ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estatuto Organico Del Sistema Financiero

Buscar

Documentos 401 - 450 de 67.609 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Evoludion Del Sistema Financiero

    jciicnEvolución del Sistema Financiero EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL SALVADOR A mediados del siglo XIX, al desaparecer la federación centroamericana, El Salvador tenía un régimen económico elemental. Carecía de un sistema monetario. Circulaban las monedas de oro y plata de España y de varios países americanos como Chile, Perú, Bolivia, México y los Estados Unidos. En ese entonces, El Salvador producía añil, panela, café, arroz, bálsamo, hule, maíz, tabaco, almidón, brozas minerales, almidón, cueros

  • Sistema Financiero

    kalvo031EL SISTEMA FINANCIERO En las diferentes actividades que se desarrollan alrededor del mundo con dinero, bonos, acciones, opciones u otro tipo de herramientas financieras, existen organizaciones o instituciones que se encargan de actuar como intermediarias entre las diferentes personas u organizaciones que realizan estos movimientos, negocios o transacciones. Estas instituciones financieras hacen parte del sistema financiero, el cual se compone de tres elementos básicos: Las instituciones financieras: Se encargan de actuar como intermediarias entre las

  • El Sistema Financiero En El Ecuador

    duendamixEl Sistema Financiero En El Ecuador Ensayos para estudiantes: El Sistema Financiero En El Ecuador Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 804.000+ documentos. Enviado por: vernaver 14 mayo 2013 Tags: Palabras: 1232 | Páginas: 5 Views: 5 Leer Ensayo Completo Suscríbase El sistema financiero de un país hace referencia básicamente al conjunto de instituciones, medios y mercados los cuales tienen la finalidad de canalizar el ahorro que los prestamistas generan hacia los

  • Sistema Financiero

    ismaris01Las Fortalezas del sistema Financiero de panamá Fortalezas ya conocidas como tener una posición geográfica privilegiada, un canal interoceánico, una economía cada vez más diversificada, en crecimiento y que le ha permitido estar aislada de choques externos, un sistema financiero sano y el uso del dólar estadounidense como moneda de curso legal, ahora se suman otras como el contar el Grado de Inversión otorgado por las calificadoras de riesgo más importantes del mundo. También se

  • Sistema Financiero

    nairzarate96El sistema financiero se define como el conjunto de instituciones cuyo objetivo es canalizar el excedente que generan las unidades de gasto con superávit para encauzarlos hacia las unidades que tienen déficit. La transformación de los activos financieros emitidos por las unidades inversoras en activos financieros indirectos, más acordes con las demandas de los ahorradores, es en lo que consiste la canalización. Esto se realiza principalmente por la no coincidencia entre unidades con déficit y

  • Sistema Financiero

    maldonado_rpEl Financiamiento y la asistencia internacional El objetivo más importante de todo país es impulsar el bienestar económico y social mediante la adecuada canalización del capital a aquellas inversiones que arrojen el máximo de rendimiento. Esto se refiere tanto al financiamiento interno como el internacional, también a niveles público, que toma en cuenta el aspecto económico, pero más en especial los aspectos públicos y sociales como a niveles privados que la atención se fija más

  • Sistema Financiero Nacional

    alberto11566Derecho Mercantil III El sistema financiero Nacional TEMA: EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL.OBJETIVO DEL TEMA: a) Conocer u estudiar el origen, concepto e importancia, características, funcionamiento y estructura del Sistema Financiero Nacional. b) Conocer y definir el roll e importancia del S.F.N en nuestro país. c)Desarrollar habilidades para discernir entre los tipos de instituciones financieras. Contenidos: 1) Reseña histórica del S.F.N 2) Concepto e importancia. 3) Características y funcionamientos 4) Principales entidades que conforman el S.F.N.

