El Paisaje Geografico Habitado ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 1.162 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El aislamiento geográfico
El aislamiento geográfico requerido para la especiación alopátrica puede darse de varias maneras debido a que la superficie terrestre está en constante cambio. Las barreras físicas pueden surgir entre las poblaciones debido a que los ríos modifican su curso, los glaciares migran, se forman cadenas montañosas, se desarrollan puentes de tierra que separan poblaciones acuáticas unidas, o que los lagos grandes disminuyen de nivel y se convierten en varias lagunas más pequeñas geográficamente separadas.
Enviado por dfdfdfsdsdasasda / 336 Palabras / 2 Páginas -
Espacio geográfico de Venezuela
n cuanto al espacio geográfico Venezuela cuenta con la siguiente distribuciónde Zonas de ámbito Acuático de acuerdo al marco legal respectivo. • ALTA MAR: Parte no perteneciente a la ZonaExclusiva Económica, al Mar Territorial ni a las aguas interiores de un Estado. Ésta se encuentra abierta a todas las naciones y por ende, ningún Estado puede pretender legítimamente someter cualquier partede ella a su soberanía. [Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares, Artículo No.
Enviado por orix / 313 Palabras / 2 Páginas -
Nuestro Espacio Geografico Y Su Economia A Traves Del Tiempo
Espacio geográfico Un ejemplo de un Espacio Geográfico El espacio geográfico es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir al espacio físico organizado por la sociedad o bien a la organización de la sociedad vista desde una óptica espacial. El espacio físico es el entorno en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de
Enviado por / 1.614 Palabras / 7 Páginas -
Ecología del paisaje
1.- Que es ecología del paisaje Es una disciplina entre la Geografía orientada regionalmente y la Biología, que estudia los paisajes tanto naturales como antrópicos, prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica físico-ecológica de éstos. 2.- De un enfoque regional y considere el concepto del paisaje 3.- Que estudia la ecología del paisaje Podríamos decir que se trata del estudio de las variaciones de los paisajes en unas determinadas
Enviado por tonjohn10 / 288 Palabras / 2 Páginas -
De La Insubordinada Naturaleza Del Paisaje
"De la insubordinada naturaleza del paisaje" Información de la obra: Nombre de la obra: “De la insubordinada naturaleza del paisaje” Autor: Rodolfo Opazo Descripción general: “De la insubordinada naturaleza del paisaje" es una obra donde Opazo hace una fusión de un geometrismo de líneas y espacios con formas curvas y apaisadas. La figura humana como en toda su producción aparece conectada a estos dos mundos-. En la obras de Opazo se pueden apreciar asuntos constructivos,
Enviado por carlox96 / 318 Palabras / 2 Páginas -
Influencia Humana En El Espacio Geografico
El espacio geográfico es el producto de la relación entre la sociedad humana y la naturaleza. En esa relación, hay ocasiones que uno de estos elementos, desata su furia contra el otro. Cuando esto sucede, el espacio geográfico es transformado, y nunca vuelve a ser el mismo. Como ejemplo, cuando la naturaleza desata su furia hacia la sociedad, tenemos: los huracanes. Pero sucede el fenómeno contrario, los seres humanos o la sociedad, es la que
Enviado por Jillary / 293 Palabras / 2 Páginas -
El concepto de espacio geográfico y los componentes del mismo
Introducción El presente ensayo aborda el concepto de espacio geográfico y los componentes del mismo. El espacio geográfico es la categoría teórica, objeto de estudio de la geografía y resulta de la acción de las sociedades; aunque en algunos lugares es más evidente que en otros la presencia del ser humano. Este espacio es diverso de acuerdo con las características del medio natural, la distribución de la población o la organización de las actividades económicas,
Enviado por IVONEGARRIDO / 645 Palabras / 3 Páginas -
