ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Educativo

Buscar

Documentos 301 - 350 de 17.135 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El sistema educativo español

    alecEl ejercicio físico adquirió relevancia en Grecia como en ninguna otra cultura de la antigüedad. Tuvo un destacado papel en la educación y en la vida social, siendo los Juegos Olímpicos, celebrados cada 4 años en honor de Zeus, su máximo exponente. • La EF en la legislación española y en el Sistema Educativo Español La inclusión de la Educación Física en el Sistema Educativo, es relativamente reciente y el camino hasta llegar a ella

  • El Diagnostico En El Aula

    harajukuloverLUCHETI, L. Elena (1998) El Diagnóstico en el aula, Ed. Magisterio del rio de la plata, 2 ed. pp. 15-20 CAPITULO 1 CONCEPTO Y CARACTERISTICAS  Proceso a través del conocemos el estado o situación en que se encuentra algo o alguien.  Instancia evaluativa con la que se debe iniciar todo proceso.  Evaluación formativa ya que su objetivo primordial es determinar el nivel de dominio de un aprendizaje preciso, de carácter valorativo. 

  • Modelo Educativo de Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

    julioclarksonModelo Educativo de Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Carlos Alberto Facundo Hernández 08 de septiembre del 2011 Resumen: El presente Modelo se estructura exponiendo la naturaleza y los fines propios del ITESCO, los cuales justifican su misión académica y sustentan los objetivos que orientarán su relación con el entorno social regional. La estructura académica es el parámetro que define las características del proyecto curricular para la educación superior tecnológica, el cual está soportado en una

  • DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO PSICOLOGICO EN UNA INSTITUCION PENITENCIARIA

    princesathaliDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO PSICOLOGICO EN UNA INSTITUCION PENITENCIARIA El ingreso de una persona en prisión supone su aislamiento afectivo y social, conlleva la pérdida de sus roles sexuales, familiares y sociales, y produce un deterioro de su propia identidad y de su autoestima. Su comportamiento es supervisado continuamente por los funcionarios de la prisión y corregido por un sistema de normas formales. Como consecuencia se desarrolla un código de normas y valores en contra de

  • Diagnóstico contextual

    oscar13REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGIGA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUB – DIRECCIÓN DE DOCENCIA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN IUTAR – CAGUA Asignatura: Integrantes: Prof. Denis Brito Álvarez Iramarú 15.890.643 Mongel Yetzy 10.9.352 Quintero Delenis 10.634.325 Sección 402 Cagua, diciembre 2010. DIAGNÓSTICO CONTEXTUAL La Comunidad 10 de Diciembre fue fundada en el año 1968 (1er Gobierno de Rafael Caldera) y lo funda con INAVI como vivienda rural. Mientras que la institución a

  • Lineamientos básicos de diagnóstico y tratamiento en cáncer de la próstata

    HELENA8871Lineamientos básicos de diagnóstico y tratamiento en cáncer de la próstata Generalidades Introducción El cáncer de la próstata (CaP) constituye la neoplasia más diagnosticada a partir de los 50 años y continúa siendo la segunda causa de muerte por cáncer. En un esfuerzo por tratar de disminuir esta mortalidad se aconseja que todo hombre realice un control prostático anual a partir de esta edad. Hasta el momento no está demostrado que los controles anuales de

  • Diagnostico

    medina2000DESARROLLO TEMATICO El aprendizaje humano El adjetivo humano se convierte en objetivo. Nacemos humanos pero eso no basta: tenemos también que llegar a serlo. Esto se consigue por la voluntad de imitar a los congéneres. Lo específico de la sociedad humana es que sus miembros no se convierten en modelos para los más jóvenes de modo accidental sino de forma intencional. Además de la imitación forzosa otra diferencia de los humanos es la constatación de

