Dominicana ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 1.387 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Remesas Hacia Republica Dominicana
Debido al hecho de que un 60 % de la población tiene un familiar en el extranjero, se puede decir que la Republica dominicana depende considerablemente de su emigrantes (Gomez Cerda, 2010). El país ocupa la posición número 6, entre los países receptores de remesas en América Latina y el Caribe (Orozco, 2004). Casi la mitad de los hogares reciben remesas (Gomez Cerda, 2010). Además, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la República
Enviado por Afrosayo / 349 Palabras / 2 Páginas -
Historia Dominicana
1-La redacción de un ensayo que incluya: a) Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. Estos viajes estaban motivados por: • Descubrir y conquistar nuevos territorios. • Ampliar las actividades comerciales. Objetivos de estos viajes: Buscar nuevas rutas para llegar a las islas de las Especias ubicadas en oriente para conseguir pimienta, orégano, nuez moscada, clavo de olor, etc. En el siglo XV y XVI Grupo
Enviado por fior0827 / 269 Palabras / 2 Páginas -
Introducción A La Historia Social Dominicana
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ASIGNATURA Introducción a la Historia Social Dominicana TEMA IV PARTICIPANTE KATHERINE RODRIGUEZ SANCHEZ 12-0248 Facilitador Felicia Ramírez Santo Domingo Este, Rep. Dom. 20 DE ENERO 2014. 1- Los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos. a) Las medidas más importantes tomadas por Louis Ferrand durante la Era Francesa en
Enviado por wharon / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
Historia Y Reglamento Del Transito En La Republica Dominicana
INSTITUCIONES OFICIALES 0 PRIVADAS, NACIONALES E INTERNACIONALES RELACIONADAS CON LA MATERIA DE TRANSITO TERRESTRE EN LA REPUBLICA DOMINICANA. La Republica Dominicana a creado una institución apoyado por la ley 241 ley de transito con el propósito de garantizar la creación y ejecución de una política integral de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad, denominada Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), como un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera
Enviado por Edmanuel22 / 793 Palabras / 4 Páginas -
Guerra Civil Dominicana
La Guerra Civil Dominicana tuvo lugar entre el 24 de abril y el 3 de septiembre de 1965, en Santo Domingo, República Dominicana. Es conocido por ser el más sangriento conflicto armado en el país durante el siglo XX. También conocida como Guerra de Abril, Revolución del 65, o simplemente Revolución de Abril. Índice [ocultar] 1 Motivos 2 La guerra civil 3 Referencias 4 Enlaces externos Motivos[editar] El gobierno de Juan Bosch fue en gran
Enviado por soliyet / 731 Palabras / 3 Páginas -
Historia De La Liga Municipal Dominicana
Historia El padrino político en el proceso de fundación de la Liga Municipal Dominicana (LMD) fue don Virgilio Alvarez Pina. Era el año de 1938 y la República Dominicana acudía al I Congreso Panamericano de Municipios que se reunió en La Habana, Cuba. El 18 de noviembre, ese cónclave votó una resolución por la que recomendaba a los gobiernos del continente organizar entidades que contribuyesen a fortalecer los gobiernos locales. Don Virgilio, conforme nos contó
Enviado por nataliaangeles / 363 Palabras / 2 Páginas -
Los desafíos éticos de la sociedad de la República Dominicana
La ética debe convertirse en un proceso planificado, con plena conciencia de lo que se quiere lograr en la transformación de nuestras vidas. Debemos desarrollar al máximo el juicio práctico y profesional para activar el pensamiento ético, reconocer qué es lo correcto de lo incorrecto y contar con el compromiso personal para mantener el honor y el deber. Pienso que uno de los problemas que mas afectan a la República Dominicana es el abuso de
Enviado por viper22 / 212 Palabras / 1 Páginas -
Servicios Publicos En Republica Dominicana
Los Servicios Públicos Servicio público es la actividad desarrollada por una institución pública o privada con el fin de satisfacer una necesidad social determinada. Los servicios públicos son el conjunto de actividades y prestaciones permitidas, reservadas o exigidas a las administraciones públicas por la legislación en cada Estado, y que tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del funcionamiento social, y, en última instancia, favorecer la realización efectiva de la igualdad y del bienestar social.