  • Sistema Financiero En Ecuador

    loorepaynesEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO: El sistema financiero ecuatoriano es aquel que está constituido por un conjunto de principios y normas jurídicas que se basan en un instrumento y documentos especiales que nos permiten canalizar el ahorro y la inversión de los diferentes sectores hacia otros que lo necesitan y esto conlleva al apoyo y desarrollo de la economía. El sistema financiero es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía ya que canaliza los

  • Sistemas Financieros

    aquilesalemanSistemas Es un conjunto de partes interrelacionadas entre sí, con el fin de obtener objetivos específicos. Es decir, una entidad material formadas por partes organizadas. Finanzas Es la disciplina que se ocupa de la gestión de fondos, las áreas generales de la financiación son las finanzas empresariales, personales y las públicas. Estas incluyen el ahorro de dinero y con frecuencia incluye los préstamos de dinero- Como podemos dividir la economía A) Vertientes reales: lo componen

  • El sistema financiero colombiano

    34021546Foro semana 1 1 ¿Por qué considera que es importante el sistema financiero para la economía del país? El sistema financiero se define como el conjunto de mercados y otras instituciones mediante el cual se realizan las transacciones financieras y el intercambio de activos y riesgos. Su principal labor esta en la de proveer los recursos necesarios para que la economía de un país pueda evolucionar, mediante la colocación de dineros que previamente ha captado

  • Sistema Financiero

    seigyadrianTercera parte conceptos. MERCADOS FINANCIEROS. Mercado de Dinero El mercado de dinero se define como aquel en donde se ofrecen y demandan instrumentos de deuda (aquellos valores o documentos que representan pasivos, es decir, que los poseedores de estos tItulos fungen como acreedores de la empresa emisora) de corto plazo, tomando en cuenta que son utilizados para financiar activos de pronta recuperacion, o desfases temporales de recursos de las empresas. Entre otras caracteristicas destacan su

  • Sistema Financiero

    elevinaEl Estatuto Financiero Colombiano y la reforma financiera del 2009 Desde la época de la conquista, los españoles, incorporaron su sistema económico a las nuevas tierras y con el paso de los años enseñaron e implementaron el sistema económico europeo. En la época de la independencia en Colombia, tuvimos un tiempo de ajustes económicos, los cuales nos generaron crisis y con algunos desaciertos financieros, como el banco Nacional y el banco central, al paso los

  • Actividad ¿Por qué considera que es importante el sistema financiero para la economía del país?

    LauraGuerreroVACTIVIDAD SEMANA 1. 1 ¿por qué considera que es importante el sistema financiero para la economía del país? Rta: En Colombia en la década de los noventa se caracterizó por un nuevo orden constitucional acompañado de una liberalización comercial y financiera, además de la disminución en las restricciones la inversión financiera, que permite la entrada masiva de flujos de capital, teniendo un impacto considerable en el funcionamiento de todos los mercados y el crecimiento económico

  • Definición De Sistema Financiero

    chino4444Conozca el sistema financiero mexicano Frecuentemente escuchamos a las personas decir: voy al banco. ¿Por qué esa expresión? Realmente conocemos cuál es el objetivo principal de este tipo de institución financiera? Veamos: El propósito de una institución financiera es poner en contacto (intermediar) a las personas que necesitan dinero (demandantes o que requieren que se les preste dinero), y a las personas que lo tienen (oferentes, personas que han podido acumular dinero mediante su hábito

  • Sistema Financiero Ecuatoriano

    LIZta1225151OBJETIVO Conocer a las instituciones del sistema financiero ecuatoriano, su clasificación, conceptualización, competencia, estructura y operaciones mediante información provista por la SBS y el MIES con el fin de conocer cómo interactúan dichas entidades en el país. DESARROLLO Definición de Sistema Financiero Un sistema financiero es el conjunto de instituciones que tienen como objetivo canalizar el ahorro de las personas, dicha canalización de recursos permite el desarrollo de la actividad económica haciendo que los fondos

  • Sistema Financiero

    elevinaPROYECTO PLAN DE NEGOCIO TITULO: Nombre de la Futura Empresa • Crear un logo que lo identifique. DESCRIPCION DEL SENTIDO DEL NEGOCIO O LA EMPRESA Lo que Trabajar en una clase .Y que yo me detuve a explicar en una clase. VISION DE LA EMPRESA: (Una clara exposición de lo que se tiene proyectado ser la empresa a un tiempo mediano o largo plazo. Ej; Si es una empresa Nacional ,Internacionalizarse o posicionarse en el

