ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía política

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.146 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El método de la economía política

    El método de la economía política

    L_riano0710El método de la economía política Marx realiza una crítica a los economistas del siglo XVII que creían que para el análisis de la economía y de las sociedades debía partirse de lo real concreto, es decir, de conceptos generales que por medio de un pensamiento analítico derivaban conceptos abstractos.

  • Trabajo practico economía política

    Trabajo practico economía política

    Lou1. Teoría de los costos comparados: planteada por David Ricardo conocida tambien como Ley de asociación de Ricardo. Dice que cuando una persona, grupo o nación es superior a otra en la producción de todos los bienes, es ventajoso para todas las partes si el productor más eficiente se concentra

  • Economía Políticas Sociolaborales.

    Economía Políticas Sociolaborales.

    florinfloareLA DEPENDENCIA DE LAS PERSONAS MAYORES COMO ÁMBITO EMERGENTE DE ACTUACIÓN DE ACTUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIO LABORAL Para empezar, podemos observar que las personas llegadas a una edad, necesitan de una dependencia en cuanto a su subsistencia, puesto que prácticamente dejan de poder realizar la acción de trabajar, que

  • Nacimiento de la economía política

    josssa-Nacimiento de la economía política Con el humanismo y el renacimiento, el hombre se colocaba en el centro del universo, el fundamento del acto libre, se inició el gran proceso de emancipación intelectual conocido como “revolución científica. En el siglo XVI y XVII, el Estado tendió asistir a la iglesia

  • La Economía Política Internacional

    La Economía Política Internacional

    oscar ruizEconomía Política Internacional Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas Katia L. Cavazos Guerrero Febrero 2015. Tabla de Contenidos Introducción e Información General La Economía Política Internacional La EPI Tradicional La Nueva Epi Conclusiones Lista de referencias Referencias Bibliográficas ________________ Introducción e Información General Hasta los años sesenta

  • Economia Politica Y Hacienda Publica

    chipisEjercicios prácticos tema 3 El dinero y el sistema financiero de la economía a) Los bancos crean dinero porque cuando se realiza un ingreso en un banco, el banco puede prestar a un tercero lo que le sobra después de realizar la reserva correspondiente al coeficiente de caja, lo que

  • El método de la Economía Política

    javm222El método de la Economía Política 1 K. Marx Cuando consideramos un país dado desde el punto de vista económico-político comenzamos por su población, la división de ésta en clases, la ciudad, el campo, el mar, las diferentes ramas de la producción, la exportación y la importación, la producción y

  • El método de la economía política

    brendayaes3.- El método de la economía política. El análisis de un país se hace desde el punto de vista económico - político: división de clases sociales, las diferentes ramas de la producción, la producción. /: Parece justo comenzar por lo real y concreto. La población en clases sociales, las clases

  • El método de la economía política

    santiago122697A. Introducción 3) El método de la economía política [24] Cuando consideramos un país dado desde el punto de vista económico-político comenzamos con su población, con su distribución en clases, la ciudad, el campo, el mar, las diferentes ramas de la producción, exportación e importación, producción mercancías, etc. Parece correcto

  • Economia Politica La Ley Habilitante

    jamiejimenez5Introducción La figura de ‘ley habilitante’ es algo que se ha vuelto sumamente popular en lo que se refiere a nuestro actual gobierno; y por consiguiente ha pasado a ser una figura muy comentada dentro de la población. Sin embargo, puede que muchas veces se hable de ella sin tener

  • Los sistemas de economía política.

    Los sistemas de economía política.

    Xiomara Ochoa EspinozaLos sistemas de economía política 1) Las 30 ideas principales: ∙ CAPITULO I: Principios del sistema comercial o mercantil ➢ El oro y la plata son la parte mas solida y sustancial de la riqueza mueble de una nación ➢ El intercambio se convertía en el mas desfavorable para un

  • Comentario Sobre Economia Y Politica

    Comentario La Economía Se define la economía como la ciencia que estudia "la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes". Sin embargo, otras definiciones atribuyen a que la economía es aquella que estudia las leyes relacionadas con la "producción, distribución, circulación y consumo de los bienes materiales". Otros la definen

  • La Economía-política internacional

    La Economía-política internacional

    eaferrerEconomia política internacional El mundo está "globalizado". Entre los países desarrollados, el comercio internacional representa actualmente casi el 38 por ciento del producto interno bruto (PIB). Para el desarrollo de las economías, las importaciones más exportaciones comprenden casi el 49 por ciento de todo nacional output.Over las últimas dos décadas,

  • Economía Política - neoliberalismo

    Economía Política - neoliberalismo

    carolina_gomez27Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Área Común Economía Política Lic. Titular: Otto Castillo Salón: 104 Edificio: S-10 UNIDAD I Nombre: Diana Carolina Gómez Acevedo Carné: 201605241 El neoliberalismo es un modelo económico que se enmarca dentro de las doctrinas del liberalismo económico, a su vez

  • El Porfiriato Política y economía.

