ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía y filosofía del derecho

Buscar

Documentos 551 - 600 de 770

  • Filosofía Del Derecho Y La Justicia Social

    jessy_flowerLa defensa de los principios de justicia se realiza normalmente por la vía de la argumentación racional, con base a cuatro tipos de argumento: práctico, por analogía, ético y de identidad. El tratamiento del término justicia social por las Ciencias Sociales se encuentra en R. L. Cohen, tomado de justice,

  • Importancia De La Filosofia Para El Derecho

    mmallmaEs innegable que la Filosofía del Derecho, ha ingresado con mucha fuerza en la nueva concepción de la enseñanza universitaria. Hace pocos días dialogué con un abogado de la generación pasada, -el mismo que aún nos ilumina con su existencia-, y me señalaba que la influencia que tuvo de la

  • Filosofia Del Derecho Ubicacion Sistematica

    heylocoma1978FILOSOFÍA DEL DERECHO ¿ES UNA RAMA DEL DERECHO O DE LA FILOSOFÍA? Inicialmente debemos saber el origen de la palabra filosofía que deriva de dos vocablos griegos: philos que significa amante y sophia que significa sabiduría. Así pues obtenemos que la filosofía es sinónimo de pensar, reflexionar y también de

  • IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA PARA EL DERECHO

    IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA PARA EL DERECHO

    JOSEGREG“IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA PARA EL DERECHO” “El mundo inmediato del Ser-ahí cotidiano es el mundo circundante” Martin Heidegger. (1967) Ser y tiempo, p 79 Con este fragmento del pensar de este filosofo alemán existenciario contemporáneo, se pretende plantear la posibilidad de inferir la importancia del mundo filosófico para el

  • FILOSOFIA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO

    FILOSOFIA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO

    caritoolNombre: Jenny Carolina Sánchez Barrantes Código: 1.023.961.759 Filosofía del derecho Grupo: 60 FILOSOFIA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO Este texto va a tratar sobre la filosofía del derecho y el origen que tuvo; el derecho es algo que él hombre ha creado ya que es fruto de la civilización

  • Filosofia del derecho en la vida del jurista

    Filosofia del derecho en la vida del jurista

    marcos medina________________ INTRODUCCION La filosofía jurídica es una rama de la filosofía general, por lo que presenta los mismos caracteres que esta. Encara pues las cuestiones más hondas y generales del derecho, ubicando su estudio en una sistematización general de los conocimientos humanos, lo que nos permite comprender no sólo el

  • Filosofia del derecho ¿Qué utilidad tiene?

    Filosofia del derecho ¿Qué utilidad tiene?

    Ulises Sandoval1.- ¿Qué paso? Iniciamos la clase hablando sobre la justicia y la igualdad de justicia sobre la justicia divina y la justicia humana las cuales son un poco complejas de explicar a que la justicia divina yace en el concepto divido en el que cada individuo ha forjado su vida.

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO. AXIOLOGÍA JURÍDICA

    FILOSOFÍA DEL DERECHO. AXIOLOGÍA JURÍDICA

    Lic Në Mendjet KriminaleFILOSOFÍA DEL DERECHO ❖AXIOLOGÍA JURÍDICA AXIOLOGÍA JURÍDICA Concepto * La axiología jurídica, no es más que la teoría de los valores aplicada al estudio de los fines (o valores) propios del derecho, o sea la justicia, el bien común y la seguridad jurídica. * La expresión axiología se ha introducido

  • Filosofía del derecho. LEGITIMACIÓN PASIVA

    Filosofía del derecho. LEGITIMACIÓN PASIVA

    mariallllllArgumentos COMPETENCIA 22.2 Reglamento 44/2001, 22 LOPJ. LEGITIMACIÓN PASIVA (1) Podría demandarse a Juan González, teniendo en cuenta que no es consejero Partimos de la base de que sí se podría demandar si es adm. de hecho de Mercadina pero decimos que no lo es porque en Mercadina no es

  • La filosofía para la filosofía del derecho

    La filosofía para la filosofía del derecho

    Sofia_042005La filosofía para la filosofía del derecho La filosofía es el razonamiento y la crítica en los diferentes campos antropológicos que se han desempeñado a lo largo de la historia en conjunto con los procesos, corrientes e ideologías que ha desarrollado esta misma por ciertas razones o circunstancias. Norberto Bobbio