El Espacio Geográfico
TEMA 1 : LA CONCEPCIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. CORRIENTES ACTUALES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO. EL ESPACIO GEOGRÁFICO A) DEFINICIÓN La definición de espacio geográfico es muy variada, dependiendo de las diferentes tendencias de la ciencia geográfica. A pesar de ello, el espacio geográfico tiene unos elementos definidores comunes, y en general se puede afirmar que es el objeto de estudio de la geografía: Todas las acciones humanas y naturales tienen una plasmación espacial, de tal forma
Enviado por Gis23 / 6.393 Palabras / 26 Páginas -
La toma de conciencia sobre la gestión del paisaje
Es necesario tener en cuenta el desarrollo tecnológico de la ciudad, y del país, además considerar la importancia de un cambio en la conciencia del futuro arquitecto con respecto al manejo medio - ambiental. Se da origen entonces a una nueva conceptualización de la arquitectura en la que se miran diferentes objetivos, dentro de los cuales esta enmarcado el trabajo de la Arquitectura Paisajista. En nuestro contexto la conscientización sobre el manejo del paisaje es
Enviado por allisonurquiza / 215 Palabras / 1 Páginas -
Ecologia Del Paisaje
La Ecología del Paisaje es una disciplina entre la Geografía orientada regionalmente y la Biología, que estudia los paisajes tanto naturales como antrópicos, prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica físico-ecológica de éstos. Esta disciplina o esta rama ha recibido aportes tanto de la Geografía física como de la Biología, ya que si bien la Geografía aporta las visiones estructurales del paisaje (el estudio de la estructura horizontal o
Enviado por yilbelis / 275 Palabras / 2 Páginas -
Irlanda: Entorno Demográfico – Geográficos
1. Entorno Demográfico – Geográficos Irlanda es un país soberano miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla del mismo nombre. Su capital es Dublín, situada al este de la isla. El país tiene una única frontera terrestre, con Irlanda del Norte, uno de los Estados constituyentes del Reino Unido. La isla está rodeada por el océano Atlántico y tiene el mar Céltico al sur, el canal de San Jorge
Enviado por Esemir / 2.552 Palabras / 11 Páginas -
Aspecto Geografico De Lazaro Cardenas
Lázaro Cárdenas Se localiza al sur del Estado, en las coordenadas 17º57' de latitud norte y 102º12' de longitud oeste, a una altura de 10 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Arteaga, al este con el Estado de Guerrero, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Aquila. Su relieve lo constituyen la Sierra Madre del Sur y planicies costañeras; además, los cerros Situntitlán, La Olla, de Santa Bárbara
Enviado por jakwdjn / 853 Palabras / 4 Páginas -
Paisaje De Zonas Templadas Clima Mediterraneo
Paisaje de zonas templadas ¿Qué es? (Iranou) El paisaje de zonas templadas es un tipo de clima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15 ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1.000 mm anuales. Una región que posee un clima templado tiene una temperatura que varía regularmente a lo largo del año, con una media superior de 10 ºC, en los meses más cálidos, y entre -3 y 18 ºC,
Enviado por nico21062001 / 544 Palabras / 3 Páginas -
Nuestro Espacio Geografico
CONCEPTO Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de espacio geográfico, sin embargo al respecto podríamos citar a los siguiente autores: Manuel Briceño Méndez: " El espacio es una unidad compleja multidimensional, que adquiere
Enviado por johanny25 / 4.137 Palabras / 17 Páginas -
Espacio Geografico
El Espacio Geográfico Venezolano EL ESPACIO GEOGRÁFICO VENEZOLANO La nueva concepción del espacio geográfico de la República, amplía la visión de soberanía y delimita con mayor precisión el campo de aplicación de esa soberanía; ese espacio geográfico contempla: el Territorio Continental, el Territorio Insular, el Espacio Acuático, el Espacio Aéreo y el Espacio Ultraterrestre Suprayacente. Se le da la misma importancia o se coloca al mismo nivel para efectos del ordenamiento territorial y los planes
