Dominicana
Documentos 1 - 50 de 1.400 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Dominicana
adorador1. Entrevista y Datos. Datos Personales del niño/a Nombres: Rainieris Miguel Apellido: Alcántara Gonzales Fecha de Nacimiento: 25/7/2005 Edad: 7 años Sexo: masculino femenino Nacionalidad: dominicano Lugar de Nacimiento: Hospital San José de Ocoa Dirección: Sabana Grande sector: Barrio San Rafael Teléfono: 829-446-9030 Con quien vive Con su madre
-
Dominicana
Copy23Ramón Matías Mella (Santo Domingo, 1816 - 1864) Líder de la independencia dominicana. En 1838, dieciséis años después de que toda la isla de La Española fuera unificada bajo el dominio de Haití, Mella participó junto con otros patriotas dominicanos (entre los que cabe destacar a Juan Pablo Duarte y
-
Dominicana
aser24Lo más destacado Últimas noticias EFE AP REUTERS AFP LA NACION Dominicana pide castigo ejemplar contra ex nuncio Dominicana pide castigo ejemplar contra ex nuncio CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El procurador general de República Dominicana pidió el martes a la Santa Sede que impusiera un castigo ejemplar contra el
-
AmBev Dominicana
21casaAmBev Dominicana AmBev Dominicana forma parte de AmBev, Compañía de Bebidas de las Américas, empresa que luego de la fusión con InBev (ex Interbrew) en 2004 y con la adquisición de Anheuser-Bush en 2008, conforma la mayor compañía productora y distribuidora de cervezas en el mundo, con presencia en 150
-
AmBev Dominicana
birginiaAmBev Dominicana AmBev Dominicana forma parte de AmBev, Compañía de Bebidas de las Américas, empresa que luego de la fusión con InBev (ex Interbrew) en 2004 y con la adquisición de Anheuser-Bush en 2008, conforma la mayor compañía productora y distribuidora de cervezas en el mundo, con presencia en 150
-
AVES DOMINICANAS
KEILY1AVES DOMINICANAS Nuestra fauna de aves se compone de especies endémicas (únicas de República Dominicana), especies nativas (que habitan naturalmente aquí y en otros lugares) y de especies exóticas (introducidas por el hombre). AVES EXOTICAS El periquito común,2 perico, cotorra australiana o cata australiana (Melopsittacus undulatus) es una especie de
-
Musica Dominicana
nanilauraPalo[editar] Palo para darte duro es música afro americana que utiliza tambores largos (palos), idiófonos y canto. Con raíces en la región Congo de África central, esta música comparte el panteón de deidades de otras tradiciones afroamericanas como Cuba, Brazil y Haití, por ejemplo. Los atabales o palos, que son
-
Cultura Dominicana
lin1du2raLA CULTURA DOMINICANA La cultura de la republica dominicana en cuanto a su pueblo y costumbres Se nutre de la mezcla de las raices; espanola, Africana, taina . La republica dominicana fue la primera colonia espana ,espanola en el Nuevo Mundo ciertas enfermedades traidas por los colonizadores espanoles Que eran
-
Anexion dominicana
gracelu05Gobierno interino de Pedro Santana 18 marzo 1861- 19 Julio 1862 Causas -Anexión a RD -Pasamos a ser prov. Ultramarina de España -Descendió de ser presidente de la república a capitán general Medidas -Indulto general -Pidió tropas españolas a Cuba y Puerto Rico -Le comunicó a los cónsules sobre la
-
Frases Dominicanas
JeisonRojasPara los que nos sentimos dominicanos, no importa donde estemos... Son muchas las expresiones que caracterizan la nacionalidad dominicana y que identifican al criollo donde quiera que se encuentre. Existen vocablos regionales que le ponen un sello a los de esa zona, pero otros son comunes, a todos los nacidos
-
Tambora Dominicana
calijuanambora dominicana Commons-emblem-issue.svg En este artículo sobre música y cultura se detectó el siguiente problema: Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su
-
Compras Dominicana
AngiesttIntroducción Compras Dominicanas es donde convergen las instituciones estatales y los proveedores que suministran o desean suplir los requerimientos del Estado; generando así mayor confianza en la gestión de compras del Gobierno Dominicano. La Dirección General de Contrataciones Públicas es la institución que funge como Órgano Rector del Sistema de
-
Cultura Dominicana