  • Sistema Financiero Mexicano

    Ezzined90Justificación La principal función del sistema financiero mexicano es intermediar entre quienes tienen y quienes necesitan dinero partiendo de eso, el sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía, debido a la globalización, inflación y a la internacionalización de los mercados en la que está involucrado el estado de México ya que contribuye a elevar el crecimiento económico sostenido y el bienestar de la población. Para lograr dichos objetivos,

  • SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

    julian1aragon¡Bienvenido (a) al Módulo I del Diplomado en Cultura Financiera! ¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el Sistema Financiero Mexicano (SFM)?, ¿te has preguntado qué es o cuál es su función? Lo más probable es que hayas escuchado este concepto, pero nadie te lo haya explicado de manera clara... precisamente éste es el tema de nuestro primer módulo. Objetivo del Módulo 1 El objetivo central de este primer módulo es que conozcas y comprendas cómo

  • Sistema Financiero Peruano

    luis235SISTEMA FINANCIERO PERUANO Sistema Financiero: Esta compuesto por el conjunto de mercados e instituciones que canalizan recursos desde las unidades económicas poseedoras de ahorro a las que son deficitarias. En términos más sencillos, el sistema financiero de un país hace posible el funcionamiento de los mercados que conectan la oferta y demanda de ahorro. El sistema financiero canaliza el ahorro que generan fundamentalmente las familias hacia las empresas. Su función se considera fundamental en las

  • El Sistema Financiero Mexicano

    yen123Sistema Financiero Mexicano Definición El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. Algunos autores detallan aún mas sus actividades y lo definen como aquel que “…agrupa diversas instituciones u organismos interrelacionados que se caracterizan por realizar una o varias de las actividades tendientes a la captación, administración, regulación, orientación y canalización

  • Sistema Financiero

    deisyfc1. SISTEMA FINANCIERO Es el grupo de instituciones que, que son autorizadas por el Estado, su función es de adquirir, manejar e invertir el dinero de personas naturales y de personas jurídicas. Abarca el conjunto de normas, instrumentos y regulaciones. También opera como intermediario y facilita la circulación del dinero. 1.1 Elementos: 1.1.1 Activos Financieros: Son títulos tramitados por las Unidades Deficitarias. Estos títulos son negociables y tienen tres características tales como Liquidez, Bajo riesgo

  • CUESTIONARIO SISTEMA FINANCIERO

    cabsan8CUESTIONARIO CETES 1. ¿Qué son los CETES? CETES es el acrónimo en México de Certificados de la Tesorería de la Federación que no son más que un instrumento de inversión ofrecido por el gobierno federal de México a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Banco de México (Banxico). 2. ¿Cuándo se emitieron por primera vez los CETES? Se emitieron por primera vez en enero de 1978 y desde entonces

  • Sistema financiero

    ChrisStaleyLa inflación y el Sistema Financiero Mexicano. 1. Introducción. La inflación es un fenómeno que, a partir de la posguerra, ha pasado a ser un rasgo estructural del sistema capitalista, que se define como el aumento generalizado del nivel de precios de bienes y servicios. Se trata de un fenómeno contradictorio que a la par que beneficia al sistema también le genera problemas; que beneficia a ciertos grupos sociales y perjudica a otros. Por otro

  • El Sistema Financiero

    JUANCARLOSHUEL SISTEMA FINANCIERO El sistema financiero nacional lo constituyen las empresas debidamente autorizadas por los organismos correspondientes, como la SBS. Las empresas del sistema financiero nacional operan como intermediarios financieros ; es decir, reciben dinero de las personas y empresas (agentes superavitarios) y lo ofertan a aquellas personas y empresas que los necesitan (agentes deficitarios). El sistema financiero se compone de empresas de intermediación directa e indirecta 1. EL SISTEMA BANCARIO Y NO BANCARIO 1.1.