  • Ensayo Proyectos Educativos

    jimenaechaniqueFichas nemotécnicas: Son aquellas que sirven para anexar los aspectos mas importantes del contenido de un libro, de una revista o de un articulo periodístico tales como: conceptos, definiciones y comentarios.Estas fichas deben tener los siguientes datos: Un encabezado que señale el tema al que se refiere el contenido de la tarjeta Nombre del autor (los apellidos en mayúsculas y los nombres en minúsculas) El titulo abreviado del libro o articulo y la página El

  • Tratamientos Clinicos Y Diagnosticos

    karyp_16INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se habla de la enfermedad esteatosis hepática, la forma más agresiva de esta, la esteatohepatitis, se estima que aproximadamente en 3 a 5% de los casos puede llegar a cirrosis. Son problemas que están llegando a ser tema de interés en la comunidad Médica en general, especialmente debido a la frecuencia de diabetes y obesidad en la población mundial. (NO INCLUIR) La esteatosis hepática no alcohólica es un padecimiento que

  • Sistema Educativo En Mexico

    anapao27BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA PREP.REGIONAL “SIMON BOLIVAR” ENSAYO SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO EN MEXICO MATERIA: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS PROFESORA: GUADALUPE MIGUEL GIRON ALUNMO: ANA PAOLA ROMERO FLORES GRADO: 3 GRUPO:”E” INTRODUCCION La educación en México ha sido hasta hoy un motor del país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Históricamente la educación ha sido considerada por diversos actores sociales (profesores, especialistas, estudiantes, autoridades educativas y organizaciones) como la punta

  • El Cambio Educativo

    Josefina28SECRETARIA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 271 ASIGNATURA: FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL MAESTRO: BENITO JUÁREZ REYES ENSAYO DEL LIBRO: LA ESCUELA Y LOS TEXTOS ELABORADO POR: JOSEFINA HERNÁNDEZ LÓPEZ 1er SEMESTRE HUIMANGUILLO, TABASCO ABRIL 2011. LA ESCUELA Y LOS TEXTOS (ANA MARÍA KAUFAM Y MARÍA ELENA RODRÍGUEZ) En muchas ocasiones, aun siendo adultos, nos resulta muy difícil colocarnos frente a la computadora y escribir, ya sea un ensayo, una reseña o simplemente

  • El Sistema Educativo Mexicano

    diferencinProblema: Hoy en día hablar de formación docente nos implica un campo dividido en dos dimensiones, como el impacto que tiene el uso de las TIC´s en la sociedad y el impacto en la educación, pero en esta ocasión nos enfocaremos en la de las TIC´s en el aula y reto que este ha provocado en el docente de hoy. Los docentes se enfrentan a grandes retos con el nuevo paradigma de la red, ya

  • Examen Diagnostico 6| Grado Primaria

    maistro_68SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA EVALUACION DIAGNOSTICA SEXTO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_________________________________________________ ESPAÑOL INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto. A Pablo, no le sorprendió que entre todos formaran una ensalada de rasgos y colores, además de que hablaban distintos idiomas. La maestra se lo había explicado en clase y sus padres en casa. Lo que sí le sorprendió es que cada niño añoraba la comida de

  • Ensayo Sobre Modelos Educativos Y Pedagogicos

    joseluis1962INTRODUCCION El mundo actual dominado por un modelo político social cultural y educativo caduco representado por la clase capitalista a nivel mundial, que implementa este sistema de forma salvaje requiere de un pensamiento crítico reflexivo y antiautoritario de alta calidad. La demanda del desarrollo del pensamiento crítico del futuro profesional requiere no sólo de una evolución de contenidos, sino de los métodos y medios de la enseñanza y el aprendizaje en la universidad. En un

