Economía colombiana
Documentos 351 - 400 de 479
-
Crisis en la economía Colombiana: un problema en recesión
Eduardo Andres Doncel FontalvoCrisis en la economía Colombiana: un problema en recesión Si bien es cierto, Colombia no ha sido ajeno a los efectos negativos que ha generado la pandemia a nivel mundial; y es que, sus efectos sobre la economía del país han sido tan devastadores como en cualquiera de los demás
-
Comportamiento anual de la economia colombiana durante 2012
Aljumichi2Explotación de minas y canteras, 4,3% *Comercio, reparación, restaurantes y hoteles, 4,1% *Establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas, 3,9% *Transporte, almacenamiento y comunicaciones, 2,8% *Industrias manufactureras, 1,2% *Impuestos, derechos y subvenciones, en conjunto, aumentaron 3,0%. Al comparar el segundo trimestre de 2013 con el mismo periodo
-
EL BOGOTAZO Y LAS CONSECUENCIAS PARA LA ECONOMIA COLOMBIANA
MiguelUFPS2013INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del bogotazo para la Historia de nuestro país, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintos hechos, suceso y narraciones, con el fin de acercarnos un poco más a su comprensión. Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA COLOMBIANA: ENSAYO CIENTÍFICO
Aventurate con SamuelINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA COLOMBIANA: ENSAYO CIENTÍFICO MANUEL BERNAL GARZÓN TUTOR INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA COLOMBIANA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 2019 1. TEMA DE INVESTIGACIÓN: LAS EXPORTACIONES: DETERMINANTES Y EFECTOS SOBRE LA ECONOMIA COLOMBIANA 2000-2018. AUDIENCIA ¿A qué tipo de público estará dirigido su texto? ¿Qué conocimientos
-
El sector externo de la economía colombiana en el siglo XIX
vlig199Ficha de Lectura: El sector externo de la economía colombiana en el siglo XIX 1. Objetivo general. Explicar y Resumir la evolución del sector externo de la economía Colombiana en el siglo XIX. 2. Objetivos específicos. Explicar y comprender el proceso del comercio exterior en Colombia en el siglo
-
LA GLOBALIZACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA
mariaclisabECONOMIA COLOMBIANA INFLUENCIADA POR LA GLOBALIZACIÓN Colombia se ha visto influenciada por la globalización en aspectos tanto económicos como sociales. Es por esta razón que deberá formular políticas que corrijan a tiempo posibles excesos de endeudamiento y fomentar la claridad política a través de reformas estructurales necesarias. Adicionalmente, se debe
-
Ensayo: la teoría macroeconómica y la economía colombiana
Danilo SamaniegologoU Actividad N° 7 Ensayo: la teoría macroeconómica y la economía colombiana Danilo Andrés Samaniego Rodriguez ID: 756833 Administración de Empresas Asignatura: Macroeconomía TUTOR: Nelson Hernando Gómez Beltrán Mitú 20 de marzo Año 2021 INTRODUCCION Colombia es un país que ha seguido de manera indiscriminada las directrices Señaladas por Estados
-
EFECTOS DE LA APERTURA ECONÓMICA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA
NIDIAmeneses1234NIDIA MENESES POLITICA Y COMERCIO INTERNACIONAL EFECTOS DE LA APERTURA ECONÓMICA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA 1. INTRODUCCIÓN Colombia se ha visto influencia por la apertura económica afínales de los 80 y principios de los 90, combinando una estrategia de sustitución de importaciones y protección a la industria nacional, con una
-
LA POLÍTICA MONETARIA Y SU EFECTO EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA
americanexpressUno de los medios en los que el Gobierno Nacional puede incidir en el desempeño económico del país es a través del diseño, la implementación y la ejecución de políticas económicas diversas, entre las que se predominan la política cambiaria, la fiscal y la monetaria. El objetivo principal de la
-
Actividades De Aprendizaje Capitulo 2 Y 3 Economía Colombiana
geusseppe seña rojasActividades De Aprendizaje Capitulo 2 Y 3 Economía Colombiana 1. Capítulo 2 A. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Por qué debe tenerse en cuenta esta diferencia cuando se habla de crecimiento económico? El PIB nominal es la multiplicación de cada producto por su
-
Ensayo: Diagnóstico y perspectivas de la economía colombiana
leivys_1997Evidencia de aprendizaje 2. Ensayo: Diagnóstico y perspectivas de la economía colombiana Docente: Juan Carlos Olier Carrera: Administración de empresas Medellín – Antioquia Marzo 2022 Diagnóstico y perspectiva de la economía colombiana La economía es una ciencia social que estudia cómo distribuir los escasos recursos en pro del bienestar social,
-
ENSAYO SOBRE LA EVOLUCION SECTORIAL DE LA ECONOMIA COLOMBIANA.