Enviado por nathaly.deleon / 2.374 Palabras / 10 Páginas -
Economia Dominicana
Situación económica entre 1911 y 1916 (características) • 1911 asesinato del presidente Cáceres. • Asunción del presidente Victoria. • Presión norte americana al presidente. • Renuncia de Victoria y ascenso del presidente Bordas Valdez • Retorno de la anarquía y presión al nuevo presidente. • Guerra perjudica la producción agrícola en la región norte. • Nuevos préstamos endeudan más al país. • Cae Bordas y asume Juan Isidro Jiménez. • Jiménez recibe presión por parte
Enviado por jorgelaf / 1.496 Palabras / 6 Páginas -
DERECHO COMERCIAL EN REPUBLICA DOMINICANA
DERECHO COMERCIAL. 1.- Deberes y derechos de los contribuyentes según el Código Tributario. Deberes.- Art. 7.- DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES. Los contribuyentes y los responsables están obligados al cumplimiento de las obligaciones tributarias y de los deberes formales establecidos en este Código o normas especiales. Párrafo I.- La exención de la obligación tributaria, no libera al contribuyente del cumplimiento de los demás deberes formales que le corresponden. Párrafo II.- Las obligaciones
Enviado por maravilla1 / 6.335 Palabras / 26 Páginas -
Historia Critica Dominicana
El Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en los que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los impuestos. La conducta humana denominada contrabando se inscribe en el marco del derecho penal económico. La economía de las naciones necesita tener control sobre sus importaciones y exportaciones, por cuanto
Enviado por jeffersonpenalo / 12.560 Palabras / 51 Páginas -
Estudio Sobre Producción De Leche En La República Dominicana
1- Investigación en diversas fuentes bibliográficas sobre los conceptos fundamentales de la educación a distancia. • La Educación a Distancia es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente. No requiere una relación permanente de carácter presencial y circunscrita a un recinto específico. Es un proceso de formación auto
Enviado por jdiazm718 / 879 Palabras / 4 Páginas -
Dominicana
Ramón Matías Mella (Santo Domingo, 1816 - 1864) Líder de la independencia dominicana. En 1838, dieciséis años después de que toda la isla de La Española fuera unificada bajo el dominio de Haití, Mella participó junto con otros patriotas dominicanos (entre los que cabe destacar a Juan Pablo Duarte y a Francisco del Rosario Sánchez) en la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, con el objeto de derribar al régimen del dictador haitiano Jean
Enviado por Copy23 / 2.061 Palabras / 9 Páginas -
Tarea Historia Social Dominicana
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA DE DERECHO Asignatura: Historia Social Dominicana Tema: Tarea I Participante: Cristian A. Ulloa Grullon ------ 10-3089 Facilitadora: Jesús María Polanco Santiago de los Caballeros, R.D. Junio/ 2014 1. Analizar las condiciones sociales, políticas y económicas de Europa en el siglo XV, e indicar las causas más relevantes que motivaron los viajes de exploración o el descubrimiento. El matrimonio de Isabel de Castilla y
Enviado por cristian_ulloa / 812 Palabras / 4 Páginas -
Requisitos Para La Creacion De Un Partido Politico En Republica Dominicana
1- Requisitos que exigen las leyes de la República Dominicana, para la creación de un partido político. Según la Ley Electoral (No. 2-97) Del Reconocimiento de los Partidos Políticos de la República Dominicana, se estila lo siguiente: Artículo 41.- CONDICIONES PARA EL RECONOCIMIENTO. Podrá ser reconocida como partido político toda agrupación de ciudadanos que se organice de conformidad con las disposiciones de la Constitución y las leyes, con el fin primordial de participar en la
Enviado por elainemendez / 4.581 Palabras / 19 Páginas -
La Cultura Dominicana