  • CONCEPTO Y FILOSOFIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

    PEPITOSXXXONCEPTO Y FILOSOFIA DE LOS DERDCHOS HUMANOS José MARTINEZ BARRAGAN SUMARIO: I De la filosofía y concepto de los derechos humanos II Derechos humanos y el estado III Derechos humanos situación en México. NOTA INTRODUCCTORIA Entrando en el tema de los derechos humanos, pareciera que surge una gran hazaña realizada

  • Filosofía Del Trabajo Y Derecho Del Trabajo

    rorhfloteDERECHO DEL TRABAJO Y FILOSOFÍA José Antonio Rumoroso Rodríguez Universidad La Salle Cd. de México INTRODUCCIÓN El ser humano aspira a su perfección, y uno de los medios para lograrla es el trabajo, actividad que le permite obtener ingresos para el desarrollo de su personalidad, así como procurar el progreso

  • Programa De Materia De Filosofia Del Derecho

    chuchin1233216.- METODOLOGIAS 6.1.- MAYEUTICA (del griego μαιευτικη y ésta de μαιευτικός, experto en partos, obstetra). La mayéutica era el método socrático de carácter inductivo que se basaba en la dialéctica (que supone la idea de que la verdad está oculta en la mente de cada ser humano): se le preguntaba

  • Explica ¿Qué es la Filosofía del Derecho?

    Explica ¿Qué es la Filosofía del Derecho?

    juanbm471.- Explica ¿Qué es la Filosofía del Derecho? R.- Es una rama de la Filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la conducta humana de la sociedad. 3.- ¿Por qué se dice que es una Sciencia? R.- Porque su significado es conocimiento. 4.-

  • Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho

    angelvallesIntroducción: Para el Sociólogo o el estudiante de la disciplina existe una clara distinción entre Sociología General y las Sociologías Especiales. La Sociología del Derecho pertenece a éstas últimas y tiene una creciente importancia desde su aparición a fines del Siglo XIX. En la presente “Guía didáctica” se incluye una

  • Filosofía del derecho . El derecho positivo

    Filosofía del derecho . El derecho positivo

    bryan27delacruzNombre de la materia Filosofía del derecho Nombre de la Licenciatura derecho Nombre del alumno Cabrera López manuel enrique Matrícula 010051544 Nombre de la Tarea El derecho positivo Unidad # 2 Nombre del Tutor XXX Fecha 13/07/19 INTRODUCCION El derecho positivo. El derecho además de regular la conducta externa de

  • Importancia De La Filosofía Para El Derecho

    La Importancia de la filosofía para el Derecho. La Filosofía, es importante para el Derecho, porque da a conocer la causa eficiente, el fin, los principios de conocimientos invariables, racionales y reguladores de la vida en todas sus manifestaciones, y en todos los medios de dar unidad a esas relaciones

  • Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho

    elizpumaSOCIOLOGÍA DEL DERECHO. Dr. Luis G. Acosta Rivellini. Profesor Titular de “Sociología” Introducción: Para el Sociólogo o el estudiante de la disciplina existe una clara distinción entre Sociología General y las Sociologías Especiales. La Sociología del Derecho pertenece a éstas últimas y tiene una creciente importancia desde su aparición a

  • Tareas: vocabulario de filosofia del derecho

    Tareas: vocabulario de filosofia del derecho

    petronila1Vocabulario de Filosofía del derecho 1. Abstracción: Operación de la mente por la que se capta un aspecto de cualquier objeto sensible o inteligible aislándolo de otros que forman parte del mismo o se hallan con él en alguna relación 1. Abulia: Falta de voluntad que alguien presenta a la

  • CIENCIA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO

    CIENCIA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO

    Filosofía Sección G e ICIENCIA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO I. NOCIÓN DE FILOSOFÍA Y CIENCIA. A. CARÁCTER PLURAL DEL LAS NOCIONES. No existe una definición generalmente aceptada en ninguna época, ni en la actualidad. En la Antigüedad y en la Edad Media no se diferenciaba entre filosofía y ciencia, la separación ocurre

  • La Filosofía Del Derecho En La Posmodernidad

    Les_PxLa filosofía del derecho en la posmodernidad Esta monografía jurídica está tejida por cinco hilos plateados que le sirven de columna vertebral, una conclusión y un epilogo, que se incluyó en la segunda edición en lengua germana en el año 1991. El mismo título de la monografía —Filosofía del derecho

  • La ética de teoría y filosofía del derecho

    rosam36¿QUÉ ES EL DERECHO? DERECHO NATURAL. Es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre o derecho consuetudinario. Las

  • Agunos problemas de la filosofía del derecho

    Agunos problemas de la filosofía del derecho

    J Jesus Tlatenco NolascoINTRODUCCIÓN La filosofía del Derecho constituye una rama jurídica propia, en la que el Derecho da la mano a otras disciplinas humanas y sociales, como la filosofía, la historia o la teología, pero con un carácter propio que la dota de especificidad y la cualifica como rama del conocimiento independiente.

