ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etnias de Honduras

Buscar

Documentos 1 - 21 de 21

  • ETNIAS HONDURAS

    jmdellanoceGRUPOS INDIGENAS EN HONDURAS Culturas Vivas Ocho grupos indígenas y afroamericanos viven en Honduras con sus costumbres, valores y cultura: pech, tawahka, misquitos, tolupanes, garífunas, negros creoles, chortíes y lencas. De todos, solo el pueblo Lenca ha perdido su lengua natal. De acuerdo con el último censo, Honduras posee más

  • Etnias De Honduras

    Las etnias de Honduras, nuestros ancestros. Los Grupos etnicos de Honduras Los más recientes datos, muestran que la población indígena hondureña es aproximadamente de 464,495 aglutinados en ocho pueblos, diferenciados entre sí por su entorno cultural y que representan el 12 por ciento de la Hondureñidad. Atendiendo a razones de

  • Etnias De Honduras

    lanegra2013Objetivo General Informar a la clase sobre los diferentes habitantes o ante pasados del actual territorio hondureño y Centroamérica, haciendo énfasis en las sociedades que ocuparon nuestro territorio las cuales estudiaremos basándonos en la división de: Sociedades Étnicas más complejas y menos complejas. Objetivos Específicos • Diferenciar cuales grupos Étnicos

  • Etnias De Honduras

    kreysaIntroducción Los grupos étnicos autóctonos que históricamente poblaron Honduras, y que todavía subsisten, son: Los Pech Los Tawahkas Los Lencas Los Tolupanes Los Chortís Las nuevas entidades étnicas que se conformaron después del siglo XVI: Los Miskitos Los Garífunas y Creoles (negros de habla inglesa) Todos estos grupos son minoritarios.

  • Etnias De Honduras

    margie64LAS ETNIAS DE HONDURAS Culturas Vivas Ocho grupos indígenas y afroamericanos viven en Honduras con sus costumbres, valores y cultura: pech, tawahka, misquitos, tolupanes, garífunas, negros creoles, chortíes y lencas. De todos, solo el pueblo lenca ha perdido su lengua natal. De acuerdo con el último censo, Honduras posee más

  • ETNIAS DE HONDURAS

    ETNIAS DE HONDURAS

    onelbi.giaResultado de imagen para bordes sencillos Asignatura: Historia de Honduras Catedrático: Nolvia Lizzeth Amaya Alumna: Francis Indira Ramos Palma Cuenta No. 201820020071 Trabajo: Investigación: Nuestras Etnias Lugar y Fecha: La Ceiba Atlántida INTRODUCCION ETNIAS DE HONDURAS La población en Honduras es en su mayoria mestiza la cual consiste en una

  • Etnias De Honduras

    marsab1591Objetivo General Informar a la clase sobre los diferentes habitantes o ante pasados del actual territorio hondureño y Centroamérica, haciendo énfasis en las sociedades que ocuparon nuestro territorio las cuales estudiaremos basándonos en la división de: Sociedades Étnicas más complejas y menos complejas. Objetivos Específicos Diferenciar cuales grupos Étnicos pertenecen

  • Etnias De Honduras

    Lagos95Introducción Las etnias son los grupos autóctonos que históricamente poblaron honduras, y que ya son pocos los que quedan como etnias, los Pech, tawakas, los lencas y los chortis son algunos de ellos. Y las nuevas entidades étnicas que se conformaron después del siglo XVI son los garífunas y misquitos.

  • Etnias De Honduras

    ClausaiGrupos étnicos de Honduras Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-issue.svg En este artículo sobre cultura se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Requiere una revisión ortográfica y gramatical. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas.

  • Etnias De Honduras

    petirojitoLOS LENCAS La generalización del nombre Lenca para designar a estos pueblos indígenas fue hecha por el conocido viajero e investigador E. G. Squier, quien en 1853 escuchó que los indios de Guajiquiro, departamento de La Paz, llamaban a su lengua “lenca”; sin embargo más recientemente se encontraron documentos en

  • Etnias De Honduras

    emcu1992Introducción El presente informe trata a cerca de los grupos étnicos en Honduras, los cuales son los grupos indígenas que habitan el territorio hondureño desde que se formó la república de Honduras, si bien algunos ya han dejado de existir. Destacan los siguientes:  Lencas  Chortís  Garífunas 

