Distintas Aproximaciones Teoricas A La Salud Y La Enfermedad ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 34.130 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El contexto socioeconómico y su incidencia en la dinámica salud-enfermedad
Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta Unidad de Cursos Básicos Departamento de Medicina EL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y SU INCIDENCIA EN LA DINÁMICA SALUD-ENFERMEDAD Presentado por: Angie Salazar Figuera C.I. 31.257.292 Meriangelys Narváez Marval C.I. 30. 870.943 Prof. Williams Abrazarte. ENERO, 2023. Cuando se está en la búsqueda de una definición de lo que es una “estructura”, lo común es pensar en algo físico, en alguna edificación o planos que especifican los componentes de alguna, dónde
Enviado por AngieSalazar0112 / 1.881 Palabras / 8 Páginas -
Identificación de los Determinantes Sociales en Salud y su influencia en la desatención en el proceso salud enfermedad
Identificación de los Determinantes Sociales en Salud y su influencia en la desatención en el proceso salud enfermedad Integrante de la familia Determinantes Sociales identificados por cada integrante Argumenta, cómo influye cada determinante identificado en su estado de Salud. Desarrolla ampliamente y fundamenta tu respuesta de acuerdo con la lectura de la unidad 1. Integrante 1 Nombre: José Luis (papá) 58 años * Padre de familia nacido en la sierra al norte del Estado de
Enviado por Angelito3210 / 1.059 Palabras / 5 Páginas -
Factores ecológicos y culturales que influyen en el proceso salud-enfermedad
Factores Ecológicos y Culturales que Influyen en el Proceso Salud-Enfermedad El proceso salud-enfermedad es complejo y está influido por una variedad de factores, entre los cuales los ecológicos y culturales juegan un papel crucial. Los factores ecológicos incluyen el ambiente físico y los recursos naturales, que afectan directamente la salud de las poblaciones. Por ejemplo, la calidad del aire y del agua, la exposición a contaminantes y el acceso a alimentos saludables son determinantes esenciales
Enviado por Cali__08 / 414 Palabras / 2 Páginas -
El sueño es una necesidad fisiológica que requiere el cuerpo para la salud física y emocional. La vigilia prolongada genera comportamiento anormal del sistema nervioso y desencadena distintas enfermedades y hasta la muerte.
Elizabeth Paez Reyes/ 1241409 Grupo 232 Trastornos del sueño El sueño es una necesidad fisiológica que requiere el cuerpo para la salud física y emocional. La vigilia prolongada genera comportamiento anormal del sistema nervioso y desencadena distintas enfermedades y hasta la muerte. El sueño es muy importante ya que al dormir ocurre una desoxidación y reparación de las células que fueron dañadas durante el día, es decir, para que estas funcionen correctamente. Al no dormir
Enviado por sofia monzon gomez / 465 Palabras / 2 Páginas -
Componentes de la Salud Familiar e Influencias de la Vida Familiar sobre la Salud y la Enfermedad.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental "Rómulo Gallegos" 2do. Año de Medicina Sección 2 Núcleo Calabozo Componentes de la Salud Familiar e Influencias de la Vida Familiar sobre la Salud y la Enfermedad. Facilitadora: Participantes: Licda. Yadira Ramírez * José González Mayo de 2011 Introducción. La salud familiar no es un estadio, sino un proceso continuo. La salud familiar se construye a diario, en la propia
Enviado por josedelcarmen / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
RELACIÓN ENTRE SALUD TRABAJO RIESGOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
El presente comentario aborda en la primera parte aspectos conceptuales (salud, trabajo, riesgo, accidente y enfermedad). Posteriormente, se identifican las relaciones entre salud, trabajo, riesgo, accidente y enfermedad, tanto en su aspecto positivo como en su aspecto negativo, y como interactúan e influyen en cada persona dentro del ambiente en que se desenvuelve. Salud. La salud ha sido definida en términos sencillos como un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la
Enviado por vivianaloaiza / 606 Palabras / 3 Páginas -
TESIS NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL ANTE EL RIESGO DE ENFERMEDADES LABORALES
INTRODUCCIÓN La higiene y seguridad, es una rama que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias, destinados a preservar la integridad física de los trabajadores, de este modo, la higiene y seguridad laboral esta en función de las operaciones de la empresa, por lo que su acción se dirige, básicamente, a prevenir accidentes laborales y a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener un nivel óptimo de salud de los trabajadores.
