Etica Y Politica ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 47.454 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Código De ética De Abogacía
SECCIÓN PRIMERA Normas Generales Art. l?- Esencia del deber profesional El abogado ha de tener presente que es un servidor del derecho y un coadyuvante de la justicia; y que la esencia de su deber profesional es defender diligentemente y con estricto apego a las normas morales, los derechos de su cliente. Art. 2?- Defensa del honor profesional El abogado debe mantener el honor y la dignidad profesionales; no solamente es un derecho, sino un
Enviado por burgoa666 / 3.709 Palabras / 15 Páginas -
Políticas Públicas
La política: son las acciones destinadas a dirigir un grupo social a un determinado objetivo, meta y si además añadimos que quien dirige es la Administración Pública, estaremos frente a POLÍTICAS PÚBLICAS disciplina de la ciencia política que tiene por estudio la acción de las autoridades públicas en el seno de la sociedad, aunque en su diseño e implementación técnica confluyen otras disciplinas como el Derecho, la economía, la sociología e incluso la ingeniería y
Enviado por bachita / 645 Palabras / 3 Páginas -
Régimen Penitenciario En La Constitución Política Del Perú
Régimen penitenciario en la Constitución Política del Perú1. Articulo 103. Del mismo modo, dentro del Código de Ejecución Penal, también se encuentra comprendida la RETROACTIVIDAD BENIGNA E INTERPRETACION FAVORABLE DE LA LEY, (Artículo VIII del Titulo Preliminar del Código de Ejecución Penal), la que resuelve en lo más favorable al interno, la que consagra una serie de principios generales que amparan las condiciones de igualdad en la expedición de leyes, la irretroactividad de ley, la
Enviado por eder / 5.611 Palabras / 23 Páginas -
Formación Cívica Y ética
CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA La palabra democracia se usa para expresar una exigencia una demanda para que en la toma de las decisiones sociales se tome en cuenta la opinión de todas las personas. Este término es propio del ámbito político pero su uso se ha extendido a otros espacios llegando a generalizarse para cualquier persona que toma una decisión cuyas consecuencias repercuten en otros La democracia tiene una estrecha relación con el estado de derecho
Enviado por janetmin / 480 Palabras / 2 Páginas -
Constitución Política del Perú
1.- Dentro del marco de las Contrataciones, nuestro Código Civil estable principalmente la manifestación de voluntad, para ello se requiere los elementos constitutivos para su consecución; de lo detallado ¿Desarrolle Usted cada uno de los requisitos de Valides del Acto Jurídico establecido en nuestro Código Civil vigente y agregue un ejemplo de cada uno de ellos para su materialización? Nuestra Constitución Política del Perú regulaba la estabilidad laboral absoluta, preceptos bajo los cuales muchos profesores
Enviado por rlatorre / 6.806 Palabras / 28 Páginas -
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética Para Primaria
La reforma curricular de la educación secundaria se fortaleció en el año 2006 con un enfoque centrado en competencias, mismo que se complementó con el Programa Integral de la Formación Cívica y Ética para primaria. Así, se consolidó un enfoque formativo y preventivo que incluye la educación para la paz, el medio ambiente, los derechos humanos, la democracia, la igualdad entre los géneros, la prevención de adicciones, la sexualidad responsable y la convivencia intercultural. En
Enviado por CharetzyDelAngel / 359 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica De Formación cívica Y ética
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA EJE TEMATICO: NORMAS Y REGLAS PARA LA CONVIVENCIA ARMONICA BLOQUE: IV COMPETENCIA: Apego a la legalidad y al sentido de justicia PROPÓSITOS: Distinguir la función de las normas y reglas que regulan la convivencia en los espacios de interacción y su contribución al establecimiento de relaciones más respetuosas e igualitarias entre personas. APRENDIZAJES ESPERADOS: Emplea procedimientos para dialogar, tales como rescatar turnos al hablar y escuchar con atención a sus
