El desarrollo moral
Documentos 201 - 250 de 259
-
¿Qué aspectos considerar en el desarrollo moral de mis estudiantes?
selenecb21¿Qué aspectos considerar en el desarrollo moral de mis estudiantes? Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras. Estos nos proporcionan una pautas para formular
-
DESARROLLO MORAL: SU RELACIÓN CON LA EDAD, EL SEXO Y LA ESCOLARIDAD.
cheruviniDESARROLLO MORAL: SU RELACIÓN CON LA EDAD, EL SEXO Y LA ESCOLARIDAD. El estudio de la moral en el comportamiento humano han sido objeto de interés y controversia por parte de Filósofos, religiosos y educadores los cuales han considerado como preocupaciones centrales la búsqueda acerca de la naturaleza de la
-
El Desarrollo Moral Del Ser Humano: De La Heteronomía A La Autonomía
leocloEl desarrollo moral del ser humano: de la heteronomía a la autonomía Resumen de la descripción de Piaget y Kohlberg del desarrollo moral del ser humano La autonomía moral se ha interpretado, sobre todo a partir de la Ilustración , como uno de los síntomas de madurez del ser humano.
-
El desarrollo del juicio moral mediante el juego en niños de primaria
Dafne ArethUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA “Psicología Experimental Laboratorio IV” “El desarrollo del juicio moral mediante el juego en niños de primaria” GRUPO: 2454 “El desarrollo del juicio moral mediante el juego en niños de primaria” Garzón Domínguez Karla Karina; Pineda-Landin, Dafne y Velázquez Romero Guadalupe
-
La Teoría Del Desarrollo Moral Del Individuo Según Lawrence Kohlberg
BryanmaestreLa Teoría del desarrollo Moral del individuo según Lawrence Kohlberg Kohlberg tiene mucha semejanza en lo que piensa Piaget pues ambos afirman de que la moral se desarrolla en cada persona pasando por diferentes fases. Estas fases son las mismas para todos y tienen el mismo orden, que cada una
-
Desarrollo personal, social y moral ...un estudiante con poca autoestima
Miriam Liliana Ruiz UribeDesarrollo. En la interpretación de este tema desarrollo personal, social y moral un estudiante con poca autoestima necesita una orientación eficaz y congruente, pues de lo contrario no podrá establecer relaciones positivas con la gente. En la cual no podemos encontrar con maestros que no muestren la seguridad de apoyar
-
La Teoría Del Desarrollo Moral Es Una Teoría Planteada Por Jean Piaget
antuanluzardoLa Teoría del Desarrollo Moral es una teoría planteada por Jean Piaget. Más tarde, su discípulo Lawrence Kohlberg profundizó en los estudios acerca del desarrollo moral, completando y ampliando la teoría de Piaget. Desarrollo moral según Piaget Piaget se basó en dos aspectos del razonamiento moral para formular su teorías:
-
¿Cuán importante es para el desarrollo holístico la ética y la moral?
