ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Historia Universal

Buscar

Documentos 251 - 300 de 67.114 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Lecciones Sobre La Filosofia De La Historia Universal De Hegel

    popolbuh1994Liceo Mixto los Centauros CRUZ GOMEZ WILMER FABIAN Filosofía Jon Yara Filosofía de la historia EN EL PROLOGO DEL libro “Lecciones sobre la filosofía de la historia universal” Georg Hegel nos cuenta acerca de cómo la historia de la filosofía ha avanzado hasta nuestros tiempos, que muchos sucesos históricos son necesarios para poder entender las mentes brillantes de los grandes filósofos que la han estudiado, como suele decir Hegel (la historia no es otra cosa

  • Historia Universal

    ictsCONCEPTOS BASICOS DE HISTORIA INTRODUCCIÓN ¿Para qué estudiar historia?; siendo la Historia ciencia, el análisis del proceso del desarrollo social, debe servir al desarrollo de la sociedad. La Historia permite no sólo el estudio científico del pasado y el presente, sino principalmente la comprensión de nuestros problemas actuales, la identificación de las causas profundas de nuestra coyuntura actual. De esta manera, estudiamos la Historia, para lograr desentrañar las respuestas a los problemas que hoy nos

  • HISTORIA UNIVERSAL

    luzbethaSegún Antonio Soto de la Universidad del Zulia establece expresamente que existen ciertos aspectos de la Historia universal que deben aclararse en el ámbito de las ciencias humanas, donde se abarca los grandes legados del occidentocentrismo que comprende las culturas de toda Europa incluyendo a Rusia, América del norte, Australia, nueva Zelanda y Sudáfrica. Se dice que el hombre occidental desde el aspecto cultural tiene cierta superioridad ya que dicha cultura posee vocación universal, como

  • La Historia Universal

    gerardilloENSAYO SOBRE LA HISTORIA UNIVERSAL La historia universal es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano, desde la aparición del humanohasta la actualidad. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de nuevos inventos, como por desarrollos muy acelerados ligados a cambios de paradigma y a periodos revolucionarios, que finalmente hacen posible la evolución material y espiritual de lahumanidad. Se concibe como

  • Examen Historia II

    susiiI. INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y subraya la respuesta correcta. 1. Se refiere al control territorial que ejerce un país con mayor desarrollo económico, tecnológico y científico sobre uno con menor grado de desarrollo. A. CAPITALISMO B. IMPERIALISMO C. MUNDIALISMO 2. Las transformaciones que tuvieron lugar de 1850 a 1920, obedecieron a una serie de factores políticos, económicos, sociales y culturales. ¿Cuál de las siguientes opciones influyó en dichas transformación? A. PRIMERA GUERRA MUNDIAL B. TEORIA

  • Historia Universal

    medianoConfiguración de Financiamientos A continuación se describen los puntos que se deben de tomar en cuenta para la configuración de un Financiamiento. Al seguir estos pasos se asegurará que no se cometan errores al momento de su parametrización, de esta forma evitando cálculos erróneos del producto. 1. Alta de Financiamientos 1. Asignar la clave o identificador del financiamiento 2. Asignar descripción del financiamiento respetando la descripción de los financiamientos existentes 3. Seleccionar el tipo de

  • EXAMEN HISTORIA DE SINALOA

    mikeangelapEXAMEN DE HISTORIA DE SINALOA. Nombre del Alumno: _______________________________________. Grado___________. Grupo_________. No. De Lista________. No. De Aciertos_________. Calif_____________. 1.-Así se le conoce al periodo transcurrido de 1876 a 1911? A) EL REELECCIONISTA. B) EL REVOLUCIONARIO. C) EL INDEPENDENTISTA. D) EL PORFIRISMO. 2.-Plan que proclamo Porfirio Díaz, el cual lo condujo a la presidencia de la republica (1877-1880)? A) PLAN DE TUXTEPEC. B) PLAN DE AYUTLA. C) PLAN DE SAN LUIS. D) PLAN DE LA NORIA.

