ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía política

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.146 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Egipto: Politica,sociedad,economia, Arte Desarrollo De Las Artes

    marcelacipo1- Contextualización de la civilización egipcia y sus características básicas en cuanto a: organización político-social, productiva y religiosa. 2- Un panorama de TODAS las artes desarrolladas por la civilización del Nilo, dando muy sintéticamente las características básicas de cada uno. 3- Desarrollar de una de las artes referidas en el

  • Economía Política Resumen: Video “Las Bases de la riqueza”

    marce.mmvEconomía Política Resumen: Video “Las Bases de la riqueza” Dr. Luis Pazos ¿Por qué unos países progresan y otros están atrasados? Muchas opiniones se han dado al respecto de las causas del avance y estancamiento de los países, pero contrariamente a lo que se cree, el factor determinante para que

  • Qué Tanto Debe Influir En La Economía Y Políticas Económicas?

    RickyGuerraEl ESTADO: ¿ Qué tanto debe influir en la economía y políticas económicas? Para entender este ensayo, es que se ha preparado una breve introducción sobre las economías y políticas económicas. En cuanto a las economias, podemos destacar principalmente: * Economía de libre mercado: los mercados se autorregulan sin necesidad

  • Las relaciones entre la ecologia politica y la economia ecologica

    perduluLAS RELACIONES ENTRE LA ECOLOGIA POLITICA Y LA ECONOMIA ECOLOGICA La economía no está desmaterializándose en términos absolutos, hay más conflictos locales y globales relacionados con el reparto geográfico y social de la contaminación (incluyendo el aumento del efecto invernadero) y sobre el acceso a los recursos naturales (incluyendo la

  • Ensayo de Mexico en el contexto mundial de la economia y politica

    Ensayo de Mexico en el contexto mundial de la economia y politica

    polloconpapas1Historia México en el contexto mundial de la economía y la política en la sociedad Proyecto Primer semestre de preparatoria. Introducción Durante los últimos años el país se ha vuelto amenazado y alcanzado por la globalización. Cada país en el mundo ha sido víctima de la globalización ya que se

  • “Marx: Introducción a la crítica de la economía política”

    “Marx: Introducción a la crítica de la economía política”

    GIsraelBBSOCILOGIA 1 “Marx: Introducción a la crítica de la economía política” ABSTRAC El concepto dice que la producción hay en diferentes términos, esto lleva a decir que las personas se acogen a un concepto determinado de manera lógica para poder crecer en la producción económica social de manera rápida por

  • LA ECONOMIA POLITICA COMO CIENCIA SOCIAL; SU ORIGEN ETIMOLÓGICO.

    LA ECONOMIA POLITICA COMO CIENCIA SOCIAL; SU ORIGEN ETIMOLÓGICO.

    lizie123LA ECONOMIA POLITICA COMO CIENCIA SOCIAL; SU ORIGEN ETIMOLÓGICO. La economía política figura entre las ciencias sociales; estudia las leyes de la producción social y la distribución de los “ bienes materiales“, en las diferentes fases del desarrollo de la sociedad humana. Los bienes materiales son todas aquellas cosas que

  • Resumen del primer capitulo de economía politica de Oscar Lange.

    Resumen del primer capitulo de economía politica de Oscar Lange.

    LolCharlesEconomía política, Oscar Lange, capítulo I “objeto de la economía política”. En este capítulo Oscar Lange menciona muchos conceptos de economía básicos, para poder entender mejor el objeto de la economía política, ello, es su principal objetivo, y uno de los primeros conceptos que nos muestra en esta lectura es

  • La Importancia Y La Conceptualización De La Economía Política.

    lorkaLa importancia y la conceptualización de la economía política. La economía política en su amplia definición son las leyes bajo las cuales un pueblo recrea su riqueza mediante el trabajo, la incrementa para después distribuirla entre los individuos, realiza el cambio mediante y al final se consume, para después volver

  • Alemania en el Siglo XVIII y XIX: Economía, Política y Sociedad.

    Alemania en el Siglo XVIII y XIX: Economía, Política y Sociedad.

    Pablo Urquizo MenaCorrea, Téllez, Torres & Urquizo Mundo Contemporáneo Alemania en el Siglo XVIII y XIX: Economía, Política y Sociedad. María José Correa Natalia Téllez Nicolle Torres Pablo Urquizo 28-09-2015 1. Introducción: A lo largo de la historia, la sociedad ha formado un papel fundamental en el mundo entero. Poco a poco

  • Elementos Fundamentales Para La Crítica De La Economía Política

    ChetuyElementos fundamentales para la crítica de la economía política. Es pertinente partir de este estudio de los elementos fundamentales para la crítica de la economía política, de la relación racional que se establece del vínculo de estudio primario de lo concreto a lo real o dicho de otra forma de

  • Explique la razón de ser de la Economía Política internacional.

