2.4 Área recursos. 2.5 Conclusiones. 2.5.1 Ámbito interno. 2.5.2 Ámbito externo Identidad 3. PROPUESTA PEDAGÓGICA 3.1 Principios pedagógicos 3.2 Lineamientos curriculares
-
El objetivo educativo de la gerencia como una disciplina
nenanenaEs importante aclarar que la gestión educativa busca aplicar los principios generales de la gestión, que han estado presentes en la teoría de laadministración, al campo específico de la educación. El objeto de la gestión educativa como disciplina, es el estudio de la organización del trabajo en el campo de la educación, por tanto, está influenciada por teorías de la administración, pero además, existen otras disciplinas que han permitido enriquecer el análisis, como son: la
-
EXAMEN DE DIAGNOSTICO ESPAÑOL
carmentrujilloESCUELA SECUNDARIA GENERAL “Felipe Pescador Valles” C.C.T. 10DES0027D NUEVO IDEAL, DGO. EXAMEN DE DIAGNOSTICO ESPAÑOL 3º PROFESOR(A): ____________________________________ FECHA _______________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________GRUPO___________ 1.- En cual de los siguientes incisos no corresponden a conceptos sobre el nexo. a) Enlazan las oraciones o palabras. b) Sirven para coordinar frases. c) Sirven para enlazar ideas. d) Coordinan párrafos. 2.- Relaciona el concepto con su característica. I NOTICIA A Suele ser extenso. B Se limita a un
-
APORTES DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA A UN NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO
mezagonzaleznormVioleta Tapia Mendieta* Se analizan los fundamentos psicológicos de una nueva concepción educativa dentro del marco de la Psicología Cognitiva y del constructivismo pedagógico. Se destacan las nuevas concepciones de la inteligencia, la teoría de la modificabilidad cognitiva, la metacognición y las experiencias de aprendizaje mediado. Palabras claves: Psicología cognitiva, constructivismo pedagógico, aprendizaje mediado The psychological foundations of a new educational concept are analized, inscribed in the Cognitive psychology and with a pedagogical point of
-
El sistema educativo mexicano
ruth9408Introducción En el presente ensayo hablare sobre los retos que el sistema educativo mexicano debe enfrentar para lograr la equidad educativa, pero sobre todo qué papel le corresponde a la escuela y el docente para lograrlo. Algunos retos son los siguientes el rezago, deserción, reprobación, la preparación de los maestros y mejoramientos en el programa educativo. Por otra parte la equidad educativa es muy importante dentro del sistema educativo ya que los retos que se
-
Diagnostico Organizacional
remosmxDiagnóstico organizacional es una actividad vivencial que involucra a un grupo de personas de una empresa o institución interesadas en plantear soluciones a situaciones problemáticas o conflictivas, sometiéndose a un auto-análisis que debe conducir a un plan de acción concreto que permita solucionar la situación problemática. La base del diagnóstico organizacional es que, al igual que las personas, las empresas o instituciones deben someterse a exámenes periódicos, para identificar posibles problemas antes de que estos
-
Obstáculos Educativos
ximenasotomayenENSAYO. Obstáculos Educativos. ÍNDICE. Propósito_____________________________________________________________ 3 Introducción___________________________________________________________ 4 Desarrollo_____________________________________________________________ 6 PROPOSITO. El presente ensayo tiene la intención de que se identifiquen y analicen las acciones importantes desarrolladas a partir 1940. Después de la efervescencia política provocada por la educación socialista, en este periodo se estableció la “escuela de la unidad nacional”, se reconozca la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la reforma del Artículo Tercero Constitucional, cuyos principios permanecieron vigentes durante
-
Integración de padres y apoderados al proceso educativo
pancharuboDesarrollar Enseñanza PRE-básica, básica y media Científico Humanista y, para estudiantes de la comuna de La Florida. Colabora en la función educativa de la familia de sus estudiantes, convocándoles a participar activamente en los procesos formativos y contribuyendo con ello al fortalecimiento cultural de estas Incorporarse al proceso educativo de cambio educacional que vive el país, en orden a mejorar el espacio y el tiempo escolar, de manera de formar personas aptas para contribuir al
-
Fines Educativos
vpollCosta Rica, la Ley Fundamental de Educación. Propósitos y objetivos: Convertir la educación en el eje del desarrollo sostenible. • 1) Cerrar las brechas existentes entre la calidad de la educación que reciben los estudiantes de las áreas urbanas y rurales y eliminar la diferenciación entre las instituciones educativas de las áreas urbanas marginales y no marginales. • 2) Formar recursos humanos que eleven la competitividad del país necesaria para triunfar en los mercados internacionales.
