ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El problema al revés

Buscar

Documentos 1 - 26 de 26

  • Problema Al Reves

    minatremenditaEl problema al reves Resulta sorprendente que siga la inquietud acerca del conocimiento profesional, aunque algunos se relaciones mejor en aquellas partes donde empezamos a conocer y otros no se relacionen también como aquellos. Algunas personas que ya tienen su profesión son buenos sacando adelante esa profesión, son competentes en

  • PROBLEMA AL REVES

    PAYANEn la lectura “El problema al revés” del profesor Donald A. Schon explica sobre la preocupación de varias universidades por lo que varios profesionistas llaman “Arte Profesional”, este hace referencia a los profesioncitas que logran hacer un buen trabajo en su campo, estos saben tratar a sus clientes y hacen

  • Problema Al Reves

    erikadelrocioEL PROBLEMA AL REVES LA ENSEÑANZA DEL ARTE A TRAVES DE LA REFLEXION EN LA ACCION SHON nos propone estrategias para identificar, aclarar y enunciar los saberes que el maestro denomina como conocimiento profesional y que se diferencia del saber cotidiano La cuestión de la relación entre la competencia en

  • El Problema L Reves

    inessiitaEL PROBLEMA AL REVES Este texto nos hace reflexionar como favorecer la información de profesores reflexivos en su práctica docente. La cuestiones de la relación entre la competencia en la práctica y el conocimiento profesional precisa ser planteada al revés, no deberíamos empezar por preguntar cómo hacer un buen uso

  • El Problema Al Reves

    111987Lectura. El problema al revés En la actualidad existe la inquietud acerca del conocimiento profesional, aunque hay algunos practicos que lo hacen muy bien, claramente algunos son mejores que otros, no se dice de un practico que destaca que tiene mas conocimiento profesional que otro si no que tiene mas

  • El Problema Al Reves

    ldfredyTema: EL PROBLEMA AL REVES. DONALD A SCHON. El texto nos hace reflexionar sobre ¿Cómo favorecer la formación de profesores reflexivos en su práctica docente? Al ser este uno de los propósitos del eje metodológico, los planteamientos de DONALD nos da las características de un profesional practico reflexivo a fin

  • El Problema Al Reves

    eliza11111EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE PROFESORA: ELVA FUENTES 5 de Octubre del 2013 EL PROBLEMA AL REVES • La práctica profesional solo algunos las tomarían como una fuente de indagación en la crisis del conocimiento y la preparación profesional. • No pueden asimilar que se escapa de lo que

  • El Problema Al Reves

    PERLIANAbrillar en la orilla de un arroyo un pequeño trozo de cristal, cuando se acercó se dio cuenta de que sus bordes estaban suavizados gracias a la erosión, debió llegar allí tras un largo recorrido y su choque con las piedras y las vueltas dadas en el agua le habían

  • El Problema Al Reves

    herranteEl problema al reves En las primeras décadas del siglo, las profesiones comenzaron a apropiarse del prestigio de la universidad instalando sus centros de formación. En el marco universitario, la profesionalización significo la sustitución del arte por el conocimiento sistemático. Los formadores han empezado a ver el arte como un

  • El Problema Al Reves

    cazuelanegraEL PROBLEMA AL REVES Como se puede aprender en las situaciones de incertidumbre a manera que los docentes sean reflexivos en su práctica docente, sobre los saberes comenzando por identificar los conocimientos científicos para aplicarlos en nuestra practica docente. Los críticos de la práctica profesional indagarían sobre la crisis del

  • EL PROBLEMA AL REVES

    23111979El problema al reves En esta lectura, lograremos encontrar como podemos lograr y favorecer la reflexión de profesores en su práctica docente. La cuestión de la relación entre la competencia en lapráctica y los conocimientos profesionales precisa ser planteada al revés. No deberíamos de preguntarnos como hacer un mejor uso

  • El Problema Al Reves

    fightclubcrewEL PROBLEMA AL REVES Es importante reconocer la labor que cada individuo desempeña de acuerdo a la profesión elegida. Tenemos algunos ingenieros competentes en diseño técnico, abogados excelentes en el ejercicio de la abogacía, ejecutivos con visiones muy claras para lograr lo mejor en su empresa. A pesar de esto

  • El Problema Al Reves

    deniizaEl problema al revés En la lectura “El problema al revés” del profesor Donald A. Schon explica sobre la preocupación de varias universidades por lo que varios profesionistas llaman “Arte Profesional”, este hace referencia a los profesioncitas que logran hacer un buen trabajo en su campo, estos saben tratar a

  • El Problema Al Reves

    boaneTEMA: LA SABIDURÍA DOCENTE LECTURA: EL PROBLEMA AL REVÉS La cuestión de la relación entre la competencia en la práctica y el conocimiento profesional precisa ser planteada al revés. No deberíamos empezar por preguntar como hacer un mejor uso del conocimiento científico, sino que podemos aprender a partir de un

