El Parrafo
Documentos 501 - 550 de 703
-
Actividad de aplicación - el párrafo
karina030515UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png http://preparatoria8.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/logotipo-escuela-preparatoria-no8-color-620x620.png PREPARATORIA 8 ESPAÑOL 1 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ETAPA 3 “ACTIVIDAD DE APLICACIÓN” “EL PÁRRAFO” Integrantes: Jennifer Astrid Barrera Moreno #3 1830284 Rossy Merari Covarrubias López #9 1797271 Cristóbal Alejandro González Ortiz #16 1797370 José Alberto González Rangel #17 1795459 Athziry Jammileth González Villanueva #19 1826247 Juan Pablo Laureano Ovalle #25 1826718 Jesús Joaquín Padrón Tovar #36 1795301 Tomás Daniel Tamez Cienfuegos #42 1805052 M.C. Martha Hilda Vargas
-
Tarea.Identificar las características de los diferentes tipos de párrafo y reconocer su aplicación, según el propósito del texto
23100401NOMBRE: Ana Sofia Ruiz Rivera GRADO: 9°B FECHA: 29 de agosto de 2015 PERÍODO: 1 MATERIA: Español Actividad de Aprendizaje 5. Tipos de Párrafo Propósito: Identificar las características de los diferentes tipos de párrafo y reconocer su aplicación, según el propósito del texto. Párrafo argumentativo Párrafo conceptual o de definición Párrafo cronológico Párrafo de enumeración Según su contenido Párrafo descriptivo Párrafo explicativo Párrafo expositivo Párrafo narrativo Párrafo comparativo Párrafo de causa-efecto Párrafo de planteamiento y
-
CORRECION TALLER DE EL PARRAFO
azariel007TALLER DEL PARRAFO PRESENTADO POR DAIZON BOHORQUEZ SALDAÑA DUVAN STEVAN GONZALEZ ORTIZ EDGAR ALEXANDER MARTINEZ GOMEZ ANDRES SOPO DOCENTE: MONICA YADIRA SACRISTAL MOLINA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TECNOLOGIA LOGISTA 2 SEMESTRE SEPTIEMBRE 26 DE 2014 BOGOTA, COLOMBIA CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………..3 OBJETIVO GENERA……………………………………………………………………………………………………4 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………………………………………..5 TALLER DE APLICACIÓN………………………………………………………………………………………….…6 PUNTO 1……………………………………………………………………………………………………………….….7 PUNTO 2……………………………………………………………………………………………………………….…8 PUNTO 3……………………………………………………………………………………………………………….…9 PUNTO 4……………………………………………………………………………………………………………….10 PUNTO 5………………………………………………………………………………………………………………..11 PUNTO 6………………………………………………………………………………………………………………..12 CONCLUSION…………………………………………………………………………………………………………..13 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………..14 INTRODUCCION Este trabajo pretende fortalecer conceptos relacionados con el tema del párrafo y tener
-
DON QUIJOTE DE LA MANCHA . Cada pregunta debe ser contestada en un párrafo.
Grace Michelle Marini SantiagoUniversidad Interamericana Recinto de San German, Puerto Rico Tarea 2: DON QUIJOTE DE LA MANCHA Autor: Miguel de Cervantes Grace M. Marini Santiago P00353527 Profa. Wilda Acosta Ortiz 12/11/2015. Cada pregunta debe ser contestada en un párrafo. Oraciones completas que sean precisas, íntegras y correctas. 1. ¿Cómo era la vida de Alonso Quijano antes de ser caballero? Descríbela La vida de Alonso Quijano, hígado de la Mancha no fue ni tan rica ni tan pobre.
