ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía colombiana

Buscar

Documentos 51 - 100 de 479

  • Economia colombiana

    Economia colombiana

    alison_mendietaECONOMIA COLOMBIANA Actualmente Colombia es el cuarto país que tiene la mejor economía de América Latina según afirma el Banco Mundial, basándonos en esto podemos afirmar que la economía del país, desde el inicio de la última década ha ido mejorando año tras año, obviamente ha tenido sus altibajos pero

  • Economia colombiana

    Economia colombiana

    juanfer12¿Cuáles de las cuestiones que se ocupa la economía creen ustedes que se encuentran presentes en el artículo? R: En este caso la economía se ocupa de la problemática que ahí en los países iberoamericanos donde la tasa de desempleo juvenil es muy alta buscando así crear formas para disminuir

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    ECONOMIA COLOMBIANA

    Ana Milena Villadiego JaimeA pesar de que el desempeño de la economía colombiana para el 2014 fue favorable, impulsado principalmente por el dinamismo en la construcción y los servicios, para el 2015 se espera una desaceleración de la economía debido a una disminución en los precios del petróleo, a la incertidumbre que generan

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    al_xaA Colombia le llego el momento de reconocer que todos los periodos económicos son variables, que la caída en el precio del petróleo es una realidad que podría acompañarnos por un buen tiempo y hay que actuar en consecuencia; actualmente el panorama internacional desfavorece a uno de los motores de

  • Economia Colombiana

    pargaCaracterización del comercio en Colombia. Con respecto al comercio en Colombia se ha incrementado el auge de las multinacionales, es decir a través de alianzas estrategias que buscan gestionar en Colombia las opciones para ampliar los mercados internacionales, sin embargo es importante mencionar que esto ha generado mayor competitividad en

  • Economia Colombiana

    palopeEmpresas con elevado margen y baja rotación. C: Empresas con baja rentabilidad, debido tanto al margen como a la rotación. D: Empresas con elevada rotación y bajo margen. Una baja rotación de activos corrientes puede afectar la rentabilidad de la empresa si los inventarios se encuentran estancados y la cartera

  • Economia colombiana

    harrynson1) Que es competencia desleal y cual es su efecto en la economia colombiana DEFINICION: Delito contra la libertad de trabajo, que se configura por el empleo de maquinaciones fraudulentas, sospechosas, malévolas, o cualquier otro medio de propaganda aviesa, con el propósito de desviar en provecho propio la clientela de

  • Economia Colombiana

    JuanJP93Coyuntura actual del sector externo colombiano Para realizar el siguiente ensayo es importante conocer lo que significa coyuntura económica, esta es el conjunto de elementos económicos que configuran la situación presente de un país. Es aquella situación en que convergen o se acumulan factores que propician la expansión, continuación o

  • Economia Colombiana

    dsofia10La comunicación y el transporte a través de esta barroca geográfica, ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo colombiano, sobre todo, si se tienen en cuenta dos factores: el débil y lento desarrollo demográfico del país durante el período colonial y todavía en el siglo XIX, y el hecho

  • Economia Colombiana

    sergio007PROYECTO DE INVESTIGACION ECONOMIA III BARRERA ALARCON DIEGO LEONARDO 201010408 MESA VERGARA FABIAN ANDRES 201010405 OLIVEROS PARRA MIGUEL ANGEL 201010399 PEDRAZA VILLATE DIEGO HERNANDO 201010424 POVEDA POVEDA SERGIO ALBERTO 201010181 RIGOBERTO BERNAL BURGOS Prof. ECONOMIA III UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA “UPTC” FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA

  • Economia Colombiana

    juan0106TALLER DE ECONOMÍA COLOMBIANA 1- ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? La diferencia entre PIB real y nominal es que en el REAL se toma el valor de los productos con base a un año determinado como referencia para el cálculo, en cambio en

  • Economia Colombiana

    jarteagabarreroREPERCUCIONES DE LOS PAROS POR UNA MALA ADMINISTACION Los paros en Colombia son un hecho político y social de gran importancia nacional debido al fuerte impacto económico que tienen. A pesar de las numerosas acciones y sacrificio por parte de los iniciadores de los paros; que en su mayoría son