Enviado por alfredosivira / 9.854 Palabras / 40 Páginas -
Relación Entre Salud, Trabajo, Riesgos, Accidentes Y Enfermedades
ASBESTOSIS El asbesto, también llamado amianto, es un grupo de minerales metamórficos fibrosos. Están compuestos de silicatos de cadena doble. Los minerales de asbesto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas. Debido a estas especiales características, el asbesto se ha usado para una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción (tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y
Enviado por ommy / 3.123 Palabras / 13 Páginas -
Salud Publica E Historia Natural De La Enfermedad
SALUD: La definición de salud según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es: Estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de enfermedad. La salud sexual es definida por la (OMS) como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de
Enviado por real1005 / 1.672 Palabras / 7 Páginas -
Relacion Salud Trabajo-enfermedad
COMENTARIO SOBRE LA RELACION SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES. SALUD: No solo es la ausencia de enfermedad, es el estado total de bienestar físico, mental y social. TRABAJO: Es la base fundamental de la vida social e individual. Es la actividad por medio de la cual el hombre se relaciona con la naturaleza para satisfacer sus necesidades y desarrollarse a sí mismo. Dentro del medio laboral, el trabajador interactúa con diferentes condiciones de trabajo
Enviado por gloriamosquera24 / 589 Palabras / 3 Páginas -
La preocupación no es una enfermedad sino una señal de salud
Sobre el riesgo.- Primer axioma. La preocupación no es una enfermedad sino una señal de salud. Si usted no está preocupado, no está arriesgando lo suficiente. Existen varias formas de medir el riesgo de una inversión, pero no hay ninguna forma científica de medir el riesgo que cada uno de nosotros somos capaces de soportar y que estamos dispuestos a correr. Lo mejor que podemos hacer es: ser honestos con nosotros mismos y definir el
Enviado por blancaarely / 252 Palabras / 2 Páginas -
Otra Relación Salud-trabajo: Riesgos, Accidentes Y Enfermedades
Relación salud-trabajo: riesgos, accidentes y enfermedades El trabajo puede definirse como un conjunto de actividades desarrolladas por el ser humano en los procesos productivos y/o administrativos donde, como reconocimiento, recibe una retribución económica que le permite tener un ingreso para su propio sustento y el de su familia. Pero, además de ser un medio de subsistencia, es un importante elemento de valoración social y de impulso de la actividad creadora. El trabajo es un derecho
Enviado por dassanchez27 / 744 Palabras / 3 Páginas -
Salud Y Enfermedad.
SOLUCION TALLER No. 1 1. Creo que si tenemos el bienestar físico, mental y social en total equilibrio poseemos un buen bienestar. Pero si estos tres factores se encuentran en total desequilibrio las consecuencias son las enfermedades. 2. Claramente el ambiente cotidiano de un colombiano que pertenezca al sector urbano no está en equilibrio, la alta demanda de progreso hace a la ciudad incurrir en el uso de tecnologías obsoletas además contaminantes que no contribuyen
Enviado por AlejandraVargas / 411 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional Enfermedades
EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO, es un canal o espacio situado en la muñeca, por el cual pasan los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano. Este espacio está limitado por el ligamento anular del carpo y por los huesos de la muñeca. Este síndrome se produce por la compresión del nervio mediano a su paso por el túnel del carpo, siendo sus causas muchas y variadas. En relación con el trabajo, una
Enviado por carloscustodio07 / 856 Palabras / 4 Páginas -
RELACIÓN SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
RELACIÓN SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta concepción es incompleta; comprender
Enviado por TEOO / 321 Palabras / 2 Páginas -
SALUD PÚBLICA EN COLOMBIA ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
SALUD PÚBLICA EN COLOMBIA ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Planteamiento Salud pública: es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades. Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras ramas del conocimiento como las ciencias Biológicas, Conductuales, Sanitarias y Sociales. Es uno de los pilares en la formación de todo
Enviado por RANDEL0804 / 1.269 Palabras / 6 Páginas -
Un Ensayo Sobre La Relación Salud, Trabajo, Riesgos, Accidentes Y Enfermedades
TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Yo opino que cualquier persona o ser humano en el mundo que tenga alguno
Enviado por CHARLIEANDERSON / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Salud Y Enfermedad
Actividad a desarrollar: Unidad No. 1 - Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener
Enviado por guapicauca / 962 Palabras / 4 Páginas -
La prevención de la salud y la enfermedad
1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Yo pienso que si bien, es de gran importancia el equilibrio entre estos tres aspectos, porque al sentirnos bien somos capaces de desenvolvernos bien de hacer las cosas lo mejor posible, no podemos dejar de lado que hay otros factores que de una u otra manera intervienen
Enviado por anderson18 / 384 Palabras / 2 Páginas -
SALUD, HIGIENE Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
SALUD, HIGIENE Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL LA HIGIENE 1. Definición La higiene es el arte de vivir en condiciones normales de salud, evitando enfermedades reiteradas y permanentes de actividades dirigidas a mantener la salud en estado equilibrado, tratando de prevenir enfermedades o anomalías psicosomáticas. Se puede mencionar una definición amplia de higiene como:” el conjunto de normas y practicas tendientes a la satisfacción más conveniente de las necesidades humanas”. Esta definición es genérica, pero
Enviado por kenssnave / 1.706 Palabras / 7 Páginas -
RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA SALUD, EL TRABAJO, LOS RIESGOS, LOS ACCIDENTES Y LAS ENFERMEDADES
El trabajo y la salud están fuertemente relacionados, ya que, por un lado, el trabajo es una actividad que el individuo desarrolla para satisfacer sus necesidades, es decir, para poder tener una vida digna. Es necesario trabajar porque así conseguimos satisfacer nuestras necesidades de supervivencia en un medio en el que los recursos, además de escasos, no siempre son utilizables tal como se presentan. Pero además, el trabajo es una actividad por medio de la
Enviado por elaldiz / 493 Palabras / 2 Páginas -
En primera instancia se debe conocer la relación entre la Salud, la Enfermedad y el Trabajo
En primera instancia se debe conocer la relación entre la Salud, la Enfermedad y el Trabajo, ya que este último es un factor determinante en el estado de salud del individuo. El tipo y las condiciones del sitio de trabajo influyen significativamente en la salud, privilegiándola o deteriorándola. Las condiciones del medio ambiente laboral y el tipo de organización del trabajo tienen influencia tanto en forma directa como indirecta sobre la problemática de la salud.
Enviado por Elenalibreros / 346 Palabras / 2 Páginas -
FORO 1: Conceptos Salud, Trabajo Y Enfermedad.
FORO 1 Hablar de los Conceptos Salud, Trabajo y Enfermedad. DESARROLLO En primera instancia se debe conocer la relación entre la Salud, la Enfermedad y el Trabajo, ya que este último es un factor determinante en el estado de salud del individuo. La organización mundial de la salud define la salud como "el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad". La Enfermedad por su parte es la
Enviado por alexpa2 / 301 Palabras / 2 Páginas -
El concepto y la historia de la promoción de la salud y prevención de enfermedades en la Аrgentina
Introducción.................................................................................................Pág. 3 Tema 1........................................................................................................Pág. 4 Tema 2......................................................................................................Pág. 12 Tema 3......................................................................................................Pág. 14 Tema 4.a...................................................................................................Pág. 16 Tema 4.b…………………….......................................................................Pág.20 Tema 4.c ……………………………..……………..…….……………………Pág.22 Tema 4.d…………………….......................................................................Pág.24 Tema 4.e ……………………………………...……..…….……………………Pág.27 Conclusión……………………………………………………………………….Pág.29 Bibliografía………………………………………………………………………Pág.30 INTRODUCCION Objetivos del Taller: 1. Tomar conciencia del sentido de promoción de salud, la prevención de enfermedades y su diferenciación. 2. Analizar la presencia y/o ausencia de la promoción y prevención en ámbitos institucionales y comunitarios. 3. Observar la presencia y/o ausencia en sus vidas personales. Contenidos: 1. Conceptualización
Enviado por cachetoncita / 7.951 Palabras / 32 Páginas -
EN LUGAR DE ENFERMEDADES CUIDA TU SALUD
La falta de plasticidad de los sistemas de salud se enfrentará pronto al reto de las tecnologías inalámbricas y de la genómica. Eric Topol Eduard Punset: En una ocasión te escuché decir algo que hizo volar mi imaginación. Una vez dijiste algo así como que, en el futuro, la medicina no se ocupará tanto de la enfermedad como de la salud y del bienestar. Y añadiste que se debe a la gran revolución que se
Enviado por luisbellcarolina / 2.441 Palabras / 10 Páginas -
