Distintas Aproximaciones Teoricas A La Salud Y La Enfermedad ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 34.116 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 1 Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial
ACTIVIDAD 1 Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿Usted como lo interpreta? R/:En mi concepto el dicho es verdad porque hay que trabajar anímica, física y emocionalmente bien para desempeñar una labor pero al hacerlo repetitivamente nos puede traer como consecuencia cansancio, fatigación, estrés y a esto se le denomina enfermedad ya puede ser física o mental Cómo cree usted que se puede beneficiar
Enviado por lachytaz / 912 Palabras / 4 Páginas -
Historia De La Salud Publica
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA Edad Antigua El mayor problema a través de la historia de la humanidad, con relación a la salud pública, ha sido el concerniente al control de las enfermedades transmisibles, la conservación del medio ambiente, la provisión de agua y alimentos de buena calidad y en forma suficiente, la provisión de los servicios de atención médica y la ayuda a los discapacitados. El saneamiento y el cuidado de la vivienda ya
Enviado por marymaldonado / 1.135 Palabras / 5 Páginas -
RIESGOS Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN
RIESGOS Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN 1. Responder a las siguientes preguntas: • Según el decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: ¿Cuántas clases de riesgo existen? Según el decreto existen 5 clases de riesgo: De Clase I riesgo mínimo, de Clase II riesgo bajo, de Clase III riesgo medio, de Clase IV riesgo alto y de Clase V riesgo máximo. • ¿En qué clase de riesgo está clasificado el sector de la
Enviado por kate0704 / 287 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional
¿Todo riesgo implica peligro? Afirmar que si todo riesgo implica un peligro, tiene muchas respuestas, Primero que todo entrare a definir RIESGO: es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta; Comúnmente los términos Riesgo y Peligro son tomados como sinónimos, pero en realidad presentan una diferencia significativa en el campo de la prevención de riesgos profesionales. Hay que diferenciar sus conceptos: PELIGRO es la inminencia de sufrir un
Enviado por dfcc / 1.330 Palabras / 6 Páginas -
Realidad Social Y Trabajo Social Plan De Ensayo En Su Primera Aproximacion
REALIDAD SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL EN GUATEMALA REALIDAD SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL EN GUATEMALA 1. Algunas precisiones conceptuales El ser humano es el único ser del reino animal, que además de vivir y moverse dentro de su contexto, entra en conocimiento del mismo, tanto a nivel muy particular como a nivel general, es decir el grupo social en que se encuentra y la naturaleza que lo rodea. Entrar en conocimiento de su medio, no significa
Enviado por agonzalez / 3.532 Palabras / 15 Páginas -
Ensayo De Enfermedades De Peces
INDICE GENERAL Pág. INDICE DE FIGURAS 4 INTRODUCCION 5 1. ENFERMEDADES DE LOS PECES 6 1.1 CAUSAS PRINCIPALES DE ENFERMEDAD EN PISCICULTURA 6 1.2 Como se desarrollan las enfermedades causadas por organismos vivos en los estanques de peces. 6 1.3 Síntomas de las enfermedades de los peces 7 1.4 Organismos vivos responsables de las enfermedades de los peces. 8 2 Enfermedades de trucha arcoíris (Oncorrhynchus mykuss). 10 2.3 Enfermedades ocasionadas por virus. 10 Necrosis pancreática
Enviado por vicenmac / 5.962 Palabras / 24 Páginas -
Salud Y Trabajo
Salud Ocupacional Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? La Organización Mundial de la Salud (OMS) Señala que si los aspectos físicos, mentales y sociales de un ser humano están en total equilibrio existiría un completo bienestar, por lo cual lo representa mediante un triángulo equilátero, del cual cada
Enviado por yelithza / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
Salud Y Trabajo
Salud Ocupacional Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? La Organización Mundial de la Salud (OMS) Señala que si los aspectos físicos, mentales y sociales de un ser humano están en total equilibrio existiría un completo bienestar, por lo cual lo representa mediante un triángulo equilátero, del cual cada