  • Historia Universal Contemporanea

    NewGirlDDOrigen de la humanidad[editar] Artículos principales: Evolución humana, Origen de los humanos modernos y Paleolítico. Cráneo de un Homo erectus (‘hombre erecto’), es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 y 0,3 millones de años antes del presente (Pleistoceno inferior y medio).36 La genética y el estudio de los fósiles dice que el Homo sapiens apareció en peru hace unos 200.000 años,37 38 después de un largo período de evolución biológica a lo largo del

  • Examen Historia

    elianaehrhardt1- ¿A qué se le llama “fuentes de la historia” y para qué sirven . Cita ejemplos. 2- ¿A qué época de la Historia hace referencia la siguiente imagen? . Desarrolla las características de la sociedad de esta época. 3- Lee el siguiente fragmento: a) Ubica el texto en el tiempo. b) Compara la “producción artesanal” de la “producción industrial”, tomando como ejemplo lo que se menciona en el texto. c) ¿Cuál es el gran

  • Historia Universal

    minorsithaCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado Plantel 5 Mártires del Carrizal “INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA” Proyecto de Investigación Presentan: • Aldo Javier Espinoza Roldan • Dafne Ximena Zamorano López • Paloma Alejandra Castañeda Sánchez • Héctor Arana Rojas • Claudia Steffany Muñoz Mendoza • Karen Guadalupe Minor Asesor Metodológico:  Prof. María del Coral B. Asesor de Contenido:  Lic. Alejandra Minor Zarate  Lic. Andre Minor Zarate  Prof. Ibeth Morales Hernández

  • Historia Universal

    xluxINDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Indicadores del medio ambiente I = materia reutilizable / tiempo de operación I = Venta de productos / compra de productos Indicadores de administración I = Gastos de administración / Costo de los artículos vendidos I = Ventas netas / Número de trabajadores I = Unidades producidas / Horas hombre Indicadores de calidad C = Unidades producidas / # de unidades defectuosas C = # de unidades vendidas / # de unidades

  • El concepto de Historia Universal

    pattmauricioINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA UNIVERSAL 29 05 2008 El concepto de Historia Universal nació en el siglo XVII bajo influencia racionalista. La idea de este concepto es abarcar la “totalidad” de la historia, pero, en la práctica, este objetivo no se logra, porque esta historia termina siendo europocentrica. El padre del concepto en análisis es el alemán Cristoph Keller (1634-1707), quien latinizó su nombre y se llamó a sí mismo “Cellarius”. Este autor, quien era

  • Historia Universal

    xamiravegas1) La historia se suele dividir en cuatro grandes períodos: • La Antigüedad, comprende desde alrededor del año 3000 a.C.21 hasta alrededor del siglo VI, con el Oriente Medio,22 23 24 el Mediterráneo cuna de la Antigüedad clásica, de China,25 y la India. • La Edad Media,26 27 desde el siglo VI hasta finales del siglo XV. • La Edad Moderna,28 desde finales del siglo XV hasta 1789, con la revolución francesa, que incluye el

  • Historia universal

    luis199307Historia universal 1.- historia.- La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. 2.- desarrollo de la sociedad primitiva.- La Sociedad Primitiva se caracterizó por que no existía propiedad privada y tampoco diferencia de clases sociales es un espacio donde debido

  • Examen Historia 2° Secundaria

    vanesa2702Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Examen Historia 2° Secundaria Examen Historia 2° Secundaria Documentos de Investigación: Examen Historia 2° Secundaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 910.000+ documentos. Enviado por: Cuquis 20 agosto 2011 Tags: Palabras: 369 | Páginas: 2 Views: 2526 Leer Ensayo Completo Suscríbase PREGUNTAS DE OBSION MULTIPLE Nombre del alumno _________________________2__ 1. Potencias navales que tuvieron su grandeza debido a la expansión

  • Guía Historia Universal 2o Sec

    vmgg20121. Es el estudio de las comunidades o grupos humanos que han desarrollado diferentes culturas a lo largo del tiempo, que investiga las relaciones permanentes entre las causas y los efectos de dichos fenómenos. a) ciencias I b) matemáticas c) formación cívica y ética d) historia 2. Durante este periodo se incluyen tanto las civilizaciones agrícolas: Mesopotamia, China, Egipto e India, así como las culturas: Grecia y Roma. Durante este periodo los hombres dominan la

  • Examen Historia 4to Bim

    amadridASIGNATURA: HISTORIA I NOMBRE DEL ALUMNO(A):_________________________________________________________ GRADO:2º GRUPO:”B” I.-Completa con los conceptos que se encuentran en el recuadro. 1.- El desarrollo de las tecnologías propició un aumento considerable de la ___________________ en los países industrializados, que buscaron ________________ y mercados para sus productos, provocando una rivalidad imperialista que desemboco en la guerra. 2.- En 1882 se formó la ________________ entre Austria- Hungría, Alemania e Italia en un intento por lograr un equilibrio imperialista. En 1907