  • Actividad Del Diplomado En Competencias De Liderazgo Educativo

    karlitaxoxoACTIVIDAD 1 USUARIO: VER2290 KPARRA Nombre de mi escuela ENRIQUE C. REBSAMEN Clave de Centro de Trabajo 30EPR0845E Turno MATUTINO Zona Escolar 03 NARANJOS Localidad MATA DE TAMPICO Municipio en donde se encuentra mi escuela CHINAMPA DE GOROSTIZA Región: VERACRUZ Sector: Nivel: PRIMARIA Grado (s): 3° RESULTADOS DE MATEMÁTICAS EN MI ESCUELA 2008 2009 2010 % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO EXCELENTE 0% 0% % % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO

  • Diagnostico

    ecramortegaDIAGNÓSTICO MARCO HISTORICO El 2 de diciembre de 1867, el Presidente Juárez reformó el sistema educativo de la nación. Y el 3 de febrero de 1868, abre sus puertas la Escuela Nacional Preparatoria, bajo la dirección del Dr. Gabino Barreda. Un grupo de pachuqueños formaron la Sociedad Protectora de Instrucción Secundaria, con el afán de crear una escuela semejante a la Nacional Preparatoria; con la finalidad de preparar a los jóvenes para un mejor desarrollo

  • Diseño y elaboración de proyectos: Etapas, diagnóstico del problema y definición de objetivos

    Neto1985Un proyecto se diseña sobre la base de un diagnóstico en el cual se detectan “los problemas” que aquejan a la comunidad. El diagnóstico es el mismo que sirve de partida para la planificación y la elaboración de programas. Lo importante es que el proyecto apunte a solucionar un problema específico entre los muchos que puedan existir en una comunidad. 4-.Etapas que contempla el diseño y Elaboración de Proyectos 4.1-. Planteamiento del problema Se plantea

  • Guía Para Padres Y Maestros Para El Visionado De Videos Con Fines Educativos

    candidabarriosGuía para padres y maestros para el visionado de videos con fines educativos Es difícil demostrar los efectos que tienen la televisión y los videos en los niños y niñas. Sin embargo, los estudios indican que mirar la televisión ó videos puede relacionarse con muchos comportamientos negativos que en la actualidad tienen los niños y las niñas. Es importante que los padres y docentes ayuden los niños y niñas a utilizar la tv y los

  • Diagnostico

    ninasamDIAGNOSTICO INDIVIDUAL. Campo Formativo. PENSAMIENTO MATEMATICO. Competencia. Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. Se favorece y se manifiesta. Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Yosgart. Solo sabe el numero 1cuando se lo mostré en la imagen. Al momento de pedirle 1 objeto si supo dármelo,

  • Resumen Unidad 1 - Formación Docente, Escuela Y Proyectos Educativos 1857-1940

    oscardextraINTRODUCCIÓN Este resumen corresponde a la primera unidad de la antología básica llamada Formación docente, escuela, y proyectos educativos 1857-1940, en el cual nos sitúa en los mecanismos utilizados por el estado moderno para nuestra intervención en el campo educativo. Se da un vistazo a las circunstancias en que México recibió estas ideas en el siglo pasado y su inserción en el proyecto liberal, con la intención no solo de ofrecer una mayor cobertura educativa

  • Diagnostico Inicial

    fabiolanallelyDIAGNOSTICO CICLO ESCOLAR: __________________________ NOMBRE: GRUPO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL INICIAL INTERMEDIA FINAL IDENTIDAD PERSONAL Y AUTONOMIA SI NO SI NO SI NO RECONOCE CUALIDADES Y CAPACIDADES DE LAS PERSONAS COMPRENDE QUE HAY NORMAS Y REGLAS PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA AUTONOMIA RELACIONES INTERPERSONALES COMPRENDE QUE TODOS TIENEN DERECHOS Y RESPONSABILIDADES COMPRENDE EL SIGNIFICADO Y LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL COMUNICA ESTADOS DE ANIMOS REGULA SU CONDUCTA EN DISTINTOS TIPOS DE