-
Ejemplos de parrafos
sebitasauxi035Corporación universitaria minuto de dios Asignatura: Ceplec EJEMPLOS DE PÁRRAFOS Presenta: Harold Sebastián Conde Salamanca ID: 000438645 Bogotá DC Septiembre, 28 de 2014 ________________ PARRAFO ARGUMENTATIVO El parque el tunal aporta muchos beneficios a la sociedad. Este tiene una biblioteca pública, Donde los usuarios tienen acceso a cubículos de consulta y salas de internet. También cuenta con áreas verdes. Usadas por personas que les gustan tomar aire puro. Por último, el parque tiene dos canchas
-
Ordena las oraciones de cada uno de los párrafos
bren21Gutiérrez Pastrana Brenda Georgina / 7 septiembre del 2015 Ordena las oraciones de cada uno de los párrafos Luisa se apoyó contra la pared mientras recobraba el aliento. A lo lejos, vio a Joaquín que se acercaba; sentía los labios secos y los parpados pesados. Luisa se apoyó contra la pared mientras recobraba el aliento; sentía los labios secos y los parpados pesados. A lo lejos, vio a Joaquín que se acercaba. Cuando subió la
-
Estudia el capítulo 49 del libro de texto titulado para que contestes lo siguiente (en forma de párrafo, con un mínimo de 5 oraciones completas): (Valor: 15 puntos)
kdv.alexandraEstudia el capítulo 49 del libro de texto titulado Kozier & Erb’s Fundamentals of Nursing: Concepts, Process, and Practice (10.a ed.), de Berman, A., Snyder, S. J. y Frandsen. G, (Enlaces a un sitio externo.) para que contestes lo siguiente (en forma de párrafo, con un mínimo de 5 oraciones completas): (Valor: 15 puntos) Situación hipotética: Se recibe en sala de emergencia a un cliente masculino de 87 años con dolor abdominal y refiere: “No
-
Práctica sobre el Párrafo
marlintonAA2: Práctica sobre el Párrafo A partir de la lectura y análisis del recurso de aprendizaje titulado “El Párrafo, realizas las tareas que aparecen a continuación: 1. Elaboras un concepto de párrafo. El párrafo es una unidad de puntuación. Un conjunto de oraciones o un período oracional que comienza con letra mayúscula y termina en un punto y aparte. Pero es también una unidad del texto y una unidad de información. 1. Explicas cómo reconoces
-
Taller de lenguaje y comunicación: Ejemplo de parrafos
Manuel PazTaller N°2 (a) En la universidad hay bastantes ingenierías pero hay tres razones para optar por la ingeniería mecánica. En primer lugar, facilita la comprensión de fenómenos físicos de interés general, por lo cual, el ingeniero mecánico está fundamentado para comprender muchas áreas del conocimiento, lo que hace más fácil su incursión en muchas áreas del trabajo. Además, tiene un amplio campo de acción, pues todo proceso de producción que involucre maquinaria y equipos, requieren
-
Combina las siguientes oraciones en un párrafo coherente
Paco Lozano1. Combina las siguientes oraciones en un párrafo coherente. Puedes agregar o sustituir palabras y utilizar nexos Isela y Mariana hicieron un viaje El viaje fue a Francia Conocieron Castillos Los castillos eran antiguos Visitaron museos Los museos eran fastuosos Admiraron una ciudad La ciudad se llama Paris Parrafo: Isela y Mariana hicieron un viaje a Francia. Admiraron la ciudad de Paris y conocieron castillos antiguos , museos fastuosos , el viaje fue maravilloso. Oración
-
LA GARANTÍA DE AUDIENCIA SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 14
mezquiranchLA GARANTÍA DE AUDIENCIA SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 14 En el presente ensayo voy a presentar una investigación sobre el tema de la garantía de audiencia, ya que dicha garantía se encuentra consagrada en el segundo párrafo del artículo 14 constitucional. Como primer punto expondré los antecedentes históricos de la garantía de audiencia, pues ésta garantía no es un tema actual, sino que desde las primeras conformaciones de las constituciones mexicanas se estableció dicha garantía.