elcamuIntroducción El presente documento tiene por objetivo profundizar en diferentes temas como son la cultura, bachata, merengues y los diferentes grupos étnico que han aportado a nuestra nuestra cultura, todo serán tratado desde diferentes enfoques. Desarrollo Elaboración de un informe donde se considere los siguientes aspectos: a)- Conceptos de cultura
-
Cultura Dominicana
reverendo809INTRODUCCIÓN Todas las sociedades tienen una cultura propia, que es consecuencia de la capacidad creadora de sus integrantes, las circunstancias, la necesidad y su historia. La República Dominicana tiene una cultura con una rica diversidad que no nos deja de identificar. La cultura está en constante cambio, éstos se acumulan
-
HISTORIA DOMINICANA
carmen932910Las sucesivas olas de inmigrantes Arahuacos, moviéndose hacia el norte desde el delta del Orinoco en América del Sur, se establecieron en las islas del Caribe. Alrededor del año 600, los indios taínos, una cultura arahuaca, llegaron a la isla, desplazando a los habitantes anteriores. Los últimos migrantes arahuacos, los
-
Economia Dominicana
alala19INFORMACION GENERAL SOBRE EL PAIS 1. SITUACION GEOGRAFICA República Dominicana está ubicada en el Caribe, entre Cuba y Puerto Rico. Limita al norte con el Océano Atlántico, al sur con el Mar Caribe, al este con el Canal de la Mona y al oeste con la República de Haití. Tiene
-
Historia Dominicana
henry16Opinión personal. Después de que se produjeron confrontamientos graves en el gobierno de Santana en 1858 este tomó la idea de volver a estar bajo la tutela de España, anexando nuestro país a la vieja potencia española, ya que el país tenía una gran crisis económica y no tenía una
-
Monedas Dominicanas
ariel27031993HISTORIA DE LA BANCA DOMINICANA Consumada la Independencia Nacional, la naciente República precisaba retirar la moneda haitiana que circulaba en toda la isla desde 1822 y administrar las Finanzas públicas, ejerciendo así su soberanía. Esta aspiración quedó plasmada Claramente en la primera Constitución de la República Dominicana, del 6 de
-
Historia Dominicana
salvador0007Guía de estudio de HIS-011. I) Sobre la trinitaria. 1. ¿Quiénes fueron sus fundadores? La trinitaria fue creada por Duarte junto a jóvenes instruidos por él. 2. ¿Cuál era su juramento? “En nombre de la santísima, Augustisima e indivisible trinidad de Dios omnipotente, juro y prometo, por mi honor y
-
Sociedad Dominicana
laurentcupidon02Los refranes de una sociedad dejan reflejar su manera de pensar sobre el amor, la muerte y la vida en general. De la misma manera, refrán "La mujer es el piojo del hombre" refleja el machismo de dicha sociedad. En ese texto se muestra y se demuestra el machismo de
-
Historia Dominicana
yannelly812No debe confundirse con Dominica. «Dominicana» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Dominicana (desambiguación). «RD» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Real decreto. República Dominicana Bandera Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno: Himno Nacional 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital Santo Domingo1 18°28' N 69°54' O Ciudad más
-
HISTORIA DOMINICANA
1530151- Investiga en los textos de referencia y presenta un informe que incluya: a)Una esquematización de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte, incluir el objetivo de cada una. La Trinitaria La Filantrópica La Dramática Fue una sociedad secreta con bases en la masonería, creada el 16 de julio de
-
Historia Dominicana
luxiuzndustria del Azucar: Para finales del Siglo XIX se produce el cambio del ingenio motorizado por fuerza animal al uso de la máquina de vapor como fuente de energía, conformándose así el inicio de la industria moderna, lo que generó la expansión de los cañaverales y la instalación de ingenios
-
HISTORIA DOMINICANA
elmago02En este espacio realiza las siguientes actividades: 1- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a)-Las medidas más importantes tomadas por Louis Ferrand durante la Era Francesa en Santo
-
Historia Dominicana
miguel1870Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / 5- Investigue Sobre Diferentes Teorías De La Clasificación De Los Recursos Naturales 5- Investigue Sobre Diferentes Teorías De La Clasificación De Los Recursos Naturales Trabajos Documentales: 5- Investigue Sobre Diferentes Teorías De La Clasificación De Los Recursos Naturales Ensayos