Sthalin Pérez CórdovaTema: ¿Cuán importante es para el desarrollo holístico la ética y la moral? El desarrollo holístico es un proceso humano y social en el cual las personas evolucionan de forma multidimensional física, psicosocial, espiritual e integralmente. Un mecanismo para promover este desarrollo son las experiencias reorganizadoras, definidas como ‘’momentos cruciales
-
Acciones morales que promueven el desarrollo invididual y de la comunidad
Gerardo_183ACCIONES MORALES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO INVIDIDUAL Y DE LA COMUNIDAD 1. Amor y Solidaridad: Amor es el “afecto por el cual el ánimo busca al verdadero bien”, puede ser filial, divino, paterno, etc. Implica responsabilidad, confianza, cuidado, respeto y libertad. La solidaridad se manifiesta en forma de compañía, ayuda,
-
Menciona y explica las etapas de desarrollo moral de las que hablo Kohlberg
Oliveravila1. Menciona y explica las etapas de desarrollo moral de las que hablo Kohlberg. Nivel 1. Moralidad pre convencional (hasta los 9 años) Orientación hacia la obediencia y el castigo. En esta etapa el niño/a niño asume que autoridades poderosas transmiten un sistema de reglas fijo que él o ella
-
El impacto de la educación moral en la productividad y el desarrollo humano
elpantera1204Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Economía El impacto de la educación moral en la productividad y el desarrollo humano. Comparación del modelo educativo japonés y el modelo mexicano. Análisis de 1954-2014. Índice. Introducción general. CAPÍTULO I La educación moral y su vinculación con el desarrollo y la formación de
-
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad. Evidencia de aprendizaje. Juicio moral
Faby BarruetaUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTACIA Nutrición Aplicada DESARROLLO HUMANO Unidad 1. Desarrollo humano y libertad Docente: Maria Lourdes González Mora Evidencia de aprendizaje. Juicio moral. Fabiola Del Carmen Barrueta Cornelio ES1911005062 Fecha: 26 de Julio del 2016 INTRODUCCIÓN La moralidad de un acto humano se determinará por su objeto específico
-
EL DESARROLLO AFECTIVO: LA APARICIÓN DE LA RECIPROCIDAD Y LOS SENTIMIENTOS MORALES
tatemasLas características donde el pensamiento infantil se encuentra en la etapa pre operativo de los niños surgen los primeros sentimientos sociales, esto nos habla de que los niños comienzan a preocupase o más bien a notar lo que la sociedad piensa de ellos dado en el contraste con la etapa
-
Desarrollo Socioemocional, Estatus Socioeconómico Y Desarrollo Moral (6 -12 años)
cincuentaydosDesarrollo Socioemocional, Estatus Socioeconómico y Desarrollo Moral (6 -12 años) En esta etapa aparte de los progresos a nivel cognitivo se dan grandes avances en el área afectiva y la formación de la personalidad. El progresivo descentramiento le permite analizar las personas y las cosas desde diferentes puntos de vista
-
CONCLUSION SOBRE APROXIMACIONES A LAS TEORIAS PSICOLOGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL
mosinCONCLUSION SOBRE APROXIMACIONES A LAS TEORIAS PSICOLOGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL La teoría psicoanalítica sobre la génesis de la conciencia moral. “Freud presenta una dicotomía entre lo social y lo no social”. Decía que la persona cuando nace, no es naturalmente un ser social, y que el proceso de socialización
-
La Etica La Moral Y El Desarrollo En Cada Modo De Produccion Vivido Por La Humanidad
blasvicentereyesFUERZA ELECTROSTÁTICA 1. El electrón y el protón de un átomo de hidrógeno están separados, en promedio, por una distancia aproximadamente 5,3x10-11 m. Encuentre la magnitud de la fuerza eléctrica entre las dos partículas, para ello realice una representación grafica del problema. 2. Dos protones en una molécula de igual
-
EL DESARROLLO AFECTIVO: LA APARICION DE LA RECIPROCIDAD Y DE LOS SENTIMIENTOS MORALES
laiguanaverdeEn esta lectura, Barry J, Wadsworth nos muestra algunas características del pensamiento infantil en sus diferentes etapas. Desde el punto de vista cualitativo, el pensamiento del niño en etapa preoperatoria constituye una evolución del pensamiento del niño en etapa sensomotora. Cuando los esquemas afectivo y social se van construyendo constantemente,
-
El desarrollo afectivo: la aparición de la reciprocidad y de los sentimientos morales
vicoflo04El desarrollo afectivo: la aparición de la reciprocidad y de los sentimientos morales. La reciprocidad de los sentimientos. Los primeros sentimientos morales. Los conceptos del niño sobre las reglas. Los conceptos de accidentes y de torpeza. Los niños y la mentira. El castigo y la justicia. Durante la etapa preoperatoria
-
EL DESARROLLO AFECTIVO: LA APIRICIÓN DE LA RECIPROCIDAD Y DE LOS SENTIMIENTOS MORALES
marza13MATERIA: FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA UPN TEMA 2. La dimensión individual en la adquisición de valores 1. EL DESARROLLO AFECTIVO: LA APIRICIÓN DE LA RECIPROCIDAD Y DE LOS SENTIMIENTOS MORALES Subtema. La reciprocidad de los sentimientos “Idea principal: La abstracción de los objetos para generar lenguaje y
-
: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Y MORAL DE LOS ADOLESCENTES
marthaaaaaaachapESCUELA SUPERIOR DE EDUCACION FISICA DE JALISCO DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES II PROF.: JOSÉ DE JESÚS MACÍAS BRIZUELA MARTHA ELOISA GOMEZ RUIZ GDO: 4 GPO: “A” TEMA: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Y MORAL DE LOS ADOLESCENTES 1.- ¿QUÉ FUNCIÓN DESEMPEÑAN, LA AUTOESTIMA EN LA VIDA DEL ADOLESCENTE?