-
QUÍMICA I Completa el siguiente párrafo
dannyriverapQUÍMICA I Completa el siguiente párrafo: 1.- La química se considera una ciencia _______ porque tiene relación con otras ciencias como física, biología, geografía, botánica, medicina entre otras. A) Multifuncional B) interesante C) multifacética D) interdisciplinaria 2.- Método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. A) Científico B)
-
Repaso rden u organización de las palabras dentro de un párrafo u oración
Citlali2205Repaso Taller de Redacción 2do Parcial * Sintaxis: Orden u organización de las palabras dentro de un párrafo u oración * Semántica: Estudio del significado de las palabras dependiendo del contexto * Léxico o vocabulario: Está constituido por las palabras que forman una lengua * Sustantivos: Objetos o seres que por lo común tienen una identidad genérica y numérica * Clases del sustantivos: 1. Sustantivo común: Nombra cualquier persona, animal, cosa, lugar, etc. 2. Sustantivo
-
El caso de Chago. Preguntas y contestaciones. Expliqué en dos o tres párrafos de que trata el caso
Nashaly MedinaClarke Rodríguez Sánchez, Jesús. Encuentros pastorales con la muerte. Caguas, PR: Tamarind Hill Press, 2006. Proyecto: Fe Cristiana. Estudiante: Adriana Arroyo Profesor: El caso de Chago: Preguntas y contestaciones: Expliqué en dos o tres párrafos de que trata el caso: El caso de Chago en la narrativa ¨Encuentros pastorales con la muerte¨ nos habla del buen Samaritano. Chago está de paso a Nuevo Méjico y queda envuelto en un accidente automovilístico donde el otro vehículo
-
Construye un párrafo enumerativo utilizando el siguiente esquema
Daniel Pesántez PeñafielDaniel Pesántez Peñafiel Actividad Nº 15 actividades 1-6 (el párrafo segunda parte) Lunes, 07 de diciembre de 2015 1.- Construye un párrafo enumerativo utilizando el siguiente esquema: Varias investigaciones han dado como resultado que existen básicamente dos clases de efectos del uso del viagra: los efectos más y menos comunes. Entre los más comunes se encuentran: el dolor de cabeza, rubor facial y malestar estomacal. Eventualmente entre los menos comunes dependen del estado de salud
-
El parrafo Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas
mayre27Realiza los siguientes ejercicios Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas 1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos. 1- No iba a salir más, mas ella me disuadió. (mas - más) 2- Quiero más café, mas ahora lo quiero sin leche. (mas - más) 3- ¿Te traigo té o agua? (te - té) 4- Dé esto de mi
-
Microeconomía RESPUESTAS CORTAS EN UN PARRAFO
elangelpMicroeconomía RESPUESTAS CORTAS EN UN PARRAFO 1. Todos los costos en una empresa son evitables, y por ello toda empresa produce de manera eficiente. Sí o no? Argumenta (10 pts) Para decir que una empresa produzca de manera eficiente, ésta debe de producir la máxima cantidad posible, utilizando la menor cantidad posible de recursos. En el caso de la competencia perfecta, sólo cuando las empresas permanecen en el mercado en el largo plazo, podemos decir
-
Elige 3 problemas sociales que te gustaría investigar en el futuro y redacta un párrafo para cada uno de ellos
MUJERMARABUNTAElige 3 problemas sociales que te gustaría investigar en el futuro y redacta un párrafo para cada uno de ellos, donde justifiques tu respuesta. Posteriormente y con el fin de que empieces a familiarizarte con la investigación social, también explica dónde realizarías tu investigación (colonia o delegación política), y qué método aplicarías, cualitativo o cuantitativo y qué instrumento aplicarías (fichas de investigación bibliográfica, entrevista o encuesta). INJUSTICIA Las injusticias hoy en día son una de
-
En este trabajo se desarrollará un ensayo acerca de la migración como fenómeno mundial. Utilizando todo lo que se ha visto durante clases de comunicación oral y escrita, como lo es obviamente la ortografía, la oración simple y compuesta, el párrafo
Christian MoranINTRODUCCIÓN En este trabajo se desarrollará un ensayo acerca de la migración como fenómeno mundial. Utilizando todo lo que se ha visto durante clases de comunicación oral y escrita, como lo es obviamente la ortografía, la oración simple y compuesta, el párrafo, entre otros. Además, se hará un análisis del dicho ensayo en el cual se describirá los tipos de párrafos utilizados durante el ensayo. La migración, se define como el desplazamiento de la población
-
Tipos de párrafos y estructura
Kathy Rosado HernandezNational University College Online Departamento de Enfermería Tipos de párrafos y estructura ________________ Tipos de párrafos y estructura Instrucciones: Redacta un modelo de cada uno de los siguientes tipos de párrafos del tema que escogiste para tu monografía. Estos párrafos los podrás integrar luego en tu monografía. 1. Párrafo expositivo sobre el tema que escogiste para tu monografía. Tema: El aborto instituye a un grave dilema ético y moral para los profesionales de enfermería en
-
Matematicas 1.- LEA EL SIGUIENTE PARRAFO.