  • La filosofía del derecho en la posmodernidad

    La filosofía del derecho en la posmodernidad

    carlaicazaLa filosofía del derecho en la posmodernidad Kaufmann Hace su análisis partiendo desde una postura que él considera racionalista -proveniente de la corriente del racionalismo- en la cual fundamenta la teoría del derecho que quiere partir de la cual también hace hincapié que hasta para racionalistas hay especies y la

  • La Filosofía Jurídica . Teoría del Derecho

    La Filosofía Jurídica . Teoría del Derecho

    Israel GuzmanLa Filosofía Y La Filosofía Jurídica René Israel Amaya Guzmán 283685 Teoría del Derecho Partiendo desde una distinción de la filosofía y la ciencia, contando la primera con una objeto de estudio universal, siendo la filosofía una forma de entender al mundo sin intentar cambiarlo, o conceptualizarlo en parámetros limitantes

  • Filosofia del derecho y la realidad jurídica

    Filosofia del derecho y la realidad jurídica

    saezcastellanosCLASE DÍA 17/05/2024 FILOSOFÍA DEL DERECHO. , Qué es la filosofía del derecho? , obviamente no nos podemos adentrar sobre lo que es el estudio de la ley del estudio o la revisión de lo que implica ser abogado la justicia etcétera si no tenemos un conocimiento mínimo sobre qué

  • DOCTRINA Y FILOSOFIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    DOCTRINA Y FILOSOFIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    Alejandra ChulverCAPITULO X DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHOS HUMANOS. A.- DOCTRINA Y FILOSOFIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos que son consagrados en casi todas las constituciones del mundo, pasan a constituir una doctrina a nivel mundial, son el resultado de la lucha por obtener mejores condiciones de

  • Filosofía del derecho El sentido del derecho

    Filosofía del derecho El sentido del derecho

    Israel Alvarezselloutpl UNI UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ABOGACÍA Filosofía del derecho El sentido del derecho Autor: Israel Eduardo Álvarez Herrera FECHA: 20 de Octubre de 2015 ENSAYO: CAPÍTULO 1. POR QUÉ EL DERECHO Este capítulo aborda la importancia del derecho en todos nuestros ámbitos y

  • Cuestionario filosofia del derecho contestado

    Cuestionario filosofia del derecho contestado

    Carlos Merino Serrano1. ¿Qué es la filosofía? R. Es aquella que se encarga de la búsqueda del conocimiento, tratando de explicar la realidad desde el punto de vista crítico, libre, racional e integral que otorga respuestas, pero va cambiando conforme cambia la sociedad y replantea sus soluciones. 1. ¿Cuáles son los vocablos

  • Corrientes Filosoficas Filosofía del derecho

    Corrientes Filosoficas Filosofía del derecho

    Juan Ramón GutiérrezTomás Juan Ramón Gutiérrez Lozano Filosofía del Derecho Filosofía del derecho Tomás Juan Ramón Gutiérrez Lozano 6to semestre. Abogado 213350019 * Introducción a la filosofía del derecho. ________________ Concepto de derecho: Es el conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen de la sociedad como un producto cultural generando de

  • LABORATORIO DE FILOSOFIA DE DERECHO GRUPO # 7

    LABORATORIO DE FILOSOFIA DE DERECHO GRUPO # 7

    Sandra RosarioLABORATORIO DE FILOSOFIA DE DERECHO GRUPO # 7. 1. ¿Defina que es el Normativismo Realista? R/ Es una corriente de pensamiento filosófico, donde se consideran que el derecho es un orden, o un conjunto, o un sistema de normas y así mismo existe una realidad social apartada de ese sistema