Enviado por bekote / 467 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA, Formación Cívica Y Ética, Educación Física Y Educación Artística
PRODUCTO DECIMOQUINTO: PARTICIPANTE: JUSTINA AGUILAR RIVERA SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA QUINTO GRADO bloque V Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística Formación cívica y ética Valoro la cooperación, el diálogo y la construcción de consensos para actuar colectivamente y satisfacer necesidades comunes para lograr propósitos compartidos. En equipos investigan situaciones que afectan a la infancia en nuestro país y en otras partes del continente americano: pobreza, explotación, guerras, enfermedades, desnutrición, falta de escuelas, entre
Enviado por aidecornejo / 459 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica De Formación Cívica Y Ética 6to Grado
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6º Bloque IV 3 semanas Aprendizajes esperados NIVEL Campo formativo Competencia para la vida SITUACIÓN PROBLEMA ASIGNATURAS QUE SE VINCULAN APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES Recursos Productos Comprender que en la convivencia democrática se reconocen, promueven y defienden los derechos humanos Primaria SEXTOª Desarrollo personal y para la convivencia Apego a la legalidad y sentido de justicia Poesía “Robé pan para mis hijos” Partir de un juicio. Español: informar para participar Matemáticas: Interpretar
Enviado por charlito / 292 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Formacion Civica Y Etica
Examen Extraordinario De Formacion Civica Y Etica NOMBRE:______________________________________________ GRADO Y GRUPO:_____________ PROFRA.:______________________________________________ FECHA:_____________________ I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a un colegio católico debido a las bajas colegiaturas que tiene la escuela:______________________________________________
Enviado por baspuno / 406 Palabras / 2 Páginas -
Participacion Politica
FUNDAMENTOS EN DERECHO CONSTITUCIONAL FRUTO.1 La participación política es un término que va unido al de la democracia. Para que la democracia sea legitima, necesariamente necesita de la participación política, que es la posibilidad que tenemos los ciudadanos de incidir en el curso de los acontecimientos políticos; es decir, son acciones que realizamos los ciudadanos para incidir en un bajo o alto grado en los asuntos de un Estado. La participación política es, ante todo,
Enviado por kellyjohanadiaz / 905 Palabras / 4 Páginas -
POLITICA FISCAL
Desde lo fiscal se puede analizar, interpretar, conocer la vida socioeconómica de un país. Un breve recorrido histórico nos muestra diferencias importantes en la política fiscal de los últimos 30 años de historia nicaragüense. En los años 70 la política tributaria del somocismo se caracterizó por más "estabilidad", en el sentido de que no existían fluctuaciones importantes en el régimen fiscal. Las reglas de juego administrativas estaban más claras. * En los años 80 la
Enviado por NATY84 / 3.988 Palabras / 16 Páginas -
Ley Ética Gubernamental
Ley de Ética Gubernamental La ética proviene del griego “Ethikos” cuyo significado es “Carácter”. Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios. Esta sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como, malo, bueno, correcto, incorrecto, obligatorio, permitido, etc. Referido a una acción o decisión. A continuación un resumen sobre las normas de carácter general que se
Enviado por JOSEGIRO / 2.009 Palabras / 9 Páginas -
Politica Fiscal Y Monetaria
1. La política fiscal tiene como objetivo lograr que el sistema económico sea solido; facilitando y estimulando la economía nacional. Es por eso que son creados los fondos del sector público, ya que a través de estos se financian infraestructuras, el sector eléctrico, importaciones, inversiones sociales entre otras. Con el fin del bienestar social 2. • Ingresos públicos: recursos que obtiene el estado a través del sistema económico para satisfacer las necesidades públicas. Ejemplo Regalías
Enviado por yosfranny / 877 Palabras / 4 Páginas -