eduardo23ifyEJERCICIOS. 1.- LEA EL SIGUIENTE PARRAFO. El ser humano recibe una gran cantidad de estímulos en todo momento sin embargo, puede _________uno de ellos durante algunos segundos. ¿Cuál de las siguientes palabras completa correctamente el párrafo anterior? a) Asimilar b) Atender c) Distinguir d) Determinar 2.-Según su libro de texto la comprensión que puede alcanzar un estudiante con adecuados hábitos de lectura es del: a) 80 al 90% b) 50 al 65 c) 66al
-
Según el primer párrafo del texto, el cultivo de los diferentes alucinógenos
priax999PREGUNTAS 1. Según el primer párrafo del texto, el cultivo de los diferentes alucinógenos es: A. Cronológico B. Crítico C. Funcional D. Anual 2. La palabra “minifundios” significa: A. País pequeño B. Finca de extensión reducida C. Pequeños productores D. Pequeños invernaderos 3. Un minifundio permite una economía: A. de subsistencia B. Regional C. Abierta D. Cerrada 4. “los cultivos, la producción y el tráfico ilícito dan trabajo a aproximadamente 200.000 personas y genera un
-
Después de estudiado el material sobre el párrafo complete el cuadro mencionando algunas de las características que presentan y que tipo de estructura presentan.
Rafaelina SenaDespués de estudiado el material sobre el párrafo complete el cuadro mencionando algunas de las características que presentan y que tipo de estructura presentan. Características Estructura Redacte un párrafo atendiendo a los tipos que aparecen en el cuadro. Párrafo de Definición Un párrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento. Está integrado por un conjunto de oraciones que se encuentran relacionadas entre sí por el tema que
-
Realice una síntesis de la presentación “Introducción NIC y NIIF” en la cual incluya los organismos mundiales de la profesión y los conceptos que según su criterio, son los más relevantes. La síntesis no debe ser menor de 3 párrafos.
alecor126LOGO_POLICOLOMBIA_FINAL DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES 1 ACTIVIDAD MÓDULO 2 ESTIMADO ESTUDIANTE: Después de estudiar los contenidos presentados en el módulo 2, realizar la siguiente actividad: 1. Realice una síntesis de la presentación “Introducción NIC y NIIF” en la cual incluya los organismos mundiales de la profesión y los conceptos que según su criterio, son los más relevantes. La síntesis no debe ser menor de 3 párrafos. De acuerdo a los nuevos desafíos mundiales como son
-
RELACIONA AMBAS COLUMNAS Y COLOCA EN EL ESPACIO LA LETRA O EL NUMERO QUE SE RELACIONE CON EL PARRAFO ESCRITO.
mairaexcelsiorColegio Excélsior Examen bimestral de Ciencias I Biología Ciclo escolar 2015 – 2016 Mtra. Mairailé López S NOMBRE____________________________________________GPO_____ Fecha 14-Oct. CALIF______ I.- RELACIONA AMBAS COLUMNAS Y COLOCA EN EL ESPACIO LA LETRA O EL NUMERO QUE SE RELACIONE CON EL PARRAFO ESCRITO. Mantener el equilibrio de un ecosistema 16.- Que cada especie poseía una forma de pico diferente el cual dependía de su tipo de alimentación. Los fósiles proporcionan información F.- Como representar gráficamente la
-
I. Identifique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F), en los primeros cuatro casos lea los párrafos cuidadosamente y conteste según la información brindada en ellos.