-
El desarrollo afectivo: la aparición de la reciprocidad y de los sentimientos morales.
Amy CachEl desarrollo afectivo: la aparición de la reciprocidad y de los sentimientos morales. La reciprocidad de los sentimientos * Etapa sensomotora (de 0 a 2 años) El niño no puede reconstruir el pasado, por lo cual la reciprocidad es inmediata, lo que un día puede gustarle, al otro día ya
-
Lawrence Kohlberg (1927-1970). Síntesis de “El desarrollo del Juicio Moral” (1954)
Alexander GutierrezLawrence Kohlberg (1927-1970). Síntesis de “El desarrollo del Juicio Moral” (1954). Resumido por: Mtro. Gerardo Aceves Conde. 1. Conceptos. Juicio moral: Según Kohlberg es el sopesar las exigencias de los demás contra las propias. Estadio: Estadio es ‘la manera consistente de pensar sobre un aspecto de la realidad’. Kohlberg aplica
-
Resumen de Laurence Kohlberg: Teoría y práctica del desarrollo moral de en la escuela
REBECA GONZÁLEZ GÁLVEZResumen de Laurence Kohlberg: Teoría y práctica del desarrollo moral de en la escuela. Ana María Palomo González El desarrollo moral de Kohlberg Los postulados básicos de estas teorías del desarrollo moral serían los siguientes: se encuentran en Marcos interpretativos del sujeto que forman sistemas de pensamiento unificados y globales,
-
REVOLUCION MORAL, MODERNIZACION Y DESARROLLO DESIGUAL DE LA CIUDAD DE MEXICO, 1982-1997
2133008029REVOLUCION MORAL, MODERNIZACION Y DESARROLLO DESIGUAL DE LA CIUDAD, 1982-1997 Como idea principal tendríamos que hacer más operativos los aparatos administrativos, sociales y económicos del país. Nos ubicaremos en la ciudad de México (1982), donde el sector economista no era relativamente productivo para el país, y tras la época donde
-
Investigacion de El desarrollo del juicio moral mediante el juego en niños de primaria
DafneHee12345UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA “Psicología Experimental Laboratorio IV” “El desarrollo del juicio moral mediante el juego en niños de primaria” GRUPO: 2454 “El desarrollo del juicio moral mediante el juego en niños de primaria” Garzón Domínguez Karla Karina; Pineda-Landin, Dafne y Velázquez Romero Guadalupe
-
¿SON COMPATIBLES EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y LA PRACTICA DE VALORES MORALES EN EL PERU?