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA EN LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA EN LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DICIPLINARESDISCIPLINARES RESUMEN En la práctica docente es primordial la contextualización geográfico espacial de los fenómenos sociales; para tal efecto, se plantea a la geografía política como una disciplina que ayuda en la contextualización de fenómenos sociales en diferentes escalas geográficas: local, nacional y global. Se considera que su utilización es indispensable para que el docente amplíe sus referentes contextuales, en el sentido de que los alumnos tengan
Enviado por RAMIREZ_TITO / 2.741 Palabras / 11 Páginas -
Etica Profesional Del Derecho
CAPITULO I PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Articulo 1. Los deberes fundamentales que la profesión impone a todo Abogado son: la defensa de la justicia, el respeto a la ley, la dignidad, la independencia, el desinterés, el compañerismo y la superación de su cultura jurídica. CODIGO Articulo 2. El ejercicio de la profesión de Abogado excluye toda ocupación que coarte su independencia y que sea lesiva a su dignidad. (CAPITULO I, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES). CODIGO Articulo 3. La conducta
Enviado por ronyr86 / 533 Palabras / 3 Páginas -
Planeación FORMACION CIVICA Y ETICA
DÉCIMO QUINTO PRODUCTO BLOQUE: V FORMACION CIVICA Y ETICA PROPÓSITOS: Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección. Promover el diálogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en la solución de conflictos y en el trabajo colectivo. Identificar principios y procedimientos democráticos para la elección de representantes. Para esta unidad se propone fortalecer el desarrollo de las niñas
Enviado por minigusy / 777 Palabras / 4 Páginas -
POLITICAS DE PRIVATIZACION ESPACIO PÚBLICO Y EDUCACION EN AMERICA LATINA
POLITICAS DE PRIVATIZACION ESPACIO PÚBLICO Y EDUCACION EN AMERICA LATINA. Por: Ulises Salamanca Cédula: 8-333-877 El Profesor Pablo Gentili. Investigador de Laboratorio de Política Pública y Profesor de la Universidad del Estado de Río de Janeiro. Actualmente se desempeña como Secretario Ejecutivo Adjunto de CLACSO; El Profesor Gaudëncio Frigott de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, ha sido miembro del Comité Directivo de CLACSO y Coordinador de Trabajo “ Educación, Políticas y Movimientos”;
Enviado por ulisessalamanca / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
Los Espacios Geograficos Y La Division Politica
LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y LA DIVISIÓN POLÍTICA INTRODUCCION Los espacios geográficos son una unidad compleja multidimensional, que adquiere múltiples formas y comportamientos dentro de la totalidad global de la sociedad, es parte indisociable de los procesos económicos, sociales y naturales, donde aquellas utilizan su basé de sustentación ecológica para asegurar su supervivencia y reproducción y devuelven a la naturaleza sus desechos, entonces el proceso de acumulación de excedentes económicos, configura un eje central de esa
Enviado por jorgeoty / 1.385 Palabras / 6 Páginas -
Diagnóstico De 2º Formación Cívica Y Ética
Diagnóstico de 2º Formación Cívica y Ética 64. Durante la clase de Formación Cívica y Ética, los alumnos de sexto grado se organizaron en equipos para exponer un tema, ¿cuál de ellos expuso sobre uno de los componentes del Estado mexicano? A) El equipo 1: Habló sobre las instituciones encargadas de ejercer el poder de acuerdo con la Constitución Política. B) El equipo 2: Explicó la importancia e historia de los símbolos patrios. C) El
Enviado por claudiaocavel / 3.487 Palabras / 14 Páginas -
CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE UNA BAJA NATALIDAD
CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE UNA BAJA NATALIDAD El Envejecimiento de la población es entendido como un mayor numero de adultos y ancianos que jóvenes y niños. Esto produce más movimientos a favor del otorgamiento de subvenciones para actividades propias de la tercera edad y no hay demanda para la formación de nuevas escuelas. La población mayor buscará la seguridad antes que la audacia y el desarrollo, por lo tanto se invertirá en contratar policías antes que
Enviado por ana_paola / 536 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario De Formacion Civica Y Etica