Enviado por yelithza / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
Taller De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial
TRABAJO SEMANA 2 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN ADRIANA MARIA RUIZ ANZOLA GUAMAL – META CODIGO 252051 ¿Existe alguna diferencia entre salud ocupacional y el sistema general de riesgos profesionales ¿cuáles pueden ser? Si existe una diferencia entre salud ocupacional y sistema general de riesgos profesionales, pues ambos se encargan de promover, promocionar y mejorar las condiciones de trabajo y salud de Los empleados, protegiéndolos contra los riesgos o sucesos desafortunados
Enviado por 40317065 / 1.340 Palabras / 6 Páginas -
Estado de Salud
Estado de Salud. El personal manipulador de alimentos debe haber pasado por un reconocimiento médico antes de desempeñar esta función. Así mismo, deberá efectuarse un reconocimiento médico cada vez que se considere necesario por razones clínicas y epidemiológicas, especialmente después de una ausencia del trabajo motivada por una infección que pudiera dejar secuelas capaces de provocar contaminación de los alimentos que se manipulan. La dirección de la empresa tomará las medidas correspondientes para que al
Enviado por andreagomez / 918 Palabras / 4 Páginas -
Equidad En Salud
El principal objetivo de los sistemas de salud, según ha sostenido la Organización Mundial de la Salud (OMS), es estrechar las brechas de equidad sanitaria. Los estudios demuestran que las personas que viven en la pobreza reciben menos de la parte proporcional que les corresponde de los fondos públicos para la salud en comparación con las clases acomodadas. En los países que han logrado mejorar los resultados sanitarios y reducir la inequidad, las políticas de
Enviado por yanaret / 1.188 Palabras / 5 Páginas -
Salud Ocupacional
1. ¿Qué es un documento electrónico de archivo? 2. ¿Qué es un archivo electrónico? 3. ¿Consideras que todos los documentos electrónicos que se generan y se reciben en las unidades administrativas deben ser considerados documentos de archivo? 4. ¿Crees que el cambio de formato papel a formato electrónico supone también un cambio en el proceso de organización documental? 5. ¿Qué diferencias encuentras entre un archivo electrónico y un archivo físico? 6. Qué es una base
Enviado por gallego1972 / 782 Palabras / 4 Páginas -
Salud Ocupacional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES ANA MARIA ZEA AGUDELO Asesor JOSE FERNANDO DUMETT Instructor SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE) COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL REGIONAL MAGDALENA MEDIO PUERTO BERRIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES 1. DEFINIR HIGUIENE INDUSTRIAL.OBJETIVOS Y ACTIVIDADES. HIGIENE INDUSTRIAL: La Asociación de Higiene Industrial (AIHA) de los EE.UU., nos dice que es una ciencia. Disciplina que consta
Enviado por anamaria24 / 3.239 Palabras / 13 Páginas -
Salud Ocupacional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES ANA MARIA ZEA AGUDELO Asesor JOSE FERNANDO DUMETT Instructor SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE) COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL REGIONAL MAGDALENA MEDIO PUERTO BERRIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES 1. DEFINIR HIGUIENE INDUSTRIAL.OBJETIVOS Y ACTIVIDADES. HIGIENE INDUSTRIAL: La Asociación de Higiene Industrial (AIHA) de los EE.UU., nos dice que es una ciencia. Disciplina que consta
Enviado por anamaria24 / 3.239 Palabras / 13 Páginas -
Salud Ocupacional
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA Kelly johanna serna peñaranda CURSO: ASESORÍA PARA EL APREHENDIZAJE DE PROCESOS TECNOLÓGICOS ACTIVIDAD DE LA UNIDAD No. 2 Selecciones un objeto, que se pueda identificar como un elemento técnico entro de su especialidad, descríbalo objetivamente y presente posibles cambios e innovaciones que usted haría (hipotética o realmente) y justifique los cambios (estética, funcionalidad, operatividad, manipulación, etc.) Descripción del objeto La creación de un Software para enseñar filosofía que le permita
Enviado por kellyjohana / 290 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional
CARTA PANAMERICANA SALUD Y AMBIENTE EN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE ________________________________________ PRINCIPIOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA 1. La protección y promoción de la salud de todas las personas, en un ambiente que propicie su bienestar, debe ser el principal criterio que oriente las decisiones en la planificación y la gestión del desarrollo socioeconómico. 2. Prevenir los problemas de salud y el deterioro del ambiente generalmente es más humano y más eficaz en función del costo
Enviado por zitagustati / 2.459 Palabras / 10 Páginas -
Salud Ocupacional
Según lo estudiado en la unidad 1 Responda los siguientes puntos: 1. ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? R/ No, ya que salud tiene un significado diferente al de enfermedad La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. 2. ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud del individuo y de la sociedad? R/ porque en el medio
Enviado por MARJOHANNA / 539 Palabras / 3 Páginas -
Salud Oral
BLANQUEAMIENTO DENTAL Se trata de una técnica de blanqueamiento que se puede realizar tanto en la clínica dental como en casa y en la que se persigue blanquear un grupo de dientes. En el caso de los dientes no vitales esta técnica se utiliza con frecuencia en dientes con tinciones por traumatismos. Para ello es necesario realizar previo al blanqueamiento un tratamiento de endodoncia (tratamiento de conductos) en el diente traumatizado y eliminar la pulpa
Enviado por conejita2010 / 652 Palabras / 3 Páginas -
Bulimia - una consecuencia de la enfermedad mental
BULIMIA Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y un trastorno. Es una conducta durante la cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes. TIPOS: En función del tipo de purga que utilizan para
Enviado por ferggfsd / 639 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional Evaluaciones
Evaluacion numero 1 |El triángulo de la salud de un trabajador que maneja conflictos con sus compañeros se encuentra afectado principalmente en su aspecto: | |[pic] | |Respuesta seleccionada: | |[pic] Físico | | | |Respuesta correcta: | |[pic] Social | | | |[pic] Pregunta |0 de 15 puntos | |2 | | |[pic] |La diarrea como estado patológico en un individuo es el resultado de | | | | | |[pic] | | |
Enviado por helyana / 50.539 Palabras / 203 Páginas -
Salud Ocupacional
Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGO ESTÁTICO: se presenta por la actitud del involucrado que no mira las posibles consecuencias que esto puede traer. RIESGO DINAMICO: tiene que ver con la energía presente en el objeto y se hace evidente con la actitud del involucrado. Según las condiciones legales o contractuales son: COMÚN: se puede
Enviado por yoooooooo / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
Enfermedades Psicopatologicas
Enfermedades psicopatológicas: 1) Desorden de identidad de la integridad corporal 2) Labilidad emocional 3) Licantropía clínica 4) Manía 5) Miedo al éxito (psicología) 6) Miedo escénico 7) Mitomanía 8) Mucofagia 9) Mutismo selectivo 10) Síndrome de Korsakoff 11) Síndrome de la mano extraña 12) Trastorno afectivo estacional 13) Trastorno alimentario (14, 15, 16, 17, 18, 19) 20) Trastorno bipolar (21, 22, 23,24) 25) Trastorno de ansiedad 26) Trastorno de ansiedad generalizada 27) Trastorno de ansiedad
Enviado por XD2_0 / 9.214 Palabras / 37 Páginas -
Organizaciones Saludables
ORGANIZACIÓN SALUDABLE Después de haber efectuado algunas consultas navegando por internet y analizando un artículo que me pareció fácil de comprender “Evaluación de las Organizaciones Saludables. Una propuesta metodológica” de Miguel Ángel Gimeno Navarro, me gustaría tratar de exponer mi idea sobre el tema, de manera inicial me parece prudente como el autor nos hace una introducción desde el concepto de salud de la OMS definiendo a la salud como un estado de completo bienestar
Enviado por Boticceli / 778 Palabras / 4 Páginas -
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SECCIONAL AYUDAMOS A LA GENTE A VIVIR VIDAS MÁS SEGURAS EMPRESAS AFILIADAS A.R.P. LIBERTY ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES MAYO 2005 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 3. RESPONSABILIDADES 3.1 GERENCIA 3.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 3.3 TRABAJADORES 4. INFORMACION GENERAL DE LA MEPRESA 4.1 ACTIVIDAD ECONOMICA 4.2 DATOS DE IDENTIFICACION 4.3 NUMERO DE TRABAJADORES 4.4 JORNADA LABORAL 4.5