  • Etnias De Honduras

    paola_betancoINTRODUCCION La población hondureña esta compuesta por varios diferencias racial y culturalmente. Una parte de ellos son las etnias cuyo origen se remonta a épocas anteriores la llegada de los europeos, entre los primeros se encuentran los Chortis, los Lencas, los Pech, los Tolupanes, Tawahkas, garífunas y Misquitos, algunos grupos

  • Etnias De Honduras

    rociniPenínsula de Yucatán, Mesoamérica. Abarcó territorios de Guatemala, México, Honduras y Bélice. TIEMPO: 300 d.C.- 1523 d.C. Aún hoy viven sus descendientes directos. SISTEMA POLÍTICO: - Fue una confederación de ciudades-estado. Cada una era gobernada por un Halach-Huinic. FUNCIONARIOS: - Halach-Huinic: Máximo gobernante. - Bataboob: Gobernantes regionales. - Ahcuch caboob:

  • Etnias En Honduras

    gabysax95I. Contexto Honduras es uno de los países más pobres de América Latina; más de la mitad de su población vive por debajo del umbral de pobreza del país. Más de dos tercios del país están cubiertos por montañas, en las cuales vive alrededor del 65% de la población. En

  • Etnias De Honduras

    melissabuesoEN HONDURAS EXISTEN 7 GRUPOS ÉTNICOS En Honduras existen 7 grupos étnicos, cada uno de ellos tiene su propia lengua: Grupo Étnico y su Lengua 1. Lenca..............................................Lenca 2. Garífuna..........................................Garifuna 3. Tolupanes o, Jicaques......................Torrupan o, Tolupan 4. Misquitos........................................Misquito 5. Pech................................................Pech 6. Chortís............................................Chorti 7. Tawahka.........................................Tawahka LENCAS Lenca es un grupo étnico mesoamericano

  • LAS ETNIAS EN HONDURAS

    DINASUN1231- Para abordar la historia de Honduras y periodizarla adecuadamente, tomamos en cuenta los procesos, fenómenos y hechos que caracterizan a las distintas sociedades que aquí se han formado; los cuales les han llevado a pasar por etapas y periodos que nos indican el paso de una formación social a

  • Razas Y Etnias En Honduras

    JaroleezRazas y Etnias en Honduras En nuestro país, su población es predominantemente mestiza en un 95%, comparado con otros países del mundo, como África, Asia, Europa y especialmente Norteamérica. Es poco sabido a nivel nacional que Honduras es un país multiétnico, multicultural y multilingüe que se compone de cuatro grandes

  • Etnia De Honduras Indigenas

    ennaÁlbum folklórico de los indígenas INSTITUTO: León Alvarado ASIGNATURA: Música PROFESOR: Jovel Castillo CURSO: Segundo INTEGRANTES: 1Angelie Caceres 2 Arlin Gómez 3 Eva Díaz 4 Heidi Molina 5 Jackelin funes 6 Julizza Martínez 7 Osiris Medina 8 Yerlin Martínez 9 Brayan Espinoza 10 Edson Castro 11 Javier Mendoza 12 Josué

  • Historia De Las Etnias En Honduras

    FrancklineduardoGrupos Étnicos de Honduras Introducción Los grupos étnicos autóctonos que históricamente poblaron Honduras, y que todavía subsisten, son: Los Pech, Los Tawahkas, Los Lencas, Los Tolupanes, Los Chortís Las nuevas entidades étnicas que se conformaron después del siglo XVI: Los Miskitos, Los Garífunas y Creoles (negros de habla inglesa) Todos

  • Conceptos salud enfermedad etnias honduras.

    Conceptos salud enfermedad etnias honduras.

    karim824Garifunas Conceptos de Salud y Enfermedad1 Para el pueblo garífuna la muerte está profundamente vinculada con su cosmovisión. Se puede decir que el concepto de salud entre los garífunas no solo involucra las dolencias físicas de las personas, sino que además abarca los estados emocionales y espirituales. Las enfermedades tienen

  • Valoración critica “La discriminación de las etnias en Honduras”

    Valoración critica “La discriminación de las etnias en Honduras”

    nesscastleValoración critica “La discriminación de las etnias en Honduras” La discriminación por motivos de raza o etnia implica una operación simultánea de separación y jerarquización: el otro racial o étnico es juzgado como diferente, y a la vez como inferior en jerarquía, cualidades, posibilidades y derechos. La sociedad hondureña deja