-
La educación y el sistema educativo costarricense
vpollndice Contenido Pagina Tema y descripción…………………………………………………………………. 2 La educación y el sistema educativo costarricense……………………………………3 Objetivos………………………………………………………………………………4 Introducción…………………………………………………………………………...5 Limitaciones……………………………………………………………………………6 Marco de Referencia…………………………………………………………………...7 La educación y el sistema educativo costarricense. -La constitución política de Costa Rica y ley fundamental de educación. -Fines de la educación costarricense y los cambios sociales. Es común escuchar hablar acerca de los fines de la educación en nuestras escuelas y colegios, pero si nos diéramos a la tarea de pensar y analizar cuantos
-
Ensayo Educativo
LILIANABSBANÁLISIS DE LA TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y TEORÍAS DE LA INSTRUCCIÓN. Las teorías del aprendizaje, que hemos venido analizando su principal fundamento es en el campo de la educación, muchos investigadores y psicólogos, han tomado la tarea de estudiar e investigar la forma y la manera de como los sujetos adquieren el conocimiento. En nuestra actualidad, dichas teorías son necesarias para los maestros para que las conozcan, y aporten a dichas teorías. Existen muchas posturas
-
La Discriminación De Adolescentes En El ámbito Educativo Por Su Diversidad Sexual Y La Repercusión En Su Calidad De Vida"
05052000Objetivo: Conocer las causas que generan la discriminación que se da hacia la diversidad sexual en el ámbito educativo y cómo influye en la calidad de vida de la diversidad sexual planteando una propuesta que ayude a disminuir tal discriminación. Antecedentes: La discriminación es una forma de violencia pasiva, convirtiéndose, en agresiones físicas; quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas. Es un
-
La Discriminación De Adolescentes En El ámbito Educativo Por Su Diversidad Sexual Y La Repercusión En Su Calidad De Vida"
05052000Objetivo: Conocer las causas que generan la discriminación que se da hacia la diversidad sexual en el ámbito educativo y cómo influye en la calidad de vida de la diversidad sexual planteando una propuesta que ayude a disminuir tal discriminación. Antecedentes: La discriminación es una forma de violencia pasiva, convirtiéndose, en agresiones físicas; quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas. Es un
-
Proyecto Educativo Institucional
beatrizvicencioTamaño y localización Tamaño: En proyecto educativo, los beneficiarios directos será los estudiantes de enseñanza media del escuela técnica- industrial Saint Lawrence. Nos enfocaremos en dos cursos por nivel de enseñanza media, que consta de cuarenta estudiantes aproximadamente por curso. Las características de los cursos son de modo diferenciado. 1º a 2º medio posee modalidad Humanístico Científica y 3º y 4º tienen una especialidad, además de las asignaturas comunes y obligatorias: • Especialidades de Contabilidad
-
Sistema Educativo Bolivariano
mariaelenahrenanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la educación superior. Universidad Bolivariana de Venezuela. Punta de mata, Edo-Monagas Aldea N IV Profesora: Autora: Rodríguez Mairet Hernández María. 07/05/11. INDICE. Introducción……………………………………………………………………….. (1) Estratificación social…...…………………………………………………………. (2) La exclusión como forma de sostenimiento de la sociedad colonial………… (2) La sociedad en la Venezuela Republicana…………………………………….. (4) La sociedad censitaria como forma de exclusión social……………………… (5) Impacto del proyecto Guzmancista en la sociedad Venezuela……………... (6) Transformación de la sociedad
-
LAS TICS COMO UNA ALTERNATIVA PARA EL ENFOQUE EDUCATIVO DE VENEZUELA
gloriadperezA través de las lecturas recomendadas surge una inspiración para abordar el tema de las Tics, guiándola al área educativa, siendo este el sendero para ir realizando o fundamentando la elaboración del proyecto aunado a una propuesta. Además de cumplir con una proposición de evaluación; el desarrollo de las ideas planteadas sirven para reflexionar, percibir la importancia y el impacto que tiene este nuevo estilo de transmitir la comunicación e información en todos los campos
