Economía política
Documentos 851 - 900 de 1.146 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La espiral productiva, trabajo vivo y valor. Tesis de Economía Política
Laura Jiménez ManceraTesis 2 – La espiral productiva, trabajo vivo y valor. En 16 Tesis de Economía Política. Autor: Dussel, Enrique. Tema central del artículo: En este segundo capítulo el autor adiciona otros elementos a La espiral de la vida – necesidad, valor de uso, consumo y residuos – transformándola en La
-
Las prioridades de la política para las principales economías avanzadas
yulayskiASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO 1.1. Antecedentes A continuación se citan algunos antecedentes como base de la investigación del proyecto, para tener una perspectiva sobre algunos hechos importantes ocurridos en las décadas de los 80 y 90s. Entre los orígenes de estas crisis se cuentan distintos factores. En primer lugar, a
-
FINANZAS PÚBLICAS EN AMERICA LATINA: LA ECONOMIA POLITICA. CESAR GIRALDO
YENISFERFINANZAS PÚBLICAS EN AMERICA LATINA: LA ECONOMIA POLITICA. CESAR GIRALDO TEMAS DICOTOMICOS 1. LO ORTODOXO Y LO HETERODOXO DEL LIBERALISMO, APLICABLE A LA HACIENDA PUBLICA. Para poder adentrarnos en el tema es necesario tener claridad absoluta acerca de a que se hace referencia cuando hablamos de Hacienda Pública. cuya definición
-
CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO, REFLEJADO EN SU ECONOMIA, POLITICA Y CULTURA
ppiipeClásicos y neoclásicos han realizado sus análisis en situaciones ideales, donde no existen conflictos y, por tanto, hay incentivos para que los agentes (consumidores, empresas y estado) acumulen riquezas y capital. Las dos escuelas partes del supuesto que los derechos de propiedad están bien definidos y existen instituciones que los
-
Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia
counter1995Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia Ensayos y Trabajos: Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 878.000+ documentos. Enviado por: Gerardolopez 20 marzo 2012 Tags: Palabras: 510 | Páginas: 3
-
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ECONOMÍA POLÍTICA
disilvaPOLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ECONOMÍA POLÍTICA Escuelas de pensamiento económico Diana Alexandra Silva Montoya cód.100097697 Sarith Yisela Guzmán Falla cód. 100269105 Luis Miguel Díaz Lazo cód. 100103455 Astrid Juliana Santamaria Flórez cód.100231353 Erika Tatiana Ulloa Comezaquira cód.1911980459 TUTOR: Jalily Covezdy Rojas OCTUBRE 2021 ________________ 1. Tabla de comparación de los
-
PODER Y CONTRAPODER EN LA ERA GLOBAL: LA NUEVA ECONOMÍA POLÍTICA MUNDIAL
Danna LissPODER Y CONTRAPODER EN LA ERA GLOBAL: LA NUEVA ECONOMÍA POLÍTICA MUNDIAL OBJETIVO GENERAL: Analizar e interpretar desde diversos puntos de vista que se entiende por Globalización sobre el cual refiere que es una serie de procesos mediante los cuales los Estados nacionales soberanos se relacionan e interconectan entre sí
-
La influencia de Thomas Malthus en la economía política y la demografía
fcojavierocaThomas Malthus Thomas Robert Malthus (Surrey, 14 de febrero de 1766 - Bath, 29 de diciembre de 1834), fue un clérigo anglicano y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía.34 Miembro, desde 1819, de la Royal Society. Popularizó la teoría de la renta económica y
-
Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia
GerardolopezImportancia de la Política Fiscal y la Política Monetaria en la Economía En una economía existen dos política de suma importancia. Una es la política fiscal que es controlada por el gobierno, y busca hacer determinaciones, para así lograr que la economía se mueva. La otra es la política monetaria
-
Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia
medilisSUJETO ACTIVO Llamado también ente acreedor del tributo. Es el Estado Nacional, que es quien recibe el dinero proveniente del IVA. Es el estado administrado por el servicio de rentas internas. El sujeto activo es “el ente público acreedor del tributo”, es decir, la persona responsable de exigir, según la
-
Análisis de la Realidad Estructural desde la Economía Política – 2013
Luis A CuelloAnálisis de la Realidad Estructural desde la Economía Política – 2013 Escuela de Formación Política ROGER IVAN BADOS Guía de lectura No 1 Nombre de la Persona: 1. Para los principios del comunismo Conteste: 1. ¿Qué se dice del proletariado? El proletariado es la clase social que consigue sus medios