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD 1.1- CONCEPTO DE SALUD: Antes de iniciar este estudio, responda: ¿Que significa para usted estar sano? Tener una buena actitud física, mental y social. ¿Qué significa para usted estar enfermo? Decaído emocional, fisco y social débil. ¿Qué señales da su cuerpo cuando esta enfermo? Cansancio, mal humorado, molesto, nervioso. ¿Qué señales da su cuerpo cuando esta sano? Estar activo, feliz. ¿Qué significa para usted estar sano? Tener una buena actitud, física y
Enviado por donjuan187 / 2.810 Palabras / 12 Páginas -
TESIS NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL ANTE EL RIESGO DE ENFERMEDADES LABORALES Ensayos: TESIS NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL ANTE EL RIESGO DE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO CIENCIAS MENCIÓN GERENCIA GESTION AMBIENTAL DE LOS CONSEJOS COMUNALES EN EL MUNICIPIO MARACAIBO Trabajo presentado como requisito para optar al grado de Doctor en Ciencias, mención Gerencia. Autor: MSc. Cruz Delis Barreto Terán C.I. 4.061.499 Tutor: Dra. Judeira Batista Maracaibo, julio del 2011 BARRETO TERÁN, Cruz Delis. GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS CONSEJO COMUNALES EN EL MUNICIPIO MARACAIBO. Universidad Rafael
Enviado por cruzdelisbarreto / 9.702 Palabras / 39 Páginas -
Relación salud-trabajo: riesgos, accidentes y enfermedades
. Contextualización Relación salud-trabajo: riesgos, accidentes y enfermedades El trabajo puede definirse como un conjunto de actividades desarrolladas por el ser humano en los procesos productivos y/o administrativos donde, como reconocimiento, recibe una retribución económica que le permite tener un ingreso para su propio sustento y el de su familia. Pero, además de ser un medio de subsistencia, es un importante elemento de valoración social y de impulso de la actividad creadora. El trabajo es
Enviado por joha1908 / 415 Palabras / 2 Páginas -
RELACIÓN ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES.
El trabajo puede definirse como un conjunto de actividades desarrolladas por el ser humano en los procesos productivos y/o administrativos donde, como reconocimiento, recibe una retribución económica que le permite tener un ingreso para su propio sustento y el de su familia. Pero, además de ser un medio de subsistencia, es un importante elemento de valoración social y de impulso de la actividad creadora. El trabajo es un derecho que tiene toda persona y que
Enviado por joelcch / 409 Palabras / 2 Páginas -
Relacion Entre Salud, Trabajo, Riesgos, Accidentes Y Enfermedades
RELACION SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACIDENTES Y ENFERMEDADES El trabajo es una actividad muy importante y necesaria para el hombre pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en función de este, nuestra vida y también nuestra salud de penden y están determinadas de acuerdo a como se realice y organice el trabajo, es por eso que para ser vinculados a una empresa nos realizan exámenes médicos para verificar las condiciones de nuestra salud y comprobar si
Enviado por juanperez1001 / 948 Palabras / 4 Páginas -
Relación salud-trabajo: riesgos, accidentes y enfermedades
dghfgfgngbhghgfgContextualización Relación salud-trabajo: riesgos, accidentes y enfermedades El trabajo puede definirse como un conjunto de actividades desarrolladas por el ser humano en los procesos productivos y/o administrativos donde, como reconocimiento, recibe una retribución económica que le permite tener un ingreso para su propio sustento y el de su familia. Pero, además de ser un medio de subsistencia, es un importante elemento de valoración social y de impulso de la actividad creadora. El trabajo es un
Enviado por juliett / 475 Palabras / 2 Páginas -
La Salud y La enfermedad
La Salud y La enfermedad 1.1 Ciencia La ciencia surgió por la necesidad de explicar de manera racional los fenómenos naturales. Ciencia es el conocimiento exacto, racional, verificable y factible de ciertas cosas o puede ser un conjunto de conocimientos sistematizados. La ciencia pertenece a la vida social cuando es para el mejoramiento de un medio ya sea natural o artificial, con la invención y la manufactura de bienes. El método científico es un procedimiento
Enviado por elimoxxA / 1.591 Palabras / 7 Páginas -
Salud Y Enfermedad
Respuestas: 1. Según la OMS: la salud es el bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de la enfermedad. Creo que la teoría de la OMS es una parte muy importante para el completo bienestar, pero la parte del ambiente de trabajo también influye mucho en nuestro bienestar. 2.1 Considero que el medio ambiente en el que nos movemos es vital para mantener los tres aspectos (físico, mental y social) en total
Enviado por Nanaeii / 654 Palabras / 3 Páginas -
Betty Blue. Salud Y Enfermedad