Enviado por dkmp13 / 315 Palabras / 2 Páginas -
Ecología del paisaje
Principalmente que todo para poder profundizar el tema ecología del paisaje hay que establecer y explicar el tema por separado, para una mayor comprensión, teniendo en cuenta que estos términos son muy ambiguos. La palabra ecología según Wikipedia La ecología, “es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente” entonces el medio en que nos
Enviado por liam1995 / 838 Palabras / 4 Páginas -
El Espacio Geografico Venezolano
Introducción El estudio de los espacios geográficos de Venezuela, debe procurar la obtención de determinados fine de valor informativo y cultural que han de proyectarse hacia su vida en la comunidad local, hacia nuestra Patria, Latinoamérica y el mundo. Tales fines tienen su expresión en los siguientes aspectos: -Conocimiento y reflexión de la realidad geográfica de Venezuela, para entender así la relación Sociedad-Naturaleza y Espacio Geográfico-Tiempo. -Comprensión y aplicación de aspectos básicos de la teoría
Enviado por Ryan0206 / 4.203 Palabras / 17 Páginas -
Cambios Geograficos
Introducción Durante millones de años, el planeta ha sufrido modificaciones y esto ha ocurrido desde mucho antes de la aparición del hombre. Aunque en el pasado no fue tan así, ya que el ser humano fue un simple receptor de las alteraciones, debiéndose adecuar a ellas. En la actualidad, el panorama es distinto, ya que el cambio que, es causado por el impacto de las diferentes actividades humanas, ocurre más rápidamente. Desde nuestro punto de
Enviado por jose1337 / 1.602 Palabras / 7 Páginas -
RECONOCIENDO MI ESPACIO GEOGRAFICO
a. ¿Cómo es el clima del lugar donde vives? Colonia 5 de Mayo se localiza en el municipio de Guadalajara. Su clima es semis eco con una temperatura media anual de 18.8° C. b. ¿A qué altura sobre el nivel del mar se encuentra? a una altura de 1,700 metros sobre el nivel del mar. c. ¿Cómo era ese lugar antes de que fuera una zona con población humana?, piensa en la vegetación, plantas, animales
Enviado por gerardo57 / 659 Palabras / 3 Páginas -
Examen geográfico. Geografía de la Tierra
SlideShare Buscar Upload Hd-icn Iniciar sesión Registrarse Tierra geografia enlace / 32 Share evaluación geografía evaluación geografía 5896 views Examenes geografia Examenes geografia 2332 views Examen de geografia 1er bimestre Examen de geografia 1er bimestre 4229 views Geografia secundaria guia Geografia secundaria guia 1896 views Geografía de méxico y del mundo (bloque i) Geografía de méxico y del mundo (bloque i) 219 views Examen Primer bimestre secundaria primero Examen Primer bimestre secundaria primero 691 views
Enviado por manuelhigos / 6.758 Palabras / 28 Páginas -
Paisaje Sonoro
Introducción En todo producto audiovisual la importancia del audio y de la imagen es equivalente, ambos se complementan con el fin de reafirmar el mensaje que se trata de dar. Cada uno de estos canales tiene una función específica en toda producción audiovisual, ya sea crear una atmósfera o de mera descripción de una situación o personaje. El fin de este trabajo es demostrar que el sonido en ocasiones puede jugar el papel de descripción
Enviado por alexzm290388 / 4.134 Palabras / 17 Páginas -
El territorio panameño dentro del marco geográfico e histórico
Módulo 2: El territorio panameño dentro del marco geográfico e histórico Investigar cuales son las teorías acerca del origen geológico del istmo de Panamá, en que consiste, quienes son sus proponentes y establecer una semejanzas o diferencia Antes de crearse el actual istmo, las aguas cubrían la zona del actual Panamá. Una gran masa de agua separaba los continentes de América del Norte y del Sur, lo que permitía a las aguas de los océanos
Enviado por jeanlgoficial / 674 Palabras / 3 Páginas -
El marco jurídico de los espacios geográficos venezolanos