-
Pelicula Dominicana
Películas dominicanas “El Rey de Najayo” Básicamente cuenta la historia de uno de los primeros narcotraficantes del país (Florián Feliz?) , en la que se trata de reflejar a un narcotraficante “malo” y despiadado que hace lo que quiere desde dentro de la cárcel, sino también aquel lado humano, bueno
-
Historia Dominicana
leonardramosRepública Dominicana ocupa las dos terceras partes de la isla La Española, en las Antillas Mayores. Índice [ocultar] 1 Era precolombina 2 Época colonial (1492-1821) 2.1 Llegada de los europeos y colonización 2.2 Extinción taína y esclavitud africana 2.3 Declive colonial, breve dominio francés, revolución haitiana y genocidio de 1805
-
Historia Dominicana
RosaunyEstos viajes estaban motivados por. • Descubrir y conquistar nuevos territorios. • Ampliar las actividades comerciales. Objetivos de estos viajes: Buscar nuevas rutas para llegar a las islas de las Especias ubicadas en oriente para conseguir pimienta, orégano, nuez moscada, clavo de olor, etc. En el siglo XV y XVI
-
Historia Dominicana
leverock66Revolución de la colonia de Saint-Domingue 1791-1804. Saint Domingue es el nombre con el que se conocía la colonia establecida por Francia en la isla, La Española. Por un tiempo abarcó toda la isla, Haití y Republica Dominicana. Para la segunda mitad del siglo XVIII, la colonia francesa de la
-
Historia Dominicana
leslie2289La República Dominicana es un país que se encuentra en el archipiélago de las Antillas Mayores, ubicándose la mayor parte de su territorio en los dos tercios más orientales de la isla La Española, isla compartida con la República de Haití, que posee la porción más occidental; su territorio está
-
Historia Dominicana
annibel32Describa las primeras actividades económicas creadas por los españoles en la isla de Santo Domingo, y destaque las caracteristícas de la industria azucarera. En las postrimerías del siglo XV se erigieron en la Isla Española las primeras viviendas coloniales de todo el Continente Americano. Estas primeras casas, producto de una
-
Historia Dominicana
Suriabigail– “Existen hombres que lo tienen todo pero tú eres el único que tiene lo que a mí me importa, ese amor inmenso que sientes por mí, ese amor que le ha dado alegría y felicidad a nuestro matrimonio, te amo querido esposo” – “Siempre recordaré el di en que
-
Historia Dominicana
Henry_n16Historia social y económica de la República Dominicana Andrea Maria Beltre profesorpepelo@hotmail.com 1. El hato ganadero 2. Hatero. Grabado de Hazard 3. La Revolución haitiana 4. Consecuencias de la Revolución haitiana Surgimiento de la Pequeña Propiedad Agra¬ria. El Cultivo de Tabaco. Otro sector eco¬nómico importante del siglo XVIII, sobre todo
-
Historia Dominicana
jimmygenaoEl modelo económico agro exportador e importador de la RD. Un modelo se define a partir de la actividad fundamental de la economía de un país, alrededor de la cual giran las demás, y del destino de la producción generada por dicha actividad. Durante muchos años la actividad económica fundamental
-
Economia Dominicana
jadamesUniversidad Católica Tecnológica del Cibao UCATECI PESA ECONOMIA DOMINICANA AGUSTIN AMEZQUITA CANDELIER TEMA INVESTIGACION DE CONCEPTOS RECESION ECONOMICA DEPRESION ECONOMICA COSTO DE OPORTUNIDAD LA DEVALUACION, VENTAJAS y DESVENTAJAS. LA COMPETITIVIDAD OFERTA MONETARIA ECONOMIA DE ESCALA IMPUESTO A LA INFLACION DEFICIT CUASI
-
Historia Dominicana
Post Trujillo Después de la muerte de Trujillo, el país pasó por varias direcciones políticas entre las que se encuentran la del profesor Juan Bosch, quien asumió el cargo en febrero de 1963, pero fue derrocado a los 7 meses en septiembre debido a sus intenciones de reformas sociales y
-
Economia Dominicana
mara01La Economía a Finales del Siglo XIX y los Empréstito con la Westendorp y la Santo Domingo Improvement Co En 1887 la Republica Dominicana alcanzó una población de 415,000 habitantes; año en el cual se vivió una situación verdaderamente paradójica. Por un lado había registrado cambios significativos, pero como consecuencia
-
Economia Dominicana
jorgelafSituación económica entre 1911 y 1916 (características) • 1911 asesinato del presidente Cáceres. • Asunción del presidente Victoria. • Presión norte americana al presidente. • Renuncia de Victoria y ascenso del presidente Bordas Valdez • Retorno de la anarquía y presión al nuevo presidente. • Guerra perjudica la producción agrícola