BETTY BLUE ANALISIS ENFOQUES DE SALUD Y ENFERMEDAD PROFESORA MARGARITA BARRERA ABOYTES ALUMNO FELIX EDUARDO ROMERO FLORA Vida de Betty: En toda su vida Betty no conoce los limites,(nunca le enseñan a llevar a cabo su libertad sin afectar a terceros) nadie le pone un basta y esto se ve reflejado desde que llega a vivir con Zorg, este siempre sede a todos sus caprichos y tolera los desordenes que hace solo para poder tener
Enviado por viktooor / 718 Palabras / 3 Páginas -
Salud Y Enfermedad
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia. La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado de salud. La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, del proceso biológico y de las interacciones medio ambientales y sociales. Generalmente, se entiende a la enfermedad como una
Enviado por andreinaCE / 3.747 Palabras / 15 Páginas -
Salud Y Enfermedad
SALUD Y ENFERMEDAD 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Pienso que si es si es suficiente, ya que si contamos con estos aspectos que son muy importantes tendremos un completo equilibrio, podría decir que son una base fundamental para nuestro desarrollo de vida. 2. Una de las formas como se mide el
Enviado por carlaserrato3 / 579 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO DE LA RELACION ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGO, ACCIDENTE Y ENFERMEDAD
El trabajo desde siempre a significado una función vital en la vida del ser humano, es por eso que la mayoría de los trabajadores pasan al menos ocho horas al día en su lugar de trabajo ya sea en oficinas, talleres, campo, autos, motos, en la calle y otros. Lo ideal es que todos los entornos laborales sean seguros y sanos, pero son muchos los casos en los que sucede todo lo contrario, pues en
Enviado por YLGS / 661 Palabras / 3 Páginas -
Aproximación Empírica A La Salud Y Los hábitos Sexuales
Aproximación empírica la salud y los hábitos sexuales ROBERTO GÁSQUEZ MENDOZA Microeconometría-MOE. Enero 2011 1.- INTRODUCCIÓN En el presente trabajo tratamos de analizar una encuesta proveniente del Instituto Nacional de Estadística (INE) acerca de la salud y de los hábitos sexuales de la población. En concreto, esta encuesta engloba una muestra de 10.838 personas. En ella, el entrevistador ha realizado un sinfín de preguntas a los entrevistados. Estas preguntas van desde las típicas: edad, nacionalidad,
Enviado por roberto1985 / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
Enfermedad Y Salud
SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Se debe tener en cuenta que a pesar de que se tenga un aspecto físico, mental y social en total equilibrio, no significa que estemos exentos de adquirir cualquier enfermedad o accidente laboral, ya que alrededor de él existen muchos factores de riesgo
Enviado por julieth_sena / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
Relación salud-trabajo: riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud-trabajo: riesgos, accidentes y enfermedades El trabajo puede definirse como un conjunto de actividades desarrolladas por el ser humano en los procesos productivos y/o administrativos donde, como reconocimiento, recibe una retribución económica que le permite tener un ingreso para su propio sustento y el de su familia. Pero, además de ser un medio de subsistencia, es un importante elemento de valoración social y de impulso de la actividad creadora. El trabajo es un derecho
Enviado por anllyfeniber / 746 Palabras / 3 Páginas -
Relación Salud-trabajo: Riesgos, Accidentes Y Enfermedades
El trabajo puede definirse como un conjunto de actividades desarrolladas por el ser humano en los procesos productivos y/o administrativos donde, como reconocimiento, recibe una retribución económica que le permite tener un ingreso para su propio sustento. El trabajo es un derecho que tiene toda persona y que para su desarrollo lo debe hacer en un lugar seguro y saludable. Sin embargo, el trabajo es mucho más. Es la actividad básica y exclusiva de los
Enviado por oscarDospina / 547 Palabras / 3 Páginas -
Que Es La Enfermedad En Salud Ocupacional
¿Qué Es Enfermedad En El Trabajo? -Según el Artículo 4 de la Ley Federal del Trabajo, Enfermedad de Trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios. El Artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo contiene una tabla relativa a Enfermedades de Trabajo, en la cual
Enviado por SERGIOI1985 / 312 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional Enfermedades De Trabajo
ENFERMEDADES DEL TRABAJO ENFERMEDADES PROFESIONALES. Concepto Entenderemos por Enfermedad del Trabajo aquella enfermedad en cuya causa intervienen, de forma más o menos directa, las condiciones de trabajo. Un elemento que hace difícil poder relacionar las enfermedades del trabajo con la actividad laboral es el factor tiempo. El período de tiempo que transcurre desde la exposición al riesgo hasta que la enfermedad se manifiesta es lo que conocemos como período de latencia. Las Enfermedades Profesionales son
Enviado por ganzua92 / 3.356 Palabras / 14 Páginas -
RELACIÓN ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES.