naydu¿SON COMPATIBLES EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y LA PRACTICA DE VALORES MORALES EN EL PERU? TESIS: NO ES COMPATIBLE EL DESARROLLO EMPRESARIAL CON LA PRÁCTICA DE VALORES. Argumento 1: En las empresas peruanas no hay una practica de valores ya que por ejemplo, todos los días vemos en la tv
-
Entrenamiento en inteligencia emocional y desarrollo moral en estudiantes de cuarto grado
CARLOS ALBERTO USUGA RIOSC:\Users\enavarro\Downloads\unir_hor.jpg Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Neuropsicología y Educación Práctica de diseño básico de una investigación cuantitativa Miriam Astrid Granados Restrepo Entrenamiento en Inteligencia Emocional y Desarrollo Moral en Estudiantes de Cuarto Grado: Un Enfoque Cuantitativo en Neuropsicología Educativa 1. Justificación Este estudio se justifica al abordar
-
LA INFLUENICA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LA MORAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 7 AÑOS
purruna01Las funciones sociales de la moral están debilitadas, y los valores en los que se fundan los juicios morales, hasta ahora convenidos en la sociedad, han ido cambiando de generación a generación de acuerdo a los diferentes cambios sociales y no son aplicados plenamente en el ejercicio de la función
-
¿La moral se enseña desde las aulas, según la teoría del desarrollo moral de Kohlberg?
kapi2308¿La moral se enseña desde las aulas, según la teoría del desarrollo moral de Kohlberg? Según Kohlberg se ve que la moral se desarrollando a medida que vamos creciendo lo cual permite que se den tres grupos de enfoques que están divididos por intervalos de edad o madurez, pero también
-
DESARROLLO DELTRABAJO DE INVESTIGACION: AVANCE 2. MORAL Y DERECHO. PROFESIONES JURIDICAS I
Mirifer0.- INTRODUCCION. http://www.prlawyersassociation.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/High-Quality-Legal-Books-mbiuxhrfv4p0pxn5nfp9u6ml1mhgzmd558fevuvjs8.jpg El presente trabajo de investigación documental, tiene como objetivo, estudiar y conocer los temas relacionados con los principios éticos y deontológicos de los profesionistas del Derecho, mismo que presentaré a modo de ensayoen tres entregas, correspondiendo a esta primera parte del trabajo desarrollar los temas que tienen
-
LECTURA: EL DESARROLLO ACTIVO: LA APARICIÓN DE LA RECIPROCIDAD Y DE LOS SENTIMIENTOS MORALES.
marytanyaLa reciprocidad de los sentientes. Aparecieron los primeros sentimientos sociales durante la etapa pre operativo. La representación del lenguaje hablado en particular sirve para el desarrollo de los sentimientos sociales. Esto permite la creación de imágenes de experiencias, incluidas las efectivas, pueden presentar y recordar los sentimientos. Los primeros sentimientos
-
La ética y la moral desde diferentes perspectivas históricas. El desarrollo moral del ser humano
magzuriREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO APURE / EXTENSIÓN AMAZONAS MAESTRÍA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCIÒN GERENCIA DE TALENTO HUMANO UNIDAD CURRICULAR: ÉTICA DE LA PROFESIÓN PARTICIPANTE: MAGZURI MANRIQUE C.I.- 12.884.397 UNIDAD 1 1ER ENCUENTRO ENSAYO: La ética y la moral desde diferentes perspectivas históricas. El desarrollo
-
Acto moral y su desarrollo, explorando la relación entre moral, ética y el desarrollo del individuo
JailinarteagaActo moral La moral y ética son temas exclusivamente humanos, el hombre como ser racional escoge como comportase ante sí mismo y la sociedad, somos capaces de distinguir entre el bien y el mal, entre lo que se debe y no se debe hacer, somos conscientes de nuestros actos y
-
Desarrollo de la autoestima y la conciencia moral en las contradicciones de la sociedad contemporànea
jjmr14Desarrollo de la autoestima y la conciencia moral en las contradicciones de la sociedad contemporànea Ovidio D`Angelo Hernàndez Ponencia al 4to. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento- Rep. Dominicana- 26-28 marzo-2003 Resumen.- El desarrollo armònico de la persona concreta, uno de los objetivos principales de la educación humanista y emancipatoria,