  • Sistema Financiero Nacional

    helenfcoIMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL PARA EL PAÍS Se puede definir al Sistema Financiero Nacional, como el conjunto de organismos que administran y regulan las inversiones y ahorros dentro del territorio nacional; por consecuencia esta institución, tiene el compromiso de garantizar el correcto funcionamiento y desarrollo de la economía en nuestro país. Este organismo regulador, protege los recursos económicos de los ciudadanos y organizaciones para ponerlo a disposición de otras empresas o instituciones gubernamentales que

  • Estructura Del Sistema Financiero Colombiano

    miguelampreaEstructura del Sistema Financiero Colombiano Las entidades financieras que prestan un servicio y por las autoridades del gobierno que controlan y regulan las actividades financieras en general. Su principal función es la de controlar la economía del país manteniéndola estable y con posibilidades de trascender, todo eso es posible ya que captan el dinero de las demás personas, mediante la intermediación financiera. El sistema financiero de Colombia esta formado básicamente por 4 ramas fundamentales: -

  • Sistema Financiero

    ximena1miseEl sistema financiero Integrado por bancos, compañías financieras, mutualistas, intermediarias financieras, entre otros. Son empresas autorizadas y vigiladas por la Superintendencia de Bancos, en las cuales se pueden colocar recursos bajo las siguientes figuras: • Pólizas de acumulación • Certificados financieros y certificados de inversión • Depósitos a plazo • Depósitos de ahorros a la vista • Cédulas hipotecarias • Avales bancarios • Reepos • Fondos financieros • Swaps o permutas financieras • Otras Las

  • Mercados sistema Financieros

    daniel190558Seis partes del sistema financiero. • Dinero. Para pagar las compras y la riqueza tienda. • Instrumentos Financieros Para transferir los recursos de los ahorradores a los inversores y para transferir el riesgo a los mejor preparados para soportarlo. • Los mercados financieros. Para comprar y vender instrumentos financieros. • Instituciones Financieras. Para facilitar el acceso a los mercados financieros, recopilar información y prestación de servicios. • Agencias Reguladoras. Para proporcionar la supervisión para el

  • LAS INSTITUCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO PRIVADO

    Alid140981LAS INSTITUCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO PRIVADO 1. Elabore un cuadro sinóptico sobre la temática de las instituciones de control del sistema financiero ecuatoriano privado? 2. Elabore un ensayo sobre la temática de las instituciones de control del sistema financiero ecuatoriano privado? La actividad que desarrolla las instituciones de control dentro sistema financiero privado, así como el destino de los recursos a los sectores de la economía. La estructura de las cuentas analíticas

  • SISTEMA FINANCIERO

    angelica56INTRODUCCIÓN Más allá del cumplimiento de un requisito legal, la adopción de un Código de Buen Gobierno Corporativo por parte de Valores Bancolombia S.A. Comisionista de Bolsa, es la expresión de su decisión de ratificar su compromiso ético con el mercado, con los clientes, con los proveedores, con los accionistas y, en general, con todas las personas vinculadas de alguna manera con la compañía. Con el Código de Buen Gobierno Corporativo se logran puntualizar de

  • Sistema Financiero

    JANETH19751. DEFINICIÓN DE DERECHO BANCARIO Y DEL SISTEMA FINANCIERO. En lo que se refiere a los conceptos de Derecho Bancario y Sistema Financiero, daré algunas definiciones de los mismos: DEFINICION DE ACUERDO A: VARIOS TRATADISTAS BOUTIN define el Derecho Bancario tomando en cuenta su objeto: “…es una rama del derecho comercial…es el conjunto de reglas concernientes a las operaciones de banca y relacionado con el mismo profesional de la banca. Es un derecho profesional y

  • SISTEMA FINANCIERO COMO FUENTE DE RECURSOS PARA LA EMPRESA

    burriupa30La mayoría de los ejecutivos de finanzas obtienen la mayor parte de su financiamiento a corto plazo en los bancos con los cuales han establecido relaciones funcionales. Casi en su totalidad son bancos comerciales que manejan las cuentas de cheques de las empresas y tienen la mayor capacidad de préstamo de acuerdo con las leyes y disposiciones bancarias vigentes y proporcionan la mayoría de los servicios que requiere la empresa. El préstamo bancario típico es

  • La Administración De Cartera En El Sistema Financiero.

    jhonattansilvaGESTION DE RECUPERACIÓN DE CARTERA BANCO AGRARIO A continuación usted encontrará las políticas establecidas por nuestra entidad y los mecanismos implementados para realizar las gestiones de recuperación de cartera, los cuales pueden ser efectuados directamente por funcionarios del Banco o por firmas externas autorizadas como Call Centers, Casas de Cobranza y/o Abogados Externos. La gestión se realizará de lunes a sábado entre las 6 a.m. y las 8 p.m. y los domingos y festivos entre