-
Proyecto Educativo Integral Comunitario
maybellPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) Gestión Compartida de la Comunidad Educativa para la Transformación Curricular Es el proyecto que define las estrategias de gestión escolar, integrando los principios: pedagógicos, políticos, socio-culturales y comunitarios. Se concibe en permanente construcción colectiva, estableciéndose como un medio de investigación del contexto, para planear el trabajo pedagógico-curricular de la institución educativa y su vinculación con la comunidad. Finalidad: Tiene por finalidad establecer de manera sencilla y precisa los aspectos filosóficos
-
Diagnostico Empresa
camilobllaDIAGNOSTICO “KREATEX” 1. ENFOQUE AL CLIENTE: ¿La empresa tiene identificados a sus clientes? La empresa tiene identificados a sus clientes. Cuentan con una base de datos de clientes. Plan de mejora: Se debe identificar a aquellas personas, empresas u organizaciones que pueden llegar a adquirir el producto. ¿sabe cuáles son las necesidades actuales de sus clientes? Los clientes son atendidos de forma personificada, esto nos conlleva a que ellos mismos nos indiquen las
-
Influencia Del Medio Venezolano En El Desarrollo Educativo Del Niño
marciavzlaVenezuela Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental colinda con dicho mar por el norte y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Con este último país, el Estado venezolano mantiene un
-
Sociologia Nuevo Curriculum Del Sistema Educativo
yorvanIntroducción La educación, a través de la historia, ha sido considerada como el recurso más idóneo y el eje rector de todo desarrollo y renovación social. Mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales y la preservación de la identidad cultural y ciudadana; es la base de la formación y preparación de los recursos humanos necesarios. La escuela se convierte así, en el lugar para la adquisición y difusión de los conocimientos relevantes y
-
Sistema Educativo
masfka24El sistema escolar es un conjunto de elementos interrelacionados con un fin determinado; en el caso del sistema educativo, el fin es educar de una manera uniforme a todos los alumnos lo que provoca el retraso de los alumnos mas avanzados y la frustacion por incapacidad de los alumnos a los que mas les cuesta,los elementos principales son: instituciones educativas y normas. El Sistema Educativo o Sistema de Enseñanza puede ser considerado un subsistema social,
-
Diagnostico
joseignacio11El Diagnóstico Organizacional; elementos, métodos y técnicas Diagnóstico Organizacional Se puede definir al diagnóstico como un proceso analítico que permite conocer la situación real de la organización en un momento dado para descubrir problemas y áreas de oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas. En el diagnóstico se examinan y mejoran los sistemas y prácticas de la comunicación interna y externa de una organización en todos sus niveles y también
-
CORRIENTES PEDAGÓGICAS EN EL PROCESO EDUCATIVO
keto8122CORRIENTES PEDAGÓGICAS EN EL PROCESO EDUCATIVO En México, movimientos tanto al exterior como al interior de la misma, sobre todo en lo que a la práctica educativa se refiere; ahora nos ubicamos en la denominada etapa de la revolución, periodo de grandes contraste, luchas y contradicciones que dieron pie a la reorientación de la educación en México desde una nueva perspectiva. La educación de esta época reflejaba la situación que prevalecía en el país y
-
Valores Y Virtudes Necesarias En El Perfil Del Administrador Educativo