Hada SaenzEconomía de la Empresa Verano 2015 Examen Final Nombre: ______________________________________________ Matrícula: __________________ I. Identifique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F), en los primeros cuatro casos lea los párrafos cuidadosamente y conteste según la información brindada en ellos. 1.- La acumulación de capital y el cambio tecnológico generan crecimiento económico, lo que significa que la FPP continúa desplazándose hacia afuera: la producción que era inalcanzable ayer se vuelve alcanzable hoy; y la
-
UN PARRAFO INTRODUCTORIO TEMA PRINCIPAL Y ASUNTO QUE SE VA A TRATAR
22-amayaINTRODUCCION: UN PARRAFO INTRODUCTORIO TEMA PRINCIPAL Y ASUNTO QUE SE VA A TRATAR El punto que se va a tratar en este ensayo será uno de los tantos problemas que el estudiante universitario adopta que es el abandono de estudios muchas veces nos ha pasado que nuestros compañeros dejan de asistir a la universidad sin saber cuáles son sus problemas personales. El 50 por ciento de los jóvenes que ingresan a universidades e instituciones técnicas
-
Super estructura; se refiere ala estructura general del texto, y a cada uno de los elementos que lo componen(titulo, encabezado, el numero de párrafos, la relación que existe entre ellos)
LUISFEDTexto y su estructura Super estructura; se refiere ala estructura general del texto, y a cada uno de los elementos que lo componen(titulo, encabezado, el numero de párrafos, la relación que existe entre ellos) Macro estructura;hace referencia al tema que se esta tratando, si acaso la organización de ideas q se presentan en dicho texo . Microestructura: son cada una de las oraciones que se organizan en un párrafo y permiten el entendimiento y la
-
“Ordena información con inserción de textos y estructuración de párrafos.”
Arturo LaresColegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua C:\Users\JorgeIvan\Desktop\conalep-logo.jpg Profesional Técnico Bachiller en Informática Uso de Herramientas para Aplicaciones Web Reporte de práctica #1 “Ordena información con inserción de textos y estructuración de párrafos.” Nora de Lourdes Méndez Marrufo Flores Lares Cesar Arturo 140260124-7 402-I Cd. Juárez, Chihuahua Fecha de realización: 22/FEB/2016 Fecha de entrega: 29/FEB/2016 ________________ LISTA DE COTEJO http://4.bp.blogspot.com/-A9G0vc4b6pc/TlPsBSx15II/AAAAAAAAALI/I8wGfJORYdQ/s1600/logo-conalep.gif Alumno: Docente: Ing. Nora de Lourdes Méndez Marrufo Módulo: Uso de Herramientas
-
PÁRRAFO Y SU TIPO-LOGIA
9911yordyNombres: Grupo: Fecha: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Facultad de Estudios Generales e Idiomas Procesos Lectores y Escriturales 2016-I TALLER CLASIFICACIÓN PÁRRAFOS Y TIPOLOGÍA TEXTUAL Sobre 30 puntos – En binas A continuación encontrarás una serie de ejercicios relacionados con los temas visto en clase: la clasificación de párrafos y la tipología textual. De acuerdo con ello, cada uno de los ejercicios busca evaluar no sólo tu comprensión del tema, sino también la aplicación de éstos a
-
Lenguaje y comunicación. Las características del párrafo
Mónica Gonzalez2º Año. Lenguaje y Comunicación. 1º Unidad Comprensión De Lectura. 2014 Datos De Identificación. Subsector: Lenguaje y Comunicación Nombre De la 1º Unidad Comprensión de Lectura. Curso: 2º Año Año: 2014 Profesor: Mónica González. Fecha. Clase. Nº de Horas. Objetivos De La Clase. Momentos de La Clase. Recursos. Lunes 12/5 2 Redacción: Identificar en una oración o párrafo de quien se habla y que se dice. Identificar las características del párrafo. . Inicio: Recuerdan que
-
REDACTE UN PARRAFO REGISTRANDO SUS RESPUESTAS
Stivenson BanderaACTIVIDAD NUMERO 2. REDACTE UN PARRAFO REGISTRANDO SUS RESPUESTAS: Primero que todo debo aceptar que al primer vistaso no percibi nada extraño, vi todo correcto, hasta que el texto me pidio que lo volviera a leer y desde hay todo cambio, es la primera vez que veo algo asi, según como se le mire, el cuadro se presta para varias interpretaciones, puesto que no tiene un significado claro, no podria decir que esta mal hecho,
-
¿Cómo explicarías, de manera resumida, la relación que existe entre la información del video y el párrafo inicial de este foro?