-
El valor cognitivo-evolutiva de la teoría de Рiaget y Кolberg de la pedagogía para el desarrollo moral
maryferlrMarco Teórico El marco teórico, denominado por algunos autores simplemente como la revisión de la literatura (Creswill, 2005; Mertens, 2005), es un proceso y un producto. Un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema, y un producto que a
-
Ética y moral en la sociedad actual: Reflexiones sobre la pérdida de valores y el desarrollo sustentable
mirandayurielaDurante la década de los noventa, comenzó a manifestarse una preocupación mundial por el comportamiento del ser humano y sus consecuencias en todos los ámbitos. Algunas de las causas señaladas son la perdida de la conciencia social, el descuido de la educación de las nuevas generaciones, (entendida como la formación
-
CUADRO COMPARATIVO “EL DESARROLLO AFECTIVO: LA APARICIÓN DE LA RECIPROCIDAD Y DE LOS SENTIMIENTOS MORALES”
perlitazettCARACTERISTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL EN NIÑOS ENTRE 7 Y 8 AÑOS DE EDAD 2° “A” 29 alumnos 13 niñas 16 niños * Los niños de esta edad practican el juego simbólico. La naturaleza del juego simbólico, además de ser imitativa, constituye una forma de autoexpresión que no busca otro público
-
EL DESARROLLO MORAL DEL ADOLESCENTE EN DOS TIPOS DE SOCIEDADES: LA SOCIEDAD "PRIMITIVA" Y LA SOCIEDAD "MODERNA"
roberhaggiEL DESARROLLO MORAL DEL ADOLESCENTE EN DOS TIPOS DE SOCIEDADES: LA SOCIEDAD “PRIMITIVA” Y LA SOCIEDAD “MODERNA” Entre la sociedad primitiva y la sociedad moderna los mayores cambios se dan en la autonomia y la libertad. Se da menos libertad en las sociedades primitivas a lo contrario de las sociedades
-
CARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACIÓN AL DESARROLLO VOCACIONAL Y MORAL
yelitzaldsgRUFINO BLANCO FOMBONA Rufino Blanco Fombona (Caracas, 17 de junio de 1874- Buenos Aires, 16 de octubre de 1944) fue un importante escritor y político venezolano de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Fueron sus padres Rufino Blanco Toro e Isabel Fombona Palacio. Los estudios primarios y medios
-
¿Cuál Es El Valor Que Cree Usted Es más Importante En El Ejercicio Profesional Dentro Del Proceso De Desarrollo Moral
Lenbard¿Cuál es el valor que cree usted es más importante en el ejercicio profesional dentro del proceso de desarrollo moral? Es difícil elegir y priorizar uno de estos valores: heteronomia, socionomia y autonomía, debido a que cada una tiene aspectos importantes que nos hacen hacer las cosas bien. Sabemos que
-
Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía
diega02Aportaciones Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Se desarrollaron éticas no sitematizadas, en las que sus máximas y preceptos se imponían por líderes seculares. L. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) L. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la
-
Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía
AraPreciosaAportaciones Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Se desarrollaron éticas no sitematizadas, en las que sus máximas y preceptos se imponían por líderes seculares. A. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) A. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la
-
El siguiente dilema fue utilizado por Kohlberg en sus estudios para identificar el nivel de desarrollo moral en el individuo
MARLENYOSORIO13El dilema de Heinz El siguiente dilema fue utilizado por Kohlberg en sus estudios para identificar el nivel de desarrollo moral en el individuo: En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la
-
Actos morales, sus elementos constitutivos, y la importancia de la consideración ética en el desarrollo social y económico
201098Los actos morales son actos humanos, voluntarios, que podemos elegir realizar o no, y que podemos valorar según las normas y criterios morales que hayamos asumido previamente y según las condiciones sociohistóricas en las que nos toca vivir. En el acto humano se distinguen tres elementos: objeto, fin y circunstancias.