  • Examen Historia Primer Bimestre

    cuautemoc0107EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ GRADO Y GRUPO: ______ I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA Lee la siguiente afirmación y contesta la pregunta 1. El idioma español, junto con las plantas y animales procedentes de otros continentes que hoy son parte de la vida cotidiana de los mexicanos, conforman nuestra cultura y tienen su origen en los procesos de conquista y colonización españolas en América. 1. ¿Cómo se le denomina a

  • Examen Historia

    anilorac23NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________ GRUPO_____ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y SUBRAYA LA OPCIÓN CORRECTA.1.- ¿Cómo se le llamó al acontecimiento que originó la sustitución de la fuerza humana por la demáquinas?a) Revolución Industrial b) Sustitución de mano de obrac) Tratado para la nueva economía d) Sociedad capitalista2.- ¿Qué cambios sociales trajo la Revolución Industrial?a) Apertura de talleres, dotación de servicios básicos para la población, aumento de trabajob) Aumento de la población en zonas rurales / mejor

  • EXAMEN HISTORIA 1

    miguelmaikyUNIDAD DE SERVICIOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EZEQUIEL MONTES” EZEQUIEL MONTES, QRO. CLAVE 22DES0005X EXAMEN DIAGNOSTICO DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________grado____ grupo______ . 1.- Movimiento de las aguas oceánicas originado por la atracción de la luna a) Corrientes b) Vías marítimas c) Olas d) Mareas 2.- Estación del año en que estamos al momento de presentar

  • Historia Universal

    mariapsalgado82SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SECUNDARIA TÉCNICA No.50. CLAVE: 21DSTOO55Y EXAMEN DE DIAGNÓSTICO 2011 – 2012 Profra. María Porfiria Salgado Tepox SEGUNDO GRADO HISTORIA I (Universal) NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________ GRUPO__ INSTRUCCIONES: encierra la respuesta correcta 1.- nombre que se les da a las primeras civilizaciones: Mesopotamia, Egipto, India y China A) FLUVIALES B) AGRÍCOLAS C) MARINAS 2.- Cultura considerada cuna de la democracia A) FENICIA B) GRECIA C) ROMA 3.-

  • Historia Universal Resumen

    catalinatoroRESUMEN HISTIROA: NACIONALISMO: idioma, costumbres, tradiciones.. permiten qe una persona pertenesca a su país Antecedentes: rev. Francesa-> considerado como ejemplo -> derechos, división de poderes. Invacion napoleónica: genero rechazo a lo inpuesto por napoleon, despertó un sentimiento de identidad ROMANTICISMO: (Inglaterra/Alemania): mov. Cultural. Resalta el sentimiento sobre la razón, busca la individualidad…. Se opone a la ilustración LIBERALISMO: ideología (forma de poensar) que representa a la burgesia se expresa en 2 vertises: → político: soberanía

  • Examen Historia Primer Bimestre

    magnus13BLOQUE I: DE PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVIII. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el siglo XV, basado en el comercio y en la propiedad privada en los medios de producción. A) Capitalismo B) Socialismo C) Mercantilismo D) Esclavismo 3.-

  • Historia universal. La definicion del sujeto historico

    naturaleza67LA DEFINICION DEL SUJETO HISTORICO La definición del sujeto histórico constituye una de las tareas intelectuales políticas mayores en la perspectiva del cambio social presente y futuro, en la medida en que permite identificar a aquellos sectores sociales que estarían llamados a impulsar y a protagonizar los cambios. Esto implica que el sujeto histórico, como lo visualizamos es a la vez un constructor de la historia y un agente de transformación en la historia. Por

  • ANTECEDENTES DE LA HISTORIA UNIVERSAL

    bleachsdes el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano, desde la aparición del humano hasta la actualidad. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de nuevos inventos, como por desarrollos muy acelerados ligados a cambios de paradigma y a periodos revolucionarios, que finalmente hacen posible la evolución material y espiritual de la humanidad. Se concibe como inicio de la historia humana, en