-
Economía política. El ingreso nacional, el consumo y el ahorro ( 2 y 4 )
Valenchu23 El ingreso nacional, el consumo y el ahorro ( 2 y 4 ) Los ingresos que perciben las familias, esto es el total ingreso nacional en una economia simple sin comercio con el exterior y sin sector publico, tienen dos destinos posibles, el consumo en el periodo o bien
-
EFECTOS DE LOS INSTRUMENTOS DE LA POLITICA MONETARIA EN LA ECONOMIA PERUANA
carito2625INTRODUCCIÓN. La mejor manera de formarnos una idea cuantificable o medible de si un país está mejorando ó no es mediante el incremento progresivo y sostenido de los niveles de producción, también hay que considerar otros indicadores como las variaciones de la inflación, que a su vez determina el crecimiento
-
Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Test 1)
Erik737Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Test 1) 1).- Producción material. Es el punto de partida, se refiere a los individuos que producen en sociedad (la producción de los individuos socialmente determinada). En la sociedad moderna, libre de competencia, el hombre parece desligado de los lazos con
-
Actividad 18. Efectos De Las Políticas Fiscal Y Monetaria En La Economía.
cuando78Título: Política Fiscal y Monetaria. Introducción: La investigación que a continuación se presenta trata acerca de la política económica de México, esta se divide en Política monetaria y en política fiscal, estas se encargan de regular el flujo de dinero que circula en la economía de un país, así como
-
Sociedad, Politica,economia En El Peru Y America Latina Hasta La Actualidad
kimbobadillaSOCIEDAD POLITICA Y ECONOMICAEN EL PERU HASTA LA ACTUALIDAD CULTURA Y SOCIEDAD En las últimas décadas del siglo XX hemos vivido un conjunto de transformaciones económicas, sociales y culturales cuya complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. La sociedad peruana es una de
-
BASES DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL Y FINALIDAD DE LAS POLITICAS ECONOMICAS.
yudianaINTRODUCCION Se hará énfasis en el proceso de desarrollo mundial en el cual se dará a conocer cómo ha evolucionado a nivel social económico y tecnológico, para tener más amplitud se relaciona desde épocas atrás como surgió el dinero y su evolución cada día hasta llegar a la actualidad donde
-
FUENTES DE CULTURA, POLÍTICA Y ECONOMÍA EN LA CIVILIZACIÓN MESOAMERICANA
prince1233FUENTES DE CULTURA, POLÍTICA Y ECONOMÍA EN LA CIVILIZACIÓN MESOAMERICANA Civilización Olmeca El antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Organización económica.-
-
CONTRBUCIÓN DE LA CRÍTICA POLITICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA – KARL MARX
JUAN PABLO RINCON GOMEZTITULO – CONTRBUCIÓN DE LA CRÍTICA POLITICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA – KARL MARX- INTRODUCCIÓN Y PROLOGÓ – TEORIA ECONOMICA- ANTONIO VILLEGAS – FACULTAD DE DERECHO - JUAN PABLO RINCÓN GÓMEZ – UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA La contribución de la crítica política se publica en por primera vez en alemán
-
Control de lectura Prologo Contribucion a la Critica de la Economia Politica
javiersurianoBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Control de lectura Por Javier Suriano Fuentes Para la materia de Economía Política Contemporánea Marx, C. (1859). Prólogo. Contribución a la Crítica de la Economía Política. Berlín. Como se menciona en el texto, Carlos Marx hizo sus estudios profesionales en jurisprudencia, la cual solo tomo
-
Impacto De La Política Actual Del BCE Sobre La Economía Familiar Española
FidiasdeAbderaQue estamos sufriendo una de las más importantes crisis económicas de la historia ya a nadie le cabe la menor duda de ello. Desde el 2008 estamos sumidos en uno de los más largos y profundos periodos de recesión de la historia moderna de nuestro país, enlazando desde el 2011
-
Contribución A La Crítica De La Economía Política (Prólogo) - Karl Marx
jmolinaffEstudio el sistema de la economía burguesa por este orden: capital, propiedad del suelo, trabajo asalariado, Estado, comercio exterior, mercado mundial. Bajo los tres primeros títulos, investigo las condiciones económicas de vida de las tres grandes clases en que se divide la moderna sociedad burguesa; la conexión entre los tres