Todas las sociedades tienen una cultura propia, que es consecuencia de la capacidad creadora de sus integrantes, las circunstancias, la necesidad y su historia. La República Dominicana tiene una cultura con una rica diversidad que no nos deja de identificar. La cultura está en constante cambio, éstos se acumulan para el aprovechamiento de sus pueblos. Estas transformaciones se van transmitiendo de generación en generación, es por esto que la cultura sea original o no, no
Enviado por tommike / 409 Palabras / 2 Páginas -
Mercadeo en la republica dominicana
El mercadeo en la republica dominicana Todo comenzo en el gobierno de Ulises Heureaux cuando las bases para el desarrollo del pais fueron echadas por los estados unidos luego de la ocupación militar de 1916, cuando fueron adoptadas numerosas medidas de orden economico, social y politico por parte del gobierno militar extranjero. Dentro de estas medidas estuvo la construcción de carreteras que agilizo el flujo de las importaciones, pero la mas relevante de las medidas
Enviado por NR097 / 203 Palabras / 1 Páginas -
ESTRUCTURA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
CAPÍTULO I OPERACIONES DE ASISTENCIA Y APOYO DESARROLLADAS POR LAS FUERZAS ARMADAS 1.1. Antecedentes En vista del informe preliminar del Banco Central Dominicano sobre la economía al cierre de 2010 y perspectiva 2011 donde se manifiesta un crecimiento de 7.8%, dicho informe hace referencia a que los sectores donde más se refleja el crecimiento se destacan comercio (12.1%), construcción (10.1%), manufactura local (8.6%), intermediación financiera y seguros (11.3%), comunicaciones (8.4%), hoteles, bares y restaurantes (7.0%).
Enviado por pgase / 6.972 Palabras / 28 Páginas -
Introduccion A La Historia Dominicana Practica 4
Introducción a la Historia Dominicana Practica #4 1- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a)Las medidas más importantes tomadas por Lois Ferrand durante la Era Francesa en Santo Domingo y lareacción de los habitantes de la parte Este de la isla a través de la Batalla de Palo Hincado. La Era de Francia
Enviado por incorrecto24 / 789 Palabras / 4 Páginas -
Resumen- Ley De Contaduria De La Republica Dominicana
LEY 10-07 que instituye el Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría General de la República. La presente ley tiene por finalidad instituir el Sistema Nacional de Control Interno, su rectoría y componentes; establecer las atribuciones y facultades de la Contraloría General de la República; regular el control interno de los fondos y recursos públicos y de la gestión pública institucional y su interrelación con la responsabilidad por la función pública, el control
Enviado por nousa89 / 4.572 Palabras / 19 Páginas -
La constitución dominicana
en vigencia de la primera Constitución dominicana. Otros sinónimos de Constitución son Carta Magna, Carta Sustantiva. La primera constitución tomó como modelo aspectos de las constituciones francesa y estadounidense. Nuestra constitución consta de 120 artículos. La constitución dominicana es rígida, ya que el proceso para su modificación es complicado e incluye la formación de una Asamblea Constituyente. Nuestra constitución ha sido modificada en más de 100 ocasiones y recientemente los aspectos que han primado en
Enviado por valerie8888888 / 545 Palabras / 3 Páginas -
HISTORIA DOMINICANA
1- Investiga en los textos de referencia y presenta un informe que incluya: a)Una esquematización de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte, incluir el objetivo de cada una. La Trinitaria La Filantrópica La Dramática Fue una sociedad secreta con bases en la masonería, creada el 16 de julio de 1838 por Juan Pablo Duarte maestro masón, y otros dominicanos con el objetivo derealizar acciones tendentes a independizar la parte Este de La Española de
Enviado por 153015 / 344 Palabras / 2 Páginas -
ADMINISTRADORAS DE FONDO DE PENSIONES REPUBLICA DOMINICANA