CUESTIONARIO DEL PRIMER BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO 1. ¿Por qué la asignatura de Formación Cívica y Ética es eminentemente practica? A) Porque es una asignatura que tiene un impacto directo en el actuar humano cotidiano B) Porque es una asignatura que sirve para relajarnos y descansar C) Porque la mayor parte de esta asignatura es importante para la vida D) Porque la tengo que estudiar para promover la asignatura 2. ¿En qué dimensiones afecta una
Enviado por malbemax / 523 Palabras / 3 Páginas -
Políticas Educativas Y Neoliberalismo En México
Políticas Educativas y Neoliberalismo en México: 1982-2006 Armando Alcántara * * Profesor del postgrado en Pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Síntesis: Durante los últimos veinticinco años, los gobiernos mexicanos han puesto en práctica una serie de políticas educativas tendientes a superar los enormes rezagos que en esta materia padece una parte muy importante de la población. También se ha tratado de cumplir con la expectativa de transformar la educación para contribuir
Enviado por fermac1 / 9.670 Palabras / 39 Páginas -
Secuencia Didáctica Integrando Las Asignaturas Del Campo De Formación cívica Y ética, Educación Artística Y Educación física
Producto de trabajo: 15 Elaboración de una secuencia didáctica para 2° o 5° grados, integrando las asignaturas del campo de formación cívica y ética, educación artística y educación física. Profr. Victor Manuel Garcia Garcia QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 PROPÓSITOS DEL BLOQUE V COMPETENCIAS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN FÍSICA Manejo y solución de conflictos. Participación social y política. Cultural y artística, comprendida como: la capacidad de comprender y valorar de
Enviado por amigo367 / 787 Palabras / 4 Páginas -
Cuestionario Formacion Civica Y Etica
C U E S T I O N A R I O 1. ¿Qué se entiende por necesidades y objetivos individuales y comunes? 2. ¿Cómo se llega a la organización social? 3. ¿Cuál es el objetivo de las leyes? 4. ¿Qué nos dicen los siguientes artículos Constitucionales: 3, 4, 5, 35, 40, 123? 5. ¿Cómo se elabora un reglamento? 6. ¿Qué son las comisiones y cómo funcionan? 7. ¿Cuáles son los valores y disposiciones individuales
Enviado por omarmaestro / 669 Palabras / 3 Páginas -
LA POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA DEFENSA NACIONAL
LA POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL El Perú tiene como Política de Estado, el estricto respeto al Derecho Internacional, la igualdad jurídica y soberana de los Estados; el principio de la no-injerencia y la no-intervención en los asuntos internos de otros países; la libre determinación de los pueblos, el fiel cumplimiento de los tratados, la solución pacífica de conflictos y la prohibición del uso o amenaza de uso de la
Enviado por liliaarceramirez / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
Politica De Leonardo Morlino
LEONARDO MORLINO 1.-Explique las fases del cambio político en Leonardo Morlino. Según Morlino para que se de un cambio político debe pasar por las siguientes fases: 1.-Crisis: se refiere a la gravedad o derrumbamiento del desarrollo del régimen que se estudia, a partir de este estadio el cambio puede tomar tres direcciones, reconsolidación, hundimiento o transición continúa. 2.-Reconsolidación: la crisis no acaba con el régimen, se logra que este se mantenga y se fortalezca aún
Enviado por sandibel469 / 781 Palabras / 4 Páginas -
Examen Formacio Civica Y Etica
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO NOMBRE DE LA ESCUELA: ________________________________ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________ GRADO:_____ GRUPO: ______ FECHA: _______________ 1.-¿Cuál de las siguientes situaciones muestra al adolescente que estuvo en riesgo de tener un accidente? A).-Benito, después de tomarse una pastilla para el dolor de cabeza, se dio cuenta que la fecha de caducidad tenía dos días de haber terminado. B).-Patricia estaba asoleándose en el jardín de su casa, vio que el jardinero dejó
Enviado por donjulio216 / 811 Palabras / 4 Páginas -
Concepto De Etica Y Sus Ramas
ÉTICA La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social.