vespavero2¿Cómo explicarías, de manera resumida, la relación que existe entre la información del video y el párrafo inicial de este foro? Para mí, la relación existente entre ambos tiene que ver con el sistema perceptivo. Es decir, en los autoinformes la persona registra sus conductas según la percepción que ella tiene respecto a lo que ha realizado y lo que socialmente debería haber realizado. Es decir, registrará aquello que su mente de forma selectiva y
-
Decreto ley y decreto delegado, análisis de los artículos constitucionales 131 segundo párrafo, 73 fracción XVI 1ra-4ta
saraalatrUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Decreto ley y decreto delegado, análisis de los artículos constitucionales 131 segundo párrafo, 73 fracción XVI 1ra-4ta Derecho Fiscal [Escriba el nombre del autor] Docente: Freddy Álvarez Priego . ________________ Decreto ley y decreto delegado, análisis de los artículos constitucionales 131 segundo párrafo, 73 fracción XVI 1ra-4ta Decreto ley Es una fuente formal de derecho en la cual el poder ejecutivo tiene la facultad de crear leyes en situaciones graves
-
Analisis articulo 16 constitucional parrafo primero
licalanmoralesARTICULO 16 CONSTITUCIONAL.- “NADIE PUEDE SER MOLESTADO EN SU PERSONA, FAMILIA, DOMICILIO, PAPELES O POSESIONES, SI NO EN VIRTUD DE MANDAMIENTO ESCRITO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, QUE FUNDE Y MOTIVE LA CAUSA LEGAL DEL PROCEDIMIENTO” PARRAFO PRIMERO.- “Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan en el tratamiento
-
Clases de Parrafos. El párrafo está dividido en dos aspectos importantes
*Forever Young*EL PÁRRAFO Un párrafo o parágrafo es una unidad de discurso en un texto escrito que expresa, explica y desarrolla una idea o un argumento o reproduce las palabras de un hablante. Lo conforman un conjunto de oraciones que ofrecen una idea principal, ampliada, explicada, desarrollada y ejemplificada por ideas secundarias. El párrafo está dividido en dos aspectos importantes: *El párrafo Formal *El párrafo conceptual. El párrafo formal se inicia generalmente con sangría y letra
-
CONSTRUCCION DE PÁRRAFOS Habilidades lingüísticas
eliziitauvCONSTRUCCION DE PÁRRAFOS Habilidades lingüísticas Párrafo 1 Tesis: Las habilidades lingüísticas, también conocidas como destrezas o capacidades comunicativas. Ideas tópicas: Tal como lo dice Hymes en su concepto de competencia comunicativa. Párrafo 2 Tesis: El lenguaje es la herramienta por excelencia del pensamiento y el aprendizaje. Ideas tópicas: Gracias a las habilidades lingüísticas podemos recibir información, procesarla y expresar sentimientos e ideas. Párrafo 3 Tesis: Existen dos tipos de habilidades lingüísticas: las receptivas (pasivas) y
-
APLICACION DE PARRAFOS Y CONECTORES
mjmartinezbar1. Párrafo descriptivo Me considero una persona espontanea, sencilla llena de virtudes, con muchas capacidades, trabajadora, emprendedora, independiente, para muchas cosas soy muy débil, soy muy correcta a la hora de tomar una decisión si digo si es si pero si digo no es no trato de no ser así. De igual manera si tengo algo que decir lo digo sin tanto rodeo pues me gusta ser directa y mi carácter es fuerte, “pero no
-
Un párrafo donde menciones la utilidad práctica de los elementos de la Geometría plana.
