Fotosintesis
Documentos 551 - 600 de 806
-
Semejanzas Y Diferencias Entre La Fotosíntesis Y La Respiración
Ivana3498Semejanzas Diferencias 1) Los dos procesos se producen en organelos celulares. 2) Necesitan enzimas para realizar ciertas reacciones. 3) Existen componentes inorgánicos como H2O, CO2, O2. 4) Hay materia orgánica. 5) Sintetizan ATP. 6) En la Fotosíntesis se produce Síntesis de ATP y en la Respiración también a nivel de sustrato y fosforilación oxidativa. 7) Ambos procesos necesitan de una Cadena transporte de electrones: En la Fotosíntesis (en fase luminosa) y en la Respiración (cadena
-
FOTOSINTESIS Y CELULAS
johana2010TALLER DE BIOLOGIA Fotosíntesis y Celulas 1. La fotosíntesis es el proceso por el cual los vegetales con clorofila convierten la energía luminosa en energía química. Para ello sintetizan -es decir, elaboran- sustancias orgánicas a partir de otras inorgánicas. Las plantas sintetizan hidratos de carbono a partir de agua y dióxido de carbono, y en el curso de ese proceso liberan oxígeno. Esta acción de transformación de sustancias inorgánicas, que toman del ambiente, en tejido
-
La Fotosintesis
yislemINTRODUCCIÓN La fotosíntesis es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes (que poseen clorofila), las cianofíceas y algunas bacterias, y a través de las cuales se sintetizan glúcidos o hidratos de carbono por acción de la luz en presencia de la citada clorofila y otros pigmentos, y con el concurso del dióxido de carbono atmosférico y el agua. En resumen, la fotosíntesis es la transformación de la energía luminosa en energía química.
-
Fotosíntesis
Frodo3000La fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos de los que se valen las células para obtener energía. Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, captan energía luminosa procedente del sol y la transforman en energía química (ATP) y en compuestos reductores (NADPH), y con ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (glucosa y otros), liberando oxígeno: CO2 + H2O+ LUZ GLUCOSA
-
La Fotosintesis
SleepAngel1. Fotosíntesis. La fotosíntesis es la transformación de la energía luminosa en energía química; Es el proceso por el cual las plantas verdes, algas y algunas bacterias utilizan para su crecimiento, desarrollo y para su reproducción a la energía de la luz solar. 1. Respiración celular. La respiración celular es un proceso mediante el cual las plantas utilizan el oxígeno captado de la atmosfera par descomponer la glucosa y obtener la energía que necesitan en
-
Intensidad De La Fotosintesis
waioipialesUnidad Educativa Fiscal” Teodoro Gómez de la Torre” Nombre: Hugo Ipiales Curso: 2DO B.G.U. “A” Fecha: 18 – 03 – 2015 Informe de Laboratorio de Biología Tema: Intensidad de la fotosíntesis Objetivo: Medir la intensidad de la fotosíntesis por medio de la construcción de un dispositivo adecuado y analizar la dependencia de los factores ambientales Materiales: 1. Un recipiente de vidrio 2. Disolución de bicarbonato sódico al 0.1% 3. Una alga o una angiosperma acuática
-
Fotosintesis
paolaquerofotosintesis *En la fotosíntesis las células con clorofila de las plantas verdes atrapan una pequeña cantidad de energía luminosa para convertir el dióxido de carbono que toman del aire y el agua que toman del suelo en azúcar y oxígeno que es energía química. ¿Qué ocurre en la fase luminosa? Es la primera fase del proceso fotosintético y ocurre en las membranas tilacoidales de los cloroplastos y en presencia de luz, poseen dos sistemas: un
-
LA FOTOSINTESIS
carmenalmadoFOTOSÍNTESIS. DEFINICIÓN: Es la síntesis de carbohidratos a partir de bióxido de carbono y agua mediante la intervención de la clorofila y la energía de la luz. La actividad principal de las hojas verdes es la elaboración de alimento a partir de ciertos materiales inorgánicos simples (bióxido de carbono y agua) mediante la energía derivada de la luz. Este proceso de fotosíntesis es esencialmente la conversión de la energía de la luz en energía química,
-
Fotosintesis
luzmaryaFotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en elglobo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por elfitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς-φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso laenergía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato
-
Fotosintesis