    Explique la razón de ser de la Economía Política internacional.

    amanayiPrimer examen parcial 1.- Explique la razón de ser de la Economía Política internacional. Para poder definir la razón de ser de la Economía Política Internacional, me gustaría desarrollar a grandes rasgos, sus orígenes y su definición como tal. Se dice, que la Economía Política tuvo sus orígenes en todos

  • GUIA DE REPASO PARA LA EVALUACION INTEGRADORA DE ECONOMIA POLITICA

    GUIA DE REPASO PARA LA EVALUACION INTEGRADORA DE ECONOMIA POLITICA

    Manuel RamiroGUIA DE REPASO PARA LA EVALUACION INTEGRADORA DE ECONOMIA POLITICA Colegio: La Inmaculada Año: Quinto año Ciencias Sociales – Sexto año Economía Profesor: Juan Pablo Cirese Nota: Ante todo chicos, mil disculpas. La verdad que esta semana me iba a ir a un Congreso y por querer ayudarlos a repasar

  • La Política, Economía Y Religión Es Producto De La Ilustración

    NicolasNarvaez18A mediados del siglo XVIII, se desarrolló en Europa, especialmente en Francia e Inglaterra, un movimiento intelectual conocido como Ilustración. Este cuestionó la organización política, social y económica imperante en la época. A partir de una fe total en la razón humana, los ilustrados generaron novedosas propuestas que tenían por

  • La situación de los Jornaleros en San Quintin Economía Política

    La situación de los Jornaleros en San Quintin Economía Política

    Lucia VillegasLucia Adamari Villegas Cabrera. La situación de los jornaleros en San Quintín. Todos hemos comido alimentos agrícolas como frutas y frutillas, sobre todo en días calurosos como el verano cuando vemos que nos ofrecen en el mercado ya sea de forma directa o como derivado en helados o paletas. Sin

  • Economía política - El pasó gradual del socialismo al comunismo

    Economía política - El pasó gradual del socialismo al comunismo

    nels0311821. El pasó gradual del socialismo al comunismo 1. EL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO, DOS FASES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD COMUNISTA E! objetivo final de la lucha de liberación de los trabajadores de todos los países es la construcción del comunismo. "... Al iniciar las transformaciones socialistas — escribió

  • ¿Cómo contribuye la política monetaria a la economía nacional?

    ¿Cómo contribuye la política monetaria a la economía nacional?

    vanef1999¿Cómo contribuye la política monetaria a la economía nacional? Seudónimo: Friedman 3ra. Convocatoria del Concurso “Economistas del Futuro” 1. Introducción Está más que claro que la toma de decisiones por parte de las autoridades dentro de una jerarquía organizada, afecta directamente a los individuos que se encuentran por debajo de

  • Política Comercial y economía política de la política comercial

    Política Comercial y economía política de la política comercial

    LINA MARIA PAULA ARANGO LOPEZD:\Guillermo\Institucionales\FULLCOLOR-LOGO-UAO-08-2013.png ASIGNATURA: ECONOMIA INTERNACIONAL Taller No. 6: Política Comercial y economía política de la política comercial. Nombre: Código: 1. Explique en qué consisten los cuatro principales instrumentos de la política comercial. Indique cómo funcionan, cuales restringen las importaciones y cuales estimulan las exportaciones. 2. Imagine que Colombia para satisfacer la

  • ENTRE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE KARL MARX Y LA ECONOMÍA ECOLÓGICA

    ENTRE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE KARL MARX Y LA ECONOMÍA ECOLÓGICA

    Byron WilmerUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA ECONOMÍA TEMA GENERAL ENTRE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE KARL MARX Y LA ECONOMÍA ECOLÓGICA AUTOR: NARANJO LÓPEZ WILMER BYRON MATERIA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO Z DOCENTE AUTOR: MSC. ZEA MOREIRA EDMUNDO YANGUELY DOCENTE TUTOR: MSC. LUNA LABRE MAYRA

  • La contribución crítica de Marx a la economía política clásica

    La contribución crítica de Marx a la economía política clásica

    anthonysmaelLA CONTRIBUCIÓN CRÍTICA DE MARX A LA ECONOMÍA POLÍTICA CLÁSICA El análisis de la naturaleza social de la mercancía y la crítica a las ideas fundamentales de los economistas clásicos sobre la producción, el valor y la explotación capitalista son algunos de los temas principales del capítulo I de "El