El marco jurídico de los espacios geográficos venezolanos. Elaborado Por Eddith Castillo Slide 2 TÍTULO II DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICA Capítulo I Del territorio y demás espacios geográficos Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. (1999) Artículo 11. (…) El espacio insular de la República comprende el archipiélago de Los Monjes, archipiélago de Las Aves, archipiélago de Los Roques, archipiélago de La Orchila, isla La Tortuga, isla La Blanquilla, archipiélago Los
Enviado por yerlindiegojuan / 1.158 Palabras / 5 Páginas -
Factores Geograficos De Venezuela
FACTORES GEOGRAFICOS DE VENEZUELA: 1)EL CLIMA: Debido a encontrarse en la Zona Intertropical, el clima de Venezuela es cálido y lluvioso en general, pero debido a la orografía, la dirección dominante de los vientos, la disposición de las alineaciones (respecto a las corrientes marinas), se presentan varios tipos climáticos que son casi los mismos que se pueden encontrar en las latitudes intertropicales. La latitud ejerce una escasa influencia sobre el clima venezolano, pero la altitud
Enviado por PaolaG11 / 1.516 Palabras / 7 Páginas -
PAISAJES VOLCÁNICOS
PAISAJES VOLCÁNICOS La erosión remodela el paisaje volcánico dando origen a una morfología característica que depende de las condiciones climáticas y de la composición y estructura de los materiales efusivos. La heterogeneidad de los productos volcánicos favorece en principio la erosión, pero su fácil meteorización puede generar una superficie arcillosa que dificulta o retrasa el ataque de los agentes erosivos. La diversidad de factores que intervienen en la erosión hace que el grado de desgaste
Enviado por patyrgerb / 787 Palabras / 4 Páginas -
Los estímulos artísticos en el paisaje urbano
UNIDAD 5 Los estímulos artísticos en el paisaje urbano La vida ordinaria ambulatoria en Ia ciudad La ciudad es el escenario en el que nos movemos constantemente con el fin de llevar a cabo aquellas acciones, que como ser social y parte de uno o varios grupos, hemos aceptado realizar para con ello convivir en armonía y disfrutar del bienestar siempre deseado. Para fortalecer los lazos familiares, sociales y de amistad, hacemos visitas a muchas
Enviado por isa_cazif / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
El Proceso Del Espacio Geográfico Del Nuevo Mundo Desde La Historia Precolombina Hasta La Colonia
Durante el último máximo glacial, ocurrido entre 22 000 y 14 000 años, se fusionaron los dos principales centros glaciares de Norteamérica. Uno de los efectos más notables de esta glaciación en relación con el poblamiento de América fue el descenso en el nivel del mar, que alcanzó los120 m y dejó al descubierto las áreas someras, creándose así puentes de tierra en sitios donde ahora hay arcos de islas, como en el estrecho de
Enviado por HooHope / 642 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 4. Territorio Y Espacio Geográfico (AEV)
TERRITORIO El término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces se explicita su contenido conceptual con lo que suele ser necesario establecer el significado que le da cada autor contextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto por excelencia de la investigación geográfica frente a otros términos también muy usados dentro de la geografía como paisaje, región, espacio geográfico o lugar. Es útil relacionar los usos del término
Enviado por ROSACORONA / 418 Palabras / 2 Páginas -
Espacio Geografico
La noción de espacio geográfico, pues, es utilizada por la geografía para nombrar al espacio organizado por una sociedad. Se trata de una extensión en la que conviven los grupos humanos y se interrelacionan con el medio ambiente. Se trata de cualquier sitio que sea habitado, modificado o transformado por el ser humano con el objetivo de obtener algún beneficio, de satisfacer nuestras varias necesidades, tales como la alimentación, la vivienda, la vestimenta y el