  • Sistema Financiero

    marimariaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: palo verde Cátedra: Finanzas e Impuesto Sección: A Facilitador: Cera Oscar PARTICIPANTE: Sánchez Eleidys C.I 20.802.240 Mata Jesús C.I 21.015.853 Escalona Wilmer C.I 17.498.117 Cedeño Robert C.I 19.086.824 Palo verde 15 de julio de 2013 Definición de finanzas: son las actividades relacionadas con el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados se le

  • Caracterizacion Del Sistema Financiero

    pochis13Resumen de la intervención en las actividades financieras y aseguradoras El sistema financiero colombiano tiene que funcionar regido por unas normas para que sea equitativo y no discrimina nadie. Para que esto suceda esta el estado en representación de los colombianos interviniendo en la actividad y aseguradora, el estado hace esto con unos objetivos: primero están los intereses de los colombianos por eso uno de los objetivos de esta intervención es velar porque estas actividades

  • Sistema Financiero

    tlalnamijketlSistema financiero El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos. Los bancos son quizá los intermediarios financieros más conocidos, puesto que ofrecen directamente sus servicios al público y forman parte medular del sistema de pagos. Sin embargo, en el sistema financiero participan

  • Sistema Financiero Mexicano

    VwuenthuerINTRODUCCIÓN. Para entender los acelerados cambios del sistema bancario mexicano es preciso contextualizar él porque de muchas de las acciones de política económica instrumentada durante los últimos años. Así mismo es necesario hacer referencia a las estrategias adoptadas en el pasado. Así como sus consecuencias en el desarrollo económico, el empleo, la producción y en general sobre la capacidad de nuestro aparato productivo para generar riqueza y distribuirla entre la población. En el transcurso de

  • El Sistema Financiero Bancario (SFB)

    2009511075El Sistema Financiero Bancario (SFB) • El Sistema Financiero Peruano. Este sistema está constituido por el conjunto de instituciones bancarias del país. Los Entes Reguladores de control del sistema financiero peruano: El Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendecia de Banca y Seguros, y el Banco Central de Reserva del Perú. - • o Banco Central de Reserva del Perú (BCP). o E ncargado de regular la moneda y el crédito del sistema financiero. Sus

  • SISTEMAS FINANCIERO DE MÉXICO CUESTIONARIO

    maluzago1. ¿De qué forma nacen los Bancos? RESPUESTA: Surgen de los siguientes aspectos; • De la necesidad de realizar operaciones de cambio, • Instrumento como medio de desarrollo económico de las regiones; • Se inició como una forma de dar concentración y organización a la parte financiera de cada ente. 2. ¿Cuál fue la razón por la que surge el crédito? RESPUESTA: Razones basadas en los siguientes aspectos; • Dinero ajeno para utilizarlo; es decir

  • Taller 1 Sistema Financiero

    edecheverryTALLER No. 1 MERCADOS FINANCIEROS El siguiente taller pretende entregarle al estudiante la conceptualización sobre temas como política monetaria, Inflación, Evolución y estructura del sistema financiero colombiano, emisiones primarias y secundarias, conceptos de inversión y financiación, etc. Lea detenidamente cada pregunta y conteste con sus propias palabras. 1. Cuál es su opinión sobre el sistema Financiero en Colombia. R// Es un grupo estructurado el cual se encuentra integrado por bancos, compañías de financiamiento comercial, compañías

  • Sistema Financiero

    38284El Sistema Financiero. Conceptos El sistema financiero se define como el conjunto de instituciones cuyo objetivo es canalizar el excedente que generan las unidades de gasto con superávit para encauzarlos hacia las unidades que tienen déficit. La transformación de los activos financieros emitidos por las unidades inversoras en activos financieros indirectos, más acordes con las demandas de los ahorradores, es en lo que consiste la canalización. Esto se realiza principalmente por la no coincidencia entre

  • Estatuto Organico Capufe

    fgaytanbCAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS ESTATUTO Orgánico de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. Al margen un logotipo, que dice: Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. TITULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES Capítulo Unico Artículo 1. El presente Estatuto tiene por objeto establecer la estructura, bases de organización y funciones de las unidades administrativas de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, así como las