Enviado por MAURO467 / 8.207 Palabras / 33 Páginas -
Actividad Semana 1 Salud Ocupacional
DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANA 1 1. Responda las preguntas. *se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud” ¿usted como lo interpreta?. -Para poder ejercer una actividad se debe contar con buena salud ya que este es un requisito indispensable para el ingreso a una empresa, pero al ingresar si no se tienen los cuidados necesarios para la protección personal pues nuestra salud va a desmejorar al paso del tiempo ya que hay
Enviado por alberor / 423 Palabras / 2 Páginas -
Enfermedades Hipertensivas En El Embarazo
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO Los estados hipertensivos del embarazo son una de las principales complicaciones obstétricas y de gran repercusión en la salud materno fetal. Es la primera causa de morbimortalidad materno fetal y su incidencia a nivel mundial es de 1 a 10% según los distintos países. La EHE es la hipertensión que se inicia o diagnostica durante la gestación a partir de la 20ava semana de gestación en una paciente previamente normo tensa
Enviado por PRISCKA / 881 Palabras / 4 Páginas -
Salud. Prerrequisitos para la salud
SALUD / ENFERMEDAD Salud. La OMS define el estado de salud como "el completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedad" Factores fundamentales para conservar la salud: -Un medio ambiente sano -Hábitos y estilos de vida saludables -Factores hereditarios -Sistema sanitario La enfermedad: Cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función, se produce un trastorno al que llamamos enfermedad. Síntomas característicos de afección son
Enviado por diazlaloca / 3.861 Palabras / 16 Páginas -
Historia De La Salud Ocupacional
Los accidentes aparecen desde la existencia misma del ser humano, en especial desde las épocas primitivas cuando el hombre para su subsistencia construye los primeros implementos de trabajo para la caza y/o agricultura. En esta época se consideraba la caída de un árbol o el ataque de una fi era como accidente y la enfermedad era atribuida a fuerzas extrañas o como un castigo de los dioses. Entre los antecedentes históricos sobre la protección a
Enviado por mnk_r / 907 Palabras / 4 Páginas -
Requisitos Legales De La Salud Ocupacional En Colombia
Requisitos Legales de la Salud Ocupacional en Colombia Conocer la legislación en Salud Ocupacional constituye un elemento imprescindible para llevar a cabo cualquier acción legislativa o técnica en el campo de la prevención de los riesgos del trabajo. El punto de partida en la legislación sobre Salud Ocupacional en Colombia puede decirse que es la ley 9ª del 24 de enero de 1979 denominada Código Sanitario Nacional o Marco de la Salud Ocupacional. Se puede
Enviado por genis2386 / 2.981 Palabras / 12 Páginas -
Salud Ocupacional Y Riesgos Profesionales
Analiza la información de seguridad existente sobre los diferentes productos químicos que se utilizan en tu empresa, a la luz de las hojas de seguridad de materiales (MSDS). La siguiente lista de chequeo le ayudará a usted como líder de seguridad a identificar los factores de riesgo químicos que existen en su empresa y a proponer las medidas de prevención y control. SITUACIÓN A OBSERVAR Sí No No aplica OBSERVACIONES ¿Los locales de trabajo tienen
Enviado por laurabarragan / 282 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Salud Ocupacional
ENSAYO SOBRE SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES UNA MIRADA A LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Aunque para muchos referirse a seguridad industrial y salud ocupacional es un tema relativamente nuevo que busca el mejoramiento de la calidad de los trabajadores a través de enfoques integrales y estaría acompañado con procesos de certificación este ha tenido su evolución a lo largo de la historia desde que el hombre primitivo sintió la necesidad de manera natural, gracias
Enviado por MIGUEL970212 / 548 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional Actividad Semana 2