  • Evolucion Historica Del Sistema Educativo Uruguayo

    joseabrahamEVOLUCION HISTORICA DEL SISTEMA EDUCATIVO URUGUAYO ________________________________________ En el comienzo de la vida constitucional (1830), funcionaban en Montevideo, tres escuelas de Educación Primaria. En cuanto a la enseñanza superior, desde 1833, año en el que el padre Dámaso Antonio Larrañaga, propone un proyecto de Ley creando siete cátedras, hasta 1938, bajo el gobierno de Manuel Oribe, fecha en la que El Colegio Oriental de Humanidades y el Poder Ejecutivo instituyen la Universidad Mayor de la

  • Liderazgo y desarrollo educativo en Costa Rica

    fernandovivesLiderazgo y desarrollo educativo en Costa Rica (Ensayo) El liderazgo es un elemento fundamental para el desarrollo de cualquier proceso que se realice, en particular en el ámbito de la administración educativa, es un aspecto de su suma importancia para lograr los propósitos y fines de la educación costarricense. En este sentido, liderazgo y desarrollo educativos se constituyen en una necesidad fundamental para el promover no solamente de la educación de Costa Rica, sino también

  • Diagnóstico De Problemas Administrativos

    memoralesdzDiagnóstico de los problemas administrativos de la empresa: De acuerdo con el método científico, el primer paso para realizar un análisis orientado al mejoramiento administrativo de la empresa, es conocer todos los problemas relacionados con su administración. Es necesario obtener la información necesaria de fuentes primarias y secundarias, aunque algunas veces es necesario hacer encuestas para recabar la mayor cantidad de datos que tienen que ver con las variables administrativas. 1. Planificación. - Existencia de

  • Diagnostico Social

    titanic1987MAITE MARTÍN MUÑOZ MANUAL DE INDICADORES PARA EL DIAGNÓSTICO SOCIAL Manual De Indicadores Para El Diagnóstico Social Maite Martín Muñoz 2 Presentación 1. Introducción al Diagnóstico Social. El diagnostico social ha sido, a lo largo de la historia del Trabajo Social el único concepto asumido universalmente como plataforma fundamental de la acción o intervención social y paradójicamente quizá el que haya sido menos elaborado y desarrollado conceptualmente. Los intentos de definición operativa del diagnostico social

  • Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano

    AFROgirlVinculación: Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano; Problemas y Políticas de la Educación Básica; Introducción a la Educación Especial; Propósitos y Contenidos de la Educación Básica I y II. Campos formativos relacionados: “Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe perseguir” y “Cómo es y qué hace un maestro rural”, en Engracia Loyo, La Casa del Pueblo y el maestro rural mexicano, del autor Rafael Ramírez… Leer los textos de Ramírez “Propósitos

  • La Importancia Que El Maestros De Educacion Conosca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano

    lupitharaujoLa Importancia Que El Maestro De Educación Básica Conozca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del País tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables. La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al

  • Examen Diagnostico

    SmaragdoverdeEl sistema de educación en México converge grandes problemas como son: incremento de la población y esto a la vez la demanda educativa, ya que la población busca mejorar de la situación actual en el empleo o calidad de vida y por lo tanto la educación es un medio por el cual hacerlo, pero aun así ese sistema educativo necesita evaluaciones internas y externas como medio para ver si va por un buen camino y

  • Diagnostico

    paolacaQUE ES UN DIAGNOSTICO Un diagnóstico es aquello perteneciente o relativo a la diagnosis. Este término, a su vez, hace referencia a la acción y efecto de diagnosticar (recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversa naturaleza). El diagnóstico pedagógico o Educacional, al abordar el estudio y “perfeccionamiento” de algo tan complejo como lo es el escolar, debe incluir en su enfoque no sólo aspectos de carácter social sino también propios del desarrollo biológico