Enviado por raineryjoseph / 2.368 Palabras / 10 Páginas -
El paisaje sonoro
Es una palabra que se deriva del paisaje aunque, a diferencia de ésta, no se limita estrictamente a los exteriores". El término paisaje sonoro indica a las vibraciones físicas del sonido, a la forma en que los oyentes interpretan un entorno sonoro. Un oyente dentro de un paisaje sonoro es "parte de un sistema dinámico de intercambio de información", interpretando un papel en su estructura. Paisaje sonoro es el entorno sonoro concreto de un lugar
Enviado por juliogomezdj / 327 Palabras / 2 Páginas -
La Evolucion Del Pensamiento Geografico En Argentina
Félix de Azara, (solida preparación matemática) Encabezo los estudios modernos geográficos, naturalistas e históricos en esta parte del continente. Precursor de las teorías Darwinistas. Realizo observaciones por las regiones del Plata durante 20 años (el Humboldt de América del Sur). Su tarea fue levantar la carta exacta de las regiones visitadas en sus viajes, cartografía de las principales vías fluviales y sus puertos. Estudiara el clima, los vientos, sus consecuencias y deduciendo las causas. Describe
Enviado por anaibars77 / 2.989 Palabras / 12 Páginas -
MARCO GEOGRÁFICO
MARCO GEOGRÁFICO 1. Antecedente histórico: Tiene una fundación española previa a la fundación de Arequipa, que se llevó a cabo el 25 de Enero de 1540. El pueblo fue advocado a San Francisco de Asís. Y luego fue elevado a distrito en los primeros años de la república. 2. Aspecto geográfico: 2.1. Ubicación: El departamento de Arequipa está constituido políticamente por 8 provincias (Caravelí, Caylloma, Condesuyos, La Unión, Castilla, Islay, Camaná y Arequipa) y 109
Enviado por foxfiery / 250 Palabras / 1 Páginas -
MARCO GEOGRÁFICO
MARCO GEOGRÁFICO 1. Antecedente histórico: 13 POCSI phoq = fermentado - phoqsi = dice que fermento Tiene una fundación española previa a la fundación de Arequipa, que se llevó a cabo el 25 de Enero de 1540. El pueblo fue advocado a San Francisco de Asís. Y luego fue elevado a distrito en los primeros años de la república. 2. Aspecto geográfico: 2.1. Ubicación: El departamento de Arequipa está constituido políticamente por 8 provincias (Caravelí,
Enviado por foxfiery / 260 Palabras / 2 Páginas -
Espacio Geografico
La Geografía y el Espacio Geográfico La geografía es la ciencia que estudia al espacio geográfico, su organización social y los elementos y procesos naturales. Un espacio geográfico sedefine como la superficie terrestre que habita una sociedad que presenta distintos recursos, como por ejemplo, ríos, relieves, los ecosistemas y biomas con sus respectivos climas, etc. A su vez,estos recursos, que se encuentran estrechamente vinculados con los procesos naturales pueden afectar a la población y su
Enviado por numeli / 2.549 Palabras / 11 Páginas -
Terminos Geograficos
• Latitud: es la distancia de cualquier punto de la tierra con respecto a la línea del ecuador • Longitud: es la distancia de cualquier punto de la tierra con respecto al meridiano de Greenwich • Meridiano: Los meridianos son los semicírculos máximos del globo terrestre que pasan por los polos norte y sur. Son líneas imaginarias que sirven para calcular el uso horario • Confluencia: es la reunión en uno solo de dos o
Enviado por TheAlfredoDS / 563 Palabras / 3 Páginas -
Frentes Geograficos
rentes geográficos venezolanos 1. 1. FRENTES GEOGRAFICOS VENEZOLANOS Son todo aquello espacios geográficos terrestres, marítimos y aéreo de Venezuela que permiten una relación integral de integración con los países vecinos de una manera conjunta para el dominio político del país. Venezuela goza de una situación excepcional en el continente americano, por estar ubicada a mitad de camino entre los países del norte y del sur del continente; posición esta que le permite desenvolverse en cinco
Enviado por antonietta_gf / 2.243 Palabras / 9 Páginas -
El espacio geográfico y los mapas