1. estos son algunos de los ejemplos y clasificación de riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales secuencia ordenada de pasos (procedimiento) peligro (fuente o situación) riesgo consecuencias controles requeridos (preventivos, proyectivos y reactivos) movilización y desmovilización de personal y herramientas *vías y accesos en mal estado *riesgo mecánico (vehículos defectuosos Riesgo estático Riesgo estático *volcamiento *accidente de transito *hacer inspecciones previas a los sitios por donde se va a hacer la conformación de
Enviado por anacriollo / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
ACTIVIDAD SALUD OCUPACIONAL
Actividad unidad 2 El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermadad
Enviado por LEIDYC / 911 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
Salud Ocupacional - 192819 Taller a desarrollar: Módulo 2: Factores De Riesgo Ocupacionales Taller Semana 2 Estudiante: Milton Alexander Santamaria Garcia C.C: 1032440866 MÓDULO 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/: Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual
Enviado por berenicebastidas / 1.326 Palabras / 6 Páginas -
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL.
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL. MODULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente ya que en este aspecto solo se tiene en cuenta la dimensión humana de forma interna sin relacionarla con el ambiente o entorno y los factores de riesgo naturales que atentan con su salud, por
Enviado por estudiotet / 685 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional
A pesar de los avances obtenidos en Bolivia en materia de seguridad y salud de los trabajadores, se ha podido verificar la inexistencia de procesos investigativos realizados en esta temática, sumándose a este, la escaza información estadística de los Trastornos Músculo Esqueléticos relacionadas con el trabajo, la cual no es tomada en cuenta en los Sistemas de Salud, por lo que resulta imposible cuantificar en qué medida el problema está presente en Bolivia. Es preciso
Enviado por visato / 402 Palabras / 2 Páginas -
SECCION TEORICA
SECCION TEORICA. I.- Responde las siguientes preguntas 1.- Elabore el concepto de contrato. Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas para crear o transmitir derechos y obligaciones 2.- ¿Cuales son los elementos de existencia y validez del contrato? Elementos personales, Elementos reales, Elementos formales y Elementos accidentales 3.- Mencione ¿cuáles son los efectos del contrato? Las partes deben ajustarse a las condiciones estipuladas en
Enviado por reyes_diaz / 1.569 Palabras / 7 Páginas -
Glsario De Terminos Salud Ocupaciona
GLOSARIO DE TERMINOS Accidente de trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. También, es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Afiliación: Es el proceso mediante el cual las
Enviado por faepar / 3.094 Palabras / 13 Páginas -
Semana Salud Ocupacional
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si bien es cierto que el hombre se compone de tres aspectos, (mental, físico y social). Creo que si se tienen estos aspectos en total equilibrio se puede llegar a tener un completo bienestar, el dilema es que el ser humano siempre tendrá problemas y dificultades lo
Enviado por nancymireya / 971 Palabras / 4 Páginas -
Aproximación histórica
JESÚS Aproximación histórica JOSÉ ANTONIO PAGOLA JOSÉ ANTONIO PAGOLA (Añorga, Guipúzcoa, 1937) cursó sus estudios de teología y ciencias bíblicas en la Pontificia Universidad Gregoriana y el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, y en L'École Biblique et Archéologique Franc;aise de Jerusalén. Ha sido profesor de Cristología en la Facultad Teológica del Norte de España (Vitoria). Autor de diversas obras de teología y pastoral, sobre Jesucristo ha publicado: Catequesis cristológicas (19); Jesús de Nazaret. El hombre
Enviado por fernandolcr2011 / 10.538 Palabras / 43 Páginas -
Taller Semana 1 Salud
SOLUCION AL TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Desde el concepto personal, puedo decir que estos tres aspectos son suficientes para el identificar el equilibrio de una persona; ya que estos aspectos identifican claramente el entorno en el que se desarrollarán sus actividades. Además de ello, le permite también al ser humano
