Etimologias Grecolatinas ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 618
-
Una Experiencia En La Clase De Etimologías
UNA EXPERIENCIA EN LA CLASE DE ETIMOLOGIAS. Aun recuerdo la cátedra del profesor de etimologías, que me provocaba astenia y somnolencia, pues, eso del latín y el griego no era lo mío, me la paso escuchando todos aquellos términos domingueros que decía, que sinceramente nunca había oído, pues al mismo tiempo me hablaba de varias materias como: psicología, biología, antropología, geografía, tanatología, física, ginecología, lingüística, economía, aritmética y otras más. Y eso no era todo,
Enviado por memmmmin / 231 Palabras / 1 Páginas -
Etimología
cDDefinir qué es religión (del latín religare o re-legere) ha sido y es motivo de controversia entre los especialistas. Según el sociólogo G. Lenski, es «un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el destino de los seres humanos».1 Por su parte, el antropólogo Clifford Geertz propone una definición alternativa: «La religión es un sistema de símbolos que obra para establecer vigorosos,
Enviado por outq1w2e3 / 647 Palabras / 3 Páginas -
Etimologia De La Muscia
ETIMOLOGIA DE LA MUSICA Etimología: del latín musica, y este del griego antiguo (musiké), uso sustantivo de (musikós), "propio de o relativo a las musas", a su vez de (Mũsa), "musa", probablemente de una alteración de la raíz protoindoeuropea *men-, "pensar"1 (compárese el protoeslavo *myslь, "pensamiento", del cual el polaco myśl y el ruso мысль (mysl’)). Origen de la música - Los comienzos del fenómeno musical humano, están completamente envueltos en la oscuridad .El mundo
Enviado por junior_0106 / 2.439 Palabras / 10 Páginas -
Etimología de la palabra Familia
Etimología de la palabra Familia: El origen etimológico de la palabra familia puede sorprendernos, proviene del latín y primitivamente se le conocía como: conjunto de los esclavos y criados de una persona” y deriva de famulus “sirviente”,“esclavo”.1. En otras definiciones más utilizadas por expertos de la terapia familiar, se habla de que la familia es una entidad viviente, con un ciclo vital único e irrepetible, de donde se deduce que una familia nace, crece, se
Enviado por jesusjcr77 / 1.796 Palabras / 8 Páginas -
Etimologia
Nació en una familia burguesa, acomodada, conservadora y religiosa, propietaria de fábricas textiles y vitivinícolas. Sin embargo, desde su paso por la Universidad de Berlín (1841-1842) se interesó por los movimientos revolucionarios de la época: se relacionó con los hegelianos de izquierda y con el movimiento de la Joven Alemania. Enviado a Inglaterra al frente de los negocios familiares,[1] conoció las míseras condiciones de vida de los trabajadores de la primera potencia industrial del mundo;
Enviado por jesusfermiin / 213 Palabras / 1 Páginas -
Etimologias
2.1 Alfabeto, lectura y escritura. El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir lalengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto. Su uso continúa hasta nuestros días, tanto como
Enviado por etimologiias / 2.148 Palabras / 9 Páginas -
ETIMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA CRIMINALIDAD.
ETIMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA CRIMINALIDAD. ETIMOLOGÍA. La etimología es una disciplina relacionada con la filología y con la lingüística histórica. Se denomina etimología al estudio de: Origen de las palabras. Cronología de su incorporación a un idioma. Fuente y detalles de sus cambios estructurales (de «forma») y de significado. LA CIENCIA ETIMOLÓGICA. El estudio de la etimología ayuda a: Comprensión del significado de las palabras. Ampliación del vocabulario personal.