  • Tarea 2 Historia Universal Tecmilenio

    Yisus9612Título: Napoleón Bonaparte Introducción: Nació el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio (Córcega) y recibió el nombre de Napoleone. Hijo de Carlos Bonaparte, un abogado que luchó por la independencia de Córcega y Letizia Ramolino. Contenido: Su formación en Brienne y en la Escuela Militar de París estuvo subvencionada por el rey Luis XVI. Fue teniente en un regimiento de artillería y durante la Revolución Francesa fue teniente coronel de la Guardia Nacional corsa

  • Division De La Historia Universal

    oscartin_2001Tipos de democracia Listado de tipos de Democracia: Agonismo, acepta el conflicto como algo inevitable que debe canalizarse de modo productivo. Democracia anticipativa, i have a big gallopinto Democracia directa, donde la gente no elige a representantes para votar en su nombre, sino que desarrollaban la legislación y ejercen el poder ejecutivo de manera personal. Democracia biorregional. Sistema de administración política a partir de reformas electorales diseñadas para forzar el proceso político hacia una democracia

  • Historia Universal

    marcevp96Tema I.- Introducción a la Historia Definiendo la Historia. La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. A su vez, llamamos historia al pasado mismo, e, incluso, puede hablarse de una historia natural en que la humanidad no estaba presente.

  • Exexamen De Historia Universal

    Neo2011GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Escuela: Secundaria General “LUIS ROSADO VEGA” Chemax, Yucatán Asignatura: Historia Universal Grado: “2°” Grupos “F” EXAMEN BIMESTRAL SEPTIEMBRE – OCTUBRE NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:________________ MAESTRO:____________________________________________________ PUNTUACIÓN-___________ I.- INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS LAS LETRAS QUE CORRESPONDAN A CADA PREGUNTA DE LA IZQUIERDA. (VALOR 1 PT C/U) II II.-INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.(VALOR 1 PT C/U) 1.- Fue una aportación de la civilización

  • PROYECTO MODULAR 4 HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA

    KeruMtyEvidencia IV Investiga en Internet los países que hoy en día forman la Unión Europea y enlístalos en esta parte de tu trabajo ALEMANIA AUSTRIA BÉLGICA BULGARIA CHIPRE CROACIA DINAMARCA ESLOVAQUIA ESLOVENIA ESPAÑA ESTONIA FINLANDIA FRANCIA GRECIA PAÍSES BAJOS HUNGRÍA IRLANDA ITALIA LETONIA LITUANIA LUXEMBURGO MALTA POLONIA PORTUGAL REINO UNIDO REPÚBLICA CHECA RUMANÍA SUECIA Por último, escribe tus conclusiones sobre todo lo que has aprendido acerca de la Historia universal contemporánea. En estas conclusiones deberás

  • Cuestionarios De Historia Universal

    brizaniaCUESTIONARIO HISTORIA UNIVERSAL TEMAS 1 AL TEMA 10 TEMA1º 2: ¿Cuál ES LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE ECONOMIA DEPREDADORA Y ECONOMIA PRODUCTIVA? R: La diferencia que existe entre estos tipos de economía eran que la economía depredadora se dio en el periodo del paleolítico, la caza, la pesca y asimismo la recolección sin importarles la reposición de la naturaleza , en cambio en la economía productiva se dio en el periodo neolítico donde ya se

  • Historia Universal

    miriameuniLa contienda reveló la maquinaria de terror paradójicamente surgida de los avances y progreso de la ciencia y la tecnología. El intenso desarrollo de los instrumentos y técnicas de guerra (vgr. Fusiles de repetición, ametralladoras, gases venenosos dando origen a la guerra biológica y química, vehículos de combate, dirigibles, primeros aviones de guerra, y acorazados de acero) modificarían la ciencia militar cuyas prácticas datan de varios siglos atrás de conflictos humanos. La artillería multiplicó los

  • HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA LINEA DEL TIEMPO PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    RibriAÑO | ACONTECIMIENTO | | Detonante del conflicto | 1914 | El 28 de junio en Sarajevo capital de Bosnia (entonces provincia austriaca) fueron asesinados el Archiduque Francisco Fernando (heredero al trono de Austria-Hungría) y su esposa Sofía, El asesino, Gavrilo Prinzip, un estudiante bosnio de ascendencia serbia. Este fue el detonante de la guerra. | 1914 | El Imperio austrohúngaro exigió, con el apoyo del Imperio alemán, investigar el crimen en territorio serbio. Austria