69TEKILAValores y Virtudes Necesarias en el Perfil del Administrador Educativo de hoy y del Administrador del Nuevo Milenio. Una Perspectiva Axiológica de la Calidad. 1.1 Introducción: Desde una arista axiológica, la calidad tiene que ver con un sistema de valores, una expresión cultural ejercida por los principales actores, asociados a la excelencia, un valor que debe desarrollarse y adaptarse a la realidad del entorno donde se desea promover. Hoy, cuando la sociedad esta inmersa en
-
Cuadro Comparativo De Los Sistemas Educativos
ShikiLLaCuadro comparativo de los sistemas educativos. Sistema Educativo Alemán Chino Británico Estadounidense Japón Nivel preescolar La educación preescolar, de los tres a los seis años, es opcional. A partir de los 6 años la educación escolar es obligatoria. Los 13 años tradicionales desde el jardín de infancia hasta el grado 12 se vieron reducidos a un plan de 9 o 10 años para la escuela primaria y secundaria (o media). La etapa preescolar se imparte
-
Sistema Educativo Bolivariano
elvimarrender a valorar, es el tercer pilar en el que se apoya la Educación Bolivariana, con el se da vida al planteamiento del Libertador Simón Bolívar "renovemos la idea de un pueblo que no sólo quería ser libre, sino virtuoso" (Simón Bolívar, 1819). En nuestra sociedad necesitamos sujetos capaces de reconocerse, aceptarse y amarse tal como son, pero también que sean capaces de verse reflejados en sus congéneres, con la capacidad de ser solidarios, de
-
TRABJOS EDUCATIVOS
wito_7I.- CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 13. DE ACUERDO A LOS FACTORES IDENTIFICADOS QUE IMPIDEN EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DE EDUCACIÓN BÁSICA ENUNCIEN: ¿Cuáles son las responsabilidades de la administración educativa?.- Equipar con mobiliario, construcción de aulas y contratación de personal. ¿cuál es de la escuela?.- Reuniones de Consejo Técnico, con padres de familia, balance de aprovechamiento a nivel escuela. ¿Cuál es de los maestros? .- Reuniones de padres a nivel grupal,
-
Diagnostico Mercado Lulo
tainyfaMERCADO OBJETIVO. Bucaramanga y Área metropolitana. Está localizada en una meseta a 996 msnm. Al oriente está rodeada de montañas y al occidente se encuentra el cañón del Río de Oro. Está limitada por el Norte con el municipio de Ríonegro; por el Oriente con los municipios de Matanza, Charta y Tona; por el Sur con el municipio de Floridablanca y; por el Occidente con el municipio de Girón. Está conformada los municipios de Bucaramanga,
-
Bases Filosificas Del Sistema Educativo Mexicano
regina93ENESMAPO PLANTEL5 LIC. EN TELESECUNDARIA BASES FILOSOFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Alumna: Norma Georgina Barrón Mtz, Profe: Cuauhtémoc García. Grado y grupo: 1”B” LA EDUACION COMO MEDIO PARA DESARROLLAR LAS CAPASIDADES HUMANAS Y FOMENTAR EL PROGRESO CIENTIFICO La educación como medio para desarrollar las capacidades humanas Tal como cada individuo desea ser intacto en sus quehaceres, así también la sociedad pretende, por medio de los que en ella la integran, perfeccionarse y
-
Bases Filosificas Del Sistema Educativo Mexicano
regina93ENESMAPO PLANTEL5 LIC. EN TELESECUNDARIA BASES FILOSOFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO LA EDUACION COMO MEDIO PARA DESARROLLAR LAS CAPASIDADES HUMANAS Y FOMENTAR EL PROGRESO CIENTIFICO La educación como medio para desarrollar las capacidades humanas Tal como cada individuo desea ser intacto en sus quehaceres, así también la sociedad pretende, por medio de los que en ella la integran, perfeccionarse y perpetuarse en ellos. Uno de los medios sociales que ha servido, en
-
Sistemas Educativos Nacionales
MANUBESOrganizaciones de Estados Iberoamericanos. 1 Sistemas Educativos Nacionales Presentación Con la publicación en Internet de los informes de los Sistemas Educativos Iberoamericanos continúan las Actividades resultado de un ambicioso Proyecto, el de Sistemas Educativos Nacionales, en el que la OEI viene trabajando desde 1991, y cuya pretensión consiste en elaborar y publicar informes sobre los sistemas educativos de todos los países iberoamericanos. Estos informes tienen una característica que los diferencia de otros que normalmente se