Enviado por cesarfernandez / 830 Palabras / 4 Páginas -
Planificacion Y Evaluacion De Los Servicios De Salud
Planificación y Evaluación de Servicios de Salud A. Explica los requisitos y características dentro de la Planificación de los Servicios de Salud La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades. Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras ramas del conocimiento como las
Enviado por sgutierrez / 1.443 Palabras / 6 Páginas -
Las enfermedades de trasmisión sexual son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión, se transmiten de persona a persona solamente por medio de contacto intimo
Enfermedades de transmisión sexual (ets) Las enfermedades de trasmisión sexual son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión, se transmiten de persona a persona solamente por medio de contacto intimo (relaciones sexuales). Muchas infecciones de trasmisión sexual son transmitidas fácilmente por las membranas mucosas del pene, de la válvula y menos a menudo de la boca. Algunas enfermedades etiquetadas como ITS pueden ser transmitidas por el
Enviado por paulitamon / 420 Palabras / 2 Páginas -
ANOREXIA Y BULIMIA: DOS ENFERMEDADES MENTALES Y MORTALES
¡A mí me paso! Natalia, tiene 19 años y pesa 51 kilos. Hace más o menos 4 años pesaba tan sólo 38. Los padres de Natalia siempre fueron sobre protectores. El papá es el gerente de una compañía muy importante y por esa razón viaja mucho, dejando siempre a Natalia con su mamá. Ella, es una ama de casa, no trabaja y en su tiempo libre sale de compras o va al gimnasio. Mi amiga
Enviado por veneciardz / 1.898 Palabras / 8 Páginas -
La anorexia y la bulimia: dos enfermedades mentales y mortales
TEMA La anorexia y la bulimia: dos enfermedades mentales y mortales. La anorexia y la bulimia son dos enfermedades psiqiátricas que sin un tratamiento a tiempo pueden llevar al que la padece a la muerte. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Conocer mas acerca de los trastornos alimenticios. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer síntomas de la anorexia y la bulimia. Conocer las características generales de la anorexia y la bulimia y sus causas. La influencia de la sociedad hoy en
Enviado por migaby23 / 275 Palabras / 2 Páginas -
Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención
DECRETO 1295 DE 1994 CAPITULO 1: DISPOSICIONES GENERALES 1. Que determina el decreto 1295/94 El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. El Sistema General de Riesgos Profesionales establecido en este Decreto forma parte del Sistema
Enviado por lauravalencia / 3.480 Palabras / 14 Páginas -
Trastorno o enfermedad mental que
Manía - Trastorno o enfermedad mental que se caracteriza por una euforia exagerada, la presencia obsesiva de una idea fija y un estado anormal de agitación y delirio. - Costumbre o comportamiento raro o preocupación injustificada. - Pasión grande o afición exagerada hacia una cosa. - Antipatía o aversión que se experimenta contra una persona o una cosa y que impulsa a tratarla de forma negativa o injusta o a apartarse de ella. Ablutomanía: Obsesión
Enviado por marianmirabal / 491 Palabras / 2 Páginas -
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN ACTIVIDAD SEMANA 1: GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES CARTAGENA 2011 INTRODUCCIÓN La Salud ocupacional y la Seguridad Industrial constituyen hoy en día un tema de vital importancia para la administración y gerencia de empresas y organizaciones, estas deben asumir su responsabilidad en implementar medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar
Enviado por Lim2805 / 1.092 Palabras / 5 Páginas -
Curso Básico de Salud Ocupacional
CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto de enfermo. ¿Puede el médico decir qué tiene el paciente sólo con verlo? ¡Esto no es posible! El médico ahora, tendrá que identificar y localizar
Enviado por funfun / 2.658 Palabras / 11 Páginas -
SALUD OCUPACIONAL
TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA// No, yo creo que para un buen bienestar deben influir las normas de seguridad
Enviado por kilianys / 1.049 Palabras / 5 Páginas