  • Economia Colombiana

    vaneecveECONOMÍA COLOMBIANA La moneda que se maneja en Colombia es llamado Peso Colombiano, se simboliza como COP, siendo más conocida como COL$, el banco central del país es el Banco de la Republica de Colombia y hay 6 organizaciones las cuales son OMC, CAN, ALIANZA DEL PACIFICO, BID, UNASUR, OEA-

  • Economia Colombiana

    lorenitha04División según la economía clásica Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los siguientes: Sector primario o sector agropecuario. Sector secundario o sector Industrial. Sector terciario o sector de servicios. Sector primario o agropecuario Es el sector que obtiene el producto de sus actividades

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    mileidy263ECONOMIA COLOMBIANA La economía colombiana se basa fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno. Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de este

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    angielove2704La Economía Colombiana Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa

  • Economia Colombiana

    julianamnssSegún el estudio, los sectores que jalonarán el crecimiento económico en 2013 y 2014 serán infraestructura, minería, transporte y comercio. La economía colombiana recuperará su senda de crecimiento en el 2013 y 2014, de acuerdo con el análisis hecho por BBVA Research. “El principal catalizador de la recuperación económica será

  • Economia Colombiana

    fredysazaMACROECONOMIA REFLEXION DE KEYNES FREDDY ALFONSO CORTES SAZA ID.374739 HENRY DANIEL VERA RAMIREZ DOCENTE UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2.014 REFLEXION DE KEYNES Según Keynes la demanda global se forma por la demanda del sector público, bienes de consumo de la familia, mercados

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    AURAMENDOZA5PRINCIPALES EXPONENTES CLASICOS ADAM SMITH El gran autor de la teoría económica liberal, la Doctrina Clásica, fue Adam Smith, quien sentó con sus planteamientos los cimientos de la economía capitalista contemporánea. Smith es un escocés nacido el 5 de julio (1723-1790). Su mayor obra “Investigación sobre la naturaleza y causas

  • Economia Colombiana

    catalinahenaoi1. ¿A juicio de Cárdenas que papel cumplen las instituciones en la economía? Las instituciones reducen costos para lograr la cooperación por medio de las transacciones o de los costos de transacción; lo cual esta asociado a la posibilidad de que los individuos lleguen a acuerdos mutuamente beneficiosos 2. ¿Es

  • Economia Colombiana

    alexsandercAportes A aunque el gobierno diga que la economía de Colombia está blindada y quiera esconder que nuestro país está en recesión pues lo que se vive y lo que los medios y las entidades gubernamentales como el DANE publican diariamente demuestran lo contrario, estamos en un tiempo donde conseguir

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    nelopeTRAS EL CRECIMIENTO Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo mas amplio, "LA APERTURA ECONÓMICA" pero hoy por hoy nos damos cuenta que solo fue una idea ya que en realidad lo que le ha traído al

  • Economia Colombiana

    Andres1127I. FICHA TECNICA 1. Número de créditos académicos : 3 2. Facultad que lo ofrece: Ciencias Económicas y Administrativas 3. Campo de formación: A. A.B 4. Código: 5. Naturaleza del curso: Teórico - practico 6. Periodo Académico: I – 2012 II. PRESENTACION DEL CURSO Contar con buenos conocimientos en economía

  • Economia Colombiana

    fredysazaMACROECONOMIA REFLEXION DE KEYNES FREDDY ALFONSO CORTES SAZA ID.374739 HENRY DANIEL VERA RAMIREZ DOCENTE UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2.014 REFLEXION DE KEYNES Según Keynes la demanda global se forma por la demanda del sector público, bienes de consumo de la familia, mercados

  • Economia Colombiana

    manu0531A. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? Respuesta// El PIB nominal registra la producción total de todos los bienes finales de un país a precios corrientes (del año), mientrasque el PIB real lo hace a precios constantes (en unidades monetarias de un determinado año