  • El atraso que Colombia presenta en educación, política, economía

    El atraso que Colombia presenta en educación, política, economía

    ANDREA1992SANTYLa disciplina termina superando la inteligencia David Alexander Veloza Palomino Negocios Internacionales 1B 1. Análisis El video se muestra muy objetivo frente a la problemática que quiere mostrar sobre el atraso que Colombia presenta en educación, política, economía, tecnologías…etc, con países como Suiza y Japón con los cuales se compara

  • Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política

    Karl Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 - Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la

  • Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política

    Mtz9627Karl Marxnota 1 , conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos

  • Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política

    ablitoKarl Heinrich Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx, fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente

  • ECONOMÍA POLÍTICA EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOOR DEL CAPITALISMO

    ECONOMÍA POLÍTICA EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOOR DEL CAPITALISMO

    fati9931ECONOMÍA POLÍTICA EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOOR DEL CAPITALISMO - V. I. LENIN – TAREA En el aula virtual encontrara el Libro “EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO”, cuyo autor es el líder marxista e intelectual Vladimir Ilich Ulianov – Lenin. Esta obra realiza un desarrollo de los estudios marxistas de

  • Politica Y Economia De La Republica China Y EE. UU. En El Siglo XXI

    jimbreydnerGobierno y política Artículo principal: Política de la República Popular China. [pic] [pic] Hu Jintao, presidente de la República Popular China. [pic] [pic] Wen Jiabao, primer ministro. La Constitución de 1982, es la ley fundamental del Estado, y fue aprobada y puesta en vigor el 4 de diciembre de 1982.[52]

  • Etimología y Establecimiento del término “Economía Política”

    Etimología y Establecimiento del término “Economía Política”

    Charlie WolfCENTRO PREUNIVERSITARIO ECONOMIA - CIVICA ECONOMÍA Etimología y Establecimiento del término “Economía Política” El término “economía” se remonta a las voces griegas: OIKO – NOMIKE, que significa manejo de la casa doméstica, y a POLIS que significa política. Entre los griegos la terminología “polis” se confunde con la de Estado.

  • CÓMO INFLUYEN EN LA ECONOMÍA LAS DESICIONES POLÍTICAS DE UN PAÍS

    claudia1996CÓMO INFLUYEN EN LA ECONOMÍA LAS DESICIONES POLÍTICAS DE UN PAÍS Presentado por: CLAUDIA PATRICIA PACHÓN MORALES Grado 11-01 Presentado a: LEONEL SOTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS ECONOMÍA SANTA ROSA DE CABAL 2013 CÓMO INFLUYEN EN LA ECONOMÍA LAS DESICIONES POLÍTICAS DE UN PAÍS Como primera medida las

  • Examen: Economía Política II: Repaso de Teoría Clásica del Valor

    Examen: Economía Política II: Repaso de Teoría Clásica del Valor

    Enrique Olguin RiveraNombre: Profesor José Antonio Rojas Nieto Examen: Economía Política II: Repaso de Teoría Clásica del Valor Fecha: 11 de Diciembre 2014 Prof. Carlos Morera Camacho carlosm@servidor.unam.mx Prof. José Antonio Rojas Nieto antoniorn@economia.unam.mx Profra. Patricia Vázquez Contreras Ayudante: Profra. Brenda Valdez Meneses Ayudante honorario: Cristóbal Reyes Núñez Facultad de Economía, UNAM

  • Prólogo a la crítica de la contribución de la economía política

    Prólogo a la crítica de la contribución de la economía política

    punano Corriente de interpretación histórica a la que pertenece Prólogo a la crítica de la contribución de la economía política Materialismo histórico o marxismo Cinco características 1. Se menciona lo siguiente “El conjunto de estas relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad. 2. Se menciona dentro del

  • EXPLIQUE EL OBJETO DE ESTUDIO DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

    EXPLIQUE EL OBJETO DE ESTUDIO DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

    Alondra Solórzano1. EXPLIQUE EL OBJETO DE ESTUDIO DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA POLÍTICA Interesa revisar el carácter de las relaciones interpersonales derivadas del proceso económico (producción y distribución). Analiza y estudia las leyes sociales que rigen el proceso económico. 2. EXPLIQUE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: Producción: acción entre el hombre y la