l presente comentario aborda en la primera parte aspectos conceptuales (salud, trabajo, riesgo, accidente y enfermedad). Posteriormente, se identifican las relaciones entre salud, trabajo, riesgo, accidente y enfermedad, tanto en su aspecto positivo como en su aspecto negativo, y como interactúan e influyen en cada persona dentro del ambiente en que se desenvuelve. Salud. La salud ha sido definida en términos sencillos como un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la
Enviado por Irmacarmona / 313 Palabras / 2 Páginas -
Salud Y Enfermedad
Conceptos de salud y enfermedad La OMS definió la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de enfermedad o invalidez. Bienestar puede considerarse como equivalente a adaptación dinámica, al medio físico, biológico y social: rechaza lo desfavorable. Enfermedad es cualquier estado que perturba el funcionamiento físico o mental de una persona y afecta su bienestar, proviene del exterior, como resultado de imperfecciones biológicas intrínsecas y
Enviado por ximenasantiago / 339 Palabras / 2 Páginas -
RELACION ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
RELACION ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES El presente comentario aborda en la primera parte aspectos conceptuales (salud, trabajo, riesgo, accidente y enfermedad). Posteriormente, se identifican las relaciones entre salud, trabajo, riesgo, accidente y enfermedad, tanto en su aspecto positivo como en su aspecto negativo, y como interactúan e influyen en cada persona dentro del ambiente en que se desenvuelve. La salud ha sido definida en términos sencillos como un estado de bienestar físico,
Enviado por haqustiko / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
Relacion Entre Salud, Trabajo, Riesgos, Enfermedad Y Accidentes
La relación salud, trabajo, riesgos, accidentes y enfermedades están muy ligadas a las normas de calidad que son aplicadas en las empresas. Todos estos factores son importantes al momento de evaluar a los trabajadores ya que, hay que diagnosticarlos para ver cuán aptos son para el cargo a desempeñar. La empresa Drummond Ltda. De la ciudad de Santa Marta es una organización industrial y marítima altamente calificada y certificada por las normas de calidad fundada
Enviado por Dianyss09 / 253 Palabras / 2 Páginas -
ANTECEDENTES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
UNIDAD I CONCEPTOS Y ANTECEDENTES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CONCEPTO PROMOCION DE LA SALUD: Se refiere a las acciones que se basan en la educación sanitaria y las acciones del estado para mejorar las condiciones del estado para mejorar las condiciones de vida... La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales
Enviado por choco1902 / 1.441 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo Trabajo Salud Y Enfermedad
SALUD, TRABAJO Y ENFERMEDAD Primeramente hablaremos sobre salud; La salud es un factor esencial en la vida del ser humano, salud no solamente es estar en buen estado físicamente, sino que es el bienestar completo, tanto físico como mental y social, ya que la salud no solamente es la ausencia de enfermedad y dolencia porque cuando nos referimos a salud, como dije anteriormente, se hablan de varias áreas, Salud es un estado que la persona
Enviado por NicolleRosso / 785 Palabras / 4 Páginas -
SALUD Y ENFERMEDAD
¿EXISTE ALGUNA DIFERENCIA ENTRE SALUD OCUPACIONAL Y EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES? ¿CUÁLES PUEDEN SER? CUÁLES CREE USTED QUE SON LOS DERECHOS Y DEBERES QUE TIENE El TRABAJADOR EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN? HAGA UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE UNOS Y OTROS. ¿CUÁLES SON LOS DEBERES QUE TIENE EL EMPLEADOR O CONTRATISTA EN LA CONSTRUCCIÓN PARA CON SUS EMPLEADOS? Analizar el siguiente caso y responder las preguntas respectivas de manera breve y concisa: Ana
Enviado por carolinep / 720 Palabras / 3 Páginas