Stefannia325Sectores como la agricultura, minería, construcción, manufacturas y servicios han aportado a la evolución productiva a través del tiempo, esta es de gran interés ya que se puede ver como muestra la disponibilidad de recursos naturales y mano de obra, igual que las decisiones empresariales y gubernamentales pueden estimular ciertas
-
Ensayo: Diagnóstico y perspectivas de la economía colombiana
AlejaposadaEnsayo: Diagnóstico y perspectivas de la economía colombiana Al analizar la información presentada dentro del contexto de las variables macroeconómicas y de cómo opera en el país nuestra economía encontramos artículos importantes en nuestra constitución política de Colombia constituida en el año 1991. Podemos encontrar varios argumentos basados en los
-
Introducción a la economía colombiana – Mauricio Cárdenas
Pablo GalvisEconomía Colombiana Pablo Andres Galvis Arboleda Cód. 1135235 Introducción a la economía colombiana – Mauricio Cárdenas Durante el desarrollo de los 3 capítulos Mauricio Cárdenas nos da una breve introducción a la económica colombiana iniciando por darnos una breve descripción del territorio y población colombiana, mostrando factores por los cuales
-
ECONOMIA COLOMBIANA CAPITULO1 DEMOGRAFÍA COLOMBIANA HISTÓRICA
David Bautista DoradoTRABAJO SEMANAS 2,3,4 FREDY BAUTISTA RESUMEN CAPÍTULO 1 Y 9 CAPITULO1 DEMOGRAFÍA COLOMBIANA HISTÓRICA Para que pueda haber un estudio económico de las sociedades a lo largo de la historia de la humanidad, se debe delimitar la población relacionada con determinado territorio y para ello se recurre a la demografía.
-
Ensayo Sobre La Evolución Sectorial De La Economía Colombiana
karen2717La evolución de la estructura productiva a través del tiempo muestra como la disponibilidad de recursos naturales y mano de obra, pueden estimular ciertas actividades y frenar otras. La pérdida de importancia del sector agrícola y la mayor participación de los servicios son los dos hechos más sobresalientes de la
-
Análisis del impacto del Coronavirus en la Economía Colombiana
Juancarlos VelandiaAnálisis del impacto del Coronavirus en la Economía Colombiana, una aproximación a las fluctuaciones cíclicas y los choques externos que estremecen al País JUAN CARLOS VELANDIA DÍAZ. DOCENTE: JHOANNA INÉS CÁRDENAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMÍA TUNJA, ABRIL 2023 1.
-
Ensayo Sobre La Economía Colombiana En Los Próximos Diez años
AsesinoElit12El presente ensayo se elaboró con base el la publicación No. 190 de la Revista Dinero y en particular lo relacionado con sus artículos sobre Economía: Tras el Crecimiento Horizonte: Devaluación La trampa Fiscal Baja Inflación la nueva norma Venezuela y nuestro futuro Publicados en la sección 25 ideas. El
-
Ensayo Sobre La Economía Colombiana En Los Próximos Diez años
xluishvsEl presente ensayo se elaboró con base el la publicación No. 190 de la Revista Dinero y en particular lo relacionado con sus artículos sobre Economía: Tras el Crecimiento Horizonte: Devaluación La trampa Fiscal Baja Inflación la nueva norma Venezuela y nuestro futuro Publicados en la sección 25 ideas. El
-
EFECTOS DEL “FENÓMENO DEL NIÑO” EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA
wdfqeweqweEFECTOS DEL “FENÓMENO DEL NIÑO” EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA; EN QUÉ CONSISTE ESTE FENÓMENO Y CÓMO SE MANIFIESTA. El último fenómeno del “Niño” ocasionó millonarias pérdidas a miles de agricultores y ganaderos, lo mismo que un aumento desmesurado en los precios de alimentos como la papa, el arroz, la carne
-
La economía colombiana es pequeña en términos internacionales
Andres FelipeANALISIS TLC COLOMBIA- CANADÁ Justificación: La economía colombiana es pequeña en términos internacionales, y moderadamente abierta. Por ello, sus relaciones con el resto del mundo han sido de la mayor importancia para definir sus rasgos estructurales y su dinámica. Cabe suponer que el cambio técnico, la acumulación de capital e
-
La importancia de la economía colombiana en el contador público
vagancia1234La importancia de la economía colombiana en el contador público. Hoy en día, la contabilidad es quizás uno de los elementos más importantes a tener en cuenta para cualquier empresa del sector público o privado; por cuanto permite conocer determinados aspectos relacionados con la realidad económica y financiera, su evolución,
-
UN SIGLO DE DESARROLLO PAUSADO E INEQUITATIVO ECONOMIA COLOMBIANA
m.juli98UN SIGLO DE DESARROLLO PAUSADO E INEQUITATIVO La economía colombiana 1910-2010 El Siglo XX se caracteriza por el ritmo pausado y relativamente estable del crecimiento económico. El desarrollo de la industria cafetera hacia el occidente del país contribuyo a consolidar un avance en las siguientes tres décadas y a superar
-
CRISIS ECONOMICA DE 1929 Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMIA COLOMBIANA.