  • Introducción General A La Crítica De La Economía Política / 1857

    RobertoMustaineEl materialismo sirve para entender la teoría crítica del derecho, por eso MARX escribía para analizar y comprender lo que sucedía en la sociedad y para eso intenta dar las herramientas que llevan a entender lo social. MARX analiza la sociedad civil o política explicando la situación que ocupa el

  • La crisis económica actual, una visión desde la economía política

    La crisis económica actual, una visión desde la economía política

    Rodrigo.orrego.rFICHA: N°1 AUTOR/A: Sergio Reuben Soto TÍTULO: La crisis económica actual, una visión desde la economía política. AÑO: 2009 PAÍS: Costa Rica REFERENCIA: Reuben, S. (2009). Revista de Ciencias Económicas, Vol. XXVI, No.2, julio-diciembre, 2008, Universidad de Costa Rica, San José. Otras referencias: TESIS La crisis económica y política actual

  • INGENIERÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ECONOMÍA POLÍTICA

    INGENIERÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ECONOMÍA POLÍTICA

    Dimitri NoboaESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INGENIERÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ECONOMÍA POLÍTICA ALEJANDRA CEVALLOS, Febrero 2017 INFORME DEL TRABAJO COMUNITARIO A través de este informe indicaré mi aprendizaje en la labor que hacen los maestros de educación primaria; generalmente en este centro educativo se encuentran niños de escasos recursos económicos del

  • CONTEXTO HISTÓRICO DE MÉXICO 1822-1824 POLÍTICA SOCIEDAD ECONOMÍA

    Wilbert90. CONTEXTO HISTÓRICO DE MÉXICO 1822-1824 POLÍTICA SOCIEDAD ECONOMÍA Durante el imperio el país vivió en realidad En los primero años de México Durante el periodo de 1821 a 1876, la en un estado de anarquía y era evidente independiente se conservaron las formas estructura económica, política, y social sila

  • GRANDES TENDENCIAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS. LAS ECONOMÍAS MIXTAS.

    LucyluzmendietaGRANDES TENDENCIAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS. LAS ECONOMÍAS MIXTAS. (Jorge Witker V.) RESUMEN: 1) Definición del tema. Es importante, antes de comenzar el tema; mencionar que un sistema económico es definido de la siguiente manera: conjunto de estructuras y relaciones complejas que resuelven la contradicción en las sociedades humanas ante las ilimitadas

  • TEMA: LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMIA (La Política Fiscal)

    ale_figueTEMA: EL INGRESO NACIONAL Y OTROS AGREGADOS 1. ¿Qué se entiende por Macroeconomía y Política Macroeconómica? 2. Menciones los Objetivos de la Política Macroeconómica y los Instrumentos de los cuales se vale la misma . 3. ¿Qué función tiene la Contabilidad Nacional en la Política Macroeconómica? 4. Defina lo que

  • TEMA DE HOY - LA ECONOMIA POLITICA INTERNACIONAL (IPE) EN LA ERA DE LA

    TEMA DE HOY - LA ECONOMIA POLITICA INTERNACIONAL (IPE) EN LA ERA DE LA

    laurah000Primer reporte de lectura Laura Hoyos (8917022) LA ECONOMIA POLITICA INTERNACIONAL (IPE) EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION El objetivo central del artículo de Ngaire Woods pretende explicar el impacto de las instituciones internacionales en la economía del mundo, durante la era de la globalización, este articulo tiene como tema

  • Resumen Karen Mingst Capitulo 9 - La economía política internacional

    Resumen Karen Mingst Capitulo 9 - La economía política internacional

    Camila ReyesCapitulo 9 Mingst. La economía política internacional. En los decenios de 1960 y 1970 el sistema internacional sufrió cambios que provocaron el surgimiento de una nueva área de interés: la economía política internacional. Ésta es el estudio de los vínculos entre política y economía, específicamente las negociaciones políticas sobre asuntos

  • MARX, KARL:”CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA”

    fabry_saRESUMEN Y EXPLICACIÓN DE: MARX, KARL:”CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA” MATERIALISMO HISTÓRICO: es un modo de analizar el fenómeno social. DIALÉCTICA: es el método que utiliza el materialismo histórico para analizar este fenómeno social (Hegel, 1er. dialéctico) El materialismo sirve para entender la teoría crítica del derecho,

  • ECONOMIA POLITICA III. Acumulación de capital y progreso tecnológico

    ECONOMIA POLITICA III. Acumulación de capital y progreso tecnológico

    Brenda GarciaActividad 2. Acumulación de capital y progreso tecnológico Lee con atención la lectura de Katz "La concepción marxista del cambio tecnológico" y, contesta de manera clara y argumentada las siguientes preguntas: 1. Desarrolla la idea de la concepción marxista acerca del carácter social del progreso técnico. La lectura muestra por