ESCUELA SECUNDARIA _________________ “_________________________” TURNO ___________________ DOSIFICACIÓN Escudo de la escuela PROFESOR (A):______________________________________________ Especialidad: Grado: Bloque: 1 Tema: Aprendizajes esperados: PRIMER BIMESTRE SEMANA SUBTEMA SESIÓN PROPÓSITO DE LA SESIÓN MÉTODOS O TÉCNICAS RECURSOS DIDÁCTICOS OBSERVACIONES 1 1. El espacio geográfico y los mapas. 1.1. El espacio geográfico. Componentes naturales, sociales y económicos 3 Identificar los componentes del espacio geográfico y reconocer los conceptos propios de su estudio. Representar e interpretar el espacio por medio de
Enviado por centrocestus / 6.777 Palabras / 28 Páginas -
AMBIENTE GEOGRAFICO DE GRECIA
AMBIENTE GEOGRÁFICO DE GRECIA Grecia está ubicada al sureste de Europa. Limita al norte con los Balcanes; al sur, el mar Mediterráneo; al este, Asia Menor y al oeste, el Mar Jónico. En Grecia se distinguen cuatro grandes regiones: Grecia Continental, Grecia Peninsular o Peloponeso, Grecia Insular o Egeida y Grecia Asiática. Estas regiones poseen montañas, que en algunos casos, como en la Grecia Continental y Peninsular, se hallan separadas por regiones naturales distantes y
Enviado por Adrianaguz / 1.313 Palabras / 6 Páginas -
TIPOS DE REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
TIPOS DE REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO CROQUIS Es la forma más fácil de visualizar el espacio geográfico, a partir de un dibujo simple. Sirve para representar y localizar lugares y su ruta de acceso. Es muy usado por las personas y hasta pequeños negocios. Este es un ejemplo: PLANO Es otra forma de localizar lugares o sitios de interés, sólo que a diferencia del croquis, el plano abarca zonas más extensas: colonias sobre todo. Es
Enviado por pahola2010 / 1.549 Palabras / 7 Páginas -
PERFIL FISICO Y GEOGRAFICO DEL PERU
INFORME DE SUBSANACION A : Ing. Víctor Mayo Herrera- Miembro del jurado calificador DE : Jeffrey Valdez Soldevilla ASUNTO : Subsanación de Observaciones de borrador de tesis. FECHA : 15 de Diciembre 2014 Mediante el presente cumplimos con levantar las observaciones indicadas y son los siguientes: *OBSERVACION N°1 El titulo seria “BENEFICIO DE LA OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE SOSTENIMIENTO CON PERNOS DE ROCA Y SHOTCRETE VIA HUMEDA EN CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A. Absolución. Según
Enviado por / 2.848 Palabras / 12 Páginas -
Contaminación sónica y el paisaje sonoro
INDICE Resumen Introducción 1. Contaminación sónica y el paisaje sonoro 2. Enfermedades que produce la contaminación sónica al ser humano 3. Efectos no auditivos 4. Conclusiones 5. Recomendaciones 6. Bibliografía 7. Anexos RESUMEN En el presente trabajo deseamos reflejar la realidad de un problema que afecta a la sociedad en general, en especial a aquellas personas que viven en el Valle de los Chillos. Este problema, es conocido como Contaminación sónica, considerando; además, el paisaje
Enviado por elybui / 2.238 Palabras / 9 Páginas -
Espacios Geograficos
ANALISIS DEL ESPACIO GEOGRAFICO EN GESTION SOCIAL Desde finales del pasado siglo XX y comienzos del siglo XXI, la población humana de nuestro único hogar, como lo es el planeta Tierra, ha sufrido un gran crecimiento. Este aumento poblacional significa también que las necesidades que demanda esta población y las fuentes para suplirlas son inversamenteproporcional a ese crecimiento. Pero la superficie del planeta, como el de cualquier otro, es limitada, por lo tanto, las fuentes
Enviado por ange0210 / 1.479 Palabras / 6 Páginas -
Caracteristicas Del Paisaje Natural
Características del paisaje natural y sus elementos. ¿PORQUÉ SON NECESARIAS LAS CARACTERISTICAS DE UN PAISAJE? OPINION PROPIA PARA SABER RECONOCER SUS COMPONENTES GEOLICOS, HIDROLOGIOCOS, Y DEMAS ASÍ COMO LOS TIPOS DE ESTOS, SU UBICACIÓN ENTRE MUCHAS COSAS MÁS 1RAOPINION Los paisajes son porciones de tierra en donde se encuentran elementos naturales y elementos artificiales creados por el hombre. Hoy te presentamos las características de los elementos naturales de un paisaje. PAISAJE NATURAL Es el paisaje