  • El Problema Al Reves

    YADIRAGALLEGOSEl Problema Al Reves Resulta sorprendente que persista la inquietud acerca del conocimiento profesional aunque algunos prácticos lo hagan muy bien en aquellas zonas indeterminadas cuya importancia estamos conociendo. Pocos críticos de la práctica profesional negarían estas cosas pero solo algunos las tomarían como fuente de indagación en las crisis

  • El Problema Al Reves

    luluaraujoContextos racionales e intervencionales educativas El niño ha comenzado a ubicarse en la situación y a percibirse en un contexto en el que los otros son activos y su actuar concurre para determinar el significado de todo el sistema de los comportamientos interactivos. El ambiente escolar inserta al niño en

  • El Problema Al Reves

    witron471er ESTADIO IMPULSIVO PURO Al nacer la principal característica del recién nacido es la actividad motora refleja H.Wallon llama a este estadio impulsivo puro, debido a que en esta etapa la respuesta a los diferentes estímulos (interoceptivos, propioseptivos, y exteroseptivos son una respuesta refleja). En este periodo no existe coordinación

  • El Problema Al Reves

    christinaaaLECTURA EL PROBLEMA AL REVES La cuestión de la relación entre la competencia de la práctica y el conocimiento profesional precisa ser planteada al revés. De que No deberíamos empezar por preguntar cómo hacer un mejor uso de el conocimiento científico sino que podamos aprender de un detenido examen del

  • El Problema Al Revés

    JorgetezetaAUTOR: DONALD A. SCHON INTRODUCCIÓN: En esta lectura nos explica acerca de la relación entre la competencia en la práctica y el conocimiento profesional el cual debe ser planteado al revés. Inherente a la práctica de aquellos profesionales que reconocemos como especialmente competentes, existe una fundamentación artística. El arte es

  • EL PROBLEMA AL REVÉS

    agalykjAlgunos ingenieros son competentes en el diseño técnico; algunos abogados son buenos en el ejercicio de la abogacía, son competentes en el dominio de las técnicas de una negociación o de una mediación, y en las relaciones con los clientes que van más allá de los límites convencionales del conocimiento

  • El Problema Al Revés

    AMSAMARIAEl problema al revés La lectura nos habla acerca del conocimiento profesional, así como aquellas personas que son competentes de acuerdo al trabajo que desarrollan, la mayoría de las personas saben que al momento de hacer el trabajo que les corresponde lo realizan como anillo al dedo, ya que manejan

  • Los Problemas Al Reves

    iozelynIDEAS PRINCIPALES. Estos textos son importantes para apoyar los contenidos de la primera unidad del curso, sobré los saberes de profesor. La cuestión de la relación entre las competencias en la práctica y el conocimiento profesional precisa ser planteada al revés. No deberíamos de empezar a preguntar qué debemos hacer

  • EL PROBLEMA AL REVÉS.

    jahen5EL PROBLEMA AL REVÉS. El texto nos hace reflexionar sobre: ¿Cómo favorecer la formación de profesores reflexivos en su práctica docente?, al ser éste uno de los propósitos del Eje Metodológico, así como de la licenciatura. Estos planteamientos son importantes para apoyar los saberes del profesor, conocimiento profesional, arte profesional

  • Lectura: El Problema Al Revés*

    keniareallLectura: el problema al revés* Esta lectura nos hace reflexionar de cómo favorece la formación de profesores reflexivos en su práctica docente, así como sus características generales de un profesional practicum reflexivo con el fin de conocer su formación y practicarla. Así no se dice un práctico que destaca que

  • El Problema Al Reves, El Saber De Los Maestros, Sobre La Razon Y La Libertad Y Accion Cultural Y Concientizacion

    chapa1966EL SABER DE LOS MAESTROS Carr y Kemmis nos dan su punto de vista en esta lectura sobre la conceptualización, características y tipos de saberes y el contrastar los saberes en la acción misma, el valor que estos tienen para la formación profesional del docente y la importancia de la

  • LECTURA: EL PROBLEMA AL REVÉS Resulta Sorprendente Que Persista La Inquietud Acerca Del Consiento Profesional, Aun Que Algunos Prácticos Lo Gran Muy Bien En Aquellas Zonas Identificadas Cuya Importancia Estamos Aprendiendo A Reconocer. Pocos Crí

    pitzyLECTURA: EL PROBLEMA AL REVÉS Resulta sorprendente que persista la inquietud acerca del consiento profesional, aun que algunos prácticos lo gran muy bien en aquellas zonas identificadas cuya importancia estamos aprendiendo a reconocer. Pocos críticos de la práctica profesional negarían estas cosas solo algunos tomarían como fuera una fuente de