Introducción Las fuentes principales de ingresos tributarios en la República Dominicana eran el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto de Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS). En esta investigación, aparte de estos impuestos, conoceremos el tema sobre el Seguro Familiar de Salud y las Administradoras de Fondo de Pensiones. ADMINISTRADORAS DE FONDO DE PENSIONES Las administradoras de fondos de pensiones (AFP), son sociedades anónimas cuyo objeto social exclusivo es la administración de un
Enviado por Dianaozoria / 3.972 Palabras / 16 Páginas -
HISTORIA DOMINICANA
En este espacio realiza las siguientes actividades: 1- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a)-Las medidas más importantes tomadas por Louis Ferrand durante la Era Francesa en Santo Domingo y la reacción de los habitantes de la parte Este de la isla a través de la Batalla de Palo Hincado. La primera mitad
Enviado por elmago02 / 864 Palabras / 4 Páginas -
Deuda Externa De Republica Dominicana
Que es la deuda, como se origina y cuantos tipos de deudas existen? Concepto de deuda Deuda es un concepto con origen en el latín debĭta. Su significado hace referencia a la obligación que una persona tiene de pagar, reintegrar o satisfacer algo (generalmente dinero) a otro sujeto. A nivel de los ciudadanos, las deudas son cuentas a pagar. Pueden producirse cuando el sujeto pide un préstamo o cuando adquiere productos en cuotas o con
Enviado por yuleysigreen / 2.130 Palabras / 9 Páginas -
Ensayo Sobre Potestad Tributaria Dominicana
Cuando nos referimos a potestad tributaria hacemos alusión a una autoridad que será practicada libremente por el Poder Ejecutivo, cumpliendo con las restricciones que establece la máxima ley que lo rige; el Poder Legislativo tiene su principio y fin en la creación de la ley en la cual se establecerán las contribuciones que debe realizar el contribuyente; es decir, vincula individualmente al sujeto activo y pasivo, en la relación jurídica tributaria. Se puede decir que
Enviado por 558622 / 610 Palabras / 3 Páginas -
ANEXION Y RESTAURACION DE LA REPUBLICA DOMINICANA
ANEXION Y RESTAURACION SUSTENTADO POR: Rafael Humberto Álvarez MATRICULA 2012-1666 FACILITADOR Miguel Ant. Guerrero Rodríguez ASIGNATURA Historia Diplomática Dominicana FECHA 18 de Diciembre, 2013 PRESENTACION El siguiente trabajo tiene como objetivo mostrar de una manera imparcial y veraz todo lo investigado sobre el proceso de la anexión y restauración de la Republica Dominicana, en los años de 1861 hasta 1865, para lo cual me es necesario indagar profundamente y adentrarme en nuestra historia patria para
Enviado por babyfacer3 / 3.597 Palabras / 15 Páginas -
FEMINICIDIOS EN REPUBLICA DOMINICANA
No podemos obviar bajo ninguna circunstancia el hecho de que en las últimas décadas mujeres de diferentes sociedades han sido capaz de constituirse en importantes luchadoras sociales, hasta el punto de alcanzar metas que parecían irreales. A través de sus incesantes batallas han logrado escalar y establecerse en espacios que una vez tuvieron restringidos. A pesar de todo esto, aún existe una arraigada idiosincrasia machista en algunos países, que no permite que la igualdad de
Enviado por unpezenmarte / 326 Palabras / 2 Páginas -
La Plaza Fray Antón De Montesinos Como Patrimonio Histórico De La República Dominicana
“La Plaza Fray Antón de Montesinos como patrimonio histórico de la República Dominicana” “Los pueblos que no conocen su historia, están condenados a repetirla”- Anónimo Si bien es dicho que conocer la historia propia de nuestro país es parte de la educación de cada dominicano, muchas veces tendemos a ignorar aquellos monumentos que suelen recordar, básicamente, de dónde provienen los ciudadanos de un pueblo. La Plaza Fray Antón de Montesinos es uno de los tantos
Enviado por mariameg / 1.366 Palabras / 6 Páginas -
MATRIMONIO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