Enviado por gusatvocote12 / 906 Palabras / 4 Páginas -
Patros Geograficos
y ser una muestra de rechazo sin determinación objetiva, proceder guiado por el malestar social. Las luchas sociales son parte misma de la historia del hombre. Las luchas sociales de cada tiempo dan cuenta, de manera fiel, de las transformaciones sociales de cada periodo histórico. Por eso mismo, la historia oficial tiende a obviar muchos de esos procesos, quedando éstos en lo que Walter Benjamin llamaba "las ruinas de la historia". Radicalidad o ideas monárquicas
Enviado por maida18 / 234 Palabras / 1 Páginas -
Pensamiento Geografico
¿Qué estudia la Geografía? El espacio geográfico, estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí ¿Cómo defines el término pensamiento y su relación con la Geografía? El pensamiento es toda creación de la mente. Pensar como como geógrafos, saber ubicarnos, comprender y analizas el medio que nos rodea. Describir la evolución del pensamiento geográfico en la historia, considerando como base
Enviado por mike824 / 2.945 Palabras / 12 Páginas -
ASPECTOS GEOGRAFICOS DE VENEZUELA
ASPECTOS GEOGRAFICOS DE VENEZUELA La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el Hemisferio Norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio continental está compuesto por una compacta masa terrestre que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur. Su territorio insular comprende un conjunto de archipiélagos, islas e islotes en el mar Caribe. Su geografía le concede una gran diversidad de recursos
Enviado por anakarina83 / 400 Palabras / 2 Páginas -
Entorno Geografico
. ENTORNO GEOGRAFICO El entorno geográfico no es más que lo referente a espacio geográfico el cual es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. También es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje
Enviado por andrepao1594 / 240 Palabras / 1 Páginas -
Ambiente Geográfico De Grecia
Ambiente Geográfico De Grecia Grecia Esta Ubicada al sureste de Europa. Limita al norte con los Balcanes; Al Sur, El Mar Mediterráneo; Al este, Asia Menor y al Oeste, el mar Jónico. Grecia se divide en 4 grandes regiones: Grecia Continental, Grecia Peninsular (Peloponeso), Grecia Insular o Egeida , Grecia Asiática Estas regiones poseen grandes montañas ,Entre las montañas más importantes podemos mencionar: Al norte de La Grecia continental, El Olimpo(considerada por los griegos el
Enviado por sanidad63 / 1.593 Palabras / 7 Páginas -
Descubrimiento Geograficos
INDICE Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 03 LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS EN EL SIGLO XV Y XVI…….................................................................................................................................... 1.1 Los efectos de la era de los descubrimientos fueron variados……………………………… 00 1.2 El final de las exploraciones…………………………………………………………………….... 00 LA FORMACIÓN PROVINCIAL EN VENEZUELA Y LA ESTRUCTURA POLÍTICA COLONIAL……………………………………………………………………………………………. 00 2.1 Provincia de Margarita (1525)………………………………………………………………… 00 2.2 Provincia de Venezuela y Cabo de la Vela (1528)……………………………………………… 00 2.3 Provincia de Nueva Anda Lucia (1568)…………………………………………………………. 00 2.4 Provincia de Guayana
Enviado por rasibel / 16.623 Palabras / 67 Páginas -
REINOS GEOGRAFICOS
REINOS GEOGRAFICOS REGIÓN NEÁRTICO. Es una de los ocho ecos zonas terrestres que dividen la superficie de la Tierra. El eco zona del Neártico cubre la mayoría de Norteamérica, incluyendo Groenlandia y las montañas de México. Por otro lado, México meridional, la Florida meridional, América Central y las islas del Caribe son parte de la eco zona Neo tropical, junto con Sudamérica. REGIÓN PALE ÁRTICA o paleo ártica es una de las ocho eco zonas
Enviado por 1copara / 754 Palabras / 4 Páginas