Yovany CARRENO JIMENEZCRISIS ECONOMICA DE 1929 Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMIA COLOMBIANA. 1. ANTECEDENTES Y CAUSAS. La crisis económica de 1929 afecto la economía a nivel mundial. Esta crisis se desencadenó de una serie de hechos ocurridos en el mundo durante años anteriores. Un hecho que contribuyó significativamente fue la primera
-
ENSAYO Introduccion A La Economia Colombiana - Mauricio Cárdenas
yesvalencaMauricio Cárdenas, Introducción a la economía colombiana, Comercio exterior Este capítulo esta fraccionado en varios subtemas donde se explica amplia y adecuadamente cada uno de los conceptos, por esto iniciaremos cada uno de los temas para der nuestro punto de vista y la explicación de cada uno de los temas.
-
SEMINARIO ECONOMÍA COLOMBIANA: Problemas Económicos Colombianos
newyorkvelascUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEMINARIO ECONOMÍA COLOMBIANA: Problemas Económicos Colombianos CÓDIGO. 615018 FECHA. 19 de Julio del 2019 TRABAJO DIRIGIDO No (11) TD: SIMULACIÓN GERENCIAL ECONOMÍA COLOMBIANA: PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA HACIA EL 2020 PARA LAS EMPRESAS PRESENTADO POR: MANUELA ESPADA VELASCO Contexto de la economía mundial, una mirada
-
Ensayo sobre la economía colombiana en los próximos diez años.
Angelica UmañaEl presente ensayo se elaboró con base el la publicación No. 190 de la Revista Dinero y en particular lo relacionado con sus artículos sobre Economía: * Tras el Crecimiento * Horizonte: Devaluación * La trampa Fiscal * Baja Inflación la nueva norma * Venezuela y nuestro futuro Publicados en
-
La importancia de la subasta Holandesa en la economía Colombiana
cristiagarcis10Miguel Ángel Bermúdez Castellanos Mercado de Capitales Cristian Orlando García Sepúlveda La importancia de la subasta Holandesa en la economía Colombiana Al hablar del tema de la subasta Holandesa y como esta afecta la economía colombiana tenemos que mencionar a la Financiera del Desarrollo o más conocida como Findeter la
-
Establecer un modelo de economía basado en las pymes colombianas
LORENA TECORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA DE INVESTIGACION ALVARO VILLADIEGO KLEBER Planteamiento de problema Mucho se habla sobre la dependencia de la economía colombiana sobre las materias primas (especialmente, petróleo, minerales y bienes agrícolas) y aunque el país tiene un
-
Economia Colombiana. La relación entre inflación y devaluación
leynner lopezLa relación entre inflación y devaluación En una economía abierta existe una relación muy estrecha entre la tasa de cambio y el nivel de precios. Como vimos en los capítulos 2 y 4, una parte de los bienes y servicios que conforman la canasta familiar pueden comercializarse internacionalmente, lo que
-
EFECTOS EN LA ECONOMIA COLOMBIANA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES
Andy RomeroEFECTOS EN LA ECONOMIA COLOMBIANA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES 1. ¿has respondido alguna vez una encuesta? RTA: nunca he respondido alguna encuesta de alguna marca 2. ¿para que tipo de producto o servicio? RTA: ningún producto o servicio 3. ¿conocía el objetivo del estudio? RTA: no conozco el objetivo 4.