-
Diagnostico Se Guridad Industrial
auritaEsta norma OHSAS contiene requisitos que pueden ser auditados objetivamente; sin embargo, no establece requisitos absolutos para desempeño en cuanto a S y SO más allá de los compromisos, en la política de S y SO, de cumplir los requisitos legales aplicables y otros que suscribe la organización, con el fin de prevenir lesiones y enfermedades, y para la mejora continua. Así, dos organizaciones que llevan a cabo operaciones similares pero tienen un desempeño de
-
Los Retos Que Debe Enfrentar El Sistema Educativo Mexicano Para Lograr La Equidad Educativa, Y El Papel De La Escuela Y El Maestro
ale_glz11Los principales retos que debe enfrentar el sistema educativo para lograr la equidad en la educación son los siguientes: •Analfabetismo; Aunque en el país la educación básica (primaria y secundaria) cada vez llega a más lugares, muchos jóvenes, por diversas razones, no asisten a la escuela y por lo tanto, algunos de ellos no saben leer ni escribir. Analfabeta(o): Es la persona que no sabe leer ni escribir. Población de 6 a 14 años que
-
EL ESTIMULO, EL FOMENTO Y LA DIFUCION DE LA EDUCACION FISICA Y LA PRACTICA DEL DEPORTE EDUCATIVO EN LA LEGISLACION VIGENTE
arianneLEY DE ESTIMULO Y FOMENTO AL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA ULTIMA REFORMA PÚBLICA EN EL PERIODICO OFICIAL, EL SABADO 20 DE NOVIEMBRE DE 1999. Ley publicada en el Periódico Oficial "EL ESTADO DE COLIMA" el sábado 19 de abril de 1997. D E C R E T O No. 281 LEY DE ESTIMULO Y FOMENTO AL DEPORTE Y LA CULTURA FISICA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o.-¬ Las disposiciones de esta Ley son de
-
El Modelo Educativo De La Rieb
daniss23REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2010-2011 DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2° Y 5° GRADO MÓDULO III: Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia. BLOQUE 7: Principios de la formación humana, científica y social. ACTIVIDAD 57. Exploración de las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce las creencias
-
Valor Educativo Don Catrin De La Fachenda
YAneZJEl Valor Educativo de Don Catrín de la Fachenda Lizardi refleja en esta obra lo que está pasando en el país, al estar en medio de un movimiento armada, tal vez el más importante para México, la Independencia. En la obra Lizardi pone en claro las diversas clases sociales que había en esa época, además hace uso de la ironía que es un elemento muy importante en esta obra. En la novela, los estratos sociales
-
Como Mejorar Los Centros Educativos
salvamipcurgenteAntonio Bolívar. 1999. Cómo mejorar los centros educativos. Editorial Síntesis. Pilar Martín Cabrero “El centro escolar debe ser la unidad básica de formación e innovación, si el entorno y las relaciones de trabajo enseñan y la organización aprende a partir de su propia historia como institución” (Bolívar 1999) En este libro, Antonio Bolívar, hace un análisis de los métodos que promueven una mejora en el funcionamiento de los centros escolares. Propone estrategias para promover el
-
PROCESO EDUCATIVO EN MEDICINA BIOLOGICA
morfoalejoPROCESO EDUCATIVO EN MEDICINA BIOLOGICA PROCESO EDUCATIVO EN MEDICINA VETERINARIA COMPLEMENTARIA INTRODUCCION En la actualidad se ha venido dando un fenómeno de interés en la medicina complementaria en veterinaria. Este fenómeno abre las puertas a nuevas posibilidades educativas y comerciales. La Medicina Veterinaria Complementaria comprende el uso de terapéuticas inocuas para el paciente, que estimula las propias fuerzas. Algunas Terapéuticas complementarias son la Acupuntura, la Homeopatía, las Flores de Bach, la Terapia Física, la Nutrición
-
Elaboracion De Un Diagnostico Para Conocer El Grado Del Cuplimiento En Gestion SYSO
