Historia de Venezuela
Documentos 1 - 50 de 758
-
Historia Venezuela
Historia de Venezuela Para empezar, la historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5 6 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las
-
Historia Venezuela
4851263Venezuela vio limitarse sus oportunidades y opciones. Mientras que en teoría pudo imaginar la expansión de su economía y la diversificación de su producción para competir en los mercados atlánticos, en la práctica este escenario no representó una razonable alternativa. La ventaja comparativa de Venezuela, como resultado de su historia,
-
Historia Venezuela
meudyrivero• Los primeros sistemas de educación: Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De
-
HISTORIA Venezuela
LEIDYCHILos principales motivos por los que se llevó a cabo la independencia de Venezuela fueron: • La conspiracion del Gual y España en 1797 • La expedición liberadora de Francisco de Miranda en 1806 Además de las causas anteriormente citadas, existen otras diversas causas que influyeron en el comienzo de
-
Historia Venezuela
1234567890caroLa historia formal de la electricidad en Venezuela comienza en 1888 en la ciudad de Maracaibo, con la instalación de la compañía The Maracaibo Electric Light (transformada a partir de 1940 en energía eléctrica en Venezuela, (ENELVEN), empresa fundada por Jaime F. Carrillo para iluminar las principales calles de la
-
Historia Venezuela
Ange2205En que consistió la Batalla de La Victoria El plan estratégico de Bolívar consistía en concentrar en Araure o en San Carlos a los ejércitos de occidente y del llano y avanzar con esta fuerza unida bajo sus órdenes contra la Torre, al mismo tiempo que el general José Francisco
-
Historia Venezuela
jegarciaramanalizar la situación político-jurídico de Venezuela desde 1830 hasta 1935. La cuarta republica de Venezuela comenzó en 1830 y duro hasta 1999. Desde el inicio de la nueva republica de Colombia que fue creada por el libertador el 17 de diciembre de 1819 con el consentimiento del congreso de angostura.
-
Historia Venezuela
yulieVenezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25 constituciones, si incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una Constitución, sin embargo en puridad de teoría
-
Venezuela. Historia
ILIANYSDe acuerdo con la posiciòn geografica de venezuela, es decir, esta esta ubicada al centro- norte de Amèrica del Sur , limitando por el norte con el Mar Caribe, por el sur con Brasil, por el este con el Oceano Atlàntico, y por el Oeste con la Repìblina de Colombia.
-
Historia De Venezuela
kanmjjHistoria De Venezuela 1.Primeros grupos indígenas Venezolanos ACAHUAYO: (Familia lingüística caribe) Conocidos también como akawaio o waika están ubicados en la frontera del estado Bolívar con la Guyana. Sus de características culturales son semejantes a la de los Pemones. ARAHUAC DEL DELTA AMACURO: (Familia lingüística arauaca). Se trata de un
-
Historia De Venezuela
ariscaluPrimeras poblaciones y período meso indio[editar código] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de estos grupos
-
Historia De Venezuela
carloscaps8HISTORIA DE VENEZUELA Después de atender a la exposición y explicación de la profesora, participar en las preguntas que se hagan en el aula y aclarar las dudas que surjan del tema. 1.- Lee detenidamente el texto que se te presenta a continuación EL CAUDILLISMO El caudillismo es la jerarquía
-
Historia de Venezuela
Victoria.2711República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E “Vicente Campo Elías” Anaco, Edo Anzoátegui Historia de Venezuela Profesora: Alumna: Ana reyes María V. Andrews Anaco, Mayo 2020 Introducción La actividad a continuación tiene como finalidad dar a conocer sobre la Real hacienda colonial y la economía
-
Historia De Venezuela
nelabHistoria de venezuela 1. La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe comúnmente el período histórico de Venezuela que va desde el año 1813 hasta el año 1814. La Segunda República se inicia con la liberación de la ciudad de Cumaná y finalización de la Campaña de Oriente
-
Historia De Venezuela
yenifer_villegasJosé Antonio Páez Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) Tipo de Gobierno: militar Apoyo Político: Partido Conservador. Aspectos principales de su Gobierno: Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. En 1831 se designa
-
Historia de Venezuela
Anyc157Venezuela desde su conformación como Estado ha sido protagonista de una serie de eventos políticos, económicos y sociales que buscaban de algún modo alcanzar la democracia, desde alzamientos, revueltas y construcción de infraestructuras hasta el voto directo y universal. En este sentido un periodo donde se vive una gran cantidad
-
HISTORIA DE VENEZUELA
mileishaysazaHISTORIA DE VENEZUELA: La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1. pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años Venezuela
-
Historia De Venezuela
andrymilda historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5 6 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de
-
Historia de Venezuela
valentina555Historia de Venezuela Página Inicio I. Causas que originaron los viajes de exploración: aspectos político, económico, cultural y técnico En los siglos XV y XVI, debido a los viajes de exploración, se amplía el horizonte geográfico para el mundo europeo. La exploración se inició con la necesidad de buscar la
-
HISTORIA DE VENEZUELA