1-Redacta un informe que incluya: a) Situación actual del matrimonio en la República Dominicana. b) Origen religioso del matrimonio según la Biblia c) Características que definen la exogamia, monogamia y poligamia. Subir reporte a la plataforma de la UAPA. MATRIMONIO EN LA REPUBLICA DOMINICANA El matrimonio en la sociedad dominicana ha estado predominantemente marcado por una práctica informal de unión de parejas. El ejemplo más claro de esta informalidad es la existencia de la práctica
Enviado por juleisi22 / 748 Palabras / 3 Páginas -
El Robo En La Republica Dominicana
INTRODUCCION El robo en la Republica Dominicana se encuentra plasmado en las leyes, códigos, jurisprudencias y textos que algunos escritores han ampliado. El Código Penal Dominicano a partir del artículo 379 comienza a definir el robo en nuestro país y cuales son tipos de robos como son calificados y penalizados. Artículo 379 del código civil. El que con fraude sustrae una cosa que no le pertenece, se hace reo de robo. Víctor M. Charles en
Enviado por arlennyf / 3.988 Palabras / 16 Páginas -
Iglesias Dominicanas
Iglesia Regina angelorum La Iglesia Regina Angelorum, el primer recinto dominicano de monjas, en la Zona Colonial, es una edificación que data del 1564, con un diseño gótico en el que se evidencia parte de la historia que ha tenido este templo. En el centro de su fachada se sitúa un altar de piedras ausente de figura principal. Según cuenta la tradición oral, en el este espacio estaba una virgen revestida de oro y valiosas
Enviado por apartamento512 / 2.915 Palabras / 12 Páginas -
Principios Fundamentales Del Codigo De Trabajo, Rep.Dominicana
Principios fundamentales del derecho laboral El Código Laboral dominicano establece los principios esenciales que deben existir en las relaciones laborales. Estos rigen para la República Dominicana, están acordes con los estándares internacionales en materia de derecho laboral y su conocimiento es esencial tanto para trabajadores como para empleadores. En la República Dominicana, los principios generales o fundamentales encabezan el conjunto de disposiciones del Código de Trabajo de 1992 (Ley 16-92) queriendo resaltar su importancia de
Enviado por DiosmeryV / 1.987 Palabras / 8 Páginas -
HISTORIA DOMINICANA
Las sucesivas olas de inmigrantes Arahuacos, moviéndose hacia el norte desde el delta del Orinoco en América del Sur, se establecieron en las islas del Caribe. Alrededor del año 600, los indios taínos, una cultura arahuaca, llegaron a la isla, desplazando a los habitantes anteriores. Los últimos migrantes arahuacos, los caribes, comenzaron a moverse hasta las Antillas Menores en el siglo XII, e invadían aldeas taínas en la costa oriental de la isla al mismo
Enviado por carmen932910 / 507 Palabras / 3 Páginas -
Áreas Protegidas De La República Dominicana
Áreas de protección estricta. a) Reservas científicas: Ebano verde: Esta Reserva científica está ubicada en la zona oriental del macizo de la Cordillera Central. Tiene 29 kilómetros cuadrados. Originalmente fue creada con 23.1 kilómetros cuadrados. El acceso es relativamente fácil desde la carretera que conduce desde Bonao, en el llamado Cruce del Abanico, hasta Constanza. No se permiten las visitas masivas a esta área protegida, aunque se han habilitado algunas zonas de la periferia para
Enviado por Crisoleydi / 7.870 Palabras / 32 Páginas -
La Pobreza En República Dominicana
LA POBREZA EN REPUBLICA DOMINICANA Podríamos decir que en nuestro país el índice de pobreza alcanza niveles extremos y en algunos casos alarmantes; sin embargo, ante esta problemática, todos los sectores gubernamentales, empresariales y constitucionales mantienen la lucha incesante para proporcionar una mejor calidad de vida a toda la población en igualdad de condiciones. Características Entre las características más importantes de la pobreza que pudiéramos mencionar: • El analfabetismo. • El desempleo. • La desnutrición.