  • Tema de la Filosofía de los Derechos Humanos

    Tema de la Filosofía de los Derechos Humanos

    Oziel RamírezMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ACENTUACIÓN EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS TUTOR: M.E. RAMIRO GARZA LEAL ACTIVIDAD 1: ENSAYO NOMBRE: OZIEL ERNESTO RAMÍREZ RUIZ MATRÍCULA: UVNL021648U CADEREYTA JIMÉNEZ, NUEVO LEÓN A 24 DE AGOSTO DE 2017 ENSAYO Indudablemente muchas veces hemos hablado de los derechos humanos como parte integral de

  • Filosofía del derecho y los derechos animales

    Filosofía del derecho y los derechos animales

    maritrinidadProyecto de Reforma Constitucional de la Ley 20.380 sobre Protección de Animales Introducción El objetivo principal de este texto es exponer un proyecto de Reforma Constitucional que se fundamenta en una serie de propuestas constitucionales para la modificación de ausencias y falencias en la última versión de la Ley 20.380

  • Filosofía Del Derecho - Lo Justo Y Lo Injusto

    licjirogjDerecho y Justicia: Lo justo y lo injusto El DERECHO Y LA JUSTICIA 1. El Derecho y La Justicia Vivimos en una sociedad donde cada uno sabe que tiene unos “derechos” por los cuales de vez en cuando se entra en discusión con los demás. Para convivir los unos con

  • Filosofía, Derecho y Filosofía del Derecho..

    Filosofía, Derecho y Filosofía del Derecho..

    Perla AquilinoBOLILLA 1 Filosofía, Derecho y Filosofía del Derecho. Normatividad jurídica a) Saber ingenuo y saber crítico: conocimientos científico y filosófico. Existen distintos niveles de conocimiento, como son: el conocimiento vulgar, el conocimiento científico y el conocimiento filosófico. El CONOCIMIENTO VULGAR Es una Opinión sin fundamento Es Subjetivo, ya que no

  • APUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL.

    APUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL.

    alucarddraculAPUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL. George Wilhelm Friedrich Hegel (Jorge Guillermo Federico Hegel). Nace a finales de 1700 en Alemania Crea el más grande sistema del pensamiento universal → síntesis de todo lo pensable, racional e imaginable. “El espíritu esta en nosotros y nosotros en el” → el espíritu

  • El programa del curso "Filosofía del derecho"

    sagitario88888NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: FILOSOFIA DEL DERECHO CLAVE DE LA ASIGNATURA: SEPTIMO CUATRIMESTRE CICLO: D0839 OBJETIVO GENERAL: Al terminar el curso, el alumno comprenderá el concepto genérico y crítico sobre esta ciencia filosófica y la relación que esta tiene con la ciencia jurídica y tendrá las

  • Sociologia Del Derecho Y Filosofia Del Derecho

    saenz8282La Sociología del Derecho: Rama de la Sociología General que tiene por objeto el estudio de los fenómenos jurídicos o de derecho. También conocida como la Sociología Jurídica parte del principio de que todos los fenómenos jurídicos son fenómenos sociales aunque no todos los fenómenos sociales son fenómenos jurídicos. También

  • APUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL.

    APUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL.

    alucarddraculAPUNTES FILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL. George Wilhelm Friedrich Hegel (Jorge Guillermo Federico Hegel). Nace a finales de 1700 en Alemania Crea el más grande sistema del pensamiento universal  síntesis de todo lo pensable, racional e imaginable. “El espíritu esta en nosotros y nosotros en el”  el espíritu

  • ¿PARA QUE ME SIRVE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO?

    ¿PARA QUE ME SIRVE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO?

    joss267¿PARA QUE ME SIRVE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO? INTRODUCCION En el presente ensayo se abordara el tema de la Filosofía, pero en su enfoque dedicado al derecho, esto con la finalidad de dar respuesta a la pregunta formulada ¿Para que me sirve la filosofía del derecho?, Se dice que esta

  • La idea del derecho en la filosofía jurídica

    marlenethLA IDEA DEL DERECHO EN LA FILOSOFÍA JURÍDICA DE GUSTAV RADBRUCH * Por Edgardo Rodríguez Gómez ** RESUMEN La obra filosófico-jurídica de Gustav Radbruch ha recobrado importancia allí donde son necesarias las respuestas del Derecho ante casos de grave injusticia. Las premisas de su pensamiento están asentadas en los aportes