Enviado por doramas123 / 574 Palabras / 3 Páginas -
Etimología y evolución del término fósiles
FOSILES Los fósiles (del latín fossilis, lo que se extrae de la tierra) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (pordiagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la Paleontología. Dentro de la Paleontología, la Paleobiología se ocupa de los organismos del pasado que
Enviado por franciscoglezz / 5.482 Palabras / 22 Páginas -
Portafolio Etimologia Unidad 1
Actividad Integradora. Voces Pre-romanas Ejemplo Historia Geografía Lingüística Lengua Ibera 1110 años a. c. llegaron los Fenicios y fundaron Gádir (el actual Cádiz, y el Gades romano), que significa recinto amurallado. Fundaron factorías en el continente: Malaka, Málaga, que significa factoría y también se establecieron el Ibiza para defender las islas baleares de los griegos. Éstos, al ser desterrados de la actual Andalucía por los fenicios, se trasladaron hasta Levante. Durante los siglos V, IV
Enviado por diego_odraude / 215 Palabras / 1 Páginas -
Etimologias Griegas
Una suave introducción a Ingeniería de Software Resumen El desarrollo de software es a menudo considerado como una serie de actividades distintas: En primer lugar, analizar el problema y escribir los requisitos, entonces, a diseñar el código; siguiente, Debe escribir el código y, por último, a depurar su creación. Lamentablemente, esta visión de la la producción de software es muy obsoleta. Hoy en día, la creación de software necesita ser visto como una serie de
Enviado por prarno / 209 Palabras / 1 Páginas -
Etimología De La Palabra Familia.
1. Etimología de la palabra familia. La etimología de la palabra familia no ha podido ser establecida con exactitud. Hay quienes afirman que proviene del latín fames (“hambre”) y otros del término famulus (“sirviente”). Por eso, se cree que, en sus orígenes, se utilizaba el concepto familia para referirse al conjunto de esclavos y criados propiedad de un solo hombre. Por otra parte según las investigaciones el término familia procede del latín familia, "grupo de
Enviado por mariana / 11.054 Palabras / 45 Páginas -
Uanl Etimologias
10 oraciones derivadas de las 5 declinaciones latinas Primera declinación latina. N: a G: ae Yo estoy animado el día de hoy Reanime a los corredores del triatlón Segunda declinación latina. N: us, um G: i El sácate esta muy agreste La profesora confisco el celular del alumno Tercera declinación latina. N: - G: is El capitán ordeno retirada Las personas de África están famélicas Cuarta declinacion latina. N: us, u G: us Mi vecino
Enviado por hplg96 / 458 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Etimologias.
LAS ETIMOLOGIAS. La definición de etimología procede del griego formado de (etimos): verdadero y autentico; y logos: palabras. Es decir: “el verdadero significado de las palabras”. Es importante estudiar las etimologías que es darnos cuenta de la formación, el desarrollo y la estructura de las palabras. Es conocer profundamente el significado y de donde proviene cada palabra. De aquí viene la necesidad de esta disciplina en carreras relacionadas con la escritura y lengua. En idiomas
Enviado por Marwitch / 1.043 Palabras / 5 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA ETIMOLOGÍA EN MI FUTURA PROFECÓN Y EN MI VIDA COTIDIANA.
La etimología en mi actual vida cotidiana me sirve en la escuela, ya que gracias a ella puedo saber el significado de alguna palabra sin tener que buscarla en el diccionario y eso me ayudaría a la hora de exámenes o ejercicios donde por alguna razón no pueda tener a la mano algún diccionario. Nos da la capacidad de comprender palabras técnicas y cultas que jamás habíamos oído, nos permite entender el sentido y significado
Enviado por laura_03 / 620 Palabras / 3 Páginas -
Etimología
Etimología • Grecia: proveniente del término latino graecus (Γραικοί), forma como Aristóteles se refería al nombre del país. En realidad el nombre está relacionado con el de la gente de Epiro. Otro nombre que recibe está relacionado al término de Alejandro Magno, “Helénico”, que proviene de Ellada (Ελλάδα) y que significa ‘tierra ligera’. También se relacionó al país griego con helios (sol). La raíz de donde se formó realmente su nombre es incierta, y fue
Enviado por hivanne / 2.054 Palabras / 9 Páginas -
ETIMOLOGÍA DE ADUANA .