-
La Globalización frente a la sociedad, economía y política puertorriqueña
karlimarie91La Globalización frente a la sociedad, economía y política puertorriqueña ¿Qué es la globalización? Antes de abundar en este tema, es importante definir el término "globalización" para un meor entendimiento. La globalización según el Fondo Monetario Internacional "Es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por
-
EL FRACASO DEL DESARROLLO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL ECUADOR
BRYAN OMAR CUNUHAY PANTOJARESEÑA DE TEXTO TEMA: EL FRACASO DEL DESARROLLO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL ECUADOR AUTOR: Louis Lefeber AÑO: 1984 ISI – CUARTO “A” ESTUDIANTE: CUNUHAY PANTOJA BRYAN OMAR TEMA: RESEÑA DE LECTURA DOCENTE: Psico. TAPIA CHAMBA JONATHAN ALEXIS Periodo lectivo 2022 – 2023 En este texto Louis Lefeber presenta
-
Reseña Introducción general a la crítica de la economía política de Marx
Andrés CarmonaReseña Introducción general a la crítica de la economía política de Marx Crítica a la economía política de Marx es un texto que fue encontrado a manera de esbozo con una letra M, fechado el 23 de agosto de 1857 predecesor de la obra magna del mismo autor como es
-
ECONOMÍA, SOCIEDAD, POLÍTICA Y CULTURA EN AMÉRICA COLONIAL DEL SIGLO XVII.
Walter Alegria AlvarezINSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA Nº 50190 – PATABAMBA ECONOMÍA, SOCIEDAD, POLÍTICA Y CULTURA EN AMÉRICA COLONIAL DEL SIGLO XVII LA ECONOMÍA COLONIAL DESDE EL SIGLO XVII Continuaba con sus características iniciales; es decir era: Intervencionista: porque el estado español decidía lo que se debía producir en sus colonias. Exclusivista: porque las
-
Acerca Del Objeto De Estudio De La Crítica De La Economía Política Marxista
nimersitoPUNTES Rogelio Hernández Venegas Profesor Investigador de la Facultad de Economía UMSNH Para que un conjunto de conocimientos se consideren comociencia es necesario que se refieran a un objeto determinado y hallan sido obtenidos por medio de un método. Desde este punto de vista la crítica de la economía marxista
-
EL PROCESO DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO COMO MÉTODO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
Jose JimenezEL PROCESO DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO COMO MÉTODO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA Es más fácil estudiar el organismo desarrollado que las células que lo componen. En el análisis de las formas económicas de nada sirven el microscopio ni los reactivos químicos. El único medio de que disponemos, en
-
Economía Política V. Cap. XVI. El capital dedicado al tráfico de mercancías
Feer Vega ♡CONTROL NO.1 Economía Política V. Cap. XVI. El capital dedicado al tráfico de mercancías. Vega Zamora María Fernanda Agosto 23 de 2017 El capítulo comienza con la división del capital comercial en dos formas; el capital dedicado al tráfico de mercancías (que se analiza en este capítulo) y el capital
-
La economía solidaria aparición e implicaciones socio culturales y políticas
EATRELLAEl sector público es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir, la política o voluntad expresada en las leyes del país. Esta clasificación incluye dentro del sector público: El Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder judicial y organismos públicos autónomos, instituciones, empresas y personas
-
“Prologo de la Contribución a la crítica de la economía política" de 1859
AlainlmPuntos del marxismo 1) Con en el “Prologo de la Contribución a la crítica de la economía política" de 1859 y la “Introducción a la crítica de la economía política” de 1857, de K. Marx, y la carta de Engels a Bloch de 1890 – y auxiliándote con los comentarios
-
¿Qué posibles relaciones existen entre la economía, política y capitalismo?
cesar.1990¿Qué posibles relaciones existen entre la economía, política y capitalismo? Es necesario abordar el tema, conociendo el significado de estos términos: Economía: sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o un país. Política: Actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los
-
LA ECONOMÍA COLOMBIANA, UNA CUESTIÓN DE POLÍTICA Y EL ENFOQUE NEOEMPRESARIAL.