Enviado por macruher / 1.957 Palabras / 8 Páginas -
Evolucion Politica De Venezuela
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE VENEZUELA: • EL GOBIERNO DE JUAN VICENTE GÓMEZ (1.908-1.935) Juan Vicente Gómez nació en 1.857 y muere en 1.935 después de toda su dictadura. Los días finales del mes de Noviembre de 1908 Fueron de gran agitación en toda la Republica. Se multiplicaron los rumores de invasiones, de alzamientos, de conspiraciones, de golpe militar. Pero el vicepresidente Juan Vicente Gómez permanecía en silencio, aparentemente inabordable y desarrollando una incesante actividad para establecer
Enviado por jhoanalicetrrrr / 330 Palabras / 2 Páginas -
Proceso De Planeación De FORMACION CIVICA Y ETICA 5to Grado
PRODUCTO 13 MANUAL DE ACOMPANAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA , QUINTO GRADO, DURACION: 1 SEMANA DESCRIPCION DEL PROCESO “Cuando no existe una relación coherente entre lo que el maestro dice y lo que hace es un desastre como práctica educativa” Paulo Freile DESCRIPCION DEL HABITO A CAMBIAR Hábitos en la enseñanza de la asignatura. Actuación habitual en la enseñanza de la asignatura.
Enviado por lagloria / 389 Palabras / 2 Páginas -
Diferencia Entre ética Y Moral
Diferencia entre ética y moral El uso de la palabra Ética y la palabra moral está sujeto a diversos convencionalismos. Características La palabra moral designa el hecho real que encontramos en todas las sociedades, a saber, un conjunto de normas que se transmiten de generación en generación, que evolucionan a lo largo del tiempo, que ofrecen diferencias con respecto a las normas de otras sociedades y de otra época histórica y que se utilizan para
Enviado por HannaVB / 1.495 Palabras / 6 Páginas -
TRANSFORMACIÓN DE UNA ÉTICA SOCIALISTA A UNA ÉTICA CAPITALISTA
Enviado por: Florángel Cecilia Rojas Gómez Anzoátegui-Venezuela TRANSFORMACIÓN DE UNA ÉTICA CAPITALISTA A UNA ÉTICA SOCIALISTA La ética permite a una persona procesar en su cerebro cómo actuar y decidir cuánto desarrollar un principio. Esto hace que haya valores en el cumplimiento y desarrollo de las relaciones entre los seres humanos. El capitalismo ha impuesto un nuevo tipo de ética sobre la humanidad. Actualmente, el imperialismo está desarrollando una serie de proyectos y procesos cuyos
Enviado por florangel / 297 Palabras / 2 Páginas -
Politicas De Dividendos
Política de Dividendos Contenido Crecimiento en el ciclo de vida y dividendos. 3 Dividendos 4 Importancia de los dividendos 4 Forma de pagos de dividendos 4 Pasos para la decisión de los dividendos 5 Proyectar los fondos residuales futuros 5 Determinar como objetivo una razón de pago apropiado 5 Determinación del dividendo trimestral 5 Política de dividendos 6 Características de las políticas de dividendos 6 ¿Cómo afecta la política de dividendos a la empresa? 6
Enviado por Magaly1910 / 7.473 Palabras / 30 Páginas -
Codigo De Etica Para El Ingeniero Civil
Codigo De Etica Para El Ingeniero Civil Consejo de Ética Tiene como objetivo elaborar los códigos de ética y normas de conducta, que difunde entre los miembros del CICM, ingenieros civiles en general, instituciones, organizaciones. Vigila su observancia, a fin de lograr los principios y normas expresados en dicho código constituyan el sello distintivo del actuar de los ingenieros civiles colegiados. Código de Ética. Dado que la ingeniería civil es una profesión que sirve al
Enviado por kingangel / 289 Palabras / 2 Páginas -
POLITICA ECONOMICA
Se entiende como política económica el conjunto de estrategias que formulan los gobiernos para conducir la economía de sus países. Estas estrategias utilizan la manipulación de ciertas herramientas para obtener unos fines o resultados económicos específicos, con la ayuda de la Política fiscal y la Política monetaria entre otras. Como ya se hizo mención, las herramientas utilizadas se relacionan con las políticas fiscal, monetaria, cambiaria, de precios, de sector externo, etc. La política monetaria, por