  • Economia Colombiana

    Alejo55201. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en

  • Economia Colombiana

    josedcamargoEl TLC para Colombia le representa ingresar de manera permanente y con cero arancel para los productos nacionales al mercado de los Estados Unidos. El texto de acuerdo comercial quedó plasmado en 23 capítulos y varios anexos. El punto relacionado con acceso a los mercados tiene como objetivo remover las

  • Economia Colombiana

    diana4¿Qué diferencia existe entre las instituciones formales y las informales? Para empezar es importante conceptualizar a las Instituciones como un conjunto de normas jurídicas y culturales que condicionan las formas de interacción social, estas afectan todas las fuentes del crecimiento y desarrollo de un país, y pueden convertirse en la

  • Economia Colombiana

    RockccultusFLORES Será el primer producto que Colombia exportará dentro del pacto comercial que entrará a regir el martes 15 de mayo. Así lo expresó a través de un comunicado el presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), Augusto Solano Mejía, quien indicó que el producto será despachado

  • Economia Colombiana

    jennyferjorgeECONOMIA COLOMBIANA 1. ¿QUE ES EL PIB? El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las

  • Economia Colombiana

    mariavalentinaLa consideración del desarrollo sostenible, surge a través de las necesidades mundiales que delimitan la capacidad humana para utilizar los recursos naturales que en los últimos años han repercutido significativamente sobre la estabilidad de las naciones. A su vez, ha sido el objeto de los retos planteados por las Estados

  • Economia Colombiana

    kejoalgokkh Cienca En El Contexto Economico Y Administrativo Enviado por yalvear, mayo de 2012 | 3 Páginas (553 Palabras) | 323 Visitas | Denunciar | Registrarse para acceso completo a ensayos CIENCA EN EL CONTEXTO ECONOMICO Y ADMINISTRATIVO • De acuerdo a los cambios que enfrenta la humanidad se hace

  • Economia Colombiana

    margaritapedrazaECONOMIA COLOMBIANA La economía de Colombia es la quinta de América Latina, y ha experimentado un crecimiento promedio anual de 5,5% desde 2002. En el 2007, 20.5 millones de colombianos sirvieron como fuerza laboral en la economía, con un ingreso promedio de US$6.700 produciendo US$319.500 millones para el Producto Interno

  • Economia Colombiana

    ronaldbomberoUNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS – DISTANCIA SEGUNDO SEMESTRE NOVIEMBRE DE 2010 ARMENIA – QUINDIO ECONOMIA COLOMBIANA TALLER No 2 1. ¿Cómo es la estructura del estado en Colombia? Solución: ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO La Constitución de 1991 establece tres poderes

  • Economia Colombiana

    DANIELBERNALMARTALLER CAPITULO 7 1) POR QUÉ SE CONSIDERA QUE LA TASA DE INTERÉS REPRESENTA EL COSTO DE OPORTUNIDAD DEL DINERO? La tasa de interés expresada en porcentajes representa el costo de oportunidad de la utilización de una suma de dinero. En este sentido, la tasa de interés es el precio

  • Economia Colombiana

    marigodPRODUCCION AGROPECUARIA EN COLOMBIA Siendo Colombia el segundo país en biodiversidad en el mundo, en donde un árbol crece 25 veces más rápido que en Canadá, 13 veces más rápido que en Suiza y 3 veces mas rápido que en Chile; existen 60 variedades de frutas de tierra cálida y

  • Economia Colombiana

    isabel16Economia Colombiana INTRODUCION El conocimiento de la economía es indispensable para el estudiante de economía, pues el le permite entender los fenómenos que se presentan en nuestro país en todos los sectores, además de facilitarle la competitividad laboral y darle herramientas para ser un creador de empresa y por lo

  • Economia Colombiana

    cparejaoGran parte de la acción gremial de la Asociación se nutre del trabajo de los comités técnicos, conformados por representantes de sus entidades miembros y coordinados por profesionales de la Asociación. Estos operan como entes consultivos de la administración y se reúnen periódicamente para discutir y analizar los temas de