Polina180Actividad integradora Elabora un documento en Word en el que incluyas: 1. Un párrafo donde menciones la utilidad práctica de los elementos de la Geometría plana. 1. La Geometría es una ciencia muy práctica. La geometría es la parte de las matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos geométricos en general. Los cuerpos geométricos elementales son el punto, la recta y el plano. Resulta imposible obtener la definición rigurosa de dichos conceptos, pues cualquier
-
¿Qué es un indicador de desempeño? (Un párrafo no menor que 3 líneas ni mayor que 5).
0501199103253logo_ceutec.png NOMBRE ANDREA YANINA GUERRA RIVERA CUENTA 61311017 CLASE CONSULTORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL TAREA INDICADORES DE DESEMPEÑO FECHA 06 DE FEBRERO 2016 1.- ¿Qué es un indicador de desempeño? (Un párrafo no menor que 3 líneas ni mayor que 5). R= Los Indicadores de desempeño son una herramienta que entrega datos cuantitativos que miden y comparando podemos ver si el cumplimento de los objetivos se está logrando por lo general los objetivos son establecidos de
-
Síntesis de la lectura e investigación realizada (Un párrafo de máximo 5 renglones)
rhmunozsACTIVIDAD TRABAJO MACROECONOMIA SEMANA 2 Ricardo Muñoz Silvestre ID 472034 Chesman Yamid Moncada ID 467079 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CENTRO REGIONAL SOACHA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MACROECONOMIA TERCER SEMESTRE ABRIL 2016 1. Síntesis de la lectura e investigación realizada (Un párrafo de máximo 5 renglones) En este capítulo, se observan comportamientos de la economía desde un punto de vista macroeconómico, en el cual se puede llegar a unas conclusiones de los ciclos económicos que ocurren
-
Redacte un breve párrafo sintetizando las relaciones entre estos conceptos.
feegiesa. Redacte un breve párrafo sintetizando las relaciones entre estos conceptos. Todo ser tiene una identidad única que a su vez es compuesto de la materia que siempre está en constante cambio, la cual, es llamada sustancia, principal composición del individuo, además este ser puede incurrir en accidentes que le pueden hacer cambiar su forma, pues la forma, que a su vez, puede cambiar parte de su materia, esto puede ocasionar que la potencia de
-
Comprender que existen varias estrategias que contribuyen con la elaboración del párrafo.
Eddy Flores MejiaLaboratorio de Algoritmos y Estructuras de Datos Nro. DD-106 Página de 2 ________________ I.- OBJETIVOS: * Comprender que existen varias estrategias que contribuyen con la elaboración del párrafo. * Elaborar párrafos con coherencia y cohesión. II.- FUNDAMENTO TEÓRICO: Debe revisar la estructura del párrafo de desarrollo. IV.- NORMAS EMPLEADAS: No aplica V.- RECURSOS: * En este laboratorio cada alumno trabajará con un equipo con Windows XP. * En este equipo se visualizarán las diapositivas y
-
Primer parrafo: la inconsecuente decisión de bush.