  • Agente Educativo

    erugeles1004EJERCICIO INVESTIGATIVO “TEORIAS DE DESARROLLO COGNITIVO DE JEAN PAIGET Y VIGOTSKY” 1. Resolver las siguientes interrogantes teniendo en cuenta la teoría de desarrollo de “Jean Piaget” a. ¿Qué es el desarrollo cognitivo?? Se debe tener un concepto general: entonces El desarrollo cognitivo o cognoscitivo se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que refleja estos procesos, es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocido

  • Agente Educativo

    erugeles1004EJERCICIO INVESTIGATIVO “TEORIAS DE DESARROLLO COGNITIVO DE JEAN PAIGET Y VIGOTSKY” 1. Resolver las siguientes interrogantes teniendo en cuenta la teoría de desarrollo de “Jean Piaget” a. ¿Qué es el desarrollo cognitivo?? Se debe tener un concepto general: entonces El desarrollo cognitivo o cognoscitivo se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que refleja estos procesos, es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocido

  • Proyecto Educativo Ambiental

    aquarianagirlPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Título. “Juntos por una mejor calidad de vida, en la Institución Educativa “Manuel German Cuello” del corregimiento de Rinconhondo (Cesar). 1.2 Responsables. La responsabilidad del diseño y ejecución del PAE es compartida por los integrantes de la comunidad educativa y se ejercerá a través del Gobierno Escolar. DIRECTIVAS DEL COLEGIO DIMITRI ESPINOSA CAMARGO (Rector) REPRESENTANTE CUERPO DOCENTE ELIZABETH DIAZ (Profesora de Biología) REPRESENTANTE DEL CUERPO ESTUDIANTIL HOPNER NARANJO (Personero)

  • Federalismo Educativo

    Natalia_1021Observatorio Ciudadano de la Educacion Federalismo educativo Federalismo educativo Vivir el federalismo, ademas de ser un compromiso de campa~na reiterado por el presidente Fox es, sin duda, uno de los elementos clave en la de nicion del nuevo escenario poltico de la educacion. Cierto es que en los sexenios anteriores se avanzaron etapas en un proceso de descentralizacion cuyo objetivo declarado era devolver a las entidades federativas el control sobre la administracion de los recursos

  • Ejemplo Diagnostico Y Propuesta De Mejora Organizacional

    viacostaMaestría en desarrollo organizacional y humano Universidad del Valle de Atemajac Diagnostico organizacional y propuesta de mejora Consultoría de procesos Profesor. Mtra. Laura Estrada Chávez. Por Víctor Acosta Hernández León Guanajuato. 23 de septiembre de 2011. ANTECEDENTES. La industria del calzado en México se encuentra entre las diez más grandes del planeta, sin embargo, no tiene relevancia como exportadora. México es consumidor de calzado de cuero que representa el 65% del consumo, el calzado de

  • Panorama Educativo En El Comienzo De La Vida Independiente

    franciscoadolfoLa historia de la educación que parte del siglo XlX en México, por consecuente de la revolución mexicana, fue un cambio que dejo secuelas. En la educación, trata de cómo se desarrollo la educación en las primeras décadas de independencia. Había una sociedad poco influenciada por los cambios políticos en cuanto a la educación de los hijos. Para 1821 en México, había una crisis económica muy grande a causa no solo del efecto de las

  • Diagnostico De Salud

    arelyencaladaJUSTIFICACION Para llevar a cabo una evaluación de los servicios de salud se requiere contar con información sobre los mismos de manera regular. En ocasiones, los datos sobre la operación de los hospitales y clínicas de salud pueden aportar elementos para establecer un diagnóstico sobre el estado que guardan los servicios de salud. Sin embargo, para hacer uso de esta información de manera eficiente, se requiere la definición de algunos indicadores que permitan expresar esta

  • Psicosociales de intervención en el contexto educativo

    patricmoncaIntervención psicosocial en contexto educativo – 301130 TRABAJO COLABORATIVO 1 Guía de Actividades Producto Esperado Diagnóstico de necesidades para la intervención desde psicología en contexto educativo Definiciones Clave Diagnóstico: “El diagnóstico en psicología como proceso general de identificación y valoración de las características de comportamiento, aptitudes y actitudes o atributos personales de un individuo en un contexto dado (todos los rasgos individuales y sociales que influyen de alguna manera en el desarrollo educativo de un