  • Historia Universal

    amainaryEL CUENTO LITERARIO Rolando Sifuentes Escritura en pápiro El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que, para que sea considerada una obra literaria, y está en el realismo, debe ser creación del autor, y no una copia

  • Historia Universal

    itzel19961.- ¿Qué es un imperio colonial? ¿Consideras que los imperios coloniales son respetuosos de la soberanía de los pueblos que dominan? Un imperio colonial, es un País Absolutista, con el tipo de gobierno mas rígido y estricto que se basa en conquistar y crear colonias en territorios ya existentes y dominados por alguna otra nación. 2.- ¿En qué continente se encontraba el imperio austro-húngaro? Europa. 3.- ¿En qué años, aproximadamente, tuvo lugar la primera guerra

  • Historia Universal Contemporanea

    RubiViOlHistoria Universal Contemporánea Conceptos Claves: Colonialismo: El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por otro más poderoso de una forma violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza. Los motivos pueden ser poder, riqueza o dominio. Esta dominación puede ser política, militar, informativa, cultural, económica o étnica. También se le puede llamar neocolonialismo para hacer referencia a una dominación de tipo económico, e incluso político,

  • Historia Universal Del Derecho

    cesar.torresLas invasiones bárbaras. El reino visigodo: instituciones y cultura ________________________________________ El final del Imperio romano se vio marcada por grandes movimientos migratorios de pueblos en su mayor parte germánicos, conocidos como "bárbaros" por los romanos, en los territorios del occidente del Imperio. Estas migraciones, a menudo realizadas por la violencia, supusieron verdaderos invasiones que precipitaron el fin del Imperio. Iniciadas en el siglo III, tuvieron su momento culmen en el siglo V. Los suevos, vándalos

  • Examen Historia

    AlolyQué es la entrevista? Es un diálogo entre dos personas en el que una de ellas propone una serie de preguntas a la otra a partir de un guion previo. En toda entrevista intervienen al menos dos personas: - El entrevistador se encarga de plantear las preguntas. - El entrevistado su función es dar información respondiendo a las preguntas del entrevistador. Propósito: Conocer y/o saber más afondo de una persona ya sea en el ámbito

  • Historia Universal Quinto Semestre De Bachilleres

    zutskiLIDER PAÍS EMBLEMA O LOGO GRUPO REPRESENTATIVO IDEOLOGIA Ó 5 CARACTERISTICAS FACISMO Benito Mussolini Italia Camisas negras *Defendía un edo. Totalitario *Sistema político dictatorial de partido único *Exaltaba el racismo *Defendía la violencia *Exaltaba los principios masculinos *Exaltaba los elementos irracionales de la conducta (como fanatismo, intolerancia, obediencia ciega, etc.). ESTALINISMO Josef Stalin Rusia Bolcheviques Ejercito rojo • *Dictadura burocrática del régimen de partido único. • *Centralización de la toma de decisiones en el líder

  • Historia Universal

    saulcortez3Historia Universitaria La historia universitaria en Puebla se remonta a más de cuatro siglos que han sido ricos en experiencias y acontecimientos. El presente texto tiene como fin el dar a conocer algunos de los principales sucesos ocurridos desde la fundación de la institución hasta la fecha, mismos que han contribuido a modelar su perfil. De estas lecturas se desprende la imagen de una Universidad, en transformación y perfeccionamiento permanentes, que ha sabido colocarse al

  • Historia Universal Del Derecho

    eazuetaHistoria Universal del Derecho. Introducción. Derecho e Historia. Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de las instituciones jurídicas, entonces se habla de una “historia interna del Derecho”. El objetivo es alcanzar cierta comprensión de esta historia interna, ya que la historia externa

  • EXAMEN HISTORIA DE MEXICO 1ER BIMESTRE

    angelcpolsysoLEE CUIDADOSAMENTE TODO EL EXAMEN ANTES DE CONTESTARLO DURACIÓN DEL EXAMEN : 50 MINUTOS VALOR TOTAL DEL EXAMEN: 50 PUNTOS I Subraya la respuesta correcta: 1.- La teoría más aceptada del origen del hombre en América: a) El hombre es autóctono b) Llegó a través de la Atlántida c) Cruzó por el Estrecho de Behering 2.- Abarca las zonas desérticas del norte de México, no había grandes culturas: a) Aridoamérica b) Oasisamérica c) Mesoamérica 3.-