ETIMOLOGÍA DE ADUANA . La palabra “aduana” procede del árabe “adayuán” que significa ‘registro o libro de cuentas’ (Dicc. Espasa-Calpe). Otros hacen derivar de la palabra árabe “al diovan”, ‘casa o lugar donde se reunían los administradores de finanzas para la percepción de derechos o impuestos’. Algunos otros hacen derivar la palabra “aduana” del italiano “dogona”, “divan”, ‘lugar o local de reunión de los administradores financieros’. Aduana es el ‘libro de cuentas ubicado en un
Enviado por EISABOGALSA / 941 Palabras / 4 Páginas -
Etimologia
TRABAJO PRACTICO DE PEDAGOGIA Nº 11 TRABAJO OBLIGATORIO PARA PROMOCIONAR LA UNIDAD CURRICULAR TEMA: EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA FECHA DE PRESENTACION: martes 19 de noviembre de 2013 DEFENSA GRUPAL: viernes 22-martes 26 y viernes 29 de noviembre. CONSIGNAS: 1- Fundamenta las razones por las cuales el pedagogo tiene que analizar el problema EPISTEMOLOGICO de la PEDAGOGIA.-Capitulo 3. Pedagogía General. 2- Etimología de la PEDAGOGIA: 3- La EDUCACION como OBJETO FORMAL de la PEDAGOGIA: a- La
Enviado por valeria8871 / 1.108 Palabras / 5 Páginas -
PReguntas De Etimologías
2. Declinaciones latinas 2.2. Vocabulario 1. La palabra aleatorio, cuya raíz Alea perteneciente a la primera declinación, tiene por significado: pp. 67 a) Relativo al destino b) Relativo al azar c) Relativo al misticismo d) Relativo a la ciencia 2. Relaciona las siguientes palabras con su respectivo significado: pp. 68 A. Longanimidad 1) Encogimiento del ánimo B. Magnanimidad 2) Conformidad C. Pusilanimidad 3) Elevación y constania del ánimo en las adversidades D. Unanimidad 4) Grandeza
Enviado por flarroyo95 / 532 Palabras / 3 Páginas -
Portafolio De Etimologias
Colegio de bachilleres plantel candelaria 02 ETIMOLOGIAS JEHU ANTONIO MADRIGAL HERNANDEZ 502 INTRODUCCION Durante este semestre llevamos por primera vez la materia de etimologías… y en ella aprendimos el origen de nuestra lengua, el español, y como ha ido cambiando a lo largo del tiempo llevándola a como la conocemos ahora. Además también hemos tenido conocimiento de ciertas lenguas y a distinguirlas de los dialectos como el latín el cual es parte de nuestra lengua.