Enviado por eneroliza0517 / 7.302 Palabras / 30 Páginas -
Dr-Cafta De La Republica Dominicana
DR-CAFTA 1. ¿Qué es el Dr-Cafta o Tratado de Libre Comercio (TLC)? Normalmente se entiende por Tratado De Libre Comercio el acuerdo comercial vinculante, es decir, de cumplimiento obligatorio que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios con el fin de profundizar la integración de las economías y favorecer la captación de inversión privada. El Tratado
Enviado por yorqui30 / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
Idioma Español, Dialéctica, Geolecto, Sociolecto, El Idioma Español En República Dominicana Y Su Expansión
Idioma español El idioma español (también llamado castellano) es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas. El español es la tercera lengua más hablada del mundo por el número de hablantes que la tienen como lengua materna (tras el chino mandarín y el inglés). Lo hablan como primera y segunda lengua entre 450 y 500 millones de personas. Es el tercer idioma
Enviado por yelsinp / 751 Palabras / 4 Páginas -
Manual De Los Derechos Intelectuales En La Republica Dominicana
Manual de los Derechos Intelectuales en la Republica Dominicana Síntesis Capítulo I El valor del Capital Intelectual Nuevos elementos mantienen una real incidencia en el afán económico de las empresas de hoy: la tecnología de la información, el desarrollo de las telecomunicaciones, la necesidad de una fuerza laboral especializada, entre otros aspectos no menos importantes en este tercer milenio. Hablamos de lo que hoy se conoce como el Capital Intelectual. Todos estos elementos previamente mencionados,
Enviado por Margot23 / 477 Palabras / 2 Páginas -
Taza De Embarazos En Niñas Y A Dolecentes Del Hospital Juan Pablo Pina, San Cristobal Republica Dominicana
El hospital Regional Universitario Juan Pablo Pina atiende la mayor cantidad de niñas y adolescentes embarazadas de la República Dominicana al registrar un total de 1,600 en un solo dos meses. Esa cantidad supera a la maternidad San Lorenzo de Los Minas que reporta un total de 1,200 en dos meses, convirtiendo esta situación en verdadero problema de Salud Pública según reveló el director del centro hospitalario de San Cristóbal Miguel Gerardino. El funcionario dijo
Enviado por Hannerolys / 330 Palabras / 2 Páginas -
Origen De La Banca De Manera Global Y En La Republica Dominicana
Se inventaron antes que el dinero. Los primeros bancos operaron en la antigua Mesopotamia, donde los palacios reales y templos ofrecían lugares seguros para guardar granos y otras mercancías. Se tiene conocimiento de que, hace más de 5,000 años, el Templo de Uruk, por ejemplo, poseía tierras y recibía donativos regulares u ofrendas, los cuales hacía producir concediendo préstamos. Eventualmente, algunas casas particulares de Mesopotamia también, se involucraron en las operaciones bancarias y se incluyeron
Enviado por jgv.93 / 1.977 Palabras / 8 Páginas -
La Familia Dominicana
Capitulo 1. 1. La Familia Dominicana y los cambios sociales. La familia desde sus distintas estructuras es un espacio de reproducción de relaciones de poder que en nuestra sociedad son autoritarias y muchas veces violentas. Las familias nucleares consideradas como modelo social (hombre-mujer con hijos) son los espacios donde la mujer tiende a sufrir los mayores niveles de violencia que en muchos casos le produce la muerte. El alto índice de feminicidios y violencia de
Enviado por salomonrivas / 3.787 Palabras / 16 Páginas -
Independencia Dominicana
Independencia nacional Baluarte 27 de Febrero y Puerta del Conde 27 de Febrero de 1844 El 27 de febrero por la noche todo estaba preparado para dar el golpe contra la dominación haitiana, contando los dirigentes de la Revolución con el concurso de los batallones 31 y 32, compuestos por dominicanos y reintegrados a la plaza de Santo Domingo apenas el 30 de agosto, así como con el apoyo de los hermanos Pedro y Ramón
Enviado por gina2076 / 745 Palabras / 3 Páginas -
Fuentes Del Derecho Laboral En República Dominicana.