marcoantonio01FOTOSÍNTESIS Proceso anabólico por el cual ciertas células capturan la Energía lumínica del sol y la convierten en Energía química. Ocurre en los cloroplastos de las células eucariotas y en el citoplasma de las células procariotas. Aqui se ilustra la fotosintesis Las plantas y algas que realizan la fotosíntesis convierten el dióxido de carbono en compuestos orgánicos, y liberando como subproducto oxígeno, todo esto esencial para la vida en el planeta, tomando como fuente de
-
LA FOTOSINTESIS
yoselynne94La fotosíntesis consiste en la fabricación de alimentos por medio de la luz, a partir del agua, las sales minerales y el dióxido de carbono, desprendiendo oxígeno. Se realiza durante el día porque es imprescindible para que se realice la luz del Sol. La fotosíntesis tiene lugar en las hojas. El tallo lleva a las hojas la savia bruta y recoge la savia elaborada. LOS VEGETALES Los vegetales o plantas, de los que se conocen
-
Fotosíntesis
ARACELI9997DEFINICIÓN: Es un proceso anabólico intracelular realizado por los organismos que poseen clorofila por medio de la cual atrapan la energía luminosa y la transforman en energía sintetizando principalmente glucosa y almidón a partir de sustancias simples como el agua y anhídrido carbónico. 2. IMPORTANCIA DEL PROCESO La importancia de la Fotosíntesis radica en dos aspectos: 1.- Producción de compuestos orgánicos 2.- Liberación de oxígeno. 3. ECUACIÓN GENERAL: Todo el proceso de la fotosíntesis puede
-
La Fotosintesis
ximeeenaSLA FOTOSINTESIS DE LAS PLANTAS… INTRODUCCION: La fotosíntesis es el proceso el cual realiza una planta, arboles, etc. La fotosíntesis viene a ser el proceso de elaboración de su propio alimento para las plantas necesitan de este proceso para alimentarse, crecer y desarrollarse. Para realizar la fotosíntesis las plantas necesitan la clorofila que es una sustancia que tienen en las hojas tiene el color verde en las hijas, la clorofila es la encargada de absorber
-
La Fotosintesis
lemusceliDesarrollo: Las plantas poseen clorofila una sustancia que da color verde a través de este las plantas pueden capturar energía luminosa y transformarla en energía química; a esto se le denomina fotosíntesis. Este proceso ocurre principalmente en las plantas y como estos son seré vivos al igual que los animales, necesitan alimentarse; la glucosa produce alimento y energía que le permite crecer. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biosfera terrestre (la
-
La Fotosintesis
Druk1Fotosíntesis Es un proceso en el cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre, la zona del planeta en la cual hay vida, procede de la fotosíntesis. La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son
-
La Fotosintesis
Hernandez183La fotosíntesis es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes (que poseen clorofila), las cianofíceas y algunas bacterias, y a través de las cuales se sintetizan glúcidos o hidratos de carbono por acción de la luz en presencia de la citada clorofila y otros pigmentos, y con el concurso del dióxido de carbono atmosférico y el agua. En resumen, la fotosíntesis es la transformación de la energía luminosa en energía química. Su
-
Fotosintesis
SandyHendersonIntensidad lumínica • La cantidad de luz determina la capacidad de la planta para fabricar su propio alimento. En la fotosíntesis, mientras más luz solar absorban las plantas, mayor será su capacidad de sustentarse a sí mismas. • La duración de la luz también es importante porque la cantidad de tiempo que una planta está expuesta a la luz solar determina la cantidad de luz solar absorbida. Cuanto más tiempo esté expuesta una planta a
-
Fotosintesis
AdriantmzProceso de la fotosíntesis La fotosíntesis es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes, las cuales contienen clorofila, cianofíceas y algunas bacterias y atreves de ellas sintetizan glúcidos o más bien hidratos de carbono por la acción de la luz en la presencia de la clorofila. Sin embargo la fotosíntesis es la transformación de energía luminosa en energía química. Pues prácticamente toda energía consumida por la vida de la biosfera terrestre procede
-
Fotosintesis
samiychirrisOBJETIVO. Cuantificar, ya sea en forma relativa o con mayor precisión, la intensidad del proceso fotosintético. INTRODUCCIÓN. Los cambios de pH en el medio ambiente de una planta acuática constituyen un buen índice para medir la intensidad de la fotosí¬ntesis de esas especies; esto se logra al compararlos con series de soluciones tampón de pH conocido, o determinando variaciones del color de un indicador, o midiendo en un colorí¬metro. Otro método fácil y demostrativo es
-
Fotosintesis Artificial