Enviado por crowhell / 987 Palabras / 4 Páginas -
Grecolatinas
Introducción El propósito de los trabajos realizados que les mostraremos a continuación es explicar, brevemente, es dar un vistazo breve al contenido general del Quinto semestre de la materia de etimologías grecolatinas I. Este trabajo evidencia los empeños, actitudes, habilidades y capacidad de captar información que el profesor nos ofrece, y nosotros la plasmamos en este espacio, primero empecemos por el primer parcial, iniciamos con un análisis general de los conceptos de etimologías, su
Enviado por makro / 1.745 Palabras / 7 Páginas -
Etimologias
Introducción El propósito de esta recopilación de información dentro de la rama de las etimologías grecolatinas es para poder adentrarse más en la historia de las palabras ya que conociendo esto podemos tener un conocimiento más variado así como fluidez de palabras en nuestro vocabulario. El significado de las palabras no es otra cosa más que conocer su historia, como fueron evolucionando y todo el entorno histórico que las rodea En idiomas con una larga
Enviado por ardinaldinho007 / 457 Palabras / 2 Páginas -
Etimologías
Homero es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea—. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. Nacido en siglo VIII a. C. Tales
Enviado por CreeperLover / 498 Palabras / 2 Páginas -
Etimologia Del Conejo
Etimología El término orycto viene del griego ορυκτό (oriktó, "desenterrado, fósil") y éste de ορύσσω (orisso, "cavar"), haciendo referencia a las costumbres excavadoras características de ésta especie en estado salvaje, mientras que el término griego λαγός (lagos) significa estrictamente liebre.3 Para descubrir el origen del nombre de la especie así como de su nombre común hay que remontarse hasta algunos siglos antes de Cristo. El conejo era un animal desconocido para los griegos y romanos
Enviado por RoxanaIbarra1D / 4.465 Palabras / 18 Páginas -
DEFINICIÓN Y ETIMOLOGÍA Y DE LA PALABRA CUENTO
DEFINICIÓN Y ETIMOLOGÍA Y DE LA PALABRA CUENTO Definición: El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre un cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. Etimología de la palabra cuento Cuento: viene de la palabra latina «contus» tomada del griego y en su primitiva significación valió tanto como extremo y fin
Enviado por MALBORITHA / 287 Palabras / 2 Páginas -
ETIMOLOGIA
1. Son las dos raíces y los significados de la palabra ETIMOLOGÍA: Étimos que significa verdadero y logos en su doble aceptación de ciencia y palabra 2. Es el significado de ETIMOLOGÍA: Proviene de las voces griegas; entonces el sentido etimológico de este: es la ciencia que ustidia el verdadero significado de la palabra 3. Es el significado de la palabra LEXICOGENESIA: proviene del griego: Léxis (Lenguaje) y Geneá (Origen). Por lo tanto LEXICOGENESIA literalmente
Enviado por AnasusZerimar1 / 1.124 Palabras / 5 Páginas -
Etimologias
Compúestos con sustantivos. Abordaremos aquí algunas características del nombre (el sustantivo y el adjetivo) en el idioma griego moderno. En principio, haremos referencias contrastivas con el castellano y otras lenguas difundidas en Occidente, dejando para más adelante -fuera de algunas mínimas alusiones- su rrellación histórica con el griego clásico. ACCIDENTES DEL NOMBRE Como en casi todas las lenguas indoeuropeas, el sustantivo y el adjetivo griegos sufren, de un modo u otro, algunas modificaciones en la
Enviado por hoser / 1.819 Palabras / 8 Páginas -
Etimologia
En ocasiones, no sabemos exactamente qué significan o los usamos incorrectamente. Hay que señalar que el abuso de expresiones o palabras latinas literales pueden resultar demasiado pretencioso y dar una imagen opuesta a la que pretendemos. Algunas se han aceptado tal cual vienen del latín y otras se han adaptado al español, aunque se siguen usando en su formato original. Muchas no las mencionaremos, pues son palabras perfectamente integradas y de uso cotidiano, como “agenda”,