    El Porfiriato Política y economía.

    Andres Reyes HuertaTaller de Lectura y Redacción CEYCA Felipe Lozano Medina. martes, 30 de agosto de 2016 El Porfiriato Política y economía. La política y economía son los principales problemas con el mundo hoy en día. El prejuicio de política ¿Cuál es?: Principalmente la corrupción en cualquier sistema de gobernación. ¿Cuál es

  • Economía y política centroamérica

    Economía y política centroamérica

    Manu CardosoRobinson, William I. (2003). Transnational conflicts. Central America, social change and Globalization. New York: Verso Nuevo Modelo Transnacional in Centroamérica: Incorporación en la sociedad global Reestructuración del Estado y la sociedad civil Ascenso de los “technopols” y las fracciones transnacionales *Una nuevo grupo local que pertenecen a una clase capitalista

  • Economia Politica De La Globalizacion

    rudaCONTENIDO 1. Introducción.......................................................................................................4 2. Obstáculos a las reparaciones...............................................................................5 Justicia transicional ...................................................................................................5 Definición de La condición de víctima..........................................................................5 Responsabilidad del estado ........................................................................................7 Penalización de las campañas en favor de la restitución de tierras ..................................8 3. Barreras para la identificación de tierras despojadas...............................................9 Contratos de transacción ............................................................................................9 Inmunidad frente al enjuiciamiento .............................................................................9

  • Economia Politica Actividad 4unidad 1

    juan09876543211. ¿Qué se entiende por proceso de abstracción? “En el proceso de abstracción, el pensamiento no se limita a destacar y aislar alguna propiedad y relación del objeto asequibles a los sentidos,….. Sino que trata de descubrir el nexo oculto e inasequible al conocimiento empírico” El término abstracción significa textualmente

  • Economía política. Cuestionario # 4

    nestormojica28Cuestionario # 4 1. Analice y efectué la clasificación de empresas en panamá * Según La Forma Jurídica * Según su Tamaño * Según el Ámbito de Operación * Según la Composición del Capital 1. De una definición de empresa R// la empresa es el sistema económico, el centro principal

  • BITACORA POLITICA ECONOMIA Y SOCIEDAD

    anairdaserrotINTRODUCCIÓN El presente reporte hace un recorrido expositivo, de análisis y critico, por los diferentes aspectos que contempla el protocolo como lo son la introducción, la justificación, los objetivos, metas y competencias contenidos en las intencionalidades formativas y la introducción al modulo del curso política, economía y sociedad, todo esto

  • Economía política del TLC con Corea

    Economía política del TLC con Corea

    MARIALEJANDRA7Economía política del TLC con Corea. Segunda Entrega Semana 5 Desde mi punto vista el Tratado de Libre con corea y basándolo a las instituciones formales Según Smith: las instituciones públicas están para defender a la sociedad y de administrar justicia para defender a la sociedad, las principales son aquellas

  • La superacion de la economia politica

    La superacion de la economia politica

    Cordova Luna Jasiel IsraelPUNTOS IMPORTANTES * La plusvalía para la Economía Política era el remanente, la ganancia, y que ésta se lograba en la producción. * El error de la Economía Política consiste: 1 o Confundir la fuerza de trabajo con el trabajo mismo. 2 o Hacer de la sociedad capitalista una sociedad

  • Trabajo Práctico Economía Política

    Elias360Trabajo Práctico Economía Política 1) ¿Por qué tiene tanta influencia el pensamiento de Keynes desde la década del 30 hasta la actualidad? 2) ¿Cuál es la receta Keynesiana? 3) ¿Qué críticas le realizarían los liberales y cuáles los marxistas? 4) ¿Cuáles son los acuerdos de los liberales con respecto a

  • El método de la economía política.

    El método de la economía política.

    Sergio MoralesEl método de la economía política. Es una ciencia teórica, contrariamente a la historia económica y a la economía descriptiva, que estudian el desarrollo de procesos económicos concretos en tiempos y lugares determinados. La economía política estudia las relaciones que se repiten constantemente entre los diversos elementos del proceso económico.