  • Economia Colombiana

    edwin_cg77Envidiando a Colombia El País da Moisés Naím Giugno 20, 2010 Hoy, mientras los colombianos eligen democráticamente a su próximo presidente, millones de sus vecinos los estarán envidiando. Y con razón. Envidiarán, por ejemplo, a un país donde un presidente con enorme apoyo popular y obvias ganas de seguir gobernando

  • Economia Colombiana

    kerlyyarimaImportaciones colombianas cayeron 8,8 % en septiembre noviembre 16 de 2012 - 4:06 pm inShare La reducción de las importaciones obedeció especialmente a la caída de 13,3 % en manufacturas. Las importaciones colombianas en septiembre sumaron 4.623 millones de dólares (CIF), para una caída anual de 8,8 por ciento. De

  • Economia Colombiana

    alejacardozo1. ¿Qué diferencia existe entre las instituciones formales y las informales? Las formales son aquellas que están codificadas en documentos y respaldadas por un poder colectivo, las cuales están constituidas por las normas aprobadas y formalizadas por el Estado o las entidades de gobierno, organizaciones empresas, etc. Las informales son

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    EdwinAguilarHECONOMIA COLOMBIANA VARIABLE DINERO 1. Historia del dinero Antiguamente, la forma común de comerciar era el sistema del trueque, intercambiando directamente bienes y servicios por otros. Desde las sociedades más primitivas, el hombre ha necesitado intercambiar los bienes obtenidos como fruto de su esfuerzo por otros. De ese modo, el

  • Economia Colombiana

    mancocaLa unidad parte de una ilustración general de algunas de las relaciones existentes entre los conceptos de territorio, ambiente y cultura, las cuales sirven de soporte a la comprensión de las articulaciones entre la economía y el medio ambiente. Se aporta elementos orientados al conocimiento de las diferentes valoraciones de

  • Economia Colombiana

    DanielacgActividades para el aprendizaje 1. ¿Qué diferencia a la economía de otras ciencias sociales (sociología, antropología y demografía)? Primero que todo debemos definir que es la economía, para ello podemos describirla como la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos

  • Economia Colombiana

    eufemia.parraCONQUISTA DE AMERICA En los comienzos del siglo VIII el comercio que se había desarrollado a través del mediterráneo fue condenado a desaparecer, debido a la invasión de los sarracenos en sus tareas de conquista. Esta situación sumió a Europa en un receso económico y la sociedad enfrentó un estancamiento

  • Economia Colombiana

    siado0812La economía de Colombia se ha desarrollado en un contexto de asimetrías entre los centros de poder y la periferia, donde los vínculos con las economías internacionales y el creciente intercambio de bienes y servicios, han estado subordinados a los mercados centralizados y al control de los flujos financieros por

  • Economia Colombiana

    1096229395Geografía Subregiones Fauna y flora Parques naturales Ríos Gobierno División política Demografía Hidrografía Cultura Música folclórica Mitos y leyendas Artesanías Celebraciones Gastronomía Dialecto y lenguas Economía Referencias Véase también Geografía Físicamente, la Región Caribe está compuesta por una llanura continental denominada Costa Caribe o Atlántica y las aguas y territorios

  • Economia Colombiana

    bibianaruizrUn ensayo… interpretación de un tema en particular por una persona que se supone… esta enterada del tema. Bueno pues al iniciar la lectura de este libro, se siente uno que esta nadando en un rio con pirañas. Como así? Pues fácil al saber que las empresas saben cómo pensamos

  • Economia Colombiana

    EddieFabioENSAYO SOBRE ECONOMIA EN COLOMBIA La economía colombiana creció un 5,9 % el año pasado y el FMI, que en abril calculaba un incremento del 4,7 % para todo este año, ahora espera que el Producto Interior Bruto de Colombia aumente un 4,3 % en 2012. El informe mantuvo la

  • Economia Colombiana

    jemaABONO (En inglés: credit , credit entry ) En contabilidad, anotación o asiento en el haber de una cuenta. • • ACCION: Una acción es la parte alícuota del capital social de una sociedad anónima. Cabe resaltar que poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista para exigir sus

Página