  • Sistema Financiero Colombiano

    linatyGuia Sistema Finaciero Colombiano. 1.1 Emision de moneda legal Emite las monedas y billetes propios de la nación. 2.Funciones de crédito del banco de la republica: El banco de la republica no es responsable de emitir créditos a particulares ni a empresas privadas. Solo puede ser prestamista de ultima estancia en caso de riesgod e liquidez en la empresa o en casos extraordinarios al Gobierno nacional. 3.Banquero de bancos: ES el encargado de el deposito

  • Sistema Financiero En Clombia

    mmoralescSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DELCY DORIA BABILONIA MARLEN MORALES CANTILLO GUÍSELA VARGAS MARTELO PROFESOR: FABIAN SALEBE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CARTAGENA DE INDIAS NOVIEMBRE DE 2012 Las leyes son una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. La ley 768 de 2002 es

  • Sistema Financiero Mexicano

    Adi_ElizaldeFIREWORKS S.A. “Ilumina tus sueños” ANTECEDENTES FIREWORKS S.A. de C.V. es una diseñadora de arreglos florales con fibra óptica, iniciada en 2010 con la aportación de sus primeros socios, Martínez Flores Christopher, Muñoz Sámano Karla, Suárez Rubio Axel Kevin y Elizalde Galindo Claudia. En 2011 se dio a conocer con el lanzamiento de “FlowerLightsM.R.”, uno de los productos más renombrados de la empresa. En 2012, por diferencias de ideas y la imposibilidad de solución ante

  • SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

    JUANJOSE0915SISTEMA FINACIERO COLOMBIANO Una Visión General del Sistema Financiero Colombiano Introducción Desde finales de los 80 el sistema financiero colombiano ha experimentado cambios sensibles. En efecto, la liberalización financiera, el fortalecimiento de la regulación prudencial, la conversión de un número importante de sociedades en establecimientos de crédito, el aumento en los requisitos de capital, etc. han determinado un cambio de perfil en el sistema. Adicionalmente, en el pasado reciente las autoridades han tomado medidas en

  • Sistema Financiero Nacional De COlombia

    FerneymedinaSISTEMA FINANCIERO NACIONAL ¿QUÉ ES EL SISTEMA FINANCIERO? El Sistema Financiero colombiano está conformado por el Banco de la República el cual se desempeña como Banco Central del país y órgano de dirección y control de las políticas monetarias, cambiarias y crediticias del país. Su función principal es la de captar recursos legales de los particulares y convertirlos en depósitos a la vista como las cuentas de ahorro o a termino como los CDT, para

  • Sistema Financiero Guatemalteco

    ozkrmarrockinSISTEMA FINANCIERO GUATEMALTECO a) CONCEPTOS:  El sistema Financiero de un país comprende el conjunto de instituciones públicas y privadas que participan en el proceso de intermediación financiera. La función básica es la movilización de recursos financieros de aquellas unidades superavitarias (ahorrantes a unidades que requieren recursos adicionales (usuarios de crédito), en su ámbito de seguridad razonable.  Se define como el conjunto de instituciones cuyo objetivo es canalizar el excedente que generan las unidades

  • Dinero Y Sistema Financiero

    lacesaDINERO Y SISTEMA FINANCIERO FUNCIONES DE LA BANCA CENTRAL Regulador del cambio: La Banca Central sirve como fondo de estabilización, ya que a través de ella se hacen los pagos en el extranjero y puede regular el cambio, gracias a los precios a que vende los medios de pago en el exterior. Depositario de las reservas de la Nación: En sus cajas de seguridad guarda los bienes de la Nación como oro, plata y divisas

  • Sistema Financiero Mexicano

    patricia.romeroaEl sistema financiero mexicano está constituido por un conjunto de instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro tanto de nacionales como de extranjeros, y se integra por:  Grupos Financieros  Banca Comercial  Banca de Desarrollo  Casas de Bolsa  Sociedades de Inversión  Aseguradoras  Arrendadoras Financieras  Afianzadoras  Almacenes Generales de Depósito  Uniones de Crédito  Casas de Cambio y  Empresas de Factoraje. Todas