  • Economía política y sus fundamentos

    Economía política y sus fundamentos

    ma12ry12ECONOMIA POLITICA Empecemos por decir la definición de economía política que vamos a usar en clases << es una ciencia social e histórica que estudia las leyes de producción y la distribución de bienes y servicios que sirven para satisfacer necesidades humanas, tanto materiales como espiritual. >> También hablábamos de

  • Economia Politica Y Finanzas Publicas

    hvelasRELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON LA POLÍTICA Y LAS FINANZAS PÚBLICAS (ENSAYO) Presentado por: HERMAN VELÁSQUEZ QUINTERO Docente OMAIRA INÉS AGUDELO CELY ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA –ESAP- ESPECIALIZACIÓN FINANZAS PÚBLICAS ECONOMÍA POLÍTICA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DICIEMBRE DE 2010 PRESENTACIÓN La intención de este trabajo es dar a conocer

  • Relación Entre Economía Y Política

    EconopraxisRelación entre la Economía Social y la Política Fuente bibliográfica: ZAIAT, Alfredo “Economía a Contramano” (2012) Para comprender los procesos económicos y sociales, debemos recurrir a la Economía Política. Por eso al hablar de Economía, hablamos de Economía Política. Suprimir la palabra “Política” tuvo como objetivo eliminar uno de los

  • Economia politica Fuentes del derecho

    Economia politica Fuentes del derecho

    th11hvFuentes del derecho 1-Ley: es la fuente primera y fundamental del derecho preponderante sobre las demas fuentes y sobre las que tiene una relacion preponderante sustentada en que otras le deben subordinacion y dependencia Ley material: toda regla social obligatoria emanada de autoridad competente ley formal: toda disposicion sancionada por

  • La Economía Política De La Elegancia

    AntoLynnNo puede haber una teoría del consumo En los últimos años, la literatura sobre el consumo ha crecido considerablemente. Desde que se comprendió que en cierto modo los economistas habían ignorado el tema, se hicieron muchos intentos de teorizar el fenómeno, dentro de la economía misma y, más recientemente, en

  • Ensayo De Economia Politica De Nikitin

    paulalejandraRESEÑA CRÍTICA DEL LIBRO ECONOMÍA POLÍTICA DE NIKITIN Párrafo fuente- cap. 3 pág. 59-65 Resumen 2. conversión del dinero en capital - la formula universal del capital El dinero de por si no es capital. Sabemos ya que existía mucho antes de surgir el capitalismo. El dinero solo se convierte

  • Economía Politica año 2006 Argentina

    melimarques2006 MAYO Contexto internacional -El precio de las commodities (bienes que conforman las materias primas esenciales de nuestra economía y del mundo, constituyen una alternativa más de inversión para distintos perfiles de inversionistas, y su valor está fijado por el mercado mundial. Metales, energía, ganado, granos, etc) sigue sostenido por

  • ECONOMIA POLITICA CONCEPTOS ANALITICOS

    ECONOMIA POLITICA CONCEPTOS ANALITICOS

    EdmovaECONOMÍA POLÍTICA CONCEPTOS ANALÍTICOS Antonio Edgar Moreno Valdivia Docente universitario boliviano Carlos Marx en su escrito “Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política”, sostiene “el resultado general al que llegué y que una vez obtenido sirvió de hilo conductor a mis estudios puede resumirse así: en

  • Economia politica. NECESIDAD Y ESCASEZ

    Economia politica. NECESIDAD Y ESCASEZ

    Elena Martin VargasNECESIDAD Y ESCASEZ el hombre es un ser q se encuentra en continua dependencia del exterior que necesita de un conjunto de medios. La apetencia de estos es lo que constitue las necesidades. El sentido economico de necesidad es como la sensacion de una carencia unida al deseao de hacerla

  • México: Economia, Politica Y Sociedad

    cekolinCuestionario 1 1.- En la práctica de la política porfiriana posterior a 1884, según Paul Garner, existen dos temas centrales, señalen los elementos que conforman cada uno de estos • El primero es la gradual modificación del manejo de la política de camarillas. La lealtad de Díaz a la camarilla

  • EL NACIMIENTO DE LA ECONOMIA POLÌTICA

    ClareMunsaEL NACIMIENTO DE LA ECONOMIA POLÌTICA Tiene como tal, su auge en los cambios, que son sociales económicos e ideológicos, y que marcaron la transición de la Europa Occidental y que poco apoco se fueron encaminando a la nueva era burguesa. Para Francia y Alemania aun aquellos restos del feudalismo

  • Introducción a la economía política

    Introducción a la economía política

    l25221359República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela PFG: Economía Política Cátedra: Introducción a la economía política Trabajo N°2 Explica la evolución del hombre a partir del mono, donde sus evoluciones aunque fueron de manera gradual y en diferentes tiempos, se llevan

  • Critica A La Economia Politica De Marx

    osva07En su Crítica de la Economía Política, Marx, se dedica, pacientemente, a dar por tierra con las conceptualizaciones ingenuas de los economistas clásicos y contemporáneos suyos. Toda producción es producción social e históricamente determinada. Acuñará el calificativo de robinsonadas para referirse a aquellos, como Smith y Ricardo, que, en contraposición,