-
ECONOMIA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA RESEÑA HISTORIA DE COLOMBIA
joseluis LozanoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA MAGDA SORAYA VERA RINCON CC 52.990.999 ECONOMIA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA RESEÑA HISTORIA DE COLOMBIA El autor quiere dar a demostrar a través de este escrito los diferentes factores de desarrollo de Colombia a través de los tiempos, desde sus inicios cuando era solo un lugar muy
-
EVALUACION ECONOMIA COLOMBIANA IV (FINANZAS PÚBLICAS EN COLOMBIA)
Diana BecerraUPTC SOGAMOSOS CONTADURIA PÚBLICA EVALUACION ECONOMIA COLOMBIANA IV (FINANZAS PÚBLICAS EN COLOMBIA) NOMBRE: Diana Rocio Becerra Albarracin CODIGO: 201623057 FECHA: 30/09/2021 PARTE UNO: Desarrollo personal ( 50% de esta prueba) 1. CORRELACIONES. ESCRIBA EN EL PARENTESIS DE LA DERECHA EL NUMERO CORRESPONDIENTE DE LA COLUMNA IZQUIERDA 1. Gobierno General (
-
La economía colombiana creció 2,2% en el primer trimestre de 2018
davlo03La economía colombiana creció 2,2% en el primer trimestre de 2018. El crecimiento estuvo impulsado por el sector actividades financieras y de seguros con 6,1% seguido por administración pública y defensa que aumento 5,9%, las actividades profesionales, científicas y técnicas crecieron 5,6%, las actividades artísticas, entretenimiento y recreación incrementaron 4,0%,
-
PARCIAL DE TEORÍA ECONÓMICA Y ECONOMÍA COLOMBIANA: EXPORTACIONES
dan04.09PARCIAL DE TEORÍA ECONÓMICA Y ECONOMÍA COLOMBIANA: EXPORTACIONES TORRES NUÑEZ ANGIE DANIELA LUIS EMIGDIO GUERRERO ROMERO PROFESOR UNIVERSIDAD LIBRE FALCUTAD DE DERECHO CÚCUTA 1GJ 2020 EXPORTACIONES La exportación es la salida legal de mercancías de un territorio aduanero hacia una zona franca industrial o a otro país, con contrapartida de
-
Taller #8 Economía colombiana (Ley 100 del 1996 y la 1751 de 2015)
luciarroyoTaller #8 Economía colombiana (Ley 100 del 1996 y la 1751 de 2015) Arroyo Santos Olga Lucía Atencia Ayala Dany Vanesa Doc. Álvaro Paternina Resultado de imagen de unisucre Universidad de sucre Facultad de ciencias económicas y administrativas Sincelejo-sucre 08/07/2016 PREGUNTAS 1. ¿Cuáles fueron los objetivos principales que se pretendían
-
Descripción de los principales aspectos de la economía colombiana
leidyjaz0911Descripción de los principales aspectos de la economía colombiana. Mucho hablamos de las materias primas que mueve la economía colombiana como el petróleo los bienes agrícolas y los minerales, pero muy pocos sabemos lo que realmente se exporta o importa y cuál de estas es la que realmente mantiene la
-
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER LA ECONOMÍA COLOMBIANA PERFECTA?
Natalia Muñoz JiménezEnsayo Asignatura Comunicación Escrita y Procesos Lectores I Karol Vanessa Duque ID: 760899 Angissel Parales Cuevas ID: 739286 Natalia Muñoz Jimenez ID: 747613 Danna Valentina Medina ID: 749515 Profesora Dary Yamith Angel Cruz Colombia, Yopal Octubre, 2020 ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER LA ECONOMÍA COLOMBIANA PERFECTA? El presente ensayo busca reconocer
-
LA CRISIS MUNDIAL DE 1929 Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA
Kte de FiguCRISIS MUNDIAL DE 1929 Presentado por: KATHERINE JARAMILLO ALVAREZ Profesor: ELENA ISABEL MENDOZA Asignatura: ECONOMIA COLOMBIANA FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICAS COLOMBIA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 2018 LA CRISIS MUNDIAL DE 1929 Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Muchas causas fueron las que llevaron al desplome de “Wall
-
ENSAYO COMO SE VE LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
claumalova0202“El principal problema del mercado laboral colombiano no es el desempleo, es la informalidad.”, Así lo afirmó Alejandro Gaviría en un artículo publicado por el Espectador. La tasa de desempleo actualmente es de casi el 15% . Y si la comparamos con la de los primeros años del primer gobierno
-
EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA FRENTE A LA PANDEMIA ACTUAL
Isaatmendez23.PROCESO DOCENCIA Código: 24-G5 PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE CURSOS Fecha: 23-Oct-2018 Versión: 0 GUÍA PRÁCTICA EN LABORATORIO - PSICOLOGÍA Documento impreso no controlado LABORATORIO DE PSICOLOGÍA Título de la práctica: Demostración de reflejo pupilar. Curso: Atención, sensación y percepción. Profesor: Cindy M. Valencia Bonilla Nivel: Segundo Tipo de práctica de laboratorio:
-
Economia colombiana. Análisis de los sectores económicos del país
KDBURITICACNombre de la Actividad: Ensayo: Análisis de los sectores económicos del país. Objetivo: Promover un espacio de análisis y reflexión que permita a los estudiantes una mejor apropiación de la estructura económica y los principales sectores del país. Instrucciones: Elegir uno de los sectores económicos en que se divide el
-
LA AFECTACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL DÓLAR Y LA ECONOMÍA COLOMBIANA.
danhaAFECTACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL DÓLAR Y LA ECONOMÍA COLOMBIANA. El tema está presente en múltiples conversaciones. Desde las personas que se dedican a los negocios hasta aquellos que piensan irse de vacaciones al extranjero, pasando por los que están antojados por el celular de moda o la televisión más moderna.
-
CRISIS ECONOMICA: COMPORTAMIENTO EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA 2010-2015
sachi22RIOS GOMEZ SANTIAGO ALDEMAR ECONOMIA COLOMBIANA 2163979 COMPORTAMIENTO EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA 2010-2015 Resumen La economía de Colombia torna a ciertas situaciones que generan un ambiente de inseguridad, en las que es de gran importancia una intervención segura por parte del gobierno; no obstante algunos problemas estructurales se evidencian en
-
Las Empresas Colombianas Frente A Los Cambios De La Economía Global.
shamir550Así como la economía es dinámica, las firmas que están ubicadas dentro de esta deben ser dinámicas para poder adaptarse a los continuos cambios de la economía; “la dimensión, el alcance de la organización de las empresas han experimentado cambios masivos a lo largo de las décadas a medida que
-
Importancia de los términos de intercambio en la economía colombiana
laura.velasquezTaller 1 Laura Marleny Velasquez Contreras 202023201 Universidad Pedagogica Y Tecnologica de Colombia Facultad de Estudios a Distancia Escuela de Ciencias Administrativas y Economicas Tecnología en Gestión Comerciales y Financieros Cread – Garagoa (Boy) 2020 Taller 1 Laura Marleny Velasquez Contreras 202023201 Jhon Franco Tutor. Universidad Pedagogica Y Tecnologica de
-
Comercio Exterior Y La Influencia Productiva De La Economia Colombiana
luisinho10El Comercio Exterior y la Insuficiencia Productiva de la Economía Colombiana 1. La obstinación de la liberalización y el crecimiento moderno El argumento principal para conducir la liberalización en la economía colombiana consistió inicialmente en enfatizar la necesidad de lograr una mejor utilización de los recursos a disposición, para hacer
-
LA ECONOMÍA COLOMBIANA, UN FUTURO INCIERTO – UN PRESENTE PROMETEDOR
TibilucLA ECONOMÍA COLOMBIANA, UN FUTURO INCIERTO – UN PRESENTE PROMETEDOR La economía es una ciencia que se encarga de todo lo referente a las riquezas de un país, la producción y distribución de bienes y servicios; para evaluar los cambios en todo este gran mercado se utiliza el indicador conocido
-
Taller 7 Del Libro Economía Colombiana Con Sus Respectivas Respuestas
ebergarzonPreguntas capítulo 7 de economía 1. Porque se considera que la tasa de interés representa el costo de oportunidad del dinero? 2. Que característica determina que ciertos activos financiero hagan parte de diferentes definiciones del dinero? 3. En que se diferencia la base monetaria del al oferta monetaria 4. Como
-
La Economía Colombiana, Un Satélite De Los Procesos De Globalización
YULIATORO1La economía colombiana, un satélite de los procesos de Globalización El presente ensayo, cuyo referente principal es el texto de la CEPAL “Globalización y desarrollo”, pretende responder a la pregunta formulada en el curso en relación a la incidencia de los procesos de la globalización en la economía colombiana: ¿Cuál