  • Diagnóstico de la situación problema

    migvasqDIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA La Escuela "Cristóbal de Quesada, está ubicada en la avenida 02 de la urbanización de Bebedero perteneciente a la parroquia Altagracia, Municipio Sucre de la ciudad de Cumaná del Estado Sucre. En la actualidad la Institución cuenta con (15) aulas para clase, un aula de investigación, una biblioteca, sala múltiple, una cantina, una cancha deportiva, dos salas de baño para docentes, un baño para niñas y uno para varones. Una

  • Diagnostico

    mari79CENTRO DE ATENCION PARA MENORES CON PROBLEMAS DE ADICCION DIAGNOSTICO. CENTRO DE ATENCION INTEGRAL A MENORES Y ADOLECENTES (CAIMA) Las problemáticas sociales como desintegración familiar, agravio, abandono, y adicciones, entre otros, son las causas por las que un niño deja su hogar para buscar las calles como una alternativa de vida. En Tabasco, diariamente se reportan este tipo de casos; adolescentes que están expuestos a ser víctimas de explotación física, sexual, y de maltrato por

  • DIAGNOSTICO

    JENNIF0. INTRODUCCIÓN Teniendo en cuenta visita de carácter investigativo a la empresa BICO INTERNACIONAL. El día 07 de Abril de 2011, cuyo principal objetivo se centró en reunir la información necesaria para llevar a cabo un diagnóstico acertado del estado actual del centro de distribución, en el presente informe se procede con el respectivo análisis, exposición y recomendaciones para mejorar su funcionamiento. Por lo tanto conforme al transcurso del mismo se describen los diferentes puntos

  • Sistema Educativo Mexicano

    abril21sistema educativo mexicano POLITICA EDUCATIVA: México no está bien en educación. Ya sea que midamos a la educación desde el punto de vista de habilidades, conocimientos y competencias, o desde el punto de vista cívico o desde el punto de vista compasivo, los resultados nacionales e internacionales de desempeño de nuestros niños y jóvenes en exámenes estandarizados, o de desempeño en áreas que indirectamente miden el comportamiento cívico y compasivo, nos dicen que estamos mal

  • Panorama general del pensamiento educativo europeo de los siglo XVIII Y XIX

    emmanueltoxpalan-Panorama general del pensamiento educativo europeo d los siglos XVIII Y XIX. La educación como el factor primordial de la producción cultural del grupo y orientadora de la sociedad tiene la difícil tarea de moldear al hombre, de poder inculcar en el valores y aptitudes que le funcionen para desenvolverse en este medio, por lo tanto es necesario reflexionar acerca de la importancia que ha tenido la educación pública desde sus inicios. Antes de la

  • Metos De Diagnostico

    kiara18TORACOCENTESIS 1. CONCEPTO: La toracocentesis o punción pleural es una prueba que se realiza con la finalidad de extraer líquido de la cavidad pleural, tanto con fines diagnósticos (toracocentesis diagnóstica) como terapéuticos (toracocentesis terapéutica). La punción pleural se realiza atravesando la pared torácica hasta llegar a la cavidad pleural y por eso se considera una punción transtorácica. 2. UTILIDAD: Es una técnica con una alta rentabilidad diagnóstica, aportando información útil en el 90% de los

  • CARACTERISITCAS DEL DIAGNOSTICO

    samru08________________________________________ Para la elaboración de la reseña crítica del texto de Ricard Marí Mollá denominado “Diagnóstico Pedagógico. Un Modelo para la Intervención Pedagógica”, se sigue una ruta de análisis compuesta de tres momentos: en el primero se analiza cada uno de los capítulos que comprende la obra, en un segundo momento se realiza un análisis global del texto y en un tercer momento se elabora un abstract con lo que se considera es la principal