eliasINTRODUCCION El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales. La especificidad cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje. A un contrastado legado cultural de diversas etnias indígenas con su arte rupestre, cestería,
-
Historia De Venezuela
carlosca01Antes del descubrimiento 1498 Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte, del Caribe. Según el antropólogo Miguel
-
Historia De Venezuela
karinaperezmarinLa cultura en Venezuela desde 1936 hasta 1958 A partir del gobierno de López Contreras, el proceso modernizador se realizó a través de un nuevo estamento cultural en el que hombres, ideas, educación, salud y progreso se daban la mano. El gobierno de López Contreras en el aspecto cultural demostró
-
Historia De Venezuela
javitreaLa población de Venezuela en la colonia Por humoristech en Historia , Julio 18, 2009 | no hay comentarios Cómo se fue poblando nuestro país, al principio de nuestra historia. Al hablar de la población de Venezuela durante los siglos coloniales o provinciales (XVI, XVII y XVIII), conviene recordar que
-
Historia De Venezuela
POBLAMIENTO INDIGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO. La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento estuvo
-
HISTORIA DE VENEZUELA
ricarlyResumen (1a Parte) Historia 1. Antes del descubrimiento - 1498 Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte,
-
Historia De Venezuela
elitmarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HISTORIA CONTEMPORANEA MATURÍN EDO MONAGAS MATURÍN, OCTUBRE DE 2009 A * ALBA: Es una propuesta de integración diferente. el ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos. TOMADO DE
-
Historia De Venezuela
catalellaHistoria de Venezuela En el golfo que se aprecia en la imagen satelital, fue el lugar donde Venezuela adquirió su nombre actual hace más de quinientos años. La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5
-
Historia De Venezuela
dayvirolivaresLa Gran Colombia La Cosiata: también conocida como la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia (Venezuela) llevada a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran
-
Historia De Venezuela
mariank01Eleazar López contreras Electo presidente sustito el 18 de Diciembre de 1945, a raíz de la muerte del general Juan Vicente Gómez. Su gobierno se desarrolla en un contexto político social complejo; debido al surgimiento de grupos urbanos resultantes de los cambios ocurridos a raíz del impacto petrolero. Se comienzan
-
Historia De Venezuela
fabicbaHistoria de Venezuela El territorio de la actual Venezuela originariamente estaba habitado por varios grupos indígenas, que comprendían los Caribes, los Arawaks y los Cumanagatos. Cristóbal Colón fue el primer explorador que alcanzó esta región en 1498; después los españoles comenzaron a colonizar las islas y las regiones costeras, en
-
Historia De Venezuela
Hackerzito12Los viajes de exploración europeos Las primeras expediciones de la mitad del siglo XV, se organizaron con la intención de buscar nuevas rutas que permitieran a los europeos a comercio con el Lejano Oriente sin tener que enfrentarse con los turcos. La búsqueda de productos que no eran propios de
-
Historia De Venezuela
Thaina01Proceso de consolidación del estado nacional 1830-1935 la Separación de la Gran Colombia se dio por el descontento de los venezolanos reclamando el restablecimiento de la soberanía y autonomía perdidas, este panorama que presenta la República desde 1830 hasta 1935 se vio envuelto en grandes acontecimientos de carácter político, social
-
Historia De Venezuela
yolmariREPUBLICA BILIVARINA DE VENEZUELA MINITERIO DE PODER POPULAR PARA LE DEFENZA GUARDIA NACIONAL BOLIBARINA COMANDO REGIONA Nº 1 º59563541 11/19/2012 ……..INFORME DE ASITESIA Y INGRESO AL CONPONENTE PARA EL . SARJENTO SEGUNDO ACOSTA MILANO LUIGI ALEXANDER ¬_HOY 19 DEL MES DE NOVIEMBRE DER 2012 SE CONTO CON LA ACITENSIA DE
-
Historia De Venezuela
karinaparraBatalla de Carabobo Saltar a: navegación, buscar Acción bélica librada cerca de la ciudad de Valencia, el 24 de junio de 1821, entre el ejército realista a cargo del mariscal de campo Miguel de la Torre y el republicano comandado por el general en jefe Simón Bolívar. La victoria lograda
-
Historia de Venezuela
susaneribeHistoria de Venezuela Saltar a: navegación, búsqueda En el golfo que se aprecia en la imagen satelital, fue el lugar donde Venezuela adquirió su nombre hace más de quinientos años. La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2
-
Historia De Venezuela
scottyÍNTESIS: HISTORIA DEL DERECHO PENAL SÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que servían para velar por el interés general. Así, en las
-
Historia De Venezuela
gasbok22La Cosiata: también conocida como la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia (Venezuela) llevada a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de Abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de "La Gran Colombia". PROVINCIA: Una
-
Historia De Venezuela
noelbisHistoria de Venezuela La historia venezolana comienza con la población del territorio que hoy es Venezuela por las oleadas migratorias que arribaron hace unos 15.000 años AC. Los principales pueblos que habitaron el país fueron los de raza Caribe y Arawako. Las regiones de oriente, Guayana y centro del país
-
Historia de Venezuela
luisca52Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América, situado en el septentrión de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas.