Enviado por IsaValentin95 / 546 Palabras / 3 Páginas -
Etimología
Se denomina etimología al estudio de los siguientes temas: Origen de las palabras. Cronología de su incorporación a un idioma. Fuente y detalles de sus cambios estructurales (de «forma») y de significado.1 En idiomas de larga historia escrita, la etimología es una disciplina relacionada con la filología y con la lingüística histórica, que comprende el estudio del origen de las palabras mediante investigación de su significado original, de su estructura, así como de su (evolución
Enviado por 4lejandro / 284 Palabras / 2 Páginas -
Ramas De La Etimologia
Etnología. En la Antropología contemporánea se concibe a la Etnología como el esfuerzo para desarrollar explicaciones rigurosas y con bases científicas de los fenómenos culturales, comparando y contrastando características de muchos pueblos. Este campo de investigación se basa en los registros etnográficos, mediante los cuales el investigador formula sus postulados. Entre las principales características que son comparadas por los Etnólogos pueden mencionar las siguientes: la cultura, que si bien es cierto es particular en cada
Enviado por barcelatarafael / 1.762 Palabras / 8 Páginas -
Romantisismo: Etimologia Y Caracteristicas
Etimologia Si bien está clara la relación etimológica entre romántico y el término francés para novela roman, no toda la crítica se pone de acuerdo. En todo caso parece que la primera aparición documentada del término se debe a James Boswell a mediados del siglo xviii, y aparece en forma adjetiva, esto es, romantic o romántico. Lo utiliza para referirse al aspecto de Córcega. Este término hace referencia a lo inefable, aquello que no se
Enviado por Achelis / 956 Palabras / 4 Páginas -
Literatura Grecolatina
Safo (c. 600-? a.C.) Poeta lírica griega cuya fama hizo que Platón se refiriera a ella dos siglos después de su muerte como la décima musa. Nació en la isla de Lesbos, probablemente en Mitilene. Aunque no se sabe mucho acerca de su vida, perteneció al parecer a una familia noble y fue contemporánea del poeta lírico Alceo, de quien se supone fue su amante, y de Stesichorus. También se dice que se casó con
Enviado por mileydisgozalez / 430 Palabras / 2 Páginas -
LA IDEA. DEFINICION Y ETIMOLOGÍA
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN La Idea. Definición, Etimología, Diversos Usos del Término Idea: Una idea (del griego ἰδέα, de eidós, ‘yo ví’) es una imagen que existe o se halla en la mente. La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de razonamiento, autorreflexión, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales son la base de cualquier tipo de conocimiento
Enviado por jose2santos1982 / 2.796 Palabras / 12 Páginas -
ETIMOLOGIA DE ADMINISTRACION
ETIMOLÓGIA Se denomina etimología del latín etymologĭa y éste del griego ἐτυμολογία, compuesto a su vez por ἔτυμος ('étymos', «verdadero, genuino») y -λογία ('-logía', «tratado, estudio»), al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente, y cómo su forma y significado han cambiado.1 En idiomas con una larga historia escrita, la etimología es una disciplina relacionada con la filología y la lingüística histórica que estudia el origen de
Enviado por ochenta / 830 Palabras / 4 Páginas -
Etimologias
1. Acantocarpo: fruto cubierta de espinas. 2. Acantocéfalo: se aplica a los gusanos parásitos que carecen de aparato digestivo por su cabeza con espinas. 3. Acromegalia: enfermedad que se caracterizada por un extraordinario agrandamiento de las extremidades. 4. Adenectomía: extirpación o disección de una glándula. 5. Adenitis: inflamación de glándula. 6. Adenoma: tumor de estructura glandular; también llamado hipertrofia glandular. 7. Adenopatía: afección de los ganglios linfáticos. 8. Aerocele: tumor del cuello que contiene aire.