Enviado por robinsonandres / 454 Palabras / 2 Páginas -
Etica Culinaria
5. Al hablar de independencia nos referimos al cumplimientos de reglas que nos hacen sentir autónomos y responsables En el ámbito gastronómico cuales son las reglas básicas que hacen de nosotros grandes profesionales Las reglas básicas que no hacen sentir grandes profesionales en la gastronomía, es conocer que nuestro trabajo es hecho con el mayor esfuerzo posible, las mejores ganas para hacerlo, dentro de las normas establecidas de higiene y salud, respetando los tiempos y
Enviado por daniel_efx / 650 Palabras / 3 Páginas -
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 39 SANTA LUCIA ZAPOPAN JALISCO EXAMEN TERCER BLOQUE CONTABILIDAD PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO (A)________________________________________________________________ Lee con atención el siguiente Texto y contesta correctamente: 1.- ¿Has observado a niños en la playa construyendo castillos? Utilizan un material muy especial, la arena para crear algo nuevo. Desde que nacemos transformamos constantemente nuestro entorno para adaptarlo a nuestras necesidades, pero para hacer estas adaptaciones requerimos materiales específicos que cumplan nuestras necesidades; que sean suaves,
Enviado por diegocheko / 1.403 Palabras / 6 Páginas -
Secuencia Didactica EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD, FORMACIÓN CIVICA Y ETICA Y EDUCACIÓN ARTISTICA
PRODUCTO 17 S E C U E N C I A D I D Á C T I C A ASIGNATURAS: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD, FORMACIÓN CIVICA Y ETICA Y EDUCACIÓN ARTISTICA Bloque IV Los trabajos y servicios de mi comunidad TEMA: Servicios Públicos Propósitos: Identifica los servicios públicos con los que cuenta una comunidad, así como sus beneficios para la vida cotidiana. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Explica beneficios que brindan los servicios
Enviado por victornlara / 796 Palabras / 4 Páginas -
Codigo De Etica Del Contador público
CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PÚBLICO, LEY 43 DE 1990 En Colombia se reglamentó el Código de Ética Profesional del Contador Público en la Ley 43 de 1990, tomando como base que la ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión y esto conlleva a la implementación de un código de ética el cual se encarga fija normas que regulan
Enviado por angelagallonv / 448 Palabras / 2 Páginas -
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 5to Grado Geografía Y Formación cívica Y Etica
NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS: Geografía y Formación cívica y Etica Gado 5º Recursos Organización grupal Intervención didáctica PLANEACIÓN DIDÁCTICA Evaluación Plan de clase, productos y cierre Los productos tanto parciales como el final serán anotados con precisión y estarán en concordancia con los aprendizajes esperados DESCRIPCIÓN DE HÁBITO A CAMBIAR La enseñanza de la Geografía tendía a enseñarse basándose solamente en mapas, dibujos, globos terráqueos ya que se consideraba que esta era la forma óptima
Enviado por GERA_EMI / 526 Palabras / 3 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ACTIVIDAD 73 X.2.1 ENFOQUE Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. APRENDIZAJES ESPERADOE DE LA ACTIVIDAD: Comprende el estado y el enfoque actual de la Formación cívica y Ética en la educación primaria. ENFOQUE: La Formación Cívica y Ética tiene un carácter integral en dos sentidos 1. Es integral porque impulsa en los alumnos el desarrollo de competencias para actuar y responder a situaciones de la vida personal y social.