Brayanbamek1997Introducción La combustión, el calentamiento global debido al uso de combustibles fósiles han llevado a un gran conflicto con el medio ambiente, entre más demanda hay en cuanto a vehículos, procesos o producción en grandes empresas más contaminación hay junto con ello. Esto genera un gran problema con la sociedad también, nos arriesgamos a tener una mala calidad de vida en un futuro próximo, y a agotar estos recursos en su mayoría, no renovables. Estos
-
Fotosintesis
davidpastorPrácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre —la zona del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis. La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la temperatura y son independientes de la luz. La velocidad de la La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los
-
RESPIRACION Y FOTOSINTESIS
roldancgRESPIRACION Y FOTOSINTESIS Fuego El fuego se produce por medio de un proceso constituido por una serie de reacciones químicas y llamado proceso de combustión. Para realizar una combustión, se necesita un material combustible, O2 y metano. Todo lo que utilizamos para una combustión lo obtenemos de la naturaleza. Luego de que se lleva a cabo la combustión, se libera materia, H2O y CO2 y energía lumínica y calorica. El proceso respiratorio en los seres
-
FOTOSINTESIS
erik210186• Realiza un vocabulario técnico del tema "Vistazo a la respiración celular" Energía, química y alimento - algunos organismos, a través de la fotosíntesis. Otros heterótrofos dependen de otros organismos para obtener alimento - Los organismos obtienen la energía que necesitan del alimento - La energía almacenada en los alimentos se expresa en unidades de caloría - una caloría es la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua a
-
Fotosíntesis
Juan2341La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς-φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera moléculaen la que queda almacenada esta energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que realizan las algas, en
-
La medición de la fotosíntesis y los factores que influyen en ellos
samiychirrisPRÁCTICA 7. “MEDICIÓN DE LA FOTOSÍNTESIS Y FACTORES QUE LA AFECTAN”. OBJETIVO. Cuantificar, ya sea en forma relativa o con mayor precisión, la intensidad del proceso fotosintético. INTRODUCCIÓN. Los cambios de pH en el medio ambiente de una planta acuática constituyen un buen índice para medir la intensidad de la fotosí¬ntesis de esas especies; esto se logra al compararlos con series de soluciones tampón de pH conocido, o determinando variaciones del color de un indicador,
-
Informe Sobre La Fotosintesis
AmauryMUniversidad Autónoma de Santo Domingo (Recinto Mao-CURNO) Estudiantes: Matriculas: Amaury R. Martínez M. 100326334 Eugeny A. Santos M. 100365828 Ravick D. Blanco R. 100317677 Daniela Beltrán M. 100321563 Danneris Sánchez B. 1003124 Carlos Javier Méndez 100360540 Materia: Biología Básica Tema: Informe sobre la Fotosíntesis Sección: His 0110-65 UASD-Mao 08/05/2015 INDICE Pág. Introducción 3 Objetivos 4 Estructura del Cloroplasto 5 Etapa fotodependiente o Fase Luminosa 7 Etapa fotoindependiente o ciclo
-
Fotosintesis
briangomezgtaFOTOSINTESIS -Autótrofos: son aquellos organismos que pueden sintetizar su propio alimento entre ellos se encuentran las plantas y algunas bacterias -Heterótrofos: son aquellos organismos que se alimentan a expensas de otros organismos Metabolismo celular: es el conjunto de reacciones bioquímicas realizadas en las células de un organismo viviente, bien sea con pérdida o ganancia de energía FINALIDAD DE EL METABOLISMO CELULAR: -transformar la sustancias bioquímicas -obtener energía química -utilizar la materia orgánica -sintetizar la atería
-
Actividad de planficacion docente Proceso de la fotosíntesis y órganos de la planta
dihannaActividad de aplicacion Realizá las siguientes actividades en tu carpeta, posteriormente se hará la puesta en común con tus compañeros y docente a cargo: 1.Imprimí el siguiente dibujo, luego señalá los órganos de la planta y completá los rectángulos vacíos con factores relacionados con el proceso de la fotosíntesis. 2.A partir de lo que completaste en el dibujo, resolvé: a.¿Por dónde ingresa el agua al vegetal?. b. ¿Por dónde ingresa el dióxido de carbono? c.¿Qué
-
Fotosintesis
Ines_rcLA FOTOSINTESIS La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre —la zona del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis. La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de
-
La Fotosíntesis (cuento).