Enviado por ALEJANDRO9340 / 427 Palabras / 2 Páginas -
Etimologia
La etimología es la ciencia que estudia el verdadero significado de las palabras conociendo los vocablos de los cuales se derivan, los elementos de que constan y las modificaciones que experimentan. En otras palabras: la etimología es la ciencia que estudia el origen, la estructura y la evolución de las palabras. Comenzando a hacer uso de la etimología, comprobamos que la palabra ETIMOLOGÍA se deriva de las voces griegas ἔτυμος (étymos), verdadero; y λόγος (lógos):
Enviado por keanu / 251 Palabras / 2 Páginas -
PEDAGOGIA Etimología
PEDAGOGIA Etimología La palabra proviene del griego (paidagogo); en el cual (paidos) significa "niño" y (gogo) significa "guía", o sea "dirigir al niño". Concepto de Pedagogía La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga así como la comprensión y organización de la cultura y construcción del sujeto. Según Wikipedia en español tenemos la siguiente definición “La Pedagogía es un conjunto
Enviado por fredyguzaro / 1.138 Palabras / 5 Páginas -
Etimologias
Ambiente gráfico de Access 2010 Descripción: Entra a Access 2010 y completa en las líneas los procedimientos para realizar las siguientes tareas: a) Personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido 1. Se selecciona la flecha desplegable que se encuentra a la derecha de la Barra de herramientas de acceso rápido, la cual se llama:__________________________________ 2. Se despliegan las opciones, de todas ellas se selecciona: __________________________ 3. Entonces aparece el cuadro de diálogo llamado:__________________________________ se
Enviado por nathaliadeleon / 238 Palabras / 1 Páginas -
Etimología de simposio
Simposio Etimología de simposio El simposio era un título de los diálogos de Platón. Simposio se refiere a una relación donde se discute algún tema determinado. Esta palabra viene del griego symposion formada de sym= untos y posis= beber. Symposion era un sinónimo de “lugar donde conviven (beber) los educados”. A los griegos les encantaba tomarse unos tragos y charlar sobre temas intelectuales. [1] ¿Qué es? Consiste en reunir un grupo de personas
Enviado por Rosa0721 / 1.971 Palabras / 8 Páginas -
Etimologia De La Palabra Psicologia
LOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS VIAJE AL INCONSCIENTE DEL MEXICANO El trauma de la conquista México tiene el trauma de la conquista, pero tiene ese trauma derivado, y esto es lo peor, de un gran mito que se ha enseñado de generación en generación como estigma que no se debe olvidar: SOMOS UN PUEBLO CONQUISTADO, NUESTRO ORIGEN ES UNA DERROTA…. Pero eso nunca sucedió, el trauma de la conquista se origina de un mito,
Enviado por irisyasuny / 4.197 Palabras / 17 Páginas -
Etimologia De Psicologia
LOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS VIAJE AL INCONSCIENTE DEL MEXICANO El trauma de la conquista México tiene el trauma de la conquista, pero tiene ese trauma derivado, y esto es lo peor, de un gran mito que se ha enseñado de generación en generación como estigma que no se debe olvidar: SOMOS UN PUEBLO CONQUISTADO, NUESTRO ORIGEN ES UNA DERROTA…. Pero eso nunca sucedió, el trauma de la conquista se origina de un mito,
Enviado por irisyasuny / 4.197 Palabras / 17 Páginas -
Semiologia Etimologia
Palabras etimológicas Blefaro: Parpado Coreo: Pupila Querato: Cornea Corneo: Cornea Ciclo: Serie regular de cambios que implica un retorno al estado primitivo y su repetición Diplo: Doble Irido: Iris Lagrimo: Lagrima Oftalmo: Ojo Retino: Retina Esclero: Duro, esclerótica Bronquio: Bronquios Laringo: Laringe Mento: Barba, barbilla Naso: Nariz Faringo: Faringe o garganta Pleuro: Pleura (membrana que envuelve) Neuma: Aire Toraco: Tórax Traqueo: Tráquea Acro: Extremidades Tomo: Instrumento cortante Pato: Enfermedad Otomía: Incisión Megalo: Anormalmente grande Ostomía:
Enviado por laupr12 / 259 Palabras / 2 Páginas -
La Comedia Grecolatina.