Yessivarg89________________ LA ECONOMÍA COLOMBIANA, UNA CUESTIÓN DE POLÍTICA Y EL ENFOQUE NEOEMPRESARIAL. El enfoque neoempresarial en algunos países latinoamericanos como es el caso de Colombia, ha sido un enfoque netamente económico en el cual, no se esta beneficiando a las personas que se encuentran en pobreza, sino por el contrario
-
El estudio de la circulación en la Economía Política y la Economía Política
Josue Alexis Serrano MonteroJOSUE ALEXIS SERRANO MONTERO 2EV5 Actividad 3. El estudio de la circulación en la Economía Política y la Economía Política. Instrucciones: Completar el siguiente cuadro comparativo, utilizando la lectura del libro “Comentarios a los tres tomos de El Capital” Vol. 2 de David I. Rosenberg, el cual adjunto a dicha
-
ENSAYO DE LA POLITICA Y ECONOMIA DE LA REPUBLICA DE CHINA Y EE.UU EN EL SIGLO XXI
bettychINDICE GENERAL CONTENIDO PAG. Dedicatoria………………………………………………………………… 2 Índice………………………………………………………………….........3 Introducción.……………………………………………………………… 5 Capitulo I Nociones generales del subsidio laboral 1. Aspectos generales ….……………………………….…….…….....6 2. Tramites relevantes de los subsidios.………………….……..…….12 Capitulo II Prestaciones económicas por enfermedad y accidente 1. nociones generales por enfermedad y accidente…………………..22 2. situaciones especiales respecto a la incapacidad física del
-
Introducción A La Economía Dobb Maurice El Nacimiento De La Economía Política
adn321El señor Maurice dice que definir la economía es muy difícil ya que los libros tiene gran variedad de definiciones y que por ahora esta se puede definir o la definición mas acertada es (que se pregunta y cuya respuesta se busca y definir de manera semejante) además según cree
-
Economia politica - Artículo 3º , 5º, 25-28, 73, 123 y 131 de la Constitución
pinochonArtículo 3º , 5º, 25-28, 73, 123 y 131 de la Constitución 3, 27 y 123 derechos sociales, sin dejar de ser derechos individuales, consagran derechos sociales 73 y 131 regulan facultades del Congreso de la Unión y el otorgamiento de facultades al ejecutivo federal en materia de comercio exterior
-
Cuáles fueron los principales aportes Francois Quesnay a la economía Política?
Joc23Cuáles fueron los principales aportes Francois Quesnay a la economía Política? Clasificado en: Pensamiento económico 04-2003 La escuela fisiocrática fundada por Quesnay en 1757, propugnaba que los hechos económicos, como los objetos y las cosas de orden físico están sometidos a un sistema de "leyes" inflexibles, que son constatables pero
-
¿Qué posibles relaciones existen entre economía y política en el capitalismo?
proveedorUniversidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Lisbeth Lorena de la Cruz Imbajoa Trabajo individul-1 –conceptualización Curso: cultura política Grupo: 36 ¿Qué posibles relaciones existen entre economía y política en el capitalismo? Si entendemos que el capitalismo es un sistema social y económico en el cual los individuos y
-
Integración mundial mediante la economía, política, tecnología y las culturas
andreaperezzzContenido Globalización 1 Integración Económica 2 Acuerdos Comerciales 3 TLC En El Perú 4 Importación y Exportación 5 Productos 6 PromPerú 7 ________________ Integración mundial mediante la economía, política, tecnología y las culturas. CARACTERÍSTICAS * Intercambio cultural: mediante interacción de personas de diferentes culturas con distintas características culturales. * Libre
-
El análisis de la política económica de los sectores de la economía Аrgentina
aramponeoducción a nuestra situación actual UNIDAD II: ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ECONOMÍA ARGENTINA: La generación del ´80. Desarrollo económico de los espacios abiertos. El impacto de la economía mundial. Las etapas del desarrollo. El proceso de ajuste. El plan Pinedo. Economía y cultura de la renta. Los ecos regionales
-
Obesidad Y Economía Política Dentro De Los Centros De Estética Y Adelgazamiento
tefagonz-Capítulo III Obesidad y economía política de los centros de estética y de adelgazamiento Como analizamos en el capítulo anterior, desde un discurso médico-estatal, se presenta a la obesidad como un problema de la salud pública, cuyas soluciones son poco efectivas. Este ‘discurso médico’ nos presenta la patología, pero no
-
Departamento de políticas públicas Economía aplicada a las políticas públicas
cristian030394Centro universitario de ciencias económico administrativas Departamento de políticas públicas Economía aplicada a las políticas públicas Julio Villalpando Tema: Seguridad alimentaria (Los alimentos, ¡el negocio del futuro!) Rocha Lagos Edgar Guadalupe 207163541 22 /Mayo/ 2015 Introducción La situación actual en materia de pobreza alimentaria es alarmante, en el mundo existen
-
INSTRUMENTOS DEL ESTADO PARA ESTABILIZAR LA ECONOMÍA: POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
valeria2804INSTRUMENTOS DEL ESTADO PARA ESTABILIZAR LA ECONOMÍA: POLÍTICAS MACROECONÓMICAS. El Estado interviene para conseguir estabilidad y reducir los efectos de los ciclos económicos. Llegar a tener una economía estable supone conseguir al menos estos 5 objetivos: 1. Crecimiento sostenido: Aumentar la cantidad de bienes y servicios que produce un país.
-
LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA MODERNIDAD Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA POLÍTICA
ange0322LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA MODERNIDAD Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA POLÍTICA En el año 1776 como nacimiento de la economía política. Este campo de estudio se quería dar a conocer como un sistema particular y con leyes propias, esto fue trabajo de los fisiócratas. Aparte de ello se
-
“Prólogo de la Contribución a la crítica de la economía política” C. Marx
AimeeJSProfr. David Lozano Tovar “Prólogo de la Contribución a la crítica de la economía política” C. Marx Control de Lectura ¿Qué argumenta el autor? En el prólogo de la Contribución a la crítica de la economía política, el autor C. Marx nos da una introducción a la trayectoria de sus
-
El análisis de la Economía Mundial desde la perspectiva de la Economía Política
Santiago AlmecigaDaniel Santiago Almeciga Garcia Reseña Tema 1 Lecturas Análisis del Sistema-Mundo. Una introducción El análisis de la Economía Mundial desde la perspectiva de la Economía Política Desarrollo En la actualidad se habla de una economía-mundo basada en el capitalismo como principal base económica de todos los países del mundo, pero
-
Actividad de aprendizaje Definición del campo de estudio de la economía política
Jonathan Pastor BautistaNOMBRE DEL ALUMNO: RODRIGO BENJAMIN PEREZ MATRICULA: 88104. GRUPO: L004. MATERIA: L048 (08) ECONOMÍA POLÍTICA MAESTRO: MTRA. JOSE ALBERTO JUAREZ NAVA NÚMERO Y TEMA: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA. PUEBLA, PUEBLA. A SABADO 17 DE MARZO DE 2008. La economía política se
-
LA ECONOMÍA Y EL DISCURSO ECONÓMICO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LEGITIMIDAD POLÍTICA:
SammaranaLA ECONOMÍA Y EL DISCURSO ECONÓMICO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LEGITIMIDAD POLÍTICA: Un recorrido por la realidad económica y los discursos presidenciales en el contexto de salida de la crisis argentina del 2001 En Argentina el año 2002 marca el inicio de una serie de transformaciones producto de nuevas configuraciones
-
RELACIÓN ENTRE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA POLITICA FISCAL EN LA ECONOMÍA PERUANA
maria1952xavithoRELACIÓN ENTRE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA POLITICA FISCAL EN LA ECONOMÍA PERUANA Estudiante de la Facultad de Ciencias Empresariales INTRODUCCIÓN Las finanzas públicas constituyen los instrumentos fundamentales para la política económica de nuestro país, pues la actividad financiera estatal es de contenido esencialmente económico, determinado por factores políticos y