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO. ADOPCIÓN HOMOPARENTAL

    FILOSOFÍA DEL DERECHO. ADOPCIÓN HOMOPARENTAL

    Luis AscanioFILOSOFÍA DEL DERECHO. ADOPCIÓN HOMOPARENTAL. MD. ANGEL SEBASTIÁN RODRÍGUEZ TOSCA. ALCALÁ QUIÑONES RENÉ RAYMUNDO ARIAS SANTOS LITZY MARIANA. ASCANIO POOL LUIS CARLOS. BALAM PECH DANNA ALONDRA. NAHUAT NAH CRISTIAN HUMBERTO. SARIF GALILEA RIVERO PECH. DERECHO III. Tema: Adopción Homoparental. Resumen El próximo escrito presenta un estudio e investigación de los

  • GUIA DE FILOSOFIA DEL DERECHO- SEGUNDO PARCIAL

    GUIA DE FILOSOFIA DEL DERECHO- SEGUNDO PARCIAL

    natleonGUIA DE FILOSOFIA DEL DERECHO- SEGUNDO PARCIAL 1.- Explique la teoría marxista del Derecho y el Estado. 2.- ¿Qué críticas se le hacen a la teoría marxista del derecho y el estado? 3.- ¿En qué consiste el utilitarismo de Jeremy Bentham? Entiende que la moral se reduce a la búsqueda

  • FILOSOFÍA Y DERECHO. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

    FILOSOFÍA Y DERECHO. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

    jesus_0798TEMA 1: FILOSOFÍA Y DERECHO. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Epígrafe 1 ¿Que es la filosofía? Propuesta 1.1 La filosofía es un proceso de búsqueda del conocimiento. Filosofía significa; amor por la sabiduría. Tener una atracción hacia el conocimiento. Se trata por tanto de un proceso. Un filósofo no es necesariamente

  • SENTIDO Y FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

    SENTIDO Y FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

    uchi23FILOSOFÍA DEL DERECHO Tema 1. SENTIDO Y FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Tema 2. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y OTROS SABERES El Derecho es un fenómeno humano y por lo tanto lo es también la Filosofía del Derecho, así como un fenómeno cultural. Cultura es todo aquello que no

  • FILOSOFIA JURIDICA Y TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    jajajajaikjklkjCLASIFICACION DE LAS DISCIPLINAS JURIDICAS Las disciplinas suelen dividirse en dos grupos: A) Fundamentales: Filosofía del derecho y jurisprudencia técnica B) Auxiliares: Historia de derecho, derecho comparado y la sociología jurídica FILOSOFIA DEL DERECHO Y FILOSOFIA GENERAL Filosofía del Derecho: Rama de la filosofía del derecho que tiene por objeto

  • Aspectos Generales de la Filosofía del Derecho

    kassandra23Capítulo I Aspectos Generales de la Filosofía del Derecho Conceptos Giorgio del Vecchio. Disciplina que define al Derecho en su universalidad lógica, investiga los fundamentos y caracteres generales de su desarrollo histórico y lo valora según el ideal de justica trazados por la pura razón. García Máynez. La Filosofía del

  • LA FILOSOFIA DEL DERECHO. El sentido de la vida

    LA FILOSOFIA DEL DERECHO. El sentido de la vida

    alanxmoProfesional Desarrollo de proyecto Nombre: Alan Montes de Oca Rdz Matrícula: 2599774 Nombre del curso: Filosofía del Derecho. Nombre del profesor: Lic. Karla Josefina Hernández Gómez. Módulo: IV. Filosofía del Derecho. Actividad: Proyecto Final. Fecha: 03/02/2012 Bibliografía: <http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1 Objetivo: * Reconocer la necesidad del hombre por encontrar el sentido de

  • TEMAS RELEVANTES SOBRE LA FILOSOFIA DEL DERECHO

    amezcueALGO QUE URGE: ÉTICA PARA ABOGADOS La abogacía es la profesión con la peor fama del mundo. Ni los médicos, ni los ingenieros, ni los arquitectos ni los plomeros tienen una peor. Y ese estigma incomoda. Resulta increíble pero los abogados nos hemos ido acostumbrando a eso y hasta nos

  • TP De Auschwitz A La Esma Filosofia-Derecho-Uba

    lalulinaIntroducción: En este trabajo busco valerme de los conocimientos obtenidos en la materia, a través de la aplicación de los mismos en diferentes situaciones particulares que me tocó conocer. Tratar, básicamente, de relacionar diferentes textos que forman parte de la bibliografía con hechos reales, historias de gente que, de alguna

Página