  • Fundamentos legales del sistema educativo

    nerlyFundamentos legales del sistema educativo: o Constitución Bolivariana de Venezuela o Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007) o Ley Orgánica de Educación (1980) y su Reforma o Ley Orgánica para la protección del niño y del adolescente (Lopna) o Decreto 1.796 o Ley para las personas con discapacidad o Propuesta de Ley de personas mayores o Plan Estratégico Simón Bolívar o Los 5 Motores 2. Constitución bolivariana de Venezuela o Artículo

  • Técnicas O Estrategias Para Elaborar El Diagnostico Participativo

    noradaniIntroducción “Técnicas de Diagnóstico Participativo” tiene como propósito dar a conocer una serie de técnicas e instrumentos utilizados por el facilitador a fin de obtener datos referentes al sujeto de aprendizaje y su entorno, lo cual hará mas fácil la selección de estrategias que permitan la fluidez de un aprendizaje constructivista. De hecho, ese diagnóstico hace posible el llenado de la fase de Indagación de la matriz de construcción social de aprendizaje. La estructuración de

  • Educativo

    hernanmarROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO Es determinante el rol que se le asigna al docente de educación especial en el hecho educativo, y cada vez más esta participación se amplía. Evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales del área de dificultades de aprendizaje y específicamente en la atención e intervención temprana en la cual una

  • Modelos Educativos

    carmengmCurso: Introducción a las Ciencias Sociales Actividad: Actividad 1. Modelos educativos Sede: Los portales Toluca Mex. Modalidad Se generan hacia la Dado que la tecnología proporciona un fácil acceso de los estudiantes a los materiales previamente preparados por los profesores, el papel del profesor, pasará a ser más el de un mentor o animador del aprendizaje y no sólo la fuente de los conocimientos, el acceso de los estudiantes a la información, hará que la

  • Plan Diagnostico

    luisnucamendiP L A N D E D I A G N O S T I C O CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA S I T U A C I Ó N D I D Á C T I C A DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL RECONOCE SUS CUALIDADES Y CAPACIDADES Y LAS DE SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS. YO SOY • IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS PERSONALES DE CADA NIÑO O CADA NIÑA • COMENTAR QUE LES GUSTA, QUE LES DIGUSTA

  • Diagnostico Y Análisis De Geopolítica Y Realidad Nacional (Perú)

    Victor789INDICE Pág. INTRODUCCION 2 I.- DESDE EL PERFIL DE REALIDAD ESPACIAL 1.- Nivel Global…………………………………………………………………………………………………………………………...….3 1.1.- En Cuanto a Recursos……………………………………………………………………………………………………………..3 1.1.1.- Recursos Abióticos……………………………………………………………………………………………………………3 a) Recursos Energéticos…………………………………………………………………………………………………………..3 1.- Recursos Energéticos Renovables…………………………………………………………………………………3 2.- Recursos Energéticos No Renovables……………………………………………………………………………8 b) Recursos Minerales…………………………………………………………………………………………………………..13 1.1.2.- Recursos Bióticos……………………………………………………………………………………….………………….13 1.1.2.1.- Recursos Alimentarios………………………………………………………………………….……….…….……14 1.1.2.2.- Recursos Forestales……………………………………………………………………………………………..…..19 1.2.- En Cuanto a Biodiversidad……………………………………………………………………………………………….…..20 1.3.- En Cuanto a Ecosistema…………………………………………………………………………………………….…………25 2.- Nivel Continental y Regional………………….………………………………………………………….…….………………29 2.1.- En Cuanto a Recursos………………………………………………………………………………….….……………………29 2.1.1.- Recursos Abióticos……………………………………………………………………………….………….……………..29 a) Recursos Energéticos…………………………………………………………………………………………….…….……..29 1.- Recursos Energéticos