Las primeras leyes de trabajo fueron fruto de la necesidad y el desarrollo económico y social de los pueblos y estados. Nació para proteger una clase de la explotación que era objeto, actualmente ha evolucionado y no se le considera un derecho de clase, sino que tiene alcance y propósitos mayores. El orden público laboral no es absoluto. La inderogabilidad de la ley del trabajo es relativa y se extiende a las previsiones de la
Enviado por randel102 / 449 Palabras / 2 Páginas -
Situación actual del matrimonio en la República Dominicana
Situación actual del matrimonio en la República Dominicana. Origen religioso del matrimonio según la Biblia Características que definen la exogamia, monogamia y poligamia. En la sociedad dominicana se producen grandes tensiones entre lo que se maneja como arquetipo social y lo que existe en la realidad. Una de ellas se encuentra con el tema del matrimonio En la sociedad dominicana se producen grandes tensiones entre lo que se maneja como arquetipo social y lo que
Enviado por love5 / 672 Palabras / 3 Páginas -
Tipos De Suelos En La República Dominicana
LOS TIPOS DE SUELOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA La Isla de Santo Domingo está compuesta por los tres grandes grupos de rocas existentes en el planeta: Rocas Ígneas o Volcánicas: Formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas (magmas), por lo que son de origen magmático o volcánico, son rocas vinculadas con el fuego interno de la Tierra. Los magmas pueden enfriar de manera rápida en la superficie de la Tierra mediante la actividad volcánica
Enviado por askz / 565 Palabras / 3 Páginas -
Independencia Nacional Dominicana
Domininación Haitiana La parte española de la isla fue invadida por la naciente República de Haití por razones de tipo económicas, sociales y políticas siendo la de mayor importancia la preservación de su propia independencia frente a un vecino que mantenía el sistema esclavista y que por sus propios intereses era un potencial enemigo de la recién creada república negra, en la que había sido abolida la esclavitud. La invasión se produce casi sin ninguna
Enviado por yani1011 / 922 Palabras / 4 Páginas -
Iniciativa Dominicana para una educacion de calidad
INICIATIVA DOMINICANA PARA UNA EDUCACION DE CALIDAD (Borrador sin revisión) Introducción La más grande riqueza de la República Dominicana proviene de su potencial humano. Un país de gente joven, que apuesta con decisión y compromiso por un futuro mejor. Con esfuerzo y tesón se ha ganado la condición de país de ingreso medio. La economía dominicana ha sido la de mayor dinamismo en América Latina desde 1970, mostrando tasas promedio de crecimiento del 5% anual
Enviado por bobamax / 3.003 Palabras / 13 Páginas -
TAREA DE COMO SE CONSTITUYEN LOS TRIBUNALES DE REPUBLICA DOMINICANA
Tarea # 2 1- Realización de un organigrama que contenga la forma de organización de los tribunales dominicanos, tomando en cuenta su jerarquía. El Consejo Nacional de la Magistratura. Composición y Funciones. El Consejo Nacional de la Magistratura, CNM) es el órgano constitucional dominicano encargado de designar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Electoral de la República Dominicana. El CNM es también el órgano llamado
Enviado por winymoises / 3.432 Palabras / 14 Páginas -
Evaluación Del Cumplimiento De Las Normas De Bioseguridad En Los Laboratorios Clínicos Del Municipio De San Francisco De Macorís, Provincia Duarte, República Dominicana
INTRODUCCION Y TRASFONDO 1.1 Antecedentes Guiza Solano, Leal Polentino, Jaimes Molina & Correa Lobo (s.f.), comentan que desde el siglo XIX, después de la construcción del primer laboratorio, se encontró que todos los trabajadores estaban expuestos a una serie de riesgos que atentaban contra su integridad. Por este motivo es que los laboratorios hoy día han sido construidos y modificados para que los riesgos sean mínimos (campanas extractoras de gases, alarma para gas, extintores, lavaojos
Enviado por WANDYLORA / 1.243 Palabras / 5 Páginas