luisaferveherAunque la definición de amor es bastante complicada podemos decir que existen al menos dos definiciones; una de tipo técnica y otra subjetiva que puede ser confeccionada por cualquiera de nosotros de acuerdo a nuestros valores. La definición correcta de amor asegura que éste es un conjunto de sentimientos que se manifiestan entre los individuos capaces de desarrollar emotividad; el amor es afecto profundo hacia una persona y no está limitado al género humano sino
-
Derechos Culturales Y Educativos
shugenisgomezDerechos Culturales y Educativos Artículo 98. La creación cultural es libre. Esta libertad comprende el derecho a la inversión, producción y divulgación de la obra creativa, científica, tecnológica y humanística, incluyendo la protección legal de los derechos del autor o de la autora sobre sus obras. El Estado reconocerá y protegerá la propiedad intelectual sobre las obras científicas, literarias y artísticas, invenciones, innovaciones, denominaciones, patentes, marcas y lemas de acuerdo con las condiciones y excepciones
-
LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA LOGRAR LA EQUIDAD EN LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS
nadia21“LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA LOGRAR LA EQUIDAD EN LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS” INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo mencionaremos algunos problemas que el sistema educativo ha tenido o aún tiene que vencer para lograr obtener una educación equitativa para todos sin importar el contexto en que este se encuentre. Veremos hasta qué punto un profesor tienen en sus manos el lograr ser equitativo con sus alumnos a la hora de impartir su clase y se
-
DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD
marysansanCAPITULO II DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD Jerarquización de las Potencialidades y Necesidades de la Comunidad. Potencialidades: • Habilidades para la agricultura y la pesca. • Capacidades para la elaboración de manualidades y artesanías. • Cuentan con lugares recreativos y educativos. • Habitan personas preparadas académicamente. Necesidades: • No cuentan con aceras ni cunetas. • Falta de abastecimiento de bombonas de gas. • No poseen centros hospitalarios. • Pocas fuentes de trabajos. • Deficiencia del alumbrado
-
El manual de diagnóstico de las condiciones de trabajo en Сolombia
cesaraugustosGUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 45 1997-08-27 GUIA PARA ÉL DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS, SU IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN E: GUIDE FOR THE DIAGNOSIS OF LABOR CONDITIONS OR RISK FACTORS PANORAMA, ITS IDENTIFICATION AND VALUATION. CORRESPONDENCIA DESCRIPTORES seguridad ocupacional; riesgo laboral; prevención de accidentes; seguridad laboral; salud ocupacional. I.C.S.: 13.100.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (INCONTEC) Apartado 14237 Santafé de Bogotá, D.C. –Tel. 3150377 -
-
Tesis Cambio Educativo
ezavaMAGÍSTER EN SOCIOLOGÍA Modalidad Presencial Presentación El Magíster tiene como propósito formar profesionales e investigadores para el estudio de las problemáticas que actualmente se observan en América Latina. La propuesta se sustenta en una sólida formación académica, que valora el diálogo con otras disciplinas y rescata el pensamiento crítico latinoamericano. El Programa procura fortalecer en los estudiantes su sentido reflexivo y propositivo, relevando el protagonismo de la ciudadanía y los movimientos sociales en los procesos
-
DIAGNOSTICO DEL JUEGO
PRINCESITA10DIAGNOSTICO El diagnostico pedagógico no se refiere al estudio de casos particulares de niños con problemas, se refiere al análisis de las problemáticas significativas que se están dando en la practica docente de uno mismo, o en algún grupo escolar de alguna escuela o zona escolar de alguna región en especifico. En consecuencia, considero que el diagnostico pedagógico es: un proceso complejo donde participaron educadora, padres de familia y alumnos que me permitieron realizar una