-
Historia De Venezuela
enzagiiaLa conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo.
-
Historia De VENEZUELA
estefanialiagaÍndice del Informe Capítulo Contenido Párrafo Del Hasta I./ Introducción y antecedentes. 1 22 II./ Procesos establecidos para el examen de fin de decenio. 23 25 III./ Acción a escala nacional e internacional. 26 34 IV./ Medidas especificas relacionadas con la supervivencia, la protección y el desarrollo del niño. 35
-
Historia De Venezuela
luis010479Eleazar López Contreras El 5 de mayo de 1883 nació el militar, historiador y político Eleazar López Contreras, en Queniquea, Táchira. Sus padres fueron el coronel Manuel María López Trejo y Catalina Contreras. Huérfano de padre desde su nacimiento, su crianza estuvo a cargo de su tío materno, el presbítero
-
Historia De Venezuela
junpenLa historia es asi…deja testimonio para que ustedes y las demas personas puedan saber lo ocurrido. Hay testimonio mudos, como los castillos coloniales que el dictador juan vicente gomez convirtio en carcel para encerrar a sus opositores: los que ustedes pueden ver aquí y si algun dia quieren visitarlos, pueden
-
Historia De Venezuela
yumira1.- ¿QUE SUCEDIÓ EL 19 DE ABRIL DE L810? El 19 de Abril de 1810, los revolucionarios hicieron convocar al Cabildo de Caracas y se invita al Capitán General Juan Vicente Emparan a asistir a la reunión y se discutió la situación política de España. Esta reunión del Cabildo tuvo
-
Historia De Venezuela
yerlisayRECONOCIMIENTO Y PENETRACION La exploración y conquista del territorio de Venezuela, la creación de provincias y la fundación de ciudades en el siglo XVI se llevo a cabo en gran parte, mediante el sistema de capitulaciones. Fue hacia el final de la colonia que las autoridades metropolitanas medida que condujeron
-
Historia De Venezuela
030968jose23 de Enero de 1958 En diciembre de 1957 Marcos Pérez Jímenez convoca a un plebiscito fraudulento. Después del fracasado alzamiento militar del 1 de enero y, ante la presión en el seno de gobierno, el dictador realiza varios reajustes en su gabinete. Distintos gremios profesionales convocan a una huelga
-
Historia de Venezuela
Abbyby1. La encomienda. Consistió en entregar los indios sometidos a los colonizadores para que los utilizaran como trabajadores gratuitos. La autoridad competente daba la encomienda a quienes hubieran prestado servicios meritorios en la encomienda, a los “beneméritos de Las Indias” para recompensar sus servicios. Tuvo, pues, la finalidad política de
-
HISTORIA DE VENEZUELA
rojas75rimeras poblaciones y período meso indio[editar · editar código] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de
-
Historia De Venezuela
ChiquitaPQ¿Que es patrimonio?, Patrimonio procede del latín patrimonĭum y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica. ¿Que se considera patrimonio
-
HISTORIA DE VENEZUELA
lalocaluzEL PROCESO DE POBLAMIENTO DE AMERICA 1) QUIENES FUERON LOS PRIMEROS AMERICANOS? Fueron los cazadores asiáticos y paleo mongoloides del Período Pleistoceno Tardío; sin embargo en los últimos 15 años arqueólogos y antropólogos han descubierto evidencias líticas y humanas que derrumban la teoría de inmigración tardía. 2) COMO FUE LA