GiovannygtzLa nutrición solar: Érase una vez, un girasolito llamado Solecito, que vivía en un inmenso campo repleto de girasoles. Todas estas plantas, tenían un función muy importante en su vida, y era la de realizar la fotosíntesis. Solecito era una plantita muy joven, pero sin embargo era muy inteligente porque desde que nació, o mejor dicho germinó, no paraba de observar al girasol amarillo que vivía a su lado, pues tenía mucha curiosidad por aprender
-
Cancion Fotosintesis
Marcellagzz97LA CANCIÓN DE LA FOTOSÍNTESIS Si quieres saber, como Las plantas crecén Cogen agua,sol y aire Para celulosa hacer Todas las plantas lo hacen, Para ellas es cocinar, Y lo podemos llamar, Fotosíntesis sin más! Al revés que nosotros Necesitan CO2 Después expulsan oxígeno Que respiramos tú y yo Todas las plantas lo hacen Para ellas es cocinar Y lo podemos llamar Fotosíntesis sin más Es súper genial Lo que hace la clorofila Atrapa la
-
Hipótesis: los tipos de etapas de la fotosíntesis
yulianamartinezHipótesis: los tipos de etapas de la fotosíntesis son: • La luminosa • La oscura Variable independiente: la fotosíntesis Variables dependientes: • Los foto sistemas: El Foto sistema capta la luz cuya longitud de onda es menor o igual a 700 nm y en las plantas superiores, su antena se caracteriza por encerrar dentro de sí una gran proporción de clorofila α, y una menor de clorofila. En el centro de reacción, la molécula diana
-
Fotosintesis
Alberto.L.98LA FOTOSINTESIS: FENOMENO VITAL Las cosas están en permanente cambio…y esto no seria posible sin una fuente de energía externa. Esa fuente es el sol, donde la constante actividad termonuclear provoca la emisión de radiaciones electromagnéticas, entre las cuales se encuentran las que componen el espectro visible, que es importante para realizar ciertas funciones vitales. Sin embargo, esta energía solar no puede ser utilizada directamente por los organismos vivos, ni por cualquier célula. Debe ser
-
Fotosíntesis
16161818que ocurre en la fase primaria ? es una etapa en la que se producen reacciones químicas con la ayuda de la luz solar y la clorofila. Dentro de esta fase luminosa, ocurren cuatro sucesos importantes: La energía luminosa altera o excita ciertos electrones de la molécula de clorofila y estos son transferidos a moléculas aceptoras de electrones. Gracias a esto, las moléculas de clorofila se oxidan. La molécula de agua se rompe y libera
-
La Fotosintesis
wester_11La fotosíntesis Las plantas son los únicos seres vivos que producen su propio alimento por medio de un proceso llamadofotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas, en presencia de la luz solar, transforman eldióxido de carbono que obtienen del aire, y el agua y los minerales que absorben del suelo, en carbohidratos, que son azúcares productores de energía. Durante la fotosíntesis, ocurre otro fenómeno maravilloso: las plantas liberan el oxígeno que
-
FOTOSÍNTESIS
babel95FOTOSÍNTESIS La fotosíntesis es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas. Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse. Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas. Es la encargada de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. A su vez, la clorofila es responsable del característico color verde de
-
Fotosintesis
alftOBJETIVOS. · Ver el papel que realiza la luz solar en la fotosíntesis · La fotosíntesis es una forma de alimento · ¿Cuál es la importancia de la fotosíntesis en los ecosistemas? •Que comprendas que el bióxido de carbono es necesario para que se realice la fotosíntesis. •Que comprendas que el oxígeno es uno de los resultados de la fotosíntesis. •Que comprenda a la fotosíntesis como la forma de alimentación de las plantas. PREGUNTAS: ¿Qué
-
Fotosíntesis
Barush217Fotosíntesis, luz y vida Reacciones que capturan energía: La energía lumínica incide sobre pigmentos antena del Fotosistema II, que contiene algunos cientos de moléculas de clorofila, a y b. Los electrones son lanzados cuesta arriba desde la molécula reactiva P680 de la clorofila a a un aceptor de electrones primario. Cuando se eliminan los electrones, ellos son reemplazados por electrones de las moléculas de agua, con la producción simultánea de O2 libre y protones (iones
-
Fotosíntesis
tatimiranda213NTRODUCCION El diccionario define la fotosíntesis como la síntesis de un cuerpo químico en presencia de la luz solar, por la acción de la clorofila. Ampliamente la fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos que usan las células para obtener energía. Es en pocas palabras el único mecanismo del que dispone el mundo viviente para la producción de energía utilizable. Un proceso, mediante el cual los seres vivos que poseen clorofila, (como las plantas verdes,
-
Fotosìntesis
MichaelGzz97Fotosíntesis Descripción del proceso La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química .Prácticamente la energía que consume la vida de la biosfera terrestre, la zona del planeta en la cual hay vida procede de la fotosíntesis. La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen
-
Fotosintesis
tatiana4567Resumen La fotosíntesis es un proceso anabólico que hace las células de la planta que tienen cloroplastos. Estos organelos se caracterizan por contener una doble membrana que las define. Dentro de los cloroplastos es el estroma, que contiene los sacos aplanados llamados tilacoides. En el talacoides las membranas son enzimas que capturan la energía de la luz necesaria para el proceso de fotosíntesis, que se lleva a cabo en dos fases: claros y oscuros. Se
-
Bioenergia-Fotosintesis
tinaa19INFORME DE LABORATORIO “BIOENERGIA - FOTOSINTESIS” Biología Celular Nombres: Ibáñez González Camila Serón Navarro Paulina Trimpai Cárdenas Melissa Turra Gallardo Valentina Docente: Müller González Andrés Fecha: 03 de Junio del 2015 INTRODUCCIÓN A diferencia de los animales, que necesitan digerir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso químico llamado fotosíntesis. Para realizar la fotosíntesis las plantas disponen de un pigmento de color verde llamado clorofila
-
Fotosintesis
Fotosíntesis. Descripción del proceso La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς-φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso laenergía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera moléculaen la que queda almacenada esta energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se
-
Proceso De Fotosintesis
Mely0510Marco teórico Es un proceso químico por el cual los vegetales verdes, ciertas algas y algunas bacterias captan la energía luminosa que procede del sol y la convierten en energía química. Las plantas poseen un pigmento de color verde llamado clorofila, que se encuentra en los cloroplastos de las células. Este pigmento tiene la capacidad de absorber la energía de la luz solar y cederla para la elaboración (síntesis) de hidratos de carbono como la
-
Fotosintesis
LobithofireFOTOSÍNTESIS: La fotosíntesis es un proceso donde se capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Fase primaria o lumínica: La fase lumínica se producen reacciones químicas con la ayuda de la luz solar y la clorofila. La clorofila es un compuesto orgánico, formado por moléculas que contienen átomos de carbono, de hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y magnesio. Estos elementos se organizan en una estructura especial: el átomo de magnesio se sitúa
-
La Fotosíntesis
alijommLos organismos que tienen la capacidad de llevar a cabo la fotosíntesis son llamados fotoautótrofos (otra nomenclatura posible es la de autótrofos, pero se debe tener en cuenta que bajo esta denominación también se engloban aquellas bacterias que realizan la quimiosíntesis) y fijan el CO2 atmosférico. En la actualidad se diferencian dos tipos de procesos fotosintéticos, que son la fotosíntesis oxigénica y la fotosíntesis anoxigénica. La primera de las modalidades es la propia de las
-
Fotosintesis
kardgizelCUESTIONARIO 1.- Prepare un cuadro con las características planteadas, en el cual anotara sus observaciones y conclusiones. TUBO REACTIVOS (procedimiento) CAMBIO OBSERVADO (datos) CAMBIO ESPERADO (hipótesis) EXPLIQUE EL CAMBIO (interpretación) 1 Azul de bromotimol, H2O y CO2 Azul de bromotimol vira a amarillo Se espera cambio de coloración(vire) amarillo por el PH que sería acido el azul de bromotimol vira a amarillo con PH acido 2 H2O,rojo fenol, CO2, luz Absorción de CO2 vire de
-
Fotosintesis
edupavFOTOSINTESIS Las plantas, algas y cianofíceas (bacterias verde-azules), sintetizan materia orgánica a partir de moléculas inorgánica: son autótrofos. La fotosíntesis requiere de energía lumínica y H2O para sintetizar ATP y NADPH.H, moléculas usadas posteriormente para producir glúcidos a partir de CO2, con liberación simultánea de O2 a la atmósfera. Los organismos heterótrofos, animales, bacterias y hongos, dependen de estas conversiones de materia y energía para su subsistencia. La fotosíntesis en eucariotas tiene lugar en los
-
Practica De Fotosintesis
(PARTE B) FOTOSÍNTESIS EN CLOROPLASTOS. 1. INTRODUCCIÓN. La importancia del ATP en los organismos vivos ha hecho que muchos esfuerzos sean canalizados en la investigación sobre su formación. La hipótesis con que usted debe estar familiarizado 'propone que el trasporte de electrones en la cadena respiratoria resulta en un almacenamiento de energía contenido en algún compuesto intermedio" rico en energía". Este intermediario debe ser capaz de transferir su energía a ADP para formar ATP. Un
-
Cuáles son los productos para que se inicie la fotosíntesis?
luis1229Cuáles son los productos para que se inicie la fotosíntesis? Se necesita de: La luz solar: debe ser una luz adecuada, puesto a que su eficacia depende de las diferentes longitudes de onda del espectro visible. Agua: componente imprescindible en la fotosíntesis, es el medio necesario para que se disuelvan los elementos químicos del suelo que las plantas usan para construir sus tejidos. Dióxido de carbono: fijado con el agua, las plantas