Poletparedes3Análisis del artículo “Arde Paris” Polet Paredes 3°C Pofesor Miguel Jara Arde Paris Primer parrafo: la inconsecuente decisión de bush “si george bush habría considerado las repercusiones que tenia invadir Irak, los atentados ocurridos no habrían sucedido” Este parrafo habla de la inconsecuencia que tuvo george bush al invadir Irak, ya que si el no habría tomado esta decisión y le hubiese echo caso a Juan pablo II, los problemas con medio oriente no estarían
-
Tareas- Observa las siguientes imágenes y redacta una historia, de cinco párrafos a partir de la misma.
Licda Leslie BaezUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Asignatura: LEN-111 ESPAÑOL I Facilitadora: Johanny Arias, M.A. Bimestre 2016-1-2 Actividades para la unidad II 1. Observa las siguientes imágenes y redacta una historia, de cinco párrafos a partir de la misma. 2. Elabora un mapa conceptual en el que presentes las etapas de la lectura comprensiva y sus características. 3. Presenta tres características de la paráfrasis. 4. Cita la diferencia existente entre resumen y paráfrasis. Establece las semejanzas y
-
Ordenar párrafos
orlin63Taller #1: Ordene lógicamente los siguientes párrafos: 1.- Cuando reventaron las tuberías de la casa se produjo una gran confusión entre los vecinos. El agua corría por todas partes; las habitaciones estaban convertidas en pequeñas lagunas. Todos gritaban y daban órdenes, pero nadie se entendía. 2.-El ladrón corría por las calles, blandiendo una enorme navaja y sembrando el pánico entre los transeúntes. La policía corría tras él y, varias veces estuvo a punto de darle
-
Párrafo Descriptivo.
abernabePárrafo Descriptivo. El párrafo descriptivo es aquel en el cual a través del escrito nos describe detalles de sucesos, de objetos, personas, entre otras descripciones, para brindarnos unos detalles más específicos en el mensaje que está siendo escrito. El párrafo descriptivo se puede identificar, porque al leerlo podemos sentir que nos transportamos a la misma historia que está siendo reseñada. El autor en muchas ocasiones utiliza sus sentidos y los integra al escrito para llevarnos
-
Comenta en un párrafo no mayor a diez líneas, no menor a cinco líneas la historia de la internet.
elixitoCUESTIONARIO 1.-comenta en un párrafo no mayor a diez líneas, no menor a cinco líneas la historia de la internet. El internet surge a finales de los años setenta durante la guerra de Vietnam como una herramienta de defensa y otro suceso histórico ligado a ala historia de internet fue la guerra fría. Su función del internet es la comunicación concreta que se establece de dos puntos el primero es el ordenador personal. El segundo
-
ENSAYO - CORRIENTES SOCIOLOGICAS CON SEPARACIÓN DE PÁRRAFOS.
Ubaldina Solís RománPRIMER ENSAYO No hay ninguna fuente en el documento actual. 2014 MAESTRIA EN POLITICAS SOCIALES DE LA NINEZ Y LA ADOLESCENCIA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UBALDINA SOLIS ROMAN [SOCIOLOGIA DE LA INFANCIA CORRIENTES SOCIOLOGICAS] ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES ESCUELAS Y TEORÍAS QUE ESTUDIAN LAS SOCIEDADES. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA ________________ CORRIENTES SOCIOLÓGICAS Alrededor del tema sobre las Corrientes sociológicas (Antonio, Corrientes Sociológicas, Sf) cabría iniciar e introducir el tema con la
-
Totalidad el tema de la mayéutica y se cumplirá con cada unos de los objetivos mencionados en el párrafo anterior.
yeyeltzinINTRODUCCION Durante la Asignatura “ Filosofia de la Educacion” he comprndido a través de los diversos temas que La educación tal cual como hoy la tenemos no fue algo espontáneo ya que tomo mucho tiempo en trasformarse y llegar a ser así como hoy la conocemos, lo que si fue espontáneo en el hombre fue el aprendizaje y el conocimiento, ya que este se faculto por medio de la experiencia e interacción y el contacto