  • Politica: Las Relaciones Entre La Politica La Economia Y Los Gobiernos

    angelica191. escriba las principales ideas que en su opinion se exponen en ambos documentos: R/ en mi opinion el primer texto expone un tipo de gobierno manejado por una serie de personas que buscan beneficios propios como en el tlc que el gobierno no pensó en el agro colombiano. las

  • TEMAS (Respuestas sacadas del libro Economía Política 17° Edición)

    TEMAS (Respuestas sacadas del libro Economía Política 17° Edición)

    Alexis GimenezTEMAS (Respuestas sacadas del libro Economía Política 17° Edición) 1. La división de la Ciencia Económica en Microeconomía, Macroeconomía, Desarrollo Económico y Economía Internacional se refiere a: La división didáctica de la economía. Pág. 22 y 23 2. Las formas de organización para resolver el problema económico son de modo

  • Como Entender Las Instituciones Formales: Política, Leyes Y Economía.

    davidfpComo entender las instituciones formales: política, leyes y economía. Un marco institucional se compone de las instituciones tanto formales como informales que regulan el comportamiento individual y de la empresa. Las instituciones formales incluyen leyes, regulaciones y reglas. En los negocios globales, las instituciones formales pueden estar impuestas por los

  • Trabajo práctico de economía política: análisis de “The Trotsky”

    Trabajo práctico de economía política: análisis de “The Trotsky”

    Sofia ZayasTrabajo práctico de economía política: análisis de “The Trotsky” La película comienza por mostrarnos a un joven fanático de Trotsky, León, que empieza a trabajar en la fábrica textil del cual su padre, David, es dueño. El primero insiste en empezar desde el rango más bajo, sin que ser el

  • Análisis De La Realidad Estructural Desde La Economía Política - 2013

    kelpie74I. Para los principios del comunismo Conteste: a) ¿Qué se dice del proletariado? El proletariado es la clase social que consigue sus medios de subsistencia exclusivamente de la venta de su trabajo, y no del rédito de algún capital; es la clase, cuyas dicha y pena, vida o muerte y

  • Economía política 1 Unidad 2 Actividad 1.- A. Smith: Teoría del Valor

    Economía política 1 Unidad 2 Actividad 1.- A. Smith: Teoría del Valor

    HanaAbarai1.- Explica las leyes de funcionamiento de la economía capitalista según Adam Smith. Una economía que se rige por las leyes naturales se prevé que el estado debe intervenir lo menos posible. Estas leyes garantizan el progreso económico y social brindando el desarrollo ideal de las libertades individuales. Adam Smith

  • Atenas: Las reformas de Solón incidieron en la política y la economía

    ramos10“ATENAS” Las reformas de Solón incidieron en la política y la economía. El poder económico de los Eupátridas se redujo aboliendo la esclavitud como un castigo por deudas, partiendo las grandes propiedades y liberando las transacciones comerciales, lo cual produjo el nacimiento de una próspera clase comercial urbana. Políticamente, Solón

  • POLÍTICA Y ECONOMÍA EN EL SIGLO XX. CONFLICTO Y DESIGUALDAD DE RITMOS.

    POLÍTICA Y ECONOMÍA EN EL SIGLO XX. CONFLICTO Y DESIGUALDAD DE RITMOS.

    lilyallencaliHistoria Económica de España Tema 4: Política y economía en el siglo XX. Conflicto y desigualdad de ritmos. TEMA 4. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN EL SIGLO XX. CONFLICTO Y DESIGUALDAD DE RITMOS. 1. La bonanza durante la 1ª Guerra Mundial. 2. El final de la Restauración, los nacionalismos y el

  • RESUMEN CAPÍTULO III: LA ECONOMÍA POLÍTICA Y LA CULTURA DEL PRIVILEGIO

    RESUMEN CAPÍTULO III: LA ECONOMÍA POLÍTICA Y LA CULTURA DEL PRIVILEGIO

    Joe WilsonUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ECONOMÍA DESARROLLO ECONÓMICO Estudiante: Joe Damian Wilson Aula: E6-A Materia: Desarrollo Económico Fecha: 28/05/2018 Profesor: Dr. Santiago García Álvarez RESUMEN CAPÍTULO III: LA ECONOMÍA POLÍTICA Y LA CULTURA DEL PRIVILEGIO La cultura del privilegio es un concepto que ha estado fuertemente vinculado