-
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO MORAL POSTURAS TEÓRICAS DE LOS AUTORES DEWEY, PIAGET Y KOHLBERG SOBRE EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MORAL
Martín Castañon CruzActividad 3. Fuentes Informativas Primarias, Secundarias y Terciarias Martín Castañón Cruz Universidad Pedagógica Veracruzana Centro Regional Pánuco LEB 208 Competencias Informativas para el Aprendizaje Mediador Pedagógico: Ana Karen Guerrero Ramírez 13 de febrero del 2022 Redactar un escrito sobre las definiciones de los tipos de fuentes de información, su uso
-
DERECHO Y MORAL: LIMITANTE DE LAS CONDUCTAS AUTONOMAS; PARA EL BUEN DESARROLLO SOCIAL Y ARMONICO DE LA FANTASIA DE LA JUSTICIA PARA TODOS.
david007xDERECHO Y MORAL: LIMITANTE DE LAS CONDUCTAS AUTONOMAS; PARA EL BUEN DESARROLLO SOCIAL Y ARMONICO DE LA FANTASIA DE LA JUSTICIA PARA TODOS. Por: David Alejandro Muñoz Para iniciar, es vital reconocer la importancia que tiene los factores éticos y morales en la construcción de una reglamentación, en un ordenamiento
-
PROYECTO CURRICULAR EDUCACION RELIGIOSA ÉTICA Y MORAL PARA LOS GRADOS DE EDUCACIÓN BASICA Y MEDIA FUNDAMENTADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
aristigol7025Colegio Eucarístico de la Merced “Quién educa a la mujer… educa la sociedad” COLEGIO EUCARÍSTICO DE LA MERCED “Quien educa a la mujer… educa la sociedad” PROYECTO CURRICULAR EDUCACION RELIGIOSA ÉTICA Y MORAL D:\luis\Documents\Coleuca\LOGO.jpg Barranquilla, 2015 COLEGIO EUCARÍSTICO DE LA MERCED “Quien educa a la mujer… educa la sociedad” PROYECTO
-
El Conocimiento Y Comprensión Del Mundo Y Su Relación Con El Desarrollo Moral, La Conducta Pro-social Y Los Actos Antisociales En La Segunda Infancia.
Arturo_9384El Conocimiento y comprensión del mundo y su relación con el desarrollo moral, la conducta pro-social y los actos antisociales en la segunda infancia. Podemos definir la conducta pro-social como cualquier acción que beneficie a otras personas, como compartir, colaborar, consolar, salvar, ayudar o simplemente intentar que otra persona se
-
Efecto De Una Estrategia Pedagógica Basada En El Uso De Dilemas Morales En El Desarrollo De La Conciencia Moral En Un Grupo De Estudiantes De Secundaria
FREDDYPMUNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER - CUCUTA I SEMINARIO INTERNACIONAL EN PRÁCTICA PEDAGÓGICA “De la Teoría a la Práctica” SEPTIEMBRE 15,16 Y 17 FORMATO ENVÍO DE PONENCIAS COMPLETAS Título: Efecto de una estrategia pedagógica basada en el uso de dilemas morales en el desarrollo de la conciencia moral en un
-
La educación es el proceso permanente que abarca distintos etapas de la vida de las personas, y que tienen como finalidad alcanzar su desarrollo moral, intelectual
Tanya Barria INTRODUCCIÓN Este informe tiene por objetivo dar a conocer, según las lecturas de la semana e información obtenida por distintos medios, cuáles son los principios del aprendizaje, según nuestra experiencia en el trascurso de este proceso, relacionándolo con las teorías del aprendizaje que más nos identifiquen, indicando las características