-
Economia Dominicana
anderson258TEORÍA DUALISTA: Fundada por Triepel y Anzilotti y representada todavía hoy por la doctrina italiana, afirma que el Derecho Internacional y el Derecho Interno son dos (2) ordenamientos jurídicos absolutamente separados, por tener fundamentos de validez y destinatarios distintos. Se llega así a la conclusión de que la total independencia
-
Historia Dominicana
geremiasaaaaaaaaActividad I Analice los capítulos II Y III, del texto, Fundamentos de Historia Social Dominicana, y otras fuentes escritas o virtuales; para realizar un reporte explicativo que contenga lo siguiente: a) Las condiciones sociales, políticas y económicas de Europa que incentivaron los viajes de expansión en los Siglos XV y
-
Historia Dominicana
jesusdtEl descubrimiento de América: causas y consecuencias. El descubrimiento de América constituye el más importante de los acontecimientos de la modernidad. Es un resultado que tiene sus causas en los cambios particulares y generales que se producían en el siglo XV. Esas causas hay que apreciarla: a) en la configuración
-
Economia Dominicana
wilkin14El Caso Dominicano: Migración Y Remesas Es incesante el flujo migratorio de dominicanos hacia el exterior, con especial énfasis hacia estados unidos. Para el año 1969 Glenn Hendricks, estimo en 185,000 dominicanos radicados en el exterior. Se estima que esa cifra, en el año 1987, su incremento según The Santo
-
Historia Dominicana
edermedinaGUÍA de estudio sobre el periodo de la anexión y la Segunda República. Profesor: Miguel Díaz. 1. ¿En qué consistió la anexión a España y cuáles fueron sus principales causas? Fue proclamada el 18 de marzo de 1861. Con la consumación de este hecho la República Dominicana perdió su soberanía,
-
Economia Dominicana
CASANDRA_04Economia Dominicana 1. Cuales son las principales precauciones en relacion con la extraccion o explotacion de recursos naturales en el territorio nacional. Las principales precauciones en relación con la extracción o explotación de recursos naturales en el país seria la perdida de agua, arboles, animales y el deterioro del medio
-
Historia Dominicana
leyer09Primer Mandato presidencial de Leonel Antonio Fernández Reyna (1996-2000) Fue juramentado presidente el 16 de agosto 1996, sucediendo Joaquín Balaguer, para convertirse en el primer Jefe de Estado que surge del PLD y uno de los más jóvenes estadistas de Latinoamérica. Durante su período de gobierno, la agenda política de
-
Historia Dominicana
Yolenny05Bullying escolar es el abuso de otras personas haciendo o diciendo cosas que no les gusta, el bullying escolar es una forma de dañar a la gente tanto física como mentalmente Tipos de bullying Tipos de bullying o acoso escolar Todos conocemos una historia acerca del bullying o acoso escolar.
-
Historia Dominicana
isis1818Guía de estudio de HIS-011. I) Sobre la trinitaria. 1. ¿Quiénes fueron sus fundadores? La trinitaria fue creada por Duarte junto a jóvenes instruidos por él. 2. ¿Cuál era su juramento? “En nombre de la santísima, Augustisima e indivisible trinidad de Dios omnipotente, juro y prometo, por mi honor y
-
Historia Dominicana
MarfialloConcecuencias de la guerra de reconquista: El principal problema que enfrento la colonia fue que Santo Domingo había agotado las riquezas que llamaban la atención en España La poca atención de las autoridades españolas hizo que este periodo fuera conocido popularmente como La España Boba. La economía en la parte
-
Repulica Dominicana
shoreliaRepública Dominicana: Es el segundo país mayor del Caribe (después de Cuba). Su extensión territorial es de 48 442 kilómetros cuadrados y se estima que su población total es de 10 280 000 habitantes según el censo de 2013.8 Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el
-
Historia Dominicana
angeline251-¿Dónde Cristóbal Colon estableció un asentamiento en su primer viaje y que uso para establecerlo? Colón estableció un asentamiento improvisado en la costa norte, cerca de la ciudad actual de Cap Haïtien, el cual llamó La Navidad (por ser el 25 de diciembre). Usó los restos de la carabela Santa