Enviado por bonm1234 / 673 Palabras / 3 Páginas -
RELACIONES INTERPERSONALES ETICA Y VALORES
INTRODUCCION “La comunicación interpersonal es no solamente una de las dimensiones de la vida humana, sino la dimensión a través de la cual nos realizamos como seres humanos (...) Si una persona no mantiene relaciones interpersonales amenazará su calidad de vida”. Las relaciones interpersonales son inherentes al ser humano y a la necesidad de compartir nuestros pensamientos y sentimientos. Podríamos decir que toda la interacción social que tenemos con todas aquellas personas que nos rodean:
Enviado por emilcerosa / 1.505 Palabras / 7 Páginas -
Planeación Formación Cívica Y Ética 5to Grado
ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TEMA: La solución de conflictos con apego a los derechos humanos y sin violencia. BLOQUE: V GRADO: 5 TIEMPO: 2 semanas COMPETENCIA Y PROPÓSITO APRENDIZAJES ESPERADOS DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS TRANSVERSALIDAD INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atenten contra ellos e instituciones que promuevan su defensa y protección. - Identifico los derechos humanos que respalda la constitución y
Enviado por dianaarimen / 444 Palabras / 2 Páginas -
Politicas Educativas
¿Qué son las políticas educativas? ¿Consideras que las políticas educativas son políticas públicas? Si ¿Por qué? En ellas se establece el programa de actividades a seguir en el rubro de educación en todos los niveles, y estas se relacionan a los proyectos que el gobierno tiene destinado para enlazar esta a la actividad económica del Pais. Y que sirvan para fortalecer la economía nacional. En relación a la Educación basada en competencias se espera que
Enviado por Mtrafaride / 335 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De Variables Políticas Económicas
Ensayo sobre el Análisis de las Variables Políticas Económicas Las variables económicas, al igual que en las otras ciencias, permiten establecer relaciones entre conceptos que a través de estos son posibles explicar los fenómenos que se estudian. Algunas de las variables que he estudiado y podemos hacer la mención del caso serian aquellas que de una u otra forma están directamente relacionada Desarrollo económico de un país, entre las cuales puedo citar la oferta, la
Enviado por jairema / 663 Palabras / 3 Páginas -
Para Una Política Pesquera En Perú
Mientras la conducción de la investigación científica y política del sector pesquero continúe en manos de funcionarios inexpertos y/o con intereses económicos en el negocio pesquero, no podrán diseñarse ni mucho menos aplicarse las reformas que el sector requiere. Mientras la autoridad tributaria no establezca nuevas metodologías para determinar la existencia de elusión y/o evasión tributaria en el negocio pesquero, no habrá una contribución justa de la pesquería para con la Nación. Mientras no se
Enviado por marcoskisner / 317 Palabras / 2 Páginas -
El Código De Ética Profesional Del Ingeniero En Gestión Empresarial
El Código de Ética Profesional del Ingeniero en Gestión Empresarial está relacionado con la conducta y/o comportamiento que este presenta en su personalidad; su utilización prevalece en la sensibilización del profesionista para su desempeño profesional en diversos ámbitos, estos implican diversas características con las que se debe cumplir para llevar a cabo las limitaciones que el Código presenta. El presente Código orientará la conducta del Ingeniero en Gestión Empresarial en sus relaciones con la ciudadanía,
Enviado por supermandilon555 / 1.268 Palabras / 6 Páginas -
POLITICA EDUCACIONAL Y MALESTAR
EL MALESTAR DE LOS ESTUDIANTES SECUNDIARIOS CON LA POLITICA EDUCACIONAL “Estamos despiertos, de pié y con más fuerza que nunca” (Lienzo portado por estudiantes secundarios en marcha estudiantil Mayo de 2006) ¿Emergencia del estudiante como sujeto político? Vivimos en una sociedad globalizada, que se caracteriza por el cambio acelerado, donde las transformaciones de nuestras formas básicas de organización institucional y del ser social son cada vez más rápidas y difíciles de aprender en conceptualizaciones permanentes.
Enviado por karijor / 1.486 Palabras / 6 Páginas -
Examen De Etica
El ser humano desde su nacimiento tiene distintas formas de relacionarse con los demás seres humanos. Por un lado, somos seres con características que nos hacen particulares e irrepetibles y, así mismo, necesitamos forzosamente de los demás para nuestra realización. En primer lugar de nuestros padres, que nos dieron la vida y cuidados sin los que no podríamos sobrevivir. También de nuestros maestros, amigos y familiares, para desarrollarnos socialmente. Gente que nos dará afecto y
Enviado por anderson73 / 1.234 Palabras / 5 Páginas