LA COMEDIA GRECOLATINA Es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso la ellos enfrentan las dificultades haciendo reir a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando a lo largo del medievo y
Enviado por Catarinita / 962 Palabras / 4 Páginas -
Etimología
Etimología La palabra 'pene' procede del latín 'penis',1 a su vez del protoindoeuropeo pes-.2 El término falo proviene del latín phallus, y éste del griego φαλλός (phalós), según la RAE. Aunque en la actualidad falo es utilizado como sinónimo de pene, el vocablo phallus se usaba para describir imágenes de dicho órgano, ya sean pintadas o grabadas. Características generales Pene de un papión (Papio hamadryas). En los animales, como regla general, el tamaño del pene
Enviado por DavoGalan / 1.107 Palabras / 5 Páginas -
Etimologias Medicas
Los fundamentos teóricos y metodológicos constituyen la base y las orientaciones del pensamiento enfermero para actuar desde una perspectiva propia. Proporcionan los conocimientos, metodología, habilidades y técnicas (competencias disciplinares) distintivos de sus áreas de conocimiento y su práctica. El texto que se presenta es una guía para el estudio de esta importante materia del currículo enfermero, desde una perspectiva de enlazar el estudio disciplinar desde la vertiente teórica hacia su aplicación en la práctica. Desde
Enviado por iselamreyes / 267 Palabras / 2 Páginas -
Etimologia
Etimología: Deriva del latín antonius: inestimable. Historia: La familia de los Antonios reinó siete veces en Roma, y a partir de este hecho, encontramos a muchos santos y beatos que llevan este nombre. Onomástico:17 de Enero. Características: Es un hombre que se caracteriza por una fuerza interior muy grande, además de tener una energía única que se nota ni bien hace aparición en algún lugar. Antonio posee una salud de hierro y una gran inteligencia.
Enviado por antoniomoren / 323 Palabras / 2 Páginas -
Era Grecolatina
Redacción Redactor es quien desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio, un escritor, un profesional de la escritura, que toma en cuenta todos los requisitos de la escritura y de la composición correcta. En contextos periodísticos es una categoría profesional dentro de los medios de comunicación y de difusión. La palabra redacción proviene del latín redactio. Hace referencia a la acción y al efecto de redactar un tema. Etimológicamente, redactar (del latín redactum, supino
Enviado por Coral89 / 2.328 Palabras / 10 Páginas -
ETIMOLOGIAS GRIEGAS
LA IMPORTANCIA DEL ALFABETO GRIEGO 07/03/12 Muchas Veces en la vida, uno se pregunta cómo es que las letras que tenemos hoy las llegamos a tener (si no te lo has preguntado, pues pregúntatelo). Muchas veces uno se molesta con las etimologías, pues dicen: "que me importa que quiere decir, yo digo lo que se y ya". Porque la ignorancia, por que el pensamiento de "esta muy difícil", "no me gusta" entre otros. Toda palabra
Enviado por Skarta / 321 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Etimologias
INTRODUCCION. En este pequeño pero bien estructurado ensayo explicamos lo mucho que hemos aprendido en Etimologías Grecolatinas. Consta de 6 temas: • Concepto de las Etimologías • Mi concepto de las Etimologías. • Contextualización. • Problematización. • Utilidad e importancia de las Etimologías. • Ciencias auxiliares de las Etimologías. • Conclusiones. Con estos temas explicamos y damos una introducción a lo que es y significa las Etimologías Grecolatinas; sin embargo falta mucho por aprender a
Enviado por genarochoah / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
Etimología e historia
Etimología e historia Desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se conocía la digestión de la carne por las secreciones del estómago8 y la conversión del almidón en azúcar por los extractos de plantas y la saliva. Sin embargo, no había sido identificado el mecanismo subyacente.9 En el siglo XIX, cuando se estaba estudiando la fermentación del azúcar en el alcohol con levaduras, Louis Pasteur llegó a la conclusión de que esta
Enviado por majoale / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Grecolatina
0. Antecedentes de la Guerra de Troya (antes de empezar a leer): A mediados del siglo XIII a. C., Troya, floreciente ciudad de Asia Menor, en la actual Turquía, fue arrasada por una coalición de pueblos procedentes de Grecia. La guerra de Troya es un episodio mítico fundamental que enfrenta por primera vez a Europa y Asia. Para los griegos significó la primera ocasión de tomar conciencia de su unidad como pueblo, a pesar de
Enviado por lindabery / 1.873 Palabras / 8 Páginas