  • Capitulo 2 Economia Politica P.nikitin

    GomitalocaEl modo esclavista de producción La esclavitud es la primera forma de explotación, la más burda y descarada que ha existido en la historia de casi todos los pueblos. El paso de la sociedad primitiva al esclavismo tiene por base el crecimiento de las fuerzas productivas, el desarrollo de la

  • Política de Comunicación y Economía

    Política de Comunicación y Economía

    alexanderjaEste es un tema que se relaciona con un buen número de temas disciplinas y hasta ciencias. Primeramente tiene que ver con lo político, con lo social y lo económico. Estos tres aspectos son de gran importancia en los acontecimientos mundiales ya que por lo regular van de la mano

  • Economía política de déficit fiscal

    oxielalexisEnsayos sobre economía política La economía política del déficit presupuestario Introducción Mis ideas acerca de la economía y la política de los déficit presupuestarios financiados mediante la deuda no gozan de una aceptación amplia entre mis colegas economistas. De hecho, mi pensamiento sobre este tema puede ser más próximo a

  • OBJETO DE ESTUDIO DE ECONOMIA POLITICA

    abigailrsrOBJETO DE ESTUDIO DE ECONOMIA POLITICA El objeto de estudio de la economía política es el sistema de las relaciones sociales de producción y las leyes que determinan su desarrollo en las diferentes etapas del progreso social, o sea, en los diferentes modos de producción. Actualmente, el término economía política,

  • ECONOMIA POLITICA Y POLITICA ECONOMICA

    AkariaAsakuraECONOMIA POLITICA Y POLITICA ECONOMICA; Existen diversos criterios que debemos tomar en cuenta al momento de hacer la clasificación de las ciencias, Bunge presenta su clasificación en base a las interrelaciones que existen entre ellas, Y como resultado propone esta división: De esta forma podemos ver que la economía se

  • RESUMEN TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA

    RESUMEN TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA

    andres11aRESUMEN TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA Este capítulo comienza argumentando que las personas piensan que la economía política relaciona tanto la política como la economía, por lo que es poco común que los individuos consideren que economía política descansa en la separación de la economía y política. Si tanto la

  • Manual De Economia Politica De La URSS

    michiru666QUÉ ESTUDIA LA ECONOMÍA POLÍTICA La Economía política marxista-leninista es parte de la ciencia íntegra del marxismo-leninismo. El marxismo-leninismo es la ciencia de las leyes que rigen el desarrollo de la sociedad, la ciencia de la revolución socialista y la dictadura del proletariado, la ciencia de la construcción de la

  • La economía política del capitalismo

    La economía política del capitalismo

    bri2901La economía política del capitalismo Este documento define el capitalismo como un sistema de gobierno indirecto para las relaciones económicas, donde todos los mercados existen dentro de marcos institucionales que son proporcionados por las autoridades políticas. Se reconoce que el mecanismo de precios como su clave de coordinación en lugar

  • Economía, Derecho Y Ciencia Política

    patybgEconomía ¿Qué estudia la economía? La economía se interesa por la producción y distribución de bienes y servicios que sirven para la satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad. ¿Qué estudian la microeconomía y la macroeconomía? La microeconomía, estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos,

  • POLITICA ECONOMICA Y ECONOMIA POLITICA.

    Anadavila1951No. Materia: Política Económica UNIDAD 1: POLITICA ECONOMICA Y ECONOMIA POLITICA 1 Base La Política Económica es una subdisciplina de la Economía cuyo objeto de estudio es la acción del Estado en la actividad económica, sin embargo existen varios enfoques que conciben a la Política Económica ya sea como un

  • Economía Política, trabajo aplicativo

    Economía Política, trabajo aplicativo

    Gustavo Santa CruzUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD CURSO: Economía Política – Macroeconomía Aplicada CICLO: V FECHA: 06 / 06 /17 UNIDAD: I GRUPO: N° 6 DOCENTE: Ms. Lily Concepción Bautista Zúñiga TITULO TRABAJO: “Manejo prudente del presupuesto económico operacional ante los

  • OBJETO Y METODO DE LA ECONOMIA POLITICA

    raulfer73OBJETO Y METODO DE LA ECONOMIA POLITICA 1. La producción social y su papel en el desarrollo de la sociedad humana La producción de bienes materiales es la base de la vida de la sociedad Marx y angels señalaban que el primer hecho histórico era la producción de medios indispensables

  • Economia politica. La Teoría Del Valor

    Economia politica. La Teoría Del Valor

    Lina marcela PereaLa Teoría Del Valor-Trabajo A Través De Las Principales Escuelas Económicas Postulado de Adam Smith Postulado de David Ricardo Postulado de Karl Marx * Critico a los mercantilistas por la idea de pensar que la riqueza consistía en el atesoramiento del dinero ya que esto afecta el libre funcionamiento del