  • Historia Universal

    javier1000Resultados: - Fue un movimiento hecho por los crollos y para los criollos. - No hubo un plan homogéneo de los caudillos. Todos hicieron lo que pudieron, pero no seguían algún proyecto fijo, no había un documento que les indicara qué hacer cuando se lograra la derrota del Virrey. Hasta que llegó la Constitución de apatzingán en 1814. - Se inspiró en las ideas de ilustración francesas. - Muchos españoles lucharon en favor de la

  • Plan Anual De Trabajo Historia Universal Secundaria

    monikdfdzPLAN ANUAL DE TRABAJO P R E S E N T A C I Ó N EL PRESENTE PLAN ANUAL CORRESPONDE AL CICLO ESCOLAR 2013-2014 LA ENSEÑANZA DE ESTA ASIGNATURA NOS EXIGIRA CONGRUENCIA, VERACIDAD Y EXACTITUD, PARA ASI PODER CREAR ALUMNOS COMPROMETIDOS CON SU HISTORIA Y CON SU NACIÓN, AMANTES Y SOLIDARIOS CON SU COMUNIDAD. TANTO LOS EJES TEMÁTICOS COMO EL DESARROLLO DE SUS TEMAS PROPORCIONARÁN EN ELLOS CONOCIMIENTOS DE HISTORIA. OBJETO DE ESTUDIO La

  • Historia Universal

    PeishonnHistoria universal Saltar a: navegación, búsqueda Historia Universal. Prehistoria Edad Antigua Antigüedad clásica Antigüedad tardía Edad Media Alta Edad Media Baja Edad Media Plena Edad Media Crisis de la Edad Media siglo XV Edad Moderna siglo XVI siglo XVII siglo XVIII Edad Contemporánea siglo XIX siglo XX siglo XXI siglo XXII La historia universal1 2 3 es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano, desde la

  • La historia universal de México

    joa12Universal e Historia de México.2.- Disponer de tiempo para estudiar e investigar la asignatura, mínimo cuatro horas a lasemana3.- Estar convencido de querer estudiar la carrera de Licenciado en Derecho.4.- Sacrificar un poco de tiempo que pensabas usarlo para actividades recreativas o diversión,cuando menos durante el semestre,.5.- Debes tener conocimientos básicos de computación.1.8 CRITERIOS DE ACREDITACIÓNPresentarás un examen final ordinario, en el que tendrás dos oportunidades. En caso de noacreditarla en primera vuelta, tendrás derecho

  • Examen Historia

    ismariyalithaHISTORIA QUINTO GRADO 1.- La maestra Marìa les dijo a sus alumnos de quinto grado que durante el bimestre iban a estudiar algunos acontecimientos de la historia de México que sucedieron durante la segunda mitad del siglos XIX ¿Qué años iban a estudiar los niños? A) De 1800 a 1850 B) De 1850 a 1899 C) De 1800 a 1899 D) De 1810 a 1850 2.- Has estudiado que durante la segunda mitad del siglo

  • HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO

    abdulex1431HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO AUTOEVALUACION V 1. ¿Cuál es uno de los leitmotiv (cuestión más relevante) de la Edad Media? Uno de los leitmotiv de la Edad Media es la lucha por la recuperación organizatoria y cultural del occidente de Europa, después de la disolución del Imperio Romano de Occidente, en 476 d. C. 2. Explique las causas de la decadencia cultural y de la civilización del occidente europeo durante los siglos oscuros, desde 476-1000

  • HISTORIA UNIVERSAL DE LA FOTOGRAFIA

    NDELCIDHistoria De La Fotografía Universal El término cámara deriva de camera, que en latín significa “habitación” o “cámara”. La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un minúsculo orificio en una de las paredes. La luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta. Aunque la imagen así formada resultaba invertida y borrosa, los artistas utilizaron esta técnica, mucho antes de que

  • Características de la administración en cada etapa de la historia universal

    lanestosa17Características de la administración en cada etapa de la historia universal. Prehistoria desde la existencia del hombre sobre la Tierra hasta la escritura. La Prehistoria es la etapa de la historia que se caracteriza por el primitivismo. En ella no conocemos a los pueblos individualizada mente, con sus nombres de pueblos. Mucho menos a las personas. Es la etapa más larga de la vida humana. De 